Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y...

77
Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración Pública Federal. Año de elaboración: 2013 Pág. 1 Periodo 2012-2013 SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIONALES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional No. Programa Aspecto Susceptible de Mejora Área Coordinadora Acciones a Emprender Áreas Responsables Fecha de Término Resultados Esperados Productos y/o Evidencias % de Avance de la Acción Nombre del Documento Probatorio Ubicación del Documento Aprobatorio Observaciones Mes y Año Promedio 1 S-052 Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. Establecer el procedimiento para elaborar el documento de planeación estratégica del Programa DGEMPS- SEDESOL 3. Diseñar un sistema de monitoreo para los planes estratégicos del Programa que permita conocer el avance en las metas y cobertura; y que permita realizar modificaciones y mejoras en las mismas.. Dirección General de Evaluación y Monitoreo de los Programas Sociales (DGEMPS- SEDESOL) y Liconsa S.A. de C.V. 31/12/2014 Una guía, un documento y un sistema de monitoreo que le permita a la Entidad contar con un Plan Estratégico y metas de corto, mediano y largo plazo y las acciones que se llevarán a cabo para alcanzar esas metas. Sistema de Monitoreo del PASL 0 Septiembre-2013 UPRI-SEDESOL 1. Establecer una guía para la elaboración del Plan Estratégico del Programa que contenga, entre otros criterios, el marco normativo, estrategia de cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales (UPRI- SEDESOL) y Liconsa S.A. de C.V. 30/06/2013 Una guía, un documento y un sistema de monitoreo que le permita a la Entidad contar con un Plan Estratégico y metas de corto, mediano y largo plazo y las acciones que se llevarán a cabo para alcanzar esas metas. Guía para la elaboración del Plan Estratégico del Programa 60 Septiembre-2013 UPRI-SEDESOL 2.Elaborar el documento de planeación estratégica que contenga, entre otros criterios, el marco normativo, estrategia de cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo. Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales (UPRI- SEDESOL) y Liconsa S.A. de C.V. 28/02/2014 Una guía, un documento y un sistema de monitoreo que le permita a la Entidad contar con un Plan Estratégico y metas de corto, mediano y largo plazo y las acciones que se llevarán a cabo para alcanzar esas metas. Documento de planeación estratégica 0 Septiembre-2013 20%

Transcript of Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y...

Page 1: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 1

Periodo 2012-2013

SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMOINSTITUCIONALES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS

Secretaría de Desarrollo SocialAvance del Documento Institucional

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

1

S-052 Programade Abasto Socialde Leche a cargode Liconsa, S.A.de C.V.

Establecer elprocedimientopara elaborar eldocumento deplaneaciónestratégica delPrograma

DGEMPS-SEDESOL

3. Diseñar unsistema de

monitoreo paralos planes

estratégicos delPrograma que

permita conocerel avance en las

metas ycobertura; y quepermita realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas..

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

(DGEMPS-SEDESOL) y

Liconsa S.A. deC.V.

31/12/2014

Una guía, undocumento y un

sistema demonitoreo que le

permita a laEntidad contar

con un PlanEstratégico y

metas de corto,mediano y largo

plazo y lasacciones que sellevarán a cabopara alcanzaresas metas.

Sistema deMonitoreo del

PASL

0 Septiembre-2013

UPRI-SEDESOL

1. Establecer unaguía para la

elaboración delPlan Estratégico

del Programaque contenga,

entre otroscriterios, el

marco normativo,estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales(UPRI-

SEDESOL) yLiconsa S.A. de

C.V.

30/06/2013

Una guía, undocumento y un

sistema demonitoreo que le

permita a laEntidad contar

con un PlanEstratégico y

metas de corto,mediano y largo

plazo y lasacciones que sellevarán a cabopara alcanzaresas metas.

Guía para laelaboración delPlan Estratégico

del Programa

60 Septiembre-2013

UPRI-SEDESOL

2.Elaborar eldocumento de

planeaciónestratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales(UPRI-

SEDESOL) yLiconsa S.A. de

C.V.

28/02/2014

Una guía, undocumento y un

sistema demonitoreo que le

permita a laEntidad contar

con un PlanEstratégico y

metas de corto,mediano y largo

plazo y lasacciones que sellevarán a cabopara alcanzaresas metas.

Documento deplaneaciónestratégica

0 Septiembre-2013

20%

Page 2: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 2

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Llevar a cabo unestudio decobertura,comercializacióny financiamientodel Programa deAbasto Social deLeche a cargo deLICONSA S.A.de C.V.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

(DGEMPS-SEDESOL)

1. Realizar unestudio decobertura,

comercializacióny financiamientodel Programa deAbasto Social deLeche a cargo de

LICONSA S.A.de C.V. (sujeto a

disponibilidadpresupuestal)

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

(DGEMPS-SEDESOL) y

Liconsa S.A. deC.V.

31/03/2014

Contar con unestudio de la

cobertura,comercializacióny financiamientodel Programa deAbasto Social deLeche a cargo deLiconsa, S.A. de

C.V.

Estudio decobertura,

comercializacióny financiaminetodel Programa deAbasto Social deLeche a cargo deLiconsa, S.A. de

C.V.

20 Septiembre-2013 20%

Page 3: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 3

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

2

S-053 Programade Abasto Rurala cargo deDiconsa, S.A. deC.V. (DICONSA)

Mejorar lacapacitación delos miembros dela red social.

Dirección deOperaciones de

Disconsa31/03/2014

Capacitación eneducación

alimentaria ynutrimental conmiembros de la

red social

Reporte de lacapacitación en

educaciónalimentaria y

nutrimental, conpersonal deDiconsa y

miembros de lared social

0 Septiembre-2013

Dirección deDesarrollo de

Diconsa31/12/2013

Capacitaciónpiloto eneducación

alimentaria ynutrimental, con

personal deDiconsa y

miembros de lared social

Reporte de lacapacitación

piloto eneducación

alimentaria ynutrimental, con

personal deDiconsa y

miembros de lared social

0 Septiembre-2013

Dirección deDesarrollo de

Diconsa31/12/2013

Modelo decapacitación en

educaciónalimentaria ynutrimental,

replicable con lapoblación

beneficiaria delPrograma deAbasto Rural

Documentodonde se

especifique elModelo de

capacitación eneducación

alimentaria ynutrimental

enfocado a lapoblación

beneficiaria delPrograma deAbasto Rural

20 Septiembre-2013

7%

Llevar a cabo unestudio decobertura,comercializacióny financiamientodel Programa deAbasto Rural acargo deDICONSA S.A.de C.V.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

(DGEMPS)

Realizar unestudio decobertura,

comercializacióny financiamientodel Programa deAbasto Rural a

cargo deDICONSA S.A.

de C.V. (sujeto adisponibilidadpresupuestal) Dirección

General deEvaluación y

Monitoreo de losProgramas

Sociales(DGEMPS) yDirección de

Desarrollo deDiconsa

31/03/2014

Tener undocumento finaldonde se analicelas condiciones

actuales decobertura,

comercializacióny financiamientodel Programa deAbasto Rural a

cargo deDICONSA S.A.

de C.V.

Documento finaldel estudio de

cobertura,comercializacióny financiamientodel Programa deAbasto Rural a

cargo deDICONSA S.A.

de C.V.

20 Septiembre-2013 20%

Page 4: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 4

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Actualizar elDiagnóstico delPAR

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva(DGAP)

Elaborar undiagnóstico

actualizado delPrograma con

mayor rigorconceptual ymetodológico

con base en laevolución de laproblemática

social, elcontexto de las

nuevasestrategias de lapolítica social y

en ladisponibilidad denuevas fuentes

oficiales deinformación,

particularmenteel: Módulo deCondiciones

Socioeconómicasde la Encuesta

Nacional deIngreso y Gastode los Hogares

2012

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva(DGAP) y

Dirección deDesarrollo de

Diconsa

31/03/2014

Tener undiagnóstico

actualizado delPrograma

Documento finaldel diagnósticoactualizado delPrograma deAbasto Rural

cargo deDICONSA S.A.

de C.V.

30 Septiembre-2013 30%

Analizar si ladecisión deautorizar laapertura de unatienda seguiríasiendo la mismaal considerar losprecios de ventade la canastabásica Diconsa yla disponibilidadde ésta dentro dela localidad.

Dirección deDesarrollo de

Diconsa31/12/2013

Análisis quepermita evaluarsi la decisión de

autorizar laapertura de unatienda seguiría

siendo la misma,si se considerancomo referentelos precios de

venta de lacanasta básicaDiconsa versuslos del mercado

privado dentro delas localidades

objetivo.

Documento finaldonde se analice

la decisión deautorizar la

apertura de unatienda

considerandocomo referentelos precios de

venta de lacanasta básicaDiconsa versuslos del mercado

privado dentro delas localidades

objetivo

30 Septiembre-2013 30%

Page 5: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 5

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Mejorar lasistematizaciónde la informacióna través delSistemaInformático deAlmacenes(SIAC)

Dirección deDesarrollo de

Diconsa31/12/2013

Obtener undiagnóstico paraimplementar en

el SIAC unsistema de

evaluación dedesempeño delas tiendas que

permitaidentificar áreasde oportunidad ydar seguimiento

desde el almacénque la surte.

Documento deanálisis para

implementar enel SIAC unsistema de

evaluación dedesempeño delas tiendas que

permitaidentificar áreasde oportunidad ydar seguimiento

desde el almacénque la surte.

30 Septiembre-2013

Dirección deDesrrollo y

Operaciones deDiconsa

31/01/2014

Incluir en lasROP 2014 que el

proceso deapertura detiendas sedigitalice

Reglas deOperación delPrograma deAbasto Rural

201430 Septiembre-2013

Dirección deAdministración y

RecursosHumanos de

Diconsa

31/12/2013

Tener una guíade acceso para

todos lossistemas

institucionales deDiconsa,

estableciendo enel documentofechas límite

para la capturade todas las

variables de lossistemas

institucionales.

Documentodonde se

específica elacceso a los

usuariosagrupación,

relación entreellos, contenido y

reportes aobtener, y la

periodicidad yfechas límite

para la capturade todas las

variables de lossistemas

institucionales.

40 Septiembre-2013

33%

Establecer elprocedimientopara elaborar eldocumento deplaneaciónestratégica delPrograma

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales(UPRI),

1. Establecer unaguía para la

elaboración delPlan Estratégico

del Programaque contenga,

entre otroscriterios, el

marco normativo,estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales(UPRI), y

Dirección deDesarrollo de

Diconsa

30/06/2013

Tener una guíapara la

elaboración delPlan Estratégico

del Programaque contenga,

entre otroscriterios, el

marco normativo,estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo

Guía para laelaboración delPlan Estratégico

del Programaque contenga,

entre otroscriterios, el

marco normativo,estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.60 Septiembre-2013 60%

Page 6: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 6

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

3S-054 Programade OpcionesProductivas

Documentar loscriterios ymétodos decálculo utilizadosen la definiciónde metas de losindicadoresconsiderados enla MIR delPrograma.

DGEMPS

1. Elaboración defichas

complementariaspara cada uno de

los indicadoresconsiderados en

la MIR delPrograma en las

que seestablezcan, demanera clara ydetallada, los

criterios ymétodos de

cálculo utilizadosen la definición

de metas.DGOP 31/07/2013

Contar condocumentos que

explicitan elproceso de

definición demetas de

indicadores

Fichascomplementariaspara cada uno de

los indicadoresde la MIR del

Programa

40

Se hanelaborado, enuna primera

etapa, las fichastécnicas

complementariasde los

indicadoresestratégicos deFin, Propósito e

indicadorclasificado PEF,

paraobservaciones yvisto bueno del

ÁreaCoordinadora,

DGEMPS. Anteun posible

rediseño delPrograma

durante lospróximos meses,en una segunda

etapa seelaborarán lasfichas técnicas

complementariasde los

indicadores degestión, las

cuales tendránuna versión

definitiva a mástardar el

31/12/2013

Septiembre-2013

DGEMPS

2. Incorporaciónen el Portal

Aplicativo de laSecretaría de

Hacienda(PASH), del

documento conlas fichas

complementariasde los

indicadores de laMIR elaboradas,para su difusión

DGOP 31/12/2013

Contar con unproceso de

determinación demetas de

indicadores claroy transparente

Incorporación delas fichas

complementariasde los

indicadores de laMIR en el PASH

0 Septiembre-2013

20%

Page 7: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 7

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Actualización ydifusión delDiagnóstico delPrograma.

DGAP

1. Actualizacióndel diagnósticodel Programacon base en laproblemática

social que vive lapoblación ruralen condición de

pobreza; elcontexto de las

nuevasestrategias de lapolítica social y

las actualesestadísticas

oficialesdisponibles.

DGOP 31/12/2014

Contar con unacaracterización

de laproblemática

social queatiende elPrograma,

reflejando demanera clara su

magnitud, causasy consecuencias

DiagnósticoActualizado

5

Reunión el 21 deagosto de 2013,

con el ÁreaCoordinadoraDGAP, paraestablecer

programa detrabajo y

cronograma. Septiembre-2013

DGAP

2. Publicación delDiagnóstico del

Programaactualizado en elportal electrónicode la Secretaríade Desarrollo

SocialDGOP 31/01/2015

Poner adisposición del

públicointeresado el

Diagnóstico quedetalla el

problema socialque se busca

resolvermediante las

intervencionesdel Programa.

Liga electrónica

0 Septiembre-2013

3%

Fortalecimientode la Estrategiade Verificacióndel Programacon informaciónsobresatisfacción debeneficiarios.

DirecciónGeneral deOpciones

Productivas31/03/2014

Contar con uninstrumento deverificación del

Programavalidado encampo quegarantice lacalidad de lainformaciónrecabada

Informe dePrueba Piloto y

Cuestionariofinal

0 Septiembre-2013

DirecciónGeneral deOpciones

Productivas15/05/2013

Contar con uninstrumento quepermita conocero identificar lasatisfacción de

los beneficiariosde Opciones

Productivas, conrespecto a losproductos oservicios del

Programa

Cuestionario desatisfacción debeneficiarios

100

Cuestionario deSatisfacción

2013

Documentointerno de la

DGOP

Se estáaplicando el

Cuestionario deSatisfacción

2013, a la fechaya se levantó en

el estado de:Morelos

Septiembre-2013

50%

Page 8: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 8

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Elaboración deun documento dePlaneaciónEstratégica deCorto, Mediano yLargo Plazos delPrograma deOpcionesProductivas.

DGEMPS

3. Diseñar unsistema de

monitoreo paralos planes

estratégicos delos programasque permitaconocer el

avance en lasmetas y

cobertura; quepermita realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas.

DGOP 31/12/2014

Contar coninformación

sistematiza delos avances

observados enmateria deplaneación

estratégica, quecoadyuve a la

toma dedecisiones

Sistema demonitoreo

0 Septiembre-2013 20%

Page 9: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 9

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

UPRI

1. Establecer unaguía para la

elaboración deplanes

estratégicos delos programas sociales que

contenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura; así

como metas decorto, mediano y

largo plazo

UPRI 30/06/2013

Contar con undocumento

normativo queestablezca los

elementosmínimos que

deberán seguirsepara la

elaboración dePlanes

Estratégicos deCorto, Mediano yLargo Plazo, elcual deberá serde observancia

de todos losprogramas

sociales de laSecretaría.

