SECRETARIA DE SALUD EA-910006991-I10-2013 13a... · Web viewARCHIVO CON SUS PREGUNTAS EN FORMATO...

168
SECRETARIA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E INSTRUMENTAL SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO CONVOCATORIA PARA LA LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NUMERO EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E INSTRUMENTAL ESTE PROCESO DE LICITACION ES PRESENCIAL , LOS LICITANTES EXCLUSIVAMENTE PODRÁN PRESENTAR SUS PROPOSICIONES EN FORMA DOCUMENTAL Y POR ESCRITO, EN SOBRE CERRADO, DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES 1 Página 1 de 169

Transcript of SECRETARIA DE SALUD EA-910006991-I10-2013 13a... · Web viewARCHIVO CON SUS PREGUNTAS EN FORMATO...

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

CONVOCATORIA PARA LA LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

NUMERO EA-910006991-I10-2013

ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E INSTRUMENTAL

ESTE PROCESO DE LICITACION ES PRESENCIAL, LOS LICITANTES EXCLUSIVAMENTE PODRÁN PRESENTAR SUS PROPOSICIONES EN FORMA DOCUMENTAL Y POR ESCRITO, EN SOBRE CERRADO, DURANTE EL ACTO DE

PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

NO ACEPTA PROPUESTAS A TRAVES DE SERVICIO POSTAL O MENSAJERIA NI POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA

1.- PRESENTACION

1

Página 1 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO, EN CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LOS ARTÍCULOS 127 DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE DURANGO, 17 INCISO A, 20 27, 28, Y 29 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO Y DEMÁS RELATIVAS Y APLICABLES VIGENTES, A TRAVÉS DEL COMITE DE ADQUISICIONES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE DURANGO, UBICADA EN CUAUHTEMOC 225, NTE, C. P. 34000, ZONA CENTRO DE LA CIUDAD DE DURANGO, DGO., CELEBRARA LA LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL BAJO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO No. EA-910006991-I10-2013 PARA LA ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E INSTRUMENTAL A FIN DE CUBRIR LAS NECESIDADES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO, MISMAS QUE SE ENUNCIAN EN EL ANEXO 1 Y BAJO LAS SIGUIENTES:

BASES

GLOSARIO

Para efectos de estas bases se entenderá por:

PROVEEDOR Toda persona física o moral debidamente inscrita en el padrón de proveedores del Gobierno del Estado de Durango, que tenga capacidad legal y financiera para celebrar contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.

LICITANTE La persona física o moral que participe en cualquier procedimiento de Licitación Pública o bien de Invitación a cuando menos tres proveedores.

COMPRANET: Sistema electrónico de Compras Gubernamentales

INTERNET Red de Comunicaciones Internacionales.

AREA SOLICITANTE La que de acuerdo a sus necesidades requiera la adquisición de BienesCOMITÉ TECNICO El que establezca especificaciones y normas de carácter técnico de los Bienes

requeridos

BASES: Documento que contiene los requisitos y especificaciones técnicas que se deberán observar para participar en la presente licitación

BIENES: Los que se solicitan con motivo de la presente licitación y se especifican en el anexo 1 de las bases

CONTRATO(S)/PEDIDO(S): Acuerdo de voluntades que crea derechos y obligaciones entre los Servicios de Salud de Durango y el proveedor derivados de la presente licitación

CONVOCANTE: Los Servicios de Salud de Durango

PROPOSICIONES: Documentación que contiene las propuestas técnicas y económicas de los licitantes.

COFEPRIS Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

1.1 ORIGEN DE LOS RECURSOSPARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL CONTRATO, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, LOS RECURSOS FUERON AUTORIZADOS DEL PROGRAMA DE SEGURO POPULAR Y SEGURO MEDICO SIGLO XXI (SMSXXI), GASTOS CATASTRÓFICOS Y APORTACIÓN SOLIDARIA ESTATAL (ASE), POR LO QUE LA LEGISLACION APLICABLE ES LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO.

1.2 VENTA DE BASES

LAS BASES DE LA LICITACIÓN SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx O BIEN EN: CUAUHTÉMOC NÚMERO 225 - NORTE, COLONIA CENTRO, C.P. 34000, DURANGO, DURANGO, TELÉFONO: 01 (618) 8 17 49 40 / 8 17 48 80 EXTENSIÓN 265, DEL 01 AL 07 DE AGOSTO DE 2013, CON EL SIGUIENTE HORARIO: 8:30 A 15:00 HORAS.

PARA SU VENTA LA FORMA DE PAGO ES: MEDIANTE DEPOSITO EN BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., A LA CUENTA No. 65-50261256-4, CLABE 014190655026125647 PLAZA 3762 SUCURSAL PRINCIPAL DURANGO A FAVOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO. EL PERIODO DE VENTA ES DEL 01 AL 07 DE AGOSTO DE 2013, SOLO SERÁN ACEPTADAS FICHAS DE DEPOSITO COMPRENDIDAS EN EL PERIODO DE VENTA DE BASES, EL RECIBO DE PAGO DE BASES ES INTRANSFERIBLE ENTRE EMPRESAS.

EL COSTO DE LAS BASES ES DE $1,500.00 (MIL QUINIENTOS PESOS 00/100, M.N.).

2

Página 2 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

NOTA: CUANDO SU BANCO LE SOLICITE LA REFERENCIA FAVOR DE PROPORCIONAR EL NOMBRE DE LA EMPRESA PARTICIPANTE.

2.1 ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA

2.1.1 DOCUMENTO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” FIRMADO AUTÓGRAFAMENTE POR LA PERSONA FACULTADA LEGALMENTE PARA ELLO SEGÚN MODELO DE ANEXO 7 DE DE LAS BASES

2.2.- PODERES

PODERES QUE DEBEN PRESENTARSETANTO EL QUE OTORGA COMO EL QUE RECIBE EL PODER DEBERÁN ESTAR LEGALMENTE FACULTADOS PARA ELLO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 28 FRACCIÓN II DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, LAS PERSONAS QUE FIRMEN LAS PROPUESTAS Y CARTAS DE LAS EMPRESAS LICITANTES DEBERÁN ACREDITAR SU PERSONALIDAD CON EL PODER OTORGADO ANTE NOTARIO PUBLICO, (CON LA SALVEDAD DE QUE QUIEN LICITE SEA PERSONA FÍSICA Y PARTICIPE PERSONALMENTE EN EL EVENTO), PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, O BIEN PODERES ESPECIALES EN EL QUE SE LE FACULTE PARA ACTUAR EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

2.2.1.- PARA PERSONAS MORALES.ACTA CONSTITUTIVA DEL CONCURSANTE SI LAS FACULTADES SEÑALAN AL REPRESENTANTE EN LA MISMA, ESTA ACTA DEBERÁ ESTAR INSCRITA EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO EN LA QUE FIGURE EL REPRESENTANTE FACULTADO PARA EJERCER ACTOS DE ADMINISTRACIÓN. DEBIENDO PRESENTAR LAS MODIFICACIONES AL ACTA DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADAS ANTE NOTARIO PUBLICO.

PODER CERTIFICADO ANTE NOTARIO PUBLICO PARA ACREDITAR AL REPRESENTANTE LEGAL INSCRITO EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO O PODER ESPECIAL ANTE NOTARIO PUBLICO PARA REPRESENTAR A LA EMPRESA LICITANTE EN TODA CLASE DE LICITACIONES, QUEDANDO FACULTADO PARA FIRMA EN DICHOS EVENTOS, ADEMÁS DE ACTAS, PEDIDOS Y CONTRATOS Y PRESENTAR EL ANEXO 7 DEBIDAMENTE REQUISITADO. PARA EL CASO DE QUE QUIEN FIRME NO SEA LA MISMA PERSONA QUE ENTREGA LOS DOCUMENTOS ESTA ULTIMA DEBERA PRESENTAR ADEMÁS UN PODER SIMPLE PARA ESTE EFECTO OTORGADO POR QUIEN POSEA LAS FACULTADES LEGALES PARA ELLO SEÑALADO COMO ANEXO 11.

2.2.2.- PARA PERSONAS FÍSICASORIGINAL Y/O COPIA CERTIFICADA DEL ALTA AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, SI EL QUE PARTICIPA FIRMA LOS DOCUMENTOS RESPECTIVOS CON GIRO EMPRESARIAL. Y PRESENTAR ANEXO 7 DEBIDAMENTE REQUISITADO.LA ACTIVIDAD A QUE SE REFIERE ESTA LICITACIÓN DEBE ESTAR CONTEMPLADA EN EL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA O EN SU CASO PRESENTAR MODIFICACIÓN A LA MISMA DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADA ANTE NOTARIO PUBLICO.PARA EL CASO DE QUE QUIEN FIRME NO SEA LA MISMA PERSONA QUE ENTREGA LOS DOCUMENTOS ESTA ULTIMA DEBERA PRESENTAR ADEMÁS UN PODER SIMPLE PARA ESTE EFECTO OTORGADO POR QUIEN POSEA LAS FACULTADES LEGALES PARA ELLO SEÑALADO COMO ANEXO 11.

EN TODOS LOS CASOS LOS REPRESENTANTES DEBERÁN PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (PASAPORTE, CREDENCIAL DE ELECTOR O CEDULA PROFESIONAL) CON FOTOGRAFÍA. EN ORIGINAL Y COPIA.

2.2.3 PROPOSICIONES

LA ENTREGA DE LAS PROPOSICIONES SE HARÁ POR ESCRITO MEDIANTE UN SOBRE CERRADO QUE CONTENDRÁ LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

EN LA PRESENTE LICITACIÓN NO SE ACEPTARA EL ENVÍO DE PROPUESTAS POR SERVICIO POSTAL, DE MENSAJERÍA O MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

LOS LICITANTES SOLO PODRÁN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN EN ESTA LICITACIÓN.

UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDOS POR LA CONVOCANTE ESTAS NO PODRÁN SER RETIRADAS O DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE DEBERÁN CONSIDERARSE VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LA PRESENTE LICITACIÓN HASTA SU CONCLUSIÓN.

2.3.- JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASESEL DÍA 07 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 12:00 HORAS SE CONVOCA A LOS LICITANTES, A UNA REUNIÓN DE ACLARACIONES Y COMENTARIOS A LAS PRESENTES BASES EN LA SALA DE JUNTAS, ANEXA A LA

3

Página 3 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO SITIO EN CUAUHTÉMOC NO. 225 NTE, C.P. 34000, DURANGO, DGO., SIENDO OPTATIVA LA ASISTENCIA.

CUALQUIER LICITANTE QUE COMPRUEBE MEDIANTE RECIBO DE COMPRA DE BASES SU PARTICIPACIÓN DENTRO DEL PROCESO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PUEDE SOLICITAR ACLARACIÓN A LA CONVOCANTE MEDIANTE COMUNICACIÓN ESCRITA ENVIADA POR VÍA FAX 01 618 8 17 45 59 Y/O VÍA INTERNET A LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO [email protected] A MÁS TARDAR EL DÍA 06 DE AGOSTO DE 2013 DEL PRESENTE AÑO A LAS 12:00 HORAS, ES OBLIGACIÓN DEL LICITANTE CONFIRMAR SU RECEPCIÓN.

LOS DOCUMENTOS QUE DEBE ENVIAR AL CORREO ELECTRÓNICO SON LOS SIGUIENTES:

ARCHIVO CON SUS PREGUNTAS EN FORMATO WORD SIN PROTECCIONES PARA SER TRANSCRITO INTEGRO AL ACTA DE ACLARACIONES INDICANDO EL PUNTO EXACTO DE LAS BASES A LAS QUE HACE REFERENCIA EL CUESTIONAMIENTO.

ARCHIVO CON SU DOCUMENTO DE PREGUNTAS ESCANEADO EN PAPEL MEMEBRETADO DE SU EMPRESA Y DEBIDAMENTE FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA.

ARCHIVO CON SU DOCUMENTO DE PAGO ESCANEADO DEBE MENCIONAR EL NOMBRE DE SU EMPRESA Y ESTAR DENTRO DE LA FECHA DE PERIODO DE VENTA DE BASES.

ARCHIVO CON SU DOCUMENTO DE AUTO INVITACIÓN DE REGISTRO AL SISTEMA DE COMPRAS GUBERNAMENTALES COMPRANET (PREFERENTEMENTE)

LA ANTERIOR RECOMENDACIÓN NO IMPIDE LA FORMULACIÓN ESPONTÁNEA DE PREGUNTAS (LAS GENERADAS POR RESPUESTAS A PREGUNTAS PREVIAMENTE FORMULADAS) DURANTE LA REALIZACIÓN DEL ACTO, DE LAS QUE EL LICITANTE DEBERÁ DEJAR CONSTANCIA POR ESCRITO DE CADA UNA DE ELLAS.

EL PROVEEDOR QUE NO ASISTA A LA REUNIÓN DE ACLARACIONES PODRÁ CONSULTAR LAS RESPUESTAS EN LA PAGINA DE COMPRANET https://compranet.funcionpublica.gob.mx/web/login.html EN JUNTA DE ACLARACIONES EN EL MODULO DE SEGUIMIENTO DE LICITACIONES O DENTRO DE LAS 24 HRS. SIGUIENTES SOLICITAR VÍA TELEFÓNICA EN UN HORARIO DE LAS 9:00 A LAS 15:00 HRS. LE SEA ENVIADA EL ACTA, AL TELÉFONO 01 618 817 45 59 ó 01 618 1 37 70 20, PARA QUE LOS ACUERDOS SEAN TOMADOS EN CUENTA PARA SU OBSERVANCIA OBLIGATORIA.

SE LEVANTARA EL ACTA RESPECTIVA, LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS

3.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.LA LICITACIÓN PÚBLICA INICIA CON LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA, Y CONCLUYE CON LA FIRMA DEL CONTRATO Y ORDEN DE COMPRA. ARTICULO 17 FRACCION II SEGUNDO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO.

3.1.- REGISTRO DE LICITANTESEL REGISTRO DE LICITANTES TENDRÁ EFECTO ÚNICAMENTE EL DÍA 15 DE AGOSTO DE 2013 A PARTIR DE LAS 9:00 HRS Y HASTA LAS 9:50 HRS EN LAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES SITO EN CUAUHTEMOC NO. 225 NTE, C. P. 34000 DURANGO, DGO.

PARA REGISTRARSE LOS LICITANTES DEBERÁN EXHIBIR IDENTIFICACIÓN VIGENTE (CREDENCIAL DE ELECTOR, PASAPORTE VIGENTE O CEDULA PROFESIONAL) DE LA PERSONA QUE SE PRESENTA Y FIRMA EN EL REGISTRO DE ASISTENCIA.

3.2.- ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICO-ECONOMICAS EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y APERTURA TÉCNICO-ECONOMICA SE LLEVARA A CABO EL DIA 15 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 10:00 HRS EN LA SALA DE JUNTAS, ANEXA A LA SUBDIRECCION DE ENSEÑANZA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO, SITO EN CUAUHTEMOC NO. 225, NTE, C. P. 34000, DURANGO, DGO.

A LAS 10:00 HRS SE CERRARA EL RECINTO DONDE SE LLEVARA A CABO EL EVENTO Y NO SE PERMITIRÁ BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LA ENTRADA A MAS LICITANTES.

3.2.1.- PROCEDIMIENTO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICO-ECONOMICAS TAL Y COMO LO ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DEL ARTICULO 34 INCISO a) FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, LAS PROPUESTAS SERÁN ABIERTAS EN ACTO PUBLICO

SE REALIZARA LA REVISION CUANTITATIVA DE LOS DOCUMENTOS TECNICOS EXIGIDOS. SE DARA LECTURA EN VOZ ALTA AL IMPORTE DE LAS PROPUESTAS ECONOMICAS ASI COMO AL IMPORTE DE

LA GARANTIA.

4

Página 4 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

SE DESECHARAN LAS PROPUESTAS QUE HUBIERAN OMITIDO ALGUNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS, LAS QUE SERÁN DEVUELTAS POR LA CONVOCANTE TRANSCURRIDOS 15 DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DE A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACION.

LOS PARTICIPANTES O UN REPRESENTANTE NOMBRADO POR LA CONVOCANTE RUBRICARAN EL ANEXO 2 DE LAS PROPUESTAS TECNICAS Y EL ANEXO 3 DE LAS PROPUESTAS ECONOMICAS PRESENTADAS.

SE LEVANTARA ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPOSICIONES ACEPTADAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN Y EL IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ COMO LAS QUE HUBIEREN SIDO DESECHADAS Y LAS CAUSAS QUE LO MOTIVARON, EL ACTA SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES, TODOS LOS PARTICIPANTES, O SUS REPRESENTANTES A QUIENES SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA.

LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS.

3.2.2 .- ACTO DE FALLO EL ACTO DE FALLO SE LLEVARA A CABO EL DÍA 23 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HRS EN SALA DE JUNTAS ANEXA A LA SUBDIRECCION DE ENSEÑANZA, SITO EN CUAUHTEMOC 225, NTE, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 34 FRACCION III DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO. LA ASIGNACION EN ESTE PROCESO SERA POR PARTIDA.

SI ALGUNO DE LOS LICITANTES CON ASIGNACIÓN NO ASISTE AL ACTO DE FALLO, EL ÁREA RESPONSABLE DE LA UNIDAD CONVOCANTE, LE INFORMARA MEDIANTE EL ENVIO VIA CORREO ELECTRONICO A LA DIRECCION QUE PROPORCIONE EN SU ANEXO 7, DEL ACTA DE FALLO Y DICTAMEN ECONOMICO A FIN DE QUE VERIFIQUE SU ASIGNACION, EL MISMO DIA DEL ACTO DE FALLO O A MAS TARDAR AL DÍA SIGUIENTE POR LO QUE DISPONE DE 5 DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DE DICHA COMUNICACIÓN PARA FORMALIZAR SU ACEPTACIÓN PRESENTÁNDOSE EN LA OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES DE LA CONVOCANTE, SITO EN CUAHUTEMOC 225, NTE, CENTRO, DURANGO, DGO.

LA INASISTENCIA O LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS

3.2.3.- FIRMA DEL CONTRATOLA FIRMA DEL CONTRATO SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 28 DE AGOSTO DE 2013 EN UN HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS, EN LAS OFICINAS DE LA SUBDIRECCION JURIDICA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO SITO EN AVE. 20 DE NOVIEMBRE No. 1922 OTE. 2º. PISO ESQUINA CON CALLE BENIGNO MONTOYA COL. GUILLERMINA, CODIGO POSTAL 34000, ZONA CENTRO TEL. 8-13-28-22 Y 8-13-68-98.

LA FIRMA DE LA ORDEN DE COMPRA SE LLEVARA A CABO EN LAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO, SITO EN CUAUHTEMOC 225, NTE, PLANTA BAJA DE 09:00 A 14:00 HRS.

QUIEN ASÍ LO DESEE PODRÁ HACERSE REPRESENTAR POR LA PERSONA QUE ESTIME CONVENIENTE PARA TAL EFECTO, DEBIENDO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS JURIDICOS RESPECTIVOS.

EN RELACION A PADRON DE PROVEEDORES VIGENTE, EN CASO DE HABER PARTICIPADO CON CONSTANCIA EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DE CONTRALORIA DEL ESTADO DE DURANGO DEBERA PRESENTAR COPIA SIMPLE DE SU CONSTANCIA DE PADRÓN DE PROVEEDORES.

3.3.- GARANTÍAS3.3.1 GARANTÍA PARA SERIEDAD DE LAS PROPOSICIONESCON BASE EN LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 32 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, LAS GARANTÍAS RELATIVAS AL SOSTENIMIENTO DE PROPOSICIONES DEBERÁN SER CONSTITUIDAS POR EL LICITANTE EN MONEDA NACIONAL POR EL IMPORTE DEL 5% DEL MONTO TOTAL DE SU PROPUESTA, SIN INCLUIR EL I. V, A, LA CUAL DEBERÁ SER A FAVOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES FORMAS SIN INCLUIR CUALQUIER OTRO DESCUENTO. NO SE ACEPTA CHEQUE CRUZADO.

CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA EXPEDIDO POR UNA INSTITUCIÓN BANCARIA MEXICANA (EL IMPORTE DEBERÁ SER REFLEJADO EN PESOS A NOMBRE DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO.

FIANZA EXPEDIDA POR UNA INSTITUCIÓN AUTORIZADA POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO A FAVOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO (ANEXO 5)

CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 32 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN EL CASO DE QUE EL VALOR DE LA GARANTÍA PRESENTADA SEA MENOR AL 5% DEL VALOR TOTAL DE LAS COTIZACIONES REALIZADAS SIN INCLUIR I.V.A.

LA GARANTÍA SERÁ ENTREGADA DENTRO DEL SOBRE QUE CONTIENE LA PROPUESTA DENTRO DE ASPECTOS ECONÓMICOS JUNTO AL ANEXO 3.

CUANDO EL PROVEEDOR OPTE POR PRESENTAR FIANZA, ESTA DEBERÁ CONTENER EL TEXTO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO 5 ÍNTEGRAMENTE

5

Página 5 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

SE HARÁ EFECTIVA LA FIANZA DEL 5% EN SU TOTALIDAD, CUANDO EL PROVEEDOR NO SOSTENGA SU PROPUESTA O INCURRIERA EN ALGUNO O ALGUNOS DE LOS SUPUESTOS DE INCUMPLIMIENTO CONSIDERADOS EN LOS ARTÍCULOS 39 Y 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO.

3.3.2.- PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS DERIVADOS DE LA PRESENTE LICITACIÓNDE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULOS 32, FRACCIÓN III DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS QUE SE ADJUDIQUEN AL PARTICIPANTE QUE RESULTE GANADOR, ESTE DEBERÁ CONSTITUIR UNA GARANTÍA POR EL 10% DEL MONTO DEL CONTRATO, SIN INCLUIR EL I. V. A. YA SEA EN CHEQUE CERTIFICADO, DE CAJA O FIANZA (NO SE ACEPTA CHEQUE CRUZADO) ,EN MONEDA NACIONAL, A FAVOR LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO, LA CUAL SERÁ ENTREGADA DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA SEÑALADA DENTRO DE LAS BASES PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, EN LA OFICINA DE LICITACIONES Y CONTRATOS SITO EN CALLE CUAUHTÉMOC No. 225 NTE. C.P. 34000 ZONA CENTRO EN DURANGO, DGO. (ARTICULO 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO)

EN CASO DE PRESENTAR FIANZA EN LA REDACCIÓN DE LA GARANTÍA DEL 10% SE DEBERÁ TRANSCRIBIR ÍNTEGRAMENTE EL TEXTO DEL ANEXO 6.

SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA DEL 10% POR LA PARTE PROPORCIONAL A LA QUE DEJE DE SUMINISTRAR O CUANDO EL PROVEEDOR NO CUMPLA CON LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO Y/O LA ORDEN DE COMPRA ASÍ COMO EN SU PROPUESTA TÉCNICO ECONÓMICA PRESENTADA O INCURRIERA EN ALGUNO O ALGUNOS DE LOS SUPUESTOS DE INCUMPLIMIENTO ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 23 Y 49 BIS FRACCIÓN III DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO.

EN EL CASO DE NO CUMPLIR CON LA PRESENTACIÓN DE ESTA GARANTÍA EL PROVEEDOR ADJUDICADO SE SOMETERÁ A LAS SANCIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, ADEMÁS DE HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DEL 5% DE SU PROPUESTA.

EN CASO DE EXISTIR PRORROGA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO. EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERÁ PRESENTAR LA ACEPTACIÓN DE LA AFIANZADORA EN LOS TÉRMINOS QUE ESTABLECE EL ARTICULO 119 DE LA FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

AL MOMENTO DE RECIBIR MODIFICACIONES AL CONTRATO POR CUALQUIER CONCEPTO, LOS PROVEEDORES DEBERÁN PRESENTAR EL ENDOSO DE SU FIANZA RESPECTIVA, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES LEGALES INHERENTES Y A SATISFACCIÓN DE LA CONVOCANTE, DE TAL MANERA QUE LA MISMA CONTINÚE GARANTIZANDO PLENAMENTE DICHOS CONTRATOS.

EN CASO DE EXISTIR AMPLIACIÓN AL CONTRATO, EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR FIANZA POR EL 10% DEL IMPORTE ANTES DE I.VA. QUE CORRESPONDA A DICHA AMPLIACIÓN.

3.4.- DEVOLUCIÓN DE LAS GARANTÍASLA GARANTÍA PARA EL SOSTENIMIENTO DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS SE DEVOLVERÁ A LOS LICITANTES QUE NO TENGAN ASIGNACIÓN ALGUNA, UNA VEZ TRASCURRIDOS 15 DÍAS NATURALES POSTERIORES AL FALLO ECONÓMICO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ART. 34 INCISO a) FRACCIÓN l DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO.

AL LICITANTE QUE OBTENGA LA ADJUDICACIÓN, SE LE DEVOLVERÁ LA GARANTÍA RELATIVA AL SOSTENIMIENTO DE PROPOSICIONES EN EL MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN DE LA FIANZA QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN QUE NO SERÁ POSTERIOR A 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO (ARTICULO 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO).

POR LO QUE RESPECTA A LAS GARANTÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y PÓLIZA DE FIANZA RESPECTIVA, ESTA LE SERA DEVUELTA HASTA QUE SE COMPRUEBE QUE SE HA CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS EN ESTA LICITACIÓN DICHA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE A PARTIR DE LA FECHA DE SU EXPEDICIÓN HASTA QUE HAYA CUBIERTO EL PERIODO DE GARANTÍA SOLICITADA PARA LOS BIENES Y DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

4.- SEÑALAMIENTO DE QUE CAUSARA DESCALIFICACION EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES

CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 28 FRACCION IV DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, SERA CAUSA DE DESECHAMIENTO AQUELLAS PROPUESTAS QUE NO CUMPLAN LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES DE LICITACIÓN EN CUALQUIER ETAPA DEL PROCESO.

5.- IDIOMA:

LAS PROPOSICIONES DEBERÁN PRESENTARSE TOTALMENTE EN IDIOMA ESPAÑOL.

6

Página 6 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

6.- ACLARACIÓN RELATIVA AL HECHO DE QUE NO SE NEGOCIARA NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES NI LAS QUE OFRECEN LOS LICITANTES.

CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 28 FRACCION VI DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO. NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO EN LAS ROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRÁN SER NEGOCIADAS.

7.- CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LAS PROPUESTAS Y ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS

7.1 CRITERIOS PARA EVALUAR LOS ASPECTOS TECNICOS.1. SE EVALUARAN TODOS Y CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES. 2. SE VERIFICARA QUE LAS PROPUESTAS INCLUYAN LA INFORMACION, DOCUMENTOS Y REQUISITOS

SOLICITADOS.3. SE VERIFICARA QUE SE CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA UNO DE LOS BIENES

SOLICITADOS EN EL ANEXO 1.

VALIDACIÓN DEL VIDEO DEMOSTRATIVO:

SE VALIDARA QUE EL VIDEO DEMOSTRATIVO DEMUESTRE QUE CUMPLE CON TODAS Y CADA UNA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS EN EL ANEXO 1, ASÍ COMO QUE CUENTA CON LOS ACCESORIOS PARA CADA PARTIDA.

SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN EN LA PARTIDA CORRESPONDIENTE EL HECHO DE QUE EL VIDEO DEMOSTRATIVO OMITA ALGUNA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS O NO DEMUESTRE QUE CUMPLE TODAS Y CADA UNA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS EN EL ANEXO 1 ASÍ COMO SUS ACCESORIOS.

SE INSTRUYE A LOS PARTICIPANTES SE ABSTENGAN DE PRESENTAR PROPUESTAS QUE IMPLIQUEN CUALQUIER DIFERENCIA CON LO SOLICITADO EN EL ANEXO 1 EN CUANTO A DESCRIPCION, CANTIDAD O PRESENTACION ELLO SERÁ RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE Y LA CONVOCANTE LO TENDRA COMO NO PUESTO Y SE ASIGNARA Y ADJUDICARA EL PEDIDO DE ACUERDO ESTRICTAMENTE A LO SOLICITADO EN EL ANEXO 1.

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LAS BASES EMITIDAS POR LA CONVOCANTE CONTIENEN CARACTERÍSTICAS ORIGINALES Y QUE SE TENDRÁN QUE CONSIDERAR INVARIABLEMENTE LOS CAMBIOS EFECTUADOS EN EL EVENTO DE JUNTA DE ACLARACIONES Y MODIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PARA PRESENTAR SU PROPUESTA DE LO CONTRARIO SERÁN DESCALIFICADOS. LA INFORMACIÓN CONTENIDA TANTO EN LAS BASES DE LA LICITACION COMO EN EL ACTA DE JUNTA DE ACLARCACIONES DEBERÁ SER IGUAL A LA EXPRESADA EN FORMA IMPRESA, EN CASO CONTRARIO SERÁ CAUSA DE DESCALIFICACIÓN

7.2.- CRITERIOS PARA EVALUAR LOS ASPECTOS ECONÓMICOS.

a) SE LLEVARA A CABO MEDIANTE CUADROS COMPARATIVOS EN LOS QUE SERÁN CONSIDERADOS EN CONDICIONES DE IGUALDAD TODAS Y CADA UNA DE LAS PROPUESTAS CALIFICADAS CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES BASES.

b) CUANDO SE PRESENTE UN ERROR DE CÁLCULO EN LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS PRESENTADAS, SÓLO HABRÁ LUGAR A SU RECTIFICACIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS.

c) EN CASO DE DISCREPANCIA ENTRE LAS CANTIDADES ESCRITAS CON LETRA Y CON NÚMERO, PREVALECERÁ LA CANTIDAD CON LETRA.

d) LA CONVOCANTE SE RESERVA LA FACULTAD DE SOLICITAR ACLARACIÓN ADICIONAL SOBRE CUALQUIERA DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LAS EMPRESAS PARTICIPANTES.

7.3.- CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOSDE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 35 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, LA CONVOCANTE, CON BASE EN EL RESULTADO QUE ARROJE EL ANÁLISIS SEÑALADO EN LOS DOS PUNTOS ANTERIORES ADJUDICARA EL CONTRATO POR PARTIDA AL PARTICIPANTE O PARTICIPANTES QUE REÚNAN LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS Y GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS. SE REITERA A LOS PARTICIPANTES QUE LA ADJUDICACIÓN ASÍ COMO EN EL PROCESO DE RECEPCIÓN.DE LOS BIENES SE HARÁ DE ACUERDO ESTRICTAMENTE A LO SOLICITADO EN EL ANEXO 1.

7

Página 7 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

8.- DESCRIPCION DE LOS BIENES

LOS BIENES A ADQUIRIR SON PARA LA 13a ETAPA DE ACREDITACIÓN.

LA DESCRIPCION, CANTIDADES, Y ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS BIENES A ADQUIRIR EN EL ESTE PROCESO SE PRESENTA EN EL ANEXO 1 COMO PARTE INTEGRANTE DE LAS PRESENTES BASES. EL EQUIPO OFERTADO DEBE SER TOTALMENTE NUEVO.

PARA LOS PRODUCTOS DE FABRICACION EXTRANJERA LA MARCA DE LOS BIENES PROPUESTOS DEBERA SER ORIGINARIO DE PAISES CON LOS QUE MEXICO HAYA SUSCRITO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO. SE PUEDEN CONSULTAR EN LA PÁGINA DE LA SECRETARIA DE ECONOMIAhttp://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/comercio-exterior/tlc-acuerdos Acuerdo Fortalec. Asoc. Econ. MEX-JAPT.L.C. América del Norte MEX-USA-CANT.L.C. México - Costa RicaT.L.C. México-Colombia G3T.L.C. México - NicaraguaT.L.C. México - Unión EuropeaT.L.C. México - IsraelT.L.C. México - ChileT.L.C. MEX-AELC (NOR-ISL-SUI-LIE)

PARA CADA PARTIDA DEPENDIENDO DEL BIEN QUE SE TRATE (COLUMNA “CLASIFICACION DE LOS BIENES” EN ANEXO 1) EL LICITANTE DEBERA CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS, SU OMISION O INCUMPLIMIENTO SERAN MOTIVO DE DESCALIFICACION EN LA PARTIDA DE REFERENCIA, TODAS LAS CARTAS PRESENTADAS DEBERAN HACER REFERENCIA AL NUMERO DE LA PRESENTE LICITACION.

LOS FOLLETOS, CATÁLOGOS, FOTOGRAFÍAS, INSTRUCTIVOS Y/O MANUALES DE USO SOLICITADOS EN EL NUMERAL 17 INCISO M) PARA CORROBORAR LAS ESPECIFICACIONES, CARACTERÍSTICAS Y CALIDAD DE LOS MISMOS DEBERAN CUMPLIR CON LO SIGUIENTE PARA DE CADA UNA DE LAS PARTIDAS QUE PROPONE, SU OMISION O EL HECHO DE QUE TAL DOCUMENTO NO COINCIDA CON LO OFERTADO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACION DE LA PARTIDA CORRESPONDIENTE, PARA LOS EQUIPOS MÉDICOS LAS ESPECIFICACIONES DEBERÁN REFERENCIARSE EXCLUSIVAMENTE EN SUS MANUALES.

DEBE SER DE FORMA ORIGINAL U OBTENIDO DE FORMA ELECTRONICA IMPRESA EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA.

PUEDE PRESENTARSE EN IDIOMA DE ORIGEN CON TRADUCCION AL ESPAÑOL (LA TRADUCCION PUEDE SER ÚNICAMENTE DE LOS PÁRRAFOS UTILIZADOS PARA REFERENCIAR) ANEXA A CADA UNO DE ELLOS..

DEBERA REFERENCIAR LOS PUNTOS SOLICITADOS EN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL ANEXO 1 PARA CADA UNA DE UNA DE LAS PARTIDAS, QUE COINCIDAN EXACTAMENTE CON LO OFERTADO, LA REFERENCIA PARA EL EQUIPO MÉDICO DEBE HACERSE EN EL MANUAL..

INVARIABLEMENTE DEBERA CONTENER LA IMAGEN DEL BIEN OFERTADO

REQUISITOS QUE DEBEN CUBRIR LAS PARTIDAS DE INSTRUMENTAL E INSTRUMENTAL DENTAL.1. CARTA DE REPRESENTACION DEL FABRICANTE O DISTRIBUIDOR AUTORIZADO SEGÚN SEA EL CASO

EN FORMATO SEÑALADO COMO ANEXO 12, EN ORIGINAL, PAPEL MEMBRETADO Y FIRMA AUTOGRAFA, EN LA QUE MANIFIESTE RESPALDAR LA PROPUESTA TÉCNICA QUE SE PRESENTE, POR LA(S) CLAVE(S) EN LA(S) QUE PARTICIPE, INDICANDOEL NUMERO DE LA LICITACIÓN.

2. COPIA DE LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD DEL ACERO POR CADA MARCA Y TIPO DE ACERO QUE OFERTE EL CUAL DEBE ESTAR A NOMBRE DE LA EMPRESA FABRICANTE DEL INSTRUMENTAL, MISMOS QUE SERÁN EVALUADAS POR EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOMÉDICA DE “LOS SERVICIOS” CONFORME LO MARCA LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-068-SSA1-1993 SIENDO DESECHADAS AQUELLAS MARCAS QUE NO CUBRAN LOS ESTÁNDARES MARCADOS EN LA MISMA.

3. CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA PARTICIPANTE RELATIVA A QUE EL INSTRUMENTAL QUE POR SU NATURALEZA LO REQUIERA SERA DE ACERO INOXIDABLE.

4. EL INSTRUMENTAL NACIONAL DEBERÁ CONTAR CON EL CERTIFICADO DE BUENAS PRACTICAS DE FABRICACIÓN EXPEDIDO POR LA COFEPRIS ACTUALIZADO PARA LO CUAL DEBERA PRESENTAR COPIA DEL MISMO.

5. PARA EL INSTRUMENTAL DE FABRICACION EXTRANJERA CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUMPLE CON LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-068-SSA1-1993.

6. CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA CUAL MANIFIESTE QUE LA GARANTIA PROPORCIONADA PARA EL INSTRUMENTAL SERA DE 18 MESES.

REQUISITOS QUE DEBE CUBRIR LAS PARTIDAS DE EQUIPO MÉDICO1. CARTA DE APOYO DEL FABRICANTE O DISTRIBUIDOR PRIMARIO EN MÉXICO (TITULAR DEL

REGISTRO SANITARIO), SEGÚN SEA EL CASO, EN FORMATO SEÑALADO COMO ANEXO 12 (SOLO EN

8

Página 8 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

CASO DE SER DISTRIBUIDOR), EN ORIGINAL, PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA QUE BRINDA EL APOYO Y FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL, ADJUNTANDO COPIA DE LA IDENTIFICACIÓN DE QUIEN FIRMA LA CARTA DE APOYO, EN LA QUE MANIFIESTE RESPALDAR LA PROPUESTA TÉCNICA QUE SE PRESENTE, POR LA(S) PARTIDA(S) EN LA(S) QUE PARTICIPE, INDICANDO EL NUMERO DE LA LICITACIÓN. PARA EL CASO DE SER FABRICANTE DEBERÁ PRESENTAR DOCUMENTO QUE ASÍ LO INDIQUE. PARA EL CASO DE DISTRIBUIDOR PRIMARIO EN MÉXICO DEBERÁ ANEXAR ORIGINAL Y COPIA DE DOCUMENTO QUE ASÍ LO PRUEBE.

2. CARTA EXPEDIDA POR EL FABRICANTE O DISTRIBUIDOR PRIMARIO EN MÉXICO, EN LA QUE MANIFIESTE QUE LA TECNOLOGÍA OFERTADA ES TECNOLOGÍA QUE SE COMERCIALIZA ACTUALMENTE, QUE TENDRÁ COMO MÍNIMO 10 AÑOS DE VIDA EN EL MERCADO ANTES DE SER OBSOLETA O DESCONTINUADA.

