SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación...

165
ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Franqueo pagado, públicación periódica. Permiso núm. 005 1021 características: 114182816. Autorizado por SEPOMEX Tomo III Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. miércoles, 31 de octubre de 2018 404 INDICE Publicaciones Estatales Página Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas 1 Publicaciones Estatales Página Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas 1 Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud. 19 Publicaciones Estatales Página Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas 1 Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud. 19 Pub. No. 3047-A-2018 Fe de Erratas a la publicación número 2930-A-2018 del Reglamento Interior de la Promotora de Vivienda, publicado en el Periódico Oficial número 394, Tomo III de fecha 12 de Septiembre de 2018. 67 Publicaciones Estatales Página Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas 1 Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud. 19 Pub. No. 3047-A-2018 Fe de Erratas a la publicación número 2930-A-2018 del Reglamento Interior de la Promotora de Vivienda, publicado en el Periódico Oficial número 394, Tomo III de fecha 12 de Septiembre de 2018. 67 Pub. No. 3048-A-2018 Recursos Aportados al Estado por la Federación en Materia Educativa (Presupuesto 2018). 33 Publicaciones Estatales Página Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas 1 Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud. 19 Pub. No. 3047-A-2018 Fe de Erratas a la publicación número 2930-A-2018 del Reglamento Interior de la Promotora de Vivienda, publicado en el Periódico Oficial número 394, Tomo III de fecha 12 de Septiembre de 2018. 67 Pub. No. 3048-A-2018 Recursos Aportados al Estado por la Federación en Materia Educativa (Presupuesto 2018). 33 Pub. No. 3049-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General del Estado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 068/DRD-B/2018, instaurado en contra de la C. Adriana Margarita Álvarez Siman. (Primera y Última Publicación) 34 Publicaciones Estatales Página Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas 1 Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud. 19 Pub. No. 3047-A-2018 Fe de Erratas a la publicación número 2930-A-2018 del Reglamento Interior de la Promotora de Vivienda, publicado en el Periódico Oficial número 394, Tomo III de fecha 12 de Septiembre de 2018. 67 Pub. No. 3048-A-2018 Recursos Aportados al Estado por la Federación en Materia Educativa (Presupuesto 2018). 33 Pub. No. 3049-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General del Estado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 068/DRD-B/2018, instaurado en contra de la C. Adriana Margarita Álvarez Siman. (Primera y Última Publicación) 34 Pub. No. 3050-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General del Estado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 211/DRE-A/2017, instaurado en contra del C. Carlos Miguel López Gálvez. (Primera y Última Publicación) 53 Publicaciones Estatales Página Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas 1 Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud. 19 Pub. No. 3047-A-2018 Fe de Erratas a la publicación número 2930-A-2018 del Reglamento Interior de la Promotora de Vivienda, publicado en el Periódico Oficial número 394, Tomo III de fecha 12 de Septiembre de 2018. 67 Pub. No. 3048-A-2018 Recursos Aportados al Estado por la Federación en Materia Educativa (Presupuesto 2018). 33 Pub. No. 3049-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General del Estado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 068/DRD-B/2018, instaurado en contra de la C. Adriana Margarita Álvarez Siman. (Primera y Última Publicación) 34 Pub. No. 3050-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General del Estado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 211/DRE-A/2017, instaurado en contra del C. Carlos Miguel López Gálvez. (Primera y Última Publicación) 53 Pub. No. 3051-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General del Estado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 211/DRE-A/2017, instaurado en contra de la C. Ingrid Guadalupe Morales Escobar. (Primera y Última Publicación) 62

Transcript of SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación...

Page 1: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADOLIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNOFranqueo pagado, públicación periódica. Permiso núm. 005 1021

características: 114182816. Autorizado por SEPOMEX

Tomo III Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. miércoles, 31 de octubre de 2018 404

INDICEPublicaciones Estatales Página

Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica delEstado de Chiapas

1

Publicaciones Estatales Página

Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica delEstado de Chiapas

1

Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación yCapacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud.

19

Publicaciones Estatales Página

Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica delEstado de Chiapas

1

Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación yCapacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud.

19

Pub. No. 3047-A-2018 Fe de Erratas a la publicación número 2930-A-2018 del Reglamento Interior dela Promotora de Vivienda, publicado en el Periódico Oficial número 394, TomoIII de fecha 12 de Septiembre de 2018.

67

Publicaciones Estatales Página

Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica delEstado de Chiapas

1

Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación yCapacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud.

19

Pub. No. 3047-A-2018 Fe de Erratas a la publicación número 2930-A-2018 del Reglamento Interior dela Promotora de Vivienda, publicado en el Periódico Oficial número 394, TomoIII de fecha 12 de Septiembre de 2018.

67

Pub. No. 3048-A-2018 Recursos Aportados al Estado por la Federación en Materia Educativa(Presupuesto 2018).

33

Publicaciones Estatales Página

Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica delEstado de Chiapas

1

Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación yCapacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud.

19

Pub. No. 3047-A-2018 Fe de Erratas a la publicación número 2930-A-2018 del Reglamento Interior dela Promotora de Vivienda, publicado en el Periódico Oficial número 394, TomoIII de fecha 12 de Septiembre de 2018.

67

Pub. No. 3048-A-2018 Recursos Aportados al Estado por la Federación en Materia Educativa(Presupuesto 2018).

33

Pub. No. 3049-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 068/DRD-B/2018,instaurado en contra de la C. Adriana Margarita Álvarez Siman. (Primera yÚltima Publicación)

34

Publicaciones Estatales Página

Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica delEstado de Chiapas

1

Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación yCapacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud.

19

Pub. No. 3047-A-2018 Fe de Erratas a la publicación número 2930-A-2018 del Reglamento Interior dela Promotora de Vivienda, publicado en el Periódico Oficial número 394, TomoIII de fecha 12 de Septiembre de 2018.

67

Pub. No. 3048-A-2018 Recursos Aportados al Estado por la Federación en Materia Educativa(Presupuesto 2018).

33

Pub. No. 3049-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 068/DRD-B/2018,instaurado en contra de la C. Adriana Margarita Álvarez Siman. (Primera yÚltima Publicación)

34

Pub. No. 3050-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 211/DRE-A/2017,instaurado en contra del C. Carlos Miguel López Gálvez. (Primera y ÚltimaPublicación)

53

Publicaciones Estatales Página

Pub. No. 3045-A-2018 Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica delEstado de Chiapas

1

Pub. No. 3046-A-2018 Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación yCapacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud.

19

Pub. No. 3047-A-2018 Fe de Erratas a la publicación número 2930-A-2018 del Reglamento Interior dela Promotora de Vivienda, publicado en el Periódico Oficial número 394, TomoIII de fecha 12 de Septiembre de 2018.

67

Pub. No. 3048-A-2018 Recursos Aportados al Estado por la Federación en Materia Educativa(Presupuesto 2018).

33

Pub. No. 3049-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 068/DRD-B/2018,instaurado en contra de la C. Adriana Margarita Álvarez Siman. (Primera yÚltima Publicación)

34

Pub. No. 3050-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 211/DRE-A/2017,instaurado en contra del C. Carlos Miguel López Gálvez. (Primera y ÚltimaPublicación)

53

Pub. No. 3051-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 211/DRE-A/2017,instaurado en contra de la C. Ingrid Guadalupe Morales Escobar. (Primera yÚltima Publicación)

62

Page 2: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Publicaciones Estatales: Página

Pub. No. 3052-A-2018 Edicto de notificación formulado por la Secretaría de la Contraloría General delEstado, relativo al Procedimiento Administrativo Número 042/DRQ-C/2017,instaurado en contra de la C. Auria Yasmin Zamora Caballero. (PrimeraPublicación)

71

Pub. No. 3053-A-2018 Oficio de notificación número SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/00296/2018,de fecha 17 de Septiembre del 2018, formulado por la Secretaría de laContraloría General del Estado, relativo al Expediente Número SAC/D-0859/18,instaurado en contra del C. P. Manuel De Jesus Paredes Ovilla. (PrimeraPublicación)

75

Pub. No. 3054-A-2018 Oficio de notificación número SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018, defecha 126 de Octubre del 2018, formulado por la Secretaría de la ContraloríaGeneral del Estado, relativo al Expediente de Investigación Número122/DDRP/2018, instaurado en contra del C. Manuel De Jesus Paredes Ovilla.(Primera Publicación)

76

Publicaciones Federales: Página

Pub. No. 560-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cápita Chiapas).

77

Pub. No. 561-B-2018 Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursospara la Ejecución del Programa Seguro Médico Siglo XXI que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de laComisión Nacional de Protección Social en Salud, representada por elComisionado Nacional de Protección Social en Salud, y por la otra parte elEjecutivo del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado por elSecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud. (Cubiertas por elSMSXXI Chiapas).

98

Avisos Judiciales y Generales: 122

Page 3: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

1

7176PUBLICACIONES ESTATALES

Publicación No. 3045-A-2018

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo delEstado de Chiapas.

Los Ciudadanos Integrantes de la Junta Directiva del Instituto de Capacitación y VinculaciónTecnológica del Estado de Chiapas, en ejercicio de las facultades que nos confieren los artículos 24de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, 1, 9, y 10 fracción VIII del Decreto quecrea el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas y,

C o n s i d e r a n d o

Que una de las prioridades de la actual administración, es contar con un marco jurídico actualizado,que permita delimitar las responsabilidades y competencias que le han sido conferidas a lasEntidades de la Administración Pública Estatal, congruente con la realidad de la Entidad y con elfirme propósito de mantener actualizado sus atribuciones y regular apropiadamente su régimeninterno.

El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, tiene como objetivoprincipal garantizar la integración y fortalecimiento de las actividades económicas motoras y fomentaruna mejora continua de la competitividad laboral, a través de la oferta de servicios de capacitación,asesoría, vinculación, investigación e información, basados en normas de calidad, que atiendaneficazmente las necesidades tecnológicas del sector productivo en el Estado.

Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió elReglamento Interior, del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas,el cual tiene por objeto regular las bases para la organización, funcionamiento, y administración delos Órganos Administrativos que los integran; por lo que su Reglamento a que se refiere ha sidorebasado por las necesidades del servicio que este organismo brinda a la ciudadanía.

Por lo anterior, resulta de fundamental importancia expedir un nuevo marco jurídico que regula tantola integración como las atribuciones y competencias actuales del Instituto de Capacitación yVinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, con el objeto de otorgar certeza legal alfuncionamiento y atribuciones de cada uno de los Órganos Administrativos que lo conforman.

Por los fundamentos y consideraciones anteriormente expuestos, los ciudadanos integrantes de laJunta Directiva del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas,tenemos a bien expedir el siguiente:

Reglamento Interior del Instituto de Capacitacióny Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas

Título PrimeroDisposiciones Generales

Capítulo ÚnicoDel Ámbito de Competencia

Page 4: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

2

Artículo 1.- Las disposiciones del presente Reglamento Interior son de orden público, de interésgeneral y de observancia obligatoria para los servidores públicos adscritos al Instituto deCapacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, las cuales tienen por objeto normarlas bases para la organización, funcionamiento, administración y competencia de los ÓrganosAdministrativos que la integran.

Artículo 2.- El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, es unOrganismo Descentralizado de la Administración Pública del Estado de Chiapas, con personalidadjurídica y patrimonio propio, mismo que le corresponde el despacho de los asuntos que le confiere suDecreto de Creación, el presente Reglamento Interior, y demás disposiciones legales aplicablesdentro del ámbito de su competencia.

Artículo 3.- El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, tienecomo objetivo principal garantizar la integración y fortalecimiento de las actividades económicasmotoras y fomentar una mejora continua de la competitividad laboral, a través de la oferta deservicios de capacitación, asesoría, vinculación, investigación e información, basados en normas decalidad, que atiendan eficazmente las necesidades tecnológicas del sector productivo en el Estado.

Artículo 4.- El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, encoordinación con los Organismos de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, impulsarálos objetivos contemplados en el Plan Estatal de Desarrollo, en congruencia con el Plan Nacional deDesarrollo.

Artículo 5.- Para los efectos del presente Reglamento Interior, se entenderá por:

I. Aulas Móviles de Capacitación: Al programa estratégico, creado a través de UnidadesMóviles para impartir cursos de capacitación para el trabajo en diferentes especialidades;mismas que recorren las comunidades marginadas que integran los municipios del Estado,adecuándose a las necesidades de cada localidad.

II. Centros de Trabajo Acción Móvil: Al conjunto de recursos humanos, científicos, técnicos ymateriales que por necesidades de la operatividad del ICATECH se instalanmomentáneamente en diferentes municipios del Estado para ofertar cursos de capacitación ala población en general.

III. Decreto de Creación: Al Decreto que crea el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas.

IV. Director General: Al Titular del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica delEstado de Chiapas.

V. Ejecutivo del Estado: Al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas.

VI. ICATECH: Al Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas.

VII. Junta Directiva: Al Órgano Supremo de Gobierno del Instituto de Capacitación y VinculaciónTecnológica del Estado de Chiapas.

Page 5: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

3

VIII. Órganos Administrativos: A la Dirección General, Comisaría, Unidades, Direcciones,Unidades de Capacitación y demás Órganos Administrativos que forman parte de la estructuraorgánica del ICATECH.

IX. Reglamento Interior: Al Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y VinculaciónTecnológica del Estado de Chiapas.

Artículo 6.- Los Titulares de los Órganos Administrativos que integran el ICATECH, implementaránacciones para la protección, custodia, resguardo y conservación de los archivos a su cargo, en lostérminos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, ydemás disposiciones legales aplicables.

Título SegundoDe la Organización del ICATECH yAtribuciones del Director General

Capítulo IDe la Estructura Orgánica

Artículo 7.- Para la realización de los estudios, conducción, planeación, ejecución y desempeño delas atribuciones, así como para el despacho de su competencia el ICATECH, tendrá los ÓrganosAdministrativos siguientes:

I. Dirección General.

II. Comisaría.

III. Unidad Jurídica.

IV. Unidad Ejecutiva.

V. Dirección Administrativa.

VI. Dirección de Planeación.

VII. Dirección Técnica Académica.

VIII. Dirección de Vinculación con el Sector Productivo.

IX. Unidades de Capacitación con sede en:

a) Tuxtla Gutiérrez.b) Comitán.c) Tapachula.d) Reforma.e) Tonalá.f) Villaflores.g) Jiquipilas.h) Catazajá.i) Yajalón.j) San Cristóbal de las Casas.

Page 6: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

4

k) Ocosingo.

Artículo 8.- El Director General, para el cumplimiento de sus atribuciones, contará con la estructuraorgánica y plantilla de personal necesario, de conformidad con el presupuesto de egresos autorizadoal ICATECH.

Artículo 9.- Para el despacho de los asuntos, competencia del ICATECH, los titulares de losÓrganos Administrativos, desempeñarán las atribuciones conferidas en el presente ReglamentoInterior y demás disposiciones legales aplicables.

Artículo 10.- El desempeño de los servidores públicos del ICATECH, se regirá por los principios dedisciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad,rendición de cuentas, eficacia y eficiencia que rigen el servicio público, en términos de la Ley deResponsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas y demás disposiciones legalesaplicables.

Artículo 11.- El ICATECH, a través de su estructura orgánica, conducirá y desarrollará susatribuciones en forma planeada y programada, con sujeción a los objetivos, estrategias y prioridadesque establezca el Plan Estatal de Desarrollo, la Ley de Entidades Paraestatales del Estado deChiapas, su Decreto de Creación, el presente Reglamento Interior, el Ejecutivo del Estado y demásdisposiciones aplicables.

Capítulo IIDe las Atribuciones del Director General

Artículo 12.- La representación, trámite y resolución de los asuntos, competencia del ICATECH,corresponden originalmente al Director General, quien para el desempeño eficaz de sus atribuciones,podrá delegarlas en los servidores públicos subalternos, sin perjuicio de su ejercicio directo, conexcepción de las que por su naturaleza sean indelegables.