Guía para laelaboración de

planesestratégicos

60

De acuerdo alPlan Nacional deDesarrollo 2013-2018, la Sedesoldebe elaborar un

ProgramaSectorial, ycoordinar 4Programas

Especiales, loscuales regirán lapolítica social.

Este proceso deplaneación haimplicado una

carga adicionalde trabajo, por loque el tiempo deentrega del PlanEstratégico tuvoque sufrir unamodificación.

Adicionalmente,es importanteseñalar que lo

establecido en elPrograma

Sectorial deDesarrollo Socialpodría implicar

diferentes metasde corto,

mediano y largoplazo, lo cualdeberá versereflejado en laGuía y en los

PlanesEstratégicos que

elaboren lasUnidades

Responsables delos Programas.

Actualmenteexiste un avance

del 60%, y secuenta con

observaciones dela DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva y laDirección

General deEvaluación y

Monitoreo quedeberán quedarincorporadas enla versión final

para enriquecerel documento.

Septiembre-2013

Page 10: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 10

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

UPRI

2. Elaborar undocumento de

planeaciónestratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.

DGOP 28/02/2014

Contar con undocumento que

refleje el procesode planeación

operativa para elPrograma de

OpcionesProductivas.

Plan Estratégicodel Programa de

OpcionesProductivas

0 Septiembre-2013

Page 11: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 11

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

4

S-057 Programasdel FondoNacional deFomento a lasArtesanías(FONART)

Documentar losprocedimientosde entrega deapoyosotorgados por elPrograma.

FONART 30/06/2014

Contar conmecanismos

documentadosde seguimiento a

los apoyosentregados a losbeneficiarios conel propósito de

identificar lautilidad de los

mismos.

Manuales deprocedimientos

actualizados quecontemplen

actividades deseguimiento a los

apoyosotorgados por el

ProgramaFONART

20

Se elaboró elPrograma de

Actualización, yen su caso,

elaboración deManuales de

Procedimientosde todas las

UnidadesAdministrativasdel FONART

Septiembre-2013 20%

Documentar loscriterios ymétodos decálculo utilizadosen la definiciónde metas de losindicadoresconsiderados enla MIR delPrograma.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramaSociales

1.Elaboración defichas

complementariaspara cada uno de

los indicadoresconsiderados en

la MIR delPrograma en las

que seestablezcan, demanera clara ydetallada, los

criterios ymétodos de

cálculo utilizadosen la definición

de metas.

FONART 31/12/2013

Contar condocumentos que

explicitan elproceso de

definición demetas de

indicadores

Fichascomplementariaspara cada uno de

los indicadoresde la MIR del

Programa.

30

Se ha elaboradola propuesta, en

una primeraetapa, de las

fichas técnicascomplementarias

de losindicadores

estratégicos deFin y Propósito,

paraobservaciones yvisto bueno del

ÁreaCoordinadora,DGEMPS. Una

vez recibidas lasrecomendacione

s del ÁreaCoordinadora, en

una segundaetapa se

elaborarán lasfichas técnicas

complementariasde los

indicadoresrestantes.

Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

2.Incorporación,en el Portal

Aplicativo de laSecretaría de

Hacienda(PASH), del

documento conlas fichas

complementariasde los

indicadores de laMIR elaboradas,para su difusión. FONART 31/03/2014

Contar con unproceso de

determinación demetas de

indicadores claroy transparente.

Publicación delas fichas

complementariasde los

indicadores de laMIR en el PASH

0 Septiembre-2013

15%

Page 12: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 12

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Actualización ydifusión delDiagnóstico delPrograma.

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

1.Actualizacióndel Diagnósticodel Programa,con base en laevolución de laproblemática

social queatiende, el

contexto de lasnuevas

estrategias de lapolítica social ylas estadísticas

oficialesdisponibles

(particularmenteel Módulo deCondiciones

Socioeconómicasde la Encuesta

Nacional deIngreso y Gastode los Hogares

2012).Se deberán

hacer explícitoslos criterios

utilizados para ladefinición y

estimación de lapoblaciónobjetivo,

profundizando enel marco

conceptual conque se define.

FONART 31/12/2014

Contar con unacaracterización

de laproblemática

social queatiende elPrograma,

reflejando demanera clara su

magnitud, asícomo sus causasy consecuencias

DiagnósticoActualizado.

5

Se han llevado acabo 3 reuniones

de trabajo(08/07/13,12/08/13 y

12/09/12) en lascuales se hanseñalado las

característicasdel Diagnósticodel FONART, y

se ha establecidoel “Cronogramade actividades

para laelaboración del

Diagnósticoactualizado de la

problemáticasocial atendida

por el FONART”,con el fin decontar con el

Diagnóstico delPrograma en la

fechaestablecida.

Septiembre-2013

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

2.Publicación delDiagnóstico del

Programaactualizado en elportal electrónicode la Secretaríade Desarrollo

Social

FONART 30/01/2015

Poner adisposición del

públicointeresado el

Diagnóstico quedetalla el

problema socialque se busca

resolvermediante las

intervencionesdel Programa.

Liga electrónica

0 Septiembre-2013

3%

Page 13: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 13

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Garantizar larepresentatividadestadística y laconfiabilidad dela informaciónutilizada para elreporte deindicadores anivel dePropósito de laMatriz deIndicadores paraResultados.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

1.Diseñarinstrumentos derecolección de

información contécnicas robustas

y adecuadaspara recabar la

percepción de losbeneficiarios, con

el objeto dedisminuir sesgos

en ellevantamiento de

la información.

FONART 31/12/2013

Contar coninstrumentos de

recolecciónadecuados que

garanticen lacalidad de lainformación

sobre percepciónde beneficiarios.

Cuestionario abeneficiarios del

ProgramaFONART.

100

Cuestionariopara identificar lapermanencia del

servicio;Cuestionario

para obtener elíndice de

Satisfacción delos Beneficiariosde las Vertientes

del ProgramaFONART;

Cuestionariopara identificar lautilidad del apoyo

otorgado enApoyos a laProducción;Cuestionario

para identificar lautilidad del apoyo

otorgado enCapacitación

Integral yAsistenciaTécnica;

Cuestionariopara identificar lautilidad del apoyo

otorgado enConcursos deArte Popular;Cuestionario

para identificar lautilidad del apoyo

otorgado enApoyos a la

Comercializacióny Cuestionario

para identificar lautilidad del apoyo

otorgado enAdquisición de

Artesanías.

Documentosinternos delFONART

Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

2.Establecer undiseño muestralque garantice la

representatividadestadística de los

resultadosobtenidos,mediante el

instrumento deinformacióngenerado. FONART 31/12/2013

Contar coninformación

estadísticamenterepresentativa

sobre lapercepción de losbeneficiarios del

Programa.

Diseño muestralde beneficiariosdel Programa

FONART.

40

Se cuenta conuna propuesta de

la metodologíaque se utilizarápara determinarla percepción delos beneficiariosdel Programa. Eldiseño muestral

se podrádeterminar unavez concluido el

ejercicio fiscal, yaque hasta esa

fecha se tendráel dato definitivode los artesanosbeneficiados poralguna o varias

de las Vertientesdel Programa.

Septiembre-2013

70%

Page 14: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 14

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Sistematizar lainformaciónrecabada durantelos procesosoperativos delProgramaFONART

DirecciónGeneral deInformática

1.Generar unsistema

informático en elque se registre

toda lainformación que

recaba elPrograma

FONART durantelos diferentes

procesosoperativos del

mismo

FONART 30/06/2014

Contar coninformación

sistematizadaque coadyuve a

la toma dedecisiones y laimplementaciónde mejoras en el

Programa.

Sistemaautomatizado deInformación del

ProgramaFONART.

30

Se estádesarrollando el

Sistemaautomatizado, elcual comprende

dos etapas. En laprimera, serealizará la

captura de lainformación deforma temporal,la cual permitirá

detectar accionesde mejora paraadecuarlas al

definitivo, con lafinalidad de que

operecorrectamente.En la segunda,se elaborarán

reportes, mismosque servirán para

la toma dedecisiones, así

como paracompartir

información conotras

Dependencias dela APF.

Septiembre-2013 30%

Page 15: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 15

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Elaboración deun documento dePlaneaciónEstratégica deCorto, Mediano yLargo Plazos delProgramaFONART.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

3. Diseñar unsistema de

monitoreo paralos planes

estratégicos delos programasque permitaconocer el

avance en lasmetas y

cobertura y quepermita realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas

FONART 31/12/2014

Contar coninformación

sistematiza delos avances

observados enmateria deplaneación

estratégica, quecoadyuve a la

toma dedecisiones

Sistema demonitoreo

0 Septiembre-2013 20%

Page 16: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 16

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales

1.Establecer unaguía para la

elaboración deplanes

estratégicos delos programassociales que

contenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales30/06/2013

Contar con undocumento

normativo queestablezca los

elementosmínimos que

deberán seguirsepara la

elaboración dePlanes

Estratégicos deCorto, Mediano yLargo Plazo, elcual deberá serde observancia

de todos losprogramas

sociales de laSecretaría

Guía para laelaboración de

planesestratégicos

60

De acuerdo alPlan Nacional deDesarrollo 2013-2018, la Sedesoldebe elaborar un

ProgramaSectorial, ycoordinar 4Programas

Especiales, loscuales regirán lapolítica social.

Este proceso deplaneación haimplicado una

carga adicionalde trabajo, por loque el tiempo deentrega del PlanEstratégico tuvoque sufrir unamodificación.

Adicionalmente,es importanteseñalar que lo

establecido en elPrograma

Sectorial deDesarrollo Socialpodría implicar

diferentes metasde corto,

mediano y largoplazo, lo cualdeberá versereflejado en laGuía y en los

PlanesEstratégicos que

elaboren lasUnidades

Responsables delos Programas.

Actualmenteexiste un avance

del 60%, y secuenta con

observaciones dela DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva y laDirección

General deEvaluación y

Monitoreo quedeberán quedarincorporadas enla versión final

para enriquecerel documento.

Septiembre-2013

Page 17: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 17

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales

2.Elaborardocumento de

planeaciónestratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo

FONART 28/02/2014

Contar con undocumento que

refleje el procesode planeación

operativa para elPrograma del

FONART

Plan Estratégicodel Programa del

FONART

0 Septiembre-2013

Page 18: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 18

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

5S-061 Programa3 x 1 paraMigrantes

Estableceralianzas conorganismospúblicos defomentoempresarial y/oinstitucioneseducativas parabrindar lacapacitación alos responsablesde los ProyectosProductivosIndividuales (PPI)en las áreas deadministración,finanzas,mercadotecnia yprocesos, asícomo en lamejora yaplicación delPlan de Negocios

Unidad deMicrorregiones 14/03/2014

Mejorar lacapacitación en

las áreas deadministración,

finanzas,mercadotecnia y

procesos, asícomo en lamejora y

aplicación delPlan de Negocios

para losresponsables de

los PPI

1. Temarios delos Programas de

capacitaciónimpartidos

2.Listas deAsistencia de lascapacitaciones

10 Septiembre-2013 10%

Estandarizar losprocedimientosde losoperadores delPrograma en lasDelegaciones dela SEDESOLpara el registro yrecepción de lassolicitudes deapoyo, para laselección de losbeneficiarios ypara elprocedimiento deentrega deapoyos

Unidad deMicrorregiones 16/06/2014

Contar con unmanual de

procedimientosestandarizado

para losoperadores del

Programa en lasDelegaciones de

la SEDESOL

Manual deProcedimientos

para losoperadores del

Programa en lasDelegaciones de

la SEDESOL

45 Septiembre-2013 45%

Page 19: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 19

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Incorporar unFormato de Plande Negocios paralos ProyectosProductivosIndividuales enlos anexos deReglas deOperación delPrograma 3x1para Migrantes

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales /Unidad de

Microrregiones

Modificar elAnexo 3x1-G de

Reglas deOperación

estableciendo elformato de Plande Negocios que

contemple lossiguientes 10elementos:

1.Resumenejecutivo

2.Descripción delProyecto

3.Antecedentesdel grupo o

emprendedor4.Misión, Visión y

Objetivos delProyecto

5.Estudio delMercado6.EstudioTécnico

7.EstudioAdministrativo

8.Análisis FODA9.Estudio

Financiero yEconómico

10.Planes de laempresa

Unidad deMicrorregiones 31/12/2013

Asegurar que elformato de Plan

de Negocioscuente con losrequerimientos

mínimosnecesarios para

suinstrumentación

1.1 Reglas deOperación 2014

del P3x1

1.2 Anexo a lasReglas de

Operación 2014del P3x1

0 Septiembre-2013 0%

Mejorar elmecanismo deseguimientofísico de laejecución de lasobras y accionesrealizadas por elPrograma paraasegurar larepresentatividadde los resultados

Unidad deMicrorregiones

Contar con unametodología para

el seguimientofísico de las

obras y accionesdel Programa

que asegure larepresentatividadde los resultados

DirecciónGeneral de

Seguimiento31/12/2014

Contar con laMetodología para

el seguimientofísico de las

obras y accionesdel Programa

Documento de laMetodología para

el seguimientofísico de las

obras y accionesdel Programa 0 Septiembre-2013 0%

Documentar conmayor amplitudla existencia delasorganizacionesde Migrantesparticipantes enel Programa 3x1para Migrantescuya toma denota haya sidoemitida por algúnconsulado.

Unidad deMicrorregiones 14/03/2014

Contar conmecanismosorientados a

documentar laexistencia de lasorganizacionesde Migrantes

participantes enel P3x1 cuyatoma de nota

haya sido emitidapor algún

consulado.

1. Módulo deToma de Nota de

los Clubes deMigrantes

Participantes enel Programa 3x1para Migrantes

2. Formato deToma de Nota de

los Clubes deMigrantes

Participantes enel Programa 3x1para Migrantes

90 Septiembre-2013 90%

Page 20: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 20

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Elaborar elpadrón debeneficiarios delPrograma conbase en loestablecido enlos LineamientosNormativos parala integración delpadrón único debeneficiarios dela SEDESOL

Unidad deMicrorregiones 14/03/2014

Contar con elprocedimiento

para elaborar elpadrón de

beneficiarios delPrograma

Procedimientopara elaborar el

padrón debeneficiarios delPrograma 3x1para Migrantes

20 Septiembre-2013

Unidad deMicrorregiones 14/03/2014

Contar con elPadrón de

beneficiarios delPrograma de

acuerdo con losLineamientos

Normativos parala integración delpadrón único debeneficiarios de

la SEDESOL

Estructura delPadrón de

Beneficiarios portipo de

beneficiario20 Septiembre-2013

20%

Actualizar eldocumentoDiagnóstico delPrograma 3x1para Migrantes

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

Actualizar eldocumento

Diagnóstico delPrograma

identificando lasnecesidades que

se proponeatender por tipo

de acciones,definiendo y

caracterizando ala poblaciónpotencial y

objetivo por tipode carencias orezagos, con

base en loestablecido en

los Lineamientospara la

elaboración delDiagnóstico de

cuyos resultadosse obtienen

propuestas deatención de

Programas deDesarrollo Social

Unidad deMicrorregiones 17/03/2014

Contar con laactualización del

DocumentoDiagnóstico delPrograma 3x1para Migrantes

DiagnósticoActualizado delPrograma 3x1para Migrantes

15 Septiembre-2013 15%

Page 21: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 21

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Establecer elprocedimientopara elaborar eldocumento deplaneaciónestratégica delPrograma 3x1para Migrantes

Unidad dePlaneación yRealaciones

Internacionales

1. Establecer unaguía para la

elaboración deplanes

estratégicos delos programassociales que

contenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.2. Elaborar undocumento de

planeaciónestratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.

