Sara propositos

7
PROPOSITOS

Transcript of Sara propositos

Page 1: Sara   propositos

PROPOSITOS

Page 2: Sara   propositos

SON LOS FINES ESECIALES O DIRECTICES QUE DEFINEN LA RAZON DE SER, NATURALEZA Y CARÁCTER DE CUALQUIER GRUPO SOCIAL.

Page 3: Sara   propositos

SON LAS ASPIRACIONES FUNDAMENTALES O FINALIDADES DE TIPO CUALITATIVO QUE PERSIGUE EN FORMA PERMANENTE O SEMIPERMANENTE, UNGRUPO SOCIAL

Page 4: Sara   propositos

PROPOSITOS EN UNA EMPRESALOS PROPOSITOS PROPORCIONAN LAS

PAUTAS PARA EL DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO.

LA MAYORIA DE LOS PROPOSITOS TIENDEN A EXISTIR DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DE LA EMPRESA.

TODA ORGANIZACIÓN DEBE ESTABLECER LOS PROPOSITOS COMO BASE PARA LA FORMULACION DE UN PLAN.

Page 5: Sara   propositos

CARACTERISTICAS QUE HACEN DEFERENTE A LOS PROPOSITOS DE LOS OBJETIVOS

Son básicos y trascendentales. Por que constituyen el fundamento de los demás elementos.

Genéricos o cualitativos, por que no se expresan en términos numéricos.

Permanentes, por que pertenecen vigentes durante el periodo de vida la organización.

Semipermanente, por que puede abarcar un periodo determinado.

Page 6: Sara   propositos

IMPORTANCIA DE LOS PROPOSITOSSirve de cimiento para los demás elementos de la

planeación, así como para los demás tipos de planes.Permite orientar a los responsables de la planeación,

sobre el curso de acción que deben seguir al formular los planes.

Identifican a la empresa ante el personal y la sociedad, con una imagen de responsabilidad social.

Son la razón de existencia del grupo social, tanto en su estado presente como en su proyección hacia el futuro.

Define el éxito o fracaso de una empresa ya que proporcionan las directrices generales de los mismos.

Page 7: Sara   propositos

CARACTERISTICAS QUE DEBEN REUNIR LOS PROPOSITOS

1. EVITAR QUE LA DIRECCION PIERDA EL TIEMPO EN ASPIRACIONES DESATINADAS O ERRONEAS.

2. DEBEN DARSE A CONOCER A TODOS LOS MIEMBROS DE LA EMPRESA.

3. INVITAR A DOGMATIZARLOS.4. DEBEN ESTAR ACORDES A LOS VALORES

INSTITUCIONALES DEL GRUPO SOCIAL.5. NO DEBEN UTILIZARSE PARA INTERESES PERSONALES, SI

NO PARA EL BIENESTAR DE LA ORGANIZACIÓN.6. DEBEN IMPLEMENTARSE, SI ES QUE NO SE HAN

CONSIDERADO.7. NO DEBEN DEFINIRSE COMO FRASES AMBIGUAS Y

VACIAS, EL AUTOENGAÑO NO AYUDA LA IMPLANTACION DE PLANES.