Se disparó la morosidad en ... · Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19 CI...

8
Se disparó la morosidad en los alquileres comerciales PANDEMIA Otro dato que destaca un relevamienro realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) es que el 14,3% que alquila esta contemplando cerrar su negocio físico y hacer sólo venta online. Para la UCIP, la caída de las ventas de un 43% en setiembre tiene como “un factor determinante la merma por el regreso a Fase 3 y la imposibilidad de ingreso de los clientes al local”. Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19 CIUdad TUrISMO CarrETEra Ledesma muy cerca del podio El marplatense Christian Ledesma obtuvo un destacado quinto puesto en la final de Turismo Carretera (TC), en el marco de la quinta fecha del campeonato de la especialidad, que se disputó en el autódromo porteño Oscar y Juan Gálvez, y en donde ganó el arrecifeño Valentín Aguirre, con Dodge. InTErzOnaL Se detectan 261 nuevos casos y ya hay más de 10 mil recuperados Realidad sanitaria EL TIEMPO Mar del Plata, Lunes 5 de Octubre de 2020 EL DIARIO ARGENTINO DE MAR DEL PLATA 13º 6º www.diarioelatlantico.com.ar Máxima Mínima Desde el HIGA explicaron el controvertifo traslado del enfermo de Covid y alertaron que actualmente sólo hay dos respiradores disponibles. MENSAJE Montenegro pone paños fríos a ‘contrapunto’ con la Provincia

Transcript of Se disparó la morosidad en ... · Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19 CI...

Page 1: Se disparó la morosidad en ... · Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19 CI dad I Ca E E a Ledesma muy cerca del podio El marplatense Christian Ledesma obtuvo

Se disparó la morosidad enlos alquileres comerciales

PANDEMIA

Otro dato que destaca un relevamienro realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE)de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) es que el 14,3% que alquila esta contemplando cerrarsu negocio físico y hacer sólo venta online. Para la UCIP, la caída de las ventas de un 43% en setiembre tiene como“un factor determinante la merma por el regreso a Fase 3 y la imposibilidad de ingreso de los clientes al local”.

Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19

CIUdad

TUrISMO CarrETEra

Ledesma muycerca del podioEl marplatense Christian Ledesmaobtuvo un destacado quinto puestoen la final de Turismo Carretera (TC),en el marco de la quinta fecha delcampeonato de la especialidad, quese disputó en el autódromo porteñoOscar y Juan Gálvez, y en dondeganó el arrecifeño Valentín Aguirre,con Dodge.

InTErzOnaL

Se detectan 261 nuevoscasos y ya hay más de 10 mil recuperados

Realidad sanitaria

EL TIEMPO

Mar del Plata, Lunes 5 de Octubre de 2020

EL DIARIO ARGENTINO DE MAR DEL PLATA

13º 6º

www.diarioelatlantico.com.arMáxima Mínima

Desde el HIGA explicaron el controvertifo traslado del enfermo de Covidy alertaron que actualmente sólo hay dos respiradores disponibles.

MENSAJE

Montenegro pone paños fríos a‘contrapunto’ con la Provincia

Page 2: Se disparó la morosidad en ... · Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19 CI dad I Ca E E a Ledesma muy cerca del podio El marplatense Christian Ledesma obtuvo

www.diarioelatlantico.com.ar

M a r d e l P l a t a , L u n e s 5 d e O c t u b r e d e 2 0 2 0

2 - CIUDAD

Page 3: Se disparó la morosidad en ... · Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19 CI dad I Ca E E a Ledesma muy cerca del podio El marplatense Christian Ledesma obtuvo

wwww.diarioelatlantico.com.ar

M a r d e l P l a t a , L u n e s 5 d e O c t u b r e d e 2 0 2 0

CIUDAD - 3

Se profundizó la caída de ventasDesde el Departamento de Estudios

Sociales y Económicos (DESE) de laUnión del Comercio, la Industria y la Pro-ducción (UCIP) llevaron a cabo un releva-miento que determinó el nivel de ventasen Mar del Plata. Al respecto, se informóuna nueva baja en las ventas en septiem-bre.

El estudio se l leva a cabo sobrecomercios catalogados como no esen-ciales, entre los que se encuentran losrubros de artículos deportivos y recre-ación; bazar y regalos; bijouterie yaccesorios; calzado y marroquinería;electrodomésticos, indumentaria ylencería; joyerías y relojerías; juguete-rías; perfumerías y cosmético; textilblanco y ropa de cama, mueblerías.

Respecto a la caída de ventas del43% que se registró para el mes de sep-tiembre, los comerciantes señalaroncomo un factor determinante de lamerma el regreso a Fase 3 y por consi-guiente la imposibilidad de ingreso delos clientes al local. Uno de los encues-tados expresó “ya era difícil vendersin que se probaran pero vender sinque miren lo hizo aún más, y absoluta-mente poco motivador para el com-prador”.

