SAN JUAN, P. R - MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE AGRICULTURA -...

1
wfm P EL MUNDO, SAN JUAN, P. R - MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 1931 * 17 AGRICULTURA - INDUSTRIA - COMERCIO - NAVEGACIÓN - RADIO t I í Esta noche por la radio Programa* qu« en la noche de hoy miércoles trasmitirán las principales estaciones de Europa y América. Radioemisoras de la NBC. (Circui- to Rojo, hora de Puerto Rico) 7:80—Crónica de Viaje. 7:4»—Jlmray Xemper y compañía. 8:00—DramatlraclOn. 8.80—Tommy Dorsey y su Orques- ta. 9.00—Pred Alien y Portland Hoffa. 10:00—Cursillo Musical de Kay Ky- ser. 11:00—Orquesta de Al Jahn. 11:30—Berá anunciado. 13:00—Orquesta de Pletcher Hen- derson. 13:30—Dra instilación. Radioemisoras de la NBC. (Clrcul- !< Azul, hora de Puerto Rlon) 7:30—Sera anunciado. 7:45—La Marcha de la Ciencia. 8 OO—Revista de Roy Shleld. 8:30—Harrlet Persona, comentarls- U. 8:48—Barry MoKlnley. barítono. S :0o—Dramatlsaclón 0:30—Orquesta "Pops". de Boston. 10:80—Revista de la NBC. 11:0O—Orquesta de Ben Cutler. 11:30—Orquesta de I*rry C'inton. 13 00—Orquesta de Nano Rodrigo. 13:30—Orquesta «le I*nt Trtnrnoson. , *>t«rtón BBC londres (-31.88 m. Hors cíe Puerto Rlco> 7:20—"Intercambio Imperlsl". Pun- ' tos de vista en lnties de viajeros procedente* de los Dominios y Co- lon las británicos. 7;H5_"Slmpátlca v bonita". Pre- «entaclon musical de Peter York* y u orotiesta, con Helen Raymond y Pam Coata. SOS—Reortal por el barítono Bm- re Boyce y el violinista Arthur Cst- tersll. Bruce Boyce: Jóvenes) en el prrovn. Fl caminante y la luna iSchubert). Arthur Catterall: Canelón sitan* (Colerldee-Tavlorl. Bruce Po\ce: La dama española (trad. Ir- landesa arr. Herbert Hugbea) Toch T omond (trad. eaoocess arr. Frita Kreisler). leerla l.lndsav (canto po- pular de laa Hebrlda». arr. F Krela- ler), Arthur ratt«*rall- Cbsconne en Bel menor (Vltain. * 40—Noticia» en Inglés. 1 ürfírl hqparin del Ob«errn/orfn de Grtrrt&rh n 17.45 a. m. 9:00—Hora por el Blg Ben. Prank Blffo y su quinteto de cobres. Mar- cha tártara (Osnne. arr. J. Beaver). Las campanas de Saint Mary (Adams. arr. de Beaver). Serenata de cum- pleaños íLineke arr. C Btshop). De- mande et réponae (Colerldge-Taylor. arr. O. Fletchen. El beso (Ardltl. err. J. Beaver). Torero y andaluza (Rubinateln. arr. de O. Pletcher). 9:30—Noticias en castellano. General £ Electric r. M. (hora, de la EsiaetaVf «tros dlariaraesv Jos do 1:00 P. M. SCHEXECTADT. N. T. 878.8 metros. 7M kllocycles. Lo* programaa de la vTGT aeran también trasmitidos diariamente pea la Bataetóo WlXAF S1.48 metros de 5:80 P. M. a 11:00 P. M. (hora de Nueva York), por . VVXJJAD, a 19.50 metros te excepto loe sábad.. a 1:00 P. M. (hora da Nueva York). I-as Estacione» do onda corta de WGY son dedlcadaa fomentar al desarrollo dal radio, pudlendo sus programas eer combinados o auprl- aldos en cualquier momento. Miércoles, junio 33. 1938. W3XAO A. M 11:15—Vocalistas. 11:30—Plática sobre agronomía. 13:00—Noticias mundiales. P. M. 13:15—Bennett y Wolverton. dúo de plano. 13:80—Programa muaieal —d «líe Chicago. 1 ;00—Noticias mundiales en fran- cés. 1:15—Folklore norte-americana (en francés). 1:30—"Nueva York 1938" (en franeée). 1:45—Valses favoritos. 3:00—Orquesta de Josef Hontl. 3:30—Maurlce Spitalny y su or- questa —desde PltUburgh. W3XAD y W3XAP 8:00—Programas mualesles varia- dos. 4:00—Noticias de los Estadoa Unl- doa. 4:15—Música rehilóse. 4:30—Bosquejo». 5:00—Programa educativo. 3:15—Orquesta de baile —desde Pl- ladelfia. 8:35—Notielas mundiales. 3:30—Alma Kltchell. cantante. 6:45—Comentarloa deportivos. W3XAP 6:00—"Dos Amigas en Nueva York". 6:15—Programa "Únele -Ezra". Va- riedades —desde Chicago. 6:30—Noticias bursátiles y deporti- vas. 6:80— Noticias mundiales en espa- ñol. 7:00—Concierto Hispano I. O. E. "La Hora Exquisita". 8:00—Programa "Town Hall" —có- micos y orquesta. Peter Van Steeden. 9 00—Programa musical variado Orquesta Kay Kyeer y cantantes desde Hollywood. 10:00—Dlck Oasparre y su orquests de baile. 10:80—Horaee Heldt y eu orquesta de baila. 11:00—Suenas Ñochas. 9:45—Noticias en portugués. 10:00—Final. Estaciones DJA, DJQ, DJN, Berlín. (Hora ds Puerto Rico) 5:50—Apertura (alemán, castellano) Canción popular alemana. 5:55—Saludos a nuestros oyentes. 6:00—Luce. sol. La familia Frohlleh espera el soltlcio de verano. 6:16—Múalca para violln con An- drea Wendllng. 6:30—Múalca ligera. 6:43—Noticias y servicio económi- co (alemán). 7:00—Wagner-Verdl. Oran concier- to de orquesta. 8:15—Noticias y servicio económi- co, (castellano) g:S0—Fleata del solsticio de vera- no de la JH. 9:00—Canta la JH. 9:15—Eoos de Alemania. 9:30—Revlata de la Prensa. Redac- tor-Jefe Hans Prttzsríie. 9:45—Discos escogidos. 10:00—Noticias (alemán). 10:15—Melodías de operetas moder- nas. 11 : ao—Notlelas (castellano). 11:45—Aaludoa a ni«e«trne oyentes. Tin (alemán, castellsno). Sobre el excedente cafetero Carla dirigida desde Mayaguas el IR ríe Junio al señor Víctor Fus- té. Secretsrio riel Sector Cafetero de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico: Seftor: Act. de leer en EL MUNDO, página 19. lo que usted publica pa- ra aclarar (?) una pregunta he- cha por mi hace varios días, en relación con la "mala" suerte co- rrida por un acuerdo tomado el 25 de marzo próximo pasado por el Comité nombrado por la Asamblea de Yauro relebrada el 16 del mis- mo mes, para preparar un provec- de ley sustituto a varios oiroi. presentados, para disponer del ex- cedente de la cosecha de café. Usted se olvida de decir qua des- pués que el comlié tomó el acuer- do de recomendar la imposición de centavo y medio por libra de café, en lugar de 'acatarlo', 'respetarlo' y 'ponerlo' en vigor, usted 'perdió el tiempo' mandando una circular por la lila preguntando si no era mejor un centavo en lugar de cen- tavo y medio. ¡Qué jaibería! En seguida protesté de esa ma- nera de actuar con un telegrama al presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico y una carta al presidente de Ja Sección de Cafeteros de dicha 'Asociación, pues.ee trataba, ni más ni menos, que dt pedir la reconsideración de un acuerdo por los que le hablan voiarm en contra, entre lo» cua- les