SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en...

14
SAN CRISTÓBAL 2016 FICHA LOCAL SAN CRISTÓBAL.DICIEMBRE 14 2016 SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS SECTORIAL, POBLACIONAL Y LOCAL BOGOTÁ DICIEMBRE 14 DE 2016 SCRD| CRA 8#9-83 PLAZA DE BOLÍVAR |

Transcript of SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en...

Page 1: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

SAN CRISTÓBAL

2016 2016

FICHA LOCAL SAN CRISTÓBAL.DICIEMBRE 14 2016

SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE –

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROYECTOS

ESTRATÉGICOS – SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS

SECTORIAL, POBLACIONAL Y LOCAL

BOGOTÁ – DICIEMBRE 14 DE 2016

SCRD| CRA 8#9-83 PLAZA DE BOLÍVAR |

Page 2: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

2

LOCALIDAD 4 - SAN CRISTÓBAL

I. CONTEXTO

La localidad de San Cristóbal tiene una extensión de 4.910 hectáreas de superficie

(1.648 en zona urbana y 3.262 en zona rural). Administrativamente, está dividida en

5 UPZ y tiene un total de 211 barrios.

El espacio público efectivo urbano de San Cristóbal es de 3,28 m2 por habitante,

inferior al promedio de Bogotá (3,69 m²/habitante).

Fuente: Proyecciones DANE, 1985-2020

El 79% de la población (311.988) es menor de 49 años.

El 99,4% de la población está categorizada en el estrato bajo (estratos 1, 2 y 3), de

los cuales el 23,10% y el 4,70% se encuentran en condiciones de pobreza y

pobreza extrema por ingresos, respectivamente1.

En relación con temas asociados a la convivencia, en el año 2015 San Cristóbal

ocupó el puesto 7 de las 20 localidades, con mayor índice de delitos de impacto

social.

Entre las 19 localidades (no incluye Sumapaz), San Cristóbal. ocupa el puesto 2

en hechos de maltrato infantil, el 3 en hechos de violencia contra el adulto mayor y

el 5 en delitos sexuales.

En 2015 San Cristóbal fue la localidad 6 en número de homicidios en Bogotá.

Respecto al año anterior, la tasa de homicidios bajó de 28,5 a 24,6 homicidios por

100.000 habitantes.

En materia de seguridad en los parques, en el 2015 San Cristóbal ocupó el lugar 8

en consumo de narcóticos y riñas, y el 7 en hurtos.

1 Encuesta Multipropósito de Bogotá 2014

Localidad Hombres MujeresTotal

población

%

Mujeres

Población Localidad

/ Población Bogotá

%

San Cristóbal 192.514 203.869 396.383 51%

Total Bogotá 3.861.624 4.118.377 7.980.001 52%5,0%

Page 3: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

3

En los temas de arte y recreación, la localidad cuenta con 475 empresas (3,3% del

total de la localidad), en términos relativos está por encima de Bogotá (1,9%).

II. ORGANIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA

III. PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS POR EL GESTOR LOCAL

(Las problemáticas identificadas en el diagnóstico del 30 de mayo de 2016, se verificaron con el gestor local con corte al 9 de

noviembre de 2016)

Se tiene la percepción de que las organizaciones y procesos no están accediendo

a recursos por no formar parte de la red de eventos. Sin embargo, el gestor

argumenta que no hay información que sustente esta afirmación.

La comunidad está preocupada por la validez de los certificados de las escuelas de

formación y consideran que la oferta es insuficiente.

Hay molestia porque la Semana de Arte, Cultura y Patrimonio no se está haciendo

en la fecha estipulada en el acuerdo local. Sin embargo, en los Congresos Locales

de Cultura, Arte y Patrimonio, el acuerdo ya está en revisión.

De acuerdo con los nuevos lineamientos distritales relacionados con los procesos

contractuales de los Fondos de Desarrollo Local (en donde todos éstos deben darse

por licitación pública), desde el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio, así

como desde la base cultural se solicita a la SCRD formación en temas de

contratación pública, sobre todo, para aquellas organizaciones de constitución

reciente quieren aplicar a dichos procesos y no saben cómo hacerlo.