Unidad deMicrorregiones 30/06/2014

1. Contar conuna guía para laelaboración delPlan Estratégicodel Programa.

2.Contar con undocumento de

PlaneaciónEstratégica del

Programa.

1. Guía para laelaboración delPlan Estratégicodel Programa.

2. Documento dePlaneación

Estratégica delPrograma delPrograma 3x1

para Migrantes.

60 Septiembre-2013 60%

Page 22: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 22

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

6S-065 Programade Atención aJornalerosAgrícolas

Evaluar lapertinencia demodificar elmodelo deatención actual,para determinarsi los apoyosotorgadoscontribuyen adisminuir lavulnerabilidad yexclusión socialde losbeneficiarios.

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios

Ejecutar unproyecto piloto

que permitaanalizar ventajasy desventajas de

modificar elmodelo de

atención actualdel PAJA

incluyendo loscriterios para ladefinición de la

cobertura,montos y tipos de

apoyo.

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios

31/07/2014

Ejecutar unproyecto piloto

que permitaanalizar ventajasy desventajas de

modificar elmodelo de

atención actualdel PAJA

incluyendo loscriterios para ladefinición de la

cobertura,montos y tipos de

apoyo con lafinalidad de

proyectar losalcances y retosdel programa en

el mediano ylargo plazo.

Proyecto piloto

0 Septiembre-2013

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios

Elaborar undocumento oficial

que determinelas posibles

complementariedades y sinergias

que el PAJApuede establecer

con otrosprogramasfederales

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios;Dirección

General deAnálisis y

Prospectiva

31/12/2014

Determinar lasposibles

complementariedades y sinergias

que el PAJApuede establecer

con otrosprogramas

federales con laintención depotenciar los

beneficios de losprogramas encuestión entre

sus beneficiarios.

Documentooficial

0 Septiembre-2013

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios

Realizar undiagnóstico y

valorar laposibilidad de

establecer comocorresponsabilidad la participaciónde los jornaleros

agrícolasbeneficiarios enlas actividades

de la Red Socialdesarrolladas

como parte delprograma

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios;Dirección

General deAnálisis y

Prospectiva;Dirección

General deEvaluación y

Monitoreo de losProgramas

Sociales

31/12/2014

Valorar laposibilidad de

establecer comocorresponsabilidad la participaciónde los jornaleros

agrícolasbeneficiarios enlas actividades

de la Red Social,con la intenciónde potenciar losbeneficios del

programa.

Diagnóstico

0 Septiembre-2013

0%

Page 23: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 23

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Elaborar undocumento deplaneaciónestratégica quedefina laestrategia decobertura delPAJA para elmediano y largoplazo.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Diseñar unsistema de

monitoreo paralos planes

estratégicos delos programasque permitaconocer el

avance en lasmetas y

cobertura y quepermita realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

31/12/2014

Diseñar eimplementar un

sistema demonitoreo para

los planesestratégicos de

los programas, loque permitirá

conocer elavance en las

metas ycobertura para

realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas

Sistema demonitoreo para

los planesestratégicos delos programas

0 Septiembre-2013

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales

Elaborardocumento de

planeaciónestratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales;Dirección

General deAtención a

GruposPrioritarios

28/02/2014

Contar con undocumento de

planeaciónestratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largoplazo contribuye

a mejorar laoperación del

programa a partirde una

planeacióneficiente.

Documento dePlaneaciónEstratégica

0 Septiembre-2013

20%

Page 24: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 24

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales

Establecer unaguía para la

elaboración deplanes

estratégicos delos programassociales que

contenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales28/06/2013

Contar con unaguía para la

elaboración deplanes

estratégicos delos programassociales que

contenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo, esfundamental paracomenzar con los

procesos dePlaneaciónEstratégica.

Guía para laelaboración de

planesestratégicos delos programas

sociales

60

De acuerdo alPlan Nacional deDesarrollo 2013-2018, la Sedesoldebe elaborar un

ProgramaSectorial, ycoordinar 4Programas

Especiales, loscuales regirán lapolítica social.

Este proceso deplaneación haimplicado una

carga adicionalde trabajo, por loque el tiempo deentrega del PlanEstratégico tuvoque sufrir unamodificación.

Adicionalmente,es importanteseñalar que lo

establecido en elPrograma

Sectorial deDesarrollo Socialpodría implicar

diferentes metasde corto,

mediano y largoplazo, lo cualdeberá versereflejado en laGuía y en los

PlanesEstratégicos que

elaboren lasUnidades

Responsables delos Programas.

Actualmenteexiste un avance

del 60%, y secuenta con

observaciones dela DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva y laDirección

General deEvaluación y

Monitoreo quedeberán quedarincorporadas enla versión final

para enriquecerel documento.

Septiembre-2013

Page 25: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 25

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Realizar unaEvaluación delimpacto delprograma.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Contratar alEquipo

EvaluadorDirección

General deEvaluación y

Monitoreo de losProgramasSociales;Dirección

General deAtención a

GruposPrioritarios

31/12/2015

Contratar a lainstancia

evaluadora conla finalidad de

comenzar con ellevantamiento de

la informaciónnecesaria para

estimar elimpacto del

programa entresus beneficiarios.

Contrato deEquipo

Evaluador

0 Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Publicar InformeFinal de laEvaluación

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

29/12/2017

Publicar InformeFinal de la

Evaluación,como últimaetapa de losprocesos de

evaluación y enapego al marco

normativo sedebe de publicar

en el sitio deinternet con la

finalidad de quela información

esté adisposición de

cualquierciudadano que la

requiera.

Informe Final dela Evaluación

0 Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Realizar unAnálisis de

Factibilidad conapego a los

lineamientos deCONEVAL.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales;Dirección

General deAtención a

GruposPrioritarios

31/12/2014

Realizar unAnálisis de

Factibilidad conapego a los

lineamientos deCONEVAL, deacuerdo con lanormatividadvigente para

poder llevar acabo una

evaluación deimpacto esnecesariorealizar

previamente unanálisis defactibilidad.

Análisis deFactibilidad

0 Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Términos deReferencia de la

Evaluaciónvalidados por el

CONEVAL

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales;Dirección

General deAtención a

GruposPrioritarios

31/07/2015

Contar con losTérminos de

Referencia de laEvaluación

validados por elCONEVAL, lo

que permitirá deacuerdo a lanormatividad

vigente estar encondiciones de

poder contratar ala instanciaevaluadora.

Términos deReferencia de la

Evaluación

0 Septiembre-2013

0%

Page 26: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 26

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

7S-070 Programade CoinversiónSocial

Fortalecer larecuperación deexperienciasexitosas de losAREP

DGAVCS 30/05/2014

Contribuir alfortalecimiento

del capital socialy del PCS através de la

implementaciónde la

metodología parala identificación

de mejoresprácticas de las

instanciasapoyadas por elprograma, así

como de ladifusión de los

resultados de suaplicación

Documento conlos resultados de

laimplementaciónde Metodología

para laidentificación de

MejoresPrácticas 0

Actividad entiempo y proceso

de atención.

Septiembre-2013

DGAVCS 31/10/2013

Contar con unametodología parala identificación

de mejoresprácticas de las

instanciasapoyadas por el

programa, demanera tal que

puedafomentarse la

reproducción delas mismas enotros contextos

Un documentocon la

Metodología parala identificación

de MejoresPrácticas del

Indesol

20

Actualmente estáen proceso ladefinición de

criteriosoperacionalizable

s al PCS, asícomo de la

generación delinstrumento. Secuenta con las

listas deasistencia de lasreuniones para

tal fin.

Septiembre-2013

10%

Page 27: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 27

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Sistematizar lainformación delproceso deevaluación de losproyectos

DGAVCSDEyS 31/10/2014

Contribuir alfortalecimiento

del capital socialy del PCS através de lamejora delproceso de

evaluación ydictaminación de

proyectosapoyados por el

PCS, alsistematizar lainformación del

proceso deevaluación

Documento deresultados del

proceso desistematización

de la informacióndel proceso de

evaluación de losproyectos el cual

incluya losaprendizajes

0

Actividad entiempo y proceso

de atención

Septiembre-2013

DGAVCSDEyS 14/02/2014

Contar con unametodología para

lasistematización

de los resultadosdel proceso deevaluación de

proyectosapoyados por elPCS, de manera

tal que sefaciliten las

consultas y semejoren losprocesos deevaluación y

dictaminación delos proyectos.

Metodología parasistematizar los

resultados

0

Actividad entiempo y proceso

de atención.

Septiembre-2013

DGAVCS/ DEyS 30/09/2013

Sentar las basesde trabajo para lasistematización

de los resultadosdel proceso deevaluación de

proyectosapoyados por el

PCS

Lista deAsistencia areunión para

definir un Plan deTrabajo

80

Actividad entiempo y proceso

de atención.

Septiembre-2013

27%

Page 28: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 28

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Establecer unmecanismo quepermita conocerel grado desatisfacción delos beneficiariosdel programa

DGAVCS 31/12/2014

Conocer el gradode satisfacciónde la población

atendida delPCS, de maneratal que puedanimplementarseacciones para

corregir las áreasde oportunidaddetectadas yreforzar las

fortalezas delprograma

Documento deresultados de la

medición delgrado de

satisfacción delos beneficiarosdel Programa 0

Actividad entiempo y proceso

de atención

Septiembre-2013

DGAVCS 13/12/2013

Contar con uninstrumento

replicable quepermita dar

cuenta del gradode satisfacción

de losbeneficiarios del

PCS.

Instrumento paramedir el grado de

satisfacción delos beneficiarios

del PCS50

Actividad entiempo y proceso

de atención.Se cuenta con

una propuesta deinstrumento paramedir el grado desatisfacción queserá propuesta a

consideraciónpor la DGAVCS

Septiembre-2013

DGAVCS 30/09/2013

Sentar las basesde trabajo para el

diseño de uninstrumento

replicable quepermita dar

cuenta del gradode satisfacción

de losbeneficiarios del

PCS

Lista deAsistencia para

definir el Plan deTrabajo

100

Se cuenta con unPlan de Trabajo

para dar atenciónal ASM, que será

puesto aconsideración de

las áreasinvolucradaspara definir

responsabilidades. Plan de

Trabajo (ASM1_Anexo 2) Listade asistencia dela primer reuniónde trabajo (ASM

1_Anexo 3)

Carpeta:Documentación

soporte/ECyR_Metaevaluación

Plan de Trabajo(ASM 1_Anexo

2) Lista deasistencia (ASM

1_Anexo 3)

Actividad entiempo y proceso

de atención.Se cuenta con unPlan de Trabajo

para dar atenciónal ASM, que será

puesto aconsideración de

las áreasinvolucradaspara definir

responsabilidades.

Septiembre-2013

50%

Page 29: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 29

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Actualizar eldiagnóstico delPCS en funciónde valorar elproblema focal alque debecontribuir aresolver elPrograma:Desarrollo deCapital Social oFortalecimientode ActoresSociales

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

Establecer plande trabajo entre

la DGAP y elINDESOL

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva30/09/2013

Contar con unplan de trabajodefinido para la

actualización deldiagnóstico del

PCS, permitirá lacoordinación

eficiente de lasdiversas áreasinvolucradas.

Lista deAsistencia a lareunión paraestablecer un

Plan de Trabajo

100

Plan de trabajo(ASM 1_Anexo1) Oficio para la

emisión decomentarios alPlan de (ASM

1_Anexo 2) Listade asistencia a la

reunión paraestablecer un

plan de trabajo(ASM 1_Anexo

3)

Carpeta:Documentación

soporte/Institucionales Preliminar

del Plan deTrabajo (ASM1_Anexo 1)Oficio (ASM1_Anexo 2)

(ASM 1_Anexo3)

Se han llevado acabo reuniones

entre Indesol y laDirección

General deAnálisis y

Prospectiva de laSEDESOL, paradefinir el plan de

trabajo quepermita la

actualizacióncoordinada del

diagnóstico.

Septiembre-2013

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

Publicación de laactualización del

diagnóstico

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva31/12/2014

Contar con undiagnóstico del

programaactualizado

permitiráreorientar o

afinar el ámbitode intervencióndel programa

Documentodiagnóstico delPrograma deCoinversión

Social

0

Actividad entiempo y proceso

de atención.

Septiembre-2013

50%

Page 30: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 30

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Realizar unaEvaluación deProcesos

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Contratar alEquipo

Evaluador DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales;INDESOL

30/04/2014

Contratar a lainstancia

evaluadora conla finalidad de

comenzar con ellevantamiento de

la informaciónnecesaria para

valorar losprocesos que

efectúa elprograma.

Contrato de laEvaluación de

Procesos

0

Actividad entiempo y proceso

de atención.

Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Elaboración deTérminos deReferencia,

haciendo énfasisen el análisis del

proceso dedictaminación de

los proyectos DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales;INDESOL

30/04/2014

Realizar unanálisis

sistemático sobrela operación delprograma con la

finalidad deconocer cómo se

conducen allogro de las

metas, así comodetectar losproblemas

operativos a losque se enfrenta y

las buenasprácticas que se

realizan;situación que

ayudará amejorar la

intervención delprograma.

Términos deReferencia para

realizar laevaluación

0

Actividad entiempo y proceso

de atención.

Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Publicación delInforme Final de

la Evaluación

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

31/12/2014

Publicar InformeFinal de la

Evaluación,como últimaetapa de losprocesos de

evaluación y enapego al marco

normativo sedebe de publicar

en el sitio deinternet con la

finalidad de quela información

esté adisposición de

cualquierciudadano que la

requiera.

Informe Final dela Evaluación de

Procesos

0

Actividad entiempo y proceso

de atención.

Septiembre-2013

0%

Page 31: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 31

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Realizar unaEvaluación deImpacto

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Contratar alEquipo

Evaluador DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales;INDESOL

31/12/2015

Contratar a lainstancia

evaluadora conla finalidad de

comenzar con ellevantamiento de

la informaciónnecesaria para

estimar elimpacto del

programa entresus beneficiarios.

Contrato con lainstituciónevaluadora

0

Actividad entiempo y proceso

de atención.

Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Informe Final dela Evaluación de

Impacto

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

31/12/2018

Publicar InformeFinal de la

Evaluación,como últimaetapa de losprocesos de

evaluación y enapego al marco

normativo sedebe de publicar

en el sitio deinternet con la

finalidad de quela información

esté adisposición de

cualquierciudadano que la

requiera.

Informe Final dela Evaluación de

Impacto

0

Actividad entiempo y proceso

de atención.

Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Realizar unAnálisis de

Factibilidad conapego a los

lineamientos deCONEVAL Dirección

General deEvaluación y

Monitoreo de losProgramasSociales;INDESOL

30/04/2014

Realizar unAnálisis de

Factibilidad conapego a los

lineamientos deCONEVAL, deacuerdo con lanormatividadvigente para

poder llevar acabo una

evaluación deimpacto esnecesariorealizar

previamente unanálisis defactibilidad.