3. PARA EQUIPO DE FABRICACIÓN NACIONAL: a) ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DE CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS

OFICIALES MEXICANAS O LAS NMX.b) ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DEL CERTIFICADO DE BUENAS PRACTICAS DE

FABRICACIÓN EXPEDIDO POR COFEPRIS.4. PARA EQUIPO DE FABRICACIÓN EXTRANJERA:

a) ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DEL CERTIFICADO DE LA FDA (Food and Drug Administration) Ó HEALTH CANADA Ó CE (Comisión Europea) Ó JIS DE LIBRE VENTA DEL PAÍS DE ORIGEN DONDE HAGA CONSTAR LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN IDIOMA DE ORIGEN Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL.

b) ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DEL CERTIFICADO ISO 9000 Y DEL ISO 13485. EN IDIOMA DE ORIGEN Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL.

5. CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA CUAL MANIFIESTE QUE LA GARANTÍA PROPORCIONADA PARA EL EQUIPO MEDICO SERA DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA PUESTA EN MARCHA.

6. CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD RELATIVA A QUE EN EL CASO DE RESULTAR CON ASIGNACIÓN DE EQUIPO MEDICO ENTREGARA MANUAL DE OPERACIÓN O USUARIO EN EL IDIOMA DE ORIGEN Y TRADUCCIÓN SIMPLE AL ESPAÑOL, MANUAL DE SERVICIO EN INGLES Y ESPAÑOL QUE CONTENGA LOS DIAGRAMAS MECÁNICOS, ELÉCTRICOS Y/O ELECTRÓNICOS, LISTADO DE LOS PROBLEMAS MAS FRECUENTES Y SU POSIBLE SOLUCIÓN Y DOS GUÍAS RÁPIDAS DE OPERACIÓN PARA EL USUARIO,

7. CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD RELATIVA A QUE EN EL CASO DE RESULTAR ADJUDICADO CON EQUIPO MEDICO OTORGARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO CADA 6 MESES DURANTE LA VIGENCIA DE LA GARANTÍA (4 EN TOTAL), MISMO QUE DEBERÁ DETALLAR LAS RUTINAS BÁSICAS DE MANTENIMIENTO PARA LOS EQUIPOS PROPUESTOS. ESTE PROGRAMA DEBERÁ ESTAR CALENDARIZADO, FIRMADO Y AUTORIZADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA. DEBERÁ CONSIDERAR MANO DE OBRA, EL TOTAL DE REFACCIONES O ACCESORIOS REQUERIDOS, INCLUYENDO ACTUALIZACIONES EN SOFTWARE. Y CORRECTIVO (por el periodo de garantía), ÉSTE ÚLTIMO DEBERÁ SER EN UN PLAZO MÁXIMO DE RESPUESTA 24 HORAS DURANTE LA VIGENCIA DE LA GARANTÍA.

8. CARTA COMPROMISO DE INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y CAPACITACIÓN DEL EQUIPO MÉDICO Y DE AQUEL QUE POR SU NATURALEZA LO REQUIERA, EN LAS DIFERENTES UNIDADES MEDICAS EN LAS QUE SE SOLICITAN LOS EQUIPOS DENTRO DEL TERRITORIO ESTATAL, LOS COSTOS DE TRASLADO, SALVAGUARDA E INSTALACIÓN CORRERÁN POR CUENTA DEL PROVEEDOR, LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEBE SER REALIZADA POR PERSONAL ESPECIALIZADO DE LA COMPAÑÍA ASIGNADA.

9. CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD RELATIVA A QUE EN EL CASO DE RESULTAR ADJUDICADO ENTREGARA FUNDAS, ESTUCHES O GUARDAS EN TODOS LOS EQUIPOS.

10. LISTA DE PRECIOS DE ACCESORIOS QUE EMPLEA EL EQUIPO DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS CON NÚMERO DE PARTE.

11. VIDEO DEMOSTRATIVO QUE PRESENTE EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS EN EL ANEXO 1 ASÍ COMO SUS ACCESORIOS, PUNTUALIZADAS, EN EL ORDEN SOLICITADO, QUE SE SEÑALA EN EL ANEXO 1 DE TODOS LOS EQUIPOS QUE PROPONE, COMPATIBLE CON WINDOWS MEDIA PLAYER, DEBIDAMENTE ETIQUETADA CON EL NOMBRE DE LA EMPRESA LA DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y EL NUMERO DE PARTIDA, LOS CUALES PASARAN A SER PROPIEDAD DE LA CONVOCANTE.

12. COPIA DEL REGISTRO SANITARIO VIGENTE EN ANVERSO Y REVERSO EXPEDIDO POR LA COFEPRIS, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 376 DE LA LEY GENERAL DE SALUD (VIGENCIA DE 5 AÑOS), DEBIDAMENTE IDENTIFICADO POR EL NÚMERO DE PARTIDA ASÍ COMO LOS ANEXOS CORRESPONDIENTES AL MARBETE, QUE ACREDITE FEHACIENTEMENTE QUE EL PRODUCTO OFERTADO CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS EN EL ANEXO 1 QUE CORRESPONDA, ANEXO A TODAS Y CADA UNA DE LAS PARTIDAS PROPUESTAS.

9

Página 9 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

EN EL CASO DE QUE LOS BIENES NO REQUIERAN DE REGISTRO SANITARIO, DEBERÁN PRESENTAR CONSTANCIA EXPEDIDA POR LA SSA QUE LO EXIMA DEL MISMO.

DEBERÁ ANOTAR EN LA PARTE SUPERIOR DEL DOCUMENTO LA PARTIDA Y CLAVE DE CUADRO BÁSICO QUE RESPALDA.

EN CASO DE QUE EL REGISTRO SANITARIO NO SE ENCUENTRE DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA DE 5 AÑOS, CONFORME AL ARTÍCULO 376 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, DEBERÁ PRESENTAR:

A) COPIA SIMPLE DEL REGISTRO SANITARIO SOMETIDO A PRÓRROGA.

B) COPIA SIMPLE DEL ACUSE DE RECIBO DEL TRÁMITE DE PRÓRROGA DEL REGISTRO SANITARIO COMPLETO, PRESENTADO ANTE LA COFEPRIS A MÁS TARDAR EL 24 DE FEBRERO DE 2010.

REQUISITOS QUE DEBE CUBRIR LAS PARTIDAS DE IMAGENOLOGIA E INSUMOS MEDICOS1. CARTA DE REPRESENTACIÓN DEL FABRICANTE O DISTRIBUIDOR AUTORIZADO SEGÚN SEA EL CASO

EN FORMATO SEÑALADO COMO ANEXO 12., EN ORIGINAL, PAPEL MEMBRETADO Y FIRMA AUTOGRAFA, EN LA QUE MANIFIESTE RESPALDAR LA PROPUESTA TÉCNICA QUE SE PRESENTE, POR LA(S) CLAVE(S) EN LA(S) QUE PARTICIPE, INDICANDOEL NUMERO DE LA LICITACION.

2. PARA EQUIPO DE FABRICACION NACIONAL: a) COPIA DEL CERTIFICADO O ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE CUMPLEN CON

LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS O LAS NMXb) COPIA DEL CERTIFICADO DE BUENAS PRACTICA DE FABRICACION EXPEDIDO POR COFEPRIS.

3. PARA EQUIPO DE FABRICACION EXTRANJERA:a) COPIA DEL CERTIFICADO DE LA FDA (Food and Drug Administration), CE (Comisión Europea) Ó JIS DE

LIBRE VENTA DEL PAIS DE ORIGEN DONDE HAGA CONSTAR LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA,

4. CARTA COMPROMISO DE INSTALACION, PUESTA EN MARCHA Y CAPACITACION. (SOLO PARA LOS EQUIPOS QUE POR SU NATURALEZA ASI LO REQUIERAN)

5. CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA CUAL MANIFIESTE QUE LA GARANTIA PROPORCIONADA SERA DE 15 MESES A PARTIR DE SU ENTREGA O PARA EL EQUIPO QUE ASI LO REQUIERA A PARTIR DE LA PUESTA EN MARCHA.

REQUISITOS QUE DEBEN CUBRIR LAS PARTIDAS DE MOBILIARIO ADMINISTRATIVO, MEDICO Y VACUNAS. 1. CARTA DE REPRESENTACION DEL FABRICANTE O DISTRIBUIDOR AUTORIZADO SEGÚN SEA EL CASO

EN FORMATO SEÑALADO COMO ANEXO 12, EN ORIGINAL, PAPEL MEMBRETADO Y FIRMA AUTOGRAFA, EN LA QUE MANIFIESTE RESPALDAR LA PROPUESTA TÉCNICA QUE SE PRESENTE, POR LA(S) CLAVE(S) EN LA(S) QUE PARTICIPE, INDICANDO EL NUMERO DE LA LICITACION.

2. CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN LA CUAL MANIFIESTE QUE LA GARANTIA PROPORCIONADA PARA EL MOBILIARIO ADMINISTRATIVO, MEDICO Y/O VACUNAS SERA DE 12 MESES.

9.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA

LA FECHA LIMITE DE ENTREGA DE LOS BIENES SERA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 (esta fecha no será ampliada).

LA ENTREGA DE LOS BIENES SE REALIZARA EN EL ALMACEN ESTATAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO SITO EN CALLE GREGORIO TORRES No. 319 COL DEL MAESTRO C.P. 34240, DURANGO DGO. DE LUNES A VIERNES EN UN HORARIO DE 8:30 A 14:00 HORAS CON EXCEPCION DE LAS PARTIDAS QUE EN EL ANEXO 1 SE ENCUENTRAN CLASIFICADAS COMO EQUIPO MEDICO LAS CUALES DEBERAN ENTREGARSE EN LAS SIGUIENTES UNIDADES DE ACUERDO A LA DISTRIBUCIÓN QUE SE ESTABLECE EN EL ANEXO 13 (ESTE ANEXO SE ENCUENTRA EN EXCEL COMO COMPLEMENTO A LAS BASES):

JURISDICCIÓN NOMBRE DE LA UNIDAD NOMBRE MUNICIPIO NOMBRE LOCALIDAD DOMICILIO CÓDIGO POSTAL

CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA (CANCER

DE MAMA)

DURANGO VICTORIA DE DURANGO AV. 5 DE FEBRERO Y NORMAN FUENTES S/N

34000

HOSPITAL GENERAL DE DURANGO (UCIN)

DURANGO VICTORIA DE DURANGO AV. 5 DE FEBRERO Y NORMAN FUENTES S/N

34000

CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA

DURANGO VICTORIA DE DURANGO AV. 5 DE FEBRERO Y NORMAN FUENTES S/N

34000

10

Página 10 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

JURISDICCIÓN NOMBRE DE LA UNIDAD NOMBRE MUNICIPIO NOMBRE LOCALIDAD DOMICILIO CÓDIGO POSTAL

(INFANCIA Y ADOLESCENCIA)

JURISCCION No. 1

CENTRO DE SALUD DE EL NAYAR

DURANGO EL NAYAR CINCO DE MAYO S/N 34307

CENTRO DE SALUD DE JOSE REVUELTAS

DURANGO VICTORIA DE DURANGO INDEPENDENCIA ESQ. DOROTEO ARANGO S/N

34219

CENTRO DE SALUD DE LA JOYA

POANAS LA JOYA CUAUHTÉMOC NO. 110 S/N 34830

CENTRO DE SALUD DE LLANO GRANDE

DURANGO LLANO GRANDE ADOLFO LÓPEZ MATEOS Y FCO. DE IBARRA S/N

34000

CENTRO DE SALUD DE LA COLONIA MAXIMO GAMIZ

DURANGO VICTORIA DE DURANGO HECTOR MAYAGOITIA DOMÍNGUEZ NO. 221

34230

CENTRO DE SALUD DE NOMBRE DE DIOS

NOMBRE DE DIOS NOMBRE DE DIOS GUADALUPE NO. 111 34840

CENTRO DE SALUD DE LA PARRILLA

NOMBRE DE DIOS SAN JOSÉ DE LA PARRILLA (LA PARRILLA)

JUNTO A LA IGLESIA 34880

CENTRO DE SALUD DE PRAXEDIS GUERRERO

DURANGO PRAXEDIS G. GUERRERO VIEJO CALLE TRUENO S/N 34370

CENTRO DE SALUD DE SAN MARTIN

DURANGO VICTORIA DE DURANGO TIERRA Y LIBERTAD L18 34127

CENTRO DE SALUD DE TUITAN

NOMBRE DE DIOS TUITÁN (SAN JOSÉ DE TUITÁN) INDEPENDENCIA S/N 34851

CENTRO DE SALUD DE PILAR DE ZARAGOZA

DURANGO PILAR DE ZARAGOZA ATRAS DE LA ESCUELA DOCE DE OCTUBRE

34307

CENTRO DE SALUD DE CONTRERAS

DURANGO CONTRERAS A UN COSTADO DE LA ESCUELA PRIMARIA

99999

CENTRO DE SALUD INDEPENDENCIA Y

LIBERTAD

DURANGO INDEPENDENCIA Y LIBERTAD A UN COSTADO DE LA ESCUELA PRIMARIA

34340

CENTRO DE SALUD CALIXTO CONTRERAS

GUADALUPE VICTORIA GENERAL CALIXTO CONTRERAS (COLORADA)

AVE. GUADALUPE VICTORIA NO. 148

99999

CENTRO DE SALUD DE LA COLONIA HIDALGO

DURANGO COLONIA HIDALGO A 50 METROS DE LA CARRETERA

99999

CENTRO DE SALUD HEROE DE NACOZARI

DURANGO HÉROE DE NACOZARI 10 METROS COSTADO DE LA IGLESIA S/N

34348

CENTRO DE SALUD JARDINES DE CANCUN

DURANGO VICTORIA DE DURANGO PUEBLA Y COLIMA S/N 34187

CENTRO DE SALUD JOSE LOPEZ PORTILLO

DURANGO VICTORIA DE DURANGO LUIS ECHEVERRIA NO. 205 35026

UNIDAD MÉDICA DE VICENTE GUERRERO

VICENTE GUERRERO VICENTE GUERRERO VICENTE GUERRERO S/N 34890

UNIDAD MÉDICAVALLE DEL GUADIANA

DURANGO VICTORIA DE DURANGO JULIO ALDAMA ESQ. MARCELA RUBIALES S/N

34166

CENTRO DE SALUD DEPANUCO DE

CORONADO

PÁNUCO DE CORONADO

PÁNUCO DE CORONADO JUÁREZ S/N 34180

CENTRO DE SALUD LA FERRERIA

DURANGO LA FERRERÍA (CUATRO DE OCTUBRE)

A MEDIA CUADRA DEL JARDÍN S/N

34331

HOSPITAL INTEGRAL HUAZAMOTA

MEZQUITAL HUAZAMOTA DOMICILIO CONOCIDO 99999

HOSPITAL INTEGRAL MADERO

PÁNUCO DE CORONADO

FRANCISCO I. MADERO PINO SUAREZ S/N 34770

JURISDICCION No. 2

HOSPITAL INTEGRAL DE LA COMUNIDAD DE

MAPIMI

MAPIMÍ MAPIMÍ AV. JUÁREZ (CARRETERA A PARRAL

352000

CENTRO DE SALUD SAN ISIDRO

LERDO LERDO AV. ALLENDE NO. 8 35151

CENTRO DE SALUD IGNACIO ZARAGOZA

GENERAL SIMÓN BOLÍVAR

IGNACIO ZARAGOZA A UN COSTADO DE LA ESCUELA PRIMARIA

35965

CENTRO DE SALUD LEON GUZMAN

LERDO LEÓN GUZMÁN CARR. A LA LOMA, FRENTE A LA HACIENDA

35170

CENTRO DE SALUD CIUDAD JUAREZ

LERDO CIUDAD JUÁREZ CALLE FCO. I MADERO NO. 452 PTE.

35180

CENTRO DE SALUD NUEVO GRACEROS

LERDO NUEVO GRACEROS FRENTE A LA PLAZA 35199

CENTRO DE SALUD SAPIORIZ

LERDO SAPIORIS DOMICILIO CONICIDO 35190

CENTRO DE SALUD LA LUZ LERDO LA LUZ A UN LADO DE LA ESCUELA PRIMARIA

35183

CENTRO DE SALUD BERMEJILLO

MAPIMÍ BERMEJILLO CALLE FERNANDO CARRILLO S/N

35230

CENTRO DE SALUD JARALITO

MAPIMÍ JARALITO A UNA CUADRA DE LA TELESECUNDARIA

35233

CENTRO DE SALUD SANTA CRUZ LUJAN

GÓMEZ PALACIO SANTA CRUZ LUJÁN FRENTE A LA PLAZA 35119

CENTRO DE SALUD BRITTINGHAM

GOMEZ PALACIO BRITTINGHAN A UN LADO DEL KINDER 34300

CENTRO DE SALUD LOS ÁNGELES

LERDO LOS ÁNGELES EN LA CUADRA DE LA TORTILLERIA

35181

CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE VIÑEDOS

GÓMEZ PALACIO SAN JOSÉ DE VIÑEDO CONOCIDO A UNA CUADRA DEL PUENTE DE ACCESO

35140

CENTRO DE SALUD 21 DE MARZO

LERDO EJIDO 21 DE MARZO DOMICILO CONOCIDO 35179

CENTRO DE SALUD PASTOR ROUAIX

GÓMEZ PALACIO PASTOR ROUAIX DOMICILIO CONOCIDO 35130

CENTRO DE SALUD NAZARENO

LERDO NAZARENO AV. LÓPEZ MATEOS S/N 35188

CENTRO DE SALUD LA GÓMEZ PALACIO LA POPULAR AV. GPE. VICTORIA A UN 35130

11

Página 11 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

JURISDICCIÓN NOMBRE DE LA UNIDAD NOMBRE MUNICIPIO NOMBRE LOCALIDAD DOMICILIO CÓDIGO POSTAL

POPULAR LADO DEL KINDERCENTRO DE SALUD GREGORIO GARCIA

GÓMEZ PALACIO VILLA GREGORIO GARCÍA CALLE HIDALGO NO. 5 35110

CENTRO DE SALUD SAN FELIPE

GÓMEZ PALACIO SAN FELIPE CARR. A TLAHUALILO A UN LADO DEL KINDER

35118

CENTRO DE SALUD LUCERO

TLAHUALILO EL LUCERO (ARCINAS) FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA

35299

CENTRO DE SALUD SAN FCO DE HORIZONTE

TLAHUALILO SAN FRANCISCO DE HORIZONTE (HORIZONTE)

CARR. GOMEZ-TLAHUALILO A UN LADO DE LA C

35298

CENTRO DE SALUD TLAHUALILO

TLAHUALILO TLAHUALILO DE ZARAGOZA AV. FCO. I. MADERO S/N 35290

CENTRO DE SALUD JAUJA TLAHUALILO JAUJA ATRAS DE LA ESCUELA PRIMARIA

35297

CENTRO DE SALUD BANCO NACIONAL

TLAHUALILO BANCO NACIONAL FRENTE AL JARDÍN DE NIÑOS

35297

CENTRO DE SALUD GRANJA MORELOS

TLAHUALILO MORELOS (LA LOMA YERMO) [GRANJA]

CARR. PANAMERICANA KM. 135

35270

CENTRO DE SALUD RURAL SAN LUIS DEL CORDERO

SAN LUIS DEL CORDERO

SAN LUIS DEL CORDERO CALLE HIDALGO NO. 14 35740

CENTRO DE SALUD RURAL SAN PEDRO DEL GALLO

SAN PEDRO DEL GALLO SAN PEDRO DEL GALLO ABASOLO NO. 8 35590

CENTRO DE SALUD RURAL JUAN E GARCIA

LERDO JUAN E. GARCÍA CALLE LUIS ECHEVERRIA S/N 35174

CENTRO DE SALUD RURAL LA LOMA

LERDO LA LOMA A UN LADO DEL KINDER 35190

CENTRO DE SALUD RURAL CUENCAME

CUENCAMÉ CUENCAMÉ DE CENICEROS CALLE LEONA VICARIO NO. 201

35800

CENTRO DE SALUD RURAL IGNACIO LOPEZ RAYON

CUENCAMÉ IGNACIO LÓPEZ RAYÓN FRENTE A LA IGLESIA 35871

CENTRO DE SALUD RURAL PEDRO VELEZ

CUENCAMÉ PEDRO VÉLEZ ATRAS DE LA IGLESIA CALLE PRINCIPAL

35870

CENTRO DE SALUD RURAL PASO NACIONAL

NAZAS PASO NACIONAL CALLE HIDALGO S/N 35703

CENTRO DE SALUD RURAL LA PERLA

NAZAS LA PERLA CONTRA ESQUINA DE LA PLAZA

35711

CENTRO DE SALUD RURAL LAZARO CARDENAS

NAZAS GENERAL LÁZARO CÁRDENAS (PUEBLO NUEVO)

PRIVADA CENTRO DE SALUD S/N

35710

HOSPITAL INTEGRAL DE LA COMUNIDAD DE SIMON

BOLIVAR

GENERAL SIMÓN BOLÍVAR

GENERAL SIMÓN BOLÍVAR CALLE ÁLVARO OBREGON NUM. 3

35950

HOSPITAL INTEGRAL DE LA COMUNIDAD DE

PEÑON BLANCO

PEÑON BLANCO PEÑON BLANCO CALLE MARFIL # 1 35900

JURISDICCION No. 3

CENTRO DE SALUD LAJAS GUANACEVÍ ARROYO DE LAJAS (LAJAS) NO DISPONIBLE 35400CENTRO DE SALUD OTAEZ OTAÉZ OTAÉZ A UN LADO DE LA PLAZA EN

CENTRO DEL PUEBLO34650

CENTRO DE SALUD DE TOPIA

TOPIA TOPIA NO DISPONIBLE 34540

CENTRO DE SALUD DE LA PLAZUELA

CANATLÁN LA PLAZUELA (EL RAYO) NO DISPONIBLE 34448

HOSPITAL INTEGRAL DE NUEVO IDEAL

NUEVO IDEAL NUEVO IDEAL ISABEL LA CATOLICA Y VICTORIA S/N

34420

CENTRO DE SALUD DE CANELAS

CANELAS CANELAS CALLE ALTAMIRA S/N 34500

JURISDICCION No. 4

CENTRO DE SALUD LOS CHARCOS

SAN JUAN DEL RÍO LOS CHARCOS (LAS MINAS) ENTRADA AL PUEBLO 34490

HOSPITAL INTEGRAL DE SAN JUAN DEL RIO

SAN JUAN DEL RÍO SAN JUAN DEL RÍO DEL CENTAURO DEL NORTE

ROSALIO QUIÑONEZ NO. 48 34490

CENTRO DE SALUD DE CONETO DE COMONFORT

CONETO DE COMONFORT

CONETO DE COMONFORT CALLE 5 DE ABRIL S/N 34470

CENTRO DE SALUD DE SAN FERMIN

HIDALGO SAN FERMÍN ENTRADA AL PUEBLO 35310

CENTRO DE SALUD DE INDE

INDÉ INDÉ CALLE HIDALGO S/N 35500

CENTRO DE SALUD DE ESCOBEDO

EL ORO GENERAL ESCOBEDO JUNTO A LA SECUNDARIA 35650

CENTRO DE SALUD DE TORREÓN DE CAÑAS

OCAMPO TORREÓN DE CAÑAS DOMICILIO CONOCIDO, COL. TORREÓN DE CAÑAS

99999

HOSPITAL INTEGRAL DE LAS NIEVES

OCAMPO VILLA LAS NIEVES DOMICILIO CONOCIDO, COL. LAS NIEVES

35381

NO SE ACEPTARÁ CONDICIÓN ALGUNA, EN CUANTO A CARGOS ADICIONALES POR CONCEPTOS DE FLETES, SEGURO, COMISIÓN U OTROS, ASÍ COMO NINGÚN TIPO DE RELACIÓN LABORAL NI OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA CONVOCANTE CON EL PERSONAL DEL PROVEEDOR.

POSTERIOR A LA FECHA LIMITE DE ENTREGA SE RECIBIRAN BIENES EN UN PERIODO DE 10 DIAS NATURALES EN EL ENTENDIDO DE QUE TALES ENTREGAS EXTEMPORÁNEAS ESTAN GENERANDO UNA SANCION DEL 1% DIARIO SOBRE EL IMPORTE NO ENTREGADO. TRANSCURRIDO ESTE PLAZO NO SE RECIBIRA MERCANCÍA ALGUNA Y EL PROVEEDOR SE HARA ACREEDOR A UNA SANCION DEL 10% SOBRE EL IMPORTE NO ENTREGADO TAL COMO SE ESTABLECE EN EL PUNTO 14 DE LAS PRESENTES BASES.

LOS PRODUCTOS DEBERAN ENTREGARSE ESTRICTAMENTE APEGADO A LO SOLICITADO EN EL ANEXO 1 CONTENIENDO LA SIGUIENTE INFORMACION: ETIQUETA CON LOS DATOS DEL PROVEEDOR INCLUYENDO LOS TELEFONOS Y PERIODO DE GARANTIA DEL BIEN NUMERO DE PARTIDA, DESCRIPCION. NO SE ACEPTARA PRODUCTO ALGUNO QUE DIFIERA CON LO SOLICITADO EN ESTAS BASES.

12

Página 12 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

EL PROVEEDOR DEBERA FACTURAR EXACTAMENTE LO QUE ENTREGA, DE LO CONTRARIO NO SE ACEPTARA BIEN ALGUNO.

NO SE RECIBIRAN BIENES QUE LLEGUEN POR MENSAJERIA O PAQUETERIA, TODOS LOS BIENES DEBERÁN SER ENTREGADOS INVARIABLEMENTE POR UN REPRESENTANTE DE LA EMPRESA.

LA FACTURA DEBERÁ PRESENTARSE EN ORIGINAL Y 6 COPIAS IDENTIFICADA CON EL NUMERO DE LA LICITACIÓN CON LOS SIGUIENTES DATOS:DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES IDENTIFICADOS CON EL NUMERO DE ORDEN DE COMPRA (ANEXAR 2 COPIAS), NUMERO DE PARTIDA CORRESPONDIENTE AL ANEXO 1, PRESENTACION, PERIODO DE GARANTIA. ÚNICAMENTE SE RECIBIRA Y TRAMITARÁ LO QUE SE PRESENTE DEBIDAMENTE FACTURADO.

LOS DATOS FISCALES PARA LA FACTURACIÓN SON:

SERVICIOS DE SALUD DE DURANGOCUAUHTEMOC No. 225 NTE. C.P. 34000ZONA CENTRODURANGO, DGOR.F.C. SSD-960927-CR4.

10.- CONDICIONES DE PRECIO Y PAGO QUE SE APLICARAN.

10.1 PRECIO:LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR SUS COTIZACIONES CON PRECIOS FIJOS UNITARIOS Y TOTALES EN MONEDA NACIONAL, DEBERÁN INCLUIR LOS COSTOS DE EMPAQUE, FLETES SEGUROS, ASÍ COMO MANIOBRA DE DESEMBARQUE. ASI MISMO EN EL CASO DE QUE LOS PROVEEDORES PARTICIPANTES OFREZCAN PORCENTAJE DE DESCUENTO QUE SOBRE SUS COTIZACIONES VOLUNTARIAMENTE, ESTÉN EN CAPACIDAD DE OFRECER A LA CONVOCANTE, ESTE DEBERÁ ESTAR CONTEMPLADO INCLUIDO EN EL PRECIO UNITARIO PROPUESTO.

LOS PRECIOS SERÁN FIRMES EN MONEDA NACIONAL, HASTA EL TOTAL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y POR NINGÚN MOTIVO SERÁN ACEPTADAS VARIACIONES O MODIFICACIONES A LOS PRECIOS UNITARIOS PROPUESTOS, LO ANTERIOR CAUSARA LA DESCALIFICACIÓN DEL LICITANTE Y/O LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA RESPECTIVA OTORGADA PARA ELLO.

LOS ERRORES ARITMÉTICOS SERÁN RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA CONCURSANTE.

10.2 PAGO:10.2.1.- CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 45 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO LOS PAGOS SE EFECTUARAN DENTRO DE LOS 20 DIAS NATURALES POSTERIORES A LA ENTREGA TOTAL Y DE CONFORMIDAD EN TIEMPO Y FORMA Y PRESENTADA LA FACTURA ORIGINAL EN LAS OFICINAS DE RECURSOS FINANCIEROS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO UBICADAS EN CALLE CUAUHTEMOC No. 225 NTE. C.P. 34000 ZONA CENTRO EN DURANGO, DGO. LOS IMPUESTOS Y DERECHOS SERÁN PAGADOS POR EL PROVEEDOR A EXCEPCIÓN DEL I. V. A.

10.2.2.-LOS PAGOS SE REALIZARAN EN MONEDA NACIONAL

10.2.3- PARA LA LIBERACION DEL PAGO DE SUS FACTURAS EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERA INVARIABLEMENTE HABER FIRMADO DE FORMA AUTOGRAFA LOS CONTRATOS, HABER ENTREGADO SU FIANZA Y HABER ENTREGADO COPIA DE SU PADRON VIGENTE (SOLO PARA QUIENES PARTICIPARON CON CONSTACIA EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DE CONTRALORÍA DEL ESTADO DE DURANGO).

10.2.4.- UNICAMENTE SE RECIIRAN FACTURAS DEBIDAMENTE REQUISITADAS CON LOS DATOS SOLICITADOS EN EL NUMERAL 9 DE LAS PRESENTES BASES Y QUE CUENTE ADEMAS CON SELLO, FECHA FIRMA Y NOMBRE DE QUIEN RECIBE.

11.- ANTICIPOS:

EN ESTE PROCESO NO SE CONTEMPLA ANTICIPO ALGUNO.

12.- FORMA DE ADJUDICACIONLAS ADJUDICACIÓN SE HARÁ POR CADA PARTIDA A UN SOLO LICITANTE, CONSIDERANDO Y EVALUANDO LAS PROPUESTAS EN CUANTO A SOLVENCIA EN CALIDAD Y PRECIO, DE TODAS LAS PROPUESTAS DE CONFORMIDAD CON LOS CRITERIOS DE ADJUDICACION Y EVALUACION MENCIONADOS EN EL PUNTO 7 DE ESTAS BASES.

SI RESULTARE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SATISFACEN EN IGUALDAD DE CONDICIONES A LOS REQUERIMIENTOS LA PARTIDA SE ADJUDICARA A QUIEN O QUIENES PRESENTEN LA PROPOSICIÓN SOLVENTE MÁS BAJA PARA LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA SE OBTUVIERA UN EMPATE EN EL PRECIO DE DOS O MÁS

13

Página 13 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDAS, SE PROCEDERÁ A LLEVAR A CABO EL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE SE CELEBRARA EN EL ACTO DE FALLO, DEPOSITANDO EN UNA URNA TRANSPARENTE UN BOLETO POR CADA PROPUESTA GANADORA. EL LICITANTE CUYO BOLETO SEA EXTRAIDO EN PRIMER LUGAR SERA EL GANADOR Y SE LE ADJUDICARA EL 100% DEL GRUPO DE PARTIDAS DE LA DEMANDA EN CUESTION. LOS BOLETOS QUE NO SEAN EXTRAIDOS SE CONSIDERARAN ELIMINADOS Y NO TENDRAN DERECHO A ADJUDICACION.

13.- MOTIVOS DE DESCALIFICACION E IMPEDIMENTOS PARA RECIBIR PROPUESTAS O CELEBRAR CONTRATOS.

13.1.- DESCALIFICACIÓN DE UN LICITANTESE DESCALIFICARAN EN SU TOTALIDAD O EN LA PARTIDA CORRESPONDIENTE SEGÚN APLIQUE A LOS LICITANTES QUE INCURRAN EN UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

a) CONFORME AL ARTÍCULO 28 Y ART. 34 FRACC. I DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, POR INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS, ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN

b) LA COMPROBACIÓN DE QUE ALGÚN (OS) LICITANTE (ES) HAYA (N) ACORDADO CON OTRO (S) ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN

c) CUANDO EL VALOR DE LA GARANTÍA PARA EL SOSTENIMIENTO DE PROPUESTAS SEA INFERIOR AL 5% DEL VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA

d) NO PASE A SATISFACCIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO LA EVALUACION TECNICA, UNA VEZ REVISADO LO SOLICITADO EN BASES Y LOS PUNTOS ESTABLECIDOS EN EL ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES.

e) CUANDO EN LOS FOLLETOS, CATÁLOGOS, FOTOGRAFÍAS, INSTRUCTIVOS Y/O MANUALES DE USO SOLICITADOS EN EL NUMERAL 17 INCISO M) NO REFIERAN Y SEÑALEN LAS ESPECIFICACIONES DE CADA UNO DE LOS EQUIPOS SOLICITADOS EN EL NUMERAL 8 DE LAS BASES.

f) CUANDO NO SE PRESENTE EL VIDEO DEMOSTRATIVO DE CUALQUIERA DE LAS PARTIDAS DE EQUIPO MÉDICO PARA LAS QUE SE SOLICITA.

PARA ESTOS CASOS, EN EL EVENTO EN QUE SE PRESENTE CUALQUIERA DE LAS SITUACIONES DESCRITAS, SE INCLUIRÁN LAS OBSERVACIONES QUE CORRESPONDAN AL ELABORAR EL ACTA RESPECTIVA.

13.2 IMPEDIMENTOSLA CONVOCANTE NO RECIBIRÁ PROPUESTAS O CELEBRARA CONTRATO ALGUNO CON LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SIGUIENTES CASOS

A) QUE ESTÉN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE IMPEDIMENTO QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO.

B) LOS QUE POR DICTAMEN DE RECHAZO EMITIDO POR CUALQUIERA DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD, ESTÉN IMPEDIDOS PARA CELEBRAR CONTRATO.

C) LOS QUE HAYAN INCUMPLIDO EN CUALQUIERA DE SUS OMPROMISOS CON LA CONVOCANTE EN RELACION A ENTREGAS, CANJES, MANTENIMIENTO, Y REPARACION DE LOS BIENES QUE SE LES HAYAN ADQUIRIDO.

14.- PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES

CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 48 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, SE ESTABLECE QUE EN EL CASO DE QUE LOS LICITANTES ADJUDICADOS INCUMPLAN CON LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE LA PRESENTE LICITACIÓN , EN CUANTO A LOS PLAZOS DE ENTREGA QUE SE ESTABLEZCAN EN LOS CONTRATOS RESPECTIVOS, PREVIA SOLICITUD POR ESCRITO, LA CONVOCANTE PODRÁ AUTORIZAR LA ENTREGA EXTEMPORÁNEA DE DICHOS BIENES EN EL ENTENDIDO DE QUE POR CADA DÍA DE ATRASO SE APLICARA UNA SANCIÓN QUE SERÁ CUBIERTA POR EL PROVEEDOR QUE INCUMPLA A RAZÓN DE 1% SOBRE EL VALOR DE LOS BIENES NO ENTREGADOS POR CADA DÍA DE ATRASO LO CUAL NO EXCEDERÁ DEL IMPORTE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. SIN PERJUICIO DE EJECUTAR LA FIANZA POR EL 10%. EN CASO DE NO CUMPLIR EN ALGUNOS DE LOS COMPROMISOS CONTRACTUALES ADQUIRIDOS O CON LAS ESPECIFICACIONES Y/O PRECIOS CONVENIDOS EN EL CONTRATO.

15.- INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICO-ECONOMICASLOS LICITANTES DEBERAN PRESENTAR SUS PROPUESTAS EN IDIOMA ESPAÑOL, EN MONEDA NACIONAL EN UN SOBRE CERRADO DEBIDAMENTE IDENTIFICADO CON EL NOMBRE DEL LICITANTE, EL NÚMERO Y NOMBRE DE LA PRESENTE LICITACIÓN CONTENIENDO TANTO LOS ASPECTOS TECNICOS COMO ECONOMICOS.

15.1 ASPECTOS TECNICOS.LAS PROPUESTAS DEBERÁN ELABORARSE EN EL FORMATO SEÑALADO COMO ANEXO 2, A RENGLON SEGUIDO EN HOJAS MEMBRETADAS DE LA EMPRESA, EN ORIGINAL Y COPIA, EN IDIOMA ESPAÑOL, Y FIRMADAS POR LA PERSONA LEGALMENTE FACULTADA PARA ELLO, DEBERÁN ENTREGARSE EL DÍA Y HORA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TECNICO-ECONOMICAS EN UN FOLDER O SOBRE

14

Página 14 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

IDENTIFICADO COMO ASPECTOS TECNICOS JUNTO CON TODA LA DOCUMENTACIÓN LEGAL QUE FORMA PARTE DE LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR SEÑALADOS EN EL PUNTO 8 Y 17 DE LAS BASES SE RECOMIENDA SIN SER MOTIVO DE DESCALIFICACION ENTREGAR DE FORMA INTERCALADA EL ORIGINAL Y LA COPIA SIMPLE EN EL ORDEN EN QUE FUERON SOLICITADOS PRIMERAMENTE LOS SOLICITADOS EN EL NUMERAL 17 Y DESPUES LOS DEL NUMERAL 8..

15.2 ASPECTOS ECONOMICOS.

DEBERÁ ENTREGARSE EN ORIGINAL Y COPIA, EN MONEDA NACIONAL, LAS COTIZACIONES DEBERÁN REALIZARSE EN EL FORMATO DE PROPUESTA SEÑALADO COMO ANEXO 3, A RENGLON SEGUIDO, EN HOJAS MEMBRETADAS DE LA EMPRESA ESTOS FORMATOS PODRÁN SER REPRODUCIDOS POR EL LICITANTE EN LOS TANTOS QUE SE REQUIERAN. LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DEBERÁN PRESENTARSE EN UN FOLDER O SOBRE IDENTIFICADO COMO ASPECTOS ECONOMICOS JUNTO CON LA GARANTÍA DE SOSTENIMIENTO DE PROPUESTA Y ESTE DEBERA ENTREGARSE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICO- ECONOMICAS.