Artículo 13.- El Director General, tendrá las atribuciones delegables siguientes:

I. Representar legalmente al ICATECH, en el ámbito de su competencia, ante toda clase deautoridades, organismos, instituciones y personas públicas o privadas, nacionales einternacionales;

La representación a que se refiere esta fracción, comprende el ejercicio de todo tipo deacciones, y constituye una representación amplísima;

II. Vigilar que se ejecuten con eficiencia y responsabilidad las actividades técnicas,administrativas, financieras, y el uso de la banca electrónica del ICATECH;

III. Emitir documentos administrativos para el suministro y control de los recursos humanos,financieros y materiales del ICATECH;

IV. Celebrar y suscribir convenios, acuerdos, contratos y demás actos de carácter administrativo,relacionados con los asuntos competencia del ICATECH;

V. Conocer y resolver los asuntos de carácter administrativo y laboral, relacionados con laadministración de los recursos humanos, financieros y materiales del ICATECH;

Page 7: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

5

VI. Otorgar las vacaciones, identificaciones oficiales e incidencias del personal adscrito alICATECH;

VII. Expedir constancias y certificar documentos oficiales que obren en los archivos del ICATECH;

VIII. Convocar a reuniones de trabajo al personal adscrito en los diferentes ÓrganosAdministrativos del ICATECH;

IX. Participar en las comisiones, congresos, consejos, instituciones, reuniones, juntas yorganizaciones nacionales e internacionales, en el ámbito de competencia del ICATECH;

X. Designar al personal que se requiera para el despacho de los asuntos competencia delICATECH;

XI. Atender en el ámbito de su competencia, las solicitudes de información pública que realice laciudadanía, de conformidad con la normatividad aplicable;

XII. Vigilar que las sanciones a que se hagan acreedores los servidores públicos adscritos alICATECH, se apliquen con estricto apego a la legislación establecida;

XIII. Vigilar que las Unidades de Capacitación y Centros de Trabajo Acción Móvil cumplan con lasnormas en materia técnica académica, así como los registros de inscripción, acreditación, certificación y control escolar que establezca la Secretaría de Educación Pública; a través desus áreas normativas y/o de coordinación;

XIV. Vigilar que los programas y proyectos de capacitación se ejecuten de acuerdo a lanormatividad establecida y con pertinencia a la región o sector que corresponda;

XV. Establecer mecanismos para la correcta aplicación de los procesos de control escolar en lasUnidades de Capacitación y Centros de Trabajo Acción Móvil del ICATECH;

XVI. Aprobar la información de control escolar que generen las Unidades de Capacitación y Centrosde Trabajo Acción Móvil del ICATECH, a través de los reportes estadísticos;

XVII. Expedir documentos oficiales de certificación de la capacitación, otorgada a los beneficiariosde diversos sectores de atención;

XVIII.Aprobar los proyectos de tecnologías de información, de servicios electrónicos y deinformática, para contribuir con la calidad de los servicios que proporciona el ICATECH;

XIX. Aprobar los programas y proyectos de vinculación con los sectores productivos de bienes yservicios, educativos, públicos, privados y sociales del Estado;

XX. Aprobar y expedir el catálogo de servicios, de acuerdo a las demandas de los distintossectores de la Población;

XXI. Las demás atribuciones que en el ámbito de su competencia, le sean encomendadas por elEjecutivo del Estado, la Junta Directiva, así como las que le confieran las disposicioneslegales, administrativas y reglamentarias aplicables.

Page 8: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

6

Artículo 14.- El Director General, tendrá las atribuciones indelegables siguientes:

I. Emitir y/o establecer las normas, políticas y procedimientos aplicables en las accionesadministrativas y en materia de capacitación en el Estado;

II. Celebrar y suscribir convenios, acuerdos, contratos, y demás actos jurídicos, relacionados conlos asuntos competencia del ICATECH;

III. Presentar a la Junta Directiva para su aprobación, los programas y/o proyectos en materia decapacitación; que por su trascendencia o particularidades deban ser previamente autorizados;

IV. Presentar ante la Dependencia Normativa correspondiente, previa aprobación de la JuntaDirectiva, el Proyecto de Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos, Programa OperativoAnual y la Cuenta Pública, relativa al ICATECH;

V. Emitir dictamen y/o resoluciones, que sean competencia del ICATECH, conforme a lasdisposiciones legales aplicables;

VI. Otorgar el ingreso, promoción, remoción, cambio de adscripción y comisiones del personaladscrito al ICATECH;

VII. Presentar ante la Junta Directiva para su aprobación, el proyecto de Reglamento Interior yManuales Administrativos del ICATECH, así como las modificaciones que estos requieran;

VIII. Solicitar a la instancia correspondiente, el fortalecimiento estructural de los ÓrganosAdministrativos y de plantilla de plazas del ICATECH y presentarlo a la Junta Directiva para suaprobación;

IX. Participar en la suscripción de convenios, acuerdos, contratos y demás actos jurídicos,relacionados con las acciones de capacitación que celebre el Ejecutivo del Estado, conInstituciones de los tres niveles de Gobierno, así como con el sector privado y social;

X. Designar a los representantes del ICATECH, en las comisiones, congresos, consejos,órganos de gobierno, instituciones, reuniones, juntas y organizaciones nacionales einternacionales, en las que este participe;

XI. Presentar al Ejecutivo del Estado, los proyectos de las iniciativas de Leyes, Decretos,Reglamentos y Acuerdos que en materia de capacitación, tenga competencia el ICATECH,para la aprobación de la Junta Directiva;

XII. Refrendar los Reglamentos, Decretos, Acuerdos y órdenes que se refieran a asuntoscompetencia del ICATECH;

XIII. Otorgar, revocar y sustituir todo tipo de poderes en términos de la legislación aplicable;

XIV. Representar y asistir al Ejecutivo del Estado, en las acciones de capacitación, a nivel Federal,Estatal o Municipal;

XV. Asistir a las reuniones a las que sea convocado por el Ejecutivo del Estado; así como acordarcon éste, los asuntos encomendados al ICATECH que así lo ameriten, desempeñando las

Page 9: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

7

comisiones y funciones que le confiera, manteniéndolo informado sobre el desarrollo yresultado de las mismas;

XVI. Otorgar por escrito a servidores públicos subalternos, poderes para que realicen actos ysuscriban documentos específicos, que conforme a este Reglamento Interior, seanatribuciones de los titulares de los Órganos Administrativos que conforman el ICATECH;

XVII. Aprobar las disposiciones normativas, técnicas y administrativas para la mejor organización yfuncionamiento del ICATECH;

XVIII. Imponer las sanciones administrativas y laborales que procedan, conforme a las disposicioneslegales aplicables;

XIX. Impulsar acciones tendentes a promover la capacitación y actualización de los servidorespúblicos adscritos al ICATECH;

XX. Presentar a la Junta Directiva para su aprobación los programas de formación y actualizaciónde capacitadores del ICATECH;

XXI. Otorgar estímulos a los trabajadores destacados en cuanto a sus aportaciones en lainnovación y notable desempeño en el ICATECH;

XXII. Las demás atribuciones que en el ámbito de su competencia, le sean encomendadas por elEjecutivo del Estado, la Junta Directiva, así como las que le confieren las disposicioneslegales, administrativas y reglamentarias aplicables.

Capítulo IIIDe las Atribuciones del Titular de la Comisaría

Artículo 15.- El titular de la Comisaría, tendrá las atribuciones contempladas en la Ley de EntidadesParaestatales del Estado de Chiapas, el Decreto de Creación del ICATECH, el Decreto que Regulalas Funciones de los Comisarios Públicos en las Entidades Paraestatales de la AdministraciónPública del Estado de Chiapas y demás disposiciones legales aplicables.

Título TerceroDe los Órganos Administrativos del ICATECH

Capítulo IDe las Atribuciones Generales de los Titulares de los

Órganos Administrativos

Artículo 16.- Para el despacho de los asuntos, competencia del ICATECH, los titulares de lasUnidades, Direcciones y Unidades de Capacitación, tendrán las atribuciones generales siguientes:

I. Acordar con el Director General, la resolución y despacho de los asuntos de su competenciae informar el avance de los mismos;

II. Vigilar que las acciones competencia de los Órganos Administrativos a su cargo, se realicende conformidad con las normas, políticas y procedimientos establecidos;

III. Otorgar las vacaciones e incidencias del personal a su cargo;

Page 10: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

8

IV. Convocar a reuniones de trabajo, al personal adscrito en los Órganos Administrativos a sucargo;

V. Vigilar que se ejecuten con eficiencia y eficacia las actividades académicas, técnicas,administrativas y financieras de los Órganos Administrativos a su cargo;

VI. Participar en el ámbito de su competencia, en las comisiones, congresos, consejos,instituciones, reuniones, juntas y organizaciones nacionales e internacionales,encomendadas por el Director General;

VII. Atender en el ámbito de su competencia las solicitudes de información pública, que realice laciudadanía de conformidad con la normatividad aplicable;

VIII. Vigilar que las sanciones a que se hagan acreedores los servidores públicos adscritos a losÓrganos Administrativos a su cargo se apliquen conforme a la legislación correspondiente;

IX. Proponer al Director General las normas, políticas y procedimientos, en la materia que lecorresponda;

X. Proponer a quien corresponda el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos y el ProgramaOperativo Anual, de los Órganos Administrativos a su cargo;

XI. Proponer al Director General, el ingreso, promoción, remoción, cambio de adscripción,comisiones del personal a su cargo;

XII. Proponer proyectos de elaboración o actualización de las atribuciones, para integrar elReglamento Interior; así como de las funciones, procedimientos y servicios para losManuales Administrativos del ICATECH;

XIII. Proponer a quien corresponda, el fortalecimiento estructural de los Órganos Administrativosy de la plantilla de plazas a su cargo;

XIV. Proponer y en su caso designar al personal que requiere para el despacho de los asuntos,competencia de los Órganos Administrativos a su cargo;

XV. Proponer al Director General, los proyectos de las iniciativas de Leyes, Decretos, Acuerdos,Reglamentos y demás disposiciones jurídicas y administrativas, en materia de sucompetencia;

XVI. Proponer y establecer sistemas de control técnico-administrativo, en las accionescompetencia de los Órganos Administrativos a su cargo;

XVII. Presentar al Director General las sanciones laborales y administrativas a que se hagaacreedor el personal adscrito a los Órganos Administrativos su cargo conforma a lalegislación correspondiente;

XVIII. Participar en cursos de capacitación y conferencias que se imparta al personal adscrito alICATECH;

Page 11: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

9

XIX. Implementar acciones de planeación, organización y desarrollo de los programas que lesean asignados, de acuerdo a las políticas establecidas, optimizando los recursosautorizados para contribuir al buen funcionamiento del ICATECH;

XX. Establecer coordinación interna, para el cumplimiento de los programas y proyectos técnicosy administrativos ejecutados por el ICATECH;

XXI. Vigilar el cumplimiento de las Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Circulares y demásdisposiciones relacionadas con el funcionamiento y los servicios que proporcionan losÓrganos Administrativos a su cargo;

XXII. Proporcionar los documentos, opiniones e informes de su competencia, que les seansolicitados por los Órganos Administrativos que conforman el ICATECH, así como por losOrganismos de la Administración Pública Federal y Estatal; de conformidad con lanormatividad aplicable;

XXIII.XXIII. Comunicar al personal a su cargo, las remociones o cambios de adscripción a que seansometidos, previo acuerdo con el titular de la Unidad de Apoyo Administrativo;

XXIV. Proponer al Director General, la celebración y suscripción de convenios y acuerdos decolaboración con organismos gubernamentales, no gubernamentales y sociales, nacional einternacional, para el fortalecimiento de los servicios que proporciona el ICATECH;

XXV. Substanciar los procedimientos administrativos que conforme a la Ley, Reglamentos ydemás normas administrativas aplicables, corresponda a los servidores públicos delICATECH;

XXVI. Las demás atribuciones que en el ámbito de sus competencias, les sean encomendadas porel Director General; así como las que les confieran las disposiciones legales, administrativasy reglamentarias aplicables.

Capítulo IIDe la Integración de la Unidad Jurídica,

Unidad Ejecutiva y Atribuciones de sus Titulares

Artículo 17.- El Titular de la Unidad Jurídica, tendrá las atribuciones siguientes:

I. Representar legalmente al ICATECH, ante todo tipo de autoridades judiciales, administrativas,del trabajo, militares, fiscales, del fuero federal, estatal y municipal, así como ante sociedades,asociaciones y particulares en los procedimientos de cualquier índole, con las facultadesgenerales y especiales establecidas en un mandato para pleitos y cobranzas;

II. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas en los actos de los ÓrganosAdministrativos que conforman el ICATECH;

III. Proponer al Director General, proyectos de iniciativas de Leyes, Decretos, AcuerdosReglamentos y demás disposiciones jurídicas en materia de capacitación;

IV. Participar en la celebración de convenios, acuerdos, contratos y demás actos jurídicos,competencia del ICATECH;

Page 12: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

10

V. Vigilar que la compilación y difusión de las Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, y demásnormas jurídicas relacionadas con las atribuciones del ICATECH, se efectúe de acuerdo conlos tiempos establecidos;

VI. Proponer al Director General para su aprobación proyecto de elaboración o actualización delReglamento Interior del ICATECH;

VII. Proporcionar asesoría jurídica al personal adscrito en los Órganos Administrativos queconforman el ICATECH, en el ámbito de sus atribuciones;

VIII. Certificar documentos oficiales de los Órganos Administrativos, que obren en los archivos delICATECH, con excepción de la Dirección Administrativa y la Dirección de Planeación;

IX. Vigilar que la actualización del marco jurídico del ICATECH, se efectúe conforme a loestablecido;

X. Substanciar los procedimientos administrativos que conforme a la Ley, Reglamentos y demásnormas administrativas aplicables, corresponda a los servidores públicos del ICATECH;

XI. Realizar gestiones para la regularización jurídica de los bienes inmuebles del ICATECH yresguardar los documentos que lo acrediten;

XII. Vigilar la integración de la información en materia de transparencia, en coordinación con losÓrganos Administrativos que integran el ICATECH, de conformidad con la normatividadaplicable;

XIII. Las demás atribuciones que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas por elDirector General, así como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas yreglamentarias aplicables.

Artículo 18.- La Unidad Ejecutiva, tendrá los Órganos Administrativos siguientes:

a) Área de Informática.

b) Área de Desarrollo y Seguimiento.

c) Área de Logística.

Artículo 19.- El Titular de la Unidad Ejecutiva, tendrá las atribuciones siguientes:

I. Proponer al Director General, proyectos de tecnologías de información de servicioselectrónicos y de informática, para contribuir a la calidad de los servicios que proporciona elICATECH;

II. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de tecnologías de información,servicios electrónicos y de informática, en las acciones de los Órganos Administrativos queconforman el ICATECH;

III. Contribuir en la rendición y otorgamiento de información vía electrónica, con los ÓrganosAdministrativos que conforman el ICATECH;

Page 13: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

11

IV. Proporcionar asesoría, capacitación y asistencia técnica, en materia de tecnología deinformación, al personal adscrito en los Órganos Administrativos que conforman elICATECH;

V. Establecer coordinación con las instancias normativas y participar en los comités, consejos ycomisiones integrados para mejora de los servicios electrónicos, de informática y en generallos relacionados con tecnologías de la información;

VI. Vigilar que la supervisión de la administración y operación de equipos y sistemas, instaladosen los Órganos Administrativos, sea conforme con la normatividad establecida;

VII. Contribuir con la Unidad Jurídica en el cumplimiento de las obligaciones, relativas alICATECH en materia de transparencia, en el ámbito de su competencia;

VIII. Coordinar el seguimiento de los acuerdos, emitidos por la Dirección General del ICATECH;

IX. Establecer relaciones de coordinación con los Órganos Administrativos que integran elICATECH, para el adecuado desarrollo de sus actividades;

X. Vigilar el contenido y actualización del diseño de la página web del ICATECH;

XI. Vigilar el cumplimiento de las instrucciones emitidas por el Director General, a los ÓrganosAdministrativos del ICATECH;

XII. Proponer al Director General proyectos de difusión y promoción de las actividades decapacitación realizadas por el ICATECH;

XIII. Vigilar y coordinar la logística del abastecimiento y mantenimiento de las Unidades deCapacitación;

XIV. Coordinar en el desplazamiento de Aulas Móviles y vigilar que su instalación y resguardo serealice de acuerdo a normatividad aplicable y los procedimientos internos;

XV. Coordinar la organización de eventos y actividades especiales a cargo del ICATECH;

XVI. Proponer a la Dirección General programas de atención y seguimiento en materia decapacitación a grupos vulnerables;

XVII. Las demás atribuciones que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas por elDirector General, así como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas yreglamentarias aplicables.

Capítulo IIIDe la Integración de las Direcciones y

Atribuciones de sus Titulares

Artículo 20.- La Dirección Administrativa estará integrada por los Órganos Administrativossiguientes:

a) Departamento de Recursos Financieros.

Page 14: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

12

b) Departamento de Recursos Humanos.

c) Departamento de Recursos Materiales.

Artículo 21.- El Titular de la Dirección Administrativa, tendrá las atribuciones siguientes:

I. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones administrativas, en materia de recursos humanos,financieros y materiales, a cargo del ICATECH;

II. Emitir documentos administrativos para el suministro y control de los recursos humanos,financieros y materiales del ICATECH;

III. Celebrar y suscribir convenios, contratos y toda clase de actos administrativos, relacionadoscon los asuntos competencias del ICATECH;

IV. Generar los movimientos nominales del personal administrativo del ICATECH, para su trámiteante la instancia normativa correspondiente;

V. Vigilar que la nómina de sueldos del personal adscrito al ICATECH, cumpla con lanormatividad establecida;

VI. Proponer al Director General el ingreso, promoción, remoción, cambio de adscripción ycomisiones del personal adscrito al ICATECH, de acuerdo a la normatividad establecida;

VII. Comunicar la remoción y cambio de adscripción al trabajador involucrado;

VIII. Vigilar en el ámbito de su competencia, el cumplimiento y ejecución de las sancioneslaborales y administrativas, a que se hagan acreedores, el personal adscrito al ICATECH;

IX. Vigilar que los procesos de capacitación, adiestramiento, desarrollo y recreación del personaladscrito del ICATECH, se desarrolle de acuerdo a la normatividad vigente;

X. Generar la información contable y financiera del ICATECH, en las formas y términosestablecidos por las instancias normativas correspondientes;

XI. Vigilar que la documentación soporte de las erogaciones realizadas con el presupuestoautorizado del ICATECH e ingresos propios, cumpla con la normatividad vigente establecida;

XII. Proveer de recursos humanos, financieros, materiales y servicios a los ÓrganosAdministrativos que conforman el ICATECH, conforme a las necesidades y presupuestoautorizado, aplicando la normatividad vigente;

XIII. Conocer y resolver los asuntos de carácter administrativo y laboral, relacionados con laadministración de los recursos humanos, financieros y materiales del ICATECH;

XIV. Otorgar las identificaciones oficiales del personal adscrito del ICATECH;

XV. Vigilar dentro del ámbito de su competencia, que las adquisiciones, abasto, conservación,mantenimiento y reparación de bienes muebles e inmuebles se apeguen a los ordenamientoslegales establecidos;

Page 15: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

13

XVI. Vigilar que las observaciones derivadas de las auditorías practicadas a los ÓrganosAdministrativos que conforman el ICATECH, se lleven a cabo en tiempo y forma deconformidad con la normatividad aplicable;

XVII. Vigilar que el procedimiento de entrega–recepción de documentos oficiales de bienesmuebles e inmuebles, se realice de acuerdo a la normatividad establecida, conjuntamente conla Unidad Jurídica;

XVIII. Certificar documentos administrativos que obren en los archivos de la DirecciónAdministrativa;

XIX. Las demás atribuciones que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas por elDirector General, así como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas yreglamentarias aplicables.