En relación a cómo esperan que evo-lucionen las ventas en los próximos 3meses el 50,9% pronostica que se man-tendrán sin cambios; el 30,9% proyectaque aumentarán; y el 18,2% respondióque bajarán.

De acuerdo a las expectativas quetienen para el mes de octubre de 2020,el 34,5% de los encuestados dijo que lasventas crecerán entre el 1 y 25%; el32,7% expresó que se mantendrán sinvariación; el 14,5% cree que caeránentre un 1 y 25%; el 10,9% de los comer-ciantes entiende que crecerán entre u

26 y 50%; el 5,5% manifestó que caeránmás del 50%; y el 1,8% restante respon-dió que crecerán más del 50%.

Al indagar sobre si prescindió de losservicios de algún empleado desde elinicio de la pandemia a la fecha el 63%respondió que no; el 23,8% que sí debióprescindir; y el 14,5% acordó reduc-ción de horas de trabajo.

El presidente de UCIP, Raúl Lamac-chia, resaltó que “a pesar de la malasituación que está atravesando el

comercio local, es muy valorable que el63% de nuestros comerciantes siganesforzándose para mantener todos lospuestos de trabajo”.

“Sabemos que las pymes son elmotor de la economía. En el las elempleado no es un número más sinoque es parte del proyecto; lo encarna yprotege al igual que el dueño”, agregó.

Por último en relación a los alquile-res, el 82% de los comerciantes queparticiparon del relevamiento dijeron

que su local físico es alquilado. De esteuniverso, el 67,4% expresó haber llega-do a un acuerdo razonable para el pagode su alquiler, mientras el 32,6% res-tante manifestó no estar conforme. Asu vez, el 34,7% expresó estar adeu-dando alquileres.

Otro dato que destaca el informe esque del total del universo de entrevis-tados, el 14,3% que alquila señaló estarcontemplando cerrar el negocio físicoy hacer solo venta online.ó.

La morosidad en los alquileres comerciales es más del 34,7%

Acompañado por el presidente delEnte de Vialidad y Alumbrado Público(Emvial), Mariano Bowden, el intendenteGuillermo Montenegro recorrió las obrasde renovación integral de asfalto en elbarrio Peralta Ramos Oeste. A través delEnte se está trabajando en la calle Friullidonde, en total, se renovarán pavimentos

en ocho cuadras, y sólo durante este sába-do se utilizaron unas 200 toneladas deasfalto.

Asimismo, desde el Emvial se trabajaen forma simultánea en otros frentes detrabajo como son los de microbacheo enCentro, Constitución y Estrada. Y duran-te la semana se hicieron trabajos de man-

tenimiento de granza en Las Dalias, LaFlorida, Los Tilos, Vírgen de Luján yAlfar. En relación a este tipo de trabajos,en lo que va del año ya se ha trabajadosobre 4600 calles de granza en distintosbarrios del Partido de Gral. Pueyrredon.

Desde el Emvial precisaron que en elsitio oficial del Ente

(www.mardelplata.gob.ar/EMVIAL) sepueden seguir diariamente todos losfrentes de trabajo que se realizan a travésde un mapa interactivo además de otrosservicios que se ofrecen desde esta áreamunicipal.

Avanza obra vial en Peralta Ramos 0este

Page 4: Se disparó la morosidad en ... · Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19 CI dad I Ca E E a Ledesma muy cerca del podio El marplatense Christian Ledesma obtuvo

www.diarioelatlantico.com.ar

M a r d e l P l a t a , L u n e s 5 d e O c t u b r e d e 2 0 2 0

4 - CIUDAD

Un comunicado que deja en claro la realidad sanitaria ante la pandemia

Tras el controvertido traslado víaaérea de un paciente con Covid-19 aBuenos Aires, las autoridades sanitariasdel HIGA dieron a conocer un comuni-cado, por el cual refleja la realidad sani-taria ante la pandemia, al revelar que“actualmente el número de camas ope-rativas de terapia intensiva es similar alviernes, ya que sólo se cuenta en dispo-nibilidad 2 respiradores en la guardia”.

En el comunicado en cuestión quelleva la firma de su director, GustavoGalban, se explica que el viernes habíados pacientes que debían ser derivadosdebido a la gravedad de su cuadro desalud, ya que en ese momento no conta-ban con camas operativas de UTI (Uni-dad de Terapia Intensiva). Por esa situa-ción, desde la institución se comunica-ron “con el Servicio de EmergenciasSanitarias de la Provincia de BuenosAires para que tomaran estos dospacientes y ver dentro de la red si se con-taba con camas operativas disponiblespara realizar el traslado”.

De acuerdo a la información brindadapor el HIGA, “una hora después delpedido se informa a esta Dirección quehabía una cama disponible en el Sanato-rio Antártida de Capital Federal y que eltraslado se haría en forma aérea. Inme-diatamente se armó el operativo paraque el paciente fuera derivado con todala logística adecuada en este tipo deemergencias y a las 22.15 hs, el operativose realizó con éxito”.

