Scp

25
SCL Sistema de Control de Lavanderia ATM Systems 1

Transcript of Scp

Page 1: Scp

1

SCLSistema de Control de Lavanderia

ATM Systems

Page 2: Scp

2

* I n t e g r a n t e s

Corte Canales Ana Paola.

Meléndez Cano Julio Cesar.

Mozo Luna Marco Antonio.

Mena Martínez Luis Ángel.

Pérez García Mariela.

Rojas Chaparro Brandon.

Vásquez Pais Brayan.

Page 3: Scp

3

* I n d i c e Problema o área de oportunidad.

Justificación del sistema.

Metas del sistema y del proyecto.

Restricciones del sistema y proyecto.

Funciones que se proporcionaran (equipo, programación y personal) que necesitas para desarrollar el sistema.

Características del usuario.

Ambientes de desarrollo/operación/mantenimiento.

Estrategia de solución (como resolver el problema).

Prioridades del sistema.

Criterios de aceptación del sistema.

Fuentes de información.

Glosario de términos.

Page 4: Scp

4

* P r o b l e m a y área de oportunidad

San Pablo del Monte.

No existe control de todas las prendas que llegan al lugar (Lavandería), dependiendo del tipo de servicio que esta adquiriendo ya sea express o normal, así como tampoco se tiene el orden de las sanciones que se aplican a los clientes que no recogen sus prendas en tiempo y forma establecidas por las trabajadoras.

Cabe mencionar que la letra de las empleadas en algunas ocasiones no es muy legible, y surge el problema con los clientes, provocando que estos se quejen del servicio que se esta prestando.

No hay un buen manejo del uso de las notas ya que ha habido perdidas de ellas y por obvias razones no se ha entregado prendas.

Page 5: Scp

5

* J u s t i f i c a c i ó n

El motivo por el cual se esta realizando este proyecto es para llevar el control de las prendas que llegan, así como también saber que ganancia han obtenido en el día, semana o mes.

Así facilitar el trabajo en lo ya mencionado.

Page 6: Scp

6

* Metas del s i s t e m a

1. Funcionalidad.

2. Dar de alta y de baja clientes.

3. Consultar costo de servicios.

4. La aceptación del cliente.

5. Accesible.

6. Consultar tiempos de entrada y salida de la prenda.

7. Realizar mejoras al sistema y actualizaciones.

Page 7: Scp

7

* Metas del p r o y e c t o

1. Obtener un mayor control del proceso de entregar y recoger prendas.

2. Factibilidad.

3. Comercialización.

Page 8: Scp

8

*Restricciones del s i s t e m a

1. Solo funcionara en sistema operativo Windows 7 o superior.

2. No funcionara si no hay una base de datos con costo de las prendas.

3. No funcionara en PC con memoria RAM de 1GB.

4. Se necesita un espacio de disco duro como mínimo 1GB.

Page 9: Scp

9

* Restricciones del p r o y e c t o

1. El sistema se entregara en tiempo y forma establecidos.

2. Se entregara con las funciones especificadas en los requerimientos.

3. Se apegara a los escritorios de aceptación.

Page 10: Scp

10

* Funciones que se proporcionaran

(equipo, programación y personal) que necesitas para desarrollar el sistema.

Servidor con acceso a:

o Wampserver.

o Visual Studio.

1. Visual Basic.

o Php.

o Codelobster.

Page 11: Scp

11

* Funciones del E q u i p o

Page 12: Scp

12

Nombre Luis Ángel Mena Martínez.Rol Jefe de empresa y modelador de datosCategoría profesional

Técnico en informática

Responsabilidades

*Dirigir a la empresa y modelar los datos de los sistemas computacionales.

*Definir el proyecto y evaluar sus necesidades. *Redactar las especificaciones del proyecto. *Calcular el costo del proyecto. *Contratar al equipo de producción. *Realizar un seguimiento e informes del progreso del proyecto, en términos de calidad, costo y plazos de entrega.

 Información de contacto

e-mail:[email protected]. :2461304175

Aprobación Luis Ángel Mena Martínez.

Page 13: Scp

13

Nombre Mariela Pérez García.Rol Diseñadora grafica informática.Categoría profesional

Técnico en informática

Responsabilidades

Entre su responsabilidades, se encuentran las siguientes:- Diseñar el aspecto grafico de la interfaz del

sistema.- Realizar maquetado del sistema.- Programar junto con la programadora la

interfaz del sistema.

Información de contacto

e-mail: [email protected] Cel. :(246)757-45-93

Aprobación  Luis Ángel Mena Martínez.