Se requiere de la presentación del Plan Distrital de Lectura y escritura "Leer es

Partido Cambio Radical:Javier Armando Segura Juez

Orlando González Triana

Partido Liberal Colombiano:Guillermo Antonio Velandia Niño

José Gonzalo Alvarado Cuesta

Partido Alianza Verde:Juan Carlos Triana Rubiano

Juan Carlos Hernández

Partido Polo Democrático

Alternativo:

Sandra Mireya Nossa Quiroga

José Antonio Castelblanco Ortíz

Partido de la U: Gloria Concepción Castillo Prieto

Partido Centro Democrático: Miguel González Chaparro

Partido Conservador Colombiano: Héctor Rincón Ardila

JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL

11 Ediles

CONSEJO LOCAL DE ARTE,

CULTURA Y PATRIMONIO

Total de cupos: 9

Cupos - Administración: 0

Cargos sin ocupar: 0

Cupos con representación: 9

Artes audiovisuales

Artes plásticas y visuales

Bibliotecas

Comunidades negras

Danza

Patrimonio cultural

Adultos mayores

Page 4: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

4

Volar" dado que la Mesa de Bibliotecas de San Cristóbal, liderada por la Biblioteca

Pública La Victoria, quiere vincularse en la implementación del Plan con previo

conocimiento del mismo.

IV. LEER ES VOLAR

La localidad de San Cristóbal cuenta con 5 Paraderos Paralibros Parques –PPP-:

San Cristóbal, Entrenubes, Gaitán Cortés, Velódromo 1º de Mayo y Villa de los

Alpes, cada uno con una prestación de servicio de 80 horas al mes.

En la localidad se han desarrollado actividades como: Los niños Piensan la Paz,

Bici-recorridos y de la P al Barrio. Entre marzo y Octubre del año en curso, se han

beneficiado 7.677 personas, se han desarrollado 166 actividades de promoción de

lectura y se han prestado 8.418 libros.

La localidad cuenta, también, con la Bibloestación, en el Portal de TransMilenio del

20 de Julio, con 1.440 afiliados y 967 carnetizados, ha realizado 3.611 préstamos

de libros.

Sin embargo, según la Encuesta Bienal de Culturas (EBC) San Cristóbal presenta una

tendencia decreciente en el hábito de lectura, respecto a las personas que leen al menos

un libro al año. Desde el 2011 el promedio ha estado por debajo del distrital, según se

observa en el cuadro.

Fuente: EBC (2011 – 2015)

V. ESTÍMULOS

El siguiente cuadro muestra los estímulos otorgados en el periodo de 2011 – 2015, en

cuanto a número y el monto asignado.

Hábitos de

Lectura: al menos

un libro al año

2011 2013 2015

Bogotá 69% 67% 59%

Localidad Menor 55% 54% 46%

Localidad Mayor 87% 82% 71%

San Cristóbal 64% 63% 56%

Page 5: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

5

SECTOR CULTURA RECREACIÓN Y DEPORTE. SAN CRISTÓBAL. PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS, SEGÚN NÚMERO Y VALOR OTORGADO 2011 - 2015

Fuente: SCRD – DPPE-SASPL. Bases de datos SISCRED – Ganadores Estímulos, 2011 – 2015

En el 2016, se presentaron a la SCRD 40 propuestas de la localidad, de las cuales 9 son

ganadoras. A estas se les ha otorgado $106.480.000.

SISCRED – Aplicativo Estímulos. Octubre de 2016

Área NúmeroValor

(Millones $)

Artes plásticas y visuales 6 32

Danza 6 41

Música 16 56

Prácticas culturales 27 344

Todas las áreas 14 122

Otras 45 435

Total Estímulos 114 1.030

MODALIDAD ESTÍMULO PROPUESTA CONCURSANTE MONTO OTORGADO RESOLUCIÓN

BecaBeca Bogotá Siente la

FiestaPolifonía de colores

Fundación Cultural y

Artística Acto Kapital

444 del 30 de junio de

2016 – Res.

modificatoria 468 del 14

de julio de 2016 – Res.

modificatoria 485 del 21

de julio del 2016.