DEBERÁ INCLUIR CD (DISCO COMPACTO) EN EXCEL QUE CONTENGA SU RPOPUESTA ECONOMICA RESPETANDO LOS NUMEROS DE LAS PARTIDAS (SIN ELIMINAR NINGUNA), QUE CONTENGA LAS COLUMNAS:

PARTIDA PARTIDA PRESUPUESTAL

CLASIFICACION CLAVE DE

CUADRO BASICO

DESCRIPCION(COLUMNA

DESCRIPCION DEL ANEXO 1)

UNIDAD DE

MEDIDA

CANTIDAD DE

PRODUCTOS QUE SE COTIZA

PAIS DE ORIGEN

PRECIO UNITARIO

TOTAL COTIZADO ANTES DE

IVAcantidad de productos por precio

unitario

TOTAL CON

IVA

TOTAL COTIZADO

SOLO DEBERÁ ANOTAR LOS DATOS DE LAS PARTIDAS EN LAS CUALES PARTICIPA, EN EL RESTO DE LAS PARTIDAS DEBERA DEJAR EL ESPACIO EN BLANCO. NO SE DEBERÁ PONER NINGUNA PROTECCIÓN AL DISCO YA QUE ÉSTA INFORMACIÓN FACILITARÁ LA CAPTURA DE SU PROPUESTA, SIN EMBARGO SU PROPUESTA ECONOMICA IMPRESA SEÑALADA COMO ANEXO 3, SI DEBERÁ DE PRESENTARSE A RENGLÓN SEGUIDO UNICAMENTE CON LAS CLAVES QUE SE COTIZAN Y EN AMBOS CASOS DEBERÁ ESTAR TOTALIZADA AL FINAL.

LA NO ENTREGA DEL CD NO SERA MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN, SIN EMBRAGO SE RECOMIENDA SU ENTREGA PARA AGILIZAR EL PROCESO.

16.- PROPIEDAD INTELECTUAL.EL PROVEEDOR SERÁ RESPONSABLE DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS EN CASO DE INFRINGIR DERECHOS SOBRE PATENTES, MARCAS, REGISTROS, DERECHOS DE AUTOR Y OTROS DERIVADOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL POR LO QUE SE LIBERA A LA SECRETARIA DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL, FISCAL O MERCANTIL

17.- REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN EL CONCURSOLOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN QUE DEMUESTRE SU CAPACIDAD LEGAL Y ADMINISTRATIVA, EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ANTE NOTARIO PÚBLICO Y FOTOCOPIA SIMPLE, EN LOS SIGUIENTES CASOS:A. ACTA CONSTITUTIVA EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA FOTOSTÁTICA INSCRITA ANTE EL

REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD.

B. PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA FOTOSTÁTICA O PODER NOTARIAL ESPECIAL PARA REPRESENTAR A LA EMPRESA LICITANTE EN TODA CLASE DE LICITACIONES, QUEDANDO FACULTADO PARA FIRMA EN DICHOS EVENTOS ADEMÁS DE ACTAS, PEDIDOS Y CONTRATOS

C. ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA FOTOSTATICA DEL ALTA ANTE HACIENDA (RFC)

D. ANEXO 7 DEBIDAMENTE REQUISITADO ELABORADO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTATICA.

E. IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE, CON FOTOGRAFÍA DE LA PERSONA QUE COMPAREZCA EN LOS ACTOS DE APERTURA DE PROPUESTAS Y FALLO. EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE. SOLO SE ACEPTARA COMO IDENTIFICACION OFICIAL LA CREDENCIAL DE ELECTOR, PASAPORTE VIGENTE O CÉDULA PROFESIONAL.

F. ORIGINAL Y COPIA SIMPLE DEL DOCUMENTO DE REGISTRO DE PARTICIPACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA GENERADO POR COMPRANET (CORREO DE AUTO INVITACIÓN) Y/O CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN FORMATO LIBRE Y PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, MEDIANTE LA CUAL MANIFIESTE ESTAR INTERESADO EN PARTICIPAR

15

Página 15 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

EN EL PRESENTE PROCESO DE LICITACIÓN INCLUYENDO ADEMAS LOS SIGUIENTES DATOS: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, DOMICILIO FISCAL, CALLE Y NÚMERO, COLONIA, CÓDIGO POSTAL, DELEGACIÓN Ó MUNICIPIO, ENTIDAD FEDERATIVA, TELÉFONO, FAX Y CORREO ELECTRÓNICO..

G. DECLARACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE BAJO NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO SEÑALADO COMO ANEXO 4 EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTATICA.

H. ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DE SU REGISTRO VIGENTE EN EL PADRON DE PROVEEDORES ANTE LA SECRETARIA DE LA CONTRALORIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO. O LA PRESENTACIÓN DE UNA CONSTANCIA EXPEDIDA POR LA DEPENDENCIA ANTES MENCIONADA EN LA QUE SE ACREDITE EL PROCEDIMIENTO REALIZADO.

I. PARA EL CASO DE QUE QUIEN FIRME LAS PROPOSICIONES NO SEA LA MISMA PERSONA QUE ENTREGA LOS DOCUMENTOS ESTA ULTIMA DEBERA PRESENTAR ADEMÁS UN PODER SIMPLE DE ACUERDO AL FORMATO SEÑALADO COMO ANEXO ONCE(11) PARA ESTE EFECTO OTORGADO POR QUIEN POSEA LAS FACULTADES LEGALES PARA ELLO ELABORADO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTATICA INCLUYENDO EL NUMERO DE LICITACION PARA LA QUE SE LE DA EL PODER LO ANTERIOR CON LA FINALIDAD DE QUE QUIEN PRESENTE LA PROPUESTA TENGA INTERVENCION EN EL ACTO.

J. CARTA DE NO ADEUDO FISCAL EN EL FORMATO SEÑALADO COMO ANEXO 8 DEBIDAMENTE REQUISITADO EN PAPEL MEMEBRETADO DE LA EMPRESA EN ORIGINAL Y COPIA SIMPLE.

K. CARTA DE NO ADEUDO CON LA CONVOCANTE EXPEDIDA POR LOS SERVICIOS LA CUAL SE PROPORCIONARA AL PARTICIPANTE QUE NO TENGA ADEUDO EN CUANTO A ENTREGAS, ATRASOS, FALTA DE PAGO DE SANCIONES E INCUMPLIMIENTO EN LOS COMPROMISOS DE MATENIMIENTO O REPOSICION DE EQUIPOS EN MAL ESTADO Y LE SERA ENTREGADA AL MOMENTO DE SU REGISTRO (PUNTO 3.1 DE LAS BASES). PODRÁ VERIFICAR SI NO CUENTA CON ADEUDOS COMUNICANDOSE A LA OFICINA DE COORDINACION Y CONTRATOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO AL TEL. 01 618 8 17 45 59 ó 01 618 1 37 70 20

L. CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DONDE EL PROVEEDOR SE COMPROMETE A ENTREGAR LOS BIENES EN CASO DE RESULTAR CON ASIGNACION Y QUE LOS BIENES SON DE BUENA CALIDAD DE ACUERDO A SU OFRECIMIENTO DENTRO DE SU PROPUESTA TÉCNICA EN PAPEL MEMEBRETADO DE LA EMPRESA EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTATICA, DIEBIENDO MENCIONAR EL NUMERO DE LA PRESENTE LICITACION.

M. FOLLETOS, CATÁLOGOS, FOTOGRAFÍAS, INSTRUCTIVOS Y/O MANUALES DE USO DE LOS BIENES QUE PROPONE DE FORMA ORIGINAL O EN IMPRESIÓN EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA OBTENIDA DE FORMA ELECTRONICA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 8 QUINTO PARRAFO PARA CADA UNA DE UNA DE LAS PARTIDAS QUE COINCIDAN EXACTAMENTE CON LO OFERTADO SU OMISION O EL HECHO DE QUE TAL DOCUMENTO NO COINCIDA CON LO OFERTADO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACION DE LA PARTIDA CORRESPONDIENTE.

N. CARTA COMPROMISO DE QUE DE SER ASIGNADO RESPONDERA POR LOS VICIOS OCULTOS QUE PUEDAN PRESENTAR LOS BIENES ASIGNADOS EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTATICA MENCIONANDO EL NUMERO DE LA PRESENTE LICITACION.

O. CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN QUE EL LICITANTE SE OBLIGA, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, A LIBERAR A LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO, DE TODA RESPONSABILIDAD CIVIL, MERCANTIL, PENAL O ADMINISTRATIVA, QUE EN SU CASO SE OCASIONE DERIVADO DE LA INFRACCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTATICA EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA MENCIONADO EL NUMERO DE LA PRESENTE LICITACION.

P. PARA LICITANTES QUE OFERTEN BIENES DE IMPORTACION: ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD QUE LA MARCA DE CADA UNO DE LOS BIENES DE IMPORTACION QUE OFERTAN SON ORIGINARIOS DE ALGUNOS DE LOS PAISES CON LOS QUE MEXICO HA SUSCRITO UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE ACUERDO AL FORMATO SEÑALADO COMO ANEXO 9.

Q. PARA LICITANTES QUE OFERTEN BIENES DE ORIGEN NACIONAL: FORMATO SEÑALADO COMO ANEXO 10 EN EL QUE MANIFIESTEN QUE DE CADA UNO DE LOS BIENES CUMPLEN CON LO ESTABLECIDO DISPUESTO EN LA REGLA SEPTIMA DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACION Y ACREDITACION DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTATICA MENCIONANDO EL NUMERO DE LA PRESENTE LICITACION.

R. ORIGINAL Y COPIA SIMPLE DE COMPROBANTE DE PAGO DE BASES LA CUAL DEBERA CONTENER EL NOMBRE DE SU EMPRESA (PROPORCIÓNELO A SU BANCO CUANDO LE SOLICITEN LA REFERENCIA) , EN EL CASO DE QUE POR MOTIVOS CONCERNIENTES A LA INSTITUCION BANCARIA, NO SE MENCIONE EL NOMBRE DE LA EMPRESA, ESTE SE PODRA AGREGAR POR PARTE DEL LICITANTE

SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE PARA PODER PARTICIPAR LA PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ANTES SEÑALADOS EN EL LUGAR Y HORARIO INDICADO. SERA CAUSA DE DESECHAMIENTO AQUELLAS PROPUESTAS QUE NO CUMPLAN LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES DE LICITACIÓN EN CUALQUIER

16

Página 16 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

ETAPA DEL PROCESO PREVIA EVALUACION. TODOS ESTOS REQUISITOS DEBERAN PRESENTARSE JUNTO CON EL ANEXO 2 EN EL SOBRE QUE CONTENGA LAS PROPUESTAS TECNICO-ECONOMICAS..18.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS CONTRATOS.

EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES QUE ASUMA EL PROVEEDOR POR VIRTUD DEL CONTRATO/ORDEN DE COMPRA DERIVADO DE ESTA LICITACIÓN, FACULTA A LA CONVOCANTE A DAR INICIO AL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO/ORDEN DE COMPRA SIN NINGUNA RESPONSABILIDAD A SU CARGO. DICHA ACCIÓN OPERARÁ DE PLENO DERECHO Y SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL, BASTANDO PARA ELLO QUE LA CONVOCANTE COMUNIQUE AL PROVEEDOR POR ESCRITO Y EN FORMA FEHACIENTE TAL DETERMINACIÓN DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 49 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO.

EN CASO DE RECISIÓN POR LOS SUPUESTOS ARRIBA MENCIONADOS, LA APLICACIÓN DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO SERA PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.

19.- TERMINACIÓN ANTICIPADA DE LOS CONTRATOS/PEDIDOS.

LA CONVOCANTE PODRÁ DAR POR TERMINADOS LOS CONTRATOS/ORDENES DE COMPRA, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO/PEDIDO, CONFORME A LOS DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 49 BIS ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO. 20.- INCUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA

CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 62 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, CUANDO A JUICIO DE LA CONVOCANTE EXISTAN CIRCUNSTANCIAS QUE LE PUEDAN PROVOCAR PÉRDIDAS O COSTOS ADICIONALES A LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO PROCEDERA A SOLICITAR A LA CONTRALORÍA DEL ESTADO, LA SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN DEL REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES EN EL CASO DE QUE EL PROVEDOR ADJUDICADO NO CUMPLA CON LAS CONDICIONES DEL CONTRATO O PEDIDO (FECHA LIMITE DE ENTREGA, CANTIDAD, CALIDAD, ETC. DE LOS BIENES ADJUDICADOS) POR CAUSAS IMPUTABLES AL PROVEEDOR, SIN PERJUICIO DE HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO Y LA SANCIÓN CORRESPONDIENTE.

21.- MODIFICACIONES QUE PODRÁN EFECTUARSE 21. 1.- MODIFICACIONES A LAS CANTIDADESCON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 46 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO LA CONVOCANTE, POR RAZONES FUNDADAS PODRÁ MODIFICAR LOS CONTRATOS QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN, EN CUANTO AUN ESTE VIGENTE TAL CONTRATO EN LO RELATIVO A LA CANTIDAD FINCADA SIN TENER QUE RECURRIR EN SU CASO A LA CELEBRACIÓN DE UNA NUEVA LICITACIÓN, SIEMPRE Y CUANDO NO SE MODIFIQUE EN EL TOTAL MAS DEL 15% DE LAS CANTIDADES ORIGINALES POR RENGLÓN Y SE RESPETE EL PRECIO PACTADO, IGUAL PORCENTAJE SE APLICARÁ A LAS MODIFICACIONES O PRORRÓGAS QUE SE HAGAN RESPECTO DE LA VIGENCIA DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS O SERVICIOS.PARA EL CASO DE QUE LA CIRCUNSTANCIA ANTES MENCIONADA OCURRA, LAS FECHAS DE ENTREGA CORRESPONDIENTES Y LAS CANTIDADES ADICIONALES SOLICITADAS, SERÁN PROPORCIONADAS AL PROVEEDOR SEGÚN LAS NECESIDADES.

21. 2.- MODIFICACIONES AL CONTRATOCON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, CUALQUIER MODIFICACIÓN A LOS CONTRATOS DEBERÁ FORMALIZARSE POR ESCRITO, NO HABRÁ MODIFICACIONES QUE SE REFIERAN A AUMENTOS, PAGOS PROGRESIVOS, ESPECIFICACIONES Y EN GENERAL CUALQUIER CAMBIO QUE IMPLIQUE OTORGAR CONDICIONES MAS VENTAJOSAS A UN PROVEEDOR COMPARADAS CON LAS ESTABLECIDAS ORIGINALMENTE.

22. - CAUSAS PARA DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN.CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 36 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, SE PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN:

a) CUANDO NINGÚN PROVEEDOR COMPRE LAS BASESb) CUANDO LAS PROPUESTAS PRESENTADAS NO REÚNAN LOS REQUISITOS DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN,

O QUE SUS PRECIOS NO FUEREN ACEPTABLES O SE REBASE EL MONTO DEL PRESUPUESTO ASIGNADO

17

Página 17 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

23.- INCONFORMIDADESLAS EMPRESAS LICITANTES PODRÁN PRESENTAR SUS INCONFORMIDADES POR ESCRITO A LA SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO, DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL ACTO DE FALLO O EN SU CASO AL DÍA SIGUIENTE DE AQUEL EN QUE SE HAYA EMITIDO EL ACTO RELATIVO A CUALQUIER ETAPA O FASE DEL MISMO, INCLUYENDO ACTOS POSTERIORES AL FALLO QUE IMPLIQUE LA IMPOSICION DE CONDICIONES DIFERENTES A LAS ESTABLECIDAS EN ESTAS BASES , RECURSO QUE PREVÉ EL ART. 69 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO, LO ANTERIOR ,SIN PERJUICIO DE QUE LAS PERSONAS INTERESADAS PREVIAMENTE MANIFIESTEN AL ÓRGANO DE CONTROL DE LA CONVOCANTE ,LAS IRREGULARIDADES QUE A SU JUICIO SE HAYAN COMETIDO EN EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO A FIN DE QUE LAS MISMAS SE CORRIJAN, PARA TAL EFECTO LA EMPRESA DEBERA SEÑALAR DOMICILIO EN LA CIUDAD DE DURANGO, DGO. PARA OIR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES.

24.- SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES.CUALQUIER SITUACIÓN QUE NO HAYA SIDO PREVISTA EN LAS PRESENTES BASES, SERÁ RESUELTA POR LA CONVOCANTE ESCUCHANDO LA OPINIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES CON BASE EN LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES.

LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO REITERAN SU COMPROMISO DE ELEVAR LA ECONOMÍA, EFICACIA, IMPARCIALIDAD Y HONRADEZ PARA CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LOS BIENES CONTRATADOS EN ESTA LICITACIÓN.

DURANGO, DGO., A 01 DE AGOSTO DE 2013

A T E N T A M E N T E

DR. EDUARDO DÍAZ JUÁREZSECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL

DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

18

Página 18 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

ANEXO 1REPORTE DE PARTIDAS

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE DURANGODepartamento de Recursos Materiales

Licitación No. EA-910006991-I10-2013

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

1 EQUIPO MÉDICO 53101 531.081.0014 ASPIRADOR PORTÁTIL PARA SUCCIÓN CONTINUA.

3 EQUIPO ASPIRADOR PORTATIL PARA SUCCION CONTINUA E INTERMITENTEDEFINICIÓN:Equipo rodable para aspiración continua de líquidos y otros fluidos. ESPECIFICACIONES:1.- Aspiración intermitente y continua.2.- Aspiración a demanda accionado por pedal.3.- Capacidad de succión de 500 mmHg. 4.- Manovacuómetro con escala en mmHg. 5.- Flujo (desplazamiento) de 30 litros por minuto o mayor.6.- Panel de control para: encendido y apagado (con iluminación)7.- Visualizador y controles digitales8.- Graduación del nivel de succión, ajuste del tiempo de la succión intermitente. 9.- Motor de diafragma sin aceite, silencioso (45 dB o menor) y de 1/20 de caballo de potencia. 10.- Con sistema de aislamiento a prueba de agua. 11.- Gabinete rodable con altura de 90 cm.12.- Pedestal con ruedas, con freno. 13.- Sistema de seguridad que evita rebosamiento de líquidos. 14.- Debe incluir dos frascos de vidrio esterilizables en autoclaveREFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACIÓN: Corriente eléctrica: 120 V / 60 Hz +/- 10%.MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS-CERTIFICADOS:ISO 9001-2000, ISO 13485 ó NMX-CC-9001-IMNC-2000, Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE y/o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

2 EQUIPO MÉDICO 53101 531.385.1080 AUTO CLAVE DENTAL DE DOS CHAROLAS

9 EQUIPO ESTERILIZADOR DE VAPOR AUTOGENERADO PARA DENTAL Y MAXILOFACIAL. (AUTOCLAVE)DEFINICIÓN: Equipo semi-portátil para esterilizar instrumental y material, por medio de vapor autogenerado.ESPECIFICACIONES:1. Controlado por microprocesador. 2. Tipo sobremesa. 3. Con depósito de agua.

19

Página 19 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

4. Salida manual del agua a drenaje5. Cámara, puerta y dos charolas perforadas de acero inoxidable 316.6. Capacidad de la cámara de entre 8 y 10 litros7. Despliegue digital de: 7.1.1. Presión7.1.2. Temperatura 7.1.3. Tiempo de esterilización.7.1.4. Temperaturas de control 8. Selector del modo de operación para líquidos, instrumentos y paquetes.9. Control para el tiempo de esterilización.10. Control automático de todo el proceso de esterilización.11. Indicadores del proceso de esterilización y de fin de ciclo. 12. Sistema de seguridad: que impida la apertura de la puerta durante el ciclo13. Válvula de seguridad por exceso de presión, que indique:13.1.1. Falla durante el ciclo 13.1.2. Baja en el nivel de agua. 14. Con prevacío y postvacío a través de bomba de vacío.15. Programas para el ciclo de esterilización, que incluya el secado. REFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACIÓN: Corriente eléctrica: 120 V / 60 Hz +/- 10%.MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS-CERTIFICADOS:ISO 9001-2000, ISO 13485 ó NMX-CC-9001-IMNC-2000, Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE y/o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

3 EQUIPO MÉDICO 51101 s/c BÁSCULA MECÁNICA CON ESTADÍMETRO

26 PIEZA BÁSCULA MECÁNICA CON ESTADÍMETRODEFINICIÓN: Equipo fijo para determinar el peso y la talla corporales. Báscula mecánica para el pesaje de pacientes ambulatorios. La báscula está diseñada para colocarse en el piso.ESPECIFICACIONES:1.- Báscula1.1.- Mecánica metálica. 1.2.- Despliegue del peso corporal en kilogramos y gramos. 1.3.- Rango de medición del peso: 0 a 180 kilogramos o mayor. 1.4.- División de 100 gramos o menor. 1.5.- Sensibilidad de 100 gramos o mayor (50 gramos). 1.6.- Ajuste manual a cero. 2.- Estadímetro: 2.1.- Rango de medición de altura: 75 a 190 cm. o mayor.2.2.- Metálico con escala graduada en centímetrosNORMAS-CERTIFICADOS: Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS y que cumpla con la NOM-010-SCFI-1994, Instrumentos de medición –instrumentos para pesar de

20

Página 20 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

funcionamiento no automático, Requisitos técnicos y metrológicos.4 EQUIPO MÉDICO 51101 s/c BASCULA MECANICA NEONATAL 25 PIEZA BÁSCULA MECÁNICA NEONATAL

DEFINICIÓN: Dispositivo que se utiliza para obtener el peso de un niño o vigilar los cambios de peso durante los procedimientos de cuidados críticos. ESPECIFICACIONES: 1.- Báscula mecánica metálica. 2.- Despliegue del peso en kilogramos y gramos. 3.- Rango de medición: 0 a 16 kilogramos como mínimo. 4.- Ajuste manual a cero. 5.- División no mayor de 5 gramos. 6.- Sensibilidad de 5 gramos. 7.- Charola para colocación del bebé8.- TaraNORMAS-CERTIFICADOS: Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS y que cumpla con la NOM-010-SCFI-1994, Instrumentos de medición - instrumentos para pesar de funcionamiento no automático, Requisitos técnicos y metrológicos

5 EQUIPO MÉDICO 53101 531.140.0344 BOMBA DE INFUSIÓN VOLUMÉTRICA 23 EQUIPO BOMBA DE INFUSIÓN VOLUMÉTRICA.DEFINICIÓN: Equipo médico para tratamientos que requieran administrar medicamentos y soluciones intravenosas, o componentes sanguíneos o sangre o nutrición parenteral total en forma constante, en tiempo determinado.ESPECIFICACIONES:1.-Bomba de uno hasta tres canales en sistema modular o integrado.2.- Operación volumétrica.3.- Modo de funcionamiento continúo.4.- Rango de flujo 0.1 a 999 ml/h.5.- Resolución de 0.1 ml/h.6.- Rango o límite de volumen por infundir de 1 a 9999 ml7.- Flujo MVA ó KVO de 5 ml/hr máximo.8.- Exactitud mínima del 5%.9.- Con sistema de seguridad de aire en la línea.10.- Con capacidad de aceptar diferentes tipos de fluido (soluciones, medicamentos, sangre, alimentación, etc.).11.- Con software en español.12.- Con panel de control de fácil manejo.13.- Librería, listado o etiquetas de medicamentos.14.- Con manejo de infusión secundaria automática (cambio automático en el límite de velocidad de dosificación).15.- Con protección contra libre flujo.16.- Con sistema de auto-diagnóstico.17.- Con un peso máximo de 6 Kg por canal.

21

Página 21 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

18.- Con sistema de alarmas e indicadores para:18.1.- Detección de aire en la línea.18.2.- Detección de línea ocluida.18.3.- Infusión completa.18.4.- Puerta abierta.18.5.- Mal función del circuito.18.6.- Equipo desconectado.18.7.- Batería baja.19.- Con alarma audible que permita:19.1.- Control de volumen.19.2.- Silencio momentáneo.19.3.- Diferenciar alarmas de alertas.20.- Batería con duración de 2 horas mínimo a un caudal de 125 ml/h.CONSUMIBLES:C1.- Set para bomba de infusión:C1.1.- 10 consumibles universalesREFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACIÓN: Corriente eléctrica 120V/60 HzOPERACIÓN: Por personal previamente capacitado por proveedor y de acuerdo al manual de operación.NORMAS -CERTIFICADOS:ISO 9001-2000 o NMX-CC-9001-IMNC-2000.Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional el Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura, expedido por la COFEPRIS.

6 EQUIPO MÉDICO 51101 s/c CAMA CLÍNICA MECÁNICA DE MÚLTIPLES POSICIONES

9 PIEZA CAMA CLÍNICA MECÁNICA DE MÚLTIPLES POSICIONESDESCRIPCIÓN: Cama mecánica de propósito general diseñada para ser utilizada en hospitalización, con mecanismo manual para ajustar la altura y la superficie de la cama. ESPECIFICACIONES:1.- Cama con sistema mecánico para su operación.2.- Que opere en forma manual para subir y bajar todas las posiciones definidas en punto 4.3.- Con capacidad de carga de 200 kg o mayor.4.- Que permita dar las siguientes posiciones en forma manual:4.1.- Trendelemburg de 12 grados ó mayor.4.2.- Trendelemburg inverso de 12 grados ó mayor.4.3.- Sección de espalda ó Fowler de 0 a 68 grados.4.4.- Sección de rodilla 0 a 28 grados.4.5.- Altura ajustable que cubra el rango de 46 cm. a 80 cm. (medido de la plataforma de la cama al piso, sin colchón).4.6.- Posición de reanimación pulmonar (RCP).4.7.- Posición vascular o elevación de pies de forma manual.5.- Con ruedas antiestáticas de125 mm y freno/direccionamiento central.6.- Barandales laterales con recubrimiento resistente a golpes y a desinfectantes,

22

Página 22 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

6.1.- 2 en sección de cabeza y 2 en sección de pies.6.2.- Abatibles para una transferencia segura de paciente.7.- Cabecera y piecera desmontables de material de alta resistencia a solventes y golpes.8.- Dimensión máxima de la cama incluyendo barandales (+ 5%): 210 cm de largo x 95 cm de ancho.9.- Ganchos para bolsas de drenaje en ambos lados de la cama.10.- Capacidad de colocar el poste porta soluciones en las 4 esquinas.11.- Con palancas o manivelas abatibles para el posicionamiento manual de la cama.12.- Superficie de la cama rígida (sin resortes).13.- Colchón de poliuretano de 15 cm (+/- 5%) de espesor:13.1.- De alta densidad con diseño para reducción de presión.13.2.- Antiestático.13.3.- Con recubrimiento de material lavable.13.4.- Repelente a líquidos.13.5.- Retardante al fuego.13.6.- Con funda removible para lavado.14.- Con protectores o parachoques.ACCESORIOS: A1.- Un Poste para soluciones intravenosas (portavenoclísis).MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado.OPERACIÓN: Por personal previamente capacitado por proveedor y de acuerdo al manual de operación.NORMAS -CERTIFICADOS:ISO 9001-2000 o NMX-CC-9001-IMNC-2000.Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional el Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura, expedido por la COFEPRIS.

7 EQUIPO MÉDICO 53101 531.156.0147 Camilla de procedimientos generales 1 PIEZA CAMILLA DE PROCEDIMIENTOS GENERALES.DESCRIPCIÓN:Camilla hidráulica y/o neumática, rodable y de altura variable para facilitar la transportación del paciente con seguridad dentro del hospital, así como la realización de estudios y la atención médica. Con diferentes posiciones.ESPECIFICACIONES:1.- Barandales laterales abatibles.1.1.- Abatibles hasta la superficie de la camilla (por debajo del colchón) para garantizar una transferencia del paciente segura.1.2.- Que cubran como mínimo el 60% del largo total de la camilla. 1.3.- Con una altura de 30 cm como mínimo.2.- Soporte para tanque de oxígeno.3.- Cinturones de sujeción para el paciente.3.1.- De material resistente.4.- Parachoques perimetral de la camilla o en cada esquina.5.- Capacidad de colocar el poste porta soluciones intravenosas en las 4 esquinas, incluir un poste

23

Página 23 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

IV.6.- Canastilla para efectos personales.7.- Ruedas:7.1.- Diámetro mínimo de 15 cm.7.2.- Conductivas (antiestáticas).7.3.- Con freno/direccionamiento centralizado.8.- Camilla:8.1.- Ancho mínimo 75 cm.8.2.- Largo mínimo 200 cm.8.3.- Peso del paciente mayor ó igual 220 Kg.9.- Posiciones hidráulicas y/o neumáticas9.1.- Trendelenburg 16° ó mayor.9.2.- Trendelenburg invertido 16° ó mayor.9.3.- Fowler 80° ó mayor.9.4.- Altura variable que cubra el rango de 55 a 86 cm.10.- Colchón con grosor mínimo de 6 cm:10.1.- Antiestático.10.2.- Impermeable de material higiénico.10.3.- Con tamaño de acuerdo a las dimensiones de la camilla.10.4.- De la misma marca que la camilla.11.- Ganchos para bolsas de drenado.ACCESORIOS:A1.- Poste de infusiones graduable en altura.A2.- Quinta rueda y timón y/o manija para mejor maniobrabilidad.INSTALACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo a su manual de operación.OPERACIÓN: Personal especializado y de acuerdo a su manual de operación.MANTENIMIENTO: Preventivo y Correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS:ISO 9001-2000 o NMX-CC-9001-IMNC-2000.Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional el Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura, expedido por la COFEPRIS.

8 EQUIPO MÉDICO 53101 531.175.0011 CAPNOGRAFO CON OXIMETRO 3 EQUIPO CAPNOGRAFO CON OXIMETRO.DESCRIPCIÓN: Equipo de mano para medición y registro continuo de bióxido de carbono (CO2) espirado, por espectroscopia infrarroja. Frecuencia respiratoria (fr), Saturación de Oxígeno (SpO2), Frecuencia cardiaca (Fc) o Frecuencia de Pulso (Fp). Sistema de alarmas, calibración automática o manual. Para pacientes intubados y no intubados.ESPECIFICACIONES:1. Equipo portátil no mayor de 1 Kg. de peso con baterías recargables internas, con cargador interno o externo, para medición y registro continuo de CO2 espirado, Frecuencia respiratoria, así como la gráfica de la señal de capnografía y pletismográfica, Frecuencia cardiaca o Frecuencia de pulso, con tecnología que permite mediciones en pacientes con baja perfusión o en movimiento, alarmas, y con compensación de la presión atmosférica. Para pacientes intubados.

24

Página 24 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

2. Con pantalla TFT, LCD, LED o equivalente.3. Teclado digital de membrana con simbología internacional o en español.4. Despliegue digital de:4.1. Concentración de CO2 intervalo de 0 a 88 mmHg o mayor.4.2. Fr en respiraciones por minuto.4.3. SPO2 rango de 0 a 99 o mayor.4.4. Frecuencia de pulsos por minuto Fp o Fc.4.5. Barra de calidad de señal.4.6. Alarmas y/o mensajes de error.4.7. Tendencias de CO2 y de SPO2.4.8. Gráfica de capnografía y pletismografía.5. Muestreo de la señal CO2 50ml/min como mínimo.6. Precisión de la señal SPO2 de 70 a 100 +/- 2%, de 40 a 69 +/- 3%.7. Alarmas:7.1. Audiovisuales alta/baja: 7.1.1. CO2.7.1.2. SPO2.7.1.3. Fr.7.1.4. Fp o FC. 7.1.5. Batería baja.7.1.6. Desconectado o en mal estado para cada sensor.7.2. Silenciadas temporalmente.7.3. Autoprogramadas o seleccionables por el usuario.7.4. Por situaciones de oclusión CO2.7.5. Apnea.8. Sensor CO2: 8.1. Tiempo de respuesta menor a 300 ms.8.2. Muestreo principal.8.3. Precisión de la señal +/- 2% de 0 a 40 mmHg.9. Sensor SPO2:9.1. De dedo reusable.9.2. Multisitio reusable.10. Tipo de pacientes: 10.1. Adulto.10.2. Pediátrico.10.3. Neonatal.11. Batería recargable, mínimo 5 horas de operación.12. Con almacenamiento de datos o memoria.13. Salidas analógicas o digitales o RS232.14. Manual de usuario y de servicio en español.15. Con capacidad de enviar datos a una computadora.15.1. Software para manejo de datos.

25

Página 25 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ACCESORIOS:A1. Sensor reusable de dedo adulto/pediátrico/neonatal.A2. Sensor reusable multisitio.A3. Maletín o soporte para su transportación.A4. Cable de interface para envío de datos a la computadora.A5. Baterías recargables y su cargador.CONSUMIBLES:C1. Adaptador endotraqueal o de vía aérea, tamaño adulto, pediátrico y neonatal reusable (1 pieza de cada tamaño) o desechable (5 piezas de cada tamaño).INSTALACIÓN: Batería recargable con cargador interno o externo. Corriente eléctrica 120 V/60 Hz.REFACCIONES: Según marca y modelo.OPERACIÓN: Por personal previamente capacitado por proveedor y de acuerdo al manual de operación.NORMAS -CERTIFICADOS:ISO 9001-2000 o NMX-CC-9001-IMNC-2000.Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional el Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura, expedido por la COFEPRIS.

9 EQUIPO MÉDICO 53101 531.191.0417 CARRO ROJO CON DESFIBRILADOR 2 EQUIPO CARRO ROJO CON EQUIPO COMPLETO PARA REANIMACIÓN CON DESFIBRILADOR-MONITOR DEFINICIÓN: Un carro rodable especialmente diseñado para la resucitación en casos de emergencia, Ej. Posterior a un paro cardiaco. Normalmente contiene un desfibrilador, monitor de ECG, resucitador pulmonar, tabla para compresiones cardiacas, instrumental quirúrgico, medicamentos.ESPECIFICACIONES:1.- Carro rojo de plástico con desfibrilador monitor de onda bifásica con marcapasos2.- Carro de Emergencia2.1.- De material plástico o polímero de alto impacto. 2.2.- Dimensiones: longitud entre 78 cm. y 97 cm. ancho entre 55 cm. y 65 cm. altura entre 90 cm. y 100 cm.2.3.- Con manubrio para su conducción2.4.- Cuatro ruedas antiestáticas, giratorias, de calidad hospitalaria, de 12.5 cm. de diámetro como mínimo.2.5.- Con sistema de frenado en al menos dos ruedas.2.6.-Superficie para colocar el desfibrilador- monitor.2.6.1.- Con capacidad de giro.2.6.2.- Con mecanismo para fijar la posición.2.6.3- Con dispositivo para sujeción del desfibrilador.2.7.- Superficie para la preparación de soluciones.2.8.- Con cuatro cajones como mínimo.2.8.1.-Un cajón con divisores de material resistente y desmontables para la clasificación y separación, cuatro divisiones como mínimo.2.9.- Sistema de seguridad.

26

Página 26 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

2.9.1.-Cerradura general para todos los compartimentos, con sistema de sellos de garantía.2.10.- Con poste portavenoclisis ajustable e integrado. 2.11.-Tabla para masaje cardíaco, con longitud de 50 x 60 cm como mínimo de material ligero, resistente al impacto, inastillable y lavable, montada al carro.2.12.- Esquinas del carro redondeadas o bordes lisos.2.13.- Con sistema de sujeción para tanque de oxígeno tipo E.3.- Reanimador pulmonar manual (reusable)3.1.- Desarmable y esterilizable en vapor.3.2.- Bolsa de silicona transparente o semitransparente.3.3.- Autoinflable.3.4.- Tamaño adulto: 3.4.1.- Volumen de la bolsa de 1500 ml como mínimo.3.5.- Tamaño pediátrico 3.5.1.- Volumen de la bolsa en el rango de 500 a 600 ml.3.6.- Tamaño neonatal 3.6.1.- Volumen de la bolsa de 320 ml como máximo.3.7.- Mascarillas de la misma marca:3.7.1.- Tamaño adulto, pediátrico y neonatal, esterilizables en vapor.3.7.2.- Rotación de 360° entre la mascarilla y la válvula hacia el paciente.3.8.- Válvula de no reinhalación de baja resistencia espiratoria.3.9.- Válvula de seguridad que limite la presión en vías respiratorias a 40 +/- 5 cm de H2O. 3.10.- Conexión para oxígeno suplementario.4.-Equipo de intubación orotraqueal.4.1.- Mango4.1.1.- Hecho de metal y que no cause corrosión.4.1.2.- Acabado acanalado o rugoso.4.1.3.- Compatibles con todos los modelos de hojas.4.2.- Batería recargable a la corriente de forma directa o con cargador. 4.2.1.- Cargador de la misma marca del equipo. 4.3.- Iluminación halógena, xenón o LED a través de fibra óptica de 2.5 volts como mínimo4.4.- Hojas de laringoscopio 4.4.1.- De acero inoxidable. 4.4.2.-Rectas (Miller) de la misma marca que el mango, juego de 6 piezas de los números 00, 0,1, 2, 3 y 4.4. 4.4.3.- Curvas, de la misma marca que el mango, juego de 4 piezas de los números 1, 2, 3 y 44.5.- Estuche para guarda de mangos y hojas5.- Tanque de oxígeno tipo "E" con manómetro y válvula reguladora6.- Desfibrilador6.1.- Para desfibrilación manual y modo semiautomático (modo DEA), cardioversión y monitoreo continuo integrado. 6.2.- Con selector de nivel de energía para descarga bifásica. 6.3.- Capacidad de autodescarga cuando no se utilice en un plazo máximo de 60 segundos. 6.4.- Con sistema para probar energía de descarga. 6.5.- Tiempo de carga de 7 segundos o menor para máxima energía. 6.6.- Con selector de modo: cardioversión, desfibrilación, marcapasos y modo semiautomático

27

Página 27 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

(modo DEA).6.7.- Con capacidad de desfibrilación interna (cirugía de corazón abierto) y externa.6.8.- Cable para uso de electrodos de desfibrilación y/o marcapasos7.-Marcapasos transcutáneo:7.1.- Interconstruido usando electrodos autoadheribles.7.2.- Amplitud del pulso seleccionable en un rango de 8 mA o menor a 140 mA o mayor. 7.3.- Duración de pulso de 40 milisegundos o menor. 7.4.- Frecuencia de marcapasos ajustable en el rango de 40 pulsos por minuto o menor a 170 pulsos por minuto o mayor. 7.5.- Activación por modos: fijo (o asincrónico) y a demanda (o sincrónico). 7.6.- Despliegue de parámetros en pantalla8.- Monitor:8.1.- Pantalla LCD, electroluminiscente o tecnología superior de 14 cm (5.6 pulgadas) como mínimo.8.2.- Con despliegue numérico y de onda de los siguientes parámetros: frecuencia cardiaca, despliegue de un trazo de ECG como mínimo a seleccionar entre 3 ó 7 derivaciones: (DI, DII, DIII, aVR, aVL, aVF y V). 8.3.- Despliegues en pantalla y panel de control en idioma español9.- Palas:9.1.- Para excitación externa, convertibles adulto/pediátricas que detecten actividad electrocardiográfica.9.2.- Con descarga desde las palas y desde el panel de control. 9.3.- Botón de carga desde las palas y desde el panel de control.9.4.- Con posibilidad de uso de electrodos o almohadillas para desfibrilación10.- Alarmas audibles y visibles10.1.- Seleccionables por el usuario, para alteraciones en la frecuencia cardiaca.10.2.- De desconexión del paciente.10.3.- Del nivel de carga de la batería.11.- Sistema de Registro:11.1.- Impresión integrada.11.2.- Con capacidad de imprimir trazo de ECG e información relativa al evento registrado.11.3.- Modo de operación manual y/o automático seleccionable por el usuario.11.4.- Un canal como mínimo.12.- SPO2:12.1.- Porcentaje numérico de SpO2 desplegado en pantalla y curva de pletismografía y/o barra de pulso y frecuencia de pulso.12.2.- Cable troncal y sensor reusable de dedo adulto y/o pediátrico o multisitio.12.3.- Alarmas visibles y audibles, seleccionables por el usuario, para alteraciones en el porcentaje de SpO2.13.- Batería:13.1.- Recargable e integrada. 13.2.- Carga de la batería mientras el equipo se encuentra conectado a la corriente alterna.13.3.-Que permita dar al menos 35 desfibrilaciones a carga máxima ó 1.5 horas de monitoreo

28

Página 28 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

continuo como mínimo.13.4.- Tiempo de carga máximo de 4 horas para alcanzar por lo menos el 90% de la capacidad de la batería. 14.- Cable de paciente de 5 puntas como mínimo.CONSUMIBLES:C1.- 100 Electrodos para monitoreo de ECG. C2.- 5 Electrodos autoadheribles para desfibrilación, cardioversión y marcapasos (pediátricos y adulto). C3.- 2 Tubos de pasta conductora.C4.- 2 rollos de papel para impresión. C5.- Bolsa con 100 sellos de garantía.C6.- Foco para laringoscopio de repuesto.ACCESORIOS:A1.- Palas internas con opción a distintos tamaños.A2.- Brazalete reusable para medición de la presión no invasiva pediátrico, una manguera con conector para el brazalete.REFACCIONES: Según marca y modelo. INSTALACION: Corriente eléctrica 120V/60 Hz. OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación. MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado. NORMAS – CERTIFICADOS: Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS. ISO 13485. Para producto de origen extranjero: que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. ISO 13485.

