SamuelAlva_RSIII_Civil(Corregido)

22
2015 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA E.A.P. INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA RESPONSABILIDAD SOCIAL III IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Campaña de Difusión: “Las Buenas Prácticas del Proceso de Contrataciones con el Estado” DOCENTE PEDRO ARTURO JUÁRES SUYÓN NOMBRE DEL ESTUDIANTE ALVA HUAMÁN SAMUEL INTEGRANTES DEL GRUPO CAMPOS BARRANTES SCOTT FRANCO MELGAREJO NICK JAVIER NIZAMA ANDRÉS LIÑAN RODRÍGUEZ JUNIOR ORO BOBADILLA JONAYKHER PALMADERA ROSAS ERASMO PAREDES SOLIS RILER

description

Identificación de la Problemática_Informe corregido

Transcript of SamuelAlva_RSIII_Civil(Corregido)

2015

UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEFACULTAD DE INGENIERAE.A.P. INGENIERA CIVIL

ASIGNATURA

RESPONSABILIDAD SOCIAL III

IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

Campaa de Difusin: Las Buenas Prcticas del Proceso de Contrataciones con el Estado

DOCENTE

PEDRO ARTURO JURES SUYN

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

ALVA HUAMN SAMUEL

INTEGRANTES DEL GRUPO

CAMPOS BARRANTES SCOTTFRANCO MELGAREJO NICKJAVIER NIZAMA ANDRSLIAN RODRGUEZ JUNIORORO BOBADILLA JONAYKHERPALMADERA ROSAS ERASMOPAREDES SOLIS RILERQUISPE VILCA EYSTENVILLANUEVA ARMIJO WLMERVIVANCO BLNES LUIS

CHIMBOTE PERIDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

1. TEMA PLANTEADO:

Campaa de Difusin: Las Buenas Prcticas del Proceso de Contrataciones con el Estado

2. DELIMITACIN DEL MBITO DE INTERVENCIN:

El proyecto de Responsabilidad Social se realizar en el Pueblo Joven San Juan, ubicado en la zona sureste de la ciudad de Chimbote, entre la Av. Jos Pardo y la Av. Camino Real, frente al Taller Municipal; cuenta con una poblacin aproximada de 5000 habitantes.

Aproximadamente en los aos 70 esta zona era un arenal lo cual fue invadida por algunos pobladores. Como la avenida Pardo estaba retirada unos 200 metros de los pobladores, cortaban carrizos y los colocaban como pista para que pase el camin cisterna para repartir agua. En esa poca el presidente del Per era Juan Velasco Alvarado, los pobladores decidieron llamar as al asentamiento humano, pero cuando sali el presidente del poder, el municipio le puso como nombre SAN JUAN, y a partir de ese entonces el asentamiento humano fue aumentado su poblacin hasta convertirse en Pueblo Joven San Juan hasta la actualidad.

3. REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD U ORGANIZACIN:

* SECRETARIO GENERAL: Alex Aguilar Moreno(cel. 957684512)* TESORERO: Roberto Duran(cel. 974523166)

4. DESCRIPCIN DE LA PROBLEMTICA:

1. La mayora de los encuestados no tienen conocimiento sobre contrataciones con el estado

2. No creen que se utiliz responsablemente los materiales de construccin en las obras de la comunidad

3. Se consideran consumidores responsables

4. Si saben dnde presentar su queja

5. No saben cmo presentar su reclamo en indecopi

5. CAUSAS:

5.1 Corrupcin:

En nuestro distrito Chimbote, as como en la Regin Ancash por intermedio del presidente que se ha visto involucrado en corrupcin podemos observar que evidentemente es claro que la mayora de obras pblicas sean psimas.

Mara Elena Hidalgo. Fiscala de Chimbote investiga corrupcin en coliseo de lvarez. La Repblica [en lnea] 17 de abril de 2014. [fecha de acceso 26 de abril del 2015]; Poltica. URL disponible en: http://www.larepublica.pe/17-04-2014/fiscalia-de-chimbote-investiga-corrupcion-en-coliseo-de-alvarez

5.2 Falta de atrevimiento:

Falta de valor para poder quizs dar valenta, algunos no son revolucionarios, y hacen valer su integridad como aportador de nuestros tributos para que se hagan grandes cosas en nuestro distrito, un caso Juan Morales que se atrevi a designar que no haya ms contaminacin que causaba las fbricas.

http://context.reverso.net/traduction/espagnol-francais/reclamar+sus+derechos

5.3 Falta de informacin:

Es evidente de que la sociedad son pocas de informacin y no tienen conciencia alguna de cmo se realiza un reclamo, solicitud, para que no puedan violar sus derechos, pero eso debera de cambiar algn da y que en Chimbote se atreva a culturizarse.

Conoce cundo, cmo y dnde reclamar por un mal servicio en telefona. El Comercio [en lnea]. 07 de noviembre de 2012. [fecha de acceso 26 de abril del 2015]; Economa. URL disponible en: http://elcomercio.pe/economia/personal/conoce-cuando-como-donde-reclamar-mal-servicio-telefonia-noticia-1493167

5.4 Tolerancia a Actos Negativos:

Si dejamos que esto siga avanzando causar cosas, ms que positivas, cosas negativas que se ven mal y daan evitando a que una ciudad se desarrolle y se haga cada da ms autoritaria en valer sus derechos como consumidor responsable.

http://infojorge64.blogspot.com/2012/05/aspectos-positivos-y-negativos-de-la.html

5.5 Temor a que sus actos sean violados:

La mayor parte de personas temen a que si reclaman por defender sus derechos tiendan a poder fracasar o a que por reclamar gente de ms poder les haga dao, y de esa manera jams le hagan valer sus derechos porque la situacin en el Per esta crtica hoy en da el que tiene ms dinero prcticamente compra todo.

