San Joaquín y Santa Ana

18

Click here to load reader

Transcript of San Joaquín y Santa Ana

Page 1: San Joaquín y Santa Ana

SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA UN MATRIMONIO SANTO

Page 2: San Joaquín y Santa Ana

San JoaquínPadre de la Santísima Virgen María.Fiesta (con Santa Ana, su esposa): 26 de julio Por sus frutos los conoceréis, Juan DamascenoJoaquín (significa Yahweh prepara).

Page 3: San Joaquín y Santa Ana

Una antigua tradición, que arranca del siglo II, atribuye los nombres San Joaquín y Santa Ana a los padres de la Santísima Virgen María. El culto a Santa Ana se introdujo ya en la Iglesia oriental en el siglo VI, y pasó a la occidental en el siglo X; el culto a San Joaquín es más reciente.

Page 4: San Joaquín y Santa Ana

No conocemos de Joaquín y Ana con certeza más que sus nombres y el hecho de que fueron los santos padres de la Madre de Dios. Lo que relatan sobre ellos los libros apócrifos no es todo confiable y es difícil distinguir lo cierto de la leyenda.

Page 5: San Joaquín y Santa Ana

San Joaquín era venerado por los griegos desde muy temprano. En el Occidente su fiesta fue admitida al calendario mas tarde, algunas veces el 16 de septiembre, otras el 9 de diciembre. Julio II la puso en el 20 de marzo; más tarde suprimida fue restaurada por Gregorio XV (1622).

Page 6: San Joaquín y Santa Ana

Clemente XII (1738) la fijó en el Domingo después de la Asunción. Con la reforma del calendario después del Concilio Vaticano II, San Joaquín se celebra junto con su esposa, Santa Ana, el 26 de Julio. Ellos son los patrones de los abuelos.

Page 7: San Joaquín y Santa Ana

OraciónGlorioso San Joaquín, me pongo bajo vuestra

protección.Ayúdame a imitar en

todo a vuestra gloriosa hija,

La Santísima Virgen María, Madre de Dios y

madre nuestra.Que, imitándola a ella, llegue yo a conocer, amar y servir a Dioscon todo mi corazón

hasta mi último suspiro.Te lo pido por Jesucristo,

Nuestro Señor. Amén

Page 8: San Joaquín y Santa Ana

Se los considera los padres de la Santísima Virgen María. En verdad, lo poco que se conoce de ellos tiene un carácter legendario ya que proviene de un escrito apócrifo: el protoevangelio de Santiago.

Page 9: San Joaquín y Santa Ana

SANTA ANA era oriunda de Belén, hija de Matán y de Emerenciana. Se casa a los 24 años con un propietario rural (dedicado a los rebaños y lanas) de origen galileo llamado Joaquín con quien vivió en Nazaret. Ambos pertenecían a la tribu de Judá.

Page 10: San Joaquín y Santa Ana

Tras 20 años de matrimonio no habían tenido hijos y Santa Ana ya era estéril por su avanzada edad, lo que la afligía sobremanera (los judíos creían que no tener hijos era una maldición). Joaquín ayuna 40 días en el desierto y un ángel le anuncia el nacimiento de su hija.

Page 11: San Joaquín y Santa Ana

Llegado el tiempo llevan a María al templo de Jerusalén, para ser criada con las otras vírgenes y santas viudas que moraban en las habitaciones vecinas al templo. Allí se dedicarían a las labores, oraciones y demás servicios de Dios.

Page 12: San Joaquín y Santa Ana

Se cree que ese tiempo, Joaquín y Ana decidieron venir a vivir a Jerusalén, para poder visitar a la niña frecuentemente.Joaquín muere a los 80 años y Ana a los 79.

Page 13: San Joaquín y Santa Ana

ORACIÓN

Dios Todopoderoso, que concediste a los santos Joaquín y Ana el inmenso don de

ser padres de la santísima Virgen, te pedimos por su intercesión que nos concedas cada día el don inmerecido

de tu gracia y el de la salvación. Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor.

Amén.

Page 14: San Joaquín y Santa Ana

DATOS GENERALES

Patronos de Caserta, de los abuelos. Ana es patrona de las madres de familia y de las cocineras

Protectores Ana es invocada por las parturientas para tener un buen parto y por los que desean casarse por el éxito matrimonial. También es invocada por los que desean tener un hijo. Joaquín por los esposos cristianos.

Identificativo principal Ana educando a María niña y Joaquín con la ofrenda de un cordero y dos palomas junto al ángel que les anunció el nacimiento.

Identificativo secundario Personas de avanzada edad.

Page 15: San Joaquín y Santa Ana

ANÉCDOTAS

La ganancia de cada año lo dividían en tres partes:

una la gastaban en la casa y familia, otra en el templo y los ministros y la última en socorrer a los pobres.

Page 16: San Joaquín y Santa Ana

ENSEÑANZAS ¿Qué nos enseña la vida de estos santos? Nos enseñan el valor de la fidelidad a Dios,

viviendo toda la vida en oración y rectitud de conciencia.

¿Cómo es tu vida, es de oración y seguimiento de Jesús? ¿o ante las dificultades de la vida, dejas de vivir el Evangelio?

Nos recuerda que Dios es Todopoderoso y pone vida en lo estéril y en lo que parece imposible para los hombres.

Anímate hoy a orarle a Dios, lo que sabes es Su Voluntad pero a ti te parece imposible.

Page 17: San Joaquín y Santa Ana

SANTA ANA

Ana (del hebreo Hannah, gracia) es el nombre que la tradición ha señalado para la madre de la Virgen. Las fuentes son las mismas que en el caso de San Joaquín. Aunque la versión más antigua de estas fuentes apócrifas se remonta al año 150 d.C.

Page 18: San Joaquín y Santa Ana

SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA, ROGAD POR NOSOTROS