10 EQUIPO MÉDICO 53101 531.191.0391 CARRO ROJO CON EQUIPO COMPLETO PARA REANIMACIÓN CON

DESFIBRILADOR - MONITOR- MARCAPASOS.

3 EQUIPO CARRO ROJO CON EQUIPO COMPLETO PARA REANIMACIÓN CON DESFIBRILADOR - MONITOR- MARCAPASOS.DEFINICIÓN: Un carro rodable especialmente diseñado para la resucitación en casos de emergencia, Ej. Posterior a un paro cardiaco. Normalmente contiene un desfibrilador, monitor de ECG, resucitador pulmonar, tabla para compresiones cardiacas, instrumental quirúrgico, medicamentos.ESPECIFICACIONES:1.- Carro rojo de plástico con desfibrilador monitor de onda bifásica con marcapasos2.- Carro de Emergencia2.1.- De material plástico o polímero de alto impacto. 2.2.- Dimensiones: longitud entre 78 cm. y 97 cm. ancho entre 55 cm. y 65 cm. altura entre 90 cm. y 100 cm.2.3.- Con manubrio para su conducción2.4.- Cuatro ruedas antiestáticas, giratorias, de calidad hospitalaria, de 12.5 cm. de diámetro como mínimo.2.5.- Con sistema de frenado en al menos dos ruedas.2.6.-Superficie para colocar el desfibrilador- monitor.2.6.1.- Con capacidad de giro.2.6.2.- Con mecanismo para fijar la posición.

29

Página 29 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

2.6.3- Con dispositivo para sujeción del desfibrilador.2.7.- Superficie para la preparación de soluciones.2.8.- Con cuatro cajones como mínimo.2.8.1.-Un cajón con divisores de material resistente y desmontables para la clasificación y separación, cuatro divisiones como mínimo.2.9.- Sistema de seguridad.2.9.1.-Cerradura general para todos los compartimentos, con sistema de sellos de garantía.2.10.- Con poste portavenoclisis ajustable e integrado. 2.11.-Tabla para masaje cardíaco, con longitud de 50 x 60 cm como mínimo de material ligero, resistente al impacto, inastillable y lavable, montada al carro.2.12.- Esquinas del carro redondeadas o bordes lisos.2.13.- Con sistema de sujeción para tanque de oxígeno tipo E.3.- Reanimador pulmonar manual (reusable)3.1.- Desarmable y esterilizable en vapor.3.2.- Bolsa de silicona transparente o semitransparente.3.3.- Autoinflable.3.4.- Tamaño adulto: 3.4.1.- Volumen de la bolsa de 1500 ml como mínimo.3.5.- Tamaño pediátrico 3.5.1.- Volumen de la bolsa en el rango de 500 a 600 ml.3.6.- Tamaño neonatal 3.6.1.- Volumen de la bolsa de 320 ml como máximo.3.7.- Mascarillas de la misma marca:3.7.1.- Tamaño adulto, pediátrico y neonatal, esterilizables en vapor.3.7.2.- Rotación de 360° entre la mascarilla y la válvula hacia el paciente.3.8.- Válvula de no reinhalación de baja resistencia espiratoria.3.9.- Válvula de seguridad que limite la presión en vías respiratorias a 40 +/- 5 cm de H2O. 3.10.- Conexión para oxígeno suplementario.4.-Equipo de intubación orotraqueal.4.1.- Mango4.1.1.- Hecho de metal y que no cause corrosión.4.1.2.- Acabado acanalado o rugoso.4.1.3.- Compatibles con todos los modelos de hojas.4.2.-Batería recargable a la corriente de forma directa o con cargador. 4.2.1.- Cargador de la misma marca del equipo. 4.3.- Iluminación halógena, xenón o LED a través de fibra óptica de 2.5 volts como mínimo4.4.- Hojas de laringoscopio 4.4.1.- De acero inoxidable. 4.4.2.-Rectas (Miller) de la misma marca que el mango, juego de 6 piezas de los números 00, 0,1, 2, 3 y 4. 4.4.3.- Curvas, de la misma marca que el mango, juego de 4 piezas de los números 1, 2, 3 y 44.5.- Estuche para guarda de mangos y hojas5.- Tanque de oxígeno tipo "E" con manómetro y válvula reguladora6.- Desfibrilador6.1.- Para desfibrilación manual y modo semiautomático (modo DEA), cardioversión y monitoreo continuo integrado.

30

Página 30 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

6.2.- Con selector de nivel de energía para descarga bifásica. 6.3.- Capacidad de autodescarga cuando no se utilice en un plazo máximo de 60 segundos. 6.4.- Con sistema para probar energía de descarga. 6.5.- Tiempo de carga de 7 segundos o menor para máxima energía. 6.6.- Con selector de modo: cardioversión, desfibrilación, marcapasos y modo semiautomático (modo DEA).6.7.- Con capacidad de desfibrilación interna (cirugía de corazón abierto) y externa.6.8.- Cable para uso de electrodos de desfibrilación y/o marcapasos7.-Marcapasos transcutáneo:7.1.- Interconstruido usando electrodos autoadheribles.7.2.- Amplitud del pulso seleccionable en un rango de 8 mA o menor a 140 mA o mayor. 7.3.- Duración de pulso de 40 milisegundos o menor. 7.4.- Frecuencia de marcapasos ajustable en el rango de 40 pulsos por minuto o menor a 170 pulsos por minuto o mayor. 7.5.- Activación por modos: fijo (o asincrónico) y a demanda (o sincrónico). 7.6.- Despliegue de parámetros en pantalla8.- Monitor:8.1.- De tres canales.8.2.- Pantalla LCD, electroluminiscente o tecnología superior de 17 cm (6.5 pulgadas) como mínimo.8.2.- Con despliegue numérico y de onda de los siguientes parámetros: frecuencia cardiaca, despliegue de un trazo de ECG como mínimo a seleccionar entre 3 ó 7 derivaciones: (DI, DII, DIII, aVR, aVL, aVF y V). 8.3.- Despliegues en pantalla y panel de control en idioma español.9.- ECG:9.1.- Doce derivaciones.9.2.- Un cable troncal y cable de paciente para ECG de diez puntas.9.3.- Alarmas audibles y visibles de la frecuencia cardíaca.10.- Capnografía:10.1.- Por medio de sidestream o mainstream o microstream.10.2.- Despliegue de la curva y valor numérico.10.3.- Despliegue del valor numérico de la frecuencia respiratoria.10.4.- Alarmas alta y baja de CO2.11.- Palas:11.1.- Para excitación externa, convertibles adulto/pediátricas que detecten actividad electrocardiográfica.11.2.- Con descarga desde las palas y desde el panel de control. 11.3.- Botón de carga desde las palas y desde el panel de control.11.4.- Con posibilidad de uso de electrodos o almohadillas para desfibrilación12.- Alarmas audibles y visibles12.1.- Seleccionables por el usuario, para alteraciones en la frecuencia cardiaca.12.2.- De desconexión del paciente.12.3.- Del nivel de carga de la batería.

31

Página 31 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

13.- Sistema de Registro:13.1.- Impresión integrada.13.2.- Con capacidad de imprimir trazo de ECG e información relativa al evento registrado.13.3.- Modo de operación manual y/o automático seleccionable por el usuario.13.4.- Un canal como mínimo.14.- SPO2:14.1.- Porcentaje numérico de SpO2 desplegado en pantalla y curva de pletismografía y/o barra de pulso y frecuencia de pulso.14.2.- Cable troncal y sensor reusable de dedo adulto y/o pediátrico o multisitio.14.3.- Alarmas visibles y audibles, seleccionables por el usuario, para alteraciones en el porcentaje de SpO2.15.- Batería:15.1.- Recargable e integrada. 15.2.- Carga de la batería mientras el equipo se encuentra conectado a la corriente alterna.15.3.-Que permita dar al menos 35 desfibrilaciones a carga máxima ó 1.5 horas de monitoreo continuo como mínimo.15.4.- Tiempo de carga máximo de 4 horas para alcanzar por lo menos el 90% de la capacidad de la batería. 16.- Cable de paciente de 5 puntas como mínimo.CONSUMIBLES:C1.- 100 Electrodos para monitoreo de ECG. C2.- 5 Electrodos autoadheribles para desfibrilación, cardioversión y marcapasos pediátricos. C3.- 2 Tubos de pasta conductora.C4.- 2 rollos de papel para impresión. C5.- Bolsa con 100 sellos de garantía.C6.- Foco para laringoscopio de repuesto.ACCESORIOS:A1.- Palas internas con opción a distintos tamaños.A2.- Brazalete reusable para medición de la presión no invasiva pediátrico, una manguera con conector para el brazalete.A3.- Para Mainstream: Sensor reusable y cable, adaptador de vías aéreas reusable ó 20 adaptadores de vías aéreas desechables.A4.- Para sidestream: 10 trampas de agua (en caso necesario), 20 líneas de muestra y 10 adaptadores endotraqueales.A5.- Para Microstream: 20 líneas de muestra (para pacientes no intubados) y 5 líneas con adaptadores endotraqueales (pacientes intubados).REFACCIONES: Según marca y modelo. INSTALACION: Corriente eléctrica 120V/60 Hz. OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación. MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado. NORMAS – CERTIFICADOS: Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS. ISO 13485. Para producto de origen extranjero: que cumpla

32

Página 32 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. ISO 13485.11 EQUIPO MÉDICO 53101 5332241750 CITOCENTRIFUGA 1 EQUIPO CITOCENTRÍFUGA

DEFINICIÓN:Equipo de laboratorio utilizado para separar los componentes de suspensiones por la aplicación de la fuerza centrífuga. Consiste de una unidad impulsora fijada a un eje vertical y un rotor Horizontal unido al extremo superior. Este equipo está diseñado para centrifugar las muestras de paciente, por ejemplo, los fluidos corporales, ya sea sola o después de la adición de reactivos y otros aditivos antes de medir los analitos. ESPECIFICACIONES:1.- Centrífuga para separación de células.2.- Controlada por microprocesador.3.- Rotor horizontal de 10 plazas como mínimo con:3.1.- Adaptadores (clips).3.2.- Cámaras contenedoras (capacidad seleccionable por el usuario).3.3.- Tapas de acuerdo a número de cámaras4.- Velocidad de la centrifuga 6,000 rpm como mínimo.5.- RCF de la centrífuga 4100 g como mínimo.6.- Velocidad del rotor 4,000 rpm como mínimo7.- RCF del rotor: 2,000 g como mínimo.8.- Panel de control digital con teclas específicas para:8.1.- Velocidad del rotor.8.1.1.- 3 velocidades como mínimo (baja, media y alta).8.2.- Tiempo.8.3.- Inicio o arranque de ciclo.8.4.- Paro.9.- Despliegue digital de:9.1.- Velocidad programada9.2.- Tiempo programado.9.3.- Tiempo restante.11.- Capacidad de programación del reloj de 1 a 99 minutos como mínimo.12.- Indicador audible y visible de terminación del ciclo de intervalo de 1 minuto.13.- Sistema de seguridad con indicador audible:13.1.- En caso de imbalance.13.2.- Que impida la apertura de la tapa durante la centrifugación.13.3.- Velocidad fuera de tolerancia. 13.4.- En caso de que la tapa no esté bien cerrada.14.- Con capacidad de programación de 20 rutinas de trabajo como mínimo.15.- Con ventana en la tapa que permita ver el rotor.CONSUMIBLES:C1. 100 filtros de papel de acuerdo a modelo de la cámara.C2. Cámaras de un embudo de 1 a 8 ml (3 de diferente medida) C3. Cámaras de ángulo de 0.75 a 1.5 ml (3 de diferente medida)

33

Página 33 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

REFACCIONES: Según marca y modelo. INSTALACION: 110V, 60 Hz. ±10%.OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS-CERTIFICADOS: Para producto de origen extranjero que cumpla con algunas de las siguientes: FDA, CE, JIS. Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por COFEPRIS.

12 EQUIPO MÉDICO 53101 533.631.0155 CRIOSTATO 1 EQUIPO CRIOSTATO. ESPECIFICACIONES: 1.- Cabezal porta-muestras con refrigeración activa (doble compresor)2.- Con sistema de extracción de desechos al vacío.3.- Con corte motorizado.4.- Desinfección de superficie UVC 30 ó 180 minutos, seleccionable por el usuario5.- Microtomo:5.1.- Gama de espesores de corte: 1 a 100 μm5.2.- Espesores seleccionables: 5.2.1.- de 1,0 μm a 5,0 μm en pasos de 0,5 μm5.2.2.- de 5,0 μm a 20,0 μm en pasos de 1,0 μm5.2.3.- de 20,0 μm a 60,0 μm en pasos de 5,0 μm5.2.4.- de 60,0 μm a100,0 μm en pasos de 10,0 μm5.3.- Espesores de desbaste:5.3.1.- Aplicaciones clínicas: 10 – 40 μm5.3.2.- Espesores seleccionables: 10 μm, 20 μm, 30 μm, 40 μm5.4.- Aplicaciones de investigación: 1 – 600 μm5.4.1.- Espesores seleccionables: 5.4.1.1.- de 1,0 μm a 10,0 μm en pasos de 1,0 μm5.4.1.2.- de 10,0 μm a 20,0 μm en pasos de 2,0 μm5.4.1.3.- de 20,0 μm a 50,0 μm en pasos de 5,0 μm5.4.1.4.- de 50,0 μm a 100,0 μm en pasos de 10,0 μm5.4.1.5.- de 100,0 μm a 600,0 μm en pasos de 50,0 μm6.- Tamaño máximo de las muestras: 50 x 80 mm7.- Avance total de la muestra: 25 mm8.- Desplazamiento vertical total de la muestra: 59 mm9.- Retracción de la muestra: 20 μm, desconectable10.- Orientación de la muestra: 8° (ejes x, y), 10.1.- Con platina portamuestras girable 360°11.- Avance motorizado de la muestra: 11.1.- Lento: 300 m/s, en pasos de 20 μm11.2.- Rápido: 900 μm/s12.- Cámara criostática12.1.- Gama de temperaturas: 0°C a – 35°C, a temperatura ambiente de 20 °C14.- Refrigeración de la muestra

34

Página 34 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

14.1.- Gama de temperaturas: – 10 a – 50 °C15.- Descongelación de la criocámara15.1.- Descongelación automática de la criocámara: 15.1.1.- programable (descongelación por gas caliente).15.1.2.- tiempo seleccionable, 15.1.3.- Ciclo de descongelación cada 24 horas o descongelación manual por gas caliente15.1.4.- Duración de la descongelación: 12 minutos15.1.5.- Desconexión automática de la descongelación: a temperatura de criocámara de – 5 °C15.2.- Bloque de congelación rápida15.3.- Temperatura mínima: hasta – 42 °C, a temperatura de criocámara de – 35°C16.- No. de estaciones de congelación: 15 + 216.1.- Descongelación: manual, descongelación por gas calienteREFACCIONES: Según marca y modelo. INSTALACION: Corriente eléctrica 120V/60 Hz. OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación. MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado. NORMAS – CERTIFICADOS: Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

13 EQUIPO MÉDICO 53101 531.252.0033 CUNA DE CALOR RADIANTE CON FOTOTERAPIA OPCIONAL

4 EQUIPO CUNA DE CALOR RADIANTE CON FOTOTERAPIA OPCIONALDEFINICIÓN:Equipo controlado por microprocesador que contiene un elemento de calefacción radiante y está diseñado para emitir y controlar de manera uniforme el calor a los pacientes recién nacidos y lactantes que requieren un ambiente térmico regulado en un medio abierto. Está equipado con ruedas de manera que se puede mover fácilmente a diferentes áreasESPECIFICACIONES: 1.- Cuna térmica controlada por microprocesador o microcontrolador.2.- Con modos de operación: manual y servocontrolado.3.- Con control manual de la potencia del calefactor de 0 a 100% en pasos del 10% o menor.4.- Con modo de precalentamiento que se inicie de forma automática al encender el sistema.5.- Despliegue de: 5.1.- Temperatura de la piel del paciente.5.2.- Temperatura de control seleccionada.5.3.- Potencia del calefactor6.- Cronómetro de Apgar con tono de advertencia para realizar la valoración al minuto 1, 5 y 10. 7.- Con control de temperatura automático, servocontrolado o control de la temperatura del paciente dentro del rango de 34 a 38 °C. Resolución de la temperatura 0.1°C.8.- Función de autoprueba o autodiagnóstico al encender el sistema. 9.- Alarmas auditivas y visuales, priorizadas o en rampa de:9.1.- Temperatura del paciente (alta y baja).9.2.- Falla en el sensor o sonda de la temperatura del paciente.9.3.- Falla del sistema.9.4.- Falla de alimentación eléctrica o potencia de alimentación eléctrica.

35

Página 35 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

9.5.- Verificación de paciente o vigilar paciente en modo manual.9.6.- Silenciador temporal de alarmas mediante una tecla o combinación de teclas.10.- Con ajuste por control de membrana, perilla o con medios para evitar cambios involuntarios en la programación.11.- Con elemento calefactor radiante. 12.- Cuna:12.1.- Con pruebas de diagnóstico al encendido y de autodiagnóstico durante su funcionamiento.12.2.- Limitada en los cuatro lados por paneles transparentes, abatibles con al menos 2 pasa cables en un panel.13.- Con posibilidad de dar posición de trendelenburg y contratrendelenburg o trendelenburg inverso, o inclinación de la cuna, con un ángulo de 12 grados de inclinación como mínimo de manera continua.14.- Rodable, con sistema de freno en dos ruedas como mínimo.15.- Con al menos un cajón.16.- Charola portachasis o portacartucho de rayos X interconstruida.17.- Lámpara o elemento calefactor abatible o que permita el acceso del equipo de rayos X.18.- Lámpara o luz de examinación, exploración u observación.19.- Colchón radiotransparente con cubierta lavable e impermeable.ACCESORIOSA1.- Dos sensores reusables de temperatura de piel.A2.- Soporte para líquidos y soluciones.A3.- Soporte para tanque de oxígeno tipo D o E.A4.- Resucitador manual neonatal reusable con mascarilla, bolsa reservorio y extensión para oxígenoCONSUMIBLES:C1.- 50 parches reflejantes para fijar el sensor de temperatura.C2.- Aspirador de secreciones regulable o fijoREFACCIONES: Según marca y modelo. INSTALACIÓN: 110V, 60 Hz (±10%).OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal especializadoNORMAS – CERTIFICADOS: Para producto de origen extranjero que cumpla con algunas de las siguientes: FDA, CE, JIS, IEC 601-2-21 ó ANSI/AAMI. Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por COFEPRIS.

14 EQUIPO MÉDICO 53101 531.168.0069 ELECTROCARDIOGRAFO INTERMEDIO 3 EQUIPO ELECTROCARDIÓGRAFO INTERMEDIODEFINICIÓN:Equipo digital portátil que adquiere, despliega, registra y almacena las 12 derivaciones electrocardiográficas y realiza su Interpretación con fines diagnósticosESPECIFICACIONES: 1.- Adquisición:1.1.- Con capacidad para adquirir en forma simultánea doce derivaciones.1.2.- Sistema de detección de mala conexión de cualquier electrodo.

36

Página 36 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

1.3.- Teclado alfanumérico completo para introducir los datos del paciente.1.4.- Frecuencia de muestreo de mínimo 1000 Hz.1.5.- Funcionamiento con corriente alterna y batería interna recargable con duración mínima de dos horas o que permita realizar al menos 40 registros impresos.1.6.- Filtros:1.6.1.- Filtro de línea de 60 Hz.1.6.2.- Filtro muscular de 35 Hz.1.6.3.- Filtro de línea base.1.7.- Frecuencia de corte superior en el rango de 120 a 300 Hz.1.8.- Frecuencia de corte mínimo en el rango de 0.01 a 0.3 Hz.1.9.- Protección contra descargas de desfibrilador.1.10.- Detección de marcapasos.2.- Despliegue:2.1.- Pantalla para visualización simultánea de al menos tres derivaciones.2.2.- Ajuste de sensibilidad y velocidad:2.2.1.- Al menos tres velocidades diferentes, incluyendo 25 y 50 mm/seg.2.2.2.- Sensibilidad de al menos 5, 10 y 20 mm /mV.3.- Almacenamiento:3.1.- Almacenamiento interno de 40 estudios como mínimo.3.2.- Con transmisión de los estudios para su almacenamiento en un sistema de información computarizado.4.- Impresión:4.1.- Impresión de 12 derivaciones en hojas de tamaño 21.6 x 27.9 cm 8.5 x 11 pulgadas ) +/- 10%.4.2.- Selección de entre al menos 5 formatos que incluya mediciones, datos del paciente e interpretación.4.3.- Despliegue e impresión de los mensajes en idioma español.5.- Interpretación:5.1.- Mediciones automáticas de la amplitud de las ondas (P, Q, R, S y T).5.2.- Mediciones automáticas de los intervalos del ECG (PR, QRS, QT, QTC y RR).5.3.- Software interpretativo para pacientes adultos y pediátricos.6.- Accesorios:6.1.- Cable para paciente de 10 puntas.6.2.- Dos juegos de electrodos reusables adulto y pediátrico.6.3.- Carro de transporte especialmente diseñado para el equipo, con brazo ajustable o soporte para cable de 12 derivaciones.CONSUMIBLES:C1.- Gel o pasta conductora.C2.- Papel térmico (5 unidades)REFACCIONES:Según marca y modelo.INSTALACIÓN:Que opere a 120V 60 Hz +/- 10%.

37

Página 37 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

OPERACIÓN:Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO:Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS:Que cumpla con las siguientes normas: producto extranjero: (FDA, CE o JIS) y para producto nacional: Certificado de buenas prácticas de manufactura (COFEPRIS).

15 EQUIPO MÉDICO 53101 531.329.0032 ELECTROCARDIÓGRAFO MULTICANAL (3 CANALES 12 DERIVACIONES).

1 EQUIPO ELECTROCARDIÓGRAFO MULTICANAL (3 CANALES 12 DERIVACIONES).ELECTROCARDIÓGRAFO BÁSICO.DESCRIPCIÓN: Dispositivo que se utiliza para detectar, registrar y grabar las señales eléctricas producidas por la actividad del corazón y reproducir estas señales, (voltaje vs. tiempo) como un electrocardiograma (ECG), normalmente en formato impreso pero también en pantalla o en soporte digital para uso posterior. El dispositivo también puede incluir una variedad de funciones, por ejemplo registro monocanal o multicanal, capacidades de almacenamiento de datos, capacidad interpretativa, pruebas durante la participación activa o pasiva del paciente.ESPECIFICACIONES:1.- Adquisición:1.1.- Con capacidad para adquirir en forma simultánea doce derivaciones.1.2.- Sistema de detección de mala conexión de cualquier electrodo.1.3.- Teclado para introducir los datos del paciente.1.4.- Frecuencia de muestreo de mínimo 1000 Hz. 1.5.- Funcionamiento con corriente alterna y batería interna recargable con duración mínima de dos horas o que permita realizar al menos 40 registros impresos.1.6.- Filtros1.6.1.- Filtro de línea de 60 Hz.1.6.2.- Filtro muscular a 35 Hz1.7.- Frecuencia de corte superior en el rango de 120 a 300 Hz. 1.8.- Frecuencia de corte mínimo en el rango de 0.01 a 0.3 Hz. 1.7.- Protección contra descargas de desfibrilador.1.8.- Detección de marcapasos1.9.- Programa de interpretación para pacientes adulto pediátrico.2.- Despliegue:2.1.- De datos en pantalla.3.- Impresión:3.1.- Impresión de 12 derivaciones con tres trazos simultáneos en impresor térmico interconstruido al equipo.3.2.- Tira de ritmo seleccionable de entre las 12 derivaciones3.3.- Ajuste de sensibilidad y velocidad 3.3.1.- Velocidad de al menos 25 y 50 mm/seg.3.3.2.- Sensibilidad de al menos 5, 10 y 20 mm /mV.3.4.- Selección de entre al menos 5 formatos que incluya mediciones, datos del paciente. 3.5.- Despliegue e impresión de los mensajes en idioma español.

38

Página 38 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ACCESORIOS: A1.- Cable para paciente de 10 puntas.A2.- Electrodos reusables adulto y pediátricoA3.- Carro de transporte especialmente diseñado para el equipo.A4.- Maletín de transporteCONSUMIBLES: C1. Gel o pasta conductora.C2. Papel térmico. C3. Electrodos desechables (100 piezas).INSTALACION. Que opere a 120V 60 Hz +/- 10%NORMAS - CERTIFICADOS:Que cumpla con las siguientes normas: producto extranjero: (FDA, CE o JIS) y para producto nacional: Certificado de buenas prácticas de manufactura (COFEPRIS).

16 EQUIPO MÉDICO 53101 531.292.0258 ELECTROCARDIOTOCOGRAFO 1 EQUIPO ELECTROCARDIOTOCOGRAFODEFINICIÓN:Equipo para observar la actividad cardiaca fetal. Monitor fetal para la medición de la frecuencia cardiaca fetal, por medio de transductores de ultrasonido externos y la actividad uterina no invasivo por medio de un transductor de toco y perfil del movimiento Fetal.ESPECIFICACIONES:1.- Detección de frecuencia cardiaca fetal por efecto Doppler.1.1.- Con capacidad de al menos 2 frecuencias fetales. 1.2.- Transductor multicristal (de al menos 6 cristales) para frecuencia cardiaca fetal.2.- Actividad uterina por método no invasivo.2.1.- Con transductor de actividad uterina. 3.- Con pantalla LCD o TFT de al menos 6”.4.- Despliegue en pantalla:4.1.- La frecuencia cardiaca fetal.4.2.- La actividad uterina.4.3.- La calidad de la señal de la frecuencia cardiaca fetal.4.4.- Despliegue gráfico y numérico en pantalla de la frecuencia cardiaca fetal:4.4.1.- En latidos/min fetal con rango de 50 o menor a 240 o mayor.4.5.- Despliegue gráfico y numérico en pantalla de la actividad uterina, con registro de la detección del movimiento fetal.5.- Registrador térmico multicanal de alta resolución. 5.1.- Con al menos 2 canales una para toco y otra para cardiografía. 5.2.- Con al menos 2 velocidades como mínimo dentro del rango de 1 a 3 cm/min con autoprueba. 6.- Con modalidad de marcación de sucesos de forma remota. 7.- Con memoria de al menos 15 minutos del trazo del paciente. 8.- Fecha y hora. 11.- Con capacidad para incorporar estimulador acústico de la misma marca o diferente al

39

Página 39 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

equipo propuesto. 12.- Con capacidad de escalamiento es hardware y software para al menos dos de los siguientes: parámetros maternos que despliegue la frecuencia cardiaca materna, presión arterial no invasiva, capacidad para conectar a un sistema de telemetría y a un sistema de información (central) para el envío de los datos fetales y maternos. 13.- Interface para monitores.14.- Peso no mayor a 6 Kg.ACCESORIOS:A1.- Un transductor de ultrasonido.A2.- Un transductor de tocografía.A3.- Al menos dos cinturones de sujeción para transductores.A4.- Carro de transporte para el equipo.CONSUMIBLES:C1.- Una Caja con papel para el registrador térmico.C2.- Gel para ultrasonido (1 L).REFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACIÓN: Que opere a 120V 60 Hz +/- 10%.OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS: Producto extranjero: (FDA, CE o JIS) y para producto nacional: Certificado de buenas prácticas de manufactura (COFEPRIS).

17 EQUIPO MÉDICO 53101 531.385.1031 ESTERILIZADOR A BAJA TEMPERATURA ESTERILIZADOR POR

GAS PLASMA

1 EQUIPO ESTERILIZADOR A BAJA TEMPERATURA ESTERILIZADOR POR GAS PLASMA Ó PEROXIDO DE HIDRÓGENO VAPORIZADOEquipo que permite esterilizar objetos que no resisten humedad y temperaturas altas, por peróxido de hidrógeno a un estado de plasma o vapor a baja temperatura.DESCRIPCIÓN:1.- Tamaño de la cámara de 100 Lts. 2.- Dimensiones externas (0.80 (±10%) * 1.10(±10%) * 1.70(±10%) )m. con base. 3.- Temperatura de 40-55 (±1)°C.4.- Sistema de seguridad que impida la apertura de puerta(s), durante el período de esterilización.5.- Sistema de detección de fallas y diagnóstico por medio de un microprocesador, que cancela el ciclo. 6.- Pantalla digital para despliegue de variables (insuficiencia de agente esterilizante), durante el proceso de esterilización. 7.- Impresora integrada para el registro alfanumérico del proceso de esterilización, asi como humedad y mensajes de error. 8.- Filtros HEPA, que purifican el aire.9.- Alarmas audibles y visibles para mal funcionamiento y error de manejo, que cancela el ciclo.10.- Selector de parámetros del proceso y programas de esterilización.11.- Base móvil.ACCESORIOS:1.- Incubadora de biológicos.

40

Página 40 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

2.- Sistema de UPS para suministro de energía cuando ocurran apagones (capacidad de acuerdo a especificaciones de cada fabricante)3.- Selladora térmica de alto rendimiento o automatica4.- Contenedores para Instrumentos:4.1.- Un contenedor con tapa para acomodo de carga de 10x10" (254 x 254 mm) (±10%)4.2.- Un contenedor con tapa para acomodo de carga de 10x14" (254 x 355 mm) (±10%)4.3.- Un contenedor con tapa para acomodo de carga de 10x17" (254 x 432 mm) (±10%)4.4.- Un contenedor con tapa para acomodo de carga de 10x21" (254 x 533 mm) (±10%)5.- Un juego de organizadores para los contenedores. CONSUMIBLES: 1. Agente esterilizante al 58% para 60 ciclos de esterilización 2.- indicadores de control químico para h2o2 (200) y biológico para h2o2 (100).3.- 6 rollos de cinta.4.- 3 cartuchos para impresora.5.- 6 rollos de papel para la impresora.6.- sistema adaptador-acelerador, para instrumentos con lúmenes largos (opcional según tecnología del fabricante). Que garantice la esterilización de un lumen de 1 mm x 100 cm en flexible. 7.- Rollos Tyvek para empaquetar7.1.- 5 Rollos de 4” x 100ft (10 cm x 3028 cm) (±10%)7.2.- 5 Rollos de 6” x 100ft (15 cm x 3028 cm) (±10%)7.3.- 3 Rollos de 9” x 100ft (22 cm x 3028 cm) (±10%)REFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACIÓN:Corriente eléctrica: 220 V, 60 Hz ±10%. OPERACIÓN:Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO:Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS:ISO 14937, ISO 9001-2000 o NMX-CC-9001-IMNC-2000. Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

18 EQUIPO MÉDICO 53101 531.385.0736 ESTERILIZADOR DE CALOR SECO. GABINETE.

7 EQUIPO ESTERILIZADOR A BASE DE CALOR SECO, TIPO GABINETE. 1.-Con precalentamiento automático integrado.2.- Con 3 charolas.3.- Con terminado interior en aluminio anticorrosivo y terminado exterior en lámina de acero frío.4.- Con esmalte horneado. 5.- Consumo 550 watts +/- 10%.6.- Cámara horizontal de 40 x 20 x 20 cm. 7.- Con puerta de apertura manual. 8.- Temperatura de cámara ajustable de 121º a 180º C.9.- Cronorruptor para el tiempo de esterilización

41

Página 41 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

REFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACIÓN:Corriente eléctrica: 220 V, 60 Hz ±10%. OPERACIÓN:Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO:Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS:Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

19 EQUIPO MÉDICO 53101 N/A HISTOQUINETE 1 EQUIPO HISTOQUINETE1.- Tipo carrusel con 12 estaciones2.- unidad de vacío y sistema de purificación de gases3.- Opción: duplicidad de carga4.- Cestas porta-muestras metálicas con distinta capacidad de hasta 100 casetes5.- Panel de control ergonómico y protegido a través de membrana de plástico con Indicadores LCD6.- Tiempo de programación individual para cada estación7.- Función de retardo hasta 9 días8.- Posibilidad de interrupción del programa en curso para la incorporación y/o recogida anticipada de muestras para protocolos especiales.9.- Fácil programación y modificación de programas incluso durante el proceso en curso10.- Mensajes informativos mediante señales ópticas y acústicas. NORMAS - CERTIFICADOS: Producto extranjero: (FDA, CE o JIS) y para producto nacional: Certificado de buenas prácticas de manufactura (COFEPRIS).

20 EQUIPO MÉDICO 53101 531.480.0128 HUMIDIFICADOR 1 EQUIPO HUMIDIFICADOR CON CALEFACCIÓN DEFINICIÓN:Humidificador para sustituir la función de las vías respiratorias, para calentar y proporcionar humedad al aire inspirado, al utilizar ventilador adulto y pediátrico. ESPECIFICACIONES:1. Humidificador térmico, 2. Con microprocesador de doble servo en la cámara y en la salida del paciente, 3. Que provee temperatura y nivel de humedad estables, aún con cambio en el flujo de gas. 4. Con carátula digital que continuamente muestra, en la misma pantalla, las temperaturas del gas y de la cámara. 5. Con selección para ser utilizado con o sin circuitos alambrados. 6. Interface RS232, para monitoreo de datos. 7. Control de temperatura, de paciente, de 30 a 39ºC. 8. Control separado para la temperatura de la cámara. 9. Con alarma para: 9.1.- Falla de sensor.9.2.- Falla en los circuitos alambrados.9.3.- Alta y baja temperatura de la cámara así como alta y baja temperatura del circuito.

42

Página 42 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

10. Compatible con todos los modelos de ventiladores. 10.1.- Con soporte para instalarlo en el ventilador requerido. CONSUMIBLESC1.- Con cámara de humidificación reusable 1 pediátrico, 1 adulto.C2.- Al menos un sensor de temperatura dual.C3.- Alambrado para circuitos de ventilación.REFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACION: 110V, 60 Hz. ±10%OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operaciónMANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificadoNORMAS-CERTIFICADOS: Para producto de origen extranjero que cumpla con algunas de las siguientes: FDA, CE, JIS. IEC 601-2-50 o ANSI /AAMI. Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por COFEPRIS.

21 EQUIPO MÉDICO 53101 531.497.2083 INCUBADORA DE CUIDADOS INTENSIVOS PARA EL RECIÉN NACIDO

5 EQUIPO INCUBADORA DE CUIDADOS INTENSIVOS PARA EL RECIÉN NACIDO.DEFINICIÓN:Equipo diseñado para proporcionar en un ambiente cerrado, temperatura, oxigenación y humedad controlada del aire, así como de la temperatura de la piel del paciente, con báscula electrónica que permita el pesado del paciente en el interior de la incubadora.ESPECIFICACIONES:1.- Incubadora de Cuidados Intensivos para el Recién Nacido.2.- Controles2.1.- Controlada por microprocesador o microcontrolador.2.1.1.- con sistema de auto prueba inicial y durante el funcionamiento para verificar las condiciones de seguridad.2.2.- Control con modo servocontrolado para ajuste de temperatura del aire de 22ºC o menor a máximo 37ºC. 2.2.1.- Con sobregiro o rango ampliado de temperatura o sobre temperatura de más de 37°C hasta 39 ºC.2.3.- Control con modo servocontrolado para ajuste de temperatura de la piel del paciente no menor a 34ºC hasta 37ºC. 2.3.1.- Con sobregiro o rango ampliado de temperatura o sobre temperatura en el rango de 37°C a máximo 38 ºC.2.4.- Resolución mínima de 0.1ºC.2.5.- Sistema de servocontrol de la concentración de oxígeno que cubra el rango de 21% a 60% o mayor con incrementos de 1%.2.6.- Sistema de humidificación con servocontrol de la humedad relativa de 35% o menor a 95% o mayor con incrementos no mayores a 3%3.- Monitoreo de Parámetro3.1.- Despliegue en pantalla de los siguientes parámetros: 3.2.- Temperatura de aire, medida y programada.3.3.- Temperatura de piel de paciente, medida y programada.3.4.- Con monitoreo simultáneo de dos temperaturas de la piel del paciente.