El otro paciente fue al Sanatorio Bel-grano, ya que había quedado disponibleuna cama. Por su parte, el HIGA informóque actualmente el número de camasoperativas de terapia intensiva es simi-lar al viernes, ya que sólo se cuenta endisponibilidad 2 respiradores en la guar-dia.

EL COMUNICADOEn referencia a las repercusiones sobre

el traslado aéreo de un paciente CovidPositivo en la noche del día

viernes 2 de octubre, a partir de lasnotas, trascendidos, comentarios y espe-culaciones vertidos en distintos mediosde comunicación y redes sociales, laDirección del Hospital Interzonal Gene-ral de Agudos “Dr. Oscar Alende” y losjefes de servicio que participaron en eloperativo de traslado quieren remarcarque jamás se va a especular con la saludde los pacientes que se atienden en la ins-titución.

El día 2 de octubre, entre las 16 y las22,30 hs, el hospital Regional disponíade algunas camas de clínica médica

para pacientes Covid en cambio, no secontaba con camas operativas de UTI.Las 14 unidades de Terapia Intensiva delHIGA, las 12 camas UTI del HospitalModular y las 4 camas con respirador de

la Guardia destinadas a Covid, ocupa-das.

Entre las 14 y las 16 hs, seis pacientesque se encontraban internados en la salade clínica médica del Hospital

Modular se descompensaron y tres deellos requerían de respiradores demanera inmediata. Se desocupó unacama de cuidados intensivos y uno deesos pacientes en emergencia pasó a uti-lizarla. Los dos pacientes restantes debí-an ser derivados fuera de nuestro hospi-tal debido a la gravedad de su cuadro desalud.

Inmediatamente, la Dirección se pusoen contacto con el Servicio de Emergen-cias Sanitarias de la Provincia de BuenosAires para que tomaran estos dospacientes y ver dentro de la red si se con-taba con camas operativas disponiblespara realizar el traslado.

Una hora después del pedido se infor-ma a esta Dirección que había una camadisponible en el Sanatorio Antártida deCapital Federal y que el traslado se haríaen forma aérea. Inmediatamente searmó el operativo para que el pacientefuera derivado con toda la logística ade-cuada en este tipo de emergencias y a las22.15 hs, el operativo se realizó con éxito.

Con respecto al otro paciente que nece-sitaba derivación y es titular de una obrasocial, luego de algunas horas se consi-guió una cama en el Sanatorio Belgranodonde fue recibido.

Asimismo, queremos dar a conocerque al día de la fecha el número de camasoperativas de terapia intensiva es muysimilar a las del pasado viernes, ya quesólo se cuenta en disponibilidad 2 respi-radores en la guardia del HIGA.

Autoridades sanitarias provinciaes explicaron el procedimiento del traslado del enfermo de Covid

La Escuela Superior de Medicinade la Universidad Nacional de Mardel Plata proyectó en su últimoinforme que en los primeros quin-ce días de octubre la situación epi-demiológica de la ciudad se man-tendrá en las condiciones actuales,mientras que el escenario en lasegunda quincena dependerá delos cuidados que se tomen.

“Puede ser peor si se relaja olograr amesetarse. Siempre depen-de de los comportamientos”, expli-có el director, Adrián Alasin endeclaraciones a medios locales.

El informe indica que se esperansegún la proyección del modeloaproximadamente entre 17.500 y21.000 casos totales acumulados al17 de octubre, con entre 3000 y5000 casos activos.

Los valores más bajos se esperanen el caso que la tasa de contagios apartir de cada caso disminuya pro-gresivamente respecto de los valo-res observados actualmente, dis-minuyendo los casos por día pordebajo de los 300. En este escenariose esperaría una leve disminuciónde los casos activos, por debajo delos 3000.

“La preocupación es por esterelajamiento que se viene en las

próximas semanas si no hay tantoscontroles. Vamos a quedar en unafase 3 que no es real. Si se relajamucho la fase 3, en la segundaquincena pueden subir los casos”,advirtió Alasino.

En la misma línea, remarcó que“no puede haber una subestima-ción de la pandemia en pos dehablar de la desocupación porqueeso relaja a la gente.” No obstante,aclaró que “se pueden abrir cosaspero sin esconder la pandemia”.

Por otra parte, el informe expresapreocupación por el subregistroque se produce desde que se diag-nostican contagios sin la pruebaPCR. Aseguran que los casos deesta naturaleza representan un20% pero que la cifra va en aumen-to y todavía se existe un sub regis-t ro por demora en la carga dedatos.