$19.150.000

BecaBeca Ciudadanías

Juveniles LocalesTerritorio de jóvenes en paz Nefertitis

246 del 20 de mayo de

2016$9.120.000

Beca

Beca Comunidades

Creativas en Territorios

Prioritarios

Música creativa, palabra y

reciclaje

Amigos del Museo del

Vidrio

434 del 23 de junio de

2016 – Res.

modificatoria 469 del 14

de julio de 2016

$15.000.000

Beca

Beca Comunidades

Creativas en Territorios

Prioritarios

Primer encuentro interlocal de

escuelas populares, artísticas y

ambientales el canto del

frailejón

Eco Casa Suroriente

434 del 23 de junio de

2016 – Res.

modificatoria 469 del 14

de julio de 2016

$15.000.000

Beca

Beca Comunidades

Creativas en Territorios

Prioritarios

Radio nómada, una radio en

vivo que camina los barrios de

San Cristóbal

Loma Sur

434 del 23 de junio de

2016 – Res.

modificatoria 469 del 14

de julio de 2016

$15.000.000

BecaBeca Corredores

Culturales y RecreativosCorredor cultural río Fucha

Corporación Vida del Río

Fucha256 del 24 de mayo de

2016$10.000.000

Beca

Beca de investigació

acción en Cultura

Ciudadana y

Democrática Guillermo

Hoyos Vásquez

Observatorio creativo de

investigación San Cristóbal,

tejiendo memoria ambiental

Asociación Comunitaria

Fortaleza de la Montaña

241 del 20 de mayo de

2016 – Res.

modificatoria 459 del 12

de julio de 2016

$15.000.000

Premio

Premio Artistas con

Capacidades Diversas y

Especiales

La violinista Katherin Arias Sánchez569 del 19 de agosto de

2016$4.105.000

Premio

Premio Artistas con

Capacidades Diversas y

Especiales

Walter Dario Lavado FuentesWalter Dario Lavado

Fuentes

569 del 19 de agosto de

2016$4.105.000

$106.480.000TOTAL

Page 6: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

6

VI. ASPECTOS CULTURALES, RECREATIVOS Y DEPORTIVOS2

San Cristóbal cuenta con 151 artistas3, principalmente en los campos de música

51,7%, artes plásticas 9,9%, arte dramático, 8,6% y audiovisuales 8,6%.

Así mismo, la localidad cuenta con un total de 361 organizaciones culturales,

recreativas y deportivas. De ellas, el 24% desarrolla actividades de organización

participación y cultura democrática, el 21% de música, el 18% de arte y el 10% de

arte dramático.

En cuanto a prácticas artísticas y deportivas, San Cristóbal se ubica por debajo del

promedio de Bogotá. Solo en el 2013 el promedio de la localidad en prácticas

deportivas superó al distrital, sin embargo en el 2015 volvió a quedar por debajo de

este. Esto se muestra en los siguientes cuadros:

Fuente: EBC (2011 – 2015)

En materia de patrimonio asociado a bienes de interés cultural (BIC), San Cristóbal

cuenta con 42 BIC, entre ellos: La Alcaldía Local de San Cristóbal, La Iglesia 20 de

Julio, La Imprenta Distrital, La Clínica San Rafael, el Hospital Materno Infantil y el

Colegio Isaac Newton.

La Encuesta Bienal de Culturas, EBC, del 2015 muestra que las prácticas

patrimoniales de la localidad están por debajo del promedio de Bogotá en 5 puntos

porcentuales.

Con relación al uso de equipamientos culturales, la medición de la EBC de 2015

muestra a San Cristóbal por debajo del promedio de Bogotá, aunque hay una

tendencia creciente desde el 2013.

2 Los datos de la Encuesta Bienal de Culturas no incluyen a la localidad de Sumapaz 3 Base de Datos SCRD, 2012. ASEGURARTE

Prácticas

Artísticas2011 2013 2015

Bogotá 17% 12% 18%

Localidad Menor 6% 7% 13%

Localidad Mayor 29% 27% 23%

San Cristóbal 15% 11% 13%

Prácticas

Deportivas2011 2013 2015

Bogotá 34% 36% 34%

Localidad Menor 23% 28% 26%

Localidad Mayor 48% 44% 44%

San Cristóbal 32% 39% 29%

Page 7: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

7

Frente a la satisfacción con los parques, esta misma encuesta muestra que en el

año 2015 localidad estuvo 1 punto porcentual por encima del promedio del Distrito

y los años anteriores por debajo del mismo.

Fuente: EBC (2011 – 2015)

El porcentaje de asistencia a eventos se ubica por debajo del promedio de Bogotá

desde el 2011, y presenta una fuerte tendencia decreciente. De hecho, en los años

2013 y 2015, fue la localidad con menor asistencia.