43

Página 43 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

3.5.- Humedad relativa, medida y programada.3.6.- Concentración de oxígeno, medida y programada.3.7.- Indicador del modo de control de temperatura.3.8.- Con indicador de la potencia o encendido del calefactor.3.9.- Despliegue de tendencias gráficas de al menos 24 horas, de los siguientes parámetros:3.10.- Temperatura aire, temperatura del paciente, humedad relativa y concentración de oxígeno.3.11.- Registro del peso del paciente4.- Alarmas4.1.- Con sistema de alarmas visuales y audibles priorizadas o de tonos o con medios para permitir al usuario diferenciar los niveles y tipos de alarma.4.1.1.- Con silenciador temporal.4.2.- Con mensajes de alarma en pantalla; de los siguientes parámetros:4.2.1.-Temperatura baja del aire y temperatura alta del aire.4.2.2.-Temperatura baja de piel de paciente y temperatura alta de piel de paciente.4.2.3.- Falta de agua y falla en el control de humedad o desviación en el rango de humedad.4.2.4.- Falla del módulo de control de oxígeno.4.2.5.- Concentración alta de oxígeno y concentración baja de oxígeno.4.2.6.- Falta de energía eléctrica.4.2.7.- Falla del sistema.4.2.8.- Falla del sensor de piel.4.2.9.- Falla de la circulación o flujo de aire5.- GABINETE5.1.- Con soporte para monitor de signos vitales.5.2.- Base rodable con sistema de freno en las cuatro ruedas. 5.3.- Con ajuste de altura variable de funcionamiento eléctrico. 5.4.- Con al menos una puerta o cajón.5.5.- Capacete transparente.5.6.- Doble pared con circulación de aire entre el capacete y la doble pared.5.7.- Dos puertas de acceso con cortina de aire.5.8.- Que permita el uso de lámparas de fototerapia.5.9.- Capacete desmontable o removible para su limpieza.5.10.- Con al menos cinco portillos de acceso al paciente.5.11.- Con al menos seis accesos para tubos al interior del capacete.5.12.- Base deslizable de colchón radiotransparente. 5.13.- Con charola integrada al equipo para toma de rayos X. 5.14.-Con ajuste continuo de inclinación para proporcionar al neonato posiciones de Trendelenburg y Trendelenburg inverso, con un ángulo de inclinación de al menos 12 grados.5.15.- Colchón con cubierta lavable e impermeable.5.16.- Filtro de aire.5.17.- Nivel de ruido en el interior del capacete menor o igual a 50 dBA6.- Humidificado6.1.- Interconstruido, con depósito de agua, esterilizable y removible.

44

Página 44 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

6.2.- Que funcione por ebullición7.- Báscula7.1.- Electrónica neonatal interconstruida o integrada.7.2.- Que pese en el rango de 400 gramos o menor a 5 Kg o mayor.7.3.- Resolución de 10 gramos o menor8.- Dos sensores de temperatura de piel reusables o 40 sensores de temperatura de piel desechables. 9.- Poste o soporte para solucionesACCESORIOS:A1.- Puerto de intercomunicación de datos.CONSUMIBLES:C1.- Sensor desechable o reusable de temperatura de piel. C2.- Parches adheribles reflejantes. C3.- Celda o sensor de oxígeno.C4.- Mangas para portillos.C5.- Filtro de aireREFACCIONES: según marca y modelo. INSTALACION: Corriente eléctrica 120V +/- 10%, 60 Hz. OPERACIÓN: Por personal calificado y de acuerdo al manual de operaciónMANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal especializadoNORMAS – CERTIFICADOS: Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS o ISO 13485.Para producto de origen extranjero: que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE, JIS o ISO 13485.

22 EQUIPO MÉDICO 53101 531.497.0053 INCUBADORA DE TRASLADO 4 EQUIPO INCUBADORA DE TRASLADO INTRAHOSPITALARIODEFINICIÓN:Equipo diseñado para proporcionar un ambiente cerrado y controlado, para mantener los niveles de temperatura y humedad apropiados principalmente en los recién nacidos quienes no pueden regular efectivamente su temperatura corporal.Este equipo cuenta con ruedas y está diseñado para el transporte de bebés dentro del hospital. Cuenta con una batería.ESPECIFICACIONES:1. Incubadora de traslado intrahospitalario.2. Con modos de operación: corriente alterna, corriente directa y batería.3. Con Pantalla LCD o Digital para el despliegue de los parámetros.4. Controles:4.1.- Controlada por microprocesador.4.2.- Control con modo servocontrolado para ajuste de temperatura del aire de 20 °C a máximo 39 °C en incrementos de 0.1 °C.4.3.- Control con modo servocontrolado para ajuste de temperatura de la piel del paciente no menor a 35 °C hasta 37.5 °C en incrementos de 0.1 °C.

45

Página 45 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

4.4.- Con resolución de 0.1 °C.4.5.- Sistema de humidificación con servocontrol de la humedad relativa desde 50% a 75% con incrementos del 5%, no condensante.4.6.- Con sistema de bloqueo en el panel de control para evitar modificaciones accidentales de los parámetros predeterminados. Activado con tecla, botón o secuencia de teclas.5. Monitoreo de parámetros.5.1. Despliegue digital e independiente de los siguientes parámetros:5.1.1. Temperatura de la piel del paciente.5.1.2. Temperatura del aire.5.2. Con indicador de potencia o encendido del calefactor o encendido del equipo.5.3. Con indicadores de la fuente de alimentación eléctrica (batería, corriente directa y corriente alterna).5.4. Con indicador de nivel de carga de la batería según tecnología.5.5.- El panel de control debe tener al menos dos tomas para sondas de temperatura en caso de colocar gemelos en el mismo equipo o si se desea monitorear la temperatura del paciente en dos puntos.6.- Alarmas con al menos dos niveles de prioridad (alta y baja):6.1.- Audibles y visibles. 6.2.-Temperatura baja y alta del aire con corte de la energía del calefactor cuando la temperatura sobrepase los 39°C.6.3.- Temperatura baja y alta de piel del paciente.6.3.- Falla en el flujo de aire. 6.4.- Falla en el suministro de energía.6.5.- Temperatura alta del aire.6.6.- Falla del sensor de temperatura del paciente.6.7.- Batería baja7.- Gabinete7.1.- Capacete con doble pared con circulación de aire entre la doble pared.7.2.- Puerta frontal con al menos dos portillos y puerta de acceso cefálico. 7.3.- Con colchón deslizable o que el capacete permita maniobras de reanimación e intubación.7.4.- Cuatro o más accesos para tubos al interior del capacete.7.5.- Colchón:7.5.1.- Con cubierta lavable e impermeable.7.5.2.- Con base de colchón radiotransparente.7.5.3.- Con charola integrada de rayos X.7.6.- Con carro rodable.7.6.1.- Con freno en al menos dos ruedas.7.8.- Soporte para dos tanques de oxígeno tipo E o D.7.9.- Con capacete desmontable para su limpieza.7.10.- Con filtro de aire.8.- Sistema para circulación de aire: 8.1.- Cortina de aire o sistema de circulación de aire que disminuya la pérdida de calor, del acceso

46

Página 46 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

principal9.- Lámpara de luz de exploración o examinación.10.- Batería recargable con duración de al menos 180 minutos.11.- Con conector para alimentación eléctrica de 12 VCD.ACCESORIOS: A1. Tanque de oxígeno tipo E o D.CONSUMIBLES: C1. Dos sensores reusables de temperatura de piel.C2. Parches reflejantes para sostener el sensor (10 piezas)C3. Filtro de aire.REFACCIONES: De acuerdo a marca y modelo.INSTALACION: Corriente eléctrica 120V +/- 10%, 60 Hz. OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado. NORMAS – CERTIFICADOS: Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS o ISO 13485. Para producto de origen extranjero: que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE, JIS o ISO 13485.

23 EQUIPO MÉDICO 53101 531.562.0046 LÁMPARA DE FOTOTERAPIA 6 EQUIPO LÁMPARA DE FOTOTERAPIADEFINICIÓN:Equipo diseñado para emitir luz azul con una longitud de onda específica para el tratamiento de la hiperbilirrubinemia neonatal. El equipo puede consistir en un emisor de luz que filtre solamente luz ultravioleta (UV).ESPECIFICACIONES:1.- Integrada por lámpara(as) de tungsteno-halógeno o tubos fluorescentes. 2.- Con potencia máxima de 150 watts.3.- Vida media de 1 000 horas como mínimo.4.- Control variable de intensidad de luz.5.- Irradiación mínima de 18 microwatts/cm2/nanómetro a 40 cm. En el rango de longitud de onda de 400 a 500 nanómetros.6.- Ajuste de altura.7.- Ajuste de inclinación.8.- Pedestal rodadle con sistema de frenos o fijación.9.- Contador de horas.10.- Con diámetro de iluminación variable.11.- Con luz blanca para diagnóstico.CONSUMIBLESC1.- Protector de ojos.C2.- Protector genital.C3.- Fuente de luz o foco según tecnologíaC4.- Dispositivo para medir la intensidad de la luzREFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACION: 110V, 60 Hz. ±10%

47

Página 47 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operaciónMANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificadoNORMAS-CERTIFICADOS: Para producto de origen extranjero que cumpla con algunas de las siguientes: FDA, CE, JIS. IEC 601-2-50 o ANSI /AAMI. Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por COFEPRIS.

24 EQUIPO MÉDICO 53101 531.562.0905 LAMPARA QUIRURGICA PORTATIL DE EMERGENCIA

2 EQUIPO LÁMPARA QUIRÚRGICA PORTÁTIL PARA EMERGENCIADEFINICIÓN:Equipo portátil utilizado para iluminar el campo quirúrgico en forma rutinaria y continua en caso de suspensión del suministro de la energía eléctrica de corriente alternaESPECIFICACIONES:1.- Montaje: 1.1.- Columna fija a pedestal rodable.2.- Brazo porta lámpara2.1.- Con rotación de 3602.2.- Abatible a +/- 45°.3.- Lámpara3.1.- Libre de sombras a la interposición de cuerpos. 3.2.- Con fuente de luz halógena. 3.3.- Temperatura de color dentro del rango de 4250 a 6000 º Kelvin en el campo operatorio. 3.4.- Índice de rendimiento de color de 90% o mayor3.5.- Tamaño del campo de trabajo3.5.1.- Diámetro ajustable de 15cm como mínimo.3.5.2.- Profundidad constante de 50cm como mínimo3.6.- Energía de radiación 418 w/m2o menor.3.7.- Intensidad luminosa homogénea de 100,000 luxes a 1 metro de distancia de la fuente3.8.- Mango3.8.1.- Desmontable. 3.8.2.- Esterilizable.3.8.3.- Aluminio y/o plástico.3.8.4.- Ensamble rápido (click on)3.9.- 2 focos: Un foco primario en uso normal y otro de reserva con reemplazo automático-3.9.1.- Halogenado.3.9.2.- Ensamblado en base de cerámica.3.9.3.- Tiempo de vida 1000 horas como mínimo3.10.- Filtro: 3.10.1.- Cristal.3.10.2.- Sistema de filtrado térmico del 97% o mayo3.11.-Panel de control electrónico:3.11.1.- Encendido.3.11.2.- Apagado.3.11.3.- Aumento y disminución de la intensidad de la luz.3.11.4.- Alarma visual de indicador de uso en caso de perder la luz primaria

48

Página 48 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

4.- Batería recargable:4.1.-Indicador de nivel de carga.4.2.- Tiempo de la batería en uso de dos horas mínimo.4.3.- Funcionamiento continúo.4.4.- Sin variaciones en la calidad de la luz.5.- Cabezal:5.1.- Superficies exteriores lisas que permitan limpieza y desinfección adecuada.5.2.- Cubierta de crista 5.3.- Cuerpo de Aluminio y/ o polímero6.- Cable alimentación6.1.- Longitud de 3.5 metros como mínimoACCESORIOS:A1. 2 Mango desmontable y autoclavableCONSUMIBLES: C1. Foco de halógeno de reemplazo.C2. Base de cerámica para el foco.C3. Batería recargableREFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACION Corriente eléctrica 120V/60 HzOPERACIÓN Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO. Preventivo y Correctivo por personal calificadoNORMAS-CERTIFICADOS:Certificados ISO 9001, ISO 13485. FDA y/o certificado de la CE.

25 EQUIPO MÉDICO 53101 533.631.0106 MICROTOMO 1 EQUIPO MICRÓTOMO ROTATORIO ESPECIFICACIONES:1.- Ajuste de espesor………..0.5-60 µm 1.1.- Desde 0.5µ hasta 1µm con incrementos en 0.5 µm 1.2.- Desde 1 hasta 20µm con incrementos en 1µm 1.3.- Desde 20 hasta 60µm con incrementos en 5µm2.- Alimentación horizontal de la muestra……………..27mm3.- Trazo de muestra vertical……………………………..70mm 3.1.- Máximo seccionamiento de área sin retracción…..65mm sin orientación de la muestra 3.2.- Máximo seccionamiento de la muestra con retracción…….60mm4.- Retracción de la muestra 4.1.- En operación con el motor………………………….10,30,70µm debe poder desactivarse 4.2.- En operación manual……………………………….5,10,15,20µ de poder desactivarse5.- Reposicionamiento de la base porta navaja. 5.1.- Norte /Sur……………………………±25mm 5.2.- Este/Oeste---------------------------------±20mmREFACCIONES: Según marca y modelo. OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación. MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado.

49

Página 49 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

NORMAS – CERTIFICADOS: Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

26 EQUIPO MÉDICO 53101 531.619.0403 MONITOR DE SIGNOS VITALES 6 EQUIPO MONITOR DE SIGNOS VITALES BÁSICODESCRIPCIÓN:Equipo que detecta, mide y despliega en pantalla de forma continua múltiples parámetros fisiológicos asociados aún solo paciente: electrocardiograma, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura, presión no invasiva y oximetría de pulso.ESPECIFICACIONES:1.- Monitor configurado o modular con pantalla de 10pulgadas como mínimo2.- Con capacidad para conectarse a red de monitoreo.3.- Salida analógica de ECG o sincronía para desfibrilación4.- Pantalla a color tecnología LCD TFT o tecnología superior.5.- Protección contra descarga de desfibrilador. 6.- Detección de marcapasos:7.1.- Al menos 4 curvas simultáneas.7.2.- ECG, que permita el despliegue simultáneo de al menos 2 curvas a elegir de entre 3 derivaciones o más.7.3.- Pletismografía.7.4.- Respiración.8.1.- Frecuencia cardiaca.8.2.- Frecuencia respiratoria.8.3.- Saturación de oxígeno.8.4.- Presión no invasiva (sistólica, diastólica y media).8.5.- Temperatura.9.- Modos para la toma de presión: manual y automática a diferentes intervalos de tiempo.10.- Tendencias gráficas y numéricas de 24 horas como mínimo de todos los parámetros, seleccionables por el usuario.11.- Que cubra uso desde neonato hasta adulto.12.- Con batería interna recargable con duración de al menos una hora, con cargador interconstruido e indicador de bajo nivel en pantalla13.- Alarmas audibles y visibles, priorizadas en al menos tres niveles con función que permita revisar y modificar los límites superior e inferior de los siguientes parámetros:13.1.- Saturación de oxígeno.13.2.- Frecuencia cardiaca.13.3.- Presión arterial no invasiva (sistólica, diastólica)13.4.- Temperatura.13.5.- Frecuencia respiratoria.14.- Alarma de apnea.15.- Alarmas del sistema que indiquen el estado de funcionamiento del monitor.16.- Con silenciador de alarmas17.- Interfase, menúes y mensajes en español. 18.- Con diseño que permita al equipo ser usado como monitor de transporte y monitor de cabecera.

50

Página 50 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

19.- Detección de arritmias básicas que cumpla con al menos dos de las siguientes: taquicardia ventricular,a sistolia y fibrilación ventricularaACCESORIOS:ADULTO/PEDIATRICO: A1.- Un cable troncal y dos sensores tipo dedal reusables para oximetría de pulso.A2.- Un sensor reusable de temperatura (de piel o superficie)A3.- Brazalete reusable para medición de la presión no invasiva, uno adulto y uno pediátrico, una manguera con conector para los brazaletes.A4.- 20 brazaletes desechables para medición de la presión no invasiva neonatal en dos medidas diferentes, una manguera con conector para los brazaletes.A5.- Un cable troncal y un cable de paciente para ECG de al menos tres puntasPARA NEONATO: A6.- Un cable troncal y un sensor multisitio reusable para oximetría de pulso.A7.- Un sensor reusable de temperatura (de piel o superficie).A8.- 20 brazaletes desechables para medición de la presión no invasiva neonatal en dos medidas diferentes, una manguera con conector para los brazaletesA9.- Un cable troncal y un cable de paciente para ECG de tres puntasGENERAL: A10.- Sistema para fijación de cada monitor: montaje de pared o soporte para fijarse a camilla o soporte rodable con sistema de frenosCONSUMIBLES:PARA ADULTO PEDIATRICO: C1.- 300 electrodos para ECG adulto / pediátricoPARA NEONATO: C2.- 300 electrodos para ECG neonatalesINSTALACION. 110V, 60 Hz. ±10%.REFACCIONES. SEGÚN MARCA Y MODELONORMAS - CERTIFICADOS: Para producto de origen extranjero que cumpla con algunas de las siguientes: FDA, CE, JIS. Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por COFEPRIS

27 EQUIPO MÉDICO 53101 531.619.0403 MONITOR DE SIGNOS VITALES AVANZADO.

1 EQUIPO MONITOR DE SIGNOS VITALES AVANZADO.DEFINICIÓN: Equipo que detecta, mide y despliega en pantalla, de forma continua múltiples parámetros fisiológicos asociados a un solo paciente: electrocardiograma, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura, presión no invasiva, oximetría de pulso, capnografía y presión invasiva, con opción de medir gasto cardíaco e índice biespectral.ESPECIFICACIONES: 1.- Monitor modular con pantalla de 15 pulgadas como mínimo.2.- Con capacidad para conectarse a red de monitoreo. 3.- Salida analógica de ECG o sincronía para desfibrilación.4.- Pantalla a color tecnología LCD TFT o tecnología superior5.- Despliegue de curvas fisiológicas de al menos 8 curvas simultáneas.

51

Página 51 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

6.- Monitoreo de los siguientes parámetros7.- ECG7.1.- Despliegue simultáneo de al menos 2 curvas, a elegir de 12 derivaciones.7.2.- Función de despliegue simultáneo de hasta 12 derivaciones. 7.3.- Monitoreo y despliegue del segmento ST en todas las derivaciones monitorizadas (al menos tres canales simultáneos).7.4.- Detección de por lo menos 10 arritmias.7.5.- Despliegue numérico de frecuencia cardiaca.7.6.- Protección contra descarga de desfibrilador.7.7.- Detección de marcapasos. 8.- SPO28.1.- Curva de pletismografía.8.2.- Despliegue numérico de saturación de oxígeno9.- Respiración 9.1.- Curva de respiración.9.2.- Despliegue numérico de frecuencia respiratoria10.- Temperatura10.1.- Despliegue numérico de al menos dos temperaturas.10.2.- Medición de la diferencia de temperatura11.- Presión no invasiva11.1.- Despliegue numérico de presión no invasiva (sistólica, diastólica y media).11.2.- Modos para la toma de presión: manual y automática a diferentes intervalos de tiempo12.- Presión invasiva:12.1.- En al menos dos canales.12.2.- Etiquetado del sitio de medición de al menos seis de los siguientes: presión arterial, presión venosa central, presión genérica o especial o definida por el usuario, arterio pulmonar, intracraneal, aurícula derecha, aurícula izquierda, presión arterio umbilical, presión venosa umbilical.13.- Capnografía 13.1.- Por medio de mainstream o sidestream o microstream.13.2.- Despliegue de curva y valores numéricos inspirado y espirado14. - Tendencias gráficas y numéricas de 24 horas como mínimo de todos los parámetros, seleccionables por el usuario. Con capacidad de almacenamiento de eventos.15.- Que cubra uso desde neonato hasta adulto.16.- Alarmas audibles y visibles, priorizadas en al menos tres niveles con función que permita revisar y modificar los límites superior e inferior de los siguientes parámetros: 16.1.- Saturación de oxígeno.16.2.- Frecuencia cardiaca.16.3.- Presión arterial no invasiva (sistólica, diastólica, media).16.4.- Temperatura.16.5.- Frecuencia respiratoria.16.6.- CO216.7.- Presión invasiva

52

Página 52 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

17.- Alarma de apnea. 18.- Alarma de arritmia.19.- Alarmas del sistema que indiquen el estado de funcionamiento del monitor.20.- Con silenciador de alarmas21.- Interface, menúes y mensajes en español. 22.- Sistema para fijación de cada monitor: montaje de pared.23.- Función o perfil de cálculos hemodinámicos.24.- Función o perfil de cálculos de ventilación o pulmonares y de oxigenación.25.- Capacidad a futuro de visualización vía remota de curvas y tendencias desde cualquier dispositivo dentro y fuera de la Unidad Médica26.- Capacidad a futuro de interface con el sistema de información hospitalaria mediante protocolo HL7 de acuerdo con la tecnología del fabricante27.- EEG27.1.- De dos o más canales.27.2.- Arreglo espectral comprimido o índice espectral.27.3.- Despliegue de valor y curva.27.4.- Cable de EEG.27.5.- Consumibles: caja con 25 juegos, un juego por paciente28.- Índice Biespectral28.1.- Despliegue numérico del índice biespectral, índice de calidad de la señal.28.2.- Despliegue de curva de EEG.28.3.- Accesorios: cable28.4.- Consumibles: sensores desechables. 29.- Gasto cardiaco29.1.- Por termodilución o gasto cardiaco continuo de acuerdo a especificaciones del fabricante.29.2.- Función para medición y despliegue de enclavamiento o cuña.29.3.- Despliegue de valores numéricos de índice cardíaco.29.4.- Al menos cinco curvas de promedio o continuo.29.5.- Accesorios: un cable troncal y sensor de acuerdo a la tecnología del fabricante30.- Saturación venosa central:30.1.- Despliegue de valores numéricos.30.2.- Accesorios y consumibles de acuerdo a la tecnología del fabricante31.- Registrador térmico o impresora térmica interconstruida o módulo insertable31.1.- De dos o más canales.31.2.- Cinco rollos de papel.32.- Espirometría o mecánica respiratoria32.1.- Despliegue de lazos: presión/ volumen y flujo/volumen.32.2.- Despliegue de valores numéricos: presiones, volúmenes, complianza y resistencia.32.3.- Consumibles: sensor de flujo desechable para adulto, pediátrico y neonatal. ACCESORIOS:PARA ADULTO / PEDIÁTRICO:A1.- Un cable troncal y dos sensores tipo dedal, reusables, para oximetría de pulso.

53

Página 53 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

A2.- Un sensor reusable de temperatura (de piel o superficie) por cada canal.A3.- Brazalete reusable para medición de la presión no invasiva, uno adulto y uno pediátrico, una manguera con conector para los brazaletes.A4.- Un cable troncal y un cable de paciente para ECG de al menos de cinco puntas. A5.- Un cable troncal y un cable de paciente para ECG de 10 puntas en caso de requerir despliegue simultáneo de las 12 derivaciones para calidad diagnóstica.A6.- Para CO2 por técnica mainstream: sensor reusable y cable, adaptador de vías aéreas reusable ó 20 adaptadores de vías aéreas desechables.A7.- Para CO2 por técnica sidestream: 10 trampas de agua (en caso de requerirse), 20 líneas de muestra y 10 adaptadores endotraqueales. A8.- Para CO2 por técnica microstream: 20 líneas de muestra y 10 adaptadores endotraqueales. A9.- Para medición de la presión invasiva incluir al menos: 1 cable troncal para transductor y un transductor reusable con 20 domos desechables ó10 kits de transductor desechable, por cada canalACCESORIOS: PARA NEONATO A10.- Un cable troncal y dos sensores tipo dedal, reusables, para oximetría de pulso.A11.- Un sensor reusable de temperatura (de piel o superficie) por cada canal.A12.- Brazalete reusable para medición de la presión no invasiva, uno adulto y uno pediátrico, una manguera con conector para los brazaletes.A13.- Un cable troncal y un cable de paciente para ECG de al menos de cinco puntas. A14.- Un cable troncal y un cable de paciente para ECG de 10 puntas en caso de requerir despliegue simultáneo de las 12 derivaciones para calidad diagnóstica.A15.- Para CO2por técnica mainstream: sensor reusable y cable, adaptador de vías aéreas reusable ó 20 adaptadores de vías aéreas desechables.A16.- Para CO2 por técnica sidestream: 10 trampas de agua (en caso de requerirse), 20 líneas de muestra y 10 adaptadores endotraqueales. A17.- Para CO2por técnica microstream: 20 líneas de muestra y 10 adaptadores endotraqueales. A18.- Para medición de la presión invasiva incluir al menos: 1 cable troncal para transductor y un transductor reusable con 20 domos desechables ó10 kits de transductor desechable, por cada canal.A19.- Un cable troncal y un sensor multisitio reusable para oximetría de pulso.A20.- Un sensor reusable de temperatura (de piel o superficie) por cada canal.A21.- 20 brazaletes desechables para medición de la presión no invasiva neonatal en dos medidas diferentes, una manguera con conector para los brazaletes.A22.- Un cable troncal y un cable de paciente para ECG de tres puntas.A23.- Adaptador de vías aéreas neonatal reusable ó 20 desechables.CONSUMIBLES PARA ADULTO / PEDIÁTRICOC1.- 300 electrodos para ECG adulto / pediátricoCONSUMIBLES PARA NEONATO C2.- 300 electrodos para ECG neonatalesREFACCIONES Según marca y modeloINSTALACIÓN: 110V, 60 Hz. ±10%OPERACIÓN Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.

54

Página 54 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificadoNORMAS - CERTIFICADOS Para producto de origen extranjero que cumpla con algunas de las siguientes: FDA, CE, JIS. Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por COFEPRIS.

28 EQUIPO MÉDICO 53101 531.667.0065 OXIMETRO DE PULSO 20 EQUIPO OXÍMETRO DE PULSO PORTÁTIL.DEFINICIÓN:Equipo portátil para registro y control continuo del nivel de saturación de oxígeno en la sangre y la frecuencia del pulso, con fines diagnósticos y terapéuticos.DESCRIPCIÓN:1.- Equipo portátil o de mano, con peso no mayor de 600 gramos con baterías incluídas, no invasivo, para monitorizar la saturación de oxígeno (SpO2) y la frecuencia del pulso (fp o fc).2.- Pantalla CCD, LCD o LED.3.- Teclado digital de membrana.4.- Despliegue digital de:4.1.- SpO2 rango de 0 a 99% o mayor.4.2.- Fp o Fc de 30 a 240 pulsos por minuto.4.3.- Alarmas y/o mensajes de error.5.- Precisión de la señal SpO2 de 70 a 100 ± 3%.6.- Alarmas:6.1.- Audiovisuales: Alta/Baja SpO2, Fc o Fp, batería baja, sensor desconectado.6.2.- Visuales: Alta/Baja SpO2, Fc o Fp, batería baja, sensor desconectado.7.- Sensores:7.1- Dedal reusable7.2.- Multisitio reusable.8.- Para aplicación en pacientes: adulto, pediátrico, infantil y/o neonatal.9.- Tiempo de operación con baterías no menor a 12 horas.10.- Con almacenamiento de datos o memoria.11.- Capacidad de enviar o bajar datos a una computadora o impresora o sistema de comunicación digital.12.- Maletín de transporte, arnes o dispositivo de soporte al paciente o camilla hospitalaria.ACCESORIOSA1.- Sensor de dedal reusable (2 unidades)A2.- Sensor multisitio reusable (2 unidades)A3.- Baterías recargables de acuerdo a lo requerido por el equipo con el cargador correspondiente.INSTALACIÓN: Manual de operación en español y de servicio.Corriente eléctrica: 120 V / 60 Hz +/- 10%.MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS-CERTIFICADOS:ISO 9001-2000, ISO 13485 ó NMX-CC-9001-IMNC-2000, Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE y/o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

29 EQUIPO MÉDICO 53101 537.835.0028 SIERRA PARA CORTAR YESO 1 PIEZA SIERRA PARA CORTAR YESO

55

Página 55 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

DESCRIPCIÓN: Equipo de mano alimentado eléctricamente, instrumento cuyo extremo proximal es generalmente cilíndrico, el extremo distal termina en una punta redondeada, las cuchillas son capaces de cortar el yeso o material sintético. La capacidad de corte de las cuchillas es proporcionada por un motor eléctrico con las que vibran.ESPECIFICACIONES:1.- Oscilatoria.2.- Cabezal de la sierra ligero y con revestimiento de plástico o metálico.3.- Motor eléctrico.4.- Interruptor de encendido / apagado.5.- 15000 RPM como mínimo.6.- Peso no mayor a 2 Kg.7.- Que pueda utilizar al menos dos diámetros de discos de sierra.8.- Con sistema o llave para cambio de discos de sierra.ACCESORIOS:1.- Aspirador de polvo2.- Separador de yesos3.- Cizalla4.- Tijeras para yesoCONSUMIBLES:Hojas circulares para vendajes de fibra de vidrio y otros vendajes duros de 50 o 65 mm de diámetro.ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA:Que opere a 120V 60 Hz +/- 10%.OPERACIÓN:Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO:Preventivo, correctivo por personal especializado.MANUAL(ES):De usuario.NORMAS - CERTIFICADOS:Que cumpla con las siguientes normas: FDA, CE o JIS para producto de origen extranjero.

30 EQUIPO MÉDICO 53101 531.291.0028 UNIDAD ESTOMATOLOGICA CON MODULO INTEGRADO

1 EQUIPO UNIDAD ESTOMATOLÓGICA CON MÓDULO INTEGRADOEquipo fijo, electro hidroneumático, de tecnología avanzada con fines de tratamiento y diagnóstico en la atención estomatológica integral del paciente. De la misma marca o de marcas distintas, siempre y cuando sean compatibles.Equipo electromecánico que consta de un sillón, escupidera, lámpara , compresor y motor de alta y/o baja velocidad para la atención y prevención de las enfermedades propias de la cavidad bucal. Para fines prácticos se incluyen también los robots, que constan de compresor y pieza de alta y/o baja velocidad y que se complementan con un sillón común1.1.- Lámpara estomatológica1.1.1.- Integrada al sillón.1.1.2.- Cabezal de metal.1.1.3.- Orientable a la boca del paciente.

56

Página 56 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

1.1.4.- Ventilación natural1.1.5.- Haz de luz fría enfocable de 50 a 100 cm de distancia libre de sombras.1.1.6.- Intensidad luminosa graduable.1.1.7.- Iluminación dentro del rango de 8,000 a 25,000 luxes.1.1.8.- Temperatura de color de 3,500º K o mayor1.1.9.- Reflector dicróico o reflector LED1.2.- Módulo estomatológico1.2.1.- Integrado al sillón con altura ajustable en conjunto con el sillón.1.2.2.- Posicionable en cualquier punto alrededor de 270º como mínimo.1.2.3.- Negatoscopio integrado.1.2.4.- Dispositivos individuales para alimentar y controlar el aire y el agua en las piezas de mano a través de bloque automático.1.2.5.- Botella de agua purificada con sistema de válvula para regular el agua de enfriamiento.1.2.6.- Manómetros con escala de 0 a 4 kg/cm2.1.2.7.- Reguladores de presión de aire y agua para las piezas de mano y jeringa triple.1.2.8.- Sistema para el suministro de aire y agua, de la caja de conexiones al módulo de trabajo.1.2.9.- Sistema de protección que impida el reflujo de líquidos al término de los tratamientos.1.2.10.- Con mangueras de silicón o poliuretano lisas, de 2 vías, de un largo de 180 a 200 cm. 1.3.- Dos piezas de mano de altavelocidad1.3.1.- Mango de acero inoxidable, aluminio o titanio. 1.3.2.- Dos o cuatro vías.1.3.3.- Desmontable y esterilizable en autoclave.1.3.4.- Turbina con mandril, eje y baleros de acero inoxidable o rodamiento cerámico con velocidad de giro de 350,000 RPM o mayor.1.4.- Una pieza de mano de baja velocidad1.4.1.- Mango de acero inoxidable, aluminio o titanio.1.4.2.- Dos o cuatro vías.1.4.3.- Desmontable y esterilizable en autoclave.1.4.4.- Giro de 0 a 30,000 RPM +/- 10,000 RPM.1.4.5.- Motor con cambiador de giro y esterilizable en autoclave.1.4.6.- Contra ángulo y adaptador.1.4.7.- Cono recto con mandril de acero inoxidable para inserto de fresa.1.4.8.- Herramienta para cambio de fresa, en caso de ser necesario1.5.- Jeringa triple estomatológica1.5.1 De acero inoxidable 1.5.2 Dos puntas desmontables y esterilizables en autoclave.1.5.3 Dos ductos, uno para agua y otro para aire.1.5.4 Alimentación de agua y aire, con válvula de no-retracción1.6.- Unidad ultrasónica de profilaxis1.6.1 Integrado al equipo.1.6.2 Pieza de mano con tres puntas intercambiables: gruesa, mediana y fina autoclavables. 1.6.3 Control de potencia eléctrica de 0 a 30 Watts máximo.

57

Página 57 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

1.6.4 Control de salida de agua regulada.1.7.- Sillón electrohidráulico o electromecánico1.7.1 Capacidad mínima de levante de 180 Kg.1.7.2 Movimientos verticales de ascenso y descenso variable desde su base. 1.7.3 Sistema de mando eléctrico accionado con control manual y/o pedal.1.7.4 Movimientos electromecánicos y/o electrohidráulicos para las siguientes posiciones: desde posición cero hasta Trendelemburg (cambio de la posición supina horizontal o cero grados a -10 grados como mínimo), posición cero automática. El respaldo del sillón vaya de la posición vertical o sentado a la horizontal de forma automática.1.7.5 Asiento y descansa piernas corrido, forrado con material plástico lavable.1.7.6 Funda de protección en el área de la piecera, con coderas, o descansa brazos abatibles.1.7.7 Cabezal con articulación para movimientos de reclinación anterior y posterior1.8.- Escupidera1.8.1 Fija integrada al soporte del sillón o a la unidad.1.8.2 Fija o desplazable horizontalmente .1.8.3 Con recipiente de porcelana o vidrio porcelanizado o polímero resistente a rayaduras o acero esmaltado o acero inoxidable.1.8.4 Desmontable para fácil limpieza.1.8.5 Con soporte para llenado de vaso, con control de llenado y enjuague de escupidera temporizado o con controlador de reloj electrónico para ajustar el tiempo de salida de agua.1.8.6 Base conectada al sistema de drenaje1.9.- Aspirador quirúrgico1.9.1 Vaciado rápido.1.9.2 Sistema silencioso.1.9.3 Accionado con aire.1.9.4 Con trampa para sólidos y con descarga directa al drenaje.1.10.1 Con filtro para retención de sólidos y adaptador para cánulas desechables1.10.- Eyector de saliva1.10.1 Con filtro para retención de sólidos y adaptador para cánulas desechables.1.10.2 Descarga directa al drenaje1.11.- Silla para estomatólogo1.11.1 Con descansa pies.1.11.2 Sistema neumático para ajuste de altura.1.11.3 Con rodajas, tapizada de plástico o tela resistente y lavable 1.12.- Compresora de aire:1.12.1 De 1 HP como mínimo.1.12.2 Sistema de purga de condensados.1.12.3 Tecnología libre de aceite.1.12.4 Entrega de aire limpio.1.12.5 Con tanque capacidad de almacenamiento de 35 a 70 litros.ACCESORIOS : Sistema de succión central (bomba de vacío). Para la especialidad de cirugía maxilofacial

58

Página 58 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

CONSUMIBLES: Fresas para las piezas de mano de alta y baja velocidad. Botafresas dentales. Para la unidad ultrasónica de profilaxis: puntas o insertos para detartraje, y llave para cambio de inserto. Filtro de agua. Foco de halógeno. De acuerdo a la marca, modelo y a las necesidades operativas de las unidades médicasREFACCIONES: Según marca y modeloINSTALACION: Que opere a 120V 60 Hz +/- 10%.Sistema de compresión central o compresora de aire para unidades estomatológicas.Salida de aire de 4 Kg/cm.Toma de agua y desagüeOPERACIÓN. Por personal especializado y de acuerdo al manual de operaciónMANTENIMIENTO: Preventivo. Correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS: ISO 9001-2000 e ISO 13485 Que cumpla con las siguientes normas: FDA, CE o JIS para producto de origen extranjero.NOM-013-SSA2-1994, Para la prevención y control de enfermedades bucales, publicada el 6 de enero de 1995

31 EQUIPO MÉDICO 53101 531.291.0028 UNIDAD ESTOMATOLOGICA CON MODULO INTEGRADO

1 EQUIPO UNIDAD ESTOMATOLÓGICA CON MÓDULO INTEGRADOEquipo fijo, electro hidroneumático, de tecnología avanzada con fines de tratamiento y diagnóstico en la atención estomatológica integral del paciente. De la misma marca o de marcas distintas, siempre y cuando sean compatibles.Equipo electromecánico que consta de un sillón, escupidera, lámpara , compresor y motor de alta y/o baja velocidad para la atención y prevención de las enfermedades propias de la cavidad bucal. Para fines prácticos se incluyen también los robots, que constan de compresor y pieza de alta y/o baja velocidad y que se complementan con un sillón común1.1.- Lámpara estomatológica1.1.1.- Integrada al sillón.1.1.2.- Cabezal de metal.1.1.3.- Orientable a la boca del paciente.1.1.4.- Ventilación natural1.1.5.- Haz de luz fría enfocable de 50 a 100 cm de distancia libre de sombras.1.1.6.- Intensidad luminosa graduable.1.1.7.- Iluminación dentro del rango de 8,000 a 25,000 luxes.1.1.8.- Temperatura de color de 3,500º K o mayor1.1.9.- Reflector dicróico o reflector LED1.2.- Módulo estomatológico1.2.1.- Integrado al sillón con altura ajustable en conjunto con el sillón.1.2.2.- Posicionable en cualquier punto alrededor de 270º como mínimo.1.2.3.- Negatoscopio integrado.1.2.4.- Dispositivos individuales para alimentar y controlar el aire y el agua en las piezas de mano a través de bloque automático.1.2.5.- Botella de agua purificada con sistema de válvula para regular el agua de enfriamiento.1.2.6.- Manómetros con escala de 0 a 4 kg/cm2.1.2.7.- Reguladores de presión de aire y agua para las piezas de mano y jeringa triple.1.2.8.- Sistema para el suministro de aire y agua, de la caja de conexiones al módulo de trabajo.

