santos

12
San Antonio es un modelo de espiritualidad ascética. Nace en Egipto hacia el año 250, hijo de acaudalados campesinos. Durante una celebración Eucarística escucho las Palabras de Jesús: "Si quieres ser perfecto, ve y vende todo lo que tienes y dalo a los pobres". Al morir sus padres, San Antonio entregó su hermana al cuidado de las vírgenes consagradas, distribuyó sus bienes entre los pobres y se retiró al desierto, donde comenzó a llevar una vida de penitencia. SAN ANTONIO PATRÓN DE LOS AMIMALES 17 DE ENERO

description

Trabajo de aula (6º de primaria) sobre algunos santos y fiestas

Transcript of santos

Page 1: santos

San Antonio es un modelo de espiritualidad ascética.

Nace en Egipto hacia el año 250, hijo de acaudalados campesinos. Durante una celebración Eucarística escucho las Palabras de Jesús: "Si quieres ser perfecto, ve y vende todo lo que tienes y dalo a los pobres".

Al morir sus padres, San Antonio entregó su hermana al cuidado de las vírgenes consagradas, distribuyó sus bienes entre los pobres y se retiró al desierto, donde comenzó a llevar una vida de penitencia.

SAN ANTONIO

PATRÓN DE LOS AMIMALES

17 DE ENERO

Page 2: santos

SAN BENITO DE PALERMO

4 DE ABRIL

ÁFRICA

De origen africano, fue hijo de esclavos y negro de piel. Se cree que sus padres podían trabajar en una plantación cercana a Mesina donde habían sido traídos como esclavos de África. Recibió la libertad de sus amos tras su nacimiento y en sus primeros años se ganó la vida como pastor.

Page 3: santos

SAN JORGESAN JORGE

23 DE ABRIL23 DE ABRIL

ARAGÓNARAGÓN

Jorge de Capadocia es el nombre de un

hipotético soldado romano de Capadocia

(en la actual Turquía), mártir y más tarde

santo cristiano. Se le atribuye haber vivido

entre el 275 ó 280 y el 23 de abril de 303.

Es considerado un pariente de santa Nina.

Se cree que la leyenda de Jorge se originó

en el siglo IV: habría nacido en una familia

cristiana de finales del siglo III. Geroncio,

su padre, originario de Capadocia, servía

como oficial en el ejército romano. Su

madre Policromía volvió a su ciudad natal,

Lydda (luego Dio polis, actualmente Lod,

en Israel), con su joven hijo tras enviudar.

Aun así fue capaz de darle una buena

educación al pequeño Jorge.

Page 4: santos

CRISTO RESUCITADO

24-04-11

La Resurrección de Jesús es el

acontecimiento clave de la doctrina

cristiana y su teología. De acuerdo con

el Nuevo Testamento, Jesús fue

crucificado, muerto y sepultado en una

tumba, y resucitó tres días más tarde.

El Nuevo Testamento menciona también

varias apariciones de Jesús resucitado

en varias ocasiones a sus doce

apóstoles y discípulos, entre ellos los

“más de quinientos hermanos a la vez”

Page 5: santos

Un mártir llamado Lamberto, labrador que, conminado a abjurar del cristianismo, no quiso hacerlo y pagó con su vida. La época probable de su martirio, muy verosímilmente cuando Zaragoza gemía bajo la dominación de los moros. El dato de que ese martirio ocurrió en Zaragoza. Y la tradición, que parece tener cierto fundamento, de que se trataba de un labrador.

No obstante, la fiesta de San Lamberto se celebra en la diócesis de Zaragoza y en algunas otras de Aragón el día 19 de junio, impedida como está la fecha del 16 de abril por la fiesta misma de Santa Engracia.

SAN LAMBERTO

ZARAGOZA

19 DE JUNIO

Page 6: santos

SAN FERMÍN

7 DE JULIO

PAMPLONA

Nacido en Pamplona, hijo, según parece, de Firmo, alto funcionario de la administración romana, llegó a ser obispo de esta ciudad, que le venera como Patrón. Extendiendo su predicación a las Galias, muere mártir de su fe, probablemente hacia la mitad del siglo III. Cuando Fermín vino al mundo, aún no había cristianos en Navarra. Y Pompelon —punto de confluencia en el trazado de las vías romanas que atravesaban el país— no era una excepción. Entre los habitantes de la pequeña unidad urbana, se encontraban los padres de Fermín —Firmo y Eugenia— que pertenecían a la aristocracia romana que llevaba la administración de la ciudad. La leyenda nos presenta a estos esposos llenos de un profundo espíritu religioso, que, aunque paganos, ofrecían sus dones a los dioses teniendo puesta en ellos su fe. Un día, al dirigirse al templo de Júpiter, para ofrecer sacrificios, se detuvieron a escuchar a un extranjero que estaba predicando la doctrina de un Dios llamado Cristo. Interesados en las verdades que exponía, Firmo y Eugenia le invitaron a su hogar, donde el presbítero Honesto vio por primera vez a aquel niño a quien más tarde prepararía para ser santo. En la intimidad del hogar, las convincentes palabras de aquel apóstol enviado por San Saturnino, obispo de Tolosa, conmovieron a toda la familia de Firmo. Poco después vino el propio San Saturnino en persona, que evangelizó en Navarra a más de cuarenta mil paganos, siendo él quien bautizó a Fermín y a sus padres.