Ana Adela Rubio. Cinco derechos que fueron violados en 2013. United Explanations [en lnea] 10 de febrero de 2014 [fecha de acceso 26 de abril del 2015]; Derechos Humanos. URL disponible en: http://www.unitedexplanations.org/2014/02/10/cinco-derechos-humanos-que-fueron-violados-en-2013/

6. CONSECUENCIAS:

La primera consecuencia es que no se desarrolle bien un trabajo slido de grandes propsitos y fracas las contrataciones con el estado peruano en este caso con la ciudad. Adems ahuyenta las inversiones extranjeras, genera inestabilidad jurdica y permite polticas a corto plazo e individualistas, as como provoca que la ciudadana se aleje y desconfe de la clase poltica. Esto ltimo tan crticamente extendido en el pas.

Las consecuencias de la corrupcin en el Per. Tempus Noticias [en lnea]. 12 de setiembre del 2014. [fecha de acceso 09 de mayo del 2015]; Poltica. URL disponible en: http://www.tempusnoticias.com/politica/las-consecuencias-de-la-corrupcion-en-el-peru/

La segunda consecuencia es que por no reclamar y por no atrevernos podemos ocasionar de que el trabajo en nuestra sociedad no sea el correcto.

http://context.reverso.net/traduction/espagnol-francais/reclamar+sus+derechos

La falta de informacin.

Jimnez V. (2005), "Modificacin de comportamientos de riesgo en los trabajos del sector de la construccin", Tesis doctoral UPC, Barcelona, Espaa.

Que nuestra sociedad se vea mal a diferencia de otras.

http://www.raco.cat/index.php/papers/article/viewFile/119870/159755

A nunca reclamar y que tengamos por costumbre que las cosas que difundir el estado as deben de ser.

http://www.aves.edu.co/cursos/liberados/7_aprendizaje_autonomo/xml/transformacion.php?xml=../xml/u1l2t9.xml&xsl=../xml/tema.xsl

7. ANLISIS CRTICO DE LA PROBLEMTICA IDENTIFICADA:

PRESENTACION DE LOS RESULTADOS

7.1 . Tienes conocimiento sobre contrataciones con el estado?

TABLA N 01

AlternativasTotal

N%

Si1137 %

No1963 %

FUENTE: Encuesta aplicada a los pobladores del P. J. San Juan (Abril 2015).

GRFICO N 01

FUENTE: Tabla N 01

Interpretacin:

El 37 % de los encuestados conoce probablemente cmo se realiza una contratacin con el estado, mientras que un 63% desconoce absolutamente.

7.2. Crees que en las obras de tu comunidad se utiliz responsablemente los materiales de construccin?

TABLA N 02

AlternativasTotal

N%

Si1137 %

No1963 %

FUENTE: Encuesta aplicada a los pobladores del P. J. San Juan (Abril 2015).

GRFICO N 02

FUENTE: Tabla N 02

Interpretacin:

El 37 % de los encuestados tienen en su percepcin que se utiliz responsablemente los materiales de construccin y un 63% opinan lo contrario.

7.3. Te consideras un consumidor Responsable?

TABLA N 03

AlternativasTotal

N%

Si25 83 %

No517 %

FUENTE: Encuesta aplicada a los pobladores del P. J. San Juan (Abril 2015).

GRFICO N 03

FUENTE: Tabla N 03

Interpretacin:

El 83% de los encuestados se considera un consumidor responsable, mientras que un 17% no se considera un consumidor responsable.

7.4. En caso que tus derechos como consumidor sean violados, sabes dnde presentar tu queja?

TABLA N 04

AlternativasTotal

N%

Si2170%

No930%

FUENTE: Encuesta aplicada a los pobladores del P. J. San Juan (Abril 2015).

GRFICO N 04

FUENTE: Tabla N 04

Interpretacin:

El 70% de los encuestados saben dnde presentar su queja ante una incomodidad con sus derechos como consumidor, y el 30% desconoce dnde poner reclamar cuando intentan violar sus derechos de consumidor.

7.5. Sabes cmo realizar un reclamo ante INDECOPI?

TABLA N 05

AlternativasTotal

N%

Si1343.3%

No1756.6%

FUENTE: Encuesta aplicada a los pobladores del P. J. San Juan (Abril 2015).

GRFICO N 05

FUENTE: Tabla N 05

Interpretacin:

El 43% de los encuestados saben cmo presentar su reclamo ante INDECOPI, mientras que el 57% no sabe cmo reclamar.

FUENTES DE VERIFICACIN

ENCUESTANDO:

TODO EL GRUPO:

EL GRUPO CON SECRETARIO GENERAL DE LA COMUNIDAD:

El Coordinador con El Secretario de San Juan

El grupo con el Secretario de San Juan.