Salmonelosis

13
SALMONELOSIS Dra. Claudia Rodríguez Mendoza

Transcript of Salmonelosis

Page 1: Salmonelosis

SALMONELOSISDra. Claudia Rodríguez Mendoza

Page 2: Salmonelosis

• Es un grupo de infecciones producidas por microorganismos del género Salmonella, adquiridas por la ingestión de alimentos o bebidas contaminadas

SALMONELOSIS

Page 3: Salmonelosis

Necesaria inoculación de 10 a 100 millones de organismos Se conocen 2200 serotipos de Salmonella

1) altamente adaptables a los humanos,2) adaptables a no humanos 3) aquellas que no se adaptan a un

huésped específico

SALMONELOSIS

Page 4: Salmonelosis

SALMONELOSISEl 1er grupo incluye S. Typhi y S. Parathypi A, B y comúnmente causa la Fiebre Entérica.El 2do grupo es casi exclusivamente en animales, solo S. Dublín y S. Choleraesuis causan enfermedades enhumanos.El 3er grupo tiene > 2000 serotipos; S.Enteritidis causa el 85% de las Gastroenteritis.

Page 5: Salmonelosis

Transmisión

Consumo de alimentos o agua contaminados

Utensilios que no están debidamente lavados.

Manipulación de reptiles Transmisión sexual Contacto directo con

heces de una persona ó animal infectado

SALMONELOSIS

Page 6: Salmonelosis

Período de incubación

De 8 a 48 horas

La forma aguda dura de 1 – 2 semanas

En algunos pacientes en tratamiento, la bacteria puede quedarse en la materia fecal durante meses. (Estado de portador)

SALMONELOSIS

Page 7: Salmonelosis

SALMONELOSISSÍNTOMAS: FIEBRE TIFOIDEA

• 1er semana: aparición de fiebre, cólicos y cefalea intensa, estreñimiento, astenia y anorexia.

• 2da semana: estado de sopor, diarrea profusa y signos de deshidratación

• 3er semana: aparece erupción maculo-papulosa y esplenomegalia.

• 4ta semana: la fiebre disminuye; mejoran sintomas y el paciente inicia la recuperación.

Page 8: Salmonelosis

SALMONELOSISSÍNTOMAS:

GASTROENTERITIS

Cólicos abdominalesDiarrea frecuente, verdosa, fétida, mucoide y con estrías de sangre Náuseas y/o Vómitos Fiebre <39 gradosEscalofrío Cefalea y Dolor muscularDeshidratación

Page 9: Salmonelosis

SALMONELOSISSÍNTOMAS: SEPTICEMIA

Fiebre >40 gradosPerforación intestinalDelirios o comaMeningitisArtritis sépticaMuerte

Page 10: Salmonelosis

DIAGNOSTICO:

ClínicoHemocultivo: es el procedimiento de elección, son positivos durante la primera semana de la infección.Coprocultivo: su máxima positividad es durante la tercer semana.Reacciones febriles: >1:160

SALMONELOSIS

Page 11: Salmonelosis

TRATAMIENTO

Antibacterianos: Cloramfenicol, Ampicilina, Amoxacilina, Sulfametoxazol-Trimetoprim, Ceftriaxona, Ciprofloxacino, etc.Medidas generales: Reposo, Hidratación, AINES (paracetamol, ibuprofeno).NO DAR ANTIDIARREICOS (perforación)

SALMONELOSIS

Page 12: Salmonelosis

PREVENCIÓN

Envolver las carnes en bolsas de plástico para evitar que la sangre gotee en otros alimentos.

Lavar bien los alimentos antes de prepararlos Aislar utensilios de personas enfermas En caso de estar en contacto con reptiles, usar

guantes para manipularlos y limpiar excrementos

Lavarse bien las manos antes de comer y después de acudir al baño

Emplear aguas tratadas para regadíos y en producción animal

SALMONELOSIS

Page 13: Salmonelosis

GRACIAS POR SU ATENCION…