Santa Cruz vuelve a reclamar al Gobierno datos de contaminación (17-10-2009)

2
 3 da Sábado, 17 de octubre de 2009 LL EG A EL A CE IT E DE OL IV A DE LA IS LA LO QUE FUE UN EXPERIMENT O EN ARICO, EN LOS SUPERMERCADOS EN 2010. Página 10 Santa Cruz vuelve a reclamar al Gobierno datos de contaminación El Pleno insta a Sanidad a informar si dispone de un estudio epidemiológico y a explicar por qué autorizó más emisiones a la Refinería respecto al tope inicial Esaú Hernández . / V . P . Santa Cruz de T enerife El Ayuntamiento de Santa Cruz parece ir en serio en su lucha contra la contaminación indus- trial, y está empeñado en cono- cer la incidencia que ha tenido y tiene la Refinería en la salud de los habitantes de los barrios cir- cundantes. Se trata de acabar con eso de que “en Santa Cruz no se puede respirar”, como ayer indicó el alcalde, Miguel Zerolo, quien explicó que “antes no tení- amos los medios técnicos y com- petenciales pero con la funda- ción Santa Cruz Sostenible  vamos a llegar hasta donde ten- gamos que llegar”. El Pleno municipal (sin los edi- les del PSOE, que ya habían abandonado la sesión por la polémica sobre los locales del Parque Buleva r) aprobó ayer una nueva moción del edil de Ciudadanos Ángel Isidro Gui- merá, en gran parte basa da en informaciones de este diario sobre la multa que la Unión Euro- pea impondrá a España por las emisiones de partículas en el área Santa Cruz-Laguna. Esas emisiones sobrepasan las 120 superaciones anuales cuando el límite es de 35 y será de sólo 7 dentro de dos meses, como recordó Guimerá, quien se quejó además de que el Gobierno cana- rio permitiera en julio a la refi- nería más emisiones de las ini- cialmente permitidas en la Auto- rización Ambiental Integrada, ante una reclamación de Cepsa sobre los topes fijados. En la moción aprobada, se El alcalde sigue apoyando con contundencia la cruzada de Guimerá contra la contaminación. / J.GANIVET insta al Gobierno canario a que “con la mayor urgencia y con carácter inmediato” informe si ha realizado el estudio epidemio- lógico de la población del Suro- este de la ciudad (Chamberí, Buenos Aires, Somosierra y Los Gladiolos), tal y como acordó el Pleno en junio, también por una- nimidad. La realidad es que, como ha informado este diario, la Consejería de Sanidad parti- cipó y cofinanció un estudio sobre los efectos a corto plazo de la contaminación atmosférica sobre la salud (el llamado pro- yecto Emecas) aunque luego no aportó los datos sobre los ingre- sos hospitalarios de pacientes de Santa Cruz, según se quejó en una revista especializada en 2005 el profesor Ferrán Ballester Díez, responsable de la Escuela  Valenciana de Estudios para la Salud y coordinador del pro- yecto. Zerolo y Guimerá asegu- ran que “los técnicos te dicen a escondidas que hay un estudio epidemiológico pero no lo tene- mos”. Igualmente, en la moción de ayer se insta al Gobierno regio- nal con “la mayor urgencia y celeridad” a informar “sobre las razones por las que se le ha per- mitido a Cepsa llevar a cabo más emisiones contaminantes”. En cambio, y a petición de CC, no se aprobó un tercer punto pro- puesto por Ciudadanos para que, de no atender el Gobierno cana- rio esta petici ón, se denuncie el caso ante la Fiscalía de Medio  Ambiente. El edil del CCN, Ignacio Gon- zález, llamó a Ángel Llanos (PP) “portavoz de Cepsa” antes y des- pués de comprobar, con una lla- mada de teléfono, que los datos esgrimi dos por el PP sobre la generación de empleo y benefi- cios económicos generados por la petrolera no procedían de la Cámara de Comercio, en contra de lo que había asegurado el por- tavoz de los populares. Zerolo incluso le dio la palabra a Llanos, que no quiso responder tras la llamada hecha por González en el mismo pleno; ant es sí se había defendido afirmando que él tam- bién podría aludir a supuestos intereses de ediles en la opera- ción urbanística que habrá en Cabo Llanos cuando se vaya la Refinería, “pero eso no estaría bien”. El alcalde quiso dejar claro que los empleos directos que genera esta industria, alrededor de 500, “son los mismos que un hotel de cinco estrellas del Sur; bienvenidos sean” Guimerá se indignó tras oír que Llanos “pone sobre el plato de una balanza los argumentos económicos y, sobre otro, la salud de los ciudadanos de Santa Cruz... ¡¿pero usted por quien está aquí?!”. Además, el edil de Ciudadanos también dirigió sus críticas al consejero de Medio  Ambiente, Domingo Berriel, de quien afirmó que “parece más un consejero de Cepsa”, al salir en defensa de esta empresa y “tomar el pleno” a los santacru- ceros “al decir que la cal idad del aire en Santa Cruz es preocu- pante pero no alarmante”. El caso es que el Ayuntamiento dispone de un estudio, elaborado por el Grupo de Ecotoxicología de la Facultad de Biología de Santiago de Compostela, que detecta “graves” concentracio- nes de vanadio y níquel, entre otros metales pesados achaca- bles a la actividad petroquímica. Zero lo: “Si para conseguir los datos tenemos que atacar a Cepsa, lo haremos” Guimerá: “Berriel, consejero de Medio Ambiente, parece consejero de Cepsa”

Transcript of Santa Cruz vuelve a reclamar al Gobierno datos de contaminación (17-10-2009)