Fuente: EBC (2011 - 2015)

En respeto a la diferencia, en el 2011 el promedio de la localidad quedó por debajo

del distrital; desde el 2013 el promedio ha sido el mismo de Bogotá.

Fuente: EBC (2011 - 2015)

VII. FORMACIÓN

IDARTES atenderá a 2.300 niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores

en procesos de formación artística, con una inversión de $427 millones. De igual

manera, atenderá:

o 3.770 niños y niñas en primera infancia, en experiencias artísticas, por

$242 millones.

o Adecuará un (1) espacio para la atención de la primera infancia, con una

inversión de $39 millones.

Uso de

equipamientos2013 2015

Bogotá 43% 49%

Localidad Menor 28% 40%

Localidad Mayor 62% 64%

San Cristóbal 31% 42%

Satisfacción con

los Parques2011 2013 2015

Bogotá 17% 17% 22%

Localidad Menor 4% 10% 11%

Localidad Mayor 38% 28% 38%

San Cristóbal 13% 13% 23%

Asistencia a

eventos2011 2013 2015

Bogotá 66% 66% 52%

Localidad Menor 53% 53% 41%

Localidad Mayor 88% 80% 68%

San Cristóbal 63% 53% 41%

Respeto a la

Diferencia2011 2013 2015

Bogotá 8% 9% 5%

Localidad Menor 4% 5% 2%

Localidad Mayor 15% 17% 10%

San Cristóbal 6% 9% 5%

Page 8: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

8

o Realizará 45 actividades artísticas, a través de la red de equipamientos del

IDARTES, por valor de $107 millones, y

o 150 actividades artísticas incluyentes para la transformación social, por

$277 millones.

El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en

el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y

o En el contexto del Programa de Recreación Activa invertirá en la localidad

$279 millones

o Con una inversión de $1.317 millones, el IDRD realizará el mantenimiento y

operación de 5 parques: 3 zonales (Villa de los Alpes, Moralba y Gaitán

Cortés) y dos metropolitanos (San Cristóbal y Deportivo Primero de Mayo).

VIII. CLAN

En San Cristóbal los CLAN funcionan en la línea de atención de talleres de formación

artística para niños y jóvenes en colegios distritales, con la siguiente cobertura,

Fuente: Información reportada por IDARTES. Inversión a noviembre de 2016. Nota: Las diferencias entre la apropiación del proyecto y el valor calculado de costo por niño se explica en las

reservas presupuestales constituidas para la presente vigencia.

IX. JORNADA ÚNICA

En el marco de Jornada Única,

IDARTES atenderá 2.098 niños y niñas en procesos de circulación y acceso a

contenidos, por valor de $46 millones.

La OFB atenderá los colegios José María Carbonel y Manuelita Sáenz, con una

inversión de $371 millones.

El IDRD intervendrá con el programa Tiempo Escolar, con una inversión de $215

millones.

LÍNEA DE ATENCIÓN BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

Colegios distritales 1935 751.846.185$

Page 9: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

9

A septiembre del 2016 se atendieron los siguientes colegios con la siguiente cobertura,

Fuente: Información reportada por cada una de las entidades, OFB, IDRD, IDARTES, IDPC. Julio – septiembre de 2016.

Nota: Teniendo en cuenta que un niño puede ser atendido en más de una ocasión por cada entidad, para poder obtener los niños únicos se tuvo en cuenta un niño por vez, así fuera atendido en más de una ocasión por la misma entidad o por más

de una entidad para el caso del total.

X. PARTICIPACIÓN

En el marco de las acciones que se adelantan para la implementación del Sistema

Distrital de Participación en Deporte, Recreación, Actividad Física, Educación Física, y

Equipamientos Recreativos y Deportivos – DRAEFE, se presentó el Sistema y se definió

la estrategia de socialización y la creación del comité de acuerdo local. Como compromiso

quedó el definir el plan de trabajo para la socialización del Sistema. Se proyecta elección

de instancias de participación para el 2017.