Artículo 22.- La Dirección de Planeación, estará integrada por los Órganos Administrativossiguientes:

a) Departamento de Programación y Presupuesto.

b) Departamento de Proyectos y Análisis.

c) Departamento de Organización y Gestión.

Artículo 23.- El Titular de la Dirección de Planeación, tendrá las atribuciones siguientes:

I. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en materia de planeación en lasacciones realizadas por los Órganos Administrativos que conforman el ICATECH;

II. Proponer al Director General el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos, el ProgramaOperativo Anual y la Cuenta Pública, competencia del ICATECH;

III. Generar el Informe de Gobierno, en los temas y responsabilidades que le correspondan alICATECH y el documento que presenta ante el sector correspondiente;

IV. Vigilar que las acciones competencia del ICATECH, se ejecuten de acuerdo con lasprioridades generales establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo;

V. Instrumentar y dirigir las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta Directiva delInstituto, así como el seguimiento de los acuerdos tomados en las mismas;

VI. Presentar al Director General la creación y viabilidad técnica para ampliar, transferir ocancelar la cobertura de servicios de capacitación del ICATECH;

VII. Proponer al Director General el fortalecimiento estructural de los Órganos Administrativos yde la plantilla de plazas del ICATECH;

VIII. Gestionar ante las instancias normativas correspondientes, los proyectos de adecuación de laestructura orgánica y plantilla de plazas del ICATECH, propuestos por el Director General;

Page 16: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

14

IX. Presentar al Director General, para su expedición proyectos de elaboración, actualización oautorización de los manuales administrativos del ICATECH;

X. Proponer al Director General, la creación, cancelación, y/o transferencia de la oferta ycobertura de servicios de capacitación, para la actualización del catálogo de servicios delICATECH;

XI. Promover la gestión de recursos ante diversas instancias gubernamentales o nogubernamentales para el fortalecimiento institucional del ICATECH;

XII. Certificar documentos que obren en los archivos de la Dirección de Planeación;

XIII. Las demás atribuciones que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas por elDirector General, así como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas yreglamentarias aplicables.

Artículo 24.- La Dirección Técnica Académica, estará integrada por los órganos administrativossiguientes:

a) Departamento de Gestión Académica.

b) Departamento de Certificación y Control.

c) Departamento de Información e Innovación Académica.

Artículo 25.- El Titular de la Dirección Técnica Académica, tendrá las atribuciones siguientes:

I. Promover la actualización y difusión del modelo educativo y académico de la formación para eltrabajo de acuerdo a las normas y oferta que establezca la Dirección General de Centros deFormación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública;

II. Vigilar que la aplicación del modelo pedagógico para cada sector de atención, se realice bajolos criterios que establecen las normas, políticas y procedimientos establecidos por la DirecciónGeneral de Centros de Formación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública;

III. Vigilar que las Unidades de Capacitación y Centros de Trabajo Acción Móvil cumplan con lasnormas en materia técnica académica y control escolar que establezca la Dirección General deCentros de Formación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública;

IV. Promover intercambios de materiales didácticos, tecnológicos y técnicos, con las Unidades deCapacitación y Centros de Trabajo Acción Móvil del ICATECH;

V. Vigilar e implementar diseños de indicadores, metodologías y/o procedimientos internos queproporcionen herramientas para la correcta aplicación de los procesos de control escolar en lasUnidades de Capacitación y Centros de Trabajo Acción Móvil del ICATECH;

VI. Presentar a la Dirección de Planeación la información de control escolar que generen lasUnidades de Capacitación y Centros de Trabajo Acción Móvil del ICATECH, para la elaboraciónde reportes estadísticos;

Page 17: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

15

VII. Realizar la gestión y coordinar la asignación de documentos oficiales de certificación para sudistribución a las Unidades de Capacitación y Centros de Trabajo Acción Móvil del ICATECH;

VIII. Vigilar que los registros de inscripción, acreditación y certificación de los capacitandos, serealicen de acuerdo a la normatividad de control escolar establecida por la Dirección General deCentros de Formación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública;

IX. Proponer al Director General proyectos de innovación que aseguren la calidad educativa yacadémica de los cursos de capacitación que oferta el Instituto;

X. Proponer al Director General la integración de la academias locales y estatales por especialidadde acuerdo a los lineamientos establecidos en la Guía Técnico Normativa para la Planeación,Integración, Operación y Seguimiento de Academias Locales y Estatales;

XI. Aprobar el perfil profesional y docente de los instructores, así como la paquetería didáctica delos cursos de capacitación que imparten las Unidades de Capacitación y Centros de TrabajoAcción Móvil de acuerdo a la normatividad vigente aplicable;

XII. Proponer al Director General, programas de formación y actualización al personal docente yacadémico, en materia de capacitación;

XIII. Las demás atribuciones que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas por elDirector General, así como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables.

Artículo 26.- La Dirección de Vinculación con el Sector Productivo, estará integrada por los ÓrganosAdministrativos siguientes:

a) Departamento de Vinculación Gubernamental.

b) Departamento de Vinculación Social.

c) Departamento de Seguimiento a Egresados y Vinculación Empresarial.Artículo 27.- El Titular de la Dirección de Vinculación con el Sector Productivo, tendrá lasatribuciones siguientes:

I. Proponer los programas y proyectos de vinculación con los sectores productivos de bienes yservicios, educativos, públicos, privados y sociales del Estado;

II. Promover la participación de los representantes del sector productivo, público, privado y social,en los programas y/o proyectos de capacitación de las Unidades de Capacitación y Centros deTrabajo Acción Móvil del ICATECH;

III. Promover la Actualización y difusión del catálogo de servicios, de acuerdo a las demandas delsector productivo;

IV. Participar en la suscripción de convenios celebrados con los diversos organismosgubernamentales y no gubernamentales y del Programa de aulas móviles de capacitación;

V. Implementar los mecanismos de monitoreo de la incorporación de egresados del ICATECH almercado laboral;

Page 18: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

16

VI. Promover entre diversos sectores las actividades de capacitación, a través de la participacióndel ICATECH en exposiciones, concursos, talleres, demostraciones, conferencias y demásactividades que fortalezcan a las Unidades de Capacitación y Centros de Trabajo Acción Móvil;

VII. Vigilar la ejecución de los Programas Estratégicos de Capacitación, que realizan las Unidadesde Capacitación y Centros de Trabajo Acción Móvil;

VIII. Las demás atribuciones que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas por elDirector General, así como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas yreglamentarias aplicables.

Capítulo IVDe la Integración de las Unidades de Capacitación

y Atribuciones de sus Titulares

Artículo 28.- Las Unidades de Capacitación del ICATECH, se establecen de la forma siguiente:a) Unidad de Capacitación Tuxtla Gutiérrez.

b) Unidad de Capacitación Comitán.

c) Unidad de Capacitación Tapachula.

d) Unidad de Capacitación Reforma.

e) Unidad de Capacitación Tonalá.

f) Unidad de Capacitación Villaflores.

g) Unidad de Capacitación Jiquipilas.

h) Unidad de Capacitación Catazajá.

i) Unidad de Capacitación Yajalón.

j) Unidad de Capacitación San Cristóbal de las Casas.

k) Unidad de Capacitación Ocosingo.

Artículo 29.- Los Titulares de las Unidades de Capacitación, tendrán las atribuciones siguientes:

I. Representar al Director General, en los asuntos o actividades en materia de capacitación yadministrativa que se realicen en la región que le corresponda;

II. Proponer al Director General la suscripción de convenios de capacitación con diversosorganismos gubernamentales y no gubernamentales, con el objeto de fortalecer a losUnidades de Capacitación y los Centros de Trabajo Acción Móvil;

III. Desempeñar las comisiones y representaciones que les encomiende el Director General, enel ámbito de su competencia e informar su resultado;

Page 19: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

17

IV. Preparar programas y proyectos de capacitación, propios de la Región a su cargo;

V. Vigilar y aplicar sistemas de control, que proporcionen certeza y claridad a los proceso delas actividades académicas, de certificación, archivo y administrativas de las Unidades deCapacitación y Centros de Trabajo Acción Móvil;

VI. Vigilar la correcta aplicación y operación de los sistemas de control administrativo,académico y de vinculación;

VII. Vigilar la aplicación de los programas académicos, administrativos y de vinculación deacuerdo con las normas en materia técnica académica y control escolar que establezca la Secretaría de Educación Pública;

VIII. Vigilar la correcta operación de las instalaciones y equipos, procurando las condicionesóptimas de seguridad e higiene en la realización de los cursos de capacitación;

IX. Promover las actividades de capacitación, a través de exposiciones, concursos, talleres,demostraciones, conferencias y demás actividades que fortalezcan a las Unidades deCapacitación y Centros de Trabajo Acción Móvil;

X. Substanciar los procedimientos administrativos que conforme a la Ley, Reglamentos ydemás normas administrativas y de transparencia sean aplicables, a los servidores públicosde las Unidades de Capacitación, y Centros de Trabajo Acción Móvil en su caso;

XI. Las demás atribuciones que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas por elDirector General, así como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas yreglamentarias aplicables.

Título CuartoDe las Suplencias de los Servidores Públicos

Capítulo ÚnicoDe las Ausencias y el Orden de Suplencias

Artículo 30.- Las ausencias temporales del Director General, serán suplidas por el servidor públicoque éste designe.

Artículo 31.- Los Titulares de las Unidades, Direcciones y Unidades de Capacitación, serán suplidosen sus ausencias por los servidores públicos que designe el Director General.

Artículo 32.- Los Titulares de las Áreas, Departamentos y demás Órganos Administrativos, seránsuplidos en sus ausencias, por los servidores públicos que designen los Titulares de las Unidades,Direcciones y Unidades de Capacitación, según corresponda, previo acuerdo con el DirectorGeneral.

T r a n s i t o r i o s

Artículo Primero.- El presente Reglamento Interior, entrará en vigor al día siguiente de supublicación en el Periódico Oficial.

Page 20: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

18

Artículo Segundo.- Se Abroga el Reglamento Interior del Instituto de Capacitación y VinculaciónTecnológica del Estado de Chiapas, mediante la publicación número 2889-A-2011, Periódico Oficialnúmero 293, Tomo III, de fecha 06 de abril de 2011.

Artículo Tercero.- Se derogan todas las disposiciones que tengan similar o menor jerarquía alpresente Reglamento Interior y se oponga al mismo.

Artículo Cuarto.- Para las cuestiones no previstas en el presente Reglamento Interior, y en las quese presente controversia en cuanto a su aplicación, observancia e interpretación de los ÓrganosAdministrativos, el Director General, resolverá lo conducente.

Artículo Quinto.- El Manual de Organización del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológicadel Estado de Chiapas, deberá expedirse en un plazo no mayor a noventa días hábiles, después dela entrada en vigor del presente Reglamento Interior.

Artículo Sexto.- En tanto se expide el Manual de Organización respectivo, el Director Generalresolverá las incidencias de operación que se originen por la aplicación de este ordenamiento legal.

Artículo Séptimo.- El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas,deberá establecer, controlar y evaluar el Programa Interno de Protección Civil para el personal,instalaciones, bienes e información, observando las disposiciones contempladas en la Ley deProtección Civil del Estado de Chiapas, y demás ordenamientos aplicables.

Artículo Octavo.- En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 8 de la Ley Orgánica de laAdministración Pública del Estado de Chiapas, 4 de la Ley de Procedimientos Administrativos para elEstado de Chiapas, y 13 fracción V de la Ley Estatal del Periódico Oficial, publíquese el presenteReglamento Interior en el Periódico Oficial.

Dado en el Salón de Juntas del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado deChiapas; en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a los nueve días del mes de Agosto del año2018.

Integrantes de la Junta Directiva

Presidente, Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, Secretario del Trabajo.- Secretario Técnico, Maríadel Carmen Trejo Hidalgo, Directora de Planeación del Instituto de Capacitación y VinculaciónTecnológica del Estado de Chiapas.- Rúbricas

Vocales

Carlos Ramón Bermúdez López, Secretario de Hacienda.- Eduardo Campos Martínez,Secretario de Educación.- Mario Sánchez de Cima Bretón, Delegado Federal de la Secretaríade Educación Pública en el Estado de Chiapas.- Efrén Parada Arias Director General deCentros de Formación para el Trabajo de la Subsecretaria de Educación Media Superior de laSecretaria de Educación.- Mario Sánchez de Cima Bretón, Delegado Federal de la Secretaríade Educación Pública en el Estado de Chiapas.- Efrén Parada Arias, Director General deCentros de Formación para el Trabajo de la Subsecretaria de Educación Media Superior de laSecretaria de Educación.- Rúbricas

Page 21: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

19

7177Publicación No. 3046-A-2018

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo delEstado de Chiapas.

Los Ciudadanos Integrantes de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación yCapacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud, en ejercicio de la facultad quenos confiere la fracción XII del artículo séptimo del Acuerdo por el que se crea la Comisión EstatalInterinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para lasalud; y

CONSIDERANDO

Que el derecho de todos los mexicanos a la protección de la salud, fue elevado a rangoconstitucional como una garantía social; a fin de hacer efectivo el compromiso del Estado deextender los servicios de salud a todos los habitantes del país.

Para darle efectividad a la nueva garantía social se requiere ampliar la oferta de servicios adecuadospara la atención a la salud; la prestación eficaz y oportuna de los servicios de salud se basa en granmedida, en la formación y disponibilidad de recursos humanos debidamente capacitados, por lo quese requiere propiciar la adecuada formación de los recursos humanos de los profesionales para lasalud, tomando como base los lineamientos del Sistema Nacional de Salud y de la Secretaría deEducación Pública.

Para incrementar el desarrollo humano es necesario asegurar el derecho a la salud para todos ytodas. Ya que Chiapas es una Entidad Federativa con alto índice de dispersión poblacional, quecondiciona su panorama epidemiológico con diversos factores determinantes y daños a la salud; parahacer frente a lo anterior, es indispensable contar con servicios de salud eficientes y de calidad parala población, que además es una demanda legítima de toda sociedad. Por lo que, es fundamentalque el Instituto de Salud ejerza gran énfasis en dicha materia, como una de sus principalesresponsabilidades, así como brindar atención médica a la población, ampliar la cobertura y prestaciónde servicios con calidad, eficiencia, equidad y seguridad para los pacientes, con mayor realce a losgrupos vulnerables.

Si bien es sabido que para la actual Administración es un tema de suma importancia, mejorar lacalidad de la atención prestada en el primer y segundo nivel, asegurar la provisión oportuna demedicamentos e insumos a todos los establecimientos del sector salud, y mejorar en general todoslos indicadores de salud y calidad del servicio. En tal virtud, se establece Constitucionalmente en elartículo 4, toda persona tiene derecho a la protección de la salud.

Que el Instituto de Salud, es una dependencia que tiene por objeto la prestación de los servicios desalud a la población abierta en el Estado de Chiapas, en cumplimiento a lo dispuesto por la LeyGeneral de Salud, la Ley de Salud del Estado de Chiapas, y el Acuerdo de Coordinación para laDescentralización Integral de los Servicios de Salud en el Estado.

En ese sentido con fecha 12 de Abril de 2000, fue publicado en el Periódico Oficial número 016,Tomo I, el Acuerdo por el que se crea la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación yCapacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud, el cual tiene por objeto identificarlas áreas de su competencia, emitir opinión a la planeación, programación, organización, desarrollo,distribución, evaluación y aprovechamiento de la formación y capacitación del personal para la saluddentro de la Entidad Federativa.

Page 22: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

20

La Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos eInvestigación para la Salud, es un organismo colegiado interinstitucional que tiene el propósito deidentificar las áreas de coordinación entre las instituciones educativas y las de salud, así como entreel Sector Educativo y el Sector Salud, en el proceso de formación de recursos humanos para la saludque requiera el Sistema Nacional de Salud. Asimismo, es un órgano de consulta de la Secretaría deSalud y de Educación, así como de otras dependencias e instituciones del Sector Público.

