Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera:

20

description

La encíclica desarrolla en su temática, la fe, y es el hilo conductor en la historia de Salvación, presentada como la luz que da vida e ilumina hasta el sentido ultimo de la muerte, es un camino por recorrer, una experiencia interior que se acoge desde los sentidos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera:

Page 1: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:
Page 2: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

La encíclica desarrolla en su temática, la fe, y es el hilo conductor en la historia de Salvación, presentada como la luz que da vida e ilumina hasta el sentido ultimo de la muerte, es un camino por recorrer, una experiencia interior que se acoge desde los sentidos.

Page 3: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera:

1. La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe

2. La fe se experimenta con los sentidos3. La fe en la Iglesia y en los sacramentos4. La fe en la sociedad actual

Page 4: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

INTRODUCCIÓN

«Yo he venido al mundo como luz y así el que cree en mi no quedara en tinieblas»

Jn 12, 46

La LUZ de la FE es un DON dado por Dios Padre en Jesucristo

Con su Resurrección Cristo ilumina nuestro camino es la estrella de la mañana que no conoce ocaso

En la cultura actual toma el significado de una luz ilusoria incapaz de trascender fronteras.

También porque es muy ligada a la razón y solo llega donde la razón no puede llegar

Con este sentido que se le ha dado a la fe, el hombre deja de buscar la luz GRANDE y vivir de pequeñas luces. Experimenta la fe de manera superficial y subjetiva dándole así su propio significado, una parte del TODO

Page 5: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

La invitación del Santo Padre ante esta realidad es entonces redescubrir el sentido de la luz de la fe que nace del encuentro con el Dios vivo, luz capaz de iluminar nuestra existencia y que nos abre a una esperanza nueva en Jesucristo con la alegría de la fuerza del Espíritu Santo.

«Debemos dejar que se encienda en nosotros esa

chispa» S.S. Francisco

Page 6: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

Capitulo 1HEMOS CREIDO EN EL AMOR

La fe esta vinculada a la escucha (Abrahán escucha a Dios no lo ve)Esta es una respuesta a una Palabra que interpela personalmente

La fe nos lleva a recorrer un camino La Palabra comunica a Abrahán una llamada: salir de su tierra una promesa: su descendencia

La fe se apropia de la vida y la transforma y nos hace experimentar al Dios Creador.

El acto de fe individual se inserta en la comunidad

Para Israel la luz de Dios brilla a través de la memoria de las obras realizadas por el Señor (la liberación y protección del pueblo de generación en generación)Esta fe se vincula al cumplimiento de las promesas de Dios

La experiencia de la fe del pueblo de Israel cae en la idolatría, esto requiere una conversión para volver al Dios vivo mediante un encuentro personal.

Page 7: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

La fe cristiana esta centrada en Cristo, es confesar que es Señor y que Dios lo ha resucitado, en la cruz se sitúa el momento culminante de la mirada de la fe, desde allí ésta se refuerza y se recibe la luz esplendorosa de tan grande amor.

Creemos en la fe de la Encarnación y Resurrección donde Dios se hace hombre para conocerlo, amarlo y seguirlo.

Debemos aclarar nuestra fe

Creer A Jesús: cuando creemos a su Palabra

Creer En Jesús: cuando dejamos que entre en nosotros para acogerlo, amarlo y seguirlo.

La salvación comienza abriéndonos a la fe y reconociéndola como don de Dios la cual nos permite transformar nuestra realidad mediante el Espíritu Santo

La experiencia personal de fe toma un sentido eclesial

La fe se sostiene en el cuerpo de Cristo y se integra consigo mismo y con los demás(vive la comunión)

Page 8: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

Capitulo 2

SI NO CREÉIS, NO COMPRENDERÉIS

«EL Dios del amén»El conocimiento de la verdad se colocaba en el centro de la fe, puesto que Dios es fiable, es razonable tener fe en ÉL.La fe sin verdad no salva, no es una seguridad, en cambio con esta ofrece una luz nueva, Dios que actúa en la realidad y es fiel a sus promesas.

«La verdad nos ilumina cuando el amor nos toca»

La fe se abre al amor por esto transforma nuestra vida, ofreciendo la misma luz del amor.

El conocimiento de la fe por nacer del amor de Dios, quien establece una alianza, ilumina un camino en la historia no solo personal sino del mundo entero

EL DIOS VERDADERO ES EL DIOS FIEL QUE MANTIENE SUS PROMESAS.