XI. INFRAESTRUCTURA

Como se observa en el siguiente cuadro, San Cristóbal cuenta con 29 equipamientos

culturales y 264 parques (95 de bolsillo, 163 vecinales, 2 metropolitanos y 4 zonales) y un

(1) gimnasio biosaludable.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA IDRD IDARTES OFB TOTAL

COLEGIO VEINTE DE JULIO (IED) 188 188

COLEGIO ALTAMIRA SURORIENTAL (IED) 280 280

COLEGIO LOS ALPES (IED) 28 28

COLEGIO JOSE MARIA CARBONELL (IED) 148 338 327 657

COLEGIO ATENAS (IED) 191 191

COLEGIO EL RODEO (IED) 116 116

COLEGIO LA VICTORIA (IED) 552 552

COLEGIO MANUELITA SAENZ (IED) 837 629 1.414

COLEGIO JUAN REY (IED) 114 114

COLEGIO JOSE FELIX RESTREPO (IED) 934 832 994

TOTAL 1.082 3.476 956 4.534

Page 10: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

10

Fuente: SCRD – DPPE – SASPL. Base de Datos SISCRED. Infraestructura 2015

San Cristóbal tiene 5,4 equipamientos culturales por 100 mil habitantes, por debajo

del promedio distrital (6,5). Se ubica en el puesto 8 de las localidades con mayor

número de equipamientos culturales.

En cuanto a los equipamientos recreo deportivos, la localidad cuenta con 66

equipamientos por 100 mil habitantes, apenas superior al promedio de la ciudad

que es de 64, y así ocupa el puesto 9 de las localidades con mayor número de

equipamientos.

En la localidad de San Cristóbal, 3 de sus 5 UPZ presentan déficit de área de

parque, de acuerdo con el estándar de 2,4 m2 por habitante, y son El Sosiego, El

20 de Julio y La Gloria, con 1,92 m2; 1,64 m2 y 1,44 m2 por habitante,

respectivamente.

TIPO DE EQUIPAMIENTO 20 DE

JULIOLA GLORIA

LOS

LIBERTADORESSAN BLAS SOSIEGO TOTAL

Biblioteca / Hemeroteca / Centro de

Documentación1 2 8 1 2 14

Casa Juvenil, Casa de la

Participación, Centro Cívico, Salón

Comunal, Otro

1 1

Casas de la cultura 1 1

Centro Cultural 1 1

Museos (Museo de Arte,

Patrimonio, Ciencia)1 1

Teatro / Auditorio 1 1 1 1 4

Bibioestaciones 1 1

PPP 1 1 1 3 6

Parques 41 71 50 64 38 264

Gimnasio Biosaludable 1 1

TOTAL 46 74 60 67 47 294

Page 11: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

11

Fuente: SCRD- IDRD. Total Bogotá. Cálculos SCRD –SASPL

XII. PRESUPUESTO

El comparativo 2008 – 2016 entre la inversión total directa del Fondo de Desarrollo Local,

FDL, y la proporción de dicho presupuesto destinado a temas de cultura, recreación y

deporte se describe en el siguiente cuadro.

Fuente: SHD- PREDIS; Cálculos SCRD-DPPE-SASPL

En concordancia con los Lineamientos de Política adoptados por el CONFIS Distrital se

estableció que la inversión a cargo de los fondos de desarrollo local se orienten en un

85% a 6 temáticas específicas, dentro de las cuales se incluye la construcción,

mantenimiento y dotación de parques vecinales y/o de bolsillo, que debe representar el

10% del total de la inversión directa para el período 2017 a 2020. Con el 15% restante de

los recursos, las Administraciones Locales podrán invertir y priorizar sus inversiones en

diferentes líneas y sectores de acuerdo con las principales problemáticas de la localidad.

Localidad PoblaciónEquipamientos

Culturales

Equipamientos

Culturales

por 100 Mil Hab.

Equipamientos

Deportivos

Equipamientos

Deportivos

por 100 Mil Hab.