usted demostró durante- la dis- cusión ser el más decidido adver- sarlo. Tengo razones poderosas, por consiguiente, para creer que usted no entregó el proyecto a tiempo y no lo recomendó a la Comisión de Agricultura, para t,ue el proyecto fracasara, como fracasó, "porque el proyecto no era de su agrado"... Esa es la verdad, verdad que tiene que conocer el sector cafetero de Puerto Rico para que él resuelva en definitiva si debe continuar de- positando su confianza en usted. En cuanto a la argumentación a posterior!, de que no hay exce- dente este año y que por consi- guiente no es necesario sacarlo, yo aseguro que habrá excedente y que cada ano será mayor. Eugenio ORSINI. Que no es el dueño de... (Continuación da la página 12) el canódromo Las Monjas ni con negocio de galgos. También les da- be a ustedes constar que al Sr. W. Dunhan no es el entrenador de dicho galgo ni de ningún otro gal- go en Puerto Rico, puesto que él embarcó hacia Estados Unidos ha- ce tres semanas. Como mera Información le diré que cedí mis derechos en el galgo Tlllie Deeper por documento es- crito al seAor W. R. Dunhan pa- ra que éste aai pudiera, según él me Informó, obtener la suma de $55 mediante hipoteca sobre dicho ejemplar para asi ayudar a sufra- gar los gastos de su viaje a EE. UU. Según tengo entendido, la an- terior administración del Canódro- mo Las Monjaa facilitó el dinero de dicha hipoteca, y sus directo- res podrán Informarles ustedes quién es el lecltimo dueño de ese ejemplar asi como también quién ¡ es su legitimo tralner. Anticipándoles las gracias por sus atenciones quedo de ustedes. Atentamente, Rafael A. GONZÁLEZ 'TnoHñnwtílr Servicio postal aéreo Hoy miércoles sale correo aéreo para la República Dominicana, Haití. Cuba y Miami, y llega da loa mismos puntos. También llega de Trinidad, Venezuela, laa Gua- yanas, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. Mañana jueves sale correo aéreo para Trinidad, Venezuela, las Gua- nanas, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. También para Islas Vírgenes. Antigua, Guadalupe, Mar- tinica, Trinidad y Venezuela. Salidas y llegadas Hoy miércoles sale avión para la ruta San Juan-Mlami, y llega de las rutas Miami-San Juan y Ar- gentina-San Juan. Mañana jueves sale avión para las rutas San Juan-Argentina y San Juan-Venezuela. Mercado de futuros Cierre de los mercados da futu- ros ayer en Nueva York: AZÚCAR: Enero 1.85; marzo 1.88; mayo 1.91; Julio 1.78; septiembre 1.81. ALGODÓN: Enero 8.70; marzo 8.75; mayo 8.77; julio 8.61; octubre 8.63; diciembre 8.68. CAFE CONTRATO D: Marzo 6.14; mayo 6.16; julio 5.95; septiembre 6.06; noviembre 6.12. CAFE DE RIO: Marzo 4.37; mayo 4.37; julio 4.21; septiembre 4.33; diciembre 4.36. CAFE EXTRANJERO: Rio 4 3.4; Santos 7 38; Medelrin 10 3 8; Manizales 10; Guatemala 9 3 4; Salvador 9 3 4. COBRE: Entrega inmediata 9; enero 7.90; marzo 7.92; mayo 7.95; junio 7.76; julio 7.78; octubre 7. 86; noviembre 7.87; dlc¡«mbre 7.88. Ventas: 116 lo- tes. ESTA»©: Entrega inmediata 42; enero 42.40; febrero 42.45; marzo 42.50; abril 42.55; mayo 42.60. Junio 42.05; julio 42.10; agoato 42.15; septiembre 42.20; octubre 4225; noviembre 42.30; diciembre 42.35. Cierre del mercado de granos da Chicago. Precios para granos de nuevo contrato. TRIGO: Diciembre 79 78; julio 77; sep- tiembre 78. MAÍZ: Diciembre 57 34; julio 5T #8; gép» tiembre 58 12. AVENA: Diciembre 27 3 4; julio 27; sep- tiembre 26 12. SE PEDIRÁ UNA CER. TIFICACION Para desembarcar azú* cares de Puerto Rico WASHINGTON, D. C, junio 21. (P. U.)— Anunció la Administra- ción de Ajuste Agrícola que efecti- vo el día 27 de los corrientes todo el arúcar crudo de Puerto Rico qua entre a Estados Unidos para ma- yor elaboración y subsecuente con- sumo necesitará una certificación previa por la Sección del Azúcar en el sentido de que dicha azúcar está dentro de las asignaciones portorriqueñas de la cuota del 1938. Se dlca que éste fué el procedi- miento seguido después del prime- ro da Junio dvl ano pasado. ' El anuncio da la Administración dice también que ae la ha pedido ai Comisionado de Aduanas que le instruya a todos los colectores de aduanas que a partir del 27 de es- te mes toda la azdcar cruda que llegue a Estadoa Unidos proceden- te de Puerto Rico para mayor ela- boración no tendrá entrada para consumo en el continente hasta tanto la Sección del Azúcar la cer- tifique como correspondiente a las asignaciones de la cuota. 'acorrí alt/ Sustento Propio CAUINTI O FRIÓ Ea loa deportes, como en otras actividades, loa cuartas triunfan. COCOMALT robustece a los fu- tatos canspsoaei porque ajada a loa músculos a desarrollarse, ras- tatuando la vitali- dad y robustecien- ? Para Campeónos do bien totj siQtonDON UD1JOT1 V. VB OTRA W latsciOo W K 4 Q Todos tos asnas a las 1:4» 9. U. ES DELICIOSO huesos y la dentadura. Bueno de sabor y bueno para la salud, agra- da tanto e loa chicos como a les grandes. COCOMALT es alimen- ticio y substan- cioso. La bebida de toda la familia. Pruébelo estad ihoy mismo. UtsiriDuiaursa- remandas Haca tuoa r O Bos 8M ea Juan *. A. 1240 Kc PROGRAMA PARA HOY MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 1938 A. M. 7.00 Diario Hablado Matinal 7.30 Músice Popular (Lallande) 7.45 New s in English 8.00 Concierto del Aire 8.30 Programa de Penuelas 10.15 Programa de Cumpleaños (González Padln) 10.30 Música Clásica 11.00 Allce Brown's Hour 12.00 Orquesta Carmelo Diaz (West Indias Adv. Co.) P. M. 2.00 Peticione,, Escogidas 3.15 Carreras de Caballee Hipódromo Las Casas) 6.00 "Diario Hablado" (West Indlea Odv. Co.) 7.30 Eather Comas (Lucky Strike) 7.45 Programa Varledo (Nestle) 8.00 Música Popular (CooperaUve Handerafts) > -- 8.30 Música Selecta (Don Q) 9.00 La Hora de la Densa (Colgate Palmollve Peet) 9.15 Misterios Phllco (González Padln) 9.30 Inf. Boxiitlcas (Rlcomalt) 9.45 Panorama Internacional ' Colgata Palraoltve V—fP 10.00 Pelea SchmeUng-Louls 11.00 Noticias en Cssfetlano (Ricomelt) 11.15 Buenas Noches y Hora Oficial (Sujeto a cambios sin previo avlao.) ' Estuvo ayer muy activo el mercado de valores El promedio industrial subió tres pun- tos* el más alto desde marzo NUEVA YORK, Junio 21. (PU) —El mercado de acciones