59

Página 59 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

1.2.9.- Sistema de protección que impida el reflujo de líquidos al término de los tratamientos.1.2.10.- Con mangueras de silicón o poliuretano lisas, de 2 vías, de un largo de 180 a 200 cm. 1.3.- Dos piezas de mano de altavelocidad1.3.1.- Mango de acero inoxidable, aluminio o titanio. 1.3.2.- Dos o cuatro vías.1.3.3.- Desmontable y esterilizable en autoclave.1.3.4.- Turbina con mandril, eje y baleros de acero inoxidable o rodamiento cerámico con velocidad de giro de 350,000 RPM o mayor.1.4.- Una pieza de mano de baja velocidad1.4.1.- Mango de acero inoxidable, aluminio o titanio.1.4.2.- Dos o cuatro vías.1.4.3.- Desmontable y esterilizable en autoclave.1.4.4.- Giro de 0 a 30,000 RPM +/- 10,000 RPM.1.4.5.- Motor con cambiador de giro y esterilizable en autoclave.1.4.6.- Contra ángulo y adaptador.1.4.7.- Cono recto con mandril de acero inoxidable para inserto de fresa.1.4.8.- Herramienta para cambio de fresa, en caso de ser necesario1.5.- Jeringa triple estomatológica1.5.1 De acero inoxidable 1.5.2 Dos puntas desmontables y esterilizables en autoclave.1.5.3 Dos ductos, uno para agua y otro para aire.1.5.4 Alimentación de agua y aire, con válvula de no-retracción1.6.- Unidad ultrasónica de profilaxis1.6.1 Integrado al equipo.1.6.2 Pieza de mano con tres puntas intercambiables: gruesa, mediana y fina autoclavables. 1.6.3 Control de potencia eléctrica de 0 a 30 Watts máximo.1.6.4 Control de salida de agua regulada.1.7.- Sillón electrohidráulico o electromecánico1.7.1 Capacidad mínima de levante de 180 Kg.1.7.2 Movimientos verticales de ascenso y descenso variable desde su base. 1.7.3 Sistema de mando eléctrico accionado con control manual y/o pedal.1.7.4 Movimientos electromecánicos y/o electrohidráulicos para las siguientes posiciones: desde posición cero hasta Trendelemburg (cambio de la posición supina horizontal o cero grados a -10 grados como mínimo), posición cero automática. El respaldo del sillón vaya de la posición vertical o sentado a la horizontal de forma automática.1.7.5 Asiento y descansa piernas corrido, forrado con material plástico lavable.1.7.6 Funda de protección en el área de la piecera, con coderas, o descansa brazos abatibles.1.7.7 Cabezal con articulación para movimientos de reclinación anterior y posterior1.8.- Escupidera1.8.1 Fija integrada al soporte del sillón o a la unidad.1.8.2 Fija o desplazable horizontalmente .1.8.3 Con recipiente de porcelana o vidrio porcelanizado o polímero resistente a rayaduras o acero

60

Página 60 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

esmaltado o acero inoxidable.1.8.4 Desmontable para fácil limpieza.1.8.5 Con soporte para llenado de vaso, con control de llenado y enjuague de escupidera temporizado o con controlador de reloj electrónico para ajustar el tiempo de salida de agua.1.8.6 Base conectada al sistema de drenaje1.9.- Aspirador quirúrgico1.9.1 Vaciado rápido.1.9.2 Sistema silencioso.1.9.3 Accionado con aire.1.9.4 Con trampa para sólidos y con descarga directa al drenaje.1.10.1 Con filtro para retención de sólidos y adaptador para cánulas desechables1.10.- Eyector de saliva1.10.1 Con filtro para retención de sólidos y adaptador para cánulas desechables.1.10.2 Descarga directa al drenaje1.11.- Silla para estomatólogo1.11.1 Con descansa pies.1.11.2 Sistema neumático para ajuste de altura.1.11.3 Con rodajas, tapizada de plástico o tela resistente y lavable 1.12.- Compresora de aire:1.12.1 De 1 HP como mínimo.1.12.2 Sistema de purga de condensados.1.12.3 Tecnología libre de aceite.1.12.4 Entrega de aire limpio.1.12.5 Con tanque capacidad de almacenamiento de 35 a 70 litros.ACCESORIOS : Sistema de succión central (bomba de vacío). Para la especialidad de cirugía maxilofacialCONSUMIBLES: Fresas para las piezas de mano de alta y baja velocidad. Botafresas dentales. Para la unidad ultrasónica de profilaxis: puntas o insertos para detartraje, y llave para cambio de inserto. Filtro de agua. Foco de halógeno. De acuerdo a la marca, modelo y a las necesidades operativas de las unidades médicasREFACCIONES: Según marca y modeloINSTALACION: Que opere a 120V 60 Hz +/- 10%.Sistema de compresión central o compresora de aire para unidades estomatológicas.Salida de aire de 4 Kg/cm.Toma de agua y desagüeOPERACIÓN. Por personal especializado y de acuerdo al manual de operaciónMANTENIMIENTO: Preventivo. Correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS: ISO 9001-2000 e ISO 13485 Que cumpla con las siguientes normas: FDA, CE o JIS para producto de origen extranjero.NOM-013-SSA2-1994, Para la prevención y control de enfermedades bucales, publicada el 6 de enero de 1995

32 EQUIPO MÉDICO 53101 531.941.0048 VENTILADOR DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL

1 EQUIPO VENTILADOR DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL DEFINICIÓN:

61

Página 61 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

Equipo electromecánico controlado por microprocesador, de soporte de vida para apoyo ventilatorio en pacientes neonatales que tienen comprometida la función respiratoria. Con pantalla que muestre gráficas, datos numéricos, y los diferentes modos ventilatorios seleccionados para un adecuado tratamiento. ESPECIFICACIONES: 1.- Controles:1.1.- Flujo Inspiratorio (L/min). 1.1.1.- Limite inferior 3 o menor.1.1.2.- Limite superior 301.2.- Presión Inspiratoria (cm H2O). 1.2.1.- Limite inferior 5 o menor.1.2.2.- Limite superior 70 o mayor1.3.- Frecuencia Respiratoria (rpm). 1.3.1.- Limite inferior 3 o menor.1.3.2.- Limite superior 150 o mayor1.4.- Tiempo Inspiratorio (seg). 1.4.1.- Limite inferior 0.1 o menor.1.4.2.- Limite superior 2 o mayor1.5.- FiO2, %. 1.5.1.- Limite inferior 21.1.5.2.- Limite superior 100.1.6.- Respiración Manual.1.7.- PEEP/CPAP, cm H2O. 1.7.1.- Limite inferior 1 o menor.1.7.2.- Limite superior 20 o mayor1.8.- Presión Soporte (PSV), cm H2O. 1.8.1.- Limite inferior 5 o menor.1.8.2.- Limite superior 70 o mayor.1.9.- Bias Flow ó Flujo Base ó Continuo, L/min. 1.9.1.- Limite inferior 3 o menor.1.9.2.- Limite superior 30.2.- Modos de Ventilación:2.1.- Ventilación Asisto Controlada (A/C).2.2 Ventilación Mandatoria Intermitente Sincronizada (SIMV).2.3.- Presión Soporte (PSV).2.4.- CPAP o Espontáneo con línea de base elevada.2.5.- Respaldo en caso de Apnea.2.6.- Con Volumen Garantizado o Límite de Volumen.3.-Parámetros Monitorizados:3.1.- Presión Inspiratoria Pico o Máxima.3.2.- Presión Media en Vías Aéreas.3.3.- PEEP.

62

Página 62 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

3.4.- Frecuencia Respiratoria3.5.- Volumen Minuto.3.6.- Tiempo Inspiratorio y Espiratorio3.7.- Relación I:E.3.8.- Volumen Corriente Exhalado.3.9.- FiO2.3.10.- Indicador de batería de respaldo en uso.3.11.- Indicador de horas de uso en pantalla.3.12.- Cálculo de Distensibilidad o Compliance.3.13.- Cálculo de Resistencia3.14.- Despliegue de al menos dos de las tres curvas de Ventilación:3.14.1.- Volumen-Tiempo.3.14.2.- Flujo-Tiempo.3.14.3.- Presión-Tiempo3.15.- Despliegue de al menos dos Lazos o Loops. 3.16.- Capacidad de almacenar eventos relacionados con los parámetros ventilatorios seleccionados o tendencias.3.17.- Porcentaje de Fugas4.- Alarmas:4.1.- Audibles y Visuales.4.2.- Presión Inspiratoria Alta y Baja.4.3.- PEEP Bajo o desconexión del paciente.4.4.- Apnea.4.5.- Volumen Minuto Bajo.4.6.- Frecuencia Respiratoria Alta.4.7.- FiO2 Alta y Baja4.8.- Baja Presión del suministro de gases4.9.- Falla alimentación Eléctrica.4.10.- Batería baja.4.11.- Ventilador Inoperante o Falla de Ventilador o Falla de ciclo.4.12.- Silencio de Alarma.5.- GENERALES:5.1.- Mezclador de Aire-Oxigeno interno.5.2.- Analizador FiO2 interno o integrado.5.3.- Sensor de flujo reusable.5.4.- Humidificador servocontrolado o dual con calentador de tubo o rama inspiratoria calentada con soporte al ventilador.5.5.- Pantalla a color o monocromática.5.6.- Todo el sistema en idioma español.5.7.- Perilla o perillas selectoras para ajuste de valores. 6.- Accesorios Incluidos:6.1.- Base rodable con sistema de frenos en al menos dos ruedas para el equipo.

63

Página 63 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

6.2.- Batería recargable de respaldo interna o externa o UPS con 30 minutos mínimo.6.3.- Mangueras de alta presión codificadas para oxígeno y para aire6.4.- Reguladores de presión internos para el suministro de gases6.5.- Dos circuitos de paciente neonatal reusable (incluye adaptadores, conectores y trampa de agua)6.6.- Cámara de humidificación reusable neonatalACCESORIOS:A1.- Pulmón de prueba neonatalCONSUMIBLES:C1.- Circuito de paciente neonatal reusable y/o desechable (incluye adaptadores, conectores, trampa de agua y alambre calentador).C2.- Celda o sensor de Oxígeno en caso de requerirse.C3.- Sensor de temperatura.C4.- Filtro de bacterias reusable.C5.- Filtro de bacterias desechableINSTALACION: Alimentación eléctrica: 120 V / 60 Hz +/- 10%.Neumática: Oxígeno. Aire.OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación. MANTENIMIENTO: Preventivo y Correctivo por personal calificado. NORMAS-CERTIFICADOS:ISO 9001-2000 o NMX-CC-9001-IMNC-2000. Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

33 EQUIPO MÉDICO 53101 531.941.1038 VENTILADOR NEONATAL/PEDIÁTRICO DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA.

2 EQUIPO VENTILADOR NEONATAL/PEDIÁTRICO DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA.DEFINICIÓN:Equipo electromecánico controlado por microprocesador, de soporte de vida para apoyo en modo de ventilación de alta frecuencia oscilatoria de pacientes neonatales y pediátricos que tengan comprometida la función respiratoria. ESPECIFICACIONES:Sistema neumático controlado por microprocesador.Generador de oscilación por pistón.1.- Controles:1.1.- Presión media de la vía aérea (cm H2O). 1.1.1.- Limite inferior 2 o menor.1.1.2.- Limite superior 35 o mayor.1.2.- Frecuencia Respiratoria (Hz) 1.2.1.- Limite inferior 3.1.2.2.- Limite superior 20.1.3.- Flujo de base (l/min). 1.3.1.- Limite inferior 0.1.3.2.- Limite superior 401.4.- Fracción inspirada de oxígeno (FiO2) %

64

Página 64 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

1.4.1.- Limite inferior 21.1.4.2.- Limite superior 1001.5.- Porcentaje tiempo inspiratorio (%).1.5.1.- Limite inferior 30 o menor.1.5.2.- Limite superior 501.6.- Presión de oscilación (ΔP) cmH2O. 1.6.1.- Limite inferior 5 o menor.1.6.2.- Limite superior 100 o mayor. 1.7.- Posición del pistón.1.8.- Botón para inicio o paro de oscilación2.- Parámetros Monitorizados:2.1.- Presión media de la vía aérea.2.2.- Amplitud de las excursiones de presión de la vía aérea (ΔP).2.3.- Posición del pistón.2.4.- Porcentaje de tiempo inspiratorio.2.5.- Indicador de oscilador habilitado.2.6.- Indicador de oscilador detenido.2.7.- Medidor del tiempo transcurrido.2.8.- Frecuencia Respiratoria (Hz)3.- Alarmas:3.1.- Audibles y Visuales.3.2.- Presión en la vía aérea.3.3.- Paro del oscilador.3.4.- Baja alimentación de gas.3.5.- Falla de alimentación eléctrica.3.6.- Batería baja.3.7.- Ventilador Inoperante o Falla de Ventilador u Oscilador Detenido.3.8.- Silencio de Alarma4.- Generales:4.1- Humidificador servocontrolado con medición dual de temperatura y alambre calentador en la rama de inspiración; con soporte al ventilador. 4.2.- Cámara de humidificación reusable pediátrica/neonatal.4.3.- Con ajuste de valores de temperatura5.- Accesorios incluidos:5.1.- Brazo soporte para circuito paciente5.2.- Base rodable para el equipo.5.3.- Batería recargable de respaldo interna o externa o UPS con 30 minutos mínimo.5.4.- Mangueras de alta presión codificadas para oxígeno y para aire5.5.- Reguladores de presión integrados para el suministro de gases.5.6.- Dos circuitos de paciente pediátrico/neonatal reusable (incluye adaptadores, tapones, diafragma, tubos de conexión, conectores y trampa de agua).5.7.- Cuatro conjuntos de tapones y diafragmas.

65

Página 65 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

5.8.- Cuatro fuelles / trampa de agua. 5.9.- Conjunto de tubos de conexión.5.10.-Diafragma elástico.ACCESORIOS:A1.- Pulmón de prueba pediátrico/neonatalCONSUMIBLES:C1.- Circuito de paciente pediátrico/neonatal reusable y/o desechable (incluye adaptadores, tapones, diafragma, tubos de conexión, conectores y trampa de agua).C2.- Cámara de humidificación desechable pediátrica/neonatal.INSTALACION: Alimentación eléctrica 120 V/ 60 Hz +/- 10%.Neumática: Oxígeno. Aire.REFACCIONES: Según marca y modeloOPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación. MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado. NORMASY CERTIFICADOS: ISO 9001-2000, FDA, CE o JIS. Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

34 EQUIPO MÉDICO 53101 531.941.0980 VENTILADOR VOLUMETRICO NEONATAL PEDIATRICO-ADULTO

2 EQUIPO VENTILADOR VOLUMÉTRICO NEONATAL-PEDIÁTRICO-ADULTO.DEFINICION:Equipo de ciclado automático usado para asistir/controlarla ventilación alveolar del paciente al entregar el volumen apropiado de gas a las vías respiratorias a través de una pieza bucal, mascarilla o tubo endotraqueal. El equipo puede proporcionar soporte respiratorio en muchas aplicaciones diferentes. Ej. Anestesia, cuidados intensivos, infartos, transporte, alta frecuencia, y aplicaciones especiales que pertenecen a condiciones cínicas específicas; El equipo esta usado con circuitos de paciente y puede utilizarse con equipos de monitoreo de vías respiratoriasESPECIFICACIONES:1.- CONTROLES:1.1.- Volumen Corriente (ml).1.1.1.- Limite inferior 10 o menor.1.1.2.- Limite superior 2000 o mayor.1.2.- Flujo Inspiratorio (L/min).1.2.1.- Limite inferior 3 o menor.1.2.2.- Limite superior 180 o mayor.1.3.- Presión Inspiratoria (cm H2 O)1.3.1.- Limite inferior 5 o menor1.3.2.- Limite superior 80 o mayor1.4.- Frecuencia Respiratoria (rpm).1.4.1.- Limite inferior 3 o menor1.4.2.- Limite superior 120 o mayor1.5.- Tiempo Inspiratorio (seg).1.5.1.- Limite inferior 0.2 o menor.1.5.2.- Limite superior 5 o mayor

66

Página 66 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

1.6.- Meseta inspiratoria ó Plateau ó Pausa Inspiratoria.1.7.- Pausa Espiratoria1.8.- FiO2%.1.8.1.- Limite inferior 25 o menor1.8.2.- Limite superior 1001.9.- Respiración Manual. 1.10.- PEEP/CPAP, cm H2O1.10.1.- Limite inferior 1 o menor1.10.2.- Limite superior 35 o mayor1.11.- Presión Soporte (PSV) ó Presión Asistida ó ASB, cm H2O.1.11.1.- Limite inferior 1 o menor1.11.2.- Limite superior 60 o mayor1.12.- Nebulizador sincrónico o Nebulizador ultrasónico o eléctrico1.13.- Mecanismo de disparo o Trigger por presión y por flujo.1.14.- Bias Flow ó Flujo Base ó Contínuo, L/min.1.15.- Ajuste de la Rampa de Presión ó Rise Time ó Retardo Inspiratorio ó Rampa ó Incremento de la Pendiente de Presión1.16.- 100 % O2 durante 2 minutos o mayor.2.- Modos ventilatorios:2.1.- Ventilación Asisto Controlada y SIMV controlada por volumen.2.2.- Ventilación Asisto Controlada y SIMV controlada por presión.2.3.- Presión Soporte (PSV) o Presión Asistida.2.4.- CPAP o Espontaneo con línea de base elevada.2.6.- Ventilación regulada por presión y con garantía en volumen manual o automática en asisto/control y SIMV (Volumen Garantizado o Autoflow o PRVC o Ventilación de Volumen Plus ó APV o Vsync)2.7.- Ventilación No Invasiva.2.8.- Respiración Espontánea en dos niveles de presión (BILEVEL o BIFASICO o DuoPAP o Bi-2.9.- Con Garantía o Límite de Volumen para CPAP o Ventilación Espontanea o Presión Soporte o ASV.2.10.- Ventilación Controlada por Presión en Neonatos o (Ciclado por Tiempo y Limitado en Presión o TCPLV). 3.- Parámetros Monitorizados3.1.- Presión Inspiratoria Pico o Máxima.3.2.- Presión Media en Vías Aéreas.3.3.- Presión de Meseta o Plateau.3.4.- PEEP3.5.- Frecuencia Respiratoria Total y Espontánea.3.6.- Volumen Minuto Total y Espontaneo.3.7.- Tiempo Inspiratorio y Espiratorio.3.8.- Relación I:E.3.9.- Volumen Corriente Exhalado.

67

Página 67 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

3.10.- FiO2 3.11.- Indicador de batería de respaldo en uso.3.12.- Indicador de horas de uso en pantalla3.14.- Cálculo de Resistencia.3.13.- Cálculo de Distensibilidad o Compliance.3.14.- Cálculo de Resistencia3.15.- Cálculo de Indice F/VT o Indice de Respiración Rápida y Superficial (RSB)3.16.- Cálculo de Indice Presión Tiempo (TI/Total) o Máxima Presión Inspiratoria (MIP) o Fuerza Inspiratoria Negativa (NIF) o Producto Presion Tiempo (PTP)3.17.- Cálculo de Trabajo Respiratorio o bucle Presion Traqueal vs. Volumen3.18.- Despliegue de al menos dos de las tres curvas de Ventilación:3.18.1.- Volumen-Tiempo3.18.2.- Flujo-Tiempo3.18.3.- Presión-Tiempo3.19.- Despliegue de al menos dos Lazos o Loops3.20.- Cálculo o medición de puntos de inflexión enel lazo de volumen – presión3.21 Despliegue de curvas de Presión Intrapulmonar o Presión Esofágica o Presión Traqueal.3.22.- Capacidad de almacenar eventos relacionados con los parámetros ventilatorios seleccionados y tendencias. 3.23.- Porcentaje o Volumen de Fugas3.24.- Medición de AutoPEEP o PEEP total.3.25.- Cálculo del Indice P0.1 o P100.4.- Alarmas:4.1.- Audibles, Visuales y priorizadas en tres niveles.4.2.- Presión Inspiratoria Alta y Baja.4.3.- PEEP Bajo o desconexión del paciente.4.4.- Apnea.4.5.- Volumen Minuto Alto y Bajo.4.6.- Volumen Corriente.4.7.- Frecuencia Respiratoria Alta4.8.- FiO2 Alta y Baja.4.9.- Baja Presión del suministro de gases4.10.- Falla alimentación Eléctrica.4.11.- Batería baja.4.12.- Ventilador Inoperante o Falla de Ventilador.4.13.- Silencio de Alarma.5.- Generales5.1.- Mezclador de Aire-Oxigeno interno.5.2.- Analizador FiO2 interno.5.3.- Sensor de flujo reusable.5.4.- Compensación de la resistencia por el tubo endotraqueal o de vías aéreas artificiales5.5.- Compensación de fugas.

68

Página 68 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

5.6.- Humidificador servocontrolado o dual con soporte al ventilador.5.7.- Pantalla a color de 10"(24cm) o mayor5.8.- Todo el sistema en idioma español5.9.- Perilla selectora para ajuste de valores de todos los parámetros de control.

ACCESORIOS:6.1.- Brazo soporte para circuito paciente.6.2.- Base rodable para el equipo.6.3.- Batería de respaldo interna, con 30 minutos mínimo.6.4.- Mangueras de alta presión codificadas para oxígeno y para aire.6.5.- Reguladores de presión integrados para el suministro de gases6.6.- Dos circuitos de paciente adulto reusable (incluye adaptadores, conectores y trampas de agua).6.7.- Dos circuitos de paciente neonatal reusable (incluye adaptadores, conectores y trampas de agua).6.8 Tres mascarillas reusables de tamaños grande, mediano y chico, una de cada tamaño. Con arnes o sujetador.6.9.- Cámara de humidificación reusable adulto/pediátrica y neonatal.6.10.- Pulmón de prueba Adulto, pediátrico y neonatal.6.11.- Sistema de suministro de aire (compresor)CONSUMIBLESC1.- Circuito de paciente Adulto reusable y/o desechable (incluye adaptadores, conectores y trampas de agua). (5 Reusables o 20 desechables)C2.- Circuito de paciente neonatal reusable y/o desechable (incluye adaptadores, conectores y trampa deagua). (5 Reusables o 20 desechables)C3.- Celda o sensor de Oxígeno en caso de requerirse.C4.- Sensor de temperatura.C5.- Filtro de bacterias reusable.C6.- Filtro de bacterias desechableINSTALACIÓN Alimentación electrica: 120 V / 60 Hz +/- 10%Neumática Oxigeno, AireOPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operaciónMANTENIMIENTO Correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS:ISO 9001-2000 o NMX-CC-9001-IMNC-2000Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS

35 IMAGENOLOGIA 25401 527.164.0269 CARETA O GOGLES 7 PIEZA CARETA O GOGGLES DE PROTECCIÓN FACIAL.DEFINICIÓN: Equipo de protección del cirujano dentista.ESPECIFICACIONES:1.- Tipo ligera.

69

Página 69 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

2.- Transparente.3.- Rigida.4.- Ajustable.

36 IMAGENOLOGIA 29501 S/C CHASIS 1 PIEZA Chasis con pantalla sensible al verde 14 X 17 cm. 37 IMAGENOLOGIA 25401 S/C GANCHO PORTA PLACA O BASTIDOR 2 PIEZA GANCHO PORTA PLACA O BASTIDOR 10X12 38 IMAGENOLOGIA 25401 S/C GANCHO PORTA PLACA O BASTIDOR 2 PIEZA GANCHO PORTA PLACA O BASTIDOR CHASIS 11X14LANEX 39 IMAGENOLOGIA 25401 S/C GANCHO PORTA PLACA O BASTIDOR 2 PIEZA GANCHO PORTA PLACA O BASTIDOR CHASIS 14X1440 IMAGENOLOGIA 25401 S/C GANCHO PORTA PLACA O BASTIDOR 2 PIEZA GANCHO PORTA PLACA O BASTIDORCHASIS 14X1741 IMAGENOLOGIA 25401 S/C GANCHO PORTA PLACA O BASTIDOR 2 PIEZA GANCHO PORTA PLACA O BASTIDORCHASIS 8X1042 IMAGENOLOGIA 53101 531.634.0030 NEGATOSCOPIO DOBLE 19 PIEZA NEGATOSCOPIO DOBLE.

DEFINICIÓN:Aparato para sujetar e iluminar imágenes médicas obtenidas mediante rayos X, resonancia magnética nuclear, tomografía axial computarizada, ecografía o medicina nuclear, grabadas en película radiográfica, a fin de visualizarlas directamente. Este tipo de negatoscopio radiográfico es simplemente un bastidor no motorizado de pared o sobremesa, conocido en ocasiones como caja de luz. Se ilumina de forma uniforme y cuenta con un accesorio para sujetar las placas de película durante la visualización.ESPECIFICACIONES:DESCRIPCIÓN:1.- Estructura de acero inoxidable.2.- Fijo, de pared o empotrado.3.- Con 2 secciones:3.1.- Con dimensiones generales: 0.50 x0.78x0.13 m.4.- Panel frontal de acrílico.5.- Balastra de encendido electrónico.6.- Sistema para sujetar las películas.7.- Iluminación con lámpara o tubo fluorescente:7.1.- Con vida útil de por lo menos 3000 horas.7.2.- Las Lámparas deben ser del mismo modelo.7.3.- Con iluminación debe ser continua, sin parpadeos.8.- Brillo del negatoscopio de al menos 1500 cd/m2 o 5000 luxes, para radiografía convencional.9.- La iluminación en un mismo negatoscopio deberá variar menos que un 15 % entre una zona y otra.10.- La variación de iluminación entre un negatoscopio y otro de un mismo banco o panel deberá ser menor que el 15%.11.- Con topes de hule suave en la parte inferior. REFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACIÓN:Corriente eléctrica: 220 V, 60 Hz ±10%. Contacto polarizado con tierra real.OPERACIÓN:Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.

70

Página 70 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

MANTENIMIENTO:Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS:Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

43 INSTRUMENTA 53201 537.702.4749 PINZA KOCHER RECTAS 51 PIEZA Pinza Kocher, recta, con dientes, longitud de140 mm. DE ACERO INOXIDABLE44 INSTRUMENTAL 53201 S/C CHAROLA CARDIOVASCULAR

PEDRIATICA 1 JUEGO CHAROLA CARDIOVASCULAR PEDRIATICA (De acero inoxidable)

DESCRIPCIÓN:1. 1 PINZA DE ANILLO 18 cm2. 2 PINZAS DE DUVAL 16 cm3. 2 PINZAS DE SATINSKY MEDIANAS 6.8 cm4. 5 PINZAS DE SATINSKY CHICAS 5.7 cm5. 3 PINZAS DE BACKEY CURVAS 15 cm6. 1 PINZA DE BACKEY CHICA 15 cm7. 5 PINZAS DE BACKEY (2 MED, 1 GRAN, 1 CHICA RECTA)8. 3 PORTA AGUJAS MED 18 cm9. 2 PORTA AGUJAS CHICOS 14 cm10. 10 PINZAS DE CAMPO 12 cm11. 6 TIJERAS DE POTT 15 cm12. 5 TIJERAS MEDSEN 4 CURV, 1 REC. 18 cm13. 1 TIJERA DE LETRE 15 cm14. 5 PINZAS MISTER 3 MED 18 cm, 2 CHICAS 15 cm 15. 2 APROXIMADORES DE COSTILLA16. 1 FINO QUIETO CHICO17. 2 LEGRAS DE DOLLEN 15 cm18. 8 DILATADORES DE HEGGAR 15 cm19. 2 SEPARADORES PARA VENA 17.5 cm20. 3 DILATADORES15 cm21. 1 MANGO DE BISTURÍ #722. 1 GANCHO 15 cm23. 1 RECIPIENTE METÁLICONORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

45 INSTRUMENTAL 53201 S/C CHAROLA DE ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS

1 JUEGO CHAROLA DE ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS (De acero inoxidable)DESCRIPCIÓN:1. 2 PINZAS DE ANILLOS C Y R CHICA. 24 cm2. 2 PINZAS DE LAHEY 20CM.3. 6 PINZAS DE ALLICE 15 cm4. 4 PINZAS DE BACKOK RECTAS (2 de 16 cm y 2 de 18 cm)5. 5 PINZAS HEMOSTÁTICAS RECTAS 14 cm6. 6 PINZAS HEMOSTATICAS CURVAS 14 cm7. 5 PINZAS DE MOSCO RECTAS 12 cm8. 13 PINZAS DE MOSCO CURVAS 10 cm

71

Página 71 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

9. 3 PORTA AGUJAS (1 de 18 cm y 2 de 14 cm)10. 7 PINZAS DE CAMPO 12 cm 11. 2 PINZAS DE PAYERS 18 cm12. 2 PINZAS DE GERALD C Y D 17 cm13. 1 PINZA DE DISECCIÓN SIN DIENTE 13 cm14. 2 PINZAS DE ADDSON CON DIENTE 10 cm15. 1 PINZA DE ADDSON SIN DIENTE 10 cm16. 1 MANGO DE BISTURÍ #417. 2 MANGOS DE BISTURÍ #318. 2 SEPARADORES DE RICHARSON 25 cm19. 2 SEPARADORES DE SEEN MILLER 15 CM 20. 2 SEPARADORES DE FARABEUF CH 10 CM21. 2 SEPARADORES DE FARABEUF GR 120 A 125 MM22. 1 SONDA ACANALADA 10 CM23. 1 CANULAS DE YANCKAWER C/O 24. 1 RIÑON METALICO25. 1 VASO DE ACERONORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

46 INSTRUMENTAL 53201 S/C CHAROLA DE EXANGUINEO TRANSFUSIÓN

3 JUEGO CHAROLA DE EXANGUINEOTRANSFUSIONDe acero inoxidable1.- charola de Mayo 49 x 32 cm.2.- 2 riñones metálicos 250 ml.3.- 2 pinzas de Kelly curvas14 cm. 4.- 2 pinzas de Kelly rectas 14 cm. 5.- 2 vaso metalico30 ml. 6.- Campo de ojo. 7.- 1 bata con secadora estéril.8.- 2 lavamanos ligero de media circunferencia con charola.NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

47 INSTRUMENTAL 53201 513.227.0074 CHAROLA DE MAYO 22 PIEZA CHAROLA DE MAYO DE ACERO INOXIDABLE DE DIMENSIONES 49X32 CM48 INSTRUMENTAL 53201 S/C CHAROLA DE NEUROCIRUGÍA

CRÁNEO # 21 JUEGO CHAROLA DE NEUROCIRUGÍA CRÁNEO # 2(De acero inoxidable)

DESCRIPCIÓN:1. 1 BERBIQUÍ2. 1 BROCA DE MACKENZIE (INICIADORA) 3. 2 ESPÁTULA CEREBRALES 4. 2 FRESAS 5. 2 PINZAS DE ANILLO C Y R 24 CM6. 4 PINZAS DE ALLIS 15 CM7. 4 PINZAS DE MOSCO 90 MM8. 8 PINZAS DE DANDY (3 DE 9 CM, 3 DE 12 CM Y 2 DE 15 CM)9. 1 PINZA PORTA CLIP

72

Página 72 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

10. 3 PORTA AGUJAS (2 DE 15 CM Y 1 DE 18 CM)11. 6 PINZAS DE CAMPO (2 DE 12 CM Y 2 DE 14 CM)12. 2 PINZAS DE DISECCIÓN 13 CM (1 C/D Y 1 S/D) 13. 2 PINZAS DE ADDSON 12 CM (1 C/D Y 1 S/D)14. 2 PINZAS DE BAYONETA 1 DE 17 Y 1 DE 18 CM15. 1 PINZA DE GERALD CURVA 17 CM16. 1 ELEVADOR DE ADDSON CURVO 15 CM17. 2 PENFILS #2 Y #318. 1 DISECTOR DE FREER 12 CM19. 1 GANCHO ADDSON P/DURAMADRE 12 CM20. 2 MANGOS PARA SIERRA GIGLY 21. 1 CONDUCTOR PARA SIERRA GIGLY22. 2 SEPARADORES DE FARABEUF 120 A 125 MM23. 2 SEPARADORES DE CUSHIN P/VENA 175 MM24. 4 CUCHARILLAS 1,2,3 Y 425. 3 GUBIAS 24 CM26. 3 PINZAS FERRIS SMITH (2DE 5 CM Y 1 DE 18 CM)27. 3 PINZAS KERRIZON 6 MM28. 2 SEPARADORES CUCHING 14 CM29. 2 SEPARADORES DE CUCHING ANGULADOS 14 CM30. 2 SEPARADORES DE VOLKMAN C/4 GARFIOS 18 CM31. 2 SEPARADORES DE WILLANDER ANGULADOS 18 CM32. 1 SEPARADOR DE WILLANDER RECTO 18 CM33. 1 SEPARADOR CEREBRAL ANGULADO 18 CM34. 2 SEPARADORES WILLANDER PEQUEÑOS 12 CM35. 1 SEPARADOR DE MASTOIDES 12 CM36. 1 LEGRA DE DOLLEN 15 CM37. 2 CINCELES C Y R 18 CM38. 2 CANULAS DE FRAZIER CAL 7 LONGITUD 9 CM39. 1 RIÑON CHICO 40. 2 FLANERAS41. 3 MANGOS DE BISTURÍ 3,4 Y 5NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

49 INSTRUMENTAL 53201 S/C CHAROLA DE ORTOPEDIA # 1 1 JUEGO CHAROLA DE ORTOPEDIA # 1(De acero inoxidable)DESCRIPCIÓN:1. 2 PINZAS DE ANILLOS C Y R 24 CM2. 6 PINZAS DE ALLICE 15 CM3. 2 PINZAS COCKER CURVAS 18 CM4. 6 PINZAS DE CRILLE CURVAS MEDIANAS 16 CM5. 4 PINZAS HEMOSTATICAS CURVAS CHICAS 14 CM6. 4 PINZAS HEMOSTATICAS RECTAS 14 CM7. 6 PINZAS DE MOSCO CURVAS 9 CM

73

Página 73 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

8. 6 PINZAS DE CAMPO14 CM9. 2 PORTA AGUJAS18 CM10. 2 PINZAS DE DISECCION 13 CM 1 C/D Y 1 S/D11. 2 SEPARADORES DE FARABEUF 12 CM12. 2 SEPARADORES DE VOLKMAN CON DOS GARFIOS 12 CM13. 2 MANGOS DE BISTURI #414. 2 LEGRAS CURVA Y RECTA 15 CM15. 2 CUCHARILLAS 24 CM16. 1 MARTILLO17. 1 GUBIA18. 1 PUNZON19. 1 CANULA DE YANCKWER20. 1 VASO DE ACERONORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

50 INSTRUMENTAL 53201 S/C CHAROLA DE SUTURA 3 JUEGO CHAROLA DE SUTURADe acero inoxidable1.- 1 charola de Mayo. De 49 x 32 cm. 2.- tijera de Mayorecta de 14 cm 3.- 1 pinza de disección con dientes Ackson 12 cm.4.- 1 pinza de disección sin dientes Ackson con dientes 12 cm. 5.- 1 tijera Mitenbaum curva de 17.8 cm6.- 1 porta agujas Mayo Hegar 12.5 7.- 1 pinza de disección Ackson con dientes 12 cm. 8.- 1 pinza Ackson sin dientes 12 cm.NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

51 INSTRUMENTAL 53201 537.999.0074 CHAROLA PARA CIRUGÍA MENOR 3 JUEGO 1.-1 charola mayo de acero inoxidable de dimensiones 49x32 cm, 2.-2 pinzas foerster o foerster-ballenger, curva estriada longitud de 240 a 250 mm, 3.-4 pinza allis con 5x6 longitud de 150 a 155 mm, 4.-4 pinza kelly, curva, con estrias transversales, longitud de 14 cm., 5.-4 pinza kelly recta con estrias transversales longitud 14 cm., 6.-2 porta aguja mayo hegar recto, sin ranura central estrias cruzadas longitud 20 cm., 7.-2 separador farabeuf, juego de 2 longitud de 150 a155 mm, 8.-2 pinzas disección estándar estriada sin dientes longitud de 130 a 140 mm., 9.-2 pinza de disección estándar estriada con dientes 1x2 longitud de 140 a 150 mm., 10.-una zonda acanalada 11.-1 cánula yankawer, con botón desatornillable, 22.8 cm. de longitud,12.- 1 bisturí quirúrgico. mango no. 4 13.-1 vaso metálico de asepsia, 14.-1 tijeras de mayo retas de 17 cms., 15.-1 tijeras metzenbaum rectas de 18 cm. NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

52 INSTRUMENTAL 53201 537.999.0078 CHAROLA PARA LA ATENCIÓN DE 5 JUEGO 1.-1 charola mayo de acero inoxidable de dimensiones 49x32 cm.,

74

Página 74 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

PARTO 2.- 1 pinza Foerster o Foerster-Ballenger, curva estriada longitud de 240 a 250 mm, 3.-1 porta aguja Mayo Hegar, recto sin ranura central estrias cruzadas longitud 18 cm.4.- 1 pinza de disección estándar estriada sin dientes longitud de 130 a 140 mm. 5.-1 pinza de disección estándar estriada con dientes 1x2 longitud de 140 a 150 mm, 6.-2 pinzas de Rochester pean curvas de 20 cms,7.- 1 tijeras de mayo rectas de 17 cms. 8.-1 tijeras metzenbaum rectas de 18 cm. 9.- 1 tijera usa, para cordon umbilical, longitud de 10.5 cm

53 INSTRUMENTAL 53201 S/C CHAROLA PARA ONFALOCLISIS 3 JUEGO CHAROLA PARA ONFALOCLISIS De acero inoxidable1.- 1 charola de mayo 49 x 32 cm 2.- 1 pinza de anillos, forester curva 18 cm.3.- 1 porta agujas Mayo Hegar 12.5 cm X4 cm.4.- 2 pinzas de mosco Halsted recta 12.5 cm 5.- 1 tijeras de Mayo recta 14 cm6.- 2 pinzas Kelly curvas 14 cm 7.- Pinzas Halsted rectas 12.5 cm. 8.- 2 pinzas Halsted curva 12.5 cm. 9.- 4 pinzas de campo Backhaus 10 cm. 10.- pinza de disección con dientes Ackson 12 cm.11.- 1 pinza de disección sin dientes Ackson 12 cm 12.- 2 mangos de bisturí 13.- 2 vasos metálicos 14.- 1 campo de ojo NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

54 INSTRUMENTAL 53201 S/C CHAROLA PARA PUNCIÓN LUMBAR 2 JUEGO CHAROLA PARA PUNCION LUMBAR.De acero inoxidable1.- charola de Mayo 49 x32 cm. 2.- campo de ojo 1 bata y secadora estéril3.- pinza de anillo Forester curva 18 cm.4.- vasos metálicos de 30 ml.NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

55 INSTRUMENTAL 53201 S/C CHAROLA PARA TORACOCENTESIS 3 JUEGO CHAROLA PARA TORACOCENTESISDe acero inoxidable1.- Charola de Mayo. De 49 x 32 cm.2.- 1 tijera de Mayorecta de 14 cm 3.- 1pinza de disección con dientes Ackson 12 cm. 4.- 1 pinza de disección sin dientes Ackson 5.- 1 pinza de disección con dientes Ackson 12 cm6.- 1 tijera Mitenbaum curva de 17.8 cm7.- 1 porta agujas Mayo 8.- 4 pinzas Kelly curvas 14 cm.