Asimismo, con fecha 25 de junio del 2014, a través de la Publicación número 561-A-2014, Tomo III,publicado en el Periódico Oficial número.115, se expidió el Reglamento Interior de la ComisiónEstatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigaciónpara la Salud.

Entre sus funciones la Comisión es el órgano de consulta de las instituciones y salud pública delEstado, así como de otras dependencias e instituciones del sector publico, analizar e instrumentar enel ámbito de su competencia, los lineamientos, normas, programas y opiniones, identificar las áreasde coordinación entre las instituciones educativas y de salud, así como entre los sectores educativosy de salud en el estado, con respecto a la planeación, programación, distribución, aprovechamiento ydiscusión de la capacitación y formación del personal para la salud; solicitar información a quiencorresponda para elaborar el diagnostico integral sobre las necesidades de formación y capacitacióndel personal para la salud en el Estado y mantenerlo actualizado, en base al diagnostico integral ygestionar que este sea un documento de consulta del Programa Estatal Indicativo para el Desarrollode la Educación Superior (PEIDES).

Además de coadyuvar a la definición de los perfiles de los profesionales del nivel técnico, licenciaturay postgrado del área de salud, a fin que aquellos sean congruentes con el sistema nacional deeducación y de salud; promover acciones que permitan la eficiente vinculación de la docencia, delservicio y la investigación, promover en coordinación con la Secretaria de Salud, la actualizaciónprofesional de recursos humanos para la salud bajo los planes y programas de estudio, avalados porla secretaria de educación del estado e instituciones educativas; recomendar los requisitos quedeben reunir las instituciones de salud en el Estado, para que puedan participar en la formación delpersonal para la salud de acuerdo a la norma técnica del sistema nacional de salud, promover planesy programas de enseñanza continua.

Así como también de estrategias tendientes a mejorar la prestación del servicio al usuario; sugeriracciones a lograr una equitativa distribución del personal del área de salud, en los sectores públicos,privados y sociales del Estado; promover la investigación educativa en materia de salud; elaborar yaprobar en su caso, su reglamento interior, y todas las demás que le confiere el Poder Ejecutivo delEstado, a través del Coplade y las que le sean recomendadas para la formación de recursoshumanos para la salud en base a las disposiciones de la Ley General de Salud, la Ley General deProfesiones, la Ley General de Educación, y la Norma Técnica del Instituto de Salud a NivelNacional.

No obstante lo anterior, resulta necesario la emisión de un nuevo Reglamento Interior, con la finalidadde dotarla de una normatividad reglamentaria, acorde a su integración, que regule su funcionamientoy organización interna, distribuyendo apropiadamente las atribuciones de los miembros que laintegran, para otorgar certeza y certidumbre legal a las actuaciones que ésta realice y poder cumplircon mayor eficacia y eficiencia los asuntos que le corresponden, en términos de su Acuerdo deCreación y demás disposiciones legales aplicables.

Page 23: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

21

Por las consideraciones antes expuestas, los Ciudadanos integrantes de la Comisión EstatalInterinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para laSalud, tenemos a bien expedir el siguiente:

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN ESTATAL INTERINSTITUCIONAL PARA LAFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS E INVESTIGACIÓN PARA LA

SALUD.

Capítulo IDisposiciones Generales

Artículo 1.- Las disposiciones del presente Reglamento Interior, son de orden e interés público y deobservancia obligatoria para los integrantes de la Comisión Estatal Interinstitucional para laFormación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud, las cuales tienen porobjeto regular las bases para la organización, funcionamiento, y competencia de los órganos que laintegran.

Artículo 2.- La Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de RecursosHumanos e Investigación para la Salud, es un órgano de consulta, asesoría y apoyo técnico para lasdependencias encargadas de la salud y educación, y de otras instancias del Gobierno del Estado; asícomo un ámbito de consenso entre diversas instancias de los sectores educativos y de salud,público, social y privado en asuntos de común interés en materia de formación de recursos humanospara la salud.

Artículo 3.- Para efectos del presente Reglamento Interior se entenderá por:

I. Acuerdo de Creación: Al Acuerdo por el que se Crea la Comisión Estatal Interinstitucionalpara la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud.

II. Comisión Estatal: A la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación Y capacitaciónde Recursos Humanos e Investigación para la Salud.

III. Secretaría de Salud: A la Secretaría de Salud y al Instituto de Salud.

IV. Secretario: A la persona titular de la Secretaría de Salud y/o al Director General del Institutode Salud.

V. Secretario de Educación: A la persona titular de la Secretaría de Educación.

VI. Presidente: Al Presidente de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación yCapacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud.

VII. Reglamento Interior: Al Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para laFormación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud.

Capítulo IIDel Funcionamiento e Integración de la Comisión Estatal

Artículo 4.- La Comisión Estatal se integrará de la siguiente manera:

Page 24: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

22

I. Un Presidente: Que serán las personas titulares de la Secretaría de Salud y la Secretaría deEducación respectivamente, quienes mediante acuerdo rotarán de manera anual laalternancia de la presidencia.

II. Un Secretario Técnico: Que será designado por las personas titulares de la Secretaría deSalud y la Secretaría de Educación.

III. Vocales: Que serán las personas representantes de:

a) Instituto Mexicano del Seguro Social.b) Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas.c) Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado.d) Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas.e) Universidad Autónoma de Chiapas.f) Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.g) Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas.h) Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.i) Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en Chiapas.j) Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas.k) Dirección General de Educación Tecnológica Industrial.l) Colegio de Enfermeras del Estado de Chiapas A.C. CEECH.m) Federación de Asociaciones y Colegios Médicos de Chiapas.n) Secretaría de la Defensa Nacional VII Región Militar. ñ. Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas.o) Delegación Estatal de la Cruz Roja.p) Secretaría de Salud del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.q) Universidad Intercultural de Chiapas.r) Universidad Politécnica de Chiapas.s) Escuela Superior de Trabajo Social “Dr. Jesús Aquino Juan”.t) Asociación de Universidades e Institutos Particulares A.C.u) Asociación de Institutos y Universidades Particulares de Educación Superior.v) Colegio de la Frontera Sur.

Las personas integrantes de la Comisión Estatal, tendrán derecho a voz y voto, con excepción de lapersona que funja como Secretario Técnico, quien únicamente tendrá derecho a voz.

Así mismo habrán invitados especiales que participaran en cada una de las reuniones, que será elSecretario Técnico que no se encuentre en funciones, quien de igual manera únicamente tendráderecho a voz, y coadyuvara de forma permanente con el Secretario Técnico que se encuentre enfunciones en las acciones a realizar.

Artículo 5.- Las personas integrantes de la Comisión Estatal deberán desempeñar el cargo demanera personal, y tendrán derecho a nombrar a un representante con capacidad de decisión, quienen caso de ausencia del titular, participará en las sesiones con las mismas atribuciones que surepresentado; y llevando el oficio en el cual se le otorgue el cargo de suplente.

Page 25: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

23

Artículo 6.- Los cargos de las personas integrantes de la Comisión Estatal, así como de quienes losrepresenten, serán de carácter honorífico, por lo que no recibirán remuneración o compensaciónalguna por el desempeño de sus funciones.

Artículo 7.- La Comisión Estatal tendrá la facultad, de invitar a las personas representantes de otrasinstancias o instituciones, cuando el asunto o tema a tratar tenga relación con las mismas, quienes,en su caso, únicamente tendrán derecho a voz.

Artículo 8.- Las personas integrantes de la Comisión Estatal podrán invitar a otras Instituciones desalud y educativas, a ser miembros de la misma. Con los mismos derechos y obligaciones previstasen el presente Reglamento Interior.

Para aprobar la integración de un nuevo integrante a la Comisión Estatal, se deberá contar con lavotación a favor de por lo menos dos tercios del total de las personas integrantes en sesión plena.

Artículo 9.- Cuando se invite a expositores a presentar proyectos especiales, deberán ingresar a lasala de reunión en el momento de su exposición, y deberán abandonarla al término de la misma.

Artículo 10.- En la primera sesión ordinaria de cada año, se ratificará o actualizará el Directorio de laComisión Estatal.

Capítulo IIIDe la Presidencia de la Comisión Estatal

Artículo 11. La alternancia de la Presidencia de la Comisión Estatal entre los titulares de laSecretaría de Salud, y la Secretaría de Educación será anual, plazo que podrá ampliarse de comúnacuerdo entre éstas, lo que deberá comunicarse en sesión ordinaria de la Comisión Estatal.

Capítulo IVDe las Sesiones de la Comisión Estatal

Artículo 12.- La Comisión Estatal sesionará en forma ordinaria y extraordinaria;

I. Ordinariamente, en períodos cuatrimestrales.

II. Extraordinariamente, cuando las convoque el Presidente ó a solicitud de la mitad más uno desus integrantes.

Las convocatorias y órdenes del día para las sesiones ordinarias de la Comisión Estatal deberánexpedirse con un mínimo de diez días hábiles de anticipación a la fecha fijada para las sesiones, através de invitación directa a las personas integrantes.

Las convocatorias para las sesiones extraordinarias deberán expedirse con un mínimo de cuarenta yocho horas, y en caso de extrema urgencia se expedirán, por lo menos, con 24 horas de anticipación,por medios electrónicos o invitación directa a las personas integrantes.

En caso necesario el Presidente podrá modificar la fecha fijada para las sesiones ordinarias yextraordinarias, previo aviso a cada una de las personas integrantes e invitados con una anticipaciónno menor de un día hábil a su celebración.

Page 26: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

24

Artículo 13.- Las sesiones de la Comisión Estatal serán válidas y surtirán sus efectos legales cuandoconcurran las siguientes situaciones:

I. Que se desarrollen en presencia del Presidente, o su representante.

II. Que asistan la mitad más uno de sus integrantes.

En caso de que no existiera quórum legal para la sesión de la Comisión Estatal en la fecha y horaseñalada en la convocatoria, se considerará desierta y se emitirá una nueva convocatoria, pararealizar la sesión inmediatamente.

Artículo 14.- Los acuerdos de la Comisión Estatal serán tomados por mayoría de votos, en caso deempate, el Presidente, o en su caso, el suplente ejercerán el voto de calidad; quedando obligados lasdemás personas integrantes a su cabal cumplimiento.

Artículo 15.- En cada sesión ordinaria de la Comisión Estatal, el presidente presentará un informedetallado de los avances y resultados obtenidos en la aplicación de los programas y/o acuerdosrespectivos, durante el cuatrimestre que se informa, con el objeto de proceder a su evaluación ytomar las decisiones que correspondan para garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados.

El informe a que refiere el párrafo anterior será elaborado por el Secretario Técnico de la ComisiónEstatal, al que deberá adjuntarse la documentación específica que soporte cada una de las accionesrealizadas por la Comisión Estatal.

Artículo 16.- Al término de cada sesión de la Comisión Estatal, el Secretario Técnico elaborará elacta correspondiente, misma que deberá ser firmada por los miembros, en la que se harán constarlos acuerdos tomados y compromisos adquiridos, que serán obligatorios para todas las personasintegrantes de la Comisión Estatal, a los que se deberá dar el seguimiento necesario para sucumplimiento.

Artículos 17.- La Comisión Estatal contará con el apoyo de los comités que se considerennecesarios para su operación, y estos funcionarán como instancias auxiliares de análisis y consulta.

La Comisión Estatal podrá crear los grupos de trabajo que considere necesarios, de acuerdo a latemática que acuerde mediante sesión legalmente establecida. La cual deberá señalarse por objeto,naturaleza, materia, temporalidad y demás especificaciones que se consideren pertinentes a loscasos específicos.

Artículo 18.- Al finalizar cada ejercicio anual el Presidente presentará un informe general deresultados de los trabajos de la Comisión Estatal, elaborado por el Secretario Técnico, del cual serecabará la información respectiva que sea de interés público para proceder a su divulgación a travésde medios impresos y/o electrónicos.

Capítulo VDe las Atribuciones de la Comisión Estatal

Artículo 19.- La Comisión Estatal además de las atribuciones establecidas en su Decreto deCreación, tendrá las siguientes:

Page 27: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

25

I. Sesionar, deliberar, emitir acuerdos y cumplir los objetivos establecidos en el Acuerdo deCreación y el presente Reglamento Interior.

II. Aprobar el calendario de las sesiones ordinarias y extraordinarias que celebrará la ComisiónEstatal.

III. Promover la apertura y funcionamiento de instituciones dedicadas a la formación, capacitacióny actualización de recursos humanos para la salud, en los niveles estatal, municipal, y privado.

IV. Fomentar la importancia de la formación y capacitación de recursos humanos e investigaciónpara la salud en la educación de los profesionales.

V. Coordinar acciones interinstitucionales orientadas a la Investigación de la salud.

VI. Proponer estrategias que fortalezcan la atención del servicio de salud a la ciudadanía.

VII. Definir los sectores prioritarios para el desarrollo de acciones estratégicas, tendentes a laconsecución del objeto de la Comisión Estatal.

VIII. Aprobar las modificaciones al presente Reglamento Interior, remitiéndolos al titular del PoderEjecutivo para la publicación correspondiente.

IX. Las demás que le sean encomendadas expresamente por el titular del Poder Ejecutivo delEstado.

Capítulo VIDe las Facultades de los Integrantes de la Comisión Estatal

Artículo 20.- La persona que funja como Presidente de la Comisión Estatal, tendrá las facultadessiguientes:

I. Representar Legalmente a la Comisión Estatal.

II. Convocar y presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias.

III. Instruir a la persona que funja como Secretario Técnico para que coordine, dirija y superviselos trabajos de la Comisión Estatal.

IV. Proponer la formulación y adopción de políticas, estratégicas y acciones necesarias para elcumplimiento del objeto de la Comisión Estatal.

V. Ejercer su derecho a voz y a voto en las sesiones de la Comisión Estatal, así como el voto decalidad en caso de empate.

VI. Someter a la aprobación de los integrantes de la Comisión Estatal, los planes y programas detrabajo, así como sus adecuaciones correspondientes.

VII. Supervisar el cumplimiento eficaz y oportuno de los planes y programas de trabajo de laComisión Estatal.

Page 28: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

26

VIII. Gestionar los apoyos y recursos necesarios para los gastos en que deba incurrir laComisión Estatal, provenientes del presupuesto de su dependencia o de organismos afines ala materia.

IX.IX. Establecer las líneas de acción y propuestas de estrategias de los programas de trabajo.

X. Proponer la creación de comités y grupos de trabajos permanentes o transitorios quese consideren necesarios, para el cumplimiento del objeto de la Comisión Estatal.

XI. Vigilar que los acuerdos de la Comisión se cumplan y, en su caso, ejecutar las acciones paratal fin.

XII. Las demás que en el ámbito de su competencia, le sean encomendadas por acuerdos de laComisión Estatal, y el presente Reglamento Interior.

Artículo 21.- La persona que funja como Secretario Técnico de la Comisión Estatal, tendrá lasfacultades siguientes:

I. Apoyar técnicamente al Presidente en turno en sus funciones.

II. Elaborar el calendario anual de sesiones ordinarias de la Comisión Estatal.

III. Preparar el orden del día para las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Comisión Estatal.

IV. Emitir las convocatorias para las sesiones de la Comisión Estatal, previo acuerdo con elPresidente en turno.

V. Recabar e Integrar la documentación que será requerida para el desahogo del orden del día, ya su vez entregarla de manera física y por medios electrónicos a los integrantes de laComisión Estatal.

VI. Dar seguimiento al cumplimiento de los programas de trabajo y/o acuerdos de la ComisiónEstatal.

VII. Registrar el avance en los programas de trabajo y/o acuerdos de la Comisión Estatal y gruposde trabajo.

VIII. Elaborar las actas de sesión de la Comisión Estatal, llevar el registro correspondiente ycontrolar su archivo.

IX. Llevar el registro y control de asistencia de los integrantes a las sesiones de la ComisiónEstatal.

X. Verificar y declarar la existencia de quórum legal en las sesiones de la Comisión Estatal.

XI. Ejercer su derecho a voz en las sesiones de la Comisión Estatal.

Page 29: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

27

XII. Las demás que le asigne el Presidente o aquellas que se determine por acuerdo de laComisión Estatal.

Artículo 22.- Las personas que funjan como Vocales de la Comisión Estatal, tendrán las facultadessiguientes:

I. Participar en la elaboración de los planes y programas de trabajo.

II. Asistir a las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Comisión Estatal.

III. Emitir opiniones sobre los asuntos de su competencia que se traten en el seno de la ComisiónEstatal.

IV. Coadyuvar en la eficaz operación y funcionamiento de la Comisión Estatal.

V. Formar parte de los grupos de trabajo a que sean convocados.

VI. Ejercer su derecho a voz y voto en las sesiones de la Comisión Estatal.

VII. Difundir, de acuerdo a su propio ámbito de competencia, los acuerdos tomados por laComisión Estatal, así como sus acciones más relevantes.

VIII. Formular propuestas respecto a los planes y programas de trabajo, que presente elPresidente de la Comisión Estatal.