Por otra parte, el informe consi-deró que a pesar del alto nivel decontagios, la estadía del distrito enFase 3, tuvo un efecto positivo yque las proyecciones hubieran sidopeores sino se tomaba esa medida.“Pudimos medir el impacto paraque la gente entienda que no es lomismo cuidarse que no cuidarse”,señaló Alasino.

alerta por casos

en octubre

Page 5: Se disparó la morosidad en ... · Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19 CI dad I Ca E E a Ledesma muy cerca del podio El marplatense Christian Ledesma obtuvo

wwww.diarioelatlantico.com.ar

M a r d e l P l a t a , L u n e s 5 d e O c t u b r e d e 2 0 2 0

CIUDAD - 5

PAÑOSFRIOS

En un tono moderado elintendente Guillermo Monte-negro buscó acercar posicionescon la gobernación afirmandoque su intención es seguir tra-tando la cuestión «por los cana-les institucionales» que afirmóhaber utilizado en las últimashoras.

A su vez pidió a quienes esta-ban organizando un abrazo almunicipio y una marcha ensolidaridad con el jefe comunalque desistieran del intento.«No es el momento para mar-chas ni manifestaciones» sostu-vo.

Tras el controvertido trasla-

do de un paciente COVID-19desde el Hospital Interzonal aun sanatorio capitalino, porfalta de respiradores, se filtróun audio de Montenegro enar-decido, ya que consideraba lasituación como una “operaciónde cuarta”.

“Quiero pedir disculpas por-que ayer circuló un audio míoprivado con un amigo dondedigo un par de exabruptos.Creo que yo siempre -y meconocen todos- aposté al diálo-go, al intercambio de ideas ysigo apostando porque creoque es la forma en la que se salede esta y todas las crisis“, desli-

zó Montenegro en el mensajede este domingo.

El intendente también solici-tó que no se concrete el “abrazosolidario” previsto para estelunes frente a la Municipali-dad.

“Les agradezco a todos los

marplatenses sus llamados, sualiento y también les tengo quepedir una cosa, porque ahí vique algunos estaban viendo laposibilidad de hacer un abrazoal municipio, un acompaña-miento a algunas cuestionesque se están tratando en nues-

tra ciudad. No es el momento.Hoy es momento de trabajartodos juntos. No es momento nide movilizaciones, ni de mar-chas, sino de estar todos juntospensando en Mar del Plata“,concluyó.

El intendente Guillermo Montenegro dioun mensaje por sus redes sociales tras elcontrapunto con la Provincia. Pidiódiscuplas y llamó al diálogo

Desde el Comité Nacional de la UCRse solidarizaron con el intendente Gui-llermo Montenegro, “frente a otra ope-ración enarbolada desde el gobierno dela provincia de Buenos Aires, encabeza-do por Axel Kicillof”, indica el comuni-cado firmado por el presidente de laUCR, Alfredo Cornejo.

“La difusión de una noticia falsa res-

pecto al traslado de un paciente conCovid-19 desde la ciudad de Mar delPlata a la Ciudad de Buenos Aires,argumentando la falta de plazas en elhospital municipal, no deja de preocu-parnos pero no de asombrarnos, dadoque no es la primera vez que el oficialis-mo provincial busca dañar la imagendel intendente Montenegro, como ya lo

hizo con el intendente de Tandil,Miguel Lunghi”, remarca el comunica-do.

Al respecto remarca que “estamosatravesando una difícil situación sani-taria por la pandemia y lo único concre-to y serio que hacen desde el Estadoprovincial es enfrentarse a los mandata-rios opositores con maniobras absurdas

y peligrosas, que juegan con la angustiade la ciudadanía frente a la pandemia”.

Finalmente las autoridades de la UCRnacional indicaron que “intimamos algobernador Axel Kicillof a dejar de ladosu insólita actitud de confrontación ymentira, para trabajar en forma solida-ria para aplicar políticas acordes a lasituación sanitaria”.

DENuNCIAN MANIObRA AbSuRDA, quE juEgACON LA ANguSTIA DE LOS MARPLATENSES

El bloque de concejales de la UniónCívica Radical dio a conocer un comuni-cado con el acompañamiento del las auto-ridades partidarias del radicalismo, exi-gieron que la Provincia aclare los motivosque llevaron al traslado de un pacientecon coronavirus a un sanatorio en CapitalFederal por la presunta falta de camas yrespiradores.

La nota firmada por el presidente delpartido a nivel local, Ariel Martínez Bor-daisco, y la presidente del bloque en elConcejo Deliberante, Vilma Baragiola,expresa su “preocupación ante la crecien-te repetición de inconsistencia en la infor-mación pública por parte del gobierno dela Provincia de Buenos Aires en relacióncon los datos oficiales sobre el COVID-19en nuestra ciudad”.

A su vez, indica que “el traslado en unavión sanitario de un paciente que estaba

internado en el Hospital Oscar Allendeno pudo deberse a la falta de camas UTIpara su atención, toda vez que el propiohospital informara el día previo que sunivel ocupación era del 50% y contabacon 10 camas de terapia intensiva”.