75

Página 75 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

9.- 2 pinzas Kelly rectas 14 cm. 10.- 2 pinzas mosco Halsted recta 12.5 cm. 11.- 2 pinzas de mosco Halsted curvas 12.5. 12.- 1 mango de bisturí.13.- 4 pinzas de campo Backhaus 10 cm.NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

56 INSTRUMENTAL 53201 S/C CHAROLA PARA VENODISECCION 3 JUEGO CHAROLA PARA VENODISECCIONDe acero inoxidable1.- 1 charola de Mayo 49 x 32 cm de diámetro2.- 1 campo de ojo. 3.- 1 Bata con secadora 4.- 1 campo estéril. 5.- 4 pinzas de mosco Halsted recta 12.5 cm.6.- 4 pinzas de mosco Halsted curva 12.5 cm.7.- 4 pinzas pinza de campo de Backhaus 10 cm. 8.- 1 pinza de anillos Forester curva de 18 cm. 9.- 1 tijeras mitzembaum curva 17.8 cm. 10.- 1 tijera de MAYO recta 14 cm.11.- 1 pinza de disección con dientes Ackson 12 cm.12.- 1 pinza de disección sin dientes Ackson 12 cm. 13.- 1 pinza de disección semken curva 12.5. 14.- Separadores Senn Miller 15.8 cm. 15.- 1 sonda acanalada 11. 5 cm.16.- 1 mango de bisturí 17.- 1 vaso metálico 30 ml.NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

57 INSTRUMENTAL 53201 537.375.0305 ESPEJOS VAGINALES CHICO 127 PIEZA Espejo vaginal, tamaño chico acero inoxidable, modelo graves NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

58 INSTRUMENTAL 53201 537.375.0313 ESPEJOS VAGINALES GRANDE 132 PIEZA Espejo vaginal, tamaño grande acero inoxidable, modelo graves NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

59 INSTRUMENTAL 53201 537.375.0321 ESPEJOS VAGINALES MEDIANO 183 PIEZA Espejo vaginal , tamaño mediano acero inoxidable, modelo graves. NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

60 INSTRUMENTAL 53201 537.999.0139 ESTUCHE DE PEQUEÑA CIRUGIA 15 ESTUCHE Equipo de cirugía menor contiene:1. 2 Pinzas de Anillos Recta,(Foerster, recta de 240 a 250 mm)2. 4 Pinzas de Allis, (longitud 150 a 155 mm)3. 5 Pinzas Hemostáticas rectas, (Kelly, recta, estrías transversales de 140 mm)4. 5 Pinzas Hemostáticas Curvas, (Kelly, curva, estrías transversales, de 140 mm)5. 2 Porta A gujas( 1 Mayo 16 cm y 1 Derf de 14 cm.),6. 4 Pinzas de Campo, (Backhaus de 130 a 140 mm)7. 2 Pinzas de Disección con Dientes,(Martin, estriadas de 130 a 140 mm) Se acepta ofertar modelo lerche de 5 x 6 dientes. 8. 2 Pinzas de Disección Sin Dientes,(longitud 130 a 140 mm)

76

Página 76 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

9. 1 Vaso de Acero Inoxidable de 250 ml.10. 2 Mangos de Bisturí del # 411. 1 Cánula de Yankawer (con botón desatornillable, de 228 mm)12. 1 Tijera de Mayo Recta (longitud de 170 mm)13. 1 Tijera de Mayo Curva (longitud de 170 mm)14. 5 Pinzas Mosco Halsted (recta sin dientes de 140 mm) todo en acero inoxidable. NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

61 INSTRUMENTAL 53201 537.462.0010 HISTEROMETRO 54 PIEZA Histerómetro Sims, maleable, con graduación en cm, longitud de 320 a 330 mm. DE ACERO INOXIDABLE. NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

62 INSTRUMENTAL 53201 535.701.0809 PINZA KOCHER 1 X 2 DIENTES 58 PIEZA PINZA KOCHER CURVA ESTRIADA DIENTES 1 X 2 LONGITUD 14 CM ACERO INOXIDABLE63 INSTRUMENTAL 53201 535.701.0908 PINZA ROCHESTER 30 CMS. CURVA 52 PIEZA Pinza Pean o Rochester pean curva estrías transversales longitud 300 a 305 mm DE ACERO

INOXIDABLE64 INSTRUMENTAL 53201 537.702.4988 PINZA ROCHESTER 30 CMS. RECTA 52 PIEZA Pinza Rochester recta de 300 mm DE ACERO INOXIDABLE65 INSTRUMENTAL 53201 N/A PINZAS PARA BISTURI ARMONICO 20 PIEZA 1.- Pinza para bisturi armonico ( harmonicwave 18 cm de largo) 10 piezas

2.- Pinza para bisturi armonico ( harmonicwave 23 cm de largo) 10 piezas. 66 INSTRUMENTAL 53201 535.859.4835 TIJERA DE MAYO RECTA 46 PIEZA Tijera de Mayo recta longitud 15 cm a 18 cm de acero inoxidable. NORMAS-CERTIFICADOS: Que

cumpla con la NOM-068-SSA1-1993. 67 INSTRUMENTAL 53201 535.859.0494 TIJERA DE MAYO RECTA DE 14.5 CM 14 PIEZA Tijera de Mayo recta longitud 145 mm ó 140 mm DE ACERO INOXIDABLE. NORMAS-

CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993. 68 INSTRUMENTAL 53201 537.857.1847 TIJERA PARA RETIRO DE PUNTOS

ESTÁNDAR52 PIEZA Tijera para sutura angulada con puntas planas y abotonadas de 105 a 115mm de longitud DE

ACERO INOXIDABLE. NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993. 69 INSTRUMENTAL 53201 513.227.0108 charola con tapa para instrumental 47 PIEZA CHAROLA CON TAPA CON DIFERENTES MEDIDAS: 31 X 19, 23 X 13, 22 X 8.

ESPECIFICACIONES: • 1. asa de lámina de acero inoxidable calibre n°. 22 min.; 2. acabado pulido mate. • 3. cuerpo de lámina de acero inoxidable calibre n°22; acabado pulido mate.• 4. tapa de lámina de acero inoxidable cal. 22; 5. acabado en pulido mate troquelada lisa conformada. 6. el acero inoxidable debe ser aisi-304. 7. Tolerancias en las dimensiones generales +-0.5 cm. NORMAS-CERTIFICADOS: Que cumpla con la NOM-068-SSA1-1993.

70 INSTRUMENTAL 53201 535 701 1203 PINZA DE TRASLADO 22 PIEZA PINZA DE TRASLADO DE MATERIAL O INSTRUMENTAL ESTERIL LONGUITUD DE 24 A 26 CM DE ACERO INOXIDABLE

71 INSTRUMENTAL 53201 535.701.0742 PINZA HEMOSTAICA CURVA DE CRILLE 16 CMS.

61 PIEZA Pinza crile o crile Rankin curva sin dientes longitud de 155 a 160 mm DE ACERO INOXIDABLE

72 INSTRUMENTAL DENTAL

53101 531 032 0055 AMALGAMADOR SIMPLE 6 EQUIPO Amalgamador simple Equipo portátil Automático, para la conformación de amalgamas.1.- Integrado por un depósito para mercurio y otro para limadura. 2.-Dosificador.3.- Reloj.

73 INSTRUMENTAL 53201 537.065.0052 APLICADORES DE DICAL 5 PIEZA Aplicadores de Hidróxido de calcio

77

Página 77 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

DENTAL74 INSTRUMENTAL

DENTAL53101 537.141.0183 BRUÑIDOR 10 PIEZA Bruñidor white punta en t mediana

75 INSTRUMENTAL DENTAL

53101 537.141.0175 BRUÑIDOR WHITE 11 PIEZA Bruñidor white punta t grande

76 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.263.0292 CUCHARILLA 4 PIEZA Cucharilla Darby Perry, de doble extremo

77 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.263.0292 CUCHARILLA 5 PIEZA Cucharilla Darby Perry, de doble extremo DE ACERO INOXIDABLE

78 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.251.0064 CURETA 9 PIEZA Cureta Goldman Fox del No 2

79 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.251.0098 CURETA 10 PIEZA Cureta Ck-6 de doble extremo

80 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.327.2797 ELEVADOR APICAL 5 PIEZA Elevador Apical Flohr, con mango metalico con brazo recto extremo acanalado fino y romo

81 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.327.0908 ELEVADOR BUCO DENTOMAXILAR 5 PIEZA Elevador Cryer White, 1.-de bandera, 2.-izquierdo,3.- con mango metálico extremo en ángulo obtuso y hoja grande

82 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.327.0809 ELEVADOR BUCO DENTOMAXILAR 5 PIEZA Elevador Cryer White,1.- de bandera, 2.-derecho , 3.-con mango metálico extremo en ángulo obtuso y hoja grande

83 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.327.1104 ELEVADOR BUCO DENTOMAXILAR 5 PIEZA Elevador Cryer White,1.- de bandera, 2.- izquierdo, 3.- con mango metálico,4.- Extremo en ángulo obtuso y hoja pequeña

84 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.327.0551 ELEVADOR CUELLO DE GANSO DERECHO

4 PIEZA Elevador Apical Flohr,1.- con mango metálico, 2.-con brazo angulado extremo fino y corto derecho

85 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.327.1534 ELEVADOR DE BANDERA DERECHO 5 PIEZA Elevador seldin de bandera derecho, mango metálico, extremo de angulo recto, hoja grande

86 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.327.1609 ELEVADOR DE BANDERA IZQUIERDO 5 PIEZA Elevador Seldin, de bandera, izquierdo, mango metálico, extremo en ángulo recto, hoja grande.

87 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.327.0353 ELEVADOR RECTO ANCHO 4 PIEZA Elevador, Seldin, 1.-con mango metálico recto 2.-acanaldo extremo ancho

88 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.327.1625 ELEVADOR RECTO CHICO 6 PIEZA Elevador Heidebrink, con mango metálico,brazo recto extremo fino y corto

89 INSTRUMENTAL 53201 537.327.1625 ELEVADOR RECTO DELGADO 5 PIEZA Elevador Heidebrink, con mango metálico,brazo recto extremo fino y corto

78

Página 78 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

DENTAL90 INSTRUMENTAL

DENTAL53201 537.327.1625 ELEVADOR RECTO MEDIANO 6 PIEZA Elevador Heidebrink, con mango metálico,brazo recto extremo fino y corto

91 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.327.0155 ELEVADOR SELDIN 8 PIEZA Elevador Seldin, 1.-mango metálico, 2.-extremo largo y delgado con lanceta

92 INSTRUMENTAL DENTAL

53101 540.199.9023 ESCARIFICADOR ULTRASONICO PARA LIMPIEZA Y DETARTRAJE

10 PIEZA ESCARIFICADOR ULTRASONICO PARA LIMPIEZA Y DETARTRAJE (CAVITRON)

93 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.370.1001 ESPATULAS PARA CEMENTO 4 PIEZA Espatula para cemento de doble extremo con puntas de trabajo semicircular

94 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.370.0128 ESPATULAS PARA RESINA ANTERIOR 7 PIEZA ESPATULAS PARA RESINA ANTERIOR Espatula para resina de plástico, con punta de trabajo

95 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 S/C ESPATULAS PARA RESINA POSTERIOR

7 PIEZA ESPATULAS PARA RESINA POSTERIOR Espatula para resina de plástico, con punta de trabajo

96 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.383.0073 ESPEJOS DENTALES CON MANGO No. 4

7 PIEZA ESPEJO DENTAL ROSCA SENCILLA, PLANO, SIN AUMENTO No. 4 CON MANGO

97 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.383.0081 ESPEJOS DENTALES CON MANGO No. 5

7 PIEZA ESPEJO DENTAL ROSCA SENCILLA, PLANO, SIN AUMENTO No. 5 CON MANGO

98 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 540.199.9025 ESTUCHE DE PROFILAXIS 5 PIEZA ESTUCHE DE PROFILAXIS (CONTIENE ESCARIODONTES DE NUMEROS 11/12, 13/14, 17/18, 1530 Y 1533)

99 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.397.0150 EXCAVADOR No 5 8 PIEZA EXCAVADOR WHITE No. 5

100 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 535.409.0531 EXPLORADOR DEL No 5 5 PIEZA EXPLORADOR DE UNA PIEZA, CON DOBLE EXTREMO No. 5

101 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0502 FORCEPS INFANTIL MOLARES INFERIORES No. 6

6 PIEZA Fórceps para odontectomías Klein del No. 6

102 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0544 FORCEPS INFANTIL MOLARES SUPERIORES No. 3

7 PIEZA Fórceps para odontectomías Klein del No. 3

103 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0262 FORCEPS No 18 R 7 PIEZA Forceps No. 18 Derecho

104 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0197 FORCEPS No 150 6 PIEZA Fórceps No. 150

105 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537 426 0189 FORCEPS No 151 5 PIEZA FORCEPS No 151

106 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0288 FORCEPS No 18 L 7 PIEZA Forceps No. 18 Izquierdo

107 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537 426 0023 FORCEPS No 23 6 PIEZA FORCEPS No 23

108 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0270 FORCEPS No 53L 9 PIEZA FORCEPS INFANTILES UNIVERSALES 53L

109 INSTRUMENTAL 53201 537.426.0460 FORCEPS No 53R 8 PIEZA FORCEPS INFANTILES UNIVERSALES 53R

79

Página 79 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

DENTAL110 INSTRUMENTAL

DENTAL53201 537.426.0155 FORCEPS No 65 8 PIEZA Forceps No 65

111 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0569 FORCEPS No 88L 5 PIEZA Forceps No. 88 L

112 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0486 FORCEPS No 88R 5 PIEZA Forceps No. 88 R

113 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0221 FORCEPS No. 101 7 PIEZA FORCEPS No. 101

114 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0205 FORCEPS No. 151 B 7 PIEZA Fórceps para odontectomías del No. 151 B

115 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0171 FORCEPS No. 17 8 PIEZA FORCEPS No. 17

116 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0239 FORCEPS No. 210 y 222 7 JUEGO Forceps No 210 y 222 Juego.

117 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0411 FORCEPS No. 69 7 PIEZA FORCEPS No. 69

118 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.426.0213 FORCEPS No. 99 6 PIEZA Fórceps No. 99 C

119 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.547.0019 JERINGA CARPULE 8 PIEZA jeringa carpule,1.- con adaptador para aguja desechable calibre 27 larga o corta,2.- con entrada universal o estándar. 3.-hendidura para introducir cartucho de anestésico desechable de 1.8 ml., 4.-dos aletas en el cuerpo para apoyar índice y medio. 5.-embolo con anillo para el dedo pulgar y espiral aguda o lanceta en el extremo o puesto ( en contacto con la goma del cartucho)

120 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.661.0308 OBTURADOR 6 PIEZA Obturador Bennet, cuadruple para aplicar amalgama

121 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.661.0670 OBTURADOR 7 PIEZA Obturador Hollenback No 1, para amalgama de doble extremo

122 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.661.0506 OBTURADOR OVOIDAL DOBLE 6 PIEZA Obturador wescott o USA de doble extremo

123 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.661.0613 OBTURADOR WHITE 28 8 PIEZA Obturador white 28 aplicar amalgama

124 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.661.0456 OBTURADORES PARA AMALGAMA No. 3

8 PIEZA OBTURADORES PARA AMALGAMA No. 3

125 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.661.0100 OBTURADORES WESCOT DOBLES 7 PIEZA Obturador tipo plastic, doble extremo

126 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.999.0002 PIEZA DE MANO DE ALTA VELOCIDAD 10 PIEZA Pieza de mano de alta velocidad1. esterilizable2. de acero inoxidable y templado

80

Página 80 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

3. para uso dental4. peso ligero 40 gramos 5. compacta con spray interno

127 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 S/C PIEZA DE MANO DE BAJA VELOCIDAD 1 PIEZA Pieza de mano de baja velocidad1. esterilizable2. de acero inoxidable y templado3. para uso dental4. peso ligero 100 gramos

128 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.703.9598 PINZAS DE CURACION DENTAL 1 PIEZA PINZA COLLEGE O LONDON COLLEGE, TIPO BAYONETA LONGITUD DE 150 A 150 mm

129 INSTRUMENTAL DENTAL

53201 537.717.0039 PORTA AMALGAMA 7 PIEZA Porta amalgama Rower con puntas desmontables doble extremo

130 INSUMO MÉDICO 25401 060.040.0295 AGUJA PARA BIOPSIA 100 PIEZA GUJA PARA BIOPSIA.Re esterilizablesTipo: BardLongitud: 16 cmCalibre:14 G

131 INSUMO MÉDICO 53201 531.116.0369 ESFIGMOMANOMETRO ANEROIDE PORTATIL

61 PIEZA ESFIGMOMANÓMETRO ANEROIDE PORTÁTILDESCRIPCIÓN:Un dispositivo portátil que consta de un brazalete que se coloca alrededor del brazo, una perilla para controlar la presión del aire dentro del brazalete y un manómetro aneroide.ESPECIFICACIONES:1.- Carátula con Escala1.1.- Graduada de 0 a 200 o mayor.1.2.- Precisión para medir presión de ± 3 mmHg1.3.- Con Mínima división de escala de 2 mmHg2.- Brazaletes2.1.- Con bolsas de Insuflación Libres de Latex integrada.2.2.- Reusables de Nylon o forro de Tela no Conductiva.2.3.- Cierre Tipo Velcro2.4.- De diferentes medidas: Adulto y Adulto Grande u obeso3.- Perilla de Insuflación Libre de látex con válvula de liberación de aire.4.-Estuche protector para transporte.5.- Mangueras o Tubos Libres de Latex con longitud de 50 cm como mínimo.ACCESORIOS: A1.- Brazaletes de adulto y adulto grande u obesoOPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS: ISO 9001 – 2000, ISO 13485-2003Que cumpla con alguna de las siguientes normas: Producto extranjero: (FDA, CE O JIS) y para producto Nacional: Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (COFEPRIS)

81

Página 81 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

132 INSUMO MÉDICO 53201 531.116.0377 ESFINGMOMANOMETRO ANEROIDE DE PARED

33 PIEZA ESFINGMOMANOMETRO ANEROIDE DE PARED DESCRIPCIÓN:Un dispositivo que consta de un brazalete que se colóca alrededor del brazo, una perilla para controlar la presión del aire dentro del brazalete y un manómetro aneroideESPECIFICACIONES:1.- CARATULA CON ESCALA 1.1.- Escala mínima de 0 y máxima mayor a 200.1.2.- Precisión para medir presión de ± 3 mmHg.1.3.- Con Mínima división de escala de 2 mmHg1.4.- Con capacidad de giro de 40°en ambos lados.2.- BRAZALETE2.1.- Con bolsas de Insuflación Libres de Latex integrada.2.2.- Reusables de Nylon o forro de Tela no Conductiva.2.3.- Cierre Tipo Velcro.2.4.- De diferentes medidas: 2.4.1.- Pediátrico.2.4.2.- Adulto2.4.3.- Adulto Grande u Obeso. 3.- Perilla de Insuflación Libre de látex con válvula de liberación de aire.4.- Mangueras o Tubos en Espiral Libres de Látex con longitud de 200 cm como mínimo.5.- Canastilla para guarda de Brazalete y mangueras, integrada o interconstruida.ACCESORIOS: A1.- Brazalete neonatal.REFACCIONES: Perillas, válvula de liberación de aire, brazaletes, tubo o manguera.INSTALACION: Proporcionar elementos de sujeción a la paredNORMAS - CERTIFICADOS: ISO 9001 – 2000, ISO 13485-2003. Que cumpla con alguna de las siguientes normas: Producto extranjero: (FDA, CE O JIS) y para producto Nacional: Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (COFEPRIS).

133 INSUMO MÉDICO 53201 531.375.0126 ESTETOSCOPIO DE CAPSULA DOBLE 90 PIEZA ESTETOSCOPIO DE CÁPSULA DOBLEDEFINICIÓN:Instrumento utilizado para detectar y estudiar sonidos internos producidos en el cuerpo de un paciente.ESPECIFICACIONES:1.-Arco y auriculares de acero inoxidable o bronce cromado o titanio.1.1.- Ergonómico y diseñado para ajustarse al oído del usuario.2.- Olivas flexibles fabricadas de silicón o goma o plástico grado médico, lavables.3.- Un tubo flexible de un largo de mínimo 50 cm4.- Cápsula doble para auscultación fabricada en acero inoxidable o bronce cromado o titanio4.1.- Con vástago o conector cónico para adaptarse al tubo4.2.- Con válvula selectora o sistema de rotación o giro para el cambio de cápsula5.- Cápsula para membrana dentro del rango de 4.5 a 5 cm de diámetro.

82

Página 82 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

5.1.- Membrana o diafragma acústica fabricada de un material de fibra de nylon o fibra de vidrio o plástico5.2.- Anillo de goma, silicón o plástico grado médico con rosca6.- Cápsula pequeña dentro del rango de 3 a 3.5 cm de diámetro.6.1.- Con anillo de goma o silicón o plástico grado médicoREFACCIONES:Olivas flexibles, arcos y auriculares y membrana o diafragma acústico.OPERACIÓN:Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.NORMAS - CERTIFICADOS:Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

134 INSUMO MÉDICO 53201 531.295.1188 ESTUCHE DE DIAGNOSTICO BÁSICO PORTÁTIL

19 ESTUCHE ESTUCHE DE DIAGNOSTICO BASICO PORTATIL.DEFINICIÓN: Estuche de diagnóstico básico. Equipo utilizado en la exploración física del paciente con fines diagnósticos.ESPECIFICACIONES:1.-Otoscopio con fibra óptica con iluminación con lámpara de luz Xenón o halógena de 3.5 volts1.1.- Sistema sellado o hermético para pruebas neumáticas1.2.- Espéculos reusables en diferentes tamaños.2.- Oftalmoscopio con iluminación por medio de lámpara de luz halógena de 3.5 volts2.1.- Con al menos 5 aperturas y lentes dentro del rango de -15 o mayor a +30 dioptrías o mayor3.- Mango metálico de acabado rugoso o estriado para uso con baterías alcalinas tamaño o tipo “C”4.- Control de intensidad de luz5.- Acoplamiento de otoscopio y oftalmoscopio al mango con sistema mecánico de giro.6.- Con estuche rígido para guardar los accesoriosREFACCIONES: Según marca y modelo.CONSUMIBLES:C1.- Batería alcalina recargable tamaño o tipo “C”.C2.- Cargador de baterías.REFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACIÓN: Corriente eléctrica: 220 V, 60 Hz ±10%. OPERACIÓN:Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO:Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS:Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

135 INSUMO MÉDICO 53101 531.292.0019 FONODETECTOR PORTÁTIL DE LÁTIDOS FETALES

49 PIEZA FONODETECTOR PORTÁTIL DE LÁTIDOS FETALES.DEFINICIÓN:Equipo portátil, que permite la localización y amplificación del latido cardiaco fetal, con fines de diagnóstico utilizando ultrasonido.

83

Página 83 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIONES:1. Detección del latido cardiaco fetal por efecto Doppler pulsado o continuo.2.- Transductor de 2 o 3 MHz para uso específico en obstetricia. Transductor a prueba de agua.3.- Despliegue digital en pantalla de LCD o electroluminiscente de la frecuencia cardiaca fetal y señal visual del latido cardiaco fetal.4.- Que opere con baterías recargables y cargador de baterías. 5.- Indicación en pantalla de batería baja. 6.- Apagado automático cuando no está en uso. 7.- Bocina interconstruida al equipo. 8.- Control de volumen variable. 9.- Procesado por autocorrelación.10.- Conector para audífonos.11.- Tiempo de operación de 4 horas como mínimo o capacidad mayor a 250 exámenes utilizando baterías.ACCESORIOS:A1.- Bolsa para transporte.CONSUMIBLES:C1.- Baterías recargables.C2.- Gel conductor (1L).REFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACIÓN: Corriente eléctrica: 220 V, 60 Hz ±10%. OPERACIÓN:Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO:Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS:Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

136 INSUMO MÉDICO 53101 531.562.0020 LAMPARA FOTOPOLIMERIZABLE ( DENTAL)

10 PIEZA LAMPARA DE FOTOCURADO DE RESINAS Y CEMENTOS FOTOPOLIMERIZABLES.1.-Lámpara de fotocurado de resinas y cementos fotopolimerizables para obturación dental. 2.-De luz halógena, con fibra óptica y sistema de verificación integrado de 875W. 3.-Reflector de salida de un espectro de 400 a 525 mm. de longitud de onda.4.- Revestimiento de dióxido de silicio fundido que garantiza una luz lineal con duración superior a los 10,000 ciclos de polimerización.

137 INSUMO MÉDICO 53101 531.641.0082 NEBULIZADOR CON DOSIFICADOR DE OXIGENO

1 PIEZA NEBULIZADOR CON DOSIFICADOR DE OXÍGENO. DEFINICIÓN:Equipo eléctrico y neumático, que genera partículas de vapor para proporcionar aire, en condiciones de humedad, temperatura y oxígeno controlado.ESPECIFICACIONES1.- Nebulizador de reservorio reutilizable y desarmable en todas sus partes.2.- Con capacidad para suministrar humedad y aerosol terapia.3.- Cabeza y sistema de nebulización.

84

Página 84 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

4.- Tamaño de partículas5.- Válvula de seguridad para sobrecalentamiento.6.- Conector neumático universal, de acuerdo a DISS para oxígeno, manguera de alta presión. FIO2 regulable.7.- Orificio con tapa para llenado de la jarra. Filtro.8.- Flujo nominal.9.- Jarra transparente, base, disco con rosca para sujetar la placa y el empaque, capacidad en ml, marcas de llenado. 10.- Sistema térmico de placa externa: para colocarse en la base de la jarra, control para regular la temperatura, 11.- Ajuste de la temperatura con escala y equivalencia en grados Celsius y Fahrenheit. 12.- Fusible térmico para evitar sobrecalentamiento13.- Interruptor de encendido y apagado iluminado14.- Cable para conectar a la corriente alterna, con clips para sujetarse a la jarra con ajuste. 13.- Manguera, flexible, conectores para la salida del nebulizador y la entrada de la tienda facial. 14.- Tienda facial con sujetador ajustable a la cabeza del paciente, en tamaño pediátrico y adulto.CONSUMIBLESC1.- Manguera de alta presión.C2.- Tienda facial.C3.- Tubo corrugado reutilizable.REFACCIONES: Según marca y modelo.INSTALACION: 110V, 60 Hz. ±10%OPERACIÓN: Por personal especializado y de acuerdo al manual de operaciónMANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificadoNORMAS-CERTIFICADOS: Para producto de origen extranjero que cumpla con algunas de las siguientes: FDA, CE, JIS. IEC 601-2-50 o ANSI /AAMI. Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por COFEPRIS.

138 INSUMO MÉDICO 53201 537.999.0137 SET DE LARINGOSCOPIO ADULTO/PEDIATRICO CON HOJAS

CURVAS Y RECTAS

4 JUEGO MANGO DE LARINGOSCOPIO ADULTO/PEDIATRICO1.- Con hojas curvas (NÚMEROS 00, 0, 1, 2, 3, 4,5).2.- Con hojas rectas (NÚMEROS 00, 0, 1, 2, 3, 4, 5)

139 INSUMO MÉDICO 51101 510.100.0137 TANQUE DE OXIGENO CON CARRITO DE TRASLADO RODABLE

1 PIEZA TANQUE DE OXIGENO CON CARRITO DE TRASLADO RODABLE: 1.-Cilindro de 685 l2.-regulador de flujo graduable (2-8 Lpm) con manómetro de contenido. 3.-Con Carrito de transporte metálico de acero inoxidable para tanque de oxígeno, 4.-Con ruedas. 5.-Con mango para jalar 6.-CON MANÓMETRO CON REGULADOR.

140 INSUMO MÉDICO 25501 S/C TERMOMETRO CLINICO DIGITAL 138 PIEZA TERMOMETRO CLINICO DIGITAL CARACTERISTICAS:1.- Punta flexible. 2.- Señal sonora al detectar la temperatura máxima. 3.- Auto apagado transcurridos 10 minutos o menor.

85

Página 85 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

4.- Pantalla de cristal líquido. 5.- Memoria de la última medida e indicación de batería baja.6.- Rango de medida de 35º C ~ 42º C como mínimo. 7.- Precisión ± 0,1º C entre 35º C ~ 42º C. ± 0,2º C <35º C. 7.- Pantalla LCD 3 dígitos como mínimo. 8.- Consumo 0,15 mW. 9.- Vida útil de la batería de 200 horas como mínimo en funcionamiento continuo. 10.- Temperatura ambiental de funcionamiento en el intervalo de 5 grados C ~ 40 C (± 10%).11.- Dimensiones 126,5 x 18,7 x 10,2 mm (l, a, alto).12.- Peso máximo de 20 gramos (con batería).13.- Resistente al uso de desinfectantes 14.- Batería: Micro alcalina de óxido de plata. NORMAS - CERTIFICADOS: Para producto de origen extranjero que cumpla con algunas de las siguientes: FDA, CE, JIS. Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por COFEPRIS

141 MOBILIARIO ADMINISTRATIVO

51101 511.026.0337 ANAQUEL ESQUELETO 7 ENTREPAÑOS

44 PIEZA ANAQUEL ESQUELETO 7 ENTREPAÑOS90 x 40 x 220 cmESPECIFICACIONES1. Entrepaño de lámina de acero calibre No 20 con dobleces en las orillas a 90 grados soldadas con un peralte mínimo de 27.4 mm (1 pulgada) reforzada con canaletas de lámina de acero calibre No 20, unidas con soldadura térmica, deben llevar perforaciones en forma oval para tornillos de 6.3 mm (1/4 de pulgada) de diámetro, en los frentes y costados.2. Postes de lámina de acero calibre No 14 en forma de “L” con perforaciones y base protectora de lámina de acero calibre No 14 atornillada, doblada o soldada.3. Refuerzos de cartabón de lámina de acero calibre No 18 con perforaciones para su armado.4. Tornillos de 6.3 mm por 12.7mm (¼ x ½ pulgada) con tuerca, roldana de presión y roldana plana, acabado galvanizado.5. Tolerancia de las dimensiones +/- 1.0 cm.6. Incluir instructivo de armado individual y armado en batería cada 5 anaqueles minimo así como sus juegos de tornillería necesarios.

142 MOBILIARIO ADMINISTRATIVO

51101 511.076.0351 Archivero de 4 gavetas 36 PIEZA ARCHIVERO DE 4 GAVETAS45x71x134 cmESPECIFICACIONES1. Archivero lateral metálico de 4 gavetas, con frentes en fibra de madera de densidad media, (MDF) de 19 mm de espesor.2. Con acabado en plástico laminado de alta presión postformados con cantos boleados con una resistencia de 400 ciclos y un espesor de 0.8 mm preparadas para archivo suspendido.3. Correderas de suspensión progresiva embolinadas pre lubricadas de proyección total fabricadas en acero endurecido grado 200 con amortiguadores de carrera de poliuretano en todos los canales.4. Con topes de seguridad y sistema automático de liberación, así como dispositivo de captura para evitar rebote, de operación silenciosa, con carrera ultra suave, con una capacidad de carga de 45 kg (100 Lbs.) por par de correderas, "Marca Acurride" o equivalente.

86

Página 86 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

5. Sistema mecánico de seguridad para evitar que más de una gaveta sea abierta a la vez. 6. Jaladeras metálicas tipo jafele, interiores de gavetas y guías de archivo. Acabado de pintura electroestática epoxica poliéster. Cerradura general.7. Regatones de altura variable, el cuerpo está fabricado en lamina de acero rolada en frio cal. 20 con refuerzos de lamina de acero cal. 18 y 20 en la base; respaldo y en los costados en forma longitudinal cuenta con refuerzos no visibles cal. 18 en las esquinas.8. Cerradura general y con un mecanismo de doble barra de cierre general de ambos lados.9. Pintura electrostática epoxica poliéster micro pulverizada, horneada entre 210°C y 240°C con acabado sparkle, con las siguientes dimensiones: 0.91 m de frente, 0.45 m de fondo y 1.33 m de altura.

143 MOBILIARIO ADMINISTRATIVO

51101 519.104.0491 BANCAS TANDEM PARA 3 LUGARES 94 PIEZA BANCA TANDEM PARA 3LUGARES (DE ALUMINIO Y ACERO)

ESPECIFICACIONESDeben estar conformadas por los siguientes componentes:1. Asiento y respaldo de una sola pieza2. Descansabrazos (laterales)3. Base (patas)4. Regatones niveladores5. Soporte horizontal (viga)6. Refuerzos de asiento y respaldo (refuerzo colocado en el contorno lateral)7. Soporte del asiento y respaldo (refuerzo que une al asiento y el respaldo con el soporte horizontal)ASIENTO Y RESPALDO1.1 Material lámina de acero cold rolled con un espesor de 2.7 a 3.1 mm (7/64 a 1/8 pulgadas); 1.2 Diseño de los elementos anatómicos, con lámina multiperforada a base de pequeños orificios circulares de 5 a 7 mm con cantos sin filos cortantes ni elementos de punta.1.3 El multiperforado debe permitir la evacuación de residuos sólidos pequeños, así como líquidos.1.4 Boleado en la parte superior del respaldo, así como en el asiento (zona de piernas).1.5 El asiento y el respaldo deben llevar en los contornos un refuerzo de 27 a 37 mm de ancho y deberá ser fabricado de aluminio sólido, macizo con el mismo acabado de la base y el descansabrazos. 1.6 El asiento deberá incluir las preparaciones necesarias (4 puntos de apoyo como mínimo) para fijarse al soporte horizontal (viga) con tornillería de acero inoxidable y elementos especiales colocada en forma oculta o semi-oculta que garanticen una fijación estable y resistente.1.7 El acabado deberá ser con pintura epóxica de entre 80 y 100 micras de espesor, con partículas metálicas y recubrimiento poliéster, la cual no debe desprenderse del sustrato color Gris frío 2U código pantone. 1.8 El soporte del asiento y respaldo estructuralmente diseñado y fabricado con soleras de acero, de espesor 3/16” como mínimo y según diseño del fabricante.SOPORTE HORIZONTAL (VIGA)2.1 Material lámina de acero col rolled en2.1.1 Tubo redondo de 70 +/- 1 mm de diámetro y 3.1 mm de espesor.

