Salud Com Unit Aria Resume n

4
Una comunidad es un grupo o conjunto de seres humanos, que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo). Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. LA SALUD COMUNITARIA es un modelo de atención en el que participa la población con el propósito de resolver las necesidades de salud de su comunidad los promotores de slaud son miembros de la comunidad entrenados para atender adecuadamente los problemas de salud de primer nivel de su comunidad conociendo su problemática y teniendo un compromiso moral por atender. Salud comunitarias son las intervenciones de salud publica a nivel comunitario planificado en base a las necesidades y problemática especifica de la comunidad y en relación con el contexto de las mismas. CARACTERISTICAS DE LA SALUD COMUNITARIA SE ENFOCA EN LA COMUNIDAD: la salud comunitaria tiene un enfoque colectivo , tampoco es ajena al contexto político, económico, social y sobre todo cultural de las comunidades ABORDAJE MULTISECTORIAL: se requiere la coordinación de actores sociales de diferentes sectores para intervenir sobre las diferentes determinantes de la salud ya que la mayoría de problemas de salud multicausal . la acción intersectorial es definida como una reconocida relación entre parte o partes del sector salud comparte o partes de otro sector lo cual ha sido formulada por tomar acciones en un aspecto para alcanzar resultados en salud resultados intermedios en salud en una vía más efectiva eficiente sostenible alcanzada por el sector salud actuando solo. MODELOS INTEGRADOS: integración de la promoción de la salud prevención de enfermedades y asistencia en el abordaje de los problemas de salud de la comunidad la construcción de modelos innovadores parte de reflexiones sistemáticas con la participación de técnicos y comunidad. EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS: el personal de salud profesionales y técnicos de otras disciplinas y la comunidad pueden aplicar

Transcript of Salud Com Unit Aria Resume n

Page 1: Salud Com Unit Aria Resume n

Una comunidad es un grupo o conjunto de seres humanos, que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo). Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada.

LA SALUD COMUNITARIA es un modelo de atención en el que participa la población con el propósito de resolver las necesidades de salud de su comunidad los promotores de slaud son miembros de la comunidad entrenados para atender adecuadamente los problemas de salud de primer nivel de su comunidad conociendo su problemática y teniendo un compromiso moral por atender. Salud comunitarias son las intervenciones de salud publica a nivel comunitario planificado en base a las necesidades y problemática especifica de la comunidad y en relación con el contexto de las mismas.

CARACTERISTICAS DE LA SALUD COMUNITARIA

SE ENFOCA EN LA COMUNIDAD: la salud comunitaria tiene un enfoque colectivo , tampoco es ajena al contexto político, económico, social y sobre todo cultural de las comunidades

ABORDAJE MULTISECTORIAL: se requiere la coordinación de actores sociales de diferentes sectores para intervenir sobre las diferentes determinantes de la salud ya que la mayoría de problemas de salud multicausal . la acción intersectorial es definida como una reconocida relación entre parte o partes del sector salud comparte o partes de otro sector lo cual ha sido formulada por tomar acciones en un aspecto para alcanzar resultados en salud resultados intermedios en salud en una vía más efectiva eficiente sostenible alcanzada por el sector salud actuando solo.

MODELOS INTEGRADOS: integración de la promoción de la salud prevención de enfermedades y asistencia en el abordaje de los problemas de salud de la comunidad la construcción de modelos innovadores parte de reflexiones sistemáticas con la participación de técnicos y comunidad.

EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS: el personal de salud profesionales y técnicos de otras disciplinas y la comunidad pueden aplicar colectivamente sus conocimientos y habilidades a los problemas que se presentan en la comunidad y la salud comunitaria utiliza método de disciplinas como la psicología social odontología antropología epidemiología epidemiología pedagogía salud pública y otras

PARTICIPACION DE LA COMUNDAD EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES: es el elemento central la salud comunitaria es producto del esfuerzo de colaboración entre el sector público y el sector privado y la comunidad.

