Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer...

12
LAS 3R DE LA ECOLOGIA

Transcript of Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer...

Page 1: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

LAS 3R DE LA ECOLOGIA

Page 2: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo diferentes campañas entre organizaciones civiles y órganos gubernamentales para difundir entre ciudadanos y empresas la idea de las 3R.

La denominada ley de las 3R, es una propuesta que popularizo la organización ecologista Greenpeace, propugna la reducción, reutilización y el reciclaje de los productos que consumimos.

Page 3: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

3R son las siglas Reducir, Reutilizar y Reciclar (reduzca, reutilice, recicle). Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados.

Page 4: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

Para darle un respiro a nuestro planeta tenemos que REDUCIR la cantidad de productos que consumimos. No olvides que para fabricar todo lo que utilizamos necesitamos materias primas, agua, energía, minerales … que pueden agotarse o tardar muchísimo tiempo en renovarse.

REDUCIR

Page 5: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

Recomendaciones para dar un respiro a nuestro planeta:

1. Elige los productos con menos envoltorios

2. Reduce el uso de productos tóxicos y contaminantes 3. Lleva a la compra una bolsa de tela o el carrito4. Disminuye el uso de papel de aluminio 5. Limita el consumo de productos de usar y tirar6. Reduce el consumo de energía y agua.

Page 6: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

Cuantos más objetos volvamos a utilizar menos basura produciremos y menos recursos tendremos que gastar. -REUTILIZAR. Se trata de volver a utilizar materiales - como el papel o el vidrio - para fabricar de nuevo productos parecidos - folios, botellas, etc.

R E

U T

I L

IZ

A R

Page 7: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

Sigue estos sencillos consejos: Compra líquidos en botellas de vidrio retornables

Utiliza el papel por las dos caras

Regala la ropa que te queda pequeña

Reflexiona: ¿por qué destruir algo que nos ha costado tanto trabajo hacer?, ¿por qué tirar algo que todavía sirve?

Page 8: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

REC

ICLA

R• Reciclar consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas.

¿Qué tipo de basura se recicla?Materia orgánica (restos de comidas) Papel y cartón Vidrio Metales (hojalata, aluminio, plomo, zinc, etc) Plásticos (polietileno, piliestireno, polipropileno, pvc, etc.)

Page 9: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

SEPARARUna persona produce, por término medio, un kilo de basura al día. Separar los residuos y dar a cada uno

el tratamiento adecuado es la clave de la recuperación.

Page 10: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

 Color típico del

contenedorTipos de residuos

que incluye

Envases AmarilloNormalmente incluyen los plásticos, metales y

tetra-brik.

Materia orgánica

Verde o naranjaRestos de comida,

pañales, cenizas, etc.

Papel-cartón AzulPeriódicos, revistas,

embalajes, etc.

Vidrio Verde claroBotellas, frascos, botes,

etc.

RestoPuede adoptar

diferentes colores

Incluye los residuos que no están en ninguno de

los apartados anteriores: trapos, envases de otros materiales, etc.

Page 11: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

TIEMPOSEl período de tiempo en que se descompone la basura:

Cáscara de plátano: 3 semanas

Papel: de 3 semanas a 2 meses

Cuero: 3 a 5 años

Madera: 2 a 3 años

Aluminio: 350 a 400 años

Plástico: 500 años

Vidrio: Indefinido

Unicel: Indefinido

Page 12: Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.

Educación Ambiental

Cambio de actitud

Ambiente y recursos naturales

No exclusiva

Colegios

Estado

FAMILIAS