Santigo capitulo 5

8

Click here to load reader

description

desfds

Transcript of Santigo capitulo 5

Page 1: Santigo capitulo 5

•SANTIAGO CAPITULO

5

Page 2: Santigo capitulo 5

• Hay diversas cuestiones en este último capítulo, pero el pensamiento clave parece ser la Segunda Venida de Cristo (vv. 7–9). Cuando los

• cristianos sinceramente esperan el regreso de Cristo, las evidencias de esta esperanza se muestran en sus vidas.

Page 3: Santigo capitulo 5

I. Son pacientes cuando sufren daño (5.1–11).

En aquellos días existía un gran abismo entre el rico y el pobre; la «clase media», como se conoce hoy en día, no era representativa en la

sociedad. Parece que el evangelio apelaba a las masas pobres, mientras que los ricos rechazaban a Cristo (con algunas excepciones) y oprimían

a los cristianos pobres.

Page 4: Santigo capitulo 5

a. Los pecados del rico (vv. 1–6).

Santiago hace una lista de pecados y muestra que el rico sólo se preparaba para el juicio venidero. Primero menciona la avaricia (vv. 1–3). Proclama que los ricos habían amasado su riqueza únicamente para verla desaparecer. Su oro, plata y ropas (véase Mt 6.19, 20) se

enmoheceríany la comerían las polillas. Esas mismas riquezas, al esfumarse, testificarían en contra de su presente egoísmo y de nuevo en contra deellos en el juicio. Habían acumulado tesoros, pero se habían olvidado que el «día postrero» estaba a las puertas y que el juicio se avecinaba.Santiago quizás se refería a la inminente caída de Jerusalén. El segundo pecado que menciona es robar la paga del pobre (v. 4); habían

retenidola paga honesta del pobre (véase Lv 19.13). Usaban del fraude para robarse estos jornales y sus pecados los alcanzarían. A menudooímos la frase «el dinero habla». En este caso los salarios robados clamaban a Dios por justicia y los trabajadores necesitados clamaban aDios también. «Señor de los ejércitos» (v. 4) es el «nombre de batalla» de Dios. Véanse Isaías 1.9 y Romanos 9.29. ¡Dios vendría con susejércitos y juzgaría a esos ladrones! El tercer pecado mencionado es la vida disoluta (v. 5). Es cierto que Dios quiere que disfrutemos de lasbendiciones de la vida (véase 1 Ti 6.17), pero no quiere que tal vida sea de desperdicio y lujos mientras se roba a otros en necesidad. Estoshombres vivían con lujo innecesario y gastaban con desenfreno el dinero que no les pertenecía lícitamente. Santiago los compara a ganadotorpe que engorda sin moderación, ¡que no se dan cuenta de que sólo los engordan para la matanza! Véase Amós 4.1–3. El pecado final quemenciona es la injusticia (v. 6). Los ricos se aprovechaban de su poder para maltratar y matar al pobre. Estos cristianos no hicieron resistencia;dejaron su caso en manos del Juez Justo (Ro 12.17–21).

Page 5: Santigo capitulo 5

A.La paciencia del pobre (vv. 7–11).

Santiago anima a estos cristianos que sufrían a poner sus ojos en la promesa de la venida de Cristo. La palabra «paciencia» (v. 8) nosignifica que debían sentarse ociosos, sin hacer nada. Antes bien, la palabra implica resistencia, soportar, sobrellevando las cargas y librandolas batallas hasta que el Señor venga. Usa varias ilustraciones para reafirmar esta lección de paciencia. (1) El agricultor (vv. 7–8). Este

siembrala semilla y prepara el suelo, pero no recoge la cosecha de inmediato. Dios envía la lluvia para regar la tierra y luego viene la cosecha. (Lalluvia temprana venía en octubre y noviembre, y la tardía en abril y mayo.) Asimismo, el cristiano debe ser paciente, sabiendo que «a sutiempo segaremos, si no desmayamos» (Gl 6.9). (2) El juez (v. 9). Por lo visto, sus pruebas habían convertido a algunos cristianos en criticonesy los quejosos emergieron en la iglesia. Santiago les recuerda que no deben juzgar; Cristo, el Juez, ¡está a la puerta! Él oye lo que sedice y vendrá pronto y arreglará todas las cosas. Murmurar y quejarse es un pecado serio en el pueblo de Dios. Si todos recordáramos queCristo viene, no nos quejaríamos ni criticaríamos tanto. (3) Los profetas (vv. 10–11). Santiago les menciona a estos cristianos los creyentesdel AT, quienes sufrieron a manos de pecadores y sin embargo dejaron sus aflicciones a Dios y obtuvieron la victoria. Job es un ejemploclásico. Dios tenía en mente un propósito y resultado maravillosos al permitir que probaran a Job, aun cuando este no comprendía lo queDios estaba haciendo. Sin importar qué pruebas pudieran venir a nuestras vidas, sabemos que Dios está lleno de amor y misericordia y quetodas las cosas ayudan a bien.