estuvo hoy muy activo. El promedio in- dustrial subió tres puntos, al ni- vel más alto registrado desde el 17 de marzo,. La mayoría de los productos básicos subió, excepto el trigo de julio, que bajó un centa- vo en fanega. El cobre viejo subió un cuarto de centavo en libra. El café bajó. Los futuros de Santos bajaron de uno a cuatro puntos con ventas de 119 contratos. Las opciones de Rio bajaron siete pun- tos y subieron un punto, con ven- tea de 55 contratos. El azúcar ce- rró de inalterado a un punto más alto. El de entrega inmediata bajó cuatro puntos, cotizándose a 2.66 centavos libra. El algodón subió aproximadamente 50 centavos en peca. Las pieles cerraron de tres puntos más bajas a once más al- tas. Promedios de Dow Jones: 65 acciones, 39.33. alza .94 30 industriales, 121.34, alza 2.73 20 ferroviarias, 21.51. alza .81 15 de servicios públicos, 19.60, al- za .24 40 bonos, 84.84, alza M 10 ferroviarios, primera clase, 85.70, alza .21 10 ferroviarios, segunda clase, 43.59, alza 1.23 10 de servicios públicos, 104.55. alza .07 10 Industriales. 105.50. baja .13 Ventas totales: 1,440,000 accio- nes Air Reductlon 51 34 Alaska Junéau Goid 10 38 Allied Chem. and Dye 161 Alus Chalmers Mfg. 43 14 Am. Car and Poundry 18 1'2 Am. Bank Note 17 12 Am. Can 5)0 12 Am. and For. Power 3 58 Am. Locomotlve 17 7 8 Am. Mach. and Foundry 14 14 Am. Metals Ltd. 32 1'2 Am. Rad. and Std. San. 12 Am. Rolling Mili 17 Am. Smelt. and Ref. 39 7 8 Am. Sugar Ref. 22 34 Am. Tel. and Tel. 138 Am. Tobacco (B.) 76 Am. Water Wks. and Elect. 9 Am. Woolen 4 1'4 Anaconda Copper 27 14 Anchor Hocking Glass 15 Andes Copper U 1'2 Armour and Co. (111) 4 3'4 Armour and Co. (111) IL Pf. M 3 4 Aten. T. and S. Te. 28 Atraatlc Retroftfg 22 Atlas Corp. f 7 Avlation Corp. (Del) 3 7'8 Balt. and Ohlo 5 3 8 Bendlx Aviatlon U 78 Best end Co. M 3>4 Bethlehem Steel 49 1'8 Blaw Knox }J 3 8 Brldgeport Brass 7 7 8 Briggg Mfg. 20 Butler Bros. 6 78 Byron Jackson 18 7,8 Calumet and Hecla 7 Canadlan Pac. 5 7g Carrlers and Gen. Corp. .? 18 Case (J. I.) 83 Caterpillar Tractor 45 18 Central Aguirre Assoc. 22 Central Foundry 3 Cerro de Pesco Cop. 37 14 Ches, and Ohlo 24 18 Chile Copper 30 12 Chrysler Corp. 46 38 Coca-Cola 135 Colgate-Palm.-Peet 0 34 Colum. Gas and Elect. 6 1,2 Colum. Plctures 12 Commercial Solvents 8 Commonwealth and Southern 1 1¡2 Congoleum-Nalrn 18 Congress Clgar Sin cotizar Consolidated Cigar 7 Cons. Edison N. Y. 25 3 8 Consolidated Oil 9 ig Cont. Baking "A" 16 5 8 Cont. Can 40 34 Cont. Oil (Del) 29 12 Corn Prod. Ref. 67 Cruclble Steel 26 78 Cuban Am. Sugar 4 18 Curtlss-Wrlght Corp. 4 58 WNEL "The Lina of the Americas" lzt« Be. Miércoles, junio 22, 1938. 6:45—Church of the Air 7:00—Informaciones Trensradio 8:30—Programa de Peticiones 9:00—Hore Víctor 9:30—Juegos y Pasatiempos 10:30—Everybody's Program 11:00—Música Literatura 12:00—Prog. Musical Informativo 1:15--Works Progrese^ Admlnis. 1:30—Transradio News 1:45—Informaciones Trensradio 2:00—People's Cholee 2:8b—Estrellas da la Opera 3;00— Carreras de Caballos Música Popular 6:00—Rafael Muñoz y su Orq. 8:00—Amenidades ÍL00—Kresto . £» 9:30—Ultimas Noticias 10:00—Detalles de la pelea Louis- Schmeling 11:30—Laat Minute Newg Flashes 12:00—SIgn Otf. Buenas Noches. Este prograam está sujeto a alteraciones. Del. and Hudson Co. Douglas Aireraft Du Pont de N. Eastman Kodak Elect. Auto-He Elect. Pwr. and Light Erie R. R. Ex-CelI-0 Corp. Firestone Tire and R. Foster Wheeler Corp. Freeport Sulnhur Co. Gen. Am. Transport Gen. Asphalt Gen. Electric Gen. Foods Gen. Motors Gen. RsM Signel Olllete Sa'ety Razor Ooodrieh Co. Goodvear T. and R. Grand Union Sin G't Nnrthern Rali Pf. G't Wettern Su*ar Creen ÍH. T..) Co. Creyhound Corp. Hercules Motor Corp. Howe Sound Co. Hudson Motor Car Tlllnols Central Tnsplratlon Copper Tnterlake Tron TLnt. Rusiness Mach. Tnt. Tíarvester Tnt. Mere. Marine Tnt. Nickel of Can. Int. Paner and P'wr. Tnt. Tel. and Tel. .Tohns Mani'le Corp. TOnneeott Conoer Kresge (S. H.) en* Co. Kroger Gnv. and Bsk. Lleeett and Myers (B.) Lehman Corp. Loew's Inc. Lon«» Star Cement Lorlllard (P.) Co. Mack Trucks. Inc. Macy (R. H.) Co. Miíms Copner Co. Math. Alkall Wks McKesson and Rohhins Mohawk Carnet Mills Montgomery Ward Murrav Corp. Nash-Kelvlnator Co. Nat. Acmé Nat. Biscuit Nat. Cash Reg. Nat. "Dalrv Prod. Nat. Dlstlll. Prod. Nat. Leed Co. Nat. P'wr and Light Nat. Supply of Pa. New York Central North American Co. Northern Pacific Otls Elevator Co. Otis Steel Co. Pac. Gas and Elect. Packard Motor Car Paramount PIct. Inc. Patino Mln. and Enter. Petrol. Corp. of Am. Pennsylvanla R. R. Pressed Steel Car PhllUps Pet. Pub. Sen-, of N. J. Pulmen Inc. Puré Oil Co. Radio Corp. of Am. R. K. O. Republlc Steel Coro. Reynlods Metals Co. Reynolds (R.J.) Tobac. (B.) Schenley Distillers Seaboerd Oil of Del. Sears Roebuck Shell Union 011 Slmmons Co. Socony-Varuum Oil South P. R. Sugar South. Cal. Edison South. Pac. Co. South Rail Sperry Corp. Standard Brands Stand. Gas and Elect Standard OH (Cal.) Standord Oil (Ind.) Standard Oil (N.J.) Sterllng Prod. Inc. Stewart-Warner Stone and Webster Studebaker Corp. (Del.) Swift and Co. Swift Intl. Texas Corp. Texas Gulf Sulph. Texas Pac. C. and O. Tlmkln Roller Bearlng Twentleth Cent. Fox Union Carb. and Carb. Union Pee. R. R, United Aireraft Corp. United Corp. United Fruit United Gas Improv. U. S. Ind. Alcohol U. S. Leather Co. U. S. Rubber Co. U- S. Smelt Ref. and M. U. S. Steel Co. Vanadlum Corp. Walworth Co. Warner Bros. PIct. Western Union Teleg. Westlnghouse Air Westlnghgouae Elect. Weston Elect. Inst. Westvaco Chlorlne Woolworth (F.W.) Worthington P. ¿ M. (Del.) NEW YORK CURB EXCHANGE Aluminum Co. of Am. 78 Am. Cyenamid (B) 17 34 Am. Gas and Elect. 28 12 Am. and Gen. Corp. 3 12 Atlas Corp. 7 Braxillan T. L and P. 11 1¡2 Carrier Corp. 23 34 CIties Service 8 12 Consolidated Coppermine 4 5 8 Creóla Petrol. 20 7,8 East. Sugar Assoc. Sin cotizar Elect. Boad end Share 8 Ford Ltd. 4 14 Ford of Cenada 17 12 Grand Rapids Varnish Sin cotizar Gulf Oil Corp. 39 Hudson Bey Mining and S. 26 34 Imp. Oil Ltd. 16 7 8 Inri Petrel. Letd. 24 38 McWUliems Dredging 15 12 Molybdenum Corp. 5 9 S'4 44 3 4 103 1 2 161 17 10 1 4 13 4 13 14 18 16 25 V2 40 17 14 36 112 30 V> n 518 17 V> 7 vn 13 34 19 38 coMjgr 17 !