Además, señala que desde Zona Sani-taria VIII “se procedió a trasladar alpaciente sin dar intervención a las autori-dades municipales e informando a losvecinos de General Puyerredon, a travésde los medios de comunicación, que elsistema de salud de la ciudad atraviesaun colapso”.

Mas adelante aseguraanque “la opera-ción es, al menos, llamativa”, sobre todoporque “ningún funcionario de la Provin-cia de Buenos Aires, ni las autoridades dela Ciudad de Buenos Aires, ni del hospitalque recibió al paciente se comunicaroncon el intendente para dar coordinación a

un traslado de estas características”.“Por eso, es evidente que la intención

de esta acción no tuvo que ver con unfalso colapso del sistema sanitario, sinocon instalar la idea de que Mar del Plataestá en una situación extrema”, conclu-yen.

Desde el municipio aclararon quenunca tuvieron conocimiento del trasla-do de un paciente con Covid-19 en unavión sanitario hacia un sanatorio de laCiudad Autónoma de Buenos Aires,altiempo que remarcaron que se trató deuna decisión individual del paciente y node un colapso del sistema sanitario.

El paciente, un hombre de 56 años, fuetrasladado este viernes poco después delas 23 desde el aeropuerto Astor Piazzollaestaba internado en el Hospital Interzo-nal de Agudos (Higa) y necesitaba aten-ción en terapia intensiva. Sin embargo,

autoridades sanitarias provinviales indi-caron que no había más lugar por lo quese resolvió su traslado al sanatorio Antár-tica, perteneciente al gremio de losCamioneros.

El dato fue confirmado por el directorde la Zona Sanitaria VIII, Gastón Vargas,quien aseguró que al no haber camas dis-ponibles de terapia intensiva, se resolviótrasladar al paciente en un avión sanitarioa Ciudad de Buenos Aires.

Horas previas, en el último informebrindado por el HIGA indicaba que habíapacientes positivos de coronavirus, de loscuales diez están en terapia intensiva ycuatro conectados a respiradores. Entanto, en el Hospital Modular habia: 12personas internadas en camas de terapiaintensiva, y 22 en sala general, lo que dabaun total de 34 pacientes bajo atenciónmédica.

PIDEN INFORMES POR POLÉMICO TRASLADO

Page 6: Se disparó la morosidad en ... · Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19 CI dad I Ca E E a Ledesma muy cerca del podio El marplatense Christian Ledesma obtuvo

Ledesma muy cerca del podioenseñanza oficial

El marplatense Christian Ledesmaobtuvo un destacado quinto puesto enla final de Turismo Carretera (TC), enel marco de la quinta fecha del campe-onato de la especialidad, que se dispu-tó en el autódromo porteño Oscar yJuan Gálvez, y en donde ganó el arreci-feño Valentín Aguirre, con Dodge.

Al cabo de las 20 vueltas al circuitoN° 12, de 5.641 metros de cuerda,Aguirre, que ganó la segunda carrerade TC post receso por la cuarentena,aventajó al de Tres Algarrobos, BuenosAires, Juan Martin Trucco (Dodge), yal paranaense Mariano Werner (Ford).

Detrás se ubicaron el balcarceño San-tiago Mangoni y el marplatense Chris-tian Ledesma, ambos con Chevrolet, elquilmeño Esteban Gini, el balcarceñoDiego Ciantini y el santafesino Facun-do Ardusso, los tres con Torino.

Completaron los diez primeros, elrionegrino de San Antonio Oeste, JoséManuel Urcera (Chevrolet), y el bonae-rense de Lanús, Emanuel Moriatis(Ford).

En las tres series clasificatorias seimpusieron los arrecifeños AgustinCanapino (Chevrolet) y ValentínAguirre (Dodge), y el bonaerense JuanMartín Trucco (Dodge), primera,segunda y tercera, respectivamente, acuatro vueltas cada una.

En tanto que la final de la telonera TCPista, a 15 giros al trazado 12, la ganó elbonaerense de Rivera, Germán Todino(Torino), y tuvo como escoltas al naci-do en Ferré, Buenos Aires, SantiagoAlvarez (Dodge), y el entrerriano Ayr-ton Londero (Ford).

La carrera, que fue un monólogo delarrollador Aguirre con la Dodge del JPCarrera, tuvo la alternativa más salien-te cuando en la primera vuelta tuvoque abandonar el arrecifeño AgustínCanapino (Chevrolet), ya que le entra-ron piedras en el radiador de agua desu auto y levantó temperatura.

www.diarioelatlantico.com.ar

M a r d e l P l a t a , L u n e s 5 d e O c t u b r e d e 2 0 2 0

6 - DEPORTES

Christian Ledesma obtuvo un destacado quinto puesto en la final de Turismo Carretera (TC)

El marplatense obtuvo un destacado quinto puesto en la final de Turismo Carretera (TC)

Se presentó el último miércoles, através de una reunión vía platafor-ma Zoom, el proyecto de la confor-mación de una entidad que agrupea las diferentes líneas federativasdel judo en esta ciudad y que sedenominaría Unión de Judo de Mardel Plata.