Estudio deFactibilidad en

apego a loslineamientos de

CONEVAL

10

Actividad entiempo y proceso

de atención.Se ha definido un

plan de trabajoen acuerdo con

la DirecciónGeneral de deEvaluación y

Monitoreo de losProgramasSociales.

Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Términos deReferencia para

la evaluaciónvalidados por el

CONEVAL DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales;INDESOL

31/08/2015

Contar con losTérminos de

Referencia de laEvaluación

validados por elCONEVAL, lo

que permitirá deacuerdo a lanormatividad

vigente estar encondiciones de

poder contratar ala instanciaevaluadora.

Términos deReferencia para

la evaluaciónvalidados por el

CONEVAL

0

Actividad entiempo y proceso

de atención.

Septiembre-2013

3%

Page 32: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 32

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

8S-071 Programade EmpleoTemporal (PET)

Documentar loscriterios ymétodos decálculo utilizadosen la definiciónde metas de losindicadoresconsiderados enla MIR delPrograma.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

1. Elaborar fichascomplementariaspara cada uno de

los indicadoresconsiderados en

la MIR delPrograma en las

que seestablezcan, demanera clara ydetallada, los

criterios ymétodos de

cálculo utilizadosen la definición

de metas

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios

31/07/2013

Contar condocumentos que

explicitan elproceso de

definición demetas de

indicadores

Fichascomplementariaspara cada uno de

los indicadoresde la MIR del

Programa

100

Metodología parael cálculo de

metas deindicadores MIR

2013

Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

2. Incorporar enel Portal

Aplicativo de laSecretaría de

Hacienda(PASH) del

documento conlas fichas

complementariasde los

indicadores de laMIR elaboradas,para su difusión

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios

31/03/2014

Contar con unproceso de

determinación demetas de

indicadores claroy transparente

Publicación delas fichas

complementariasde los

indicadores de laMIR en el PASH

0 Septiembre-2013

50%

Garantizar larepresentatividadestadística y laconfiabilidad dela informaciónutilizada para elreporte deindicadores anivel de Fin de laMatriz deIndicadores paraResultados

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

1. Diseñarinstrumentos derecolección de

información contécnicas robustas

y adecuadaspara recabar la

informaciónreferente al gastoen alimentos delos beneficiarioscon el objeto dedisminuir sesgos

en ellevantamiento de

la información

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios y

DirecciónGeneral de

Seguimiento

30/12/2013

Contar con uninstrumento

adecuado quepermita capturar

informaciónsobre el destinodel gasto de losbeneficiarios del

Programa

Cuestionario abeneficiarios del

Programa deEmpleo

Temporal

90

La UnidadResponsable delPrograma llevo a

cabo lasgestiones

necesarias con laDirección

General deSeguimiento para

laimplementaciónde la mejora, sinembargo, la DGSaún se encuentra

en proceso deintegrar el

informe final.

Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

2. Establecer undiseño muestralque garantice la

representatividadestadística de los

resultadosobtenidos

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios y

DirecciónGeneral de

Seguimiento

31/12/2013

Contar coninformación

estadísticamenterepresentativadel Programa

Diseño muestralde beneficiariosdel Programa

EmpleoTemporal

90

La UnidadResponsable delPrograma llevo a

cabo lasgestiones

necesarias con laDirección

General deSeguimiento para

laimplementaciónde la mejora, sinembargo, la DGSaún se encuentra

en proceso deintegrar el

informe final.

Septiembre-2013

90%

Page 33: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 33

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

9S-072 Programade DesarrolloHumanoOportunidades

Implementar unaestrategia decapacitación ycomunicaciónque promuevacambiosfavorables a laalimentación ynutriciónadecuadas en losbeneficiarios.

Salud – CNPSSIMSS -

OportunidadesCNPDHO-DGIGAE

31/12/2013

Generar cambiosen las prácticas y

conductas delpersonal de

salud y de losbeneficiarios, que

favorezcan labuena

alimentación y unestado nutricional

óptimo.

Soportedocumental de

los materiales decapacitación y

comunicación dela estrategia quese diseñen para

la poblaciónbeneficiaria.

30 Septiembre-2013

Salud – CNPSSIMSS -

OportunidadesCNPDHO-DGIGAE

31/12/2013

Generar cambiosen las prácticas y

conductas delpersonal de

salud y de losbeneficiarios, que

favorezcan labuena

alimentación y unestado nutricional

óptimo.

Soportedocumental de la

realización delproceso de

capacitación alpersonal de

Salud.50

En lo que restadel ejercicio 2013el Sector Salud

ejecutará el nivel0 de la

Modalidad 1 delesquema decapacitación.

Septiembre-2013

Salud – CNPSSIMSS -

OportunidadesCNPDHO-DGIGAE

31/12/2013

Generar cambiosen las prácticas y

conductas delpersonal de

salud y de losbeneficiarios, que

favorezcan labuena

alimentación y unestado nutricional

óptimo.

Acuerdo delComité Técnicode la CNPDHO.

100

Integrantes delcomité técnico dela coordinación

nacional delprograma de

desarrollohumano

oportunidades.

ND En el oficio seseñalan los

diversosacuerdos

asumidos en elseno del Comité

Técnico de laCoordinaciónNacional. El

acuerdorelevante para el

ASM es el no.883/09-04-13.

Septiembre-2013

60%

Page 34: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 34

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Profundizar en elanálisis del logroacadémico de losbecarios en laspruebasestandarizadas.

CNPDHO-DGIGAE 31/12/2013

Generarinformaciónconfiable y

robusta para queel Sector

Educaciónestablezcaacciones

específicas quefavorezca la

provisión de losservicios

educativos quereciben los

becarios delPDHO.

Documento coninformación

descriptiva sobreel logro

académico en losbecarios del

PDHO.50 Septiembre-2013

CNPDHO-DGIGAE 31/12/2013

Generarinformaciónconfiable y

robusta para queel Sector

Educaciónestablezcaacciones

específicas quefavorezca la

provisión de losservicios

educativos quereciben los

becarios delPDHO

Documentosíntesis de los

principalesresultados en

educación(calidad y logroeducativo) que

se hayapresentado en el

SubcomitéTécnico de

Educación de laCNPDHO.

50 Septiembre-2013

CNPDHO-DGIGAE 31/12/2013

Generarinformaciónconfiable y

robusta para queel Sector

Educaciónestablezcaacciones

específicas quefavorezca la

provisión de losservicios

educativos quereciben los

becarios delPDHO.

Informe deresultados del

análisis multinivelde los factoresasociados al

logro académicode los becarios.

50 Septiembre-2013

50%

Page 35: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 35

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Elaborar unaagenda deevaluaciónexterna demediano plazodel PDHO.

CNPDHO-DGIGAE 31/12/2013

Contar con unapropuesta deAgenda deEvaluación

Externa para elperiodo 2014-

2018 que permitaplanificar

adecuadamentedicho proceso y

genereinformación útilpara el análisisdel logro de los

objetivos delprograma y la

toma dedecisiones.

Documento conanálisis técnicode las muestras

panel rural yurbano.

50 Septiembre-2013

CNPDHO-DGIGAE 31/12/2013

Contar con unapropuesta deAgenda deEvaluación

Externa para elperiodo 2014-

2018 que permitaplanificar

adecuadamentedicho proceso y

genereinformación útilpara el análisisdel logro de los

objetivos delprograma y la

toma dedecisiones.

Documento conla propuesta de

Agenda deEvaluaciónExterna del

PDHO para elperiodo 2014-

2018.50 Septiembre-2013

50%

Identificar laspotencialessinergias delPDHO con otrosprogramassocialesfederales.

CNPDHO-DGIGAE

CNPDHO-DGCV31/12/2013

Identificar unmecanismo

efectivo para lavinculación delPDHO con la

ofertainstitucional de

programassociales

federales y quecontribuyan al

logro del objetivodel programa

Documentotécnico con elanálisis de las

características delos programas

socialesfederales, supotencial de

complementariedad con los

objetivos delPDHO y la

propuesta de unmecanismo devinculación con

dicha ofertainstitucional.

40

Las dosactividades del

ASM se atiendencon un mismo

producto.

Septiembre-2013 40%

Page 36: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 36

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Profundizar enlas accionesrelacionadas conla pertinenciacultural en laatención a lapoblación de lospueblosoriginarios

CNPDHO –DGIGAE

CNPDHO-DGAO30/09/2013

Contar conmayor personal

operativocapacitado y

sensibilizado conel objeto debrindar unaatención de

mayor calidad ala población.

Convenios decolaboración e

informes deresultados.

100

Convenioconciliatorio. Exp.CONAPRED/DGAQR/1078/DR/IN

AL/R402 yacumulados.

ND

Septiembre-2013

CNPDHO –DGIGAE

CNPDHO-DGAO30/09/2013

Contar conmayor personal

operativocapacitado y

sensibilizado conel objeto debrindar unaatención de

mayor calidad ala población.

Documento conel perfil de

contratación depersonal

operativo queincluya loscriterios delmanejo de

lenguasindígenas, la

experiencia y elnivel académico

100

Formato de perfilde puestos de

honorarios.

ND

Septiembre-2013

100%

Profundizar enlas acciones paraatender a lapoblación conbase en lamicrozona.

CNPDHO –DGIGAE

CNPDHO-DGAO30/09/2013

Eficientar laoperación del

programa, con elobjeto de

disminuir costosy brindar una

mejor atención ala población.

Medios decaptación de

información delos domiciliosgeográficos:

Fichas deAtención de

Captación delDomicilio

Geográfico,manuales del

aplicativo en losdispositivos

móviles y manualde microzonas.

100

Ficha deatención para la

captación deldomicilio

geográfico

ND

Septiembre-2013 100%

Actualización delDiagnóstico delPDHO.

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva(DGAP)

Elaborardocumento conla actualizacióndel diagnóstico

de laproblemática queatiende el PDHO.

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva(DGAP) yCNPDHO.

28/02/2014

Rediseño delPrograma que

atiendaadecuadamentela problemática.

Diagnósticoactualizado.

40 Septiembre-2013 40%

Page 37: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 37

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Establecer elprocedimientopara elaborar eldocumento deplaneaciónestratégica delPDHO

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

(DGEMPS)

3. Diseñar unsistema de

monitoreo para elplan estratégicodel PDHO que

permita conocerel avance en las

metas ycobertura; y quepermita realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

(SEDESOL –DGEMPS) yCNPDHO.

31/12/2014

Contar con unproceso

formalizado deplaneaciónestratégica,acorde a los

cambios que serealicen al diseñoy la operación delPDHO, derivadosdel Diagnóstico

Actualizado

Documento deSistema de

Monitoreo delPDHO.

0 Septiembre-2013

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales(UPRI)

1. Establecer unaguía para la

elaboración delPlan Estratégicode los programas

que contenga,entre otroscriterios, el

marco normativo,estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales(SEDESOL -

UPRI) yCNPDHO.

30/06/2013

Contar con unproceso

formalizado deplaneaciónestratégica,acorde a los

cambios que serealicen al diseñoy la operación delPDHO, derivadosdel Diagnóstico

Actualizado

Documento deGuía para la

elaboración delPlan Estratégico

60

De acuerdo alPlan Nacional deDesarrollo 2013-2018, la Sedesoldebe elaborar un

ProgramaSectorial, ycoordinar 4Programas

Especiales, loscuales regirán lapolítica social.

Este proceso deplaneación haimplicado una

carga adicionalde trabajo, por loque el tiempo deentrega del PlanEstratégico tuvoque sufrir unamodificación.

Adicionalmente,es importanteseñalar que lo

establecido en elPrograma

Sectorial deDesarrollo Socialpodría implicar

diferentes metasde corto,

mediano y largoplazo, lo cualdeberá versereflejado en laGuía y en los

PlanesEstratégicos que

elaboren lasUnidades

Responsables delos Programas.

Septiembre-2013

20%

Page 38: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 38

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales(UPRI)

2. Elaborar eldocumento de

planeaciónestratégica del

PDHO quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales(SEDESOL -

UPRI) yCNPDHO.

28/02/2014

Contar con unproceso

formalizado deplaneaciónestratégica,acorde a los

cambios que serealicen al diseñoy la operación delPDHO, derivadosdel Diagnóstico

Actualizado.

Documento dePlaneación

Estratégica delPDHO.

0 Septiembre-2013

Mejorar losmanuales deprocedimientopara recibir,registrar y dartrámite a lassolicitudes yentrega deapoyos.

CNPDHO 31/12/2013

Contar conmanuales de

procedimientoque documenten

con claridad yprecisión todaslas actividades

que éstoscomprenden.

Documento conla propuesta de

mejora a losmanuales de

procedimientopara recibir,

registrar y dartrámite a lassolicitudes yentrega de

apoyos.

100

Manual operativode medios de

pago; El manualdel

entrevistador;Sistema de

“Monitoreo dellevantamiento de

encuestas”

ND

Septiembre-2013 100%

Page 39: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 39

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

10S-118 Programade ApoyoAlimentario

Analizar laviabilidad dellevar a cabo unaevaluación deimpacto del PAL.

CNPDHO-DGIGAE 31/12/2013

Contar conelementos para

plantear larealización de

una evaluaciónde impacto del

PAL.

Notametodológica

que identifique laviabilidad de

realizar análisisde impacto del

PAL.

60 Septiembre-2013 60%

Actualización delDiagnóstico delPAL.

SEDESOL-DGAP

Elaborardocumento conla actualizacióndel diagnóstico

de laproblemática queatiende el PAL.

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva(SEDESOL-

DGAP) yCNPDHO

28/02/2014

Rediseño delPrograma que

atiendaadecuadamentela problemática.

Diagnósticoactualizado

25 Septiembre-2013 25%

Establecer elprocedimientopara elaborar eldocumento deplaneaciónestratégica delPAL.

SEDESOL-DGEMPS

3. Diseñar unsistema de

monitoreo para elplan estratégico

del PAL quepermita conocerel avance en las

metas ycobertura; y quepermita realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas.

SEDESOL-Dirección

General deEvaluación y

Monitoreo de losProgramas

Sociales(SEDESOL-DGEMPS) y

CNPDHO

31/12/2014

Contar con unproceso

formalizado deplaneaciónestratégica,acorde a los

cambios que serealicen al diseñoy la operación delPAL, derivadosdel Diagnóstico

Actualizado.

Documento deSistema de

Monitoreo delPAL.

0 Septiembre-2013

SEDESOL-UPRI

1. Establecer unaguía para la

elaboración delPlan Estratégicode los programas

que contenga,entre otroscriterios, el

marco normativo,estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales(SEDESOL-

UPRI) yCNPDHO

30/06/2013

Contar con unproceso

formalizado deplaneaciónestratégica,acorde a los

cambios que serealicen al diseñoy la operación delPAL, derivadosdel Diagnóstico

Actualizado.

Documento deGuía para la

elaboración delPlan Estratégico.

60 Septiembre-2013

SEDESOL-UPRI

2.Elaborar eldocumento de

planeaciónestratégica del

PAL quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales(SEDESOL-

UPRI) yCNPDHO

28/02/2014

Contar con unproceso

formalizado deplaneaciónestratégica,acorde a los

cambios que serealicen al diseñoy la operación delPAL, derivadosdel Diagnóstico

Actualizado.

Documento dePlaneación

Estratégica delPAL.