Acción social es una actuación o su omisión voluntaria que pretende influir en la conducta de otras personas o su contexto social, teniendo sentido y siendo respetuosa con las aspiraciones de los promotores y de las personas a quienes se ofrece participar o va dirigida.

Acción comunitaria para la salud se refiere a los esfuerzos colectivos de las comunidades para incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia para mejorar la salud.

Page 2: Salud Com Unit Aria Resume n

Actividades Comunitarias son aquellas actividades realizadas en un territorio, que están dirigidas a incrementar la calidad de vida y el bienestar social de la población, potenciando la capacidad de las personas y grupos para el abordaje de sus propios problemas, demandas o necesidades.

Intervención Comunitaria es un conjunto de acciones pertinentes, programadas e integradas en un proceso de participación comunitario para mejorar sus condiciones de vida promoviendo cambios sociales.

Proceso comunitario es el conjunto afín de actividades de comunicación, coordinación, colaboración, organización e intervención que realizan los miembros de una comunidad como medio y resultado de una participación comunitaria en pro del interés general.

Para mejorar las condiciones sanitarias y de salud de una comunidad es preciso que los propios interesados, en tanto que individuos, familias o comunidades participen activamente en el proceso, tomen iniciativas por su propia cuenta, adopten un comportamiento saludable y se esfuercen por mejorar la higiene ambiental. Para que la salud comunitaria se pueda desarrollar con éxito se necesita una participación activa de la comunidad que tiene que convertirse en un elemento permanente de la vida colectiva animado por el mayor número posible de personas dedicadas a una acción sanitaria consecuente.

Uno de los elementos más importantes para que una persona utilice algo correctamente (sea una persona pequeña o una persona adulta) es la siguiente:

1. Ofrecer contenido. Tener claro qué vamos a explicar sobre qué es ese “algo”, cómo funciona, por qué funciona así, por qué no funcionaría bien de otra forma.

2. Tener un método para explicar el contenido. Las cosas se pueden explicar de diferentes forma y con diferentes formatos (metodología). Puede darse un powerpoint de 200 diapositivas, pueden darse folletos, pueden darse charlas magistrales, puede construirse contenidos a base de preguntas y partiendo, explorando qué sabe la gente.

(A nosotros nos gusta mucho el aprendizaje significativo. Y aquello de que hay cosas que aunque “funcionen” nunca deberían utilizarse. Desconfía de la gente que no te pregunta. Desconfía de la gente que te pregunta pero simplemente por preguntar porque lo que te van a decir no se construirá con tu conocimiento sino con el suyo. Desconfía de los que no tienen interés por tu respuesta y sólo lo tienen por tu pregunta. Desconfía de los que utilizan miles de palabras y discursos exclusivos. Desconfía de los que te dicen, con diferentes métodos, lo que tienes que decir y no te ofrecen la oportunidad de equivocarte. Desconfía de los que te dicen que desconfíes).

Aprendiendo a promover la salud. Werner et al.

3. Los contenidos y los métodos requieren un espacio adecuado. Es muy complicado explicar con calma como atarse los zapatos a un crío de cuatro años cuando sales corriendo de casa para no perder el autobús.

Combinar contenidos, métodos y espacios de forma adecuada es un arte complejo, y bellísimo, que forma parte de los procesos de educación individuales y colectivos. Educación en ciudadanía y en democracia.

Page 3: Salud Com Unit Aria Resume n

En nuestro contexto los intentos de generar un proceso ordenado, en contenido y método, para establecer espacios (procesos) de trabajo con la ciudadanía sobre qué es, cómo funciona, cómo deberíamos utilizarlo, cómo se financia, cómo se podría mejorar nuestro sistema sanitario público han sido mínimos. Probablemente lo mismo para educar sobre el sistema educativo o el sistema fiscal o la propia democracia. Y quien siembra vientos recoge tempestades y una incorrecta utilización de servicios sanitarios o una falta de aprecio y cariño por nuestro sistema sanitario público.