Participaron en el encuentro vir-tual dirigentes de la FederaciónBonaerense de Judo (FBJ), referen-tes locales de esa Federación, de laFederación Metropolitana de Judo(FMJ) y de la Federación ArgentinaIntercolegial de Judo (FAIJ), comoasí también un gran número de ins-tructores y profesores de judo de laregión.

La presentación contó ademáscon la presencia del profesor Ricar-do Liceaga Viñas, director deDeporte Federado en el Emder, ypersonal de la misma división,impulsora de la propuesta de orde-namiento institucional para la dis-ciplina.

Los objetivos principales de laUnión de Judod e Mar del Plata seorientan a generar un desarrollodeportivo conjunto indistintamen-te de la afiliación preexistente de lossocios a nivel nacional; realizar acti-vidades de capacitación; organizareventos deportivos de todos losniveles; promover el judo social;brindar asistencia a los diferentes

dojos; impulsar el perfecciona-miento del arbitraje; y estableceruna relación directa de apoyo ycolaboración mutua con el Emder.

Cabe resaltar que el proyecto yacuenta con el apoyo de la Confede-ración Argentina de Judo (CAJ),con la premisa de brindar una parti-cipación abierta a todas las perso-nas, escuelas e instituciones deljudo en Mar del Plata y la región,para proyectar y construir un creci-miento conjunto, ordenado y soste-nible. Para mayor información,dirigirse vía correo electrónico a:[email protected]

La unión hace la fuerza en el judo

Tanto Juan Martín Trucco y MarianoWerner, intentaron inquietar a Agui-rre, que se mantuvo firme en la punta, yfue muy buena la actuación del balcar-ceño Santiago Mangoni, que debutócon el Chevrolet del JP que dejó elhépta campeón Guillermo Ortelli, queahora pilotea un Chivo de Dole Racing.

Disputadas cinco fechas del campeo-

nato de TC, está al frente de las posicio-nes Aguirre (Dodge), con 197.5 puntos;seguido por Facundo Ardusso (Tori-no), 162; Juan Cruz Benvenuti (Torino),156; José Manuel Urcera (Chevrolet),154; y Julián Santero (Ford), 150.

Cierran los diez primeros, NicolásTrosset (Dodge), con 147.5 unidades;Gastón Mazzacane (Chevrolet), 138;

Agustín Canapino (Chevrolet), 132.5;Esteban Gini (Torino), 125.5; y MarianoWerner (Ford), 125.

La sexta fecha del campeonato, queserá el domingo 11 de octubre venide-ro, aún no tiene escenario confirmado,aunque el autódromo platense RobertoMouras tiene grandes posibilidades o,en su defecto, será el de San Nicolás.

Page 7: Se disparó la morosidad en ... · Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19 CI dad I Ca E E a Ledesma muy cerca del podio El marplatense Christian Ledesma obtuvo

www.diarioelatlantico.com.ar

M a r d e l P l a t a , L u n e s 5 d e O c t u b r e d e 2 0 2 0

CULTURA - 7

ClasificadosÍNDICE DE RUBROS: 01 - VENTAS Casas - Chalets Departamentos // 02 - COMPRAS Casas - ChaletsDepartamentos // 03 - VENTAS Oficinas - Negocios // 04 - COMPRAS Oficinas - Negocios // 05 - VENTASHoteles - Residencias // 06 - COMPRASHoteles - Residencias // 07 - VENTAS Local - Galpón Depósito // 08 -COMPRAS Local - Galpón Depósito // 09 - VENTAS Terrenos - Fracciones // 10 - COMPRAS Terrenos -Fracciones // 11 - ALQUILERESPedidos Casas - Chalets Departamentos // 12 - ALQUILERESOfrecidos Casas- Chalets Departamentos // 13 - ALQUILERES Pedidos Locales - Galpones Negocios // 14- ALQUILERESOfrecidos Locales - Galpones - Negocios // 15 - TURISMOOfrecidos // 16 - ALQUILERESOfrecidos Varios //17 - ALOJAMIENTO Pedidos // 18 - ALOJAMIENTOOfrecidos // 19 - VENTAS Campos- Quintas MaquinariaAgrícola // 20 - COMPRAS Campos - Quintas Maquinaria Agrícola // 21 - VENTAS Varias // 22 - COMPRASVarias // 23 - VENTAS Autos - Camiones - Cocheras // 24 - COMPRAS Autos - Camiones - Cocheras // 25 -OFICIOSVARIOS Pedidos // 26 - OFICIOS VARIOS Ofrecidos // 27 - SERVICIO DOMESTICOPedidos // 28 -SERVICIO DOMESTICO Ofrecidos // 29 - AVISOS VARIOS // 30 - HIPOTECAS // 31 - OPERACIONES VARIAS// 32 - ENSEÑANZA // 33 - VENTAS Motos - Lanchas - Camping // 34 - COMPRAS Motos - Lanchas -Camping // 35 - EXTRAVIOS // 36 - ANIMALES Compras - Ventas // 37 - PROFESIONALES // 38 -MASAJISTAS // 39 - SERVICIOS // 40 - TAROT - PARASICOLOGIA // 41 - PERSONAS OFRECIDAS // 42 -EDICTOS JUDICIALES // 43 - AVISOS AL COMERCIO.