Antonio Nariño 108.941 6 5,5 54 50

Los Mártires 98.758 7 7,1 45 46

Tunjuelito 200.048 8 4,0 52 26

Puente Aranda 258.414 9 3,5 265 103

Usme 432.724 13 3,0 275 64

Bosa 646.833 14 2,2 233 36

Rafael Uribe Uribe 375.107 18 4,8 252 67

Barrios Unidos 240.960 19 7,9 118 49

Fontibón 380.453 19 5,0 261 69

Engativá 874.755 21 2,4 528 60

San Cristóbal 406.025 22 5,4 266 66

Usaquén 494.066 26 5,3 452 91

Ciudad Bolívar 687.923 35 5,1 421 61

Kennedy 1.069.469 36 3,4 531 50

Suba 1.174.736 38 3,2 906 77

La Candelaria 24.096 45 186,8 10 42

Santa Fe 110.053 56 50,9 85 77

Chapinero 137.870 59 42,8 156 113

Teusaquillo 151.092 63 41,7 131 87

Sumapaz 6.460 1

TOTAL 7.878.783 515 6,5 5.041 64

SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE

BOGOTÁ. EQUIPAMIENTOS CULTURALES Y RECREO-DEPORTIVOS

2014

Inversión 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Total Inversión Directa 51.968 59.277 45.050 43.203 49.641 57.297 53.264 45.530 53.217

Inversión Cutura, Recreación y

Deporte4.379 2.867 3.408 3.653 1.127 3.780 3.189 2.410 4.500

Participación sobre el total de la

inversión directa8,4% 4,8% 7,6% 8,5% 2,3% 6,6% 6,0% 5,3% 8,5%

SAN CRISTÓBAL. PARTICIPACIÓN DEL SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE

EN LA INVERSIÓN DIRECTA DEL FDL.

2008 - 2016 (En Millones $ constantes 2016)

Page 12: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

12

Dentro de estas últimas líneas se señala para el sector cultura, recreación y deporte las

relativas a los procesos de formación en áreas artísticas, en cultura y disciplinas

deportivas, así como la realización de eventos artísticos, culturales y deportivos.

El siguiente cuadro muestra el total de la inversión territorializada del nivel central para San

Cristóbal.

Fuente. SEGPLAN – Septiembre de 2016.

XIII. PLAN DE DESARROLLO LOCAL

El Plan de Desarrollo Local de San Cristóbal concentra sus acciones para el Sector

Cultura, Recreación y Deporte en los pilares de Igualdad en Calidad de Vida y

Democracia Urbana.

En el primer pilar su estrategia se dirige al fomento y desarrollo de la localidad desde lo

cultural, recreativo y deportivo, a partir de la realización de eventos, actividades y

procesos de formación que permitan la resignificación del territorio desde una mirada

pluriétnica e intercultural, con el reconocimiento de sus expectativas y necesidades. La

estrategia prevé una inversión en el cuatrienio de $6.000 millones de pesos.

En Democracia Urbana, la estrategia se orienta al reconocimiento del espacio público

local como un derecho de todos, a través del mejoramiento de las condiciones físicas de

los parques, en perspectivas de un ejercicio de re-significación del uso de estos

escenarios para el desarrollo de dinámicas sociales, con una inversión estimada de

$20.593 millones durante el cuatrienio.

La asignación presupuestal para el sector se muestra en la siguiente gráfica.

(Pesos)

Presupuesto 2016 SCRD IDARTES OFB IDRD Total

Ejecutado a 31 de mayo 452.578.170 959.616.371 499.423.928 1.515.995.791 3.427.614.260

Proyectado segundo semestre 2016 64.281.972 1.284.661.522 370.740.424 1.631.164.381 3.350.848.299

Total 516.860.142 2.244.277.893 870.164.352 3.147.160.172 6.778.462.559

SAN CRISTÓBAL. TOTAL INVERSIÓN DEL NIVEL CENTRAL 2016

(INCLUYE EJECUTADO SEGPLAN PRIMER SEMESTRE)

Page 13: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

13

Fuente: Alcaldía Local de San Cristóbal - Plan de Desarrollo Local 2016 - 2020

SAN CRISTÓBAL. PARTICIPACIÓN SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE EN EL PLAN PLURIANUAL DE

INVERSIONES 2017 -2020, PARA EL FONDO DE DESARROLLO LOCAL

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

Año 2017 AÑO 2018 Año 2019 Año 2020

5.4

47

4.8

69

5.0

47

5.2

30

1.5

00

1.5

00

1.5

00

1.5

00

50

.52

5

52

.82

6

54

.42

5

56

.07

1

57.4

72

59.1

95

60.9

72

62.8

01

Inve

rsió

n M

illo

ne

s d

e $

Contrucción e Intervención de Parques Cultura, Recreación y Deporte Otros sectores Total

Page 14: SAN CRISTÓBAL · El IDRD realizará 2 acciones para el cuidado responsable del medio ambiente en el Sistema Distrital de Parques, por valor de $18 millones, y o En el contexto del

14