Page 14: Scp

14

Nombre Marco Antonio Mozo Luna.Rol Tester informático.

Categoría profesional

Técnico en informática

Responsabilidades

Encargado de verificar si el sistema ya terminado tiene fallas, para eso debe conocerlo muy bien, así como también conocer todas las herramientas (lenguajes de programación, etc.) que se usaron para su elaboración.

Información de contacto

e-mail: [email protected] Cel. :(246)137-53-54

Aprobación  Luis Ángel Mena Martínez. 

Page 15: Scp

15

Nombre Julio Cesar Meléndez Cano.Rol Analista I

Categoría profesional

Técnico en informática

Responsabilidades

*Delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer inicialmente y después darle al usuario nuevas opciones de uso. *Conocimiento de la tecnología: arquitectura de software, bases de datos, etc.

Información de contacto

e-mail:[email protected]. :(246)123-29-79

Aprobación Luis Ángel Mena Martínez.

Page 16: Scp

16

Nombre Ana Paola Corte Canales.Rol Programadora.Categoría profesional

Técnico en Informática.

Responsabilidades

Su función consiste en trasladar las especificaciones del analista en código ejecutable para la computadora.El programador se encarga de la implementación de prototipos mediante un lenguaje de programación, que compilados pueda entender la computadora.

Información de contacto

e-mail: [email protected] Cel. :(246)100-73-82

Aprobación Luis Ángel Mena Martínez.

Page 17: Scp

17

Nombre Brandon Rojas Chaparro Rol consultorCategoría profesional

Técnico en informática

Responsabilidades

Se encarga de la levantar los requerimientos del sistema, todo lo que el cliente desea que haga su sistema.También se encarga de evaluar el sistema y verificar si es correcto de acuerdo a los requerimientos del cliente.

 Información de contacto

e-mail: Cel. :(246)123-22-97

Aprobación  Luis Ángel Mena Martínez

Page 18: Scp

18

Nombre Brayán Vázquez Pais Rol Analista II

Categoría profesional

Técnico en informática

Responsabilidades

*Delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer inicialmente y después darle al usuario nuevas opciones de uso. *Conocimiento de la tecnología: arquitectura de software, bases de datos, etc.

 Información de contacto

e-mail: [email protected] Cel. :(246)123-22-97

Aprobación  Luis Ángel Mena Martínez

Page 19: Scp

19

* Características del u s u a r i o

1. Administrador o gerente y empleados(as).

2. Manejo básico en el uso de la PC

3. Capacitación en el uso del sistema

Page 20: Scp

20

* Ambientes de desarrollo/operación/mantenimiento.

Soporte telefónico y en un horario los días:

Lunes de 5:50 a 6:40.

Martes de 5:50 a 7:30.

Jueves de 5:50 a 7:30.

Page 21: Scp

21

* Estrategia de s o l u c i ó n (como resolver el problema)

Esta elaborado bajo el paradigma de programación orientada a objetos y eventos.

Hemos tomando en cuenta todas las posibles acciones que se puedan dar en el proceso del control de tintorería, para así poder considerarlas dentro del sistema para que no haya futuros errores o complicaciones.

Page 22: Scp

22

* Prioridades del s i s t e m a

Las empleadas(os) y/o gerente deberán contar con una cuenta para poder consultar y registrar los datos del cliente.

Page 23: Scp

23

* Criterios de aceptación del s i s t e m a

REQUERIMIENTOS CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

Imprimir ticket de pago El sistema deberá generar un ticket de pago con los datos necesarios para que los clientes realicen el pago correspondiente.

Realizar consultas a los clientes

El administrador o gerente podrá consultar el precio de la prenda y el tipo de servicios.

Modificar información En caso de que algún usuario se equivoque al introducir datos del cliente este podrá ser modificado.

Autenticación de usuarios Permite registrar e identificar a los diferentes tipos de usuarios del sistema, como son los administrador y empleados.

Mínima complejidad Asegurar que las funcionalidades del sistema sean implementadas teniendo en cuenta la facilidad de uso. 

Page 24: Scp

24

* Fuentes de i n f o r m a c i ó n

Manuales:

1. Análisis y diseño de sistemas de información (Segunda Edicion)

http://www.masadelante.com/faqs/MemRAM

Page 25: Scp

25

* Glosario de t é r m i n o s

Memoria RAM

Es una memoria de acceso aleatorio que permite funcionar la maquina ya que sin esta la computadora no funciona.