LLAMAR AL 0223 4958278 / 4956434

Documental sonoro‘Campana-Acantilado’

El Museo de Arte Contem-poráneo (MAR) marplatenseestrenará el próximo miérco-les e l documental sonoro“Campana–Acantilado” diri-gido por Martín Virgili en 10podcasts a través de la plata-forma Spotify MARMuseo.

Cada semana se compartiráun nuevo capítulo de la serie,a la que también se podráacceder desde todas las redessociales del #MuseoMARcomo se v iene hac iendodesde el inicio del aislamien-to por la pandemia de laCovid-19.

La historia se sitúa en elbarrio Los Acantilados en elcorazón de la ensenada dePunta Mogotes, al sur de lac iudad de Mar del P la tadonde la población se inicia amediados de los años ’40 apartir de un proyecto inmobi-liario de Joseph Farhat, unemprendedor de origen liba-nés.

El empresario construye“El Castillo”, un hotel cincoestrellas que brilló entre losaños ’60-’80 cuya arquitectu-ra simula un palacio húngaro;articuló además la venta de90 hectáreas para que se ins-ta le e l Gol f Club Mar delPlata, luego de que se incen-diara su sede central en 1961,una obra del reconocidoarquitecto Alejandro Bustillo;y construye una capilla, enforma de catenar ia , cuyacampana da origen da la his-toria de este documental.

Para el director “es una his-toria de resonancias, de losrecuerdos de los primerosvecinos del barrio y cómoéstos ( re )construyen lamemoria de un territorio alfilo de la Patagonia».

Las entrevistas, tomas decampo, música y edic ióncorresponden a Martín Virgi-li. Cada cápsula sonora llevaun título y la apertura serácon “En busca de la campanaperdida” a la que le seguirán:“Mozos de guante blanco”,“Bustillo meteorito”, “Lo míoes pinchar y sacar agua”, “Elcolmillo de Mastodonte deSacoa”, “Había sido amantede uno de los Peralta Ramos”,“Tornado rojo y blanco”, “Lapuerta de la Patagonia” ,“Cuando la vida sólo existíaen los mares” y “Resonancia”

Cada podcast estará dispo-

nible en las plataformas deredes sociales del MuseoMAR y desde la

www.gba.gob.ar/museo-mar, todos los miércoles apartir de las 20 horas.

EN TIEMPOS DE CUARENTENA

Page 8: Se disparó la morosidad en ... · Pedido de informes por traslado de un paciente con Covid-19 CI dad I Ca E E a Ledesma muy cerca del podio El marplatense Christian Ledesma obtuvo

El Diario es propiedad de EDITORIAL ARENA DEL ATLANTICO S.A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº RL-2020-41359996 APN-DNDA#MJ. Redacción y Publicidad: Calle Córdoba 1980 (CP 7600) Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. Horario Comercial: de lunes a viernes de 9 a 15. Correo Redacción: [email protected] Correo Publicidad: [email protected]. Director: Nicolás Roberto Miraglia. Teléfonos: (0223) 495-8278 / 495-6434

www.diarioelatlantico.com.arContratapaM a r d e l P l a t a , L u n e s 5 d e O c t u b r e d e 2 0 2 0

En el último informe del SISAemitido este domingo por la noche,se confirmaron "261 nuevospacientes en tratamiento porCovid-19, de los cuales 23 corres-ponden a casos definidos por crite-rio clínico epidemiológico y 238 aestudios por PCR realizados des-de el 28 de septiembre al 3 deoctubre".

Además, el Sistema Integrado deInformación Sanitaria Argentinocomunicó que "275 personas estánrecuperadas y recibieron el alta porprotocolo".

Por último, el SISA cargó hoy "11nuevos fallecimientos que se pro-dujeron en los meses de septiem-

bre y octubre. Se trata de 2 hom-bres de 54 y 59 años y 4 mujeresde 92, 74, 80 y 58 años que falle-cieron en el mes de septiembre.Asimismo, fallecieron en el mes deoctubre 4 hombres de 74, 48, 63y 79 años y una mujer de 78 años.Todos permanecían internados eninstituciones de salud de nuestraciudad".