0 Septiembre-2013

20%

Page 40: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 40

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

11

S-155 Programade Apoyo a lasInstancias deMujeres en lasEntidadesFederativas,ParaImplementar yEjecutarProgramas dePrevención de laViolencia Contralas Mujeres

Redefinir eldiseño delprograma yalinear elDiagnóstico, laMatriz deIndicadores paraResultados y lasReglas deOperación a estenuevo diseño.

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

Actualizar eldiagnóstico delprograma, enfunción de las

conclusiones delGrupo deTrabajo.

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva;INDESOL;Unidad de

Planeación yRelaciones

Internacionales;Dirección

General deEvaluación y

Monitoreo de losProgramas

Sociales

29/11/2013

Actualizar eldiagnóstico

permitirárevalorar la

posibilidad deque el programa

reoriente lasdefiniciones desus poblaciones

potencial yobjetivo.

Diagnosticoactualizado del

PAIMEF

20

Se cuenta con lapropuesta detérminos de

referencia para laelaboración deldiagnostico, asímismo se hanperfilado los

trámites para lacontratación dela consultoríaque estará acargo de suelaboración.

Septiembre-2013

Instituto Nacionalde Desarrollo

Social

Formar un Grupode Trabajo entre

la UR delprograma y las

distintas áreas dela Subsecretaríade Prospectiva,

Planeación yEvaluación con elobjetivo de definir

de maneraconjunta y

participativa elrediseño delprograma.

Instituto Nacionalde Desarrollo

Social; Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales;Dirección

General deAnálisis y

Prospectiva;Dirección

General deEvaluación y

Monitoreo de losProgramas

Sociales

30/08/2013

Contar con unplan de trabajo

definido quetenga como

finalidadrediseñar el

programa y conello hacer un usomás eficiente de

los recursospúblicos.

Lista deAsistencia a lareunión paraconformar un

grupo de trabajo

100

Lista deasistencia_

Rediseño delPAIMEF.pdf /Propuesta de

trabajo_rediseño.pdf

CD con los ASMPAIMEF / Doc.

Institucional/ASM1/ Lista deasistencia_

Rediseño delPAIMEF.pdf

/Propuesta detrabajo_rediseño.

pdf

Se formó elequipo de trabajo

para definir demanera conjuntael rediseño delPAIMEF, deacuerdo a la

participación delas distintasáreas de la

Subsecretaría deProspectiva,Planeación y

Evaluación de laSEDESOL y del

Indesol.

Septiembre-2013

70%

Page 41: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 41

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Instituto Nacionalde Desarrollo

Social

Modificar laMatriz de

Indicadores(MIR) para

Resultados delprograma, en

función del nuevodiagnóstico;además de

incorporar almenos un

indicador a nivelcomponente o

propósito que décuenta de losresultados o

desempeño delas IMEF (u otras

posiblesinstancias) en elcumplimiento delos objetivos del

programa.

Instituto Nacionalde Desarrollo

Social; DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

28/03/2014

Contar con unacongruencia

entre la MIR y lasReglas de

Operación 2014,permitirá

monitorear deuna manera más

eficiente losavances y logrosdel programa en

el marco delSistema de

Evaluación delDesempeño.

Matriz deIndicadores paraResultados 2014

100

MIR PAIMEF2014 importada

PASH.xlsx

CD con los ASMPAIMEF / Doc.

Institucional/ASM1/MIR PAIMEF2014 importada

PASH.xlsx

El 20 de mayo de2013, la

Secretaría deHacienda y

Crédito Público(SHCP) emitió

los Lineamientospara el Proceso

de Programacióny

Presupuestaciónpara el ejercicio

fiscal 2014,documento que

establece elmecanismo de

Revisión yactualización de

la Matriz deIndicadores paraResultados (MIR)

y selección deindicadores delPresupuesto deEgresos de la

Federación(PEF).

Derivado de loanterior, el

PAIMEF, encoordinación con

la DGEMPS,elaboró la

propuesta deMIR 2014 del

programa, mismaque fue cargada

en el PortalAplicativo de laSecretaría de

Hacienda(PASH) el 30 dejulio de 2013, encumplimiento a lo

establecido enlos Lineamientos.

Septiembre-2013

Instituto Nacionalde Desarrollo

Social

Modificar lasReglas de

Operación 2014del programa en

función deldiagnóstico INDESOL;

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales;Dirección

General deEvaluación y

Monitoreo de losProgramas

Sociales

02/01/2014

Adecuar lasReglas de

Operación enfunción del nuevo

diagnóstico delprograma, será

fundamental parapotenciar losbeneficios del

programa entresu población

objetivo.

Reglas deOperación

PAIMEF 2014

60

Se han formadogrupos de trabajo

dentro delPAIMEF de loscuales se han

derivado cambiossustanciales para

las ROP 2014,dichos cambios

serán enviadas alas unidades

Administrativasde la SSPPE de

la SEDESOLcomo ante

propuesta en elmes de

Septiembre.

Septiembre-2013

Page 42: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 42

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Reforzar laplaneaciónestratégica delPAIMEF

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Diseñar unsistema de

monitoreo paralos planes

estratégicos delos programasque permitaconocer el

avance en lasmetas y

cobertura y quepermita realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

31/12/2014

Diseñar eimplementar un

sistema demonitoreo para

los planesestratégicos de

los programas, loque permitirá

conocer elavance en las

metas ycobertura para

realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas.

Sistema demonitoreo para

los planesestratégicos delos programasque permitaconocer el

avance en lasmetas y

cobertura y quepermita realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas

0 Septiembre-2013

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales

Elaborardocumento de

planeaciónestratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales;INDESOL

28/02/2014

Contar con undocumento de

planeaciónestratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largoplazo contribuye

a mejorar laoperación del

programa a partirde una

planeacióneficiente.

Documento dePlaneaciónEstratégica

0 Septiembre-2013

20%

Page 43: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 43

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales

Establecer unaguía para la

elaboración deplanes

estratégicos delos programassociales que

contenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales28/06/2013

Contar con unaguía para la

elaboración deplanes

estratégicos delos programassociales que

contenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo, esfundamental paracomenzar con los

procesos dePlaneaciónEstratégica.

Guía para laelaboración de

planesestratégicos delos programas

sociales

60

De acuerdo alPlan Nacional deDesarrollo 2013-2018, la Sedesoldebe elaborar un

ProgramaSectorial, ycoordinar 4Programas

Especiales, loscuales regirán lapolítica social.

Este proceso deplaneación haimplicado una

carga adicionalde trabajo, por loque el tiempo deentrega del PlanEstratégico tuvoque sufrir unamodificación.

Adicionalmente,es importanteseñalar que lo

establecido en elPrograma

Sectorial deDesarrollo Socialpodría implicar

diferentes metasde corto,

mediano y largoplazo, lo cualdeberá versereflejado en laGuía y en los

PlanesEstratégicos que

elaboren lasUnidades

Responsables delos Programas.

Actualmenteexiste un avance

del 60%, y secuenta con

observaciones dela DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva y laDirección

General deEvaluación y

Monitoreo quedeberán quedarincorporadas enla versión final

para enriquecerel documento.

Septiembre-2013

Page 44: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 44

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

12

S-174 Programade estanciasinfantiles paraapoyar a madrestrabajadoras

Documentar loscriterios ymétodos decálculo utilizadosen la definiciónde metas de losindicadoresconsiderados enla MIR delPrograma.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo deProgramas

Sociales

1. Elaboración defichas

complementariaspara cada uno de

los indicadoresconsiderados en

la MIR delPrograma en las

que seestablezcan, demanera clara ydetallada, los

criterios ymétodos de

cálculo utilizadosen la definición

de metas

DirecciónGeneral de

Políticas Sociales30/09/2013

Contar condocumentos que

explicitan elproceso de

definición demetas de

indicadores

Fichascomplementariaspara cada uno de

los indicadoresde la MIR del

Programa

100

18 Fichascomplementariasde cada uno delos indicadoresde la MIR del

Programa

Documentosinternos de la

DGPS

Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

2. Incorporaciónen el Portal

Aplicativo de laSecretaría de

Hacienda(PASH) del

documento conlas fichas

complementariasde los

indicadores de laMIR elaboradas,para su difusión.

DirecciónGeneral de

Políticas Sociales31/03/2014

Contar con unproceso de

determinación demetas de

indicadores claroy transparente

Publicación delas fichas

complementariasde los

indicadores de laMIR en el PASH

0

Las Fichas seincorporarán a la

MIR delPrograma

conforme alcalendario deactualización

establecido paradicho proceso

Septiembre-2013

50%

Homologar lostérminosutilizados parahacer referenciaa las poblacionespotencial yobjetivo en losdiferentesdocumentosnormativos delPrograma.

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

1. Homologaciónde la informaciónsobre PoblaciónPotencial (PP) y

PoblaciónObjetivo (PO)con base en el

documento"Actualización de

la PP y PO delPEI“ en

documentosnormativos del

Programa

DirecciónGeneral de

Políticas Sociales31/12/2013

Contar condocumentos

normativos quesean

consistentes encuanto a los

términosutilizados para

hacer referenciaa la población a

la que estándirigidas las

actividades delPrograma.

Reglas deOperación del

Programa para elejercicio fiscal

2014

50 Septiembre-2013 50%

Fortalecer losmecanismos deseguimiento abeneficiarios a lolargo del tiempocon el propósitode identificarefectos delPrograma.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

1. Realizar unanálisis defactibilidadtécnica y

presupuestalsobre el

levantamientorecurrente deencuestas tipo

panelrepresentativasde las personasbeneficiarias delprograma con el

propósito deidentificar efectos

atribuibles a laintervención del

Programa.

DirecciónGeneral de

Políticas Sociales30/09/2013

Contar coninformación

relevante sobreel uso, beneficio

y costo deencuestas tipo

panelrepresentativasde las personasbeneficiarias delprograma, quecontribuya a la

toma dedecisiones

Documento deanálisis defactibilidadtécnica y

presupuestal

100

Análisis defactibilidadtécnica y

presupuestalsobre el

levantamiento deencuestas tipo

panel

Documentointerno de la

DGPS

Septiembre-2013 100%

Page 45: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 45

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Documentar einstitucionalizarbuenas prácticasy rutinas que hanpermitido eldesempeñoeficaz delPrograma.

DirecciónGeneral de

Políticas Sociales28/02/2014

Contar conmecanismos

recurrentes derecolección de

informaciónsobre los

beneficiarios quepermitan

alimentar losindicadores de la

Matriz deIndicadores paraResultados delPrograma de

EstanciasInfantiles

Informe deresultados de las

encuestaslevantadas.

20

Como parte delproceso de

institucionalizarel uso de

encuestas parala recolección de

informaciónrepresentativa delos beneficiarios

para losindicadores de la

Matriz deIndicadores paraResultados delPrograma, se

elaboró undocumento en elque se justifica eluso de encuestas

en el primer ysegundo

semestre decada ejercicio

fiscal. Asimismo,se adjunta elproyecto de

Informe Ejecutivode la Encuesta aBeneficiarias del

Programarealizada de junioa septiembre de

2011. Dichoinforme, se

usaría comobase

esquemáticapara la

presentación delos resultados de

las encuestasllevadas a cabopor el Programa

Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Políticas Sociales28/02/2014

Contar con unaherramienta

institucionalizadade monitoreo yseguimiento de

actividadesinternas delPrograma.

Documento quenorme la

metodología parael cálculo,

periodicidad ypublicación de laherramienta de

monitoreo internoTablero de

Control

20

Como parte delinicio de los

trabajos sobre lainstitucionalizació

n del uso delTablero de

Control, comoprimer paso se

realizó unesquema de lamanera en que

opera dichaherramienta y

como estáconstituida.

Septiembre-2013

20%

Page 46: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 46

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Ampliar elmodelo dedifusión delPrograma através delreforzamiento enel uso dematerialesvisuales yauditivos quepermita llegar apoblación condiscapacidadvisual o auditiva,así comopoblaciónanalfabeta.

DirecciónGeneral de

Políticas Sociales31/12/2014

Contar conmedios de

difusión quepermitan captar a

población condiscapacidad

visual y auditiva,así como a

población que nosabe leer.

Cápsulasinformativas

sobre Reglas deOperación queno impliquen

lectura.Cápsulas

informativassobre Reglas deOperación con

subtítulos ylenguaje de

señasSíntesis con los

principalespuntos de las

Reglas deOperación en

Sistema Braille

10

La Dirección desupervisión de la

DirecciónGeneral de

PolíticasSociales, áreaencargada de

implementar esteASM fue

notificada en elmes de mayo,por lo que se

encuentratrabajando sobre

dicho Aspecto

Septiembre-2013 10%

Page 47: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 47

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Elaboración deun documento dePlaneaciónEstratégica deCorto, Mediano yLargo Plazos delPrograma deEstanciasInfantiles paraApoyar a MadresTrabajadoras

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

3. Diseñar unsistema de

monitoreo paralos planes

estratégicos delos programasque permitaconocer el

avance en lasmetas y

cobertura y quepermita realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas

DirecciónGeneral de

Políticas Sociales31/12/2014

Contar coninformación

sistematiza delos avances

observados enmateria deplaneación

estratégica, quecoadyuve a la

toma dedecisiones

Sistema demonitoreo

0 Septiembre-2013 20%

Page 48: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 48

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales

1. Establecer unaguía para la

elaboración deplanes

estratégicos delos programassociales que

contenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazos

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales30/06/2013

Contar con undocumento

normativo queestablezca los

elementosmínimos que

deberán seguirsepara la

elaboración dePlanes

Estratégicos deCorto, Mediano yLargo Plazos, elcual deberá serde observancia

de todos losprogramas

sociales de laSecretaría

Guía para laelaboración de

planesestratégicos

60

De acuerdo alPlan Nacional deDesarrollo 2013-2018, la Sedesoldebe elaborar un

ProgramaSectorial, ycoordinar 4Programas

Especiales, loscuales regirán lapolítica social.

Este proceso deplaneación haimplicado una

carga adicionalde trabajo, por loque el tiempo deentrega del PlanEstratégico tuvoque sufrir unamodificación.

Adicionalmente,es importanteseñalar que lo

establecido en elPrograma

Sectorial deDesarrollo Socialpodría implicar

diferentes metasde corto,

mediano y largoplazo, lo cualdeberá versereflejado en laGuía y en los

PlanesEstratégicos que

elaboren lasUnidades

Responsables delos Programas.

Actualmenteexiste un avance

del 60%, y secuenta con

observaciones dela DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva y laDirección

General deEvaluación y

Monitoreo quedeberán quedarincorporadas enla versión final

para enriquecerel documento.

Septiembre-2013

Page 49: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 49

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales

2. Elaborar undocumento de

planeaciónestratégica quecontenga, entreotros temas, el

marco normativo,estrategia decobertura ymetas del

Programa decorto, mediano y

largo plazo.

DirecciónGeneral de

Políticas Sociales28/02/2014

Contar con undocumento que

refleje el procesode planeaciónestratégica de

corto, mediano ylargo plazos,

para el Programade Estancias

Infantiles.

