Salud Mental

18
Encuentro de familias Tema: Salud mental

description

la importancia de la salud mental

Transcript of Salud Mental

Encuentro de familias

Tema: Salud mental

¿Que es la salud mental?

Definición

•es el estado de bienestar en el cual la persona conoce sus propias capacidades, puede enfrentar tenciones normales en la vida, puede trabajar de forma productiva y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

Expresiones equivocadas

•¨ la enfermedad mental es para otros ¨•¨ las enfermedades mentales afectan a la población mas vulnerable¨•¨ los enfermos mentales son muy peligrosos¨

•S e habla de salud mental cuando la persona goza de un equilibrio en sus emociones, conductas y pensamientos. Además de sentir bienestar y satisfacción en la parte social, económica, física, afectiva y espiritual

Diferentes tipos de salud mental

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO:

como la depresión y el trastorno afectivo bipolar

TRASTORNOS DE LA ANSIEDAD: Como pánico, fobia social, trastorno obsesivo compulsivo,

o trastorno de estrés postraumático.

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD:

Como Trastorno limite de la personalidad

TRASTORNOS ALIMENTARIOS:

Como bulimia o anorexia

TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO: Como la esquizofrenia

FARNACODEPENDENCIA Y EL ALCOHOLISMO.

Sabias que: • Generalmente existe una

alteracion en los neurotransmisores, que son sustacias quimicas del cerebtro que facilitan la comunicación entre neuronas.

• Estas enfermedades pueden tener un componente genetico o hereditario, factores biologicos, traumas , factores sociales, abuso de sustancias, etc.

¿Qué se puede hacer para mejorar

la situación?

-Adquirir la información posible

sobre la enfermedad, para llevar un

mejor control.

- asistir a un psiquiatra que le

informe e instruya sobre la

enfermedad.

- las medicinas deben ser recetadas

por el medico general o el psiquiatra

IMPORTANTE:

• La mayoría de los trastornos mentales son a largo plazo (crónicos) por lo tanto, no se debe interrumpir el tratamiento.

• Los efectos secundarios de los medicamentos no deben ser una razón para suspenderlos. CONSULTE CON SU MEDICO.

• El deseo de cambiar y el cumplimiento de las recomendaciones son muy importantes, al igual que la asistencia de las citas.

Mitos y verdadesde la enfermedad mental

• Los enfermos mentales deben permanecer encerrados en un hospital o en una institución de ayuda.

• Los enfermos mentales suelen ser violentas o peligrosas.

• Estas personas carecen de fuerza de voluntad• Las enfermedades mentales afectan a personas de

bajos recursos, a los mas débiles y con poca inteligencia.

• La enfermedad mental es sinónimo de retraso mental

Falsas creencias

• Las enfermedades mentales no son culpa del paciente ni de su familia (crianza)

• Las enfermedades mentales no tienen ningún componente ¨mágico¨ como espíritus malignos, hechicería, brujería o maldición divina causada por el pecado.

• Las enfermedades mentales pueden ser tratadas con el fin de controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas.

• Estas enfermedades pueden afectar a cualquier persona independientemente de su condición (edad, genero, raza, condición económica o educativa.)

verdades

Luego del diagnostico, ¿Cuáles es siguiente paso?

• Rehabilitación • Terapia farmacológica• Terapia no

farmacológica: psi coeducación, terapia cognitivo-conductual, interpersonal, etc.

Como cualquier otra enfermedad , lo

mejor es aceptar con paciencia la

existencia de una enfermedad mental.

¿Cuándo es necesaria la hospitalización?

• Se piensa en lastimarse a si mismo u a otras personas.

• Hay una gran ansiedad o tristeza• Se siente muy cansado o deprimido como

para levantarse de la cama o cuidar de si mismo a su familia.

• Se presenta insomnio grave.• Se ha sometido a tratamiento

ambulatorio, y continua con síntomas que interfieren con el funcionamiento normal de su vida.

• Piensa o habla muy rápido, o salta de un tema de conversación a otro, sin que su conversación tenga ningún sentido.

• Vea o escucha cosas que otras personas no ven ni escuchan.

• Hay presencia de ideas extrañas o paranoicas (delirio)

• Agitación motora (moverse nerviosamente, incapacidad para mantenerse sentado, camina velozmente en circulo, etc.)

• Tiene conductas que ponen en riesgo su vida y la de los demás.

• Impulsivo(a) y /o agresivo(a)• Hay antecedentes de difícil

respuesta al tratamiento.

¿ cuando hay que pedir ayuda profesional?

Se siente enfermo o sufre dolores, sin

que exista una causa física concreta.

No es feliz

Las personas cercanas le

sugieren que busque ayuda

Nadie lo soporta y le resulta difícil establecer

relaciones cordiales con las personas

No duerme lo suficiente,

siempre está cansado

Trastorno Depresivo mayor

• El humor deprimido y la pérdida de interés o satisfacción son los síntomas clave de la depresión. Los pacientes pueden comentar que se sienten tristes desesperanzados, sumidos en la melancolía.

Característica principal:

• Periodo de depresión al menos dos semanas durante el que hay un estado de ánimo deprimido o una pérdida de interés o placer en casi todas las actividades.

Deterioro social

Deterioro laboral

Actividades propias del individuo

criterios

durante el que hay un estado de ánimo deprimido o una pérdida de interés o placer

en casi todas las actividades.

Los síntomas no cumplen los criterios para un episodio

mixto.

Los síntomas provocan malestar clínicamente

significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.

Los síntomas no son debidos a los efectos fisiológicos

directos de una sustancia (ej., una droga, un medicamento) o una enfermedad médica

Los síntomas no se explican mejor por la presencia de un duelo (p. ej., después de la pérdida de un ser querido),

los síntomas persisten durante más de 2 meses

Es importante la terapia psicologica:

• porque tiene como objetivo eliminar los síntomas depresivos y prevenir recaídas.

• Se ayuda a identificar y modificar los pensamientos errados.

• Tienen diferentes técnicas necesarias para disminuir no solo los pensamientos, si no el aislamiento.

Intentos de suicidio

• El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de fármacos o estrellar un automóvil de forma deliberada.

Intentos de suicidio (puede

ocurrir en)

Trastorno bipolar

Trastorno limite de la personalidad

depresiónDependencia del alcohol y drogas

esquizofreniaCuestiones de vida estresantes, como

problemas serios a nivel financiero o en las

relaciones interpersonales

Las personas que intentan suicidarse están tratando de alejarse de una situación en su vida que le es imposible manejar, buscando el alivio

a :

• Sentirse avergonzado, culpable o como una carga para los demás.

• Sentirse como víctima.• Sentimientos de rechazo, pérdida o soledad.

Síntomas:• Tener dificultad para concentrarse o pensar claramente.• Regalar las pertenencias.• Hablar acerca de marcharse o la necesidad de "dejar todos mis asuntos en

orden".• Cambio repentino en el comportamiento, sobre todo calma después de un

período de ansiedad.• Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba.• Tener comportamientos autodestructivos, como tomar alcohol en exceso,

consumir drogas ilícitas o hacerse cortaduras en el cuerpo.• Alejarse de los amigos o no querer salir.• Tener dificultad repentina en el colegio o el trabajo.• Hablar acerca de la muerte o el suicidio o incluso declarar el deseo de hacerse

daño.• Hablar acerca de sentirse desesperado o culpable.• Cambiar los hábitos alimentarios o de sueño.• Preparar maneras de quitarse su propia vida (como comprar un arma o muchas

pastillas).