Page 6: Santigo capitulo 5

II. Son puros en su hablar (5.12)

Santiago no prohíbe los juramentos legales, porque incluso Jesús pronunció su juramento durante su juicio (Mt 26.63, 64). Nos dice

que tengamos una palabra tan honesta y sincera que no necesitemos «respaldarla» con promesas y juramentos. Los ricos no guardaban sus

promesas; pero el cristiano siempre debe guardar su palabra, incluso cuando le haga daño personalmente.

Page 7: Santigo capitulo 5

III. Oran en sus pruebas (5.13–18)

En ninguna parte la Biblia le promete a los cristianos que tendrán una vida fácil, pero sí nos dice qué hacer cuando vienen las pruebas.

Algunos cristianos tendrán aflicción, o sea, atravesarán una prueba específicamente planeada por Dios. ¿Qué deben hacer? ¡Orar! Santiago no

promete que Dios quitará la aflicción, pero sí sugiere que Dios dará la gracia necesaria para soportarla. Véase 2 Corintios 12. Otros cristianos

se enfermarán y la sugerencia en el versículo 15 es que esta enfermedad es el resultado del pecado (véase 1 Co 11.30). ¿Qué debían

hacer? Llamar a los líderes de la iglesia y pedir oración. Esto no es un rito de la iglesia para preparar a la persona para morir, porque Santiago

dice que resultará en la curación del cuerpo de la persona. «Ungir» (v. 14) es una palabra común para «masaje»; se la usa en Marcos

16.1, donde las mujeres querían preparar el cuerpo de Cristo para la sepultura. El aceite era una medicina común en esos días; los médicos a

menudo ungían al enfermo con aceite (Lc 10.34). El cuadro aquí es el de los santos que no sólo oran los unos por los otros, sino que también

usan los medios que Dios ha provisto para la salud. En el versículo 16 Santiago resume la lección: los cristianos deben confesar sus

pecados (cuando han pecado el uno contra el otro) y orar los unos por los otros.Santiago creía en la oración. Es más, la tradición nos dice que pasaba tanto tiempo en oración que sus rodillas se

habían endurecido yencallecido. Dios obra eficazmente mediante la oración, pero esta debe proceder de un corazón limpio y consagrado.

Santiago usa a Elíascomo el ejemplo del poder de la oración; véase 1 Reyes 17ss. «Pasiones semejantes» (v. 17) quiere decir: «con una

naturaleza como la deotros hombres»; véase Hechos 14.15. No fueron los dones naturales de Elías lo que lo hicieron un gran hombre de

oración; fue su consagracióny fe.

Page 8: Santigo capitulo 5

IV. Son persistentes en ganar almas (5.19,20)

Podemos ensimismarnos tanto en nuestras pruebas que nos olvidamos de las necesidades de los perdidos y de los creyentes que se han

descarriado. El significado básico de estos versículos es que los santos deben procurar traer a los hermanos descarriados de regreso al Señor.

«Hacerle volver» simplemente significa «hacerle regresar» (Lc 22.32). Cuán fácil es para un santo ser seducido a apartarse de la verdad. Los

cristianos desobedientes están en peligro de seria disciplina, incluso de muerte (1 Co 11.30). Debemos buscarlos con amor y ayudarles en la

restauración (Gl 6.1). Cuando lo hacemos así, los rescatamos de la muerte (la disciplina de Dios) y, en amor, vemos sus pecados cubiertos

(véase 1 P 4.8).454Pero también podemos aplicar estos versículos a los perdidos. Conforme

vemos que el regreso de Cristo se acerca, ¡cuánto necesitamosdedicarnos a testificar! El cristiano que realmente cree en la venida de Cristo

no puede evitar anhelar ganar a otros.