* 12 18 9 11 5 8 3«í 6 1'2 8 3 4 11 38 9 1'2 147 1 "> 5S 1*8 3 1*j 45 12 7 14 9 V? 7R 1'2 33 5 8 17 3'8 13 3 4 98 12 44 12 4? 7 8 16 18 ftí 31 5 8 ?8 18 2* 7 8 6 13 12 35 6 18 7 12 10 58 24 34 17 1*J 13 7 8 19 14 23 18 6 58 17 1'2 V?. 5 8 20 11 8 58 21 3 8 8 3'4 27 1'2 3 78 8 12 10 14 10 14 16 14 6 78 35 5 8 28 11 26 14 10 12 6 2 15 12 58 39 3 4 15 3 8 21 14 60 34 14 14 18 18 14 12 18 22 12 18 7 34 21 58 7 38 3 178 27 7 8 28 78 49 38 65 8 8 78 4 78 16 7 8 25 12 40 5.8 31 3 4 9 14 37 38 22 12 69 67 26 5 8 2 34 62 9 78 18 78 4 34 29 38 «1 1Q 48 H8 16 14 6 7¡8 5 23 20 14 80 38 15 13 5 8 43 12 16 movimierrrq^o >ORTUAQIprj ?. Hoy miércoles Sale el vapor "Angelina" para Nueva York con carga general. Llega el vapor "Puerto Rico", pro- cedente de Nueva York, con pasa- jeros, correspondencia y carge ge- neral. Mañana jueves Sele el vapor "Coamo" hacia Nueva York con pasajeros, corres- pondencia y carge general. ssMercado de cambio NUEVA YORK. Junio 21. (Prense Unida).—En la Bolsa de eata ciu- dad se registraron hoy martes las siguientes cotlzeciones sobre cam- bios extranjeros: Esterlina Inglesa 4.9594. franco francés 2.7875, lira Italiana 5.2637, franco belga 16.982. franco aulzo 22.96, merco alemán 40.335, marco registrado 22.75. diñar yugoeslavo 2.34. florín holandés 5537. La peseta espartóla no fué coti- zada. sgArrestado ayer... (Continuación de la página 5) co, de 50 anos, y padre de 14 hijos. Lo entrevistamos en el cuartel po- liciaco de Santurce, y nos hizo las siguientes declaraciones en torno a este caso: "Este asunto se remon- ta a hace algún tiempo. En una ocasión mis tres hijas, necesitan- do asistencia médica, se presenta- ron al Hospital Trlcoehe de Ponce con tal objeto. Estando allí fueron engañadas por el doctor Gaspar Pona y dos personas más, una de éstas sobrino del doctor. Para con- seguir sus propósitos me les ofre- cieron medicinas a mis hijas y dos de ellas fueron anestesiadas con las mismas. Una de ellas, la ma- yor, logró escapar a las persuasio- nes pero las otraa dos fueron vic- timas, siendo ambas deshonradas." Se pide la intervención del fiscal Rodríguez Serra "Cuando mis hijas me dieron par- te de lo ocurrido—continuó diclén- donos el aeflor Rodríguez Díaz- llevé el caso ante el fiscal Rodrí- guez Serra. Cuando terminó dicho funcionario la investigación, dán- dome cuenta de que no ae habia hecho Justicia en el caso, opté por elevar mi protesta ante el Procu- rador General. Mis gestiones ante el Departamento de Justicia fue- ron extensas, y pude conseguir una promesa de una reln vástiga clon, yéndome para Ponce con la Impre- sión de que el asunto pasarla a ma- no* del fiscal Pierluisi. Pero el asunto se prolongaba y mi deses- peración aumentaba con mi honor y el de mis hijas en entredicho." Rodrigues Días se entrevis- ta con el doctor Pons "En vista de la situación, decidí entrevistarme con e 1 doctor Pons para que él y su sobrino repararan el caso dentro del campo del ho- nor, esto es. consintiendo al casa- miento de ellos con mis hijas. Yo le aseguré que tendrían la opor- tunidad del divorcio en cualquier momento, hasta al siguiente día »i ellos querían. Me respondió ofre- ciéndome doscientos dólares como pago a sus ofensas." "Volví a San Juan en un último esfuerzo pera conseguir une pron- ta Intervención del Departamento de Justicia, y mientras me encon- traba en la capital recibí una car- ta de mi familia en Ponce infor- mándome que una de mis menas estaba grave con malaria y que no se hablan atrevido volver a solici- tar asistencia en el Hoapitel Tri- coche debido a las cuestiones ante- riores. Al regreser a mi hogar me encontré a mi hijita muerta." Su encuentro- con el doctor Pons "Luego del sepelio de mi nena, cuando regresaba con mi hijo An- drés del cementerio, me encontré con el doctor Pons. Antes de acer- carme donde estaba él le dije a Andrés que quedara retirado de aquel sitio. Volví a repetirle al doctor Pons que reparara su ofen- sa y me contestó que ya me ha- bia ofrecido doscientos dólares pa- ra ello y que dicha cantidad de di- nero no la valia yo ni el resto de mi familia. A esta contestación, !a discusión se acaloró entre ambos y entonces el doctor Pons amenazó con sacar su revólver y en la lu- cha que cuerpo a cuerpo sostuvi- mos yo logré quitarle el arma dis- parándole con la misma, y con el resultado que ya ustedes saben." Rodríguez Díaz es conducido a Ponce Anoche a las ocho, el jefe Lio- réns y los detectives Justino San- tiago y Joaquin Rodríguez, salieron de San Juan en dirección a Ponce, conduciendo al seftor Rodrigue? Díaz para someterlo a las autori- dades Judiciales de aquella .ciudad. Todavía a esa hora no habia side arrestado Andrés Rodríguez, ei otio ecusado, a quien el fiscal Ro- dríguez Serra acusa también como responsable de la muerte del do? tor Pons. Nat. Bellas Hess Nat. Transit Newmont Mining Niágara Hudson Pwr Pan American Air. Pantepec Oil of V. Sulivan Mach. Texon Oil and Land United Gas Corp. 34 Sin cotizar 58 7 36 13 1:2 5 18 Sin cotizar » »• 3 3,4 Se pospuso ayer el nombramiento... (Continuación de la la. página) la Porto Rico Llne". Añadió que "enviarla a la Comisión un mensaje escrito". Poco despuéa ae recibió en la Comisión el siguiente mensaje del señor Nadal: "Recibida citación para reunión ante esa Junta hoy martas 10 A M., confirmóle conversación telefó- nica Imposibilidad concurrir por es- tar celebrando reunión representan- te* compañías navieras discutiendo importantes asuntos surgidos nue- va controversia suscitada por tra* bajadores, y tener que atender a constantes comunicacionea con las oficlnaa centrales de Nueva York, con el Hon. Gobernador Interino de Puerto Rico y % otros oficiales del Gobierno, (ido." Ramón Á. Nadal.) Comparece la comi- sión de obreros En la mañana de ayer compare- ció ante la Comisión de Mediación la comisión de represen tan tea de lag Uniones de Trabajadores de Muelle. El señor Juan Fernández y el señor Rublo Salinas Informa- ron ampliamente sobre la situación. El señor Rubio Salinas según se nos Informa, declaró que 'no ha habido ninguna asamblea de traba- jadores afiliados a la U. T. M., para