Page 9: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

La fe nace del mensaje de la Palabra, de lo que se escucha.Es algo personal donde se reconoce la voz, se acoge en libertad y se sigue en obediencia.

A la escucha de la Palabra de Dios se une el deseo de ver su

rostro

La fe se vincula con

OÍRLa Palabra

de Dios

VERAnhelo de

ver el rostro de Dios

TOCARJesús con su encarnación Y ahora con

los sacramentos

Page 10: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

«la fe y la razón se refuerzan

mutuamente» Beato Juan

Pablo II

La fe anuncia la verdad del amor total de Dios, abre a la fuerza de este amor y esta llamado a amar para permanecer en la luz

La fe ensancha los horizontes de la razón para iluminar mejor los horizontes que se presentan a los estudios de la ciencia.

Estar abierto a la

realidad• Existencia

inagotable • La

creación

Despierta a sentido critico

• La naturaleza no se reduce a formulas, va mas allá.

Invita a maravillars

e• Ante el

misterio de la creación

LA FE INVITA A LA CIENCIA A:

Page 11: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

«Dios es luminoso y se deja encontrar por aquellos que lo buscan con sincero

corazón»

La luz de la fe en Jesús ilumina el camino al Padre

El hombre religioso pasa por la confesión de un Dios que se preocupa por El y reconoce sus signos en la creación

Cuanto mas se sumerge el cristiano en la luz de Cristo, tanto mas es capaz de entender y acompañar el camino de los hombres

Page 12: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

La fe desde la teología es el deseo profundo de adéntranos a la luz para conocer mejor lo que amamos

No se limita al esfuerzo de la razón sino que la fe misma orienta a la razón a abrirse a la luz que viene de Dios para que guiada por el amor de la verdad pueda conocerlo

Las teología custodia la fe de la Iglesia pues da a beber del conocimiento de la Palabra de Dios en su integridad.

Page 13: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

CAPITULO 3TRANSMITO LO QUE RECIBO

LA FE PUESTO QUE ES ESCUCHA Y VISIÓN SE TRANSMITE COMO LUZ«CREÍ POR ESO HABLE» 2 COR. 4, 13

LA IGLESIA ES MADRE DE NUESTRA FE.

LA FE NACE DE UN ENCUENTRO DENTRO DE LA HISTORIA E ILUMINA EL CAMINO EN EL TIEMPO, TIENE LA NECESIDAD DE TRANSMITIRSE A TRAVÉS DE LOS SIGLOS, NOS LLEGA POR EL TESTIMONIO Y SE CONSERVA EN LA IGLESIA POR MEDIO DEL ESPÍRITU SANTO QUIEN UNE LOS TIEMPOS Y ES NUESTRO GUÍA EN EL CAMINO DE CREER.

LA FE ES UNA EXPERIENCIA INDIVIDUAL QUE DEBE ABRIRSE A LA

COMUNIÓN DE LA IGLESIA

QUIEN CREE NUNCA ESTA SOLO SIEMPRE COMPARTE LA ALEGRÍA DE

SU FE

Page 14: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

La fe necesita un ámbito en el que se pueda testimoniar y comunicar, se transmite la luz nueva que nace del encuentro con el Dios vivo que toca todo el ser mediante los sacramentos vividos en la liturgia de la Iglesia

LOS SACRAMENTOS COMUNICAN UNA MEMORIA ENCARNADA

Esta transmisión de la fe se hace primero que todo en el BAUTISMO, donde recibimos una vida nueva como hijos de Dios y entramos en comunión con la Iglesia.

La naturaleza de los sacramentos tiene su máxima expresión en la EUCARISTÍA donde se actualiza el misterio

En estos misterios la Iglesia transmite su memoria, como en la profesión de fe, donde el hombre se deja transformar, ya que todas las verdades que se creen proclaman el misterio de la vida nueva en la fe como camino de comunión con Dios.

Page 15: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

Para la transmisión adecuada de la fe es importante la oración pues en ella el Cristiano aprende a compartir la experiencia con Cristo

4 elementos importantes que contienen el tesoro de la Iglesia

• La confesión de fe: EL CREDO• La celebración de los sacramentos: Bautismo,

Confirmación, Eucaristía • El camino del decálogo: camino por el cual acojo los

misterios de Dios y la fe para ser portador de ella misma• La oración: medio de escucha y visualización«UN SOLO CUERPO UN SOLO ESPÍRITU…UNA SOLA FE» LA FE NOS HACE «UNO» POR LA UNIDAD DE DIOS CON LA TRINIDAD PORQUE DIOS SE HA ABAJADO TOMANDO NUESTRA MISMA CONDICIÓN POR QUE ES COMPARTIDA EN TODA LA IGLESIA QUE ES EL CUERPO DE

CRISTO PORQUE ES UNA SOLA QUE DEBE SER CONFESADA EN TODA SU

PUREZA E INTEGRIDAD

LA FE ES UNIVERSAL PORQUE ILUMINA EL COSMOS Y LA HISTORIA Y LO HACE POR MEDIO DE LA SUCESIÓN APOSTÓLICA COMO MEDIO DE UNIDAD Y TRANSMISIÓN INTEGRA

GRACIAS AL MAGISTERIO DE LA IGLEISA ,LA FE SE TRANSMITE.

Page 16: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

Capitulo 4

«Dios prepara una ciudad para ellos» 1 Cor 15. 3

La fe no solo es un camino sino una edificación lugar donde se puede vivir la comunión con los demás.

Si el hombre se apoya en el Dios fiel tiene solidez…Dios vino a construir una ciudad para el hombre de solidez interior, convicciones firmes y relaciones humanas cimentadas en el amor.

La fe es un bien común que ayuda a edificar la sociedad para avanzar con esperanza

La fe no es ajena a la realidad.

El primer ámbito que ilumina la fe es la familia, allí donde se gesta el amor de Dios y se manifiesta la bondad del Creador.

Quienes aprenden la fe desde pequeños crecen acompañados tanto por la familia como por la comunidad eclesial

Page 17: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

Asimilada y profundizada en la familia la fe culmina todas las relaciones sociales Las cuales emprenden un camino fraterno no excento de conflictos pero enraizados en el amor de Dios

La fe nos enseña que la luz del rostro de Dios nos ilumina a través del rostro del hermano

La fe ha descubierto la dignidad de las personas , todos somos hermanos ante Dios.

Cuando se oscurece la realidad del amor de Dios en la sociedad se pierde el sentido de nuestro deber en la creación. La fe entonces nos hace respetarla y cuidarla como don y no solo como sustento.

La fe también posibilita el perdón. Así se descubre que el bien es mas fuerte que el mal y que este nos lleva a superar los conflictos en la unidad.

Page 18: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

Al hablar de la fe debemos hablar también de sufrimientos y pruebas dolorosas ya que en la debilidad y en el sufrimiento se hace palpable el poder de Dios que supera nuestra debilidad y sufrimiento

LA FE NOS ILUMINA EN LA PRUEBA

Debemos darle sentido al sufrir desde el amor y desde la entrega confiada en las manos de Dios, así crecemos tanto en la fe como en el amor.

El cristiano aprende a participar de la mirada de Cristo, en la cual la muerte queda aun iluminada como la ultima llamada de fe hecha por el Padre.

La fe no disipa las tinieblas, es como una lámpara que guía nuestros pasos. No es un acto de razonamientos sino una presencia que acompaña

EL SUFRIMIENTO NOS RECUERDA QUE LA FE ES UN SERVICIO DE ESPERANZA EN LA VIDA ETERNA

Page 19: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

«BIENAVENTURADA LA QUE HA CREÍDO»

María es el ícono perfecto de la fe, quien conservaba en su corazón todo lo que veía y escuchaba para que así la Palabra diese fruto.En ella se cumple la historia de fe del A.T, historia antecedida ya por varias mujeres. Un camino de fe asumido luego en el seguimiento de Jesús.

Al aceptar el mensaje del ángel María concibió «FE Y ALEGRÍA»

En la madre de Jesús la fe ha dado su mejor fruto y cuando

nuestra vida espiritual da fruto , nos llenamos de alegría, que es

el signo mas evidente de la grandeza de la fe.

Page 20: Se divide en cuatro capítulos  que coloquialmente los nombre de esta manera:

PROPÓSITOS DE CRISTOLOGÍA

• CONOCER A CRISTO Y SU MENSAJE DE PLENITUD• DESCUBRIR LA FE EN LA

HISTORIA Y EN NUESTRA VIDA Y LO QUE NOS REVELA• CONFESAR LA FE EN SU

INTEGRIDAD• RENOVAR LA FE