IX. Dar seguimiento y cumplir los acuerdos que deriven de las sesiones.

X. Las demás que deriven por acuerdo de la Comisión Estatal y del presente ReglamentoInterior.

Capítulo VIIDe los Comités, su Grupo de Trabajo

Organización y Funcionamiento

Artículo 23.- Los Comités forman parte de la Comisión Estatal, como instancias auxiliares, los quetendrán temáticas específicas asignadas al momento de su creación, de acuerdo al ámbito decompetencia de cada uno de sus integrantes.

Artículo 24. Los Comités que establezca la Comisión Estatal tendrán las siguientes funcionesgenéricas:

I. Elaborar su plan de trabajo anual.

II. Actualizarse de manera continua sobre políticas públicas de salud y educación y proponerelementos técnicos e indicadores o estrategias para la formación de recursos para la salud,bajo este marco de referencia.

III. Contribuir con la Comisión Estatal a la identificación de áreas de coordinación entre lasinstituciones de salud y educación, con base en el análisis de evidencias.

Page 30: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

28

IV. Coordinarse con los demás comités para establecer sinergias en la realización de susfunciones específicas en materia común, a consideración del Presidente en turno.

V. Responder las solicitudes de asesoría, consulta e información turnadas por el SecretarioTécnico de la Comisión Estatal, previa aprobación del Presidente, quien deberá sancionar laresolución.

VI. Establecer los grupos técnicos necesarios, bajo agendas específicas, de acuerdo con su plande trabajo.

Artículo 25. En cumplimiento del artículo séptimo del Acuerdo de Creación, los Comitéspresentarán por cada año, el calendario de las funciones específicas que atenderán, de lascuales se establecen las siguientes:

I. Comité de Estudio de Necesidades de Formación de Recursos Humanos para la Salud:

a) Proponer y promover mecanismos y guías de recolección de información que coadyuven a laelaboración de un diagnóstico integrado de necesidades de formación de recursos humanospara la salud.

b) Realizar el análisis demográfico, epidemiológico y de los mercados laborales que permitaorientar de manera continua el diagnóstico de necesidades de formación.

c) Aportar información relevante que permita analizar la pertinencia de los requisitos para laapertura y funcionamiento de instituciones abocadas a la formación de recursos humanospara la salud, en los diferentes niveles académicos.

d) Aportar elementos técnicos para identificar las competencias de los recursos humanos para lasalud requeridas por las instituciones del Sistema Nacional de Salud y elaborar perfilesgenerales acordes con ellas.

e) Aportar criterios para valorar la pertinencia de las medicinas tradicionales, terapiasalternativas y otras áreas emergentes en la prestación de servicios de salud, desde laperspectiva de la educación formal y las políticas de salud.

II) Comité de Evaluación:

a) Proponer los criterios para la evaluación de los planes y programas educativos de las carrerasdel área de la salud.

b) Proponer indicadores y criterios que coadyuven a la recomendación de requisitos para que lasinstituciones de salud puedan participar en la formación de recursos humanos para la salud.

c) Proponer líneas de investigación para apoyar la actualización y mejora de los programaseducativos, así como su operación.

d) Recomendar criterios técnicos y mecanismos que permitan la vinculación de la docencia, laasistencia y la investigación.

Page 31: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

29

III) Comité de Enseñanza de Pregrado y Servicio Social:

a) Proponer elementos técnicos y acciones estratégicas para que la formación de los recursoshumanos para la salud se oriente por las políticas de la Secretaría de Salud Federal, y laSecretaria de Salud, mismas que deberán ser acordes a las necesidades y recursos delEstado.

b) Desarrollar propuestas para la definición de criterios académicos de selección delprofesorado que las instituciones de salud propongan a las educativas para la formación derecursos humanos para la salud en sus sedes.

c) Aportar indicadores, criterios y estrategias para la distribución de recursos humanos enformación en los campos clínicos del Sistema Nacional de Salud.

d) Proponer elementos técnicos que puedan utilizarse como base para la asignación de becasacadémicas o económicas a los alumnos de pregrado en las áreas que así se establezcan.

IV) Comité de Enseñanza de Posgrado y Educación Continua:

a) Proponer elementos técnicos y acciones estratégicas para que la formación de los recursoshumanos para la salud se oriente por las políticas de la Secretaría de Salud Federal, comocoordinadora del Sistema Nacional de Salud.

b) Desarrollar propuestas para la definición de criterios académicos de selección del profesoradoque las instituciones de salud propongan a las educativas para la formación de recursoshumanos para la salud en sus sedes.

c) Aportar indicadores, criterios y estrategias para la distribución de recursos humanos enformación en los campos clínicos del Sistema Nacional de Salud.

d) Proponer elementos técnicos que puedan utilizarse como base para la asignación de becasacadémicas o económicas a los alumnos de posgrado en las áreas que así se establezcan.

V) Comité de Formación de Técnicos:

a) Proponer elementos técnicos y acciones estratégicas para que la formación de los recursoshumanos para la salud se oriente por las políticas de la Secretaría de Salud Federal, comocoordinadora del Sistema Nacional de Salud.

b) Desarrollar propuestas para la definición de criterios académicos de selección del profesoradoque las instituciones de salud propongan a las educativas para la formación de recursoshumanos para la salud en sus sedes.

c) Aportar indicadores, criterios y estrategias para la distribución de recursos humanos enformación en los campos clínicos del Sistema Estatal de Salud.

Page 32: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

30

d) Proponer elementos técnicos que puedan utilizarse como base para la asignación de becasacadémicas o económicas a los alumnos de nivel técnico en las áreas que así se establezcan.

Artículo 26. Para el mejor desempeño de su encargo, los Comités podrán asesorarse de técnicosexpertos.

Capítulo VIIIDe las Modificaciones al Reglamento

Artículo 27.- El presente Reglamento podrá ser modificado o adicionado por decisión consensada delos integrantes de la Comisión Estatal. Las modificaciones o adiciones entrarán en vigor una vez quesea publicado en el Periódico Oficial.

Artículo 28.- Para poder efectuar las modificaciones al presente Reglamento Interior se requerirá lasolicitud por escrito de mínimo trece de las personas integrantes de la Comisión Estatal y serándiscutidos como único punto del orden del día en sesión extraordinaria privada. El voto en este casoserá secreto y se requerirá la aprobación de dos tercios del total de los integrantes de la ComisiónEstatal.

Para este efecto, la convocatoria tendrá que hacerse con quince días de anticipación y deberá tenercomo anexo las modificaciones propuestas, así como las razones que les dan fundamento.

TRANSITORIOS

Artículo Primero. El presente Reglamento Interior entrará en vigor al día siguiente de su publicaciónen el Periódico Oficial.

Artículo Segundo.- Se abroga la Publicación número 561-A-2014, que contiene el ReglamentoInterior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de RecursosHumanos e Investigación para la Salud, publicado en el Periódico Oficial Número 115, Tomo III,Quinta Sección, de fecha 25 de Junio de 2014.

Artículo Tercero.- Se derogan todas las disposiciones que tengan similar o menor jerarquía alpresente Reglamento Interior, y se oponga al mismo.

Artículo Cuarto.- Los asuntos no previstos en este Reglamento Interior, serán resueltos por acuerdode los Integrantes de la Comisión Estatal.

Artículo Quinto.- En cumplimiento a lo establecido por los artículos 8 de la Ley Orgánica de laAdministración Pública del Estado de Chiapas, 4 de la Ley de Procedimientos Administrativos para elEstado de Chiapas, y 13 fracción V de la Ley Estatal del Periódico Oficial, publíquese el presenteDecreto en el Periódico Oficial.

Page 33: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

31

Dado en la Sala de Junta de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitaciónde Recursos Humanos e Investigación para la Salud, en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; eldía 10 del mes de Julio del 2018.

INTEGRANTES DE LA COMISIÓN ESTATAL

PRESIDENTES, LETICIA GUADALUPE MONTOYA LIÉVANO, ENCARGADA DEL DESPACHO DELA SECRETARIO DE SALUD Y DE LA DIRECCION GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD.-EDUARDO CAMPOS MARTÍNEZ, SECRETARIO DE EDUCACIÓN.- Rúbricas

SECRETARIOS TÉCNICOS

MARÍA DE LOURDES MARTÍNEZ ARELLANO, SUBDIRECTORA DE EDUCACIÓN Y ENSEÑANZAEN SALUD DE LA SECRETARÍA DE SALUD.- RAFAEL CHIRINO OVANDO, DIRECTOR DEEDUCACIÓN SUPERIOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.- Rúbricas

VOCALES

ARTURO MIGUEL PACHECO MEZA, DELEGADO DEL IMSS.- Rúbrica.- JESÚS EDUARDOTHOMAS ULLOA, DIRECTOR GENERAL DEL ISSTECH.- Rúbrica.- RAFAEL CEBALLOSCANCINO, DELEGADO DEL ISSSTE.- Rúbrica.- JUAN PAUBLO PINTO GÓMEZ, DIRECTOR DELDIF-CHIAPAS.- CARLOS EUGENIO RUIZ HERNÁNDEZ, RECTOR DE LA UNIVERSIDADAUTÓNOMA DE CHIAPAS.- JOSÉ RODOLFO CALVO FONSECA, RECTOR DE LA UNIVERSIDADDE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS.- MARILÚ JOSÉ FLORES, DIRECTORA DEL INSTITUTOSUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE CHIAPAS.- Rúbrica.- EMILIOENRIQUE SALAZAR NARVÁEZ, RECTOR DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DECHIAPAS.- Rúbrica.- MARCO ANTONIO GONZALEZ MARTÍNEZ, DIRECTOR GENERAL DELCONALEP-CHIAPAS.- Rúbrica.- OLGA LUZ ESPINOZA MORALES, DIRECTORA DEL COLEGIODE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE CHIAPAS.- Rúbrica.- RAFAELMOLINA UTRILLA, DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL-CHIAPAS.- ROSA CARMEN RODRÍGUEZ NAÑEZ, PRESIDENTA DEL COLEGIO DEENFERMERAS DEL ESTADO DE CHIAPAS.- Rúbrica.- DANIEL A. GUERRA MELGAR,PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES Y COLEGIOS MEDICOS DE CHIAPAS.-Rúbrica.- LUIS ALBERTO BRITO VÁZQUEZ, GRAL. DE BRIG. D.E.M. SEDENA VII REGIÓNMILITAR.- CONCEPCIÓN DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, DIRECTORA DEL CENTRO REGIONAL DEALTA ESPECIALIDAD (CRAE) DE CHIAPAS.- Rúbrica.- FRANCISCO ALVARADO NAZAR,DELEGACIÓN ESTATAL DE LA CRUZ ROJA.- Rúbrica.- RANULFO CHÁVEZ LEMUZ,SECRETARÍO DE SALUD MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.-Rúbrica.- BAYARDO EDUARDO MOLINA HERNÁNDEZ, RECTOR DE LA UNIVERSIDADINTERCULTURAL DE CHIAPAS.- NAVOR FRANCISCO BALLINAS MORÁLES, RECTOR DE LAUNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIAPAS.- Rúbrica.- JESÚS AQUINO JUAN, PH. D. DIRECTORDE LA ESCUELA SUPERIOR DE TRABAJO SOCIAL “DR. JESÚS AQUINO JUAN”.- Rúbrica.- JOSÉJAVIER BAUTISTA BRINDIS, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES EINSTITUTOS PARTICULARES, A.C.- Rúbrica.- EFRAÍN GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, PRESIDENTEDE LA ASOCIACIÓN DE INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES PARTICULARES DE EDUCACIÓNSUPERIOR.- Rúbrica.- MARIO GONZÁLEZ ESPINOSA, DIRECTOR GENERAL DEL COLEGIO DELA FRONTERA SUR.-

Page 34: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

32

7178Publicación No. 3047-A-2018

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo delEstado de Chiapas.

Fe de Erratas

A la Publicación Número 2930-A-2018 del Reglamento Interior de la Promotora de Vivienda Chiapas,publicado en el Periódico Oficial Número 394, Tomo III de fecha 12 de Septiembre de 2018. Página 65.Dice: Integrantes de la Junta de Gobierno.-

Presidente. …

VocalesJuan Antonio Castro Gasca, Representante y Suplente del Secretario General de Gobierno.- WilmerAntonio López Molina, Representante y Suplente del Secretario de Protección Civil.- Eugenia C.Moreno Castillo, Representante y Suplente del Titular del Instituto de la Consejería Jurídica y deAsistencia Legal.- Édgar Roque Farrera, Representante y Suplente del Secretario de Hacienda.-Rúbricas

Debe decir: Integrantes de la Junta de Gobierno.-

Presidente. …

VocalesJuan Antonio Castro Gasca, Representante y Suplente del Secretario General de Gobierno.- WilmerAntonio López Molina, Representante y Suplente del Secretario de Protección Civil.- Eugenia C.Moreno Castillo, Representante y Suplente del Titular del Instituto de la Consejería Jurídica y deAsistencia Legal.- Julio Enrique Morfín Martínez, Representante y Suplente del Secretario de ObraPública y Comunicaciones.- Édgar Roque Farrera, Representante y Suplente del Secretario deHacienda.- Rúbricas

Page 35: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

33

7180Publicación No. 3048-A-2018

SECRETARÍA DE EDUCACIÓNSUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

RECURSOS APORTADOS AL ESTADO POR LA FEDERACIÓN EN MATERIA EDUCATIVA (PRESUPUESTO 2018)

Subsistema Estatal $ 2,669,228,682.88 Subsistema Federal $ 16,104,127,407.92

Total $ 18,773,356,090.80

21112001 Educación Estatal

Nivel EducativoAportación Federal

($)Federal 2,669,228,682.88Educación Básica 2,592,455,646.88Educación Media Superior -Educación Superior -Posgrado -Programa Emergente 76,773,036.00Otros servicios educativos y actividades inherentes -

211112002 Educación Federalizada

Nivel EducativoAportación Federal

($)Federal 16,104,127,407.92Educación Básica 14,240,902,135.39Educación para adultos 96,847,936.83Educación Superior 185,223,256.63Otros servicios educativos y actividades inherentes 1,581,154,079.07

Dr. Héctor Jesús Zuart Córdova, Subsecretario de Planeación Educativa.- Lic. Guillermo RaúlRuíz Reyna, Director de Programación y Presupuesto.- Rúbricas

Page 36: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

34

7181Publicación No. 3049-A-2018

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL.SUBSECRETARÍA JURÍDICA Y DE PREVENCIÓN.

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDADES

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 068/DRD-B/2018

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de octubre de 2018

Referencia: SCG/SSJP/DR-B/M-5/3008/2018

Asunto: El que se indica.

E D I C T O .C. ADRIANA MARGARITA ÁLVAREZ SIMAN.

DONDE SE ENCUENTRE.

En cumplimiento al acuerdo de fecha 26 veintiséis de junio de 2018 dos mil dieciocho, dictado en el

expediente citado al rubro, y con fundamento en los artículos 108 parte in fine y 109 Fracción III, de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 109 Y 110, de la Constitución Política del

Estado de Chiapas; 30, fracciones VIII, XVII, XVIII, XIX, XXIV, XXXIV, y XL de la Ley Orgánica de la

Administración Pública Estatal; 1,2, 3, Fracción III, 44, 45, 60, 62, fracción I, de la Ley de

Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas y 07, y 30, fracciones I, III, del

Reglamento Interior de esta secretaría, se le notifica que deberá comparecer personalmente, y/o

por escrito, y/o a través de representante legal, a la Audiencia de Ley indiferible, misma que

tendrá verificativo el 12 doce de noviembre de 2018 dos mil dieciocho, a las 10:00 diez horas,

en las oficinas que ocupa esta Dirección de Responsabilidades, en la mesa de trámite número 5,ubicadas en: Boulevard los Castillos Numero 410, Fraccionamientos Montes Azules de esta Ciudad;

debiendo exhibir en la misma, original y copia de su identificación oficial con fotografía, lo

anterior con motivo del desahogo de la diligencia antes señalada.

Lo anterior, en consideración al cargo que USTED, ostenta y/o ostentaba, en su calidad de Ex Jefa

del Departamento de Brigadas, de la Dirección del Registro Civil del Estado, dependiente de la

Subconsejería de Servicios y Asistencia Legal del Instituto de la Consejería y Asistencia Legal, cargo

que se acredita mediante los nombramientos de fechas 20 veinte de enero de 2015 dos mil quince,

12 doce de marzo de 2015 dos mil quince, signado por la Directora General de Recursos Humanos,

de la dependencia, formato único de movimientos nominales de alta de fecha 01 uno de enero de

Page 37: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

35

2013 dos mil trece, formato único de movimiento nominal, de fecha 01 uno de septiembre de 2014

dos mil catorce, y nominas de sueldos de la primera quincena de abril de 2017 dos mil diecisiete,

(visibles en copias certificadas a fojas 67, 68, 69, 70 y 73, del presente sumario del legajo 1 de 1);

documento que acredita que la antes mencionada, desempeña un cargo en la administración pública

estatal, y que de conformidad con lo establecido en los numerales 2 y 44 de la Ley de

Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas, es sujeto a la aplicación de la

referida Ley.