decretar una huelga o un pa- ro"; que "la Unión de Trabajado- res de Muelle no está en huelga"; que "se trata solamente de una protesta de empleados de la Porto Rico Line afiliados a la Unión de Dependientes" y que "algunos esti- badores se solidarizaron con dicha protesta." AL retirarse los concurrentes, la Comisión acordó que el Presidente visitara al Gobernador Interino y le informara de los propósitos y actitud de la Comisión en lo que res pecta a huelgas y controversias en los muelles. El presidente seftor Vlllaronga se trasladó a la oficina del Goberna- dor y en la conferencia con él dio lectura a la carta dirigida a los directores de las Uniones de Traba- jadores y de las compañías navie- ras que Insertamos anteriormente, en que se expresa el deseo de los miembros de dicha Comisión de Me- diación de intervenir en todo caso de controversia en los muelles, que caiga dentro de la jurisdicción que le asigna la ley. Nos Informa el seftor Vlllaronga que el Gobernador interino mostró- se complacido de la visita y decía- Precios ayer de produc- tos de primera necesi- dad en Nueva York Harina, "Standard Spring Pats" barril de 196 libras $5.30 a $5.60 Harina de maiz blanca, saco de 100 libras $1.90 Maíz, por fanega .71 5;8c Oleomargarina, por libra .14 12c Manteca, por libra .0885c a .0895c Tocino, por barril (Export) $27.75 Jamones de 8 | 10 libras .20c a Jamones "Picnic" .15 1 2c a .17c Jamones "Boston Butts" .18c a .19 l'2c Queso fresco de Nueva York .15 14c a .15 12c Mantequilla, extra de lechería X 7i8c Papas. "Maine", saco, de 150 li- bras $1.75 a $1.85 sacos de 100 libras $8.75 a $8.85 Habichuelas coloradas $4.25 Habichuelas "lima" (habas) $5.70 Garbanzo* mejicanos; Impuesto psgado $7.25 a $9.00 Mercado de azúcar su agradecimiento por loa propó- sitos de cooperación de dicho orga- nismo gubernamental. Barcos en puerto El vapor "Coamo" de la Porto Rico Line estuvo durante todo el die de ayer anclado Junto al mue- lle 1, habiendo retrasado su sa- lida hasta laa cuatro da la tarde, para Santo Domingo; el vapor "Montoso" de dlena compañía tam- bién estuvo anclado Junto al mue- lle San Antonio. En las demás compañías navie- ras no ha habido paro ni contro- versia alguna. El vapor "Rosarlo" de la Bull Linea salió ayer; el va- por "Lllian" llegó ayer por la tar- de y empezó a descargar; se espe- ra hoy la llegada del vapor "Ma- nuela" da esta compañía. I El Comité de Agravios no ha sido nombrado Después de prolongedas conferen- cias con los representantes de laa compañías navieras, el Comité de Huelga de los Dependientes de Muelle, y el presidente de la Co- misión de Mediación, se decidió en Palacio posponer el nombramiento del Comité de Agravios que hebrla de estar Integrado por los señores Ángel R. de Jesús, Charlea Hart- zell y M. Rublo Salinas. Se espe- ra que se tome acción a eate rea- pecto el sábado. Los dependientes ce- lebran asamblea Para considerar la situación, los dependientes afiliados a la Unión que preside el seftor Pedro Moline- 111, convocaron para una reunión que habrfa de celebrarse anoche en Puerta de Tierra. Mientraa tanto los barcos de la Porto Rico Llne no reciben vapor de los marinos afiliados al CIO, quienes ae hen solidarizado con la protesta de los empleados da eata compañía. La Ley de Arbitraje no estaré en vigor hasta el mes de julio La nueva ley que establece el ar- bitraje compulsorio en Puerto Ri- co, a petición de las partes, en ca- sos de controversias de obrera y pa tronos de compañías de servido pú- blico, y de empresas marítimas, no estará en vigor hasta el próximo mes de julio. No obstante ae es- tudia la forma de Intervención da la Comisión de Mediación en ceso de que no sea nombrado definiti- vamente el Comité de Agravios, tal como lo recomendaron los árbitroa que intervinieron en la controver- sia de los muelles y rindieron su laudo final. (Anuncio) Cablegramas recibidos de nuestras oficinas en Nue- va York 10:14 A. M. La bolsa abrió: Julio $1.76> Se- tiembre 5181; Enero $1.84; Mar- zo $1.88; Mayo $1.90. 11:58 A. M. National Sugar Ref. Co. compró un lote de Puerto Rico para em- barque Inmediato a $2.66. 2:02 P. M. Se han efectuado ventas de Fi- lipinas para embarque en Julio y agosto a $2.70. 3:11 P. M. La bolse cerró. Julio $1.76; Sep- tiembre $1.81: Diciembre $1.84; Enero $1.86; Marzo $1.88; Mayo $1.91. L.W. MINFORD 4 CO. Inc. Government of Puerto Rico Department of (he Interior Divieion of Public Building» San Juan» Puerto Rico Junio 20, 1938. ADVERTISEMENT Sealed pro posa 1 wlll be recelved by the Commlssloner of the Interior et his Office, San Juan, P. R. untll 2 00 P. M. on July 7, 1938, and then publicly opened and reed aloud, for furnlshing all plant, labor and me- teríais, and performing all work re- quired for the CONSTRUCTION OF* TERRAZO FLOORS AND MARBLE WORKS IN THE CAPÍTOL BUIL- DING AT SAN JUAN. PUERTO RI- CO. Plans, Speclficatlons, Instructloni to Bidders, Blank Forma for Propo- se Is, Performance end Payment bonds, may he obtained at the Di- visión of Public Building at the Da- Sertment of the Interior at San uan, Puerto Rico, upon deposit of TEN ($10.00) DOLLARST The amount of the deposit wil be retur- ned to the depositor upon his re- turning the above documenta within a perlod of twenty (20) days after the déte of the openlng of blds. The right is reserved to reject any er all hlds and to Award the Con- tract under other conslderatlon than that of prire alone. Joré E. COLOM, Commlssloner. ACCIONES BANCA RÍAS Bankers Trust 42 12 Chase National 29 1 2 First Nat. Boston 38 12 National City 24 114 EN EL MISMO CENTRO de New York, el TAFT ofrece facili- dades ain rival a loe visitantes de la América Hispana. Uno de los mejores hoteles del Norte, con todas laa como- didades modernas para loa viajeros de buen guato, a precios económicos. El Departamento Hispano con su per- tonal de habla española, presta ser- vicio cortea j esmerado. Un represen- tante la esperará en el muelle o en la estación ferroviaria, siempre que ae haga la reservación por anticipado para mayor seguridad. Escribanos pidiendo folleto en español. HOTELf ^ P Y 7th AVI. at SOta ST.. at RADIO CITY 2000 Cuarto» Modirnoi NEW YORK ALFRED LIWIS, MOR.