Plan Estratégicodel Programa de

EstanciasInfantiles para

Apoyar a MadresTrabajadoras

0 Septiembre-2013

Page 50: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 50

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

13S-176 Pensiónpara adultosmayores

Actualizar losinstrumentos deplaneaciónestratégica delprograma

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

Actualizar eldiagnóstico sobrela problemática

que buscaresolver el

programa, lahaciendo énfasisen las diferenciasque se identifican

a partir delcambio en el

umbral de edadque delimita a

las poblacionespotencial y

objetivo

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva,Dirección

General deAtención a

GruposPrioritarios

29/08/2014

Contar con undiagnósticoactualizado

contribuirá a queel programa

reoriente o afinesus mecanismosde intervención y

poblacionespotencial yobjetivo.

Diagnósticoactualizado

100

Diagnóstico PAM http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Sedesol/sppe/dgap/diagnostico/Diagnostico_PAM_

2013.pdf Septiembre-2013

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios

Realizar unestudio que

analice lacobertura delprograma en

función de susmodificacionesen el diseño,

identificando lasregiones del paísque requieren de

una atencióndiferenciada.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales,Dirección

General deAtención a

GruposPrioritarios y

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

30/04/2014

Contar con unestudio queanalice la

cobertura delprograma

permitirá obtenerinformación

confiable para elrediseño y

mejora de lagestión delprograma.

Estudio queanalice la

cobertura delprograma en

función de susmodificacionesen el diseño,

identificando lasregiones del paísque requieren de

una atencióndiferenciada.

0 Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Diseñar unsistema de

monitoreo paralos planes

estratégicos delos programasque permitaconocer el

avance en lasmetas y

cobertura y quepermita realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

31/12/2014

Diseñar eimplementar un

sistema demonitoreo para

los planesestratégicos de

los programas, loque permitirá

conocer elavance en las

metas ycobertura para

realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas

Diseñar unsistema de

monitoreo paralos planes

estratégicos

0 Septiembre-2013

32%

Page 51: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 51

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales

Elaborardocumento de

planeaciónestratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales;Dirección

General deAtención a

GruposPrioritarios

28/02/2014

Contar con undocumento de

planeaciónestratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largoplazo contribuye

a mejorar laoperación del

programa a partirde una

planeacióneficiente.

Documento dePlaneaciónEstratégica

0 Septiembre-2013

Page 52: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 52

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales

Establecer unaguía para la

elaboración deplanes

estratégicos delos programassociales que

contenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales28/06/2013

Contar con unaguía para la

elaboración deplanes

estratégicos delos programassociales que

contenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo, esfundamental paracomenzar con los

procesos dePlaneaciónEstratégica.

Guía para laelaboración de

planesestratégicos delos programas

sociales

60

De acuerdo alPlan Nacional deDesarrollo 2013-2018, la Sedesoldebe elaborar un

ProgramaSectorial, ycoordinar 4Programas

Especiales, loscuales regirán lapolítica social.

Este proceso deplaneación haimplicado una

carga adicionalde trabajo, por loque el tiempo deentrega del PlanEstratégico tuvoque sufrir unamodificación.

Adicionalmente,es importanteseñalar que lo

establecido en elPrograma

Sectorial deDesarrollo Socialpodría implicar

diferentes metasde corto,

mediano y largoplazo, lo cualdeberá versereflejado en laGuía y en los

PlanesEstratégicos que

elaboren lasUnidades

Responsables delos Programas.

Actualmenteexiste un avance

del 60%, y secuenta con

observaciones dela DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva y laDirección

General deEvaluación y

Monitoreo quedeberán quedarincorporadas enla versión final

para enriquecerel documento.

Septiembre-2013

Page 53: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 53

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Realizar unaevaluación deimpacto quepermita medir elefecto delprograma deacuerdo a lasmodificacionesrealizadas sobrecobertura yumbral de edad

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Contratar alEquipo

Evaluador.Dirección

General deEvaluación y

Monitoreo de losProgramasSociales;Dirección

General deAtención a

GruposPrioritarios

31/12/2014

Contratar a lainstancia

evaluadora conla finalidad de

comenzar con ellevantamiento de

la informaciónnecesaria para

estimar elimpacto del

programa entresus beneficiarios.

Contrato deEvaluación de

Impacto

0 Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Publicar InformeFinal de la

Evaluación.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

29/12/2017

Publicar InformeFinal de la

Evaluación,como últimaetapa de losprocesos de

evaluación y enapego al marco

normativo sedebe de publicar

en el sitio deinternet con la

finalidad de quela información

esté adisposición de

cualquierciudadano que la

requiera.

Informe Final dela Evaluación.

0 Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Realizar unAnálisis de

Factibilidad conapego a los

lineamientos deCONEVAL.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales;Dirección

General deAtención a

GruposPrioritarios

31/12/2014

Realizar unAnálisis de

Factibilidad conapego a los

lineamientos deCONEVAL, deacuerdo con lanormatividadvigente para

poder llevar acabo una

evaluación deimpacto esnecesariorealizar

previamente unanálisis defactibilidad.

Análisis deFactibilidad con

apego a loslineamientos de

CONEVAL.

0 Septiembre-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Términos deReferencia de la

Evaluaciónvalidados por el

CONEVAL.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales;Dirección

General deAtención a

GruposPrioritarios

31/12/2015

Contar con losTérminos de

Referencia de laEvaluación

validados por elCONEVAL, lo

que permitirá deacuerdo a lanormatividad

vigente estar encondiciones de

poder contratar ala instanciaevaluadora.

Términos deReferencia de la

Evaluación.

0 Septiembre-2013

0%

Page 54: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 54

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Incluir, como unAnexo de lasROP 2014, elmecanismo queel programautiliza para laincorporación denuevosbeneficiarios quepresenten unadiscapacidadpermanente y/osevera que notienen laposibilidad deacudir a lasunidades deatención.

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios

Publicación enlas Reglas de

Operación 2014del Anexo que

contiene elmecanismo que

el programautiliza para la

incorporación denuevos

beneficiarios quepresenten unadiscapacidad

permanente y/osevera que no

tienen laposibilidad deacudir a lasunidades de

atención.

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios;Unidad de

Planeación yRelaciones

Internacionales

02/01/2014

Publicar en lasReglas de

Operación 2014el anexo

correspondientecontribuye a la

transparencia dela información

públicagubernamental.

Reglas deOperación 2014

incluyendo elanexo

correspondiente

0 Septiembre-2013

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios

Revisión delprocedimiento en

el marco delproceso de

elaboración delas Reglas de

Operación 2014.

DirecciónGeneral deAtención a

GruposPrioritarios;Unidad de

Planeación yRelaciones

Internacionales

29/11/2013

Realizar unarevisión delmecanismo

propuesto por elprograma en el

marco delproceso de

elaboración delas Reglas de

Operación 2014.

Borrador deReglas de

Operación 2014.

0 Septiembre-2013

0%

Page 55: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 55

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

14S-216 Programapara elDesarrollo deZonas Prioritarias

Elaborar elpadrón debeneficiarios delPrograma conbase en loestablecido enlos LineamientosNormativos parala integración delpadrón único debeneficiarios dela SEDESOL

Unidad deMicrorregiones 14/03/2014

Contar con elPadrón de

beneficiarios delPrograma para el

Desarrollo deZonas

Prioritarias, deacuerdo con los

LineamientosNormativos parala integración delpadrón único debeneficiarios de

la SEDESOL

Estructura delPadrón de

Beneficiarios delPDZP por tipo de

beneficiario

20 Septiembre-2013

Unidad deMicrorregiones 14/03/2014

Contar con elPadrón de

beneficiarios delPrograma para el

Desarrollo deZonas

Prioritarias, deacuerdo con los

LineamientosNormativos parala integración delpadrón único debeneficiarios de

la SEDESOL

Procedimientopara elaborar el

Padrón deBeneficiarios del

PDZP

20 Septiembre-2013

20%

Realizarevaluaciones desatisfacción debeneficiarios quesean sensibles alos diferentesesquemas deapoyo que ofreceel programa

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Realizar unaevaluación de

satisfacción quedistinga y searepresentativa

para losbeneficiarios de

cada tipo de obraque realiza el

Programa en lassiguientesvertientes:

a)InfraestructuraSocial y deServicios

b)Mejoramientode la Vivienda

c)Apoyoscomplementarios

Unidad deMicrorregiones 31/12/2014

Contar con unestudio de la

satisfacción debeneficiarios quesean sensibles a

los diferentesesquemas de

apoyo que ofreceel Programa parael Desarrollo de

ZonasPrioritarias.

Informe Final dela evaluación desatisfacción de

beneficiarios delPrograma para el

Desarrollo deZonas Prioritarias

0 Septiembre-2013 0%

Page 56: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 56

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Realizar unanálisissistemático sobrela operación delprograma con elfin de conocercómo susprocesosconducen allogro de susobjetivos,detectar losproblemasoperativos a losque se enfrenta ylas buenasprácticas que serealizan, asícomo obtenerrecomendaciones que permitanmejorar sugestión

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Realizar unaEvaluación deProcesos del

PDZP en 2013

Unidad deMicrorregiones 14/03/2014

Contar con unanálisis

sistemático sobrela operación del

Programa para elDesarrollo de

ZonasPrioritarias, conel fin de conocer

cómo susprocesos

conducen allogro de sus

objetivos

Informe Final dela evaluación de

procesos delPrograma para el

Desarrollo deZonas Prioritarias

50 Septiembre-2013 50%

Estandarizar losprocedimientosde losoperadores delPrograma en lasDelegaciones dela SEDESOLpara el registro yrecepción de lassolicitudes deapoyo, para laselección de losbeneficiarios ypara elprocedimiento deentrega deapoyos delPrograma

Unidad deMicrorregiones 16/06/2014

Contar con elmanual de

procedimientosestandarizados

para losoperadores del

Programa en lasDelegaciones de

la SEDESOL

Manual deProcedimientos

para losoperadores del

Programa en lasDelegaciones de

la SEDESOL

0 Septiembre-2013 0%

Page 57: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 57

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Actualizar eldocumentoDiagnóstico delPrograma para elDesarrollo deZonas Prioritarias

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

Actualizar eldocumento

Diagnóstico delPrograma

identificando lasnecesidades que

se proponeatender por tipo

de acciones,definiendo y

caracterizando ala poblaciónpotencial y

objetivo por tipode carencias orezagos, con

base en loestablecido en

los Lineamientospara la

elaboración delDiagnóstico de

cuyos resultadosse obtienen

propuestas deatención de

Programas deDesarrollo Social

Unidad deMicrorregiones 14/03/2014

Contar con laactualización del

documentoDiagnóstico del

Programa para elDesarrollo de

Zonas Prioritarias

DocumentoDiagnóstico del

Programa para elDesarrollo de

Zonas Prioritarias

15 Septiembre-2013 15%

Page 58: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 58

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Establecer elprocedimientopara elaborar eldocumento deplaneaciónestratégica delPrograma.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

Diseñar unsistema de

monitoreo paralos planes

estratégicos delos programasque permitaconocer el

avance en lasmetas y

cobertura y quepermita realizarmodificaciones ymejoras en las

mismas

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

30/06/2014

Contar con unsistema de

monitoreo paralos planes

estratégicos delos programas

sociales

Sistema demonitoreo para

los planesestratégicos delos programas

sociales

0

Ésta actividad noes la

correspondientea éste ASM. Parala actividad 2 delAspecto:"Estable

cer elprocedimiento

para elaborar eldocumento de

planeaciónestratégica del

Programa".DEBE SER:Elaborar un

documento deplaneación

estratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.

Septiembre-2013

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales

Establecer unaguía para la

elaboración deplanes

estratégicos delos programassociales que

contenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.

Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales30/06/2014

Contar con unaguía para la

elaboración delPlan Estratégico

del Programa

Guía para laelaboración delPlan Estratégico

del Programa

60 Septiembre-2013

30%

Mejorar elmecanismo deseguimientofísico de laejecución de lasobras y accionesrealizadas por elPDZP paraasegurar larepresentatividadde los resultados

Unidad deMicrorregiones

Establecer unametodología para

el seguimientofísico de las

obras y accionesdel Programa,que asegure la

representatividadde los resultados

DirecciónGeneral de

Seguimiento31/12/2014

Contar con unametodología para

el seguimientofísico de las

obras y accionesdel Programa,que asegure la

representatividadde los resultados

Metodología parael seguimiento

físico de lasobras y acciones

del PDZP

0 Septiembre-2013 0%

Page 59: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 59

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

15U-020 Subsidio aprogramas parajóvenes

Identificar albeneficiario final,en un Sistema dePadrón deBeneficiarios deDirectos.

DG del IMJUVE 17/03/2014

Contrar con unPadrón de

BeneficiariosDirectos.

Padrón

0 Septiembre-2013 0%

Contar conmecanismosdocumentadospara verificar elprocedimiento derecepción,registro y trámitea las solicitudesde apoyo demaneraestandarizada yuniforme.

DG del IMJUVE 17/03/2014

Contar conLineamientos

para verificar elprocedimiento de

recepción,registro y trámitea las solicitudes

de apoyo demanera

estandarizada yuniforme.

Lineamientospara verificar el

procedimiento derecepción,

registro y trámitea las solicitudes

de apoyo demanera

estandarizada yuniforme.

0 Septiembre-2013 0%

Reconstruir laMatriz deIndicadores paraResultadosmediante laMetodología deMarco Lógico.

DGEMPS

Actividad 1.Realizar un Taller

de elaboraciónde la Matriz de

Indicadores paraResultados (MIR)

basado en laMetodología deMarco Lógico.

DG del IMJUVE 17/03/2014

Personal delIMJUVE

capacitado

Oficio por partedel IMJUVEsolicitando el

taller.

100

Diplomas deTeller sobre

Metodología deMarco Lógico

Durante el mesde julio de 2013el personal del

IMJUVE participóen un Curso-Taller sobre

"Metodología deMarco Lógico

para laconstrucción de

Matrices deIndicadores para

Resultados"

Septiembre-2013

DGEMPS

Actividad 2.Realizar las

modificacionesde la MIR en elPortal Aplicativode la Secretaría

de Hacienda(PASH)

DG del IMJUVE 17/03/2014

MIR 2014mejorada

MIR cargada enel PASH

50

La MIR 2014 delprograma se

encuentracargada en el

Portal Aplicativode la SHCP, porlo que está en

proceso devaliadación y

sujeta amodificaciones.

Septiembre-2013

75%

Elaborar undiagnóstico quepermitaidentificar laproblemática queel IMJUVE buscaatender, asícomo las causasy efectos quedan origen almismo.

DGAP

Actividad 1.Elaboración del

Diagnóstico DG del IMJUVE 30/08/2013

Contar con unDiagnóstico de la

Problemática

Diagnóstico de laProblemática

100

Diagnóstico de laSituación de los

Jóvenes enMéxico

http://www.sedesol.gob.mx/es/SE

DESOL/Diagnosticos_de_los_Programas_de_Desar

rollo_Social

Septiembre-2013

UPRI

Actividad 2.Elaborar unaPropuesta de

Atención

DG del IMJUVE 30/10/2013

Contar con elDocumento dePropuesta de

Atención

Documento dePropuesta de

Atención

0 Septiembre-2013

50%

Page 60: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 60

Periodo 2011-2012

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Realizar unproceso dePlaneaciónEstratégicabasado en elanálisis delproblema

UPRI

Actividad 2.Elaborar un

documento deplaneación

estratégica quecontenga, entreotros criterios, elmarco normativo,

estrategia decobertura y

metas de corto,mediano y largo

plazo.