Page 7: santos

SAN LORENZO

10 DE AGOSTO

HUESCA

San Lorenzo fue uno de los siete diáconos de Roma, ciudad donde fue martirizado en una parrilla en 258. En latín se llamaba Laurentius (‘laureado’). Las Actas de san Lorenzo sitúan el nacimiento de Lorenzo de Roma en Huesca, en la Hispania Tarraconensis, aunque también podría ser originario de Valencia, donde sus padres habrían residido un corto espacio de tiempo, viniendo a nacer el santo en esta ciudad. Cuando en 257 Sixto fue nombrado papa, Lorenzo fue ordenado diácono, y encargado de administrar los bienes de la Iglesia y el cuidado de los pobres. Por esta labor, es considerado uno de los primeros archivistas y tesoreros de la Iglesia, y es el patrón de los bibliotecarios.

Page 8: santos

VIRGEN DEL MARCODOS (Zaragoza)

Último sábado de agostoLa imagen fue encontrada en la playa de Torregarcía por el vigía Andrés de Jaén en la mañana del 21 de diciembre del año 1502, procedente probablemente de un navío naufragado o asaltado por piratas berberiscos. Según el Padre Tapia, debió ser entallada en las mismas atarazanas, valencianas o catalanas, donde fuera construido el navío que la portaba. Por tanto no debe ser muy anterior al año de su aparición. Al llegar a la costa le faltaba la parte posterior de la cabeza y de la espalda. Desde el 1 de enero de 1503, en que se lleva por los frailes al camarín en la capilla mayor de la Iglesia de Santo Domingo, hasta mediado el siglo XVII, la imagen muestra ese aspecto. De esta época es su ropaje, para lo que se le añadieron dos brazos postizos, y una imagen del Niño, y se le recortó la corona de madera para añadirle una de metal.

Page 9: santos

SAN RAFAEL ARCÁNGEL29 DE SEPTIEMBRECÓRDOBA

A San Rafael se lo representa con un atuendo de caminante o peregrino, con bastón y cantimplora, y el pez del que se obtuvo la hiel para curar al padre de Tobías.

El Arcángel San Rafael, uno de los espíritus celestiales que, gozando de la beatífica y eternal presencia de Dios, se nos han manifestado nominalmente, fue enviado por divina dignación para destacar dos hechos importantes de tal protección: la curación de Sara de la opresión del demonio y la curación de la ceguera de Tobías, juntamente con la protección viandante al joven Tobías. Es por ello que la Iglesia, particularmente en España, celebra su fiesta con especial veneración; siendo muchas las instituciones puestas bajo su especial patronazgo, entre ellas, las fuerzas municipales de la Guardia Urbana y la Orden de San Juan de Dios en sus hospitales.

Page 10: santos

4 de octubre, es la fiesta de San Francisco de Asis. Francisco de Asís Fue un santo italiano, diácono, fundador de la Orden Franciscana y de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas, ambas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia Católica en la Edad Media, al contrario de otras hermandades —como los cátaros— que fueron consideradas herejes. De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia de los Evangelios. Destacó por su amor a los animales y a la naturaleza.

SAN FRANCISCO DE ASIS

ASIS DE ITALIA

4 DE OCTUBRE

Page 11: santos

LA VIRGEN DEL PILAR ZARAGOZA 12 DE OCTUBRE

Se celebra el 12 de Octubre, día de la Hispanidad. Rezamos en el himno de Laudes de esta fiesta: "Santa María del Pilar, escucha nuestra plegaria, al celebrar tu fiesta, Madre de Dios y Madre de los hombres, Reina y Señora. Tú, la alegría y el honor del pueblo, eres dulzura y esperanza nuestra: desde tu trono, miras, guardas, velas, Madre de España. Árbol de vida, que nos diste a Cristo, fruto bendito de tu seno virgen, ven con nosotros hasta que lleguemos, contigo al puerto".

Page 12: santos

Nació en Patara, en la región de Licia (actualmente dentro del territorio de Turquía) en una familia adinerada y desde niño se destacó por su carácter piadoso y generoso. Sus padres, fervorosos cristianos, lo educaron en la fe. Heredó una gran fortuna que puso al servicio de los necesitados. Al morir sus padres repartió toda su fortuna entre los pobres y se fue a vivir a Myra(Anatolia, actualmente Turquía), donde sería consagrado obispo de una forma muy curiosa. Dice la leyenda que varios sacerdotes y obispos se encontraban discutiendo sobre quién sería el futuro obispo, pues el anterior había fallecido. Al no ponerse de acuerdo se decidió que fuera el próximo sacerdote que entrase en el templo que casualmente fue Nicolás de Bari.

SAN NICOLÁS

PATARA (Turquía)

6 DE DICIEMBRE