Con base a lo anterior, el personal de la Contraloría de Auditoria Publica para el Sector Gobierno y

Planeación, dependiente de esta Secretaria de la Contraloría General, emitió el Informe de

Resultados de Investigación de fecha 21 veintiuno de mayo de 2018 dos mil dieciocho, (visible a

fojas 09 a 45, del sumario, determinado los siguiente.-

“… III.- PRECISION DE LA IRREGULARIDAD Y PRESUNTOS RESPONSABLES.-

Derivado de la investigación realizada en la presente denuncia, y de la documentación exhibida por la

Titular de la Dirección del Registro Civil en el Estado, mediante Oficio No. DRC/0637/2017, de fecha

31 de marzo de 2017 dos mil diecisiete, en contra de USTED, ex Jefa del Departamento de Brigadas,

dependiente de la Dirección del Registro Civil del Estado de Chiapas, manifestando que con esa

misma fecha, recibió Oficio No. DRC/DRA/026/2017, signado por la Lic. Sonia Gómez Ramos, Jefa

del Departamento de Revisión de Actas, quien en su parte medular refirió que “debido a la

supervisión y revisión efectuada al Área de Brigadas, a cargo de USTED, se detectó diversas

irregularidades en cuanto a la integración de apéndices, tales como constancias de origen,

residencia e identidad en blanco con firmas y sellos, omisión de huellas y firmas en los formatos de

registro, fotos de una misma persona en las constancias de origen de los registrados; asi también

por no realizar con legalidad y eficiencia las funciones que con motivo de su encargo le fueron

encomendadas, en razón de no cumplir con diligencia, el servicio encomendado, cabe señalar

también no realizo la debida integración de los apéndices de registro de nacimiento extemporáneos

para personas menores y mayores de edad, sin que éstos reunieran los requisitos mínimos exigidos

por la Dirección del Registro Civil y su Reglamento, mismos que se fueron realizados en el periodo

comprendido del mes de abril a diciembre de 2016, cabe también señalar que no remitió al

Departamento de Revisión de Actas, los registros de nacimiento extemporáneos y sus respectivos

apéndices, realizados durante el periodo de abril a diciembre de 2016; tomando en cuenta de las

diferente documentación recabada y analizada por esa Contraloría de Auditoría Pública para el

Sector Gobierno y Planeación de esta Secretaria, que se presenta lo siguiente:

Page 38: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

36

Primeramente, cabe señalar que los servicios de registro de nacimiento extemporáneo para menores

y mayores de 18 años, se encuentran a cargo de la Dirección del Registro Civil en el Estado, tal y

como lo establecen los artículos 107, 108 y 109 del Código Civil para el Estado de Chiapas, que a la

letra dice:

“(REFORMADO, P.O. 3 DE AGOSTO DE 1994)

ART. 107.- La Dirección de Registro Civil podrá instrumentar programas y campañas temporales de registrosextemporáneos de nacimiento en las localidades donde se requiera.”

“(Reformado, P.O. 9 de noviembre de 2004)

Art. 108.- Los registros extemporáneos de las niñas, niños o adolescentes, se autorizarán e inscribirán porlos Oficiales del Registro Civil, debiendo comparecer uno o ambos padres de la niña, niño o adolescente yprevio cumplimiento de los requisitos que establezca el reglamento del registro civil.”

“(REFORMADO, P.O. 3 DE AGOSTO DE 1994)

ART. 109.- Las personas mayores de dieciocho años podrán obtener el registro extemporáneo de nacimientoen la vía administrativa de acuerdo al procedimiento que establezca el reglamento del registro civil.”

Así mismo, en dicho ordenamiento legal, en sus artículos 57 y 113 establece en qué consiste elregistro extemporáneo, que a la letra dice:

“Art 57.- Tienen la obligación de declarar el nacimiento el padre y la madre o cualquiera de ellos, dentro delprimer año de ocurrido éste.” (Anexo XXXI, folio 0473)

“ART. 113.- Será considerado registro extemporáneo de nacimiento el efectuado después del plazoestablecido en el artículo 57 de este ordenamiento.” (Anexo XXXI, folio 0473)

I.- Ahora bien, con respecto al punto medular de la denuncia, consistente en que se

detectaron diversas irregularidades en cuanto a la integración de apéndices, consistentes

entre otras, constancias de origen, de residencia e identidad en blanco con firmas y sellos,

omisión de huellas y firmas en los formatos de registro, fotos de una misma persona en las

constancias de origen de los registrados; el personal especializado de la Contraloría cita,

realizó una revisión documental de los apéndices que conforman los actos de registro de

nacimiento de personas de 0 meses a 17 años 11 meses y de personas mayores de 18

años, que fueron registrados de forma extemporánea, los cuales fueron proporcionados en

las instalaciones que ocupa la Sala de Juntas de los Oficiales del Registro Civil en el Estado,

revisándose un total de 938 apéndices de registros de personas comprendidas entre los 0

meses a 17 años 11 meses, y 858 apéndices de registros de personas mayores de 18 años,

registradas extemporáneamente durante el periodo de marzo a diciembre del año 2016,

Page 39: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

37

correspondientes a 35 municipios del Estado de Chiapas, a través de los programas y/o

campañas programadas durante ese año por la Dirección del Registro Civil en el Estado,

cuya información se encuentra contenida en las cédulas de trabajo agregadas al expediente

sumario que nos ocupa (anexo XXX, folios 0349 al 0465), y en el Disco Verbatim DVD+R,

de 4.7 Gigabytes, que contiene 04 carpetas, 131 archivos de documentos digitalizados

(anexo XXIII, folio 0287), correspondiente a los apéndices anteriormente citados.Cabe hacer mención, que la definición de “apéndice”, se encuentra conceptualizado en el Artículo 44

del Código Civil para el Estado de Chiapas, en donde establece que un “apéndice”, “… estará

constituido por todos los documentos relacionados con el acta que se asienta. Los documentos del

apéndice estarán anotados y relacionados con el acta respectiva, al igual que las actas lo estarán de

estos.”; así como también el Artículo 46 del Reglamento del Registro Civil para el Estado de Chiapas,

establece que “los documentos que acreditan el derecho de los particulares y las circunstancias bajo

las cuales queda inscrito un determinado acto del estado civil, constituyen los apéndices de los

libros del registro civil.”

En virtud de lo anterior, y derivado de la revisión a la documentación anteriormente citada se observó

que la documentación que conforma los apéndices de registro de nacimientos extemporáneosde personas de 0 meses a 17 años 11 meses, no se encuentran debidamente requisitados, toda

vez que en la mayoría de los casos, los interesados en obtener su registro de nacimiento, no

presentaron completamente los requisitos exigidos por la Dirección del Registro Civil en el Estado,

que de manera clara y precisa se enuncian a continuación: Solicitud de Registro de Nacimiento;

Presentación del menor; Certificado de nacimiento expedida por hospital público o privado,

constancia de alumbramiento expedida por partera con copia de su credencial y copia del

padrón de salud (sólo para menores de 1 año); Identificación de los padres o constancia de

identidad expedida por autoridad municipal; En caso de presentarlo el padre o abuelos, traer

comparecencia de la Procuraduría del DIF Municipal; Credencial para votar del enlace

municipal; Credencial para votar del agente municipal; Credencial para votar de dos testigos;

los cuales se encuentran establecidos en los artículos 47 y 47 Bis del Reglamento del Registro Civil

en el Estado, los cuales establecen lo siguiente:

Artículo 47.- Los requisitos y documentos relacionados con el registro de nacimiento de un menor dentro delos 180 días de haber nacido, serán: (Anexo XXXI, folio 0477)

I. Presentación del recién nacido;II. Constancia de parto, expedida por hospital público, privado o partera (o) empírica (o);

Page 40: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

38

III. Acta de matrimonio de los padres;IV. Identificación de los padres;V. Dos testigos, con identificación oficial; y VI. Comprobante de pago de derechos.

“De comparecer únicamente ….”

“En caso de no estar casados los padres y comparece …”

“En caso de no estar casados los padres del recién nacido …”

“En caso de no estar casados los padres y comparecen ambos, deben presentar Acta de nacimiento delpadre y madre o Constancia de Origen expedida por la autoridad municipal (Presidente Municipal o AgenteMunicipal) donde nacieron, Pasaporte o Cartilla del Servicio Militar Nacional.”

Artículo 47 Bis.- Los requisitos y documentos relacionados con el registro de extemporáneo de 181 días dehaber nacido, a menor de 18 años, serán: (Anexo XXXI, folio 0477 Y 478)

I. Presentación del recién nacido;II. Constancia de parto, expedida por hospital público, privado o partera (o) empírica (o) o constancia de

origen del niño, niña o adolescente, expedida por la autoridad municipal donde nació.III. Acta de matrimonio de los padres;IV. Identificación oficial de los padres;V. Comprobante de domicilio;VI. Dos testigos, con identificación oficial;VII. Constancia de inexistencia de registro de nacimiento del niño, niña o adolescente, expedida por la

oficialía de la jurisdicción de su nacimiento o el Archivo Estatal de la Dirección del Registro Civil, conuna vigencia de dos meses a partir de su expedición;

VIII. Comprobante de pago de derechos.

“De comparecer únicamente el padre o la madre….”

“En caso de no estar casados los padres y comparece ….”

“En caso de no estar casados los padres del recién nacido ….”

“En caso de no estar casados los padres y comparecen ambos, …”

En consecuencia de lo anterior, se procedió a la revisión de 858 apéndices de registros de personas

mayores de 18 años, registradas extemporáneamente durante el periodo de marzo a diciembre del

año 2016, que fueron proporcionados por la Dirección del Registro Civil en el Estado, en los cuales

se observó que la documentación que conforman dichos apéndices, no se encuentran debidamente

requisitados, toda vez que los interesados en obtener su registro de nacimiento no presentaron

completamente los requisitos exigidos por dicha Dirección, y que fueron relacionados en párrafos

anteriores.

Page 41: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

39

Por otra parte, aún cuando los interesados presentaron algún documento requerido (requisitos de

forma), los mismos no cumplen con los requisitos de fondo, por citar algunos ejemplos, en el

apéndice del acta de registro de nacimiento número 419, libro 3, (efecto valorado No. 3629880),

correspondiente a Andrés Miguel Francisco, del Municipio de Las Margaritas, Chiapas (Anexo XXX,

folio 0422), se encontró constancia de origen sin tener fecha y año de expedición (Anexo XXIII,archivo digital: carpeta escaneo 4); así mismo, en el apéndice del acta de registro de nacimiento

número 420, libro 3, (efecto valorado No. 3631480), correspondiente a Israel López Aguilar, del

Municipio de Las Margaritas, Chiapas (Anexo XXX, folio 0422), se detectó que los nombres de los

testigos especificados en el formato del acta de registro de nacimiento no coinciden con las

identificaciones oficiales anexados a dicho apéndice (Anexo XXIII, archivo digital: carpeta escaneo

4); así también, se encontró que en el apéndice del acta de registro de nacimiento número 63, libro 1,

(efecto valorado No. 3802126), correspondiente a Pedro López Sántiz, del Municipio de San Juan

Cancúc, Chiapas (Anexo XXX, folio 0349), la constancia de alumbramiento no fue firmada por la

partera que asistió el alumbramiento (Anexo XXIII, archivo digital: carpeta escaneo 4).

En razón de las diferentes irregularidades presentadas en la integración de apéndices de los

registros de nacimiento extemporáneos de personas de 0 meses a 17 años 11 meses y de personas

mayores de 18 años, efectuados a través de los programas y/o campañas programadas por la

Dirección del Registro Civil en el Estado, durante el ejercicio 2016, expuestas con anterioridad, y de

otras más que se encuentran manifestadas en las cédulas de trabajo agregadas al expediente que

nos ocupa (anexo XXX, folios 0349 al 0465) y en el Disco Verbatim DVD+R, de 4.7 Gigabytes, que

contiene 04 carpetas, 131 archivos de documentos digitalizados (anexo XXIII, folios 0286 al 0289);

se desprende que el Departamento de Brigadas, que en su momento estuvo a cargo de Adriana

Margarita Álvarez Simán, con el carácter de ex Jefa de Departamento de Brigadas de la Dirección

del Registro Civil del Estado de Chiapas, incumplió con lo establecido en los artículos 47, 47 Bis, 118

y 119 del Reglamento del Registro Civil en el Estado, toda vez, que es el área responsable de

verificar que previamente, se cumplan con todos y cada uno de los requisitos exigidos por la

Dirección del Registro Civil en el Estado y su Reglamento, esto en cuanto a los registros de

nacimiento extemporáneos, tal y como lo establece artículo 16, fracciones VII, IX y X del Reglamento

del Registro Civil en el Estado y el Manual de Procedimientos del Instituto de la Consejería Jurídica y

de Asistencia Legal (en lo que corresponde a la Dirección del Registro Civil en el Estado de Chiapas),

mismos que a continuación se describen:

Page 42: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

40

“Artículo 16.- Son atribuciones y obligaciones del Jefe del Departamento de Supervisión y Brigadas:” (AnexoXXXI, folios 0486 y 0487)

“I al VI …”

“VII. Realizar los actos del estado civil, que por acuerdo del Titular de la Dirección se programen pormedio de campañas en las comunidades, que por razón de distancia y economía no han podidorealizar en las oficialías correspondientes de las cabeceras municipales.”

“VIII…”“IX. Auxiliar por medio de las brigadas a las oficialías a integrar y realizar las actas que por razones

de carga de trabajo tengan rezagado.”

“X. Cumplir con todas las funciones que le encomiende el Titular de la Dirección”.

Así como también, por lo establecido en el Manual de Procedimientos del Instituto de la Consejería

Jurídica y de Asistencia Legal, en los Procedimientos con números de Códigos:

ICJyAL-SCSyAL-DRC-004 al ICJyAL-SCSyAL-DRC-007, en donde se describen los procesos que

debe seguir la oficina de brigadas con respecto a los registros de nacimientos extemporáneos,

referente a los procedimientos de “Atención a la Solicitud de Registros de Nacimiento a través de

Brigadas”, “Integrar los Expedientes de Registros a través de Brigadas”, “Registros y Certificaciones

de Nacimiento” e “Integrar Paquetes de Registros y Certificadas de Nacimiento”, los cuales fueron

proporcionados en copias certificadas por la Dirección del Registro Civil en el Estado. (Anexo XIX,folios 0248 al 0257)

Por otra parte, cabe señalar que otra de las funciones de USTED, como Jefa de Departamento de

Brigadas de la Dirección del Registro Civil del Estado de Chiapas, era la de entregar mensualmente

al Departamento de Revisión de Actas, los apéndices de registros de nacimiento extemporáneo que

hubiera realizado de forma mensual, tal y como se especifica en el Procedimiento con número de

Código: ICJyAL-SCSyAL-DRC-007, del Manual de Procedimientos del Instituto de la Consejería

Jurídica y de Asistencia Legal (en lo que corresponde a la Dirección del Registro Civil en el Estado de

Chiapas), específicamente en la actividad número 2 (dos), denominado “Integrar Paquetes de

Registros y Certificadas de Nacimiento”, en donde se especifica que el Departamento de Brigadas

debió remitir los registros de nacimiento de los interesados al Departamento de Revisión de Actas.

(Anexo XIX, folios 0256 y 0257).

Sin embargo, durante la investigación realizada a los expedientes de registro de nacimiento

extemporáneos, llevada a cabo en las instalaciones de la Dirección del Registro Civil en el Estado, la

Page 43: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

41

C. Lic. Sonia Gómez Ramos, Jefa del Departamento de Revisión de Actas, compareció de manera

voluntaria el día 02 de junio de 2017, manifestando en la parte que interesa, lo siguiente:

“Por otra parte, manifiesto que el Departamento de Brigadas, a cargo la Adriana Margarita ÁlvarezSiman, tiene una fecha (cada fin de mes), para la entrega de actos realizados, para que eldepartamento a mi cargo proceda a la revisión y liberación de dichos paquetes; sin embargo, es elcaso, del motivo el cual nos ocupa la presente diligencia, que los paquetes de actos realizados presentanfechas del mes de abril hasta el mes de diciembre de 2016, los cuales fueron revisados en el mes demarzo de 2017, debido a que el Departamento Jurídico y Revisión, realizó supervisión al Departamento debrigadas, manifestando que dichos paquetes no me fueron turnados en tiempo y forma para su debidarevisión correspondiente, siendo todo lo que tengo que manifestar.” (Anexo VII, folio 0136)

Derivado de lo anterior, se desprende que USTED, en su calidad de Jefa del Departamento de

Brigadas de la Dirección del Registro Civil del Estado de Chiapas: omitió remitir de forma mensual,

los apéndices de registros de nacimientos extemporáneos, realizados durante el periodo deabril a diciembre del 2016, al Departamento de Revisión de Actas, tal y como se establece en el

Procedimiento con número de Código ICJyAL-SCSyAL-DRC-007, del Manual de Procedimientos del

Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, específicamente en la actividad número 2

(dos), denominado “Integrar Paquetes de Registros y Certificadas de Nacimiento” .

II.- Ahora bien, de la revisión y análisis a la documentación recabada y de lo manifestado en las

comparecencias voluntarias del personal que durante el periodo de abril a diciembre de 2016, laboró

en el Departamento de Brigadas y de la comparecencia voluntaria de la C. Lic. Sonia Gómez Ramos,

Jefa del Departamento de Revisión de Actas, ésta Contraloría de Auditoría Pública para el Sector

Gobierno y Planeación, presenta lo siguiente: (Anexo VII, folios 0134 al 0145)

Con fecha 02 de junio de 2017, mediante acta circunstanciada de hechos se hizo constar la

comparecencia voluntaria de la C. Lic. Sonia Gómez Ramos, Jefa del Departamento de Actas, en las

oficinas que ocupa la Sala de Juntas de Oficiales del Registro Civil, a efectos de sustanciar los

hechos vertidos de la posible irregularidad que se le atribuye a la C. Adriana Margarita Álvarez Simán

(Jefa del Departamento de Brigadas).