Transcript of SAN JUAN, P. R - MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE AGRICULTURA -...

  • wfm •■P

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R - MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 1931 * 17

    AGRICULTURA - INDUSTRIA - COMERCIO - NAVEGACIÓN - RADIO

    t I í

    Esta noche por la radio Programa* qu« en la noche de hoy

    miércoles trasmitirán las principales estaciones de Europa y América.

    Radioemisoras de la NBC. (Circui- to Rojo, hora de Puerto Rico)

    7:80—Crónica de Viaje. 7:4»—Jlmray Xemper y compañía. 8:00—DramatlraclOn. 8.80—Tommy Dorsey y su Orques-

    ta. 9.00—Pred Alien y Portland Hoffa.

    10:00—Cursillo Musical de Kay Ky- ser.

    11:00—Orquesta de Al Jahn. 11:30—Berá anunciado. 13:00—Orquesta de Pletcher Hen-

    derson. 13:30—Dra instilación. Radioemisoras de la NBC. (Clrcul-

    ! 5S 1*8

    3 1*j 45 12

    7 14 9 V?

    7R 1'2 33 5 8 17 3'8 13 3 4 98 12 ?« 44 12 4? 7 8 16 18 ftí 31 5 8 ?8 18 2* 7 8

    6 13 12 35

    6 18 7 12

    10 58 24 34 17 1*J 13 7 8 19 14 23 18

    6 58 17 1'2 V?. 5 8 20 11

    8 58 21 3 8 8 3'4

    27 1'2 3 78 8 12

    10 14 10 14 16 14

    6 78 35 5 8 28 11 26 14 10 12 6 2

    15 12 58 39 3 4 15 3 8 21 14 60 34 14 14 18 18 14 12 18 22 12 18 7 34

    21 58 7 38 3 178

    27 7 8 28 78 49 38 65 8 8 78 4 78

    16 7 8 25 12 40 5.8 31 3 4 9 14

    37 38 22 12 69 67 26 5 8

    2 34 62

    9 78 18 78 4 34

    29 38 «1 1Q 48 H8 16 14 6 7¡8 5

    23 20 14 80 38 15 13 5 8 43 12

    16

    movimierrrq^o >ORTUAQIprj ?.

    Hoy miércoles Sale el vapor "Angelina" para

    Nueva York con carga general. Llega el vapor "Puerto Rico", pro- cedente de Nueva York, con pasa- jeros, correspondencia y carge ge- neral.

    Mañana jueves Sele el vapor "Coamo" hacia

    Nueva York con pasajeros, corres- pondencia y carge general.

    ss>»

    Mercado de cambio NUEVA YORK. Junio 21. (Prense

    Unida).—En la Bolsa de eata ciu- dad se registraron hoy martes las siguientes cotlzeciones sobre cam- bios extranjeros:

    Esterlina Inglesa 4.9594. franco francés 2.7875, lira Italiana 5.2637, franco belga 16.982. franco aulzo 22.96, merco alemán 40.335, marco registrado 22.75. diñar yugoeslavo 2.34. florín holandés 5537.

    La peseta espartóla no fué coti- zada. ■■    sgs»

    Arrestado ayer... (Continuación de la página 5)

    co, de 50 anos, y padre de 14 hijos. Lo entrevistamos en el cuartel po- liciaco de Santurce, y nos hizo las siguientes declaraciones en torno a este caso: "Este asunto se remon- ta a hace algún tiempo. En una ocasión mis tres hijas, necesitan- do asistencia médica, se presenta- ron al Hospital Trlcoehe de Ponce con tal objeto. Estando allí fueron engañadas por el doctor Gaspar Pona y dos personas más, una de éstas sobrino del doctor. Para con- seguir sus propósitos me les ofre- cieron medicinas a mis hijas y dos de ellas fueron anestesiadas con las mismas. Una de ellas, la ma- yor, logró escapar a las persuasio- nes pero las otraa dos fueron vic- timas, siendo ambas deshonradas."

    Se pide la intervención del fiscal Rodríguez Serra

    "Cuando mis hijas me dieron par- te de lo ocurrido—continuó diclén- donos el aeflor Rodríguez Díaz- llevé el caso ante el fiscal Rodrí- guez Serra. Cuando terminó dicho funcionario la investigación, dán- dome cuenta de que no ae habia hecho Justicia en el caso, opté por elevar mi protesta ante el Procu- rador General. Mis gestiones ante el Departamento de Justicia fue- ron extensas, y pude conseguir una promesa de una reln vástiga clon, yéndome para Ponce con la Impre- sión de que el asunto pasarla a ma- no* del fiscal Pierluisi. Pero el asunto se prolongaba y mi deses- peración aumentaba con mi honor y el de mis hijas en entredicho."

    Rodrigues Días se entrevis- ta con el doctor Pons

    "En vista de la situación, decidí entrevistarme con e 1 doctor Pons para que él y su sobrino repararan el caso dentro del campo del ho- nor, esto es. consintiendo al casa- miento de ellos con mis hijas. Yo le aseguré que tendrían la opor- tunidad del divorcio en cualquier momento, hasta al siguiente día »i ellos querían. Me respondió ofre- ciéndome doscientos dólares como pago a sus ofensas."

    "Volví a San Juan en un último esfuerzo pera conseguir une pron- ta Intervención del Departamento de Justicia, y mientras me encon- traba en la capital recibí una car- ta de mi familia en Ponce infor- mándome que una de mis menas estaba grave con malaria y que no se hablan atrevido volver a solici- tar asistencia en el Hoapitel Tri- coche debido a las cuestiones ante- riores. Al regreser a mi hogar me encontré a mi hijita muerta."

    Su encuentro- con el doctor Pons

    "Luego del sepelio de mi nena, cuando regresaba con mi hijo An- drés del cementerio, me encontré con el doctor Pons. Antes de acer- carme donde estaba él le dije a Andrés que quedara retirado de aquel sitio. Volví a repetirle al doctor Pons que reparara su ofen- sa y me contestó que ya me ha- bia ofrecido doscientos dólares pa- ra ello y que dicha cantidad de di- nero no la valia yo ni el resto de mi familia. A esta contestación, !a discusión se acaloró entre ambos y entonces el doctor Pons amenazó con sacar su revólver y en la lu- cha que cuerpo a cuerpo sostuvi- mos yo logré quitarle el arma dis- parándole con la misma, y con el resultado que ya ustedes saben."

    Rodríguez Díaz es conducido a Ponce

    Anoche a las ocho, el jefe Lio- réns y los detectives Justino San- tiago y Joaquin Rodríguez, salieron de San Juan en dirección a Ponce, conduciendo al seftor Rodrigue? Díaz para someterlo a las autori- dades Judiciales de aquella .ciudad. Todavía a esa hora no habia side arrestado Andrés Rodríguez, ei otio ecusado, a quien el fiscal Ro- dríguez Serra acusa también como responsable de la muerte del do? tor Pons.

    Nat. Bellas Hess Nat. Transit Newmont Mining Niágara Hudson Pwr Pan American Air. Pantepec Oil of V. Sulivan Mach. Texon Oil and Land United Gas Corp.

    34 Sin cotizar

    58 7 36

    13 1:2 5 18

    Sin cotizar » »•

    3 3,4

    Se pospuso ayer el nombramiento...

    (Continuación de la la. página)

    la Porto Rico Llne". Añadió que "enviarla a la Comisión un mensaje escrito". Poco despuéa ae recibió en la Comisión el siguiente mensaje del señor Nadal:

    "Recibida citación para reunión ante esa Junta hoy martas 10 A M., confirmóle conversación telefó- nica Imposibilidad concurrir por es- tar celebrando reunión representan- te* compañías navieras discutiendo importantes asuntos surgidos nue- va controversia suscitada por tra* bajadores, y tener que atender a constantes comunicacionea con las oficlnaa centrales de Nueva York, con el Hon. Gobernador Interino de Puerto Rico y% otros oficiales del Gobierno, (ido." Ramón Á. Nadal.)

    Comparece la comi- sión de obreros

    En la mañana de ayer compare- ció ante la Comisión de Mediación la comisión de represen tan tea de lag Uniones de Trabajadores de Muelle. El señor Juan Fernández y el señor Rublo Salinas Informa- ron ampliamente sobre la situación. El señor Rubio Salinas según se nos Informa, declaró que 'no ha habido ninguna asamblea de traba- jadores afiliados a la U. T. M., para decretar una huelga o un pa- ro"; que "la Unión de Trabajado- res de Muelle no está en huelga"; que "se trata solamente de una protesta de empleados de la Porto Rico Line afiliados a la Unión de Dependientes" y que "algunos esti- badores se solidarizaron con dicha protesta."