Al día de la fechaConfirmados: 14.084Activos: 3.362Recuperados: 10.246Fallecidos: 476Casos positivos del día: 261Por PCR: 238Por criterio clínico epidemiológi-

co: 23Camas UTI ocupadas por diferen-

tes patologías: 46Pacientes Covid en UTI: 54Pacientes Covid en UTI con ARM:

36Pacientes Covid en UTI sin ARM:

18Al 4 de octubrePorcentaje de contactos estre-

chos de casos confirmados: 48%Porcentaje de casos de circula-

ción comunitaria: 22%Porcentaje de casos en investi-

gación epidemiológica: 30%Para mayor información ingresar

en http://bit.ly/CoronavirusMGP

Otras 223 personas murieron y 7.668 fuerondiagnosticadas con coronavirus en el país

PANDEMIA SIN FIN

Otras 223 personas murieron y 7.668 fue-ron reportadas con coronavirus en las últi-mas 24 horas en la Argentina, con lo queascienden a 21.018 los fallecidos registradosoficialmente a nivel nacional y 798.486 loscontagiados desde el inicio de la pandemia,informó este domingo por la noche el Minis-terio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.950 losinternados en unidades de terapia intensiva,con un porcentaje de ocupación de camas deadultos de 61,9% en el país y del 62,8% en laÁrea Metropolitana Buenos Aires.

Un 41,48% (3.181 personas) de los infecta-dos de hoy (7.668) corresponden a la Ciudady a la Provincia de Buenos Aires.De los798.486 contagiados, el 79,73% (636.672) reci-bió el alta.

El reporte vespertino consignó que murie-ron 124 hombres, 36 residentes en la provin-cia de Buenos Aires; 30 residente en la Ciu-dad de Buenos Aires; 2 residentes en la pro-vincia de Chaco; 9 residentes en la provin-cia de Córdoba; 16 residentes en la provinciade Jujuy; 2 residentes en la provincia de LaPampa; 2 residentes en la provincia de Men-doza; 1 residente en la provincia de Neu-quén; 2 residentes en la provincia de RíoNegro; 10 residentes en la provincia de Salta;4 residentes en la provincia de San Luis; 1residente en la provincia de Santa Cruz;6residentes en la provincia de Santa Fe; 2 resi-dentes en la provincia de Santiago del Este-ro; y 1 residente en la provincia deTucumán.

También fallecieron 99 mujeres: 24 resi-dentes en la provincia de Buenos Aires, 27residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 16residentes en la provincia de Córdoba; 5 resi-dentes en la provincia de Jujuy; 4 residentesen la provincia de Mendoza; 1 residente en laprovincia de Río Negro; 7 residentes en laprovincia de Salta; 2 residentes en la provin-

cia de San Juan; 2 residentes en la provinciade San Luis; 10 residentes en la provincia deSanta Fe; 1 residente en la provincia de Tie-rra del Fuego.

Hoy se registraron en la provincia de Bue-nos Aires 2.648 casos; en la Ciudad de Bue-nos Aires, 533; en Catamarca, 13; en Chaco,177; en Chubut, 181; en Córdoba, 1.154; enCorrientes, 4; en Entre Ríos, 125; en Jujuy, 37;en La Pampa, 24; en La Rioja, 62; en Mendo-za, 377; en Neuquén, 266; en Río Negro, 230;en Salta, 288; en San Juan, 10; en San Luis, 51;Santa Cruz, 109; en Santa Fe, 851; en Santia-go del Estero, 58; en Tierra del Fuego, 135; yen Tucumán 336.

En tanto, Formosa no reportó positivos yMisiones (-1) presentó números negativosporque reclasificó casos a otros distritos.

En las últimas 24 horas fueron realizados13.213 testeos y desde el inicio del brote serealizaron 2.064.250 pruebas diagnósticaspara esta enfermedad, lo que equivale a45.491,3 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por jurisdicciónindica que la provincia de Buenos Airessuma 435.934 casos; la Ciudad de BuenosAires, 129.274; Catamarca, 318; Chaco, 9.240;Chubut, 4.687; Córdoba, 40.550; Corrientes,1.174; Entre Ríos, 8.119; Formosa, 105; Jujuy,16.120; La Pampa, 855; La Rioja, 5.116; Men-doza, 27.501; Misiones, 103; Neuquén, 8.879;Río Negro, 14.057; Salta, 13.523; San Juan,839; San Luis, 1.710 ; Santa Cruz, 5.453; San-ta Fe, 49.016; Santiago del Estero, 3.902; Tie-rra del Fuego, 5.043; y Tucumán, 16.968.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego,13 casos en las Islas Malvinas, según infor-mación de prensa debido a que por la ocu-pación ilegal del Reino Unido, Gran Bretañae Irlanda del Norte no es posible contar coninformación propia sobre el impacto de laCovid-19 en esa parte del territorio argenti-no. (Telam)

Hay 261 nuevas personas en tratamiento por Covid-19 y 275 recuperadas en la ciudad