DG del IMJUVE 17/03/2014

Contar con unPlan Estratégico

Plan Estratégicodel Programa

0 Septiembre-2013 0%

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

1 S-048 ProgramaHabitat

Establecer enreglas deoperación ydocumentosrelacionados,criterios para lagraduación depolígonos

UPAU

Identificar lascondiciones quedeben alcanzarlos polígonos

Hábitatintervenidos parasepararlos de la

cobertura delprograma

UPAPU-DGAP-UPRI 31/01/2013

Actualizar lasReglas de

Operación ydocumentosrelacionados

Reglas deOperación 2013

0

Reglas deOperación 2013

Pendiente Con motivo delcambio de

administraciónfederal, se

determinó que lorelevante, conrelación a los

polígonos Hábitaten el presenteejercicio fiscal,

será efectuar unarevisión de los

criterios técnicosutilizados paraidentificar los

polígonos, con elfin de actualizar

su ámbitoterritorial con

base en lainformación del

Censo dePoblación y

Vivienda 2010.De esta forma, apartir de 2013 se

trabajará en laconformación de

un nuevouniverso de

polígonoelegibles, queconsiderará laagrupación odivisión depolígonos

existentes, asícomo la creación

de nuevospolígonos.

Marzo-2013 0%

Page 61: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 61

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

2

S-052 Programade Abasto Socialde Leche a cargode Liconsa, S.A.de C.V.

Realizar análisisde factibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación demediano plazo.

DGEMPS

1.Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015propuesta.

2.Validaciónanual (2013,

2014 y 2015) dela Unidad

Responsable dela Operación del

Programa(UROP) respectode la vigencia denecesidades de

evaluación yvalidación

presupuestal.

Liconsa,DGEMPS ,UPRI

y DGAP30/01/2015

1.Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

2.Conocer lavalidación anualpor parte de la

UROP de laagenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015.

1.Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

2.Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laUROP, Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2014 por

parte de laUROP y Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2015 por

parte de laUROP.

58

1) Agenda deEvaluación 2013-

2018 (Anexo 3de la Meta

evaluación);2)Oficio de envío

de Agenda deEvaluación.

N/A Este aspectocontempla dos

actividades:1)la agenda deevaluación, que

presenta uncumplimiento del100% (ANEXO 3

de laMetaevaluación

del PASL): y2) validaciónanual de laagenda deevaluación

(2013-2018), quepresenta paraeste ejerciciofiscal 2013 un

avance del 15%.Para ello, la

DGEMPS envióla Agenda de

Evaluación 2013mediante los

oficiosDGEMPS.065,SSPPE.053,SSPPE.057,

DGEMPS.011Ambos

documentos seadjuntan comodocumentación

probatoria.Marzo-2013 58%

Page 62: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 62

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

3S-054 Programade OpcionesProductivas(POP)

Realizar análisisde factibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación demediano plazo.

DGEMPS

Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015propuesta.

DGEMPS-DGAP-UPRI-DGOP 31/12/2012

Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

100

Agenda deEvaluación

http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Resource/3158/1/images/POP_ME_Anexos.pdf

La Agenda deEvaluación se

encuentradisponible en elAnexo 3 de la

Meta Evaluación2007- 2012 parael Programa de

OpcionesProductivas

Marzo-2013

DGEMPS

Validación anual(2013, 2014 y

2015) de laDirección

General deOpciones

Productivas(DGOP) respectode la vigencia denecesidades de

evaluación yvalidación

presupuestal.

DGEMPS-DGAP-UPRI-DGOP 31/01/2015

Conocer lavalidación anualpor parte de laDGOP de laagenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015.

Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laDGOP, Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2014 por

parte de laDGOP y Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2015 por

parte de laDGOP.

15

Oficios deValidación de la

Agenda 2013

Documentosinternos de la

DGEMPS

La DGEMPSenvió la Agendade Evaluación

2013 y solicitudde Agenda deEvaluación del

Programa,mediante los

oficiosDGEMPS.065/20

13,SSPPE.053/2013

,SSPPE.057/2013

,DGEMPS.011/2013, mismos quese encuentran

agregados en eldocumentoadjunto con

nombre“Oficios_validación_agenda2013.p

df”Marzo-2013

58%

Page 63: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 63

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

4

S-057 Programasdel FondoNacional deFomento a lasArtesanías(FONART)

Continuar con lamejora de laMatriz deIndicadores paraResultados 2013del Programa

DGAGP

Revisar laestructura de los

indicadores anivel de

componente yactividad de la

Matriz deIndicadores paraResultados del

Programa

UPRI - DGEMPS- FONART 30/11/2012

La Matriz deIndicadores paraResultados 2013,

integrada conindicadores que

permitan unamedición eficaz

La Matriz deIndicadores paraResultados 2013registrada en elPortal Aplicativode la Secretaría

de Hacienda(PASH)

100

MIR 2013(Reporte

generado delPortal aplicativode la Secretaríade Hacienda yCrédito Público

PASH)

Portal aplicativode la Secretaríade Hacienda yCrédito Público

(PASH)http://www.sistemas.hacienda.gob.mx/PASH/jsps/ac

ceso.jsp

La MIR 2013 seencuentra

disponible en elPortal Aplicativode la Secretaríade Hacienda yCrédito Público

(PASH).

Septiembre-2013 100%

Realizar análisisde factibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación demediano plazo.

DGEMPS

1.Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015propuesta.

DGEMPS-DGAP-UPRI-UROP 31/12/2012

1.Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

1.Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

100

Agenda deEvaluación

http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Resource/3158/1/images/FONART_ME_Anexos%

20.pdf

La Agenda deEvaluación se

encuentradisponible en elAnexo 3 de la

Meta Evaluación2007- 2012 parael Programa delFondo Nacionalpara el Fomentode las Artesanías

Marzo-2013

DGEMPS

Validación anual(2013, 2014 y

2015) de laUnidad

Responsable dela Operación del

Programa(UROP) respectode la vigencia denecesidades de

evaluación yvalidación

presupuestal.

DGEMPS-DGAP-UPRI-UROP 31/01/2015

Conocer lavalidación anualpor parte de la

UROP de laagenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015.

Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laUROP, Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2014 por

parte de laUROP y Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2015 por

parte de laUROP.

15

Oficios deValidación de la

Agenda 2013

Documentosinternos de la

DGEMPS

La DGEMPSenvió la Agendade Evaluación

2013 y solicitudde Agenda deEvaluación del

Programa,mediante los

oficiosDGEMPS.065/20

13,SSPPE.053/2013

,SSPPE.057/2013

,DGEMPS.011/2013, mismos quese encuentran

agregados en eldocumentoadjunto con

nombre“Oficios_validación_agenda2013.p

df”

Marzo-2013

58%

Page 64: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 64

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

5

S-058 Programade Ahorro ySubsidio para laVivienda TuCasa

Realizar análisisde factibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación demediano plazo.

DGEMPS

Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015propuesta

FONHAPO-DGEMPS-UPRI-

DGAP31/12/2012

Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

100

Evidencia 4Anexo 3. Agenda

de evaluación2013-2018 con

base ennecesidades

detectadas delprograma, del

http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Meta_Evaluacion_2007-

2012

Respecto a laEvaluación

sugerida en laAgenda (Anexo 3

de la MetaEvaluación), parael ejercicio fiscal

2013, elPrograma

considera quedicha propuestaes inconsistentey no pertinente.

Marzo-2013 60%

Page 65: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 65

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

DGEMPS

Validación anual(2013, 2014 y

2015) de laUnidad

Responsable dela Operación del

Programa(UROP) respectode la vigencia denecesidades de

evaluación yvalidación

presupuestal

FONHAPO-DGEMPS-UPRI-

DGAP31/01/2015

Conocer lavalidación anualpor parte de la

UROP de laagenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015.

Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laUROP, Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2014 por

parte de laUROP y Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2015 por

parte de laUROP

20

Evidencia 5Oficio a

_SEDATU_ASMInstitucional.

NA Derivado delacuerdo por el

que se agrupanlas entidadesparaestatalesdenominada

ComisiónNacional de

Vivienda,Comisión para laRegularizaciónde la Tenenciade la Tierra y el

FideicomisoFondo Nacionalde Habitaciones

Populares, alsector

coordinado por laSedatu,

publicado el día 2de enero de2013; esta

actividad seretomará en el

2013 con el áreacorrespondientede la SEDATU.

El pasado 22 demarzo de este

año fue enviadoa la Dirección

General deRecursos

Financieros de laSecretaría de

DesarrolloAgrario,

Territorial yUrbano

(SEDATU), eloficio

Núm.610.DGEMPS.0061/2013,de parte de la

Sedesol , el cualtiene como

objetivo enterar ala SEDATU del

ASM transversalde carácterInstitucional:

“Realizar análisisde factibilidad

técnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación de

mediano plazo”,que coordinaesta Dirección

General.

Marzo-2013

Page 66: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 66

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Analizar lafactibilidad decoordinación conel PASPRAH y/oCORETT con elpropósito de quelos hogares quedeseen contarcon un apoyo devivienda pero nopuedancomprobar lapropiedad, sea elPASPRAH quienapoye al hogarcon su escritura,para que seapotencialmenteapoyado por TuCasa

FONHAPO

Organizar unareunión de

trabajo, en la queparticipen los

funcionarios delPASPRAH y/o

CORETT yrepresentantesde FONHAPO,

DGEMPS, UPRIy DGAP, que

tenga como finhacerles de suconocimiento el

interés delFONHAPO por

difundir losprogramas de

apoyo delPASPRAH y/o

CORETT.

FONHAPO-DGEMPS-UPRI-

DGAP31/12/2013

Mecanismos deCoordinación conel PASPRAH y/oCORETT, paraque los posiblessolicitantes delprograma “TuCasa”, que no

puedancomprobar la

propiedad,puedan

regularizar susituación

1.Oficios2.- Minutas deReuniones conlos funcionariosdel PASPRAHy/o CORETT,

que describan losacuerdos

alcanzados.

0

1. Oficios 2.-Minutas de

Reuniones conlos funcionariosdel PASPRAHy/o CORETT,

que describan losacuerdos

alcanzados.

- Derivado delacuerdo por el

que se agrupanlas entidadesparaestatalesdenominada

ComisiónNacional de

Vivienda,Comisión para laRegularizaciónde la Tenenciade la Tierra y el

FideicomisoFondo Nacionalde Habitaciones

Populares, alsector

coordinado por laSedatu,

publicado el día 2de enero de2013; esta

actividad seretomará en el

2013 con el áreacorrespondientede la SEDATU

Marzo-2013 0%

Page 67: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 67

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

6S-061 Programa3 x 1 paraMigrantes

Realizar análisisde factibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación demediano plazo.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

1. Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015propuesta.

DGEMPS-DGAP-UPRI-UROP 31/12/2012

1. Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

1. Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

100

Anexo 3.Propuesta de

Agenda deEvaluación del

Informe Final dela Meta-

Evaluación 2007-2012

http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Resource/3158/1/images/3X1_Anexos_ME1.zip

La propuesta deAgenda de

Evaluación seencuentra

disponible en elAnexo 3 de la

Meta Evaluación2007- 2012 parael Programa 3x1para Migrantes

Marzo-2013

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

2.Validaciónanual (2013,

2014 y 2015) dela Unidad

Responsable dela Operación del

Programa(UROP) respectode la vigencia denecesidades de

evaluación yvalidación

presupuestal. DGEMPS-DGAP-UPRI-UROP 31/01/2015

2. Conocer lavalidación anualpor parte de la

UROP de laagenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015.

2. Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laUROP, Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2014 por

parte de laUROP y Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2015 por

parte de laUROP.

15

Oficios devalidación de laAgenda 2013

Documentointerno de la

DGEMPS

La DGEMPSenvió la Agendade Evaluación

2013 y solicitudde Agenda deEvaluación del

Programa,mediante los

oficiosDGEMPS.065/20

13,SSPPE.053/2013

,SSPPE.057/2013

,DGEMPS.011/2013, mismos quese encuentran

agregados en eldocumentoadjunto con

nombre“Oficios_validación_agenda2013.p

df”

Marzo-2013

58%

7S-065 Programade Atención aJornalerosAgrícolas

Realizar unanálisis defactibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,que sirva comobase paraestablecer unaagenda deevaluación demediano plazo,privilegiando lasevaluaciones deimpacto.

DGEMPS

1.Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015propuesta.

2.Validaciónanual (2013,

2014 y 2015) dela Unidad

Responsable dela Operación del

Programa(UROP) respectode la vigencia denecesidades de

evaluación yvalidación

presupuestal.

DGAGP,DGEMPS, UPRI

y DGAP31/12/2012

1.Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

2.Conocer lavalidación anualpor parte de la

UROP de laagenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015.

1.Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

2.Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laUROP, Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2014 por

parte de laUROP y Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2015 por

parte de laUROP.

58

Agenda_Oficios http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Meta_Evaluacion_2007-

2012

La Actividad 1está al 100% y la

Actividad 2 al15% por lo tanto

al hacer unpromedio de

ambas seobtiene un 58%,

cifra que sereporta

Marzo-2013 58%

Page 68: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 68

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

8S-070 Programade CoinversiónSocial

Actualizar ladefinición dePoblaciónObjetivo demanera tal quesea consistentecon losinstrumentos deplaneación.

INDESOL /Dirección

General Adjuntade Vinculación y

CoinversiónSocial

1. Revisar yhomologar ladefinición de

poblaciónobjetivo en todoslos instrumentos

de planeación delprograma.

2. Solicitar el Vo.Bo., de laDirecciónGeneral yAnálisis y

Prospectiva y dela Unidad dePlaneación yRelaciones

Internacionales,como instancias

normativas,según

corresponda.

Instituto Nacionalde Desarrollo

Social (Indesol),Dirección

General deAnálisis y

Prospectiva(DGAP

31/01/2013

Contar con unadefinición

homologada dela Población

Objetivo en todoslos instrumentosde planeación.

1. Instrumentosde planeación

actualizados conla definición de

poblaciónobjetivo.

100

Minuta de laprimer reunión de

trabajo para laatención del ASM

(ASM 4_Anexo1) Reglas deOperación delPrograma deCoinversiónSocial 2013

(ASM 4_Anexo2)

Documentaciónsoporte/Institucionales Minuta dela primer reunión(ASM 4_Anexo1) Página deinternet del

Indesolhttp://www.indesol.gob.mx/es/web_indesol/Reglas_

de_Operacion

Se llevó a cabola primer reuniónde trabajo entre

las áreasresponsables dela atención delASM (UPRI,

DGAP, eIndesol),

acordando elmecanismo de

trabajo.Se publica en

Reglas deOperación 2013,la definición de la

poblaciónobjetivo, sin

embargo se hacomprometidocomo ASM la

actualización delDiagnóstico, lo

que puedederivar en unaadecuación delas poblacionesdel programa

Septiembre-2013 100%

Page 69: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 69

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

Realizar análisisde factibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con el objetivo deestablecer unaagenda deevaluación demediano plazo.

DGEMPS

1.Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015propuesta.

2.Validaciónanual (2013,

2014 y 2015) dela Unidad

Responsable dela Operación del

Programa(UROP) respectode la vigencia denecesidades de

evaluación yvalidación

presupuestal.

DirecciónGeneral de

Evaluación yMonitoreo de los

ProgramasSociales

(DGEMPS),Instituto Nacional

d

29/03/2013

1.Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

2.Conocer lavalidación anualpor parte de la

UROP de laagenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015.