En tal tesitura, la C. Lic. Sonia Gómez Ramos, Jefa del Departamento de Revisión de Actas, dio

cumplimiento a lo establecido en el artículo 13 del Reglamento del Registro Civil en el Estado, toda

vez, que con fecha 01 de noviembre de 2016, asumió el cargo de Jefa del Departamento antes

citado, y con fecha 24 de noviembre del 2016 hizo del conocimiento a la Dirección del Registro Civil

en el Estado, del incumplimiento de la entrega mensual de los actos de registro de nacimiento

extemporáneo por parte del Departamento de Brigadas.

Page 44: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

42

Por lo antes expuesto, se observaron diferentes irregularidades administrativas

cometidos presuntamente por los servidores públicos de la Direccion del Registro

Civil del Estado de Chiapas; de acuerdo a lo siguiente:

SERVIDORPÚBLICO PERIODO CONDUCTA NORMATIVIDAD INFRINGIDA

C. Adriana MargaritaÁlvarez Simán, ex Jefadel Departamento deBrigadas en laDirección del RegistroCivil en el Estado.

De Gestión:

Del 01 de septiembredel 2014 al 31 demayo del 2017.(Anexo III, folio 0060 yAnexo XXIX, folio0338).

De Irregularidad:

De abril 2016 adiciembre de 2016.

De Irregularidad:

De abril 2016 adiciembre de 2016.

Por no realizar con legalidady eficiencia las funcionesque con motivo de suencargo le fueronencomendadas, en razón deno cumplir con diligencia, elservicio encomendado.

Por realizar la integración delos apéndices de registro denacimiento extemporáneospara personas menores ymayores de edad, sin queéstos reunieran losrequisitos mínimos exigidospor la Dirección del RegistroCivil y su Reglamento,realizados en el periodocomprendido del mes deabril a diciembre de 2016.

Ley de Responsabilidades de losServidores Públicos del Estado deChiapas, artículo 45, fracciones I yXXII. (Anexo XXXI, folios 0483 al0485).

Código Civil para el Estado deChiapas, artículos 107, 108 y 109 (Anexo XXXI, folio 0464);

Reglamento del Registro Civil para elEstado de Chiapas, artículos 16,fracciones VII, IX y X, 47, 47 Bis, 118y 119 (Anexo XXXI, folios 0469 al 0474y 0478);

Manual de Procedimientos delInstituto de la Consejería Jurídica yde Asistencia Legal (Dirección delRegistro Civil), Procedimientos connúmeros de Códigos:I C J y A L - S C S y A L - D R C - 0 0 4 ,I C J y A L - S C S y A L - D R C - 0 0 5 ,ICJyAL-SCSyAL-DRC-006 yICJyAL-SCSyAL-DRC-007. (AnexoXIX, folios 0239 al 0248).

SERVIDORPÚBLICO PERIODO CONDUCTA NORMATIVIDAD

INFRINGIDA

C. Adriana MargaritaÁlvarez Simán, exJefa del Departamentode Brigadas en laDirección del RegistroCivil en el Estado.

De Irregularidad:

De abril 2016 adiciembre de 2016

Por no remitir al Departamento deRevisión de Actas, los registros denacimiento extemporáneos y susrespectivos apéndices, realizadosdurante el periódo de abril adiciembre de 2016

Reglamento del Registro Civilpara el Estado de Chiapas,artículo 16, fracción X (AnexoXXXI, folio 0478);

Manual de Procedimientos delInstituto de la ConsejeríaJurídica y de Asistencia Legal

Page 45: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

43

(Dirección del Registro Civil),Procedimiento con número deC ó d i g o :ICJyAL-SCSyAL-DRC-007.(Anexo XIX, folios 0247 y 0248).

De igual forma, en el apartado de CONCLUSION, del citado informe el personal auditor señala:

“….IV.- CONCLUSIÓN.

Derivado del análisis realizado a la documentación integrada en la presente denuncia que nos ocupa,

así como la documentación recabada por ésta Contraloría de Auditoría Pública, y una vez agotada la

facultad investigadora; este Órgano Interno de control, encontró elementos suficientes y

concluyentes, que hacen presumir la presunta responsabilidad administrativa en contra de

….USTED, ex Jefa de Departamento de Brigadas de la Dirección del Registro Civil del Estado de

Chiapas….; en virtud de lo siguiente:

Cabe señalar que USTED, en su carácter de Jefa de Departamento de Brigadas de la Dirección del

Registro Civil del Estado de Chiapas, incumplió con lo establecido en el artículo 45, fracciones I

y XXII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas, al no

realizar con legalidad y eficiencia las funciones encomendadas conforme a su encargo; así como los

artículos 107, 108 y 109 del Código Civil para el Estado de Chiapas; 47, 47 Bis, 118 y 119 delReglamento del Registro Civil en el Estado, toda vez, que es el área responsable de verificar

que previamente, se cumplan con todos los requisitos exigidos por la Dirección del Registro

Civil en el Estado y su Reglamento, esto en cuanto a los registros de nacimientoextemporáneos para menores de edad (comprendidos entre 00 meses y 17 años 11 meses), y

mayores de 18 años, tal y como lo establece artículo 16, fracciones VII, IX y X del Reglamento del

Registro Civil en el Estado y el Manual de Procedimientos del Instituto de la Consejería Jurídica y de

Asistencia Legal, en los Procedimientos con números de Códigos: ICJyAL-SCSyAL-DRC-004 al

ICJyAL-SCSyAL-DRC-007, en donde se describen los procesos que debe seguir la oficina de

brigadas con respecto a los registros de nacimientos extemporáneos, referente a los procedimientos

de “Atención a la Solicitud de Registros de Nacimiento a través de Brigadas”, “Integrar los

Expedientes de Registros a través de Brigadas”, “Registros y Certificaciones de Nacimiento” e

“Integrar Paquetes de Registros y Certificadas de Nacimiento”, los cuales fueron proporcionados en

copias certificadas por la Dirección del Registro Civil en el Estado; Así como también, omitió remitir

Page 46: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

44

de forma mensual, los apéndices de registros de nacimientos extemporáneos, realizados

durante el periodo de abril a diciembre del 2016, al Departamento de Revisión de Actas, tal y

como se establece en el Procedimiento con número de Código ICJyAL-SCSyAL-DRC-007, del

Manual de Procedimientos del Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal,

específicamente en la actividad número 2 (dos), denominado “Integrar Paquetes de Registros y

Certificadas de Nacimiento”. por lo que se presume que USTED, en su calidad de Ex Jefa del

Departamento de Brigadas en la Dirección del Registro Civil en el Estado de Chiapas, no cumplió

con realizar con legalidad y eficiencia las funciones que con motivo de su encargo le fueron

encomendadas, en razón de no cumplir con diligencia el servicio encomendado, por realizar la

integración de los apéndices de registro de nacimiento extemporáneos para personas menores y

mayores de edad, sin que estos reunieran los requisitos mínimos exigidos por la Dirección del

Registro Civil y su Reglamento realizados en el periodo comprendido del mes de abril a diciembre de

2016 dos mil dieciséis, asi también por no remitir al Departamento de Revisión de Actas, los

registros de nacimiento extemporáneos y sus respectivos apéndices, realizados durante el periodo de

abril a diciembre de 2016 dos mil dieciséis, tal y como lo señala en los artículos anteriores.

Lo anterior, conducta se encuentra acreditada con los siguientes papeles de trabajo elaborados por

la Contraloría de Auditoria Publica para el Sector de Gobierno y Planeación dependiente de esta

Secretaria de la Contraloría General y soporte documentales:

Papeles de trabajo:

* Informe de Resultados de fecha 02 dos de abril de 2018 dos mil dieciocho, en relación al

expediente numero SAC/D-0350/17. (visible en las fojas de la 09 a la 45 del presente sumario).

* Memorándum numero SCG/SSJP/DPyRP/DVS/00322/2017, de fecha 17 diecisiete de abril de

2017 dos mil diecisiete, mediante el cual, la Lic. Sandra del Carmen Domínguez López, Directora

de Prevención y Registro Patrimonial de esta Dependencia, asigno numero de SAC para efectuar

las diferentes investigaciones de la denuncia presentada por la C. Flor de María Coello Trejo,

Directora del Registro Civil en el Estado, en contra de C. Adriana Margarita Álvarez Siman, Jefa

del Departamento de Brigadas dependiente de dicha Dirección. (visible en las fojas de la 49 a la

63 del presente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAS”A”/CAPSGyP/106/2017, de fecha 24 veinticuatro de abril de

2017 dos mil diecisiete, mediante el cual, el L.A.E. Jesús Díaz García, ex Contralor de Auditoria

Pública para el Sector Gobierno y Planeación, solicito a la C. Flor de María Coello Trejo, poner a la

Page 47: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

45

vista personal adscrito a este Órgano Interno de Control, la documentación originales donde haga

constar las supuesta irregularidades, relativo a la integración de expediente en el Departamento

de Brigadas, cometidas por la C Adriana Margarita Álvarez Simán. (visible en la foja 64 delpresente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAS”A”/CAPSGyP/110/2017, de fecha 24 veinticuatro de abril de

2017 dos mil diecisiete, mediante el cual, el L.A.E. Jesús Díaz García, ex Contralor de Auditoria

Pública para el Sector Gobierno y Planeación, solicito a la Jefa de la Unidad de Apoyo

Administrativo del Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, copias certificadas de

los documentación laboral de C. Adriana Margarita Álvarez Simán, los cuales fueron remitidos a

este Órgano Interno de Control, mediante Oficio numero ICJyAL/UAA/ARH/0119/2017, de fecha 08

ocho de mayo de 2017 dos mil diecisiete. (visible en las fojas de la 65 a la 73 del presente

sumario).

* Oficio numero DRC/739/2017, de fecha 15 quince de mayo de 2017 dos mil diecisiete, con el

cual, la Titular de la Direccion del Registro Civil en el Estado, dio respuesta a lo solicitado por

Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAS”A”/CAPSGyP/106/2017, de fecha 24 veinticuatro de abril de

2017 dos mil diecisiete. (visible en la foja 74 del presente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAS”A”/CAPSGyP/135/2017, de fecha 18 dieciocho de mayo de

2017 dos mil diecisiete, mediante el cual, el L.A.E. Jesús Díaz García, ex Contralor de Auditoria

Pública para el Sector Gobierno y Planeación, solicito a la Jefa de la Unidad de Apoyo

Administrativo del Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, copias certificadas de

los documentación laboral de CC. Luis Antonio Gordillo Zapata, Gustavo Álvarez Aguilar y Sonia

Gómez Ramos, los cuales fueron remitidos a este Órgano Interno de Control, mediante Oficio

numero ICJyAL/UAA/ARH/0145/2017, de fecha 22 veintidós de mayo de 2017 dos mil diecisiete.

(visible en las fojas de la 75 a la 102, del presente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAS”A”/CAPSGyP/136/2017, de fecha 18 dieciocho de mayo de

2017 dos mil diecisiete, mediante el cual, el L.A.E. Jesús Díaz García, ex Contralor de Auditoria

Pública para el Sector Gobierno y Planeación, solicito a la Titular de la Dirección del Registro Civil

en el Estado, Copias certificadas de los Manuales de Organización y de Procedimiento de esa

Dirección, inherentes a las facultades y obligaciones de los CC. Luis Antonio Gordillo Zapata, y

Gustavo Álvarez Aguilar, Oficiales No. 00 del Registro Civil, y de la C. Sonia GÓMEZ Ramos, Jefa

del Departamento de Revisión de Actas; los cuales fueron remitidos a este Órgano Interno de

Page 48: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

46

Control, mediante Oficio numero DRC/797/2017, de fecha 30 treinta de mayo de 2017 dos mil

diecisiete. (visible en las fojas de la 103 a la 133 del presente sumario).

* Actas Circunstanciada de Hechos, de fecha 02 dos de junio de 2017 dos mil diecisiete, en la

que se hizo, constar la comparecencia voluntaria de la C. Sonia Gómez Ramos, Jefa del

Departamento de Revisión de Actas de la Dirección del Registro Civil del Estado. (visible en lasfojas de la 134 a la 145 del presente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/153/2017, de fecha 15 quince de junio de

2017 dos mil diecisiete, mediante el cual, el L.A.E. Jesús Díaz García, ex Contralor de Auditoria

Pública para el Sector Gobierno y Planeación, solicito a la Jefa de la Unidad de Apoyo

Administrativo del Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, Copias certificadas de la

documentación laboral de los CC. Marisol Gómez Pérez, Eduarda Martínez Castellanos, Constancio

Pérez Hernández, Elías Pérez Hernández y Roger Molina Jiménez; los cuales fueron remitidos a

este Órgano Interno de Control, mediante Oficio numero ICJyAL/UAA/ARH/0193/2017, de fecha 22

veintidós de junio de 2017 dos mil diecisiete. (visible en las fojas de la 146 a la 184 del presente

sumario).

* Actas Circunstanciada de Hechos, de fecha 13 trece de junio de 2017 dos mil diecisiete, en la

que se hizo, constar la comparecencia voluntaria del C. Luis Antonio Gordillo Zapata, ex Oficial del

Registro Civil No. 00 en el Estado. (visible en las fojas de la 185 a la 193 del presente sumario).

* Oficio numero ICJyAL/UAA/ARH/0184/2017, de fecha 15 quince de junio de 2017 dos mil

diecisiete, mediante el cual, el Jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo del Instituto de la

Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, remitió a este Órgano Interno de Control, Copias

certificadas de los nombramientos de la C. Sonia Gómez Ramos, Jefa de Revisión de Actas de la

Dirección de Registro Civil del Estado. (visible en las fojas de la 194 a la 196 del presente

sumario).

* Actas Circunstanciada de Hechos, de fecha 19 diecinueve de junio de 2017 dos mil diecisiete,

en la que se hizo, constar la comparecencia voluntaria de la C. Marisol Gómez Pérez, Secretaria

Adscrita al Departamento de Brigadas en el Registro Civil en el Estado. (visible en las fojas de la197 a la 204 del presente sumario).pppppppppppp

* Actas Circunstanciada de Hechos, de fecha 19 de junio de 2017, en la que se hizo, constar la

comparecencia voluntaria de la C. Eduarda Martínez Castellanos, Auxiliar Administrativo “F”

Page 49: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

47

Adscrito al Departamento de Brigadas en el Registro Civil en el Estado. (visible en las fojas de la

205 a la 212 del presente sumario).

* Actas Circunstanciada de Hechos, de fecha 20 de junio de 2017, en la que se hizo, constar la

comparecencia voluntaria del C. Roger Molina Jiménez, Auxiliar Administrativo “F” Adscrito al

Departamento de Brigadas en el Registro Civil en el Estado. (visible en las fojas de la 213 a la 220del presente sumario).

* Actas Circunstanciada de Hechos, de fecha 21 de junio de 2017, en la que se hizo, constar la

comparecencia voluntaria del C. Constantino Pérez Hernández, Auxiliar Administrativo “C” Adscrito

al Departamento de Brigadas en el Registro Civil en el Estado. (visible en las fojas de la 221 a la

228 del presente sumario).

* Actas Circunstanciada de Hechos, de fecha 21 de junio de 2017, en la que se hizo, constar la

comparecencia voluntaria del C. Elías Pérez Hernández, Auxiliar Administrativo “C” Adscrito al

Departamento de Brigadas en el Registro Civil en el Estado. (visible en las fojas de la 229 a la 236

del presente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/164/2017, de fecha 27 de junio de 2017,

mediante el cual, el L.A.E. Jesús Díaz García, ex Contralor de Auditoria Pública para el Sector

Gobierno y Planeación, solicito a la Dirección del Registro Civil en el Estado, Copias certificadas de

la normatividad, lineamientos y en caso, circulares en los cuales se encuentren establecidos los

requisitos exigibles, respecto al Registro de Nacimiento Extemporáneo con los cuales opera la

Dirección del Registro Civil en el Estado durante el ejercicio 2016. (visible en la foja 237 del

presente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/165/2017, de fecha 27 de junio de 2017,

mediante el cual, el L.A.E. Jesús Díaz García, ex Contralor de Auditoria Pública para el Sector

Gobierno y Planeación, solicito al C. Gustavo Álvarez Aguilar, su presencia ante este Órgano Interno

de Control, para efecto de desahogar una diligencia administrativa el 03 de julio de 2017, a las

10:00 horas, en virtud de haber participado en las brigadas de registros de nacimiento

extemporáneo, como Oficial 00 del Registro Civil en el Estado, durante el año 2016. (visible en las

fojas de la 238 a la 239 del presente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/166/2017, de fecha 27 de junio de 2017,

mediante el cual, el Contralor de Auditoria Pública para el Sector Gobierno y Planeación, solicito al

Page 50: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

48

C. José Luis González López, su presencia ante este Órgano Interno de Control, para efecto de

desahogar una diligencia administrativa el 04 de julio de 2017, a las 10:00 horas, en virtud de haber

participado en las brigadas de registros de nacimiento extemporáneo, como Oficial 00 del Registro

Civil en el Estado, durante el año 2016; así como acta circunstanciada en la que se hizo constar la

no localización del C. José Luis González López. (visible en las fojas de la 240 a la 241 delpresente sumario).

