Sandra presentacion con imagenes

2
Villa Elisa Salud Para cuidar su Salud, Termas Villa Elisa es el lugar ideal. El agua termal salada surge desde los 1036 metros a una temperatura de 40°C y es de tipo clorurada sulfatada sódica, de fuerte mineralización. Su principal fuente de administración es a través de baños, duchas e inhalación y nuestro complejo está especialmente preparado para eso. El complejo cuenta con piscinas de diferentes temperaturas y usos, dos son de uso pasivo con hidrojets, una de ellas semicubierta y con chorros para las cervicales; una recreativasemicubierta, tres al aire libre para los más chiquitos, otra recreativa y una piscina con olas artificiales(a temperatura ambiente). Villa Paranacito, Entre Ríos Instalada al lado del Río que lleva su nombre, y con un marco paisajístico repleto de vegetación autóctona, exótica, y productiva que le dan al lugar un encanto especial, digno de conocer y adoptar como destino de relax y descanso.

Transcript of Sandra presentacion con imagenes

Page 1: Sandra presentacion con imagenes

Villa ElisaSaludPara cuidar su Salud, Termas Villa Elisa es el lugar ideal. El agua termal salada surge desde los 1036 metros a una temperatura de 40°C y es de tipo clorurada sulfatada sódica, de fuerte mineralización. Su principal fuente de administración es a través de baños, duchas e inhalación y nuestro complejo está especialmente preparado para eso. El complejo cuenta con piscinas de diferentes temperaturas y usos, dos son de uso pasivo con hidrojets, una de ellas semicubierta y con chorros para las cervicales; una recreativasemicubierta, tres al aire libre para los más chiquitos, otra recreativa y una piscina con olas artificiales(a temperatura ambiente).

Villa Paranacito, Entre Ríos Instalada al lado del Río que lleva su nombre, y con un marco paisajístico repleto de vegetación autóctona, exótica, y productiva que le dan al lugar un encanto especial, digno de conocer y adoptar como destino de relax y descanso.

Page 2: Sandra presentacion con imagenes

Apoyar la resistencia contra la invasión de las empresas plantadoras

En este nuevo Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles, volvemos a denunciar los graves impactos resultantes de plantaciones a gran escala de eucaliptos, pinos, palma aceitera y otras especies y hacemos llegar nuevamente nuestro apoyo a los pueblos impactados por ellas.

Lo viejo agoniza y a lo nuevo le cuesta nacer Entre los muchos problemas actuales, los más desafiantes son la grave crisis social mundial, el cambio climático y la insostenibilidad del sistema-Tierra. La crisis social mundial deriva directamente del modo de producción que impera todavía en todo el mundo, el capitalista. Su dinámica lleva a una acumulación exacerbada de riqueza en pocas manos a costa de un espantoso pillaje de la naturaleza y del empobrecimiento de las grandes mayorías de los pueblos. Es creciente y los gritos agudos de los hambrientos y considerados “aceite quemado” no pueden ser silenciados.