1.Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

2.Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laUROP, Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2014 por

parte de laUROP y Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2015 por

parte de laUROP.

58

1) Agenda deEvaluación 2013-2018 (anexo 3 de

la Meta-Evaluación);

2)Oficio de envíode Agenda deEvaluación.

http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Meta_Evaluacion_2007-

2012

En el textotitulado "Meta

Evaluación 2007-2012 del

Programa deCoinversiónSocial" se

desarrolla ydefine la

propuesta de unaagenda de

evaluación demediano plazo

para elprograma.

La Agenda deEvaluación se

encuentradisponible en elAnexo 3 de la

Meta Evaluación2007- 2012 parael Programa de

CoinversiónSocial.

La DGEMPSenvió la Agendade Evaluación2013 mediante

los oficiosDGEMPS.065,SSPPE.053,SSPPE.057,

DGEMPS.011,mismos que seadjuntan comodocumentación

probatoria.Este aspecto

contempla dosactividades: 1)la

agenda deevaluación, que

presenta uncumplimiento del

100%, y 2)validación anualde la agenda de

evaluación(2013-2018), que

presenta paraeste ejerciciofiscal 2013 un

avance del 15%.

Marzo-2013 58%

Page 70: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 70

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

9S-071 Programade EmpleoTemporal (PET)

Realizar análisisde factibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación demediano plazo.

DGEMPS

Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015propuesta.

DGEMPS-DGAP-UPRI-DGAGP 31/12/2012

Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

1.Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

100

Agenda deEvaluación

http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Resource/3158/1/images/PET_ME

_Anexos.pdf

La Agenda deEvaluación se

encuentradisponible en elAnexo 3 de la

Meta Evaluación2007- 2012 parael Programa de

EmpleoTemporal

Marzo-2013

DGEMPS

Validación anual(2013, 2014 y

2015) de laDirección

General deAtención a

GruposPrioritarios(DGAGP)

respecto de lavigencia de

necesidades deevaluación y

validaciónpresupuestal.

DGEMPS-DGAP-UPRI-DGAGP 31/01/2015

Conocer lavalidación anualpor parte de laDGAGP de la

agenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015

Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laDGAGP, Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2014 por

parte de laDGAGP y Oficiocon validación de

la agenda deevaluación parael año 2015 por

parte de laDGAGP

15

Oficios deValidación de la

Agenda 2013

Documentosinternos de la

DGEMPS

La DGEMPSenvió la Agendade Evaluación

2013 y solicitudde Agenda deEvaluación del

Programa,mediante los

oficiosDGEMPS.065/20

13,SSPPE.053/2013

,SSPPE.057/2013

,DGEMPS.011/2013, mismos quese encuentran

agregados en eldocumentoadjunto con

nombre“Oficios_validación_agenda2013.p

df”Marzo-2013

58%

Page 71: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 71

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

10S-117 Programade ViviendaRural

Realizar análisisde factibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación demediano plazo

DGEMPS

Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015propuesta

DGEMPS-FONHAPO-UPRI-DGAP

31/12/2012

Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

100

Evidencia 6Anexo 3. Agenda

de evaluación2013-2018 delPrograma de

Vivienda Rural(PVR), del

Informe final dela meta

evaluación delPrograma de

Vivienda Ruralrealizada por el

CONEVA, através del

Colegio de laFrontera Norte,

A.C.

http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Meta_Evaluacion_2007-

2012

Respecto a laEvaluación

sugerida en laAgenda (Anexo 3

de la MetaEvaluación), parael ejercicio fiscal

2013, elPrograma

considera quedicha propuestaes inconsistentey no pertinente.

Marzo-2013 60%

Page 72: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 72

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

DGEMPS

Validación anual(2013, 2014 y

2015) de laUnidad

Responsable dela Operación del

Programa(UROP) respectode la vigencia denecesidades de

evaluación yvalidación

presupuestal

DGEMPS-FONHAPO-UPRI-DGAP

31/01/2015

Conocer lavalidación anualpor parte de la

UROP de laagenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015

Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laUROP, Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2014 por

parte de laUROP y Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2015 por

parte de laUROP

20

Evidencia 5Oficio a

_SEDATU_ASMInstitucional.

NA Derivado delacuerdo por el

que se agrupanlas entidadesparaestatalesdenominada

ComisiónNacional de

Vivienda,Comisión para laRegularizaciónde la Tenenciade la Tierra y el

FideicomisoFondo Nacionalde Habitaciones

Populares, alsector

coordinado por laSedatu,

publicado el día 2de enero de2013; esta

actividad seretomará en el

2013 con el áreacorrespondientede la SEDATU.

El pasado 22 demarzo de este

año fue enviadoa la Dirección

General deRecursos

Financieros de laSecretaría de

DesarrolloAgrario,

Territorial yUrbano

(SEDATU), eloficio

Núm.610.DGEMPS.0061/2013,de parte de la

Sedesol , el cualtiene como

objetivo enterar ala SEDATU del

ASM transversalde carácterInstitucional:

“Realizar análisisde factibilidad

técnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación de

mediano plazo”,que coordinaesta Dirección

General.

Marzo-2013

Page 73: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 73

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

11S-118 Programade ApoyoAlimentario

Realizar análisisde factibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación demediano plazo.

DGEMPS

1.Realizar unareunión con las

áreasinvolucradas

para definir lostemas a evaluar.2.Elaboración deun documento de

factibilidadtécnica.

3.Validación dela Unidad

Responsable dela Operación del

Programa(UROP) decontar consuficiencia

presupuestaria.4.Definición deuna agenda deevaluación para

el ProgramaApoyo

Alimentario demediano Plazo.

DGEMPS, UPRIy CNO 30/04/2013

1.Conocer lostemas de interés

a evaluar.2.

Establecimientode temas aevaluar conanálisis defactibilidad

técnica.3.Iniciar el

proceso paraconocer si el

programa cuentao no con

suficienciapresupuestal.

4.Establecer unaagenda de

evaluación demediano plazo

1Minuta deacuerdos sobre

los temas aevaluar.

2Documento conel análisis defactibilidad

técnica.3Oficio de

Solicitud devalidación

presupuestal a laUnidad

Responsable deOperar elPrograma.

4Oficio medianteel cual se envía

la agenda deevaluación, parael conocimiento

de las áreasinvolucradas.

58

1) Agenda deEvaluación 2013-

2018 (Anexo 3de la Meta

evaluación delPAL); 2) Oficio

de envío deAgenda deEvaluación

N/A Este aspectocontempla dos

actividades: 1)laagenda de

evaluación, quepresenta un

cumplimiento del100% (ANEXO 3

de laMetaevaluacióndel PAL): y 2)

validación anualde la agenda de

evaluación(2013-2018), que

presenta paraeste ejerciciofiscal 2013 un

avance del 15%.Para ello, la

DGEMPS envióla Agenda de

Evaluación 2013mediante los

oficiosDGEMPS.065,SSPPE.053,SSPPE.057,

DGEMPS.011Ambos

documentos seadjuntan comodocumentación

probatoria. Marzo-2013 58%

Page 74: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 74

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

12

S-155 Programade Apoyo a lasInstancias deMujeres en lasEntidadesFederativas, paraImplementar yEjecutarProgramas dePrevención de laViolencia Contralas Mujeres

Realizar unanálisis defactibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con el objetivo deestablecer unaagenda deevaluación demediano plazo

DGEMPS

1.Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015propuesta.

2.Validaciónanual (2013,

2014 y 2015) dela Unidad

Responsable dela Operación del

Programa(UROP) respectode la vigencia denecesidades de

evaluación yvalidación

presupuestal.

DGEMPS,DEGAEGPED, DGAP,

UPRI,30/01/2015

1.Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

2.Conocer lavalidación anualpor parte de la

UROP de laagenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015.

1.Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

2.Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laUROP, Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2014 por

parte de laUROP y Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2015 por

parte de laUROP.

58

1) Agenda deEvaluación 2013-2018 (anexo 3 de

la Meta-Evaluación);

2)Oficio de envíode Agenda deEvaluación.

http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Meta_Evaluacion_2007-

2012

La Agenda deEvaluación se

encuentradisponible en elAnexo 3 de la

Meta Evaluación2007- 2012 para

el PAIMEF.La DGEMPS

envió la Agendade Evaluación2013 mediante

los oficiosDGEMPS.065,SSPPE.053,SSPPE.057,

DGEMPS.011,mismos que seadjuntan comodocumentación

probatoria.Este aspecto

contempla dosactividades: 1)la

agenda deevaluación, que

presenta uncumplimiento del

100%, y 2)validación anualde la agenda de

evaluación(2013-2018), que

presenta paraeste ejerciciofiscal 2013 un

avance del 15%.

Marzo-2013 58%

Page 75: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 75

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

13

S-174 Programade estanciasinfantiles paraapoyar a madrestrabajadoras

Realizar análisisde factibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación demediano plazo

DGEMPS

Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015

presupuesta

DGEMPS-DGAP-UPRI-DGPS 31/12/2012

Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

100

Agenda deEvaluación

http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Resource/3158/1/images/PEI_ME_Anexos%20.pdf

La Agenda deEvaluación se

encuentradisponible en elAnexo 3 de la

Meta Evaluación2007- 2012 parael Programa de

EstanciasInfantiles para

Apoyar a MadresTrabajadoras

Marzo-2013

DGEMPS

Validación anual(2013, 2014 y

2015) de laDirección

General dePolíticas Sociales(DGPS) respectode la vigencia denecesidades de

evaluación yvalidación

presupuestal

DGEMPS-DGAP-UPRI-DGPS 31/01/2015

Conocer lavalidación anualpor parte de la

DGPS de laagenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015.

Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laDGPS, Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2014 por

parte de la DGPSy Oficio con

validación de laagenda de

evaluación parael año 2015 por

parte de laDGPS.

15

Oficios deValidación de la

Agenda 2013

Documentosinternos de la

DGEMPS

La DGEMPSenvió la Agendade Evaluación

2013 y solicitudde Agenda deEvaluación del

Programa,mediante los

oficiosDGEMPS.065/20

13,SSPPE.053/2013

,SSPPE.057/2013

,DGEMPS.011/2013, mismos quese encuentran

agregados en eldocumentoadjunto con

nombre“Oficios_validación_agenda2013.p

df”

Marzo-2013

58%

Page 76: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 76

Periodo 2010-2011

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

14S-216 Programapara elDesarrollo deZonas Prioritarias

Realizar análisisde factibilidadtécnica ypresupuestal deevaluaciones,con base en elcual estableceruna agenda deevaluación demediano plazo.

DGEMPS

Elaboración dedocumento de

análisis denecesidades de

evaluación yfactibilidad

técnica, queincluya la agenda

de evaluación2013-2015propuesta.

DGEMPS-DGAP-UPRI 31/12/2012

Conocer lostemas de interés

de los actoresinvolucrados, asícomo determinar

la factibilidadtécnica paracontar con laagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013-2015).

Documento deagenda deevaluación

propuesta demediano plazo(2013,2014 y

2015). 100

Anexo 3.Propuesta de

Agenda deEvaluación del

Informe Final dela Meta

Evaluación 07-12del Programa

para elDesarrollo de

Zonas Prioritarias(PDZP).

http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Resource/3158/1/images/PDZP_anexos_1412.zip

La propuesta deAgenda de

Evaluación seencuentra

disponible en elAnexo 3 de la

Meta Evaluación2007- 2012 para

el Programapara el

Desarrollo deZonas Prioritarias

(PDZP).

Marzo-2013

DGEMPS

Validación anual(2013, 2014 y

2015) de laUnidad

Responsable dela Operación del

Programa(Unidad de

Microrregiones)respecto de la

vigencia denecesidades de

evaluación yvalidación

presupuestal

DGEMPS 31/01/2015

Conocer lavalidación anualpor parte de la

UROP de laagenda deevaluación

propuesta para elaño 2013, 2014 ypara el año 2015

Oficio convalidación de la

agenda deevaluación parael año 2013 por

parte de laUROP, Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2014 por

parte de laUROP y Oficio

con validación dela agenda de

evaluación parael año 2015 por

parte de laUROP.

15

Oficios devalidación de laAgenda 2013

Documentointerno de la

DGEMPS

La DGEMPSenvió la Agendade Evaluación

2013 y solicitudde Agenda deEvaluación del

Programa,mediante los

oficiosDGEMPS.065/20

13,SSPPE.053/2013

,SSPPE.057/2013

,DGEMPS.011/2013, mismos quese encuentran

agregados en eldocumentoadjunto con

nombre“Oficios_validación_agenda2013.p

df”

Marzo-2013

58%

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

1

S-213 Programade apoyo a losavecindados encondiciones depobrezapatrimonial pararegularizarasentamientoshumanosirregulares(PASPRAH)

Generarinformación quepermitaidentificar,dimensionar ycaracterizar elproblema de losasentamientoshumanosirregulares yaque lainexistencia dedatos relativos alproblema de lairregularidadlimita lacapacidad de los

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

Análisis FODA apartir de los

resultados dellevantamiento

Piloto

DirecciónGeneral deDesarrollo

Urbano y Suelo31/12/2012

Contar con unAnálisis FODA

de los resultadosdel levantamiento

Piloto.

Análisis FODAdel levantamiento

Piloto.

0

    Debido a un errorde captura se

modifica la fechade término de la

presenteactividad deacuerdo a lo

reportado por elPRASPAH Septiembre-2011 33%

Page 77: Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional · 2014-11-18 · cobertura y metas de corto, mediano y largo plazo Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Formato oficial emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la FunciónPública (SFP) para el Mecanismo para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de informes y evaluaciones a los programas federales de la Administración PúblicaFederal. Año de elaboración: 2013Pág. 77

No. Programa AspectoSusceptible de

Mejora

ÁreaCoordinadora

Acciones aEmprender

ÁreasResponsables

Fecha deTérmino

ResultadosEsperados

Productos y/oEvidencias

% de Avancede la Acción

Nombre delDocumentoProbatorio

Ubicación delDocumentoAprobatorio

Observaciones Mes y Año Promedio

tres órdenes degobierno paraplanear y atenderlas necesidadesde los habitantesde estas zonas.

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

Diseño delesquema de

trabajo para laidentificación deasentamientosirregulares con

base en ellevantamiento

Piloto. DirecciónGeneral deDesarrollo

Urbano y Suelo31/12/2012

A partir del Pilotoy de los

resultados delmismo contar

con unreplanteamientodel esquema de

trabajo pararealizar un

levantamiento demayor amplitud

que permitadisponer de

datosrepresentativosde la dimensión

de lairregularidad anivel nacional.

Documento deresultados y dereplanteamientodel Proyecto deIdentificación deAsentamientos

Irregulares.

0

Debido a un errorde captura se

modifica la fechade término de la

presentaactividad deacuerdo a lo

reportado por elPASPRAH

Septiembre-2011

DirecciónGeneral deAnálisis y

Prospectiva

LevantamientoPiloto para la

identificación deasentamientosirregulares en

localidadesmayores de 15

mil habitantes de8 municipios.

DirecciónGeneral deDesarrollo

Urbano y Suelo31/12/2010

Contar con unlevantamientoPiloto para la

identificación deasentamientosirregulares en

localidadesmayores de 15

mil habitantes de8 municipios.

Informe delLevantamiento

Piloto.

100

Resultados delLevantamientoPiloto-PIAOI(Proyecto de

Identificación deAsentamientos

HumanosIrregulares)

Septiembre-2011