87

Página 87 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

2.1.2 Perfil tubular rectangular de 90 x 42 mm (31/2 x 1 5/8) y mínimo 2 mm de espesor o de 80 x 40 y mínimo 2.5 mm de espesor.2.2 Estructuralmente diseñado y fabricado con soleras de acero, soldadas de 6.3 mm (1/4”) de espesor como mínimo, para recibir los soportes del asiento y respaldo y preparaciones para colocar y facilitar la reposición de todos los demás elementos que componen las bancas mediante tornillería de acero inoxidable oculta o semioculta. 2.3 Los extremos del soporte horizontal (viga) deben estar sellados con el mismo material, dando la apariencia de ser una sola pieza.2.4 Acabado con pintura micropulverizada epóxica de entre 80 y 100 micras de espesor, con partículas metálicas y recubrimiento poliéster, la cual no debe desprenderse del sustrato color Gris frío 2U código pantone.BASE (PATAS) Y DESCANSABRAZOS3.1 Material aluminio no reciclado de fundición o de inyección, de aleación L-2560 o L-2630 o AG.3 o 6063T-5.3.2 Estructuralmente diseñados y fabricados en dos piezas para ser ensambladas y fijadas al soporte horizontal (viga) mediante tornillería de acero inoxidable oculta o semioculta. 3.2.1. El diseño de la base (pata) y descansabrazos deberá ser de fabricación sólida, maciza (cada una de las piezas) sin ninguna cavidad o forma bajo relieve. 3.2.2 La unión de la base y descansabrazos deberán ser ensambladas y alineadas entre sí. 3.2.3 Estructuralmente la base (patas) debe de ensamblar prefectamente en el soporte horizontal (viga) por la parte inferior por medio del sistema macho-hembra, siendo la pata hembra con resaques y 2 perforaciones para insertar el tornillo.3.3 El acabado de los elementos deberá ser pulido al alto brillo sin defectos, como burbujas, partes ásperas u otros.3.4 Los descansabrazos deben tener un diseño anatómico acorde al diseño de las bases (patas) 3.4.1 Debe ser de 35 a 42 mm de ancho y de una sola pieza 3.4.2 Estructuralmente el brazo debe de ensamblar perfectamente en el soporte horizontal (viga) por la parte superior por medio del sistema macho-hembra, siendo el descansabrazos la hembra con resaques y 2 perforaciones para insertar el tornillo.3.5 La base (patas) deben incluir regatones niveladores y éstos deben permitir ajustar la nivelación de la banca sobre el piso.3.6 Los regatones niveladores deben ser de:3.6.1 Diseño tipo cónico, con diámetro de acuerdo al diseño de la base (pata) de la banca.3.6.2 Debe tener un tornillo integrado de acero, de 9.5 mm (3/8”) de diámetro como mínimo, en acabado galvanizado (zincado). 3.6.3 Deben tener una resistencia tal que no se deben producir roturas ni deformaciones permanentes en la fijación del regatón (bases), tornillo de ajuste ni en el plato del regatón.3.6.4 El regatón debe tener plato de polietileno de alta densidad.3.7 La lámina debe tener un tratamiento fosfatizado para limpieza del acero.

144 MOBILIARIO ADMINISTRATIVO

24601 S/C BATERIA 1 PIEZA Bateria de 16 placas para motor de bomba contra incendios

145 MOBILIARIO 51101 510.100.0020 ESCRITORIO METALICO CON UN 22 PIEZA ESCRITORIO METALICO 120 X 75 X 75 CON CUBIERTA DE FORMICA DE UN PEDESTAL

88

Página 88 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ADMINISTRATIVO PEDESTAL DERECHO DERECHO146 MOBILIARIO

ADMINISTRATIVO51101 511.339.1014 Escritorio modular de 120 cm con lateral

derecho2 PIEZA Escritorio metalico 120X75X75 con cubierta de formica de un pedestal derecho, color arena

147 MOBILIARIO ADMINISTRATIVO

51901 510.200.0015 EXTINGUIDOR COLOR ROJO 20 PIEZA EXTINGUIDOR COLOR ROJO DE 4.5 Kg. PQS que incluya soporte, manguera de 40 cms y manometro

148 MOBILIARIO ADMINISTRATIVO

51101 510.100.0004 SILLA PARA VISITA TAPIZ TELA COLOR NEGRO

83 PIEZA Silla de visita sin brazos, 1.- color negro2.-espuma alta densidad, 3.-asiento y respaldo con concha protectora de polipropileno, 4. patas en tubular oval SDO 5/8X1 3/8" CAL.16.tapizada en tela lavable 100% color negro

149 MOBILIARIO MÉDICO 51101 513.108.0102 BANCO GIRATORIO DE ACERO INOXIDABLE

13 PIEZA BANCO GIRATORIO 30 x 45 x 55 cmESPECIFICACIONES1. Asiento de altura ajustable de lámina de acero inoxidable tipo AISI 304 cal. No.14, con diseño anatómico que evita el deslizamiento al sentarse el usuario, acabado pulido sanitario. El asiento deberá llevar una placa circular de acero CR cal. 12 para recibir el husillo. Entrada.2. Descansa pies de acero inoxidable tipo AISI 304 cal.18 de 15.8 mm. (5/8") de diámetro mínimo acabado pulido sanitario.3. Sistema de ajuste de altura formado por husillo de acero 1045 ó 1018 con tratamiento térmico cementado para dar una dureza de 30 a 35 RC de 19 mm. (3/4") de diámetro, la longitud será de acuerdo a la altura máxima del banco, con cuerda tipo Acme de 6 hilos por pulgada, deberá llevar seguro para evitar su desacoplamiento y contra husillo del mismo material con cuerda compatible con la del husillo.4. Estructura fabricada en tubo de lámina de acero inoxidable tipo AISI 304, calibre 18, de 22 mm (7/8") de diámetro acabado pulido sanitario.5. Regatón para altura ajustable de duraluminio, con tornillo integrado de 38 mm. (1 1/2"), con preparación unido a la estructura (tubo) para recibir el tornillo del regatón, de 22 mm. (7/8") de diámetro. Deberá llevar contratuerca para sujeción del regatón una vez nivelado.

150 MOBILIARIO MÉDICO 51101 510.100.0010 BIOMBO DOBLE 38 PIEZA Biombo metálico de dos hojas cromado cubierta de tela 151 MOBILIARIO MÉDICO 51101 513.138.0056 Bote sanitario con pedal 41 PIEZA BOTE SANITARIO CON PEDAL

26 x 26 x 60 cmESPECIFICACIONES1. Deposito de lámina de acero galvanizado calibre No 20 con profundidad que permita accionar el mecanismo de elevación de la tapa. 2. Estructura exterior de lámina de acero calibre No 20 acabado en pintura PENDIENTE. 3. Mecanismo, de acero galvanizado para abatimiento de tapa.4. Pedal en lámina de acero calibre No 12 galvanizado y con cubierta colocada en forma especial que no se desprenda de hule negro estriado de 6 mm de espesor. 5. Tapa superior en forma de tambor (doble lamina) de lamina de acero inoxidable calibre No 20, acabado pulido.

89

Página 89 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

6. Zoclo de lámina de acero inoxidable calibre No 18 acabado pulido. 7. El acero inoxidable debe ser tipo AISI-304.

152 MOBILIARIO MÉDICO 51101 513.191.0308 CARRO DE CURACIONES 16 PIEZA CARRO PARA CURACIONES80 x 30 x 50 x 105 cmESPECIFICACIONES1. Arillo con sistema giratorio porta cubeta y porta bandeja de acero inoxidable de 2.5 mm (3/32 de pulgada) y 25.4 mm (1 pulgada) de ancho, acabado pulido. 2. Cubierta en forma de charola de lámina de acero inoxidable calibre No 18 acabado pulido. 3. Entrepaño en forma de charola de lámina de acero inoxidable calibre No 18, acabado pulido con travesaños de tubo de lamina de acero inoxidable calibre No 18, acabado pulido de 19 mm de diámetro. 4. Estructura de tubo de lamina de acero inoxidable calibre No 18 de 25.4 mm de diámetro acabado pulido. 5. Rodajas giratorias con sistema de rodamiento embalerado y llanta de gel trasparente de 101.1 mm de diámetro, con horquilla de acero troquelada de 1 sola pieza, acabado cromado. 6. Cubeta con capacidad de 12 litros de lámina de acero inoxidable calibre No 20, acabado pulido con asa de alambrón de acero inoxidable de 6 mm de diámetro, acabado pulido. 7. Incluir 2 botes para gasas de lámina de acero inoxidable acabado pulido sanitario con vena de refuerzo, tapa con asa de lámina de acero inoxidable calibre No 22 acabado pulido sanitario y pulido espejo en los vivos.8. Bandeja con capacidad de 2.1 litros de lamina de acero inoxidable calibre No 20 acabado pulido

153 MOBILIARIO MÉDICO 51101 513.123.0144 ESCALERILLA DE 2 PELDAÑOS 55 PIEZA ESCALERILLA DE DOS PELDAÑOS40 x 50 x 33 cmESPECIFICACIONES1. Cubierta de hule natural de 4 mm de espesor acabado estriado en color negro, adherido con pegamento especial y el perímetro sujeta con la moldura de la vista perimetral.2. Estructura tubular de lámina de acero calibre No 20 de 25.4 x 25.4 mm (1 x 1 pulgada) acabado cromado en todo su desarrollo.3. Plataforma de lámina de acero calibre No 20 vista perimetral: acabado cromado, vista interior y refuerzo; acabado en pintura color gris.4. Regatón fijo de polipropileno de alto impacto colocado a presión, color negro.5. Tolerancia en las dimensiones generales +/- 1.0 cm.

154 MOBILIARIO MÉDICO 53101 531.562.1457 LÁMPARA DE EXAMINACIÓN CON FUENTE DE LUZ DE FIBRA ÓPTICA

20 PIEZA LÁMPARA DE EXAMINACIÓN CON FUENTE DE LUZ DE FIBRA ÓPTICAESPECIFICACIONES: 1.-Pantalla de aluminio de 27.0 cm, de diámetro,2.- con soquet integrado, acabado pulido. 3.-Tubo flexible de acero de 12.7 mm. (1/2") de diámetro, acabado cromado. 4.-Extensión en tubo de acero cal. 20, de 12.7mm (1/2") de diámetro, acabado cromado.5.-cable toma corriente No. 20, 6.-con apagador y clavija integrados, longitud 3.50 m, 7.-perilla para ajuste de altura en plástico color negro, 8.-columna estructural en tubo de acero cal. 18, de 25.4 mm (1") de diámetro, acabado cromado

90

Página 90 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

9.- base tripee en fundición gris, acabado en esmalte horneado color negro, peso: 5.525 kg, rodajas estándar de hule suave, de 41.0mm, (1 5/8") de diámetro, acabado cromado,10.- dimensiones generales: 40.0 cm de diámetro x variable 1.25-2.0 m. INSTALACIÓN: Corriente eléctrica 120V/60 Hz.REFACCIONES: Según marca y modelo.OPERACIÓN:Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.MANTENIMIENTO:Preventivo y correctivo por personal calificado.NORMAS - CERTIFICADOS:Para producto extranjero que cumpla con alguna de las siguientes normas: FDA, CE o JIS. Para producto nacional certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por la COFEPRIS.

155 MOBILIARIO MÉDICO 51101 513.621.2429 MESA DE EXPLORACION UNIVERSAL 20 PIEZA MESA UNIVERSAL PARA EXPLORACIÓNDEFINICIÓN:Mesa para exploración y/o tratamiento diseñada para que el paciente esté acostado sobre ella o siente a un lado de la mesa mientras se le examina con instrumentos colocados sobre la mesa. ESPECIFICACIONES:1.- Construida con lámina de acero calibre 18, recubierta con pintura horneada electrostática en polvo o alquidalica electrostática horneada.2.- Dimensiones2.1.- Altura total entre 80 cm y 90 cm. 2.2.- Longitud total de la superficie acojinada de 185 cm como mínimo +/- 2 cm. 2.3.- Ancho de 68 cm como mínimo3.-Con tres secciones3.1 DORSO.3.1.1.- Con sistema de abatimiento tipo candado o neumática.3.1.2.-Para elevación continua ajustable de 0 a 70 grados como mínimo. 3.1.3.- Con sistema para la sujeción del papel.3.2. PELVICA 3.3.1.-Deslizable o con sistema de abatimiento.4.- Con colchón de hule espuma poliuretano de alta densidad de 24 kg firme, con cubierta de vinil lavable, impermeable, reusable, liso y antibacterial.5.- Con portarrollo de papel integrado en la parte inferior del dorso .6.- Base o estructura metálica con 3 cajones como mínimo consistema de correderas embaladas en nylon, o gabinete con mínimo 1 puerta abatible.7.- Escalón integrado o banco de apoyo con regatones antiderrapantes y con cubierta de hule antiderrapante.8.- Sistema eléctrico para toma de corriente con tierra fisica , contacto y cableCONSUMIBLES: C1.- Papel para el portarrollos.ACCESORIOS.A1.- Soporte para esfigmomanómetro.

91

Página 91 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

A2.- Soporte para lámpara de examinación.A3.- Cojín para exploración proctológica.A4.- Charola recolectora de líquidosA5.- Taloneras retráctiles integradas o removiblesA6.- Pierneras de aluminio o plástico removibles.A7.- Cojín ginecológico (dona ginecológica) montable y desmontable.REFACCIONES: No requiereINSTALACION: 120V 60 HzMANTENIMIENTO: Preventivo y correctivo por personal calificadoNORMAS - CERTIFICADOS: Para producto de origen extranjero que cumpla con algunas de las siguientes: FDA, CE, JIS. Para producto de origen nacional: certificado de buenas prácticas de fabricación expedido por COFEPRIS

156 MOBILIARIO MÉDICO 51101 513.621.1405 MESA DE MAYO 36 PIEZA MESA MAYO35 x 60 x 90 a 150 cmESPECIFICACIONES1. Aro porta- charola de 25.4 mm (1 pulgada), calibre No 12 y Charola calibre No 20 de acero inoxidable, acabado pulido.2. Columna deslizable en tubo de lámina de acero inoxidable, calibre No 18 de 25.4 mm (1 pulgada) de diámetro, acabado pulido.3. Columna fija de tubo de lámina de acero inoxidable calibre N0 18 31.75 mm (1 ¼ pulgadas) de diámetro, acabado pulido.4. Sistema opresor para colocar la columna deslizable a diferentes alturas a base de perilla opresora de acero inoxidable fácil de accionar con mecanismo de diseño especial que garantice una fijación estable y excelente presentación previa evaluación por el personal responsable del IMSS.5. Perfil tubular cuadrado de 51 x51 mm (2”x2”) de lámina de acero inoxidable calibre No 14, acabado pulido, lastrado con contrapeso de plomo o acero.6. Rodajas de 75 mm (3”) de diámetro con vástago y eje de rodamiento de acero de alta resistencia, con rodamiento embalerado, llanta de gel trasparente y concha protectora de acero acabado cromado.7. Acero inoxidable tipo AISI-304.

157 MOBILIARIO MÉDICO 51101 513.621.1355 MESA DE RIÑON 3 PIEZA MESA RIÑÓN150 x 65 x 100 cmESPECIFICACIONES1. Bastidor de ángulo de acero inoxidable calibre 16 de 25.4 x 25.4 mm (1 x 1 pulgada), acabado pulido.2. Barandal de alambrón de acero inoxidable de 9.5 mm (3/8 de pulgada) de diámetro, soldado a la cubierta.3. Cubierta de lámina de acero inoxidable calibre 20, acabado pulido.4. Estructura de tubo de lámina de acero inoxidable calibre 18, de 25.4 mm (1 pulgada) de diámetro, acabado pulido.5. Ruedas embaladas tipo semipesado de hule sintético color gris que garantice no manchar el piso, de 127.5 mm (5 pulgadas) de diámetro huella de 25.4 mm (1 pulgada) con concha protectora de

92

Página 92 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

acero, acabado cromado.6. Tolerancia en las dimensiones generales +/- 1.0 cm.

158 MOBILIARIO MÉDICO 51101 513.621.0332 MESA PARA EXPLORACION PEDIATRICA

19 PIEZA MESA PARA EXPLORACION PEDIATRICA1.- Estructura tubular cuadrada de 3.81 cm (1 1/2 ") calibre 18 como mínimo o gabinete de lámina de acero calibre 18, recubierto con pintura horneada electrostática en polvo o alquidalica electrostática horneada.2.- Dimensiones:2.1.- Altura de 88 cm como mínimo.2.2.- Largo de la estructura 100 cm como mínimo. 2.3.- En el caso de incluir portabáscula y extensión, largo total de estructura de 165 cm como mínimo.2.4.- Ancho de 51 cm como mínimo.3.- Con colchón desmontable de hule espuma poliuretano de alta densidad de 24 kg firme, con cubierta de vinil lavable, impermeable, reusable, liso y antibacterial4.-Con portarrollo de papel integrado a la estructura5.- Base o estructura metálica con 3 cajones como mínimo con sistema de correderas embaladas en nylon, o gabinete con mínimo 1 puerta abatible. 6- Escalón integrado o banco de apoyo independiente con cubierta de hule antiderrapante y regatones antiderrapantes.7.- Infantometro o tallimetro.8.-Con sistema eléctrico para toma de corriente con tierra física, contacto y cableCONSUMIBLES.Papel para portarrolloACCESORIOS: Con soporte para bascula, REFACCIONES. No requiereINSTALACION : 120V 60 HzMANTENIMIENTO:: Preventivo y correctivo por personal calificadoNORMAS – CERTIFICADOS :Que cumpla con las siguientes normas: producto extranjero : (FDA, CE o JIS)

159 MOBILIARIO MÉDICO 51101 513.621.1603 MESA PASTEUR 34 PIEZA MESA PASTEUR60 x 40 x 100 cmESPECIFICACIONES1. Barandal de alambrón de acero inoxidable de 9.5 mm de diámetro, acabado pulido soldado a cubierta. 2. Cubierta de acero inoxidable, calibre No 22, acabado pulido. 3. Entrepaño de acero inoxidable calibre No 20 unido a la estructura acabado pulido. 4. Estructura de tubo de lamina de acero inoxidable, acabado pulido, calibre No 18 de 25.4 mm de diámetro y tubo del mismo material en travesaños horizontales de 12.7 mm de diámetro, acabado pulido. 5. Rodajas giratorias con sistema de rodamiento embalerado y llanta de gel trasparente de 101.1 mm de diámetro con horquilla de acero troquelada de 1 sola pieza, acabado cromado.6. El acero inoxidable debe ser tipo AISI-304.

93

Página 93 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

7. Tolerancia en las dimensiones generales +/- 1.0 cm160 MOBILIARIO MÉDICO 51101 513.907.0055 PORTAVENOCLISIS RODABLE

PENTAPIE15 PIEZA PORTAVENOCLISIS RODABLE PENTAPIE

1. Columna de extensión: tubo de acero calibre No. 20, de 1.27 cm (1/2”) de diámetro.2. Ganchos: barra redonda de acero de 0.79cm (5/16”) de diámetro.3. Perilla para ajuste de altura: plástico color negro.4. Columna estructural en tubo de acero calibre 18, de 2.54 cm (1”)5. Base pentaipie: tubo de acero calibre Nº 20 de 25.4 x 24. 4 mm (1” x 1”), acabado en esmalte horneado6. Ruedas: nylon tipo yoyo de 0.4 cm, de diámetro.7. Acabado: Cromado8. Dimensiones: 52 ø x variable 110 ó 200 cm (20” ø x variable 39.5” ó 79”)

161 MOBILIARIO MÉDICO 51101 S/C VITRINA 80 X 40 X 180 30 PIEZA VITRINA 80x40x180ESPECIFICACIONES1. Vitrina de metal fabricada en lámina de acero calibre 22 con acabado de pintura epóxica.2. Dos Puertas abatibles de cristal con chapa de seguridad.3. Cómoda en la parte inferior.4. Dos entrepaños de lámina calibre 22 en el interior.5. Dos cajones.6. Tolerancia en las medidas +/- 10.0 cm.

162 MOBILIARIO MÉDICO 51101 515.957.0232 Vitrina de 90 cm. Contramuro 25 PIEZA Vitrina contramuro 90 x 60 x20 cms. 1. Corredera de aluminio para puertas de vidrio. 2. Cremallera de lámina de acero cal.18, 3. acabado en pintura color arena, 4. con mensula para graduar altura. 5. Entrepaño de vidrio de 6mm de espesor, con cantos pulidos. acabado en pintura color arena. 6. Puertas corredizas de vidrio de 6mm de espesor, con cantos pulidos y jaladeras integradas.

163 VACUNAS 25401 250.599.0001 CHAROLAS PERFORADAS DE ALUMINIO

14 PIEZA CHAROLA PERFORADAS DE ALUMINIO 32 largo X 22ancho X 5.5 altura

164 VACUNAS 25401 250.599.0002 EQUIPO DE CALIBRACION DE TERMOMETRO VASTAGO

37 EQUIPO Equipo de calibración para los termómetros de vástago incluye 1. termómetro lineal de bolsillo2. vaso de aluminio3. llave calibradora

165 VACUNAS 25401 250.599.0003 TERMO 9 LTS 25 PIEZA TERMOS DE 9 LITROS C/ 6 PAQUETES PLASTICO C/ARNES COLOR AZUL C/ BLANCO166 VACUNAS 25401 250.599.0005 TERMOMETRO DE VASTAGO 32 PIEZA TERMOMETRO DE VASTAGO

1. c/carátula de 3 cm de diámetro c/termo 2. sensor de 14 cm de longitud 3. que mida temperatura -40 a +50 ºC 4. con divisiones de 1 grado centígrado 5. c/calibrador incluido

167 VACUNAS 25401 250.599.0007 VASO CONTENEDOR 28 PIEZA VASOS CONTENEDORES DE ALUMINIO PERFORADOS

94

Página 94 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

PARTIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

PARTIDA PRESUPUESTAL

CLAVE CUADRO BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

1. Con base plana d 5.3 cm2. diametro d 7cm, 3. altura d 5cm4. troquelado en parte superior 5. P/PRODUCTOS BIOLOGICOS

ANEXO 2HOJA DE PROPUESTA TECNICA

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EA-910006991-I10-2013

HOJA ____ DE ____

PARTIDA PARTIDA PRESUPUESTAL

CLASIFICACION CLAVE CUADRO BASICO

DESCRIPCION(COLUMNA

DESCRIPCION DEL ANEXO 1)

ESPECIFICACIONES TECNICAS

SOLICITADAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PROPUESTAS Indicando su ubicación en

manuales, folletos, etc.FAVOR DE APEGARSE A

INSTRUCCIONES

FABRICANTE Y MARCA

FECHA Y NUMERO DE FOLIO DE DOCUMENTOS SOLICITADOS DE

ACUERDO AL TIPO DEL BIEN: CERTIFICADO DE BIUENAS

PRACTICAS, CERTIFICADO DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS,

FDA, CE Ó JIS, REGISTRO SANITARIO (ANEXO A ESTE

FORMATO DEBERAN EXHIBIRSE EN EL ORDEN PRESENTADO COPIA LEGIBLE DE TODOS Y

CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS) SOLO APLICA A LAS PARTIDAS EN QUE

SE SOLICITAN

PAIS DE ORIGEN DE LA

MARCA

PERIODO DE

GARANTIA

Para Uso exclusivo de

la convocante

Representante legal de la empresaNombre:

Fabricante ( ) FECHA Para uso exclusivo de la convocante

Cargo: Evaluó:Firma: Distribuidor ( )

95

Página 95 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

ESTE FORMATO PUEDE REPRODUCIRSE LAS VECES NECESARIA Y DEBERA PRESENTARSE EN ORIGINAL Y COPIA EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA EN EL SOBRE TECNICO-ECONOMICO JUNTO CON TODA LA DOCUMENTACION SOLICITADA EN EL PUNTO 8 Y 17 DE LAS BASES

INSTRUCCIONES: ENLISTAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ARTÍCULO CON EL QUE SUSTENTA LA PROPUESTA REALIZADA POR EL LICITANTE, LA CUAL DEBERÁ CORRESPONDER COMO MINIMO CON CADA UNO DE LOS INCISOS DESCRITOS POR LA CONVOCANTE EN EL ANEXO 1 LA SECUENCIA NUMÉRICA ASIGNADA A CADA CARACTERÍSTICA ES LA GUÍA PARA LA REFERENCIA CON QUE SE IDENTIFICARÁN DENTRO DE LOS FOLLETOS, CATALOGOS, FOTOGRAFIAS, INSTRUCTIVOS Y/O MANUALES DE USO DEL BIEN PROPUESTO, DURANTE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS, PARA LO CUAL SE DEBERÁN SEGUIR LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:EN LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL BIEN PROPUESTO SE DEBERÁ REFERENCIAR EL NÚMERO DEL INCISO O SUBINCISO Y LA CARACTERÍSTICA DEL EQUIPO QUE SE OFERTA, EN ESTRICTO APEGO AL ORDEN SEÑALADO PARA CADA UNO DE LOS PUNTOS DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SEÑALADAS EN EL ANEXO 1 DE LA CONVOCATORIA CORRESPONDIENTES A ESTE PROCESO LICITATORIO.PARA CADA UNO DE LOS BIENES PROPUESTOS, SEÑALAR CLARAMENTE EL(OS) NOMBRE(S) Y NÚMERO(S) DEL(OS) MANUAL(ES) DONDE SE REFERENCIA(N) LA(S) CARACTERÍSTICA(S) SOLICITADA(S), ASÍ COMO EL NÚMERO(S) DE LA(S) PÁGINA(S) EN DONDE SE ENCUENTRAN LA(S) REFERENCIA(S) ELEMPLO: 10.4.- Conector RJ-45. MANUAL 2 PÁGINA 5, ASÍ MISMO EN EL MANUAL DEBERÁ ANOTAR EN DONDE DIGA Conector RJ-45. EL NUMERAL 10.4 DE ACUERDO AL EJEMPLO.

ANEXO 3

HOJA____ DE _____

PROPUESTA ECONOMICALICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EA-910006991-I10-2013

PARTIDA PARTIDA PRESUPUESTAL

CLASIFICACION CLAVE DE CUADRO BASICO

DESCRIPCION(COLUMNA

DESCRIPCION DEL ANEXO 1)

UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE

SE COTIZA

PAIS DE ORIGEN

PRECIO UNITARIO TOTAL COTIZADO ANTES DE IVA

cantidad de productos por precio unitario

TOTAL CON IVA

TOTAL COTIZADO

RESUMEN DE LA PROPUESTA (SUMA DE TODAS LAS PARTIDAS PROPUESTAS)

SUBTOTALI.V.A

TOTAL

Representante legal de la empresa Fabricante ( ) FECHA Para uso exclusivo de la convocante

96

Página 96 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

Nombre:Cargo: Evaluó:Firma: Distribuidor ( )NO DEBERAN HACERCE A ESTE FORMATO ANOTACIONES ADICIONALES PUES ELLO SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION. ESTE FORMATO DEBE PRESENTARSE EN EL SOBRE TECNICO-ECONOMICO EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTATOICA EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA ACOMPAÑADO DE LA GARANTIA DE SOSTENIMIENTO DE OFERTA Y PUEDE SER REPRODUCIDO CUANTAS VECES SEA NECESARIO

97

Página 97 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

ANEXO 4

TEXTO QUE DEBERÁ EMPLEAR EL LICITANTE PARA PRESENTAR SU PROPOSICIÓN EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA

FECHA:_________________________________

DR. EDUARDO DÍAZ JUÁREZSECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERALDE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO PRESENTE

QUIEN SUSCRIBE___________________________________________________, PERSONA FÍSICA REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA SEÑALADA AL RUBRO, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON LA DOCUMENTACIÓN SEÑALADA EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN ____NUMERO DE LICITACION______________ DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD NO ENCONTRARME EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE DURANGO.

LO ANTERIOR CON OBJETO DE DAR CUMPLIMIENTO A DICHAS DISPOSICIONES Y PARA LOS FINES Y EFECTOS A QUE HUBIERE LUGAR.

__________________________

ATENTAMENTE

ANEXO 5MODELO DE FIANZA DE SOSTENIMIENTO DE OFERTA

AFIANZADORAA FAVOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO PARA GARANTIZAR POR________(nombre de la empresa)__________CON R.F.C.______________________________HASTA POR LA EXPRESA CANTIDAD DE $____________5% del importe máximo total cotizado antes de I:V.A. (mínimo)______________,EL SOSTENIMIENTO DE LA PROPUESTA PRESENTADA POR ___________(nombre de la empresa)________________ EN LA LICITACIÓN PÚBLICA _______NACIONAL / INTERNACIONAL / INTERNACIONAL BAJO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO____ No. ____________CELEBRADA POR LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO.

ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR EN CASO DE QUE SE OTORGUEN PRORROGAS O ESPERAS AL DEUDOR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN, AUN CUANDO HAYAN SIDO SOLICITADAS O AUTORIZADAS EXTEMPORÁNEAMENTE.

___(Nombre de la Institución Afianzadora)_____________ SE SOMETE EXPRESAMENTE AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 95 Y SU REGLAMENTO, 118, 118 BIS, 119 Y 120 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

ESTA FIANZA NO PODRÁ SER CANCELADA SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO.

ANEXO 6MODELO DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

A F I A N Z A D O R A

A FAVOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO PARA GARANTIZAR POR_______(nombre de la empresa)__________ CON

R.F.C.____________________ Y DOMICILIO EN________________________________________________ HASTA POR LA EXPRESA CANTIDAD DE:

$_____________________ CANTIDAD CON LETRA___________________________________, EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO REQUERIDO DENTRO

DEL PLAZOY BAJO LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO No.___________________ DE FECHA________________________ DERIVADO DE LA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL / INTERNACIONAL / INTERNACIONAL BAJO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO ____________________

CELEBRADA POR LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO.

ESTA FIANZA GARANTIZA ASIMISMO, LA CALIDAD Y DEFECTOS DE FABRICACIÓN DE LOS PRODUCTOS INCLUIDOS EN EL CONTRATO

No._______________________________ DURANTE (tiempo estipulado en las bases de acuerdo al tipo de bien adjudicado punto 8) CONTADOS A PARTIR

DE LA FECHA QUE SE REALICE LA ÚLTIMA ENTREGA EN LOS ALMACENES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO.

LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE CONTINUAR GARANTIZANDO EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO A QUE ESTA PÓLIZA SE REQUIERE

AUN EN EL CASO DE QUE SE OTORGUEN PRORROGAS O ESPERAS AL DEUDOR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE

AFIANZAN.

ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR DURANTE _______(tiempo estipulado en las punto 8) ____CONTANDO A PARTIR DE LA FECHA DE SU

EXPEDICIÓN Y DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN

DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE. CUYA SANCIÓN EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR ATRASO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, SE

COBRARA DE LA PRESENTE FIANZA Y EN NINGÚN MOMENTO REBASARA EL MONTO TOTAL DE LA MISMA.

LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA SE SOMETE EXPRESAMENTE AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN QUE ESTABLECE LOS

ARTÍCULOS 95 Y SU REGLAMENTO, 118, 118 BIS, 119 Y 120 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

ESTA FIANZA NO PODRÁ SER CANCELADA SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO.

ANEXO 7

99

Página 99 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

( Nombre del representante legal), manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente licitación pública ________ numero de licitación ___, a nombre y representación de : (nombre de la persona física ó moral que representa) Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio Fiscal:Calle y número:Colonia:Código Postal:

Delegación ó municipio:Entidad federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

Domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones:Calle y número:Colonia:Código Postal:

Delegación ó municipio:Entidad federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

No. De la Escritura Pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Número de inscripción en el Registro Público de la propiedad:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe la misma:

Relación de accionistas, porcentaje de acciones, y R F.C. de cada uno de ellos:Apellido paterno Apellido materno Nombre

Descripción del objeto social (de acuerdo a lo establecido en la escritura constitutiva):

Reformas al acta constitutiva:

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

Número de Inscripción en el Registro Público de la Propiedad:

Escritura Pública Número: Fecha:

Nombre, lugar y número del Notario Público ante el cual se otorgó:

Asimismo, manifiesto que los cambios o modificaciones que se realicen en cualquier momento a los datos o documentos contenidos en el presente documento y durante la vigencia del contrato que, en su caso, sea suscrito con Los Servicios, deberán ser comunicados a éste, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que se generen

(Lugar y Fecha)Protesto lo necesario

(Firma)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente en el orden indicado.

ANEXO 8

TEXTO QUE DEBERA EMPLEAR EL LICITANTE, PARA PRESENTAR SU PROPOSICION EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA.

FECHA ___________________________

100

Página 100 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

DR EDUARDO DÍAZ JUÁREZSECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

QUIEN SUSCRIBE ________________________, PERSONA FISICA, REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA SEÑALADA AL RUBRO COMO PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON LA DOCUMENTACION SEÑALADA EN LAS BASES DE LA LICITACION _____numero de licitación_____, DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ME ENCUENTRO AL CORRIENTE DE MIS OBLIGACIONES FISCALES, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION Y LAS LEYES TRIBUTARIAS.

LO ANTERIOR CON OBJETO DE DAR CUMPLIMIENTO A DICHAS DISPOSICIONES Y PARA LOS FINES Y EFECTOS A QUE HUBIERE LUGAR.

A T E N T A M E N T E

ANEXO 9

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN DE QUE LOS BIENES IMPORTADOS CUMPLEN CON LAS REGLAS DE ORIGEN O REGLAS DE MARCADO, SEGÚN PROCEDA, ESTABLECIDAS EN EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO QUE CORRESPONDA PARA EFECTOS DE

COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO.

PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA QUE LE BRINDA EL APOYO

_______ DE _________________DEL 200___(1)__________(2)_____________P r e s e n t e .

Me refiero a la licitación pública internacional No.____(3)___ en el que mi representada, la empresa ________________(4)_______________ participa a través de la propuesta de la empresa ________________(5)______________que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales conforme a los tratados de libre comercio, para la adquisición de bienes, de conformidad con las disposiciones establecidas en los títulos o capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio, manifestamos que los que suscriben, declaramos bajo protesta de decir verdad, que la totalidad de los bienes que oferta la licitante en dicha propuesta, bajo la (s) partida (s) ___(6)___,son originarios de___(7)___, país que es parte del tratado de libre comercio___(8)___que contiene un título o capítulo de compras del sector público y cumple con las reglas de ___(9)___, para efectos de compras del sector público establecidas en dicho tratado, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo al licitante.

ATENTAMENTE

____________________(10)___________________

ATENTAMENTE

____________________(11)___________________

INSTRUCTIVO DEL ANEXO 9NUMERO DESCRIPCIÓN

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.

3 Indicar el número respectivo

4 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante.

5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante.6 Señalar el número de partida que corresponda.7 Anotar el nombre del país de origen del bien.

8 Indicar la denominación del tratado de libre comercio bajo cuya cobertura se realiza el procedimiento

9 Regla de origen o regla de marcado, según corresponda10 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa fabricante.11 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTAS:a) Si el licitante y el fabricante son la misma empresa, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.b) En el supuesto de que el licitante o el fabricante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formado en su parte

conducente.c) En caso de que las partidas sean de un mismo fabricante y de una misma procedencia, se podrá utilizar un solo formato para varias

partidas.

ANEXO 10

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN DE QUE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL CUMPLEN CON LO DISPUESTO EN LA REGLA SEPTIMA DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACION Y ACREDITACION DEL GRADO DE

CONTENIDO NACIONAL

__________de __________ de ______________ (1)

101

Página 101 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

________(2)____________ P r e s e n t e.Me refiero al procedimiento _______(3)___________ No. __(4)____ en el que mi representada, la empresa _______________(5)___________________ participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional, manifiesto que el que suscribe, declara bajo protesta decir verdad, que el (la totalidad de los) bien(es) que oferta mi representada en dicha propuesta, bajo la partida No. ____(6)______, será(n) producido(s) en México y contendrá(n) un grado de contenido nacional de cuando menos el ___(7)_____ por ciento, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo.

A T E N T A M E N T E

________________(8)_________________

A partir del 28 de junio de 2013 65%

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL EJEMPLO DE FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION DE CARACTER NACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA SEPTIMA DE ESTE ACUERDO

NUMERO DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.

3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública o invitación a cuando menos tres personas.

4 Indicar el número respectivo.

5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa.

6 Señalar el número de partida que corresponda.

7 Establecer el porcentaje requerido por la convocante en las bases de licitación o de invitación, que deberá satisfacerse. Este porcentaje podrá ser de, cuando menos, el 65% o el correspondiente a las excepciones establecidas en la regla décima primera, incisos 1 y 2, según sea el caso.

8 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTA: En el supuesto de que el licitante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente

ANEXO 11CARTA PODER

102

Página 102 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

(NOMBRE) EN MI CARÁCTER DE _________________________, DE LA EMPRESA DENOMINADA (NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE QUIEN OTORGA EL PODER) SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL NÚMERO __________ DE FECHA __________________OTORGADO ANTE NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ____________ DE (CIUDAD EN QUE SE OTORGÓ EL CARÁCTER REFERIDO) POR ESTE CONDUCTO AUTORIZO A (NOMBRE DE QUIEN RECIBE EL PODER), PARA QUE A NOMBRE DE MI REPRESENTADA, SE ENCARGUE DE LAS SIGUIENTES GESTIONES: ENTREGAR Y RECIBIR DOCUMENTACIÓN, COMPARECER A LOS EVENTOS DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y DE FALLO, FORMULAR LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS EVENTOS, ASÍ COMO RECIBIR Y OÍR NOTIFICACIONES CON RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA ____(NOMBRE Y NO.)_____ RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DE ________ CONVOCADA POR LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO.

_____________________________________(LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN)

NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA DE QUIEN OTORGA EL PODER

NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA DE QUIEN RECIBE EL PODER

TESTIGOS

NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA

LO ANTERIOR CON OBJETO DE DAR CUMPLIMIENTO A DICHAS DISPOSICIONES Y PARA LOS FINES Y EFECTOS A QUE HUBIERE LUGAR.

A T E N T A M E N T E

ANEXO 12

FORMATO DE CARTA RELATIVA AL RESPALDO

103

Página 103 de 104

SECRETARIA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD DE DURANGO

BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALBAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

EA-910006991-I10-2013 ADQUISICION DE MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO, ADMINISTRATIVO E

INSTRUMENTAL

(CARTA EN ORIGINAL, PAPEL MEMBRETEADO Y FIRMA AUTOGRAFA DE LA EMPRESA QUE OTORGA EL APOYO)

SERVICIOS DE SALUD DE DURANGODR. EDUARDO DÍAZ JUÁREZSECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO.CONVOCANTE

(__________NOMBRE ____________), EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA _____DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA QUE BRINDA EL APOYO MANIFIESTO QUE COMO (FABRICANTE / DISTRIBUIDOR PRIMARIO / DISTRIBUIDOR AUTORIZADO) RESPALDO LA PROPUESTA TÉCNICA QUE PRESENTE ___DENOMINACIÓN DEL LICITANTE___ POR LOS BIENES OFERTADOS EN LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. _________________ Y QUE A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN

PARTIDA DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

PAIS DE ORIGEN

FABRICANTE, MARCA Y MODELO

LUGAR Y FECHA

________________________________________________FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL FABRICANTE.

ANEXO 13DISTRIBUCIÓN DE LOS BIENES

(ARCHIVO ANEXO A LAS BASES EN EXCEL)

104

Página 104 de 104