8/4/2019 Santa Cruz vuelve a reclamar al Gobierno datos de contaminación (17-10-2009)

http://slidepdf.com/reader/full/santa-cruz-vuelve-a-reclamar-al-gobierno-datos-de-contaminacion-17-10-2009 1/1

 3da Sábado, 17 de octubre de 2009

LLEGA EL ACEITE DE OLIVA DE LA ISLA LO QUE FUE UNEXPERIMENTO EN ARICO, EN LOS SUPERMERCADOS EN 2010. Página 10

Santa Cruz vuelve a reclamar al

Gobierno datos de contaminaciónEl Pleno insta a Sanidad a informar si dispone de un estudio epidemiológico ya explicar por qué autorizó más emisiones a la Refinería respecto al tope inicial

Esaú Hernández. / V. P.Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruzparece ir en serio en su luchacontra la contaminación indus-trial, y está empeñado en cono-cer la incidencia que ha tenido y tiene la Refinería en la salud delos habitantes de los barrios cir-

cundantes. Se trata de acabarcon eso de que “en Santa Cruzno se puede respirar”, como ayerindicó el alcalde, Miguel Zerolo,quien explicó que “antes no tení-amos los medios técnicos y com-petenciales pero con la funda-ción Santa Cruz Sostenible

 vamos a llegar hasta donde ten-gamos que llegar”.

El Pleno municipal (sin los edi-les del PSOE, que ya habíanabandonado la sesión por lapolémica sobre los locales delParque Bulevar) aprobó ayeruna nueva moción del edil deCiudadanos Ángel Isidro Gui-merá, en gran parte basada en

informaciones de este diariosobre la multa que la Unión Euro-pea impondrá a España por lasemisiones de partículas en elárea Santa Cruz-Laguna. Esasemisiones sobrepasan las 120superaciones anuales cuando ellímite es de 35 y será de sólo 7dentro de dos meses, comorecordó Guimerá, quien se quejóademás de que el Gobierno cana-rio permitiera en julio a la refi-nería más emisiones de las ini-cialmente permitidas en la Auto-rización Ambiental Integrada,ante una reclamación de Cepsasobre los topes fijados.

En la moción aprobada, se

El alcalde sigue apoyando con contundencia la cruzada de Guimerá contra la contaminación. / J.GANIVET

insta al Gobierno canario a que“con la mayor urgencia y concarácter inmediato” informe siha realizado el estudio epidemio-lógico de la población del Suro-este de la ciudad (Chamberí,Buenos Aires, Somosierra y LosGladiolos), tal y como acordó elPleno en junio, también por una-nimidad. La realidad es que,

como ha informado este diario,la Consejería de Sanidad parti-

cipó y cofinanció un estudiosobre los efectos a corto plazo dela contaminación atmosféricasobre la salud (el llamado pro-yecto Emecas) aunque luego noaportó los datos sobre los ingre-sos hospitalarios de pacientes deSanta Cruz, según se quejó enuna revista especializada en2005 el profesor Ferrán BallesterDíez, responsable de la Escuela

 Valenciana de Estudios para laSalud y coordinador del pro-yecto. Zerolo y Guimerá asegu-ran que “los técnicos te dicen aescondidas que hay un estudioepidemiológico pero no lo tene-mos”.

Igualmente, en la moción deayer se insta al Gobierno regio-nal con “la mayor urgencia y celeridad” a informar “sobre lasrazones por las que se le ha per-mitido a Cepsa llevar a cabo másemisiones contaminantes”.

En cambio, y a petición de CC,no se aprobó un tercer punto pro-

puesto por Ciudadanos para que,de no atender el Gobierno cana-rio esta petición, se denuncie elcaso ante la Fiscalía de Medio

 Ambiente.El edil del CCN, Ignacio Gon-zález, llamó a Ángel Llanos (PP)“portavoz de Cepsa” antes y des-pués de comprobar, con una lla-mada de teléfono, que los datosesgrimidos por el PP sobre lageneración de empleo y benefi-cios económicos generados porla petrolera no procedían de laCámara de Comercio, en contrade lo que había asegurado el por-tavoz de los populares. Zeroloincluso le dio la palabra a Llanos,que no quiso responder tras lallamada hecha por González enel mismo pleno; antes sí se habíadefendido afirmando que él tam-bién podría aludir a supuestos

intereses de ediles en la opera-ción urbanística que habrá enCabo Llanos cuando se vaya laRefinería, “pero eso no estaríabien”. El alcalde quiso dejar claroque los empleos directos quegenera esta industria, alrededorde 500, “son los mismos que unhotel de cinco estrellas del Sur;bienvenidos sean”

Guimerá se indignó tras oírque Llanos “pone sobre el platode una balanza los argumentoseconómicos y, sobre otro, lasalud de los ciudadanos de SantaCruz... ¡¿pero usted por quienestá aquí?!”. Además, el edil deCiudadanos también dirigió sus

críticas al consejero de Medio Ambiente, Domingo Berriel, dequien afirmó que “parece más unconsejero de Cepsa”, al salir endefensa de esta empresa y “tomar el pleno” a los santacru-ceros “al decir que la calidad delaire en Santa Cruz es preocu-pante pero no alarmante”.

El caso es que el Ayuntamientodispone de un estudio, elaboradopor el Grupo de Ecotoxicologíade la Facultad de Biología deSantiago de Compostela, quedetecta “graves” concentracio-nes de vanadio y níquel, entreotros metales pesados achaca-bles a la actividad petroquímica.

Zerolo: “Si para

conseguir losdatos tenemos queatacar a Cepsa, loharemos”

Guimerá: “Berriel,

consejero deMedio Ambiente,parece consejerode Cepsa”