    AL retirarse los concurrentes, la Comisión acordó que el Presidente visitara al Gobernador Interino y le informara de los propósitos y actitud de la Comisión en lo que res pecta a huelgas y controversias en los muelles.

    El presidente seftor Vlllaronga se trasladó a la oficina del Goberna- dor y en la conferencia con él dio lectura a la carta dirigida a los directores de las Uniones de Traba- jadores y de las compañías navie- ras que Insertamos anteriormente, en que se expresa el deseo de los miembros de dicha Comisión de Me- diación de intervenir en todo caso de controversia en los muelles, que caiga dentro de la jurisdicción que le asigna la ley.

    Nos Informa el seftor Vlllaronga que el Gobernador interino mostró- se complacido de la visita y decía-

    Precios ayer de produc- tos de primera necesi-

    dad en Nueva York

    Harina, "Standard Spring Pats" barril de 196 libras $5.30 a $5.60

    Harina de maiz blanca, saco de 100 libras $1.90

    Maíz, por fanega .71 5;8c Oleomargarina, por libra .14 12c Manteca, por libra .0885c a .0895c Tocino, por barril (Export) $27.75 Jamones de 8 | 10 libras .20c a

    Jamones "Picnic" .15 1 2c a .17c Jamones "Boston Butts" .18c a

    .19 l'2c Queso fresco de Nueva York .15

    14c a .15 12c Mantequilla, extra de lechería

    X 7i8c Papas. "Maine", saco, de 150 li-

    bras $1.75 a $1.85 sacos de 100 libras $8.75 a $8.85

    Habichuelas coloradas $4.25 Habichuelas "lima" (habas) $5.70 Garbanzo* mejicanos; Impuesto

    psgado $7.25 a $9.00

    Mercado de azúcar

    ró su agradecimiento por loa propó- sitos de cooperación de dicho orga- nismo gubernamental.

    Barcos en puerto

    El vapor "Coamo" de la Porto Rico Line estuvo durante todo el die de ayer anclado Junto al mue- lle N» 1, habiendo retrasado su sa- lida hasta laa cuatro da la tarde, para Santo Domingo; el vapor "Montoso" de dlena compañía tam- bién estuvo anclado Junto al mue- lle San Antonio.

    En las demás compañías navie- ras no ha habido paro ni contro- versia alguna. El vapor "Rosarlo" de la Bull Linea salió ayer; el va- por "Lllian" llegó ayer por la tar- de y empezó a descargar; se espe- ra hoy la llegada del vapor "Ma- nuela" da esta compañía.

    I El Comité de Agravios no ha sido nombrado

    Después de prolongedas conferen- cias con los representantes de laa compañías navieras, el Comité de Huelga de los Dependientes de Muelle, y el presidente de la Co- misión de Mediación, se decidió en Palacio posponer el nombramiento del Comité de Agravios que hebrla de estar Integrado por los señores Ángel R. de Jesús, Charlea Hart- zell y M. Rublo Salinas. Se espe- ra que se tome acción a eate rea- pecto el sábado.

    Los dependientes ce- lebran asamblea

    Para considerar la situación, los dependientes afiliados a la Unión que preside el seftor Pedro Moline- 111, convocaron para una reunión que habrfa de celebrarse anoche en Puerta de Tierra. Mientraa tanto los barcos de la Porto Rico Llne no reciben vapor de los marinos afiliados al CIO, quienes ae hen solidarizado con la protesta de los empleados da eata compañía.

    La Ley de Arbitraje no estaré en vigor hasta el mes de julio

    La nueva ley que establece el ar- bitraje compulsorio en Puerto Ri- co, a petición de las partes, en ca- sos de controversias de obrera y pa tronos de compañías de servido pú- blico, y de empresas marítimas, no estará en vigor hasta el próximo mes de julio. No obstante ae es- tudia la forma de Intervención da la Comisión de Mediación en ceso de que no sea nombrado definiti- vamente el Comité de Agravios, tal como lo recomendaron los árbitroa que intervinieron en la controver- sia de los muelles y rindieron su laudo final.

    (Anuncio)

    Cablegramas recibidos de nuestras oficinas en Nue-

    va York 10:14 A. M.

    La bolsa abrió: Julio $1.76> Se- tiembre 5181; Enero $1.84; Mar- zo $1.88; Mayo $1.90.

    11:58 A. M. National Sugar Ref. Co. compró

    un lote de Puerto Rico para em- barque Inmediato a $2.66.

    2:02 P. M. Se han efectuado ventas de Fi-

    lipinas para embarque en Julio y agosto a $2.70.

    3:11 P. M. La bolse cerró. Julio $1.76; Sep-

    tiembre $1.81: Diciembre $1.84; Enero $1.86; Marzo $1.88; Mayo $1.91.

    L.W. MINFORD 4 CO. Inc.

    Government of Puerto Rico Department of (he Interior Divieion of Public Building»

    San Juan» Puerto Rico

    Junio 20, 1938.

    ADVERTISEMENT Sealed pro posa 1 wlll be recelved

    by the Commlssloner of the Interior et his Office, San Juan, P. R. untll 2 00 P. M. on July 7, 1938, and then publicly opened and reed aloud, for furnlshing all plant, labor and me- teríais, and performing all work re- quired for the CONSTRUCTION OF* TERRAZO FLOORS AND MARBLE WORKS IN THE CAPÍTOL BUIL- DING AT SAN JUAN. PUERTO RI- CO.

    Plans, Speclficatlons, Instructloni to Bidders, Blank Forma for Propo- se Is, Performance end Payment bonds, may he obtained at the Di- visión of Public Building at the Da-

    Sertment of the Interior at San uan, Puerto Rico, upon deposit of

    TEN ($10.00) DOLLARST The amount of the deposit wil be retur- ned to the depositor upon his re- turning the above documenta within a perlod of twenty (20) days after the déte of the openlng of blds.

    The right is reserved to reject any er all hlds and to Award the Con- tract under other conslderatlon than that of prire alone.

    Joré E. COLOM, Commlssloner.

    ACCIONES BANCA RÍAS Bankers Trust 42 12 Chase National 29 1 2 First Nat. Boston 38 12 National City 24 114

    EN EL MISMO CENTRO de New York, el TAFT ofrece facili- dades ain rival a loe visitantes de la América Hispana. Uno de los mejores hoteles del Norte, con todas laa como- didades modernas para loa viajeros de buen guato, a precios económicos.

    El Departamento Hispano con su per- tonal de habla española, presta ser- vicio cortea j esmerado. Un represen- tante la esperará en el muelle o en la estación ferroviaria, siempre que ae haga la reservación por anticipado para mayor seguridad. Escribanos pidiendo folleto en español.

    HOTELf ^ P Y 7th AVI. at SOta ST.. • • at RADIO CITY • • •

    2000 Cuarto» Modirnoi

    NEW YORK ALFRED LIWIS, MOR.