* Oficio numero DRC/857/2017, de fecha 29 de junio de 2017, mediante el cual, la Titular de la

Dirección del Registro Civil en el Estado, remitió copias certificadas de la normatividad, lineamientos

y/o circulares, solicitados por esta Contraloría de Auditoria Pública para el Sector Gobierno y

Planeación a través del Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/164/2017, de fecha 27 de

junio de 2017. (visible en las fojas de la 242 a la 264 del presente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/186/2017, de fecha 10 de julio de 2017,

mediante el cual, el Contralor de Auditoria Pública para el Sector Gobierno y Planeación, solicito a

la C. Adriana Margarita Álvarez Siman, su presencia en la Sala de Juntas para Oficiales del Registro

Civil, para efecto de desahogar una diligencia administrativa el 13 de julio de 2017, a las 12:00

horas, en virtud de haber participado en las brigadas de registros de nacimiento extemporáneo,

como Oficial 00 del Registro Civil en el Estado, durante el año 2016. (visible en las fojas de la 265a la 267 del presente sumario).

* Actas Circunstanciada de Hechos, de fecha 13 de julio de 2017, en la que se hizo, constar la

comparecencia voluntaria de la C. Adriana Margarita Álvarez Siman, ex Jefa del Departamento de

Brigadas de la Dirección de Registro Civil en el Estado., en el lugar y hora indicada por la

Contraloría de Auditoria Pública para el Sector de Gobierno y Planeación, sin embargo, dicha

diligencia administrativa se pospuso para el día 1 de agosto del año en curso, a las 11:00 Horas en

la oficinas de dicha Contraloría, en virtud de que la compareciente presente problemas de Salud en

el momento del desahogo de la misma. (visible en las fojas de la 268 a la 273 del presente

sumario).

* Actas Circunstanciada de Hechos, de fecha 01 de agosto de 2017, en la que se hizo, constar

la comparecencia voluntaria de la C. Adriana Margarita Álvarez Siman, ex Jefa del Departamento

de Brigadas de la Dirección de Registro Civil en el Estado. (visible en las fojas de la 274 a la 285del presente sumario).

Page 51: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

49

* Oficio numero DRC/0113672017 (SIC) y su similar 1224/2017, de fecha 10 de octubre y 09 de

noviembre de 2017, mediante los cuales, La Titular de la Dirección del Registro Civil en el Estado

remitió información encriptada, referente a la documentación relacionada en el Disco Verbatim

DVD+R, de 4.7 Gigabytes, que contiene 04 carpetas, 131 archivos de documentos digitalizados.

(visible en las fojas de la 286 a la 289 del presente sumario).

* Mediante Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/339/2017, de fecha 06 de

noviembre de 2017, mediante el cual, el Contralor de Auditoria Pública para el Sector Gobierno y

Planeación, solicito a la Dirección de Registro Civil en el Estado, copias certificadas de las ordenes

de comisión emitidas durante el periódico del mes de marzo y diciembre de 2016, del personal que

labora en el Departamento de Brigadas del Registro Civil en el Estado; los cuales fueron remitidos a

este Órgano de Control, mediante Oficio Numero DRC/1233/2017, de fecha 08 de noviembre de

2017. (visible en las fojas de la 290 a la 316 del presente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/013/2018, de fecha 23 de enero de 2018,

mediante el cual, el Contralor de Auditoria Pública para el Sector Gobierno y Planeación, solicito a

la Dirección de Registro Civil en el Estado, copias certificadas del documento con el que se habilita al

C. Gustavo Álvarez Aguilar, como Oficial del Registro Civil No. 00 en el Estado. (visible en la foja

317 del presente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/014/2018, de fecha 23 de enero de 2018,

mediante el cual, el Contralor de Auditoria Pública para el Sector Gobierno y Planeación, solicito a

la Unidad de Apoyo Administrativo del Instituto de la Consejería y Asistenta Legal, copias certificadas

del documentación laboral de la C. Rita Guadalupe Mora Solís. (visible en la foja 318 del presentesumario).

* Oficio numero DRC/0057/2018, de fecha 25 de enero de 2018, mediante el cual, Titular de la

Dirección del Registro Civil en el Estado, remitió copias certificadas los Oficios del año 2014 al

2016, donde se hace mención el nombramiento del C. Gustavo Álvarez Aguilar, como Auxiliar

Habilitado de la Oficial 00 del Registro Civil, solicitados a través del Oficio Numero

SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/013/2018, de fecha 23 de enero de 2018. (visible en las fojas

de la 319 a la 322 del presente sumario).

* Oficio numero ICJyAL/UA/ARH/0021/2018, de fecha 29 de enero de 2018, mediante el cual,

LA Jefa de la Unidad de Apoyo Administrativo, remitió copias certificadas de la documentación e

información de la C. Rita Guadalupe Mora Solís, solicitados a través del Oficio Numero

Page 52: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

50

SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/014/2018, de fecha 23 de enero de 2018. (visible en las fojas

de la 323 a la 343 del presente sumario).

* Oficio numero SCG/S´SAPAC/DAD”A”/CAPSGyP/061/2018, de fecha 28 de febrero de 2018,

mediante el cual, el Contralor de Auditoria Pública para el Sector Gobierno y Planeación, solicito a

la Dirección de Registro Civil en el Estado, copias certificadas de los Documentos relacionados con

la baja y/o formato único nominal de baja de los CC. Adriana Margarita Álvarez Simán,- Rita

Guadalupe Mora Solís, y Luis Antonio Gordillo Zapata, quienes en el momento que ocuparon el

cargo de Jefa de Departamento de Brigadas, Jefa del Departamento Revisión de Actas y Oficial del

Registro Civil No. 00 en el Estado, respectivamente. (visible en las fojas de la 344 a la 348 del

presente sumario).

* Cedulas de Trabajo. (visible en las fojas de la 349 a la 465 del presente sumario).

- - -Al tenor de los artículos 259, 260, 261, 263, 265, 380 y demás relativos al Código Nacional de

Procedimientos Penales en aplicación supletoria a la Ley de la Materia, esta Dirección de

Responsabilidades, se concluye que los elementos de convicción, para acreditar la existencia y

veracidad de los hechos motivo del inicio del presente Procedimiento Administrativo, mismos que

relacionados entre si y concatenadas son idónea y pertinentes, que influyen sobre los hechos que

materialmente hacen susceptibles de dar origen a establecer la presunta responsabilidad

administrativas de USTED, en su carácter de Jefa del Departamento de Brigadas, Dirección del

Registro Civil en el Estado de Chiapas; incumplió con lo establecido en el artículo 45, fracciones I y

XXII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas, al no

realizar con legalidad y eficiencia las funciones encomendadas conforme a su encargo; así como los

artículos 107, 108 y 109 del Código Civil para el Estado de Chiapas; 47, 47 Bis, 118 y 119 del

Reglamento del Registro Civil en el Estado, toda vez, que es el área responsable de verificarque previamente, se cumplan con todos los requisitos exigidos por la Dirección del Registro

Civil en el Estado y su Reglamento, esto en cuanto a los registros de nacimientoextemporáneos para menores de edad (comprendidos entre 00 meses y 17 años 11 meses), y

mayores de 18 años, tal y como lo establece artículo 16, fracciones VII, IX y X del Reglamento del

Registro Civil en el Estado y el Manual de Procedimientos del Instituto de la Consejería Jurídica y de

Asistencia Legal, en los Procedimientos con números de Códigos: ICJyAL-SCSyAL-DRC-004 al

ICJyAL-SCSyAL-DRC-007, en donde se describen los procesos que debe seguir la oficina de

brigadas con respecto a los registros de nacimientos extemporáneos, referente a los procedimientos

de “Atención a la Solicitud de Registros de Nacimiento a través de Brigadas”, “Integrar los

Page 53: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

51

Expedientes de Registros a través de Brigadas”, “Registros y Certificaciones de Nacimiento” e

“Integrar Paquetes de Registros y Certificadas de Nacimiento”, los cuales fueron proporcionados en

copias certificadas por la Dirección del Registro Civil en el Estado; Así como también, omitió remitirde forma mensual, los apéndices de registros de nacimientos extemporáneos, realizados

durante el periodo de abril a diciembre del 2016, al Departamento de Revisión de Actas, tal y

como se establece en el Procedimiento con número de Código ICJyAL-SCSyAL-DRC-007, del

Manual de Procedimientos del Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal,

específicamente en la actividad número 2 (dos), denominado “Integrar Paquetes de Registros y

Certificadas de Nacimiento”. por lo que se presume que USTED, en su calidad de Ex Jefa del

Departamento de Brigadas en la Dirección del Registro Civil en el Estado, no cumplió con realizar

con legalidad y eficiencia las funciones que con motivo de su encargo le fueron encomendadas, en

razón de no cumplir con diligencia el servicio encomendado, por realizar la integración de los

apéndices de registro de nacimiento extemporáneos para personas menores y mayores de edad,

sin que estos reunieran los requisitos mínimos exigidos por la Dirección del Registro Civil y su

Reglamento realizados en el periodo comprendido del mes de abril a diciembre de 2016 dos mil

dieciséis, asi también por no remitir al Departamento de Revisión de Actas, los registros de

nacimiento extemporáneos y sus respectivos apéndices, realizados durante el periodo de abril a

diciembre de 2016 dos mil dieciséis, tal y como lo señala en los artículos anteriores.

En consecuencia, hago de su conocimiento que la Audiencia de Ley se llevará a cabo concurra o no,

en los términos que se le cita, y se le apercibe para que en caso de no comparecer en los términos

del presente citatorio a la misma, precluirá su derecho para ofrecer pruebas y formular alegatos en el

presente procedimiento; asimismo tiene derecho a ofrecer pruebas, las cuales se desahogarán en la

misma, por lo que se le previene para que aquellas que necesiten preparación deberá ofrecerlas y

prepararlas con toda anticipación, apercibido que de no hacerlo serán declaradas desiertas; así

también, se le hace saber su derecho de alegar en la misma lo que a su derecho convenga; y de

conformidad con lo dispuesto en los artículos 82, y 85, del Código Nacional de Procedimientos

Penales, aplicado supletoriamente a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del

Estado se le previene que deberá señalar domicilio ubicado en esta ciudad, para que se le hagan las

notificaciones, citaciones, requerimientos o emplazamientos que procedan, asimismo deberá

informar de los cambios de domicilio o de la casa que designó para oír y recibir notificaciones en

esta ciudad, apercibiéndole que de no dar cumplimiento a ello, las notificaciones, citaciones,

requerimientos o emplazamientos se le harán por estrados de esta Dirección; quedando a su

disposición los autos del procedimiento administrativo en el archivo de esta Dirección de

Page 54: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

52

Responsabilidades, ubicado en Boulevard los Castillos Numero 410, Fraccionamientos Montes

Azules de esta Ciudad, donde puede ser consultados en día y hora hábil para que se instruya del

mismo, en garantía de su defensa.

Por otra parte Considerando que la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información

Pública en el Estado de Chiapas, exige a los sujetos obligados a hacer públicas las resoluciones de

los procedimientos administrativos seguidos en forma de juicio, que hayan causado estado, de

conformidad a lo preceptuado por los artículos 3º Fracciones IX y XVI, 19, 74, 77, 124 Fracciones IX

y XI de la ley en cita; 26 de su reglamento, concatenado con el numeral 10, de Ley General de

Protección de Datos Personales en Posesión de Sujeto o datos, se le solicita que al momento de

comparecer a la audiencia, manifieste su aprobación para que se incluya su nombre y datos

personales en la publicación de la resolución que se emita en el presente asunto, la cual se publicará

en el Portal de Transparencia administrado por la Unidad de Acceso a la Información Pública, una

vez que la resolución anteriormente mencionada haya causado estado, en el entendido que de no

hacer manifestación alguna, conlleva su negativa, por lo cual la publicación se realizará con la

supresión de su nombre y datos personales, quedando a disposición del público para su consulta, así

como cuando sea solicitado de acuerdo al procedimiento establecido para el acceso a la información

pública del Estado de Chiapas.

Atentamente.LIC. LAURA ELENA PACHUCA COUTIÑO, Directora de Responsabilidades.- Rúbrica

Primera y Última Publicacion

Page 55: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

53

7182Publicación No. 3050-A-2018

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERALSUBSECRETARÍA JURÍDICA Y DE PREVENCIÓN

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDADES

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 211/DRE-A/2017

Oficio No. SCG/SSJP/DR-A/MJPE/M-IV/3062/2018Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

19 de Octubre de 2018.Asunto: Audiencia de Ley

Carlos Miguel López GálvezEN DONDE SE ENCUENTRE.

EDICTOEn cumplimiento al auto dictado en el procedimiento administrativo al rubro citado, instaurado en su

contra, con fundamento en los Artículos 108 parte in fine, 109, fracción III de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos; 109 y 110, de la Constitución Política del Estado libre y Soberano

de Chiapas; 30, fracciones VIII, XVII, XVIII, XIX, XXIV, XXXIV y XL de la Ley Orgánica de la

Administración Pública del Estado de Chiapas; 1º, 2º, 3º, fracción III, 44, 45, 48, 60, 62 fracción I; y

demás relativos a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas; y

30 fracción I del Reglamento Interior de esta Secretaría; se le notifica que deberá comparecer

personalmente, y/o por escrito, y/o a través de representante legal, a la Audiencia de Ley

indiferible, misma que tendrá verificativo a las 11:00 horas del 12 doce de noviembre de 2018

dos mil dieciocho, en las instalaciones que ocupa esta Dirección de Responsabilidades de esta

Secretaría en la mesa de trámite número IV, ubicada en: Boulevard Los Castillos, No 410 Planta

Baja , Fraccionamiento Montes Azules, de esta Ciudad.

Lo anterior, en virtud de que USTED, en su momento Jefe del Área de Recursos Materiales y

Servicios en la Secretaría de Pesca y Acuacultura, cargo que se acredita mediante nombramiento de

01 uno de julio de 2014 dos mil catorce, signado por el entonces titular de la citada dependencia,

(glosado en copia certificada en anexo D, foja 742 del tomo II de II de los papeles de trabajo).

Se dice lo anterior, ya que de conformidad a lo establecido en el artículo 45, fracciones I, XXI y

XXII, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas, el cual

dispone: “Artículo 45.- Para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia

que deban ser observadas en el servicio público, independientemente de las obligaciones especificas

que correspondan al empleo, cargo o comisión, todo servidor público, sin perjuicio de sus derechos

Page 56: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

54

laborales, tendrá las siguientes obligaciones de carácter general: I.- Cumplir con diligencia, el servicio

que le sea encomendado; XXI.- Abstenerse de cualquier acto u omisión que implique incumplimiento

de cualquier disposición jurídica relacionada con el servicio público; XXII.- Las demás que le

impongan las leyes y reglamentos.”; lo obligaban a cumplir con diligencia el servicio encomendado,

así como de abstenerse de cualquier acto u omisión que implicara incumplimiento de cualquier

disposición jurídica relacionada con el servicio público, y las demás que le impongan las leyes y

reglamentos.”; tales como, el punto uno del Manual de Organización de la Secretaría de Pesca yAcuacultura, respecto a las funciones del Área de Recursos Materiales y Servicios, teniendo en

específico y concatenando dicho cargo con la presunta responsabilidad que se le atribuye la

obligación de analizar los requerimientos y adquirir los materiales, insumos y servicio solicitados por

los diferentes órganos administrativos de la multicitada dependencia; asimismo, el artículo 361 delCódigo de la Hacienda Pública del Estado de Chiapas, dispone: “Artículo 361.- QUIENES

EJERZAN GASTO PUBLICO, ESTAN OBLIGADOS A MANTENER LA DOCUMENTACION

COMPROBATORIA ORIGINAL, REGISTRO ESPECÍFICO Y ACTUALIZADO DE LOS MONTOS

EROGADOS Y DEVENGADOS POR PROYECTOS, OBRA O ACCION Y A PROPORCIONAR A LA

SECRETARIA Y EN SU CASO, AL ORGANISMO DE CONTROL Y FISCALIZACION FACULTADO,

LA INFORMACION FINANCIERA, PRESUPUESTARIA, FUNCIONAL Y DE CUALQUIER OTRA

INDOLE QUE LES SEA SOLICITADA, QUIENES ESTAN FACULTADOS PARA REALIZAR VISITAS,

AUDITORIAS O INVESTIGACIONES PARA COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS

OBLIGACIONES CONTENIDAS EN ESTE CODIGO, SU REGLAMENTO Y DEMAS

DISPOSICIONES NORMATIVAS VIGENTES. ASIMISMO, PODRAN IMPLEMENTAR PROGRAMAS

DE ACCION, COORDINADOS CON LA FEDERACION Y LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO, DE

ACUERDO A LOS CONVENIOS RESPECTIVOS, SIEMPRE QUE EXISTA PARTICIPACION

ESTATAL Y NO AFECTEN LOS INTERESES DE LA COLECTIVIDAD. LOS ORGANISMOS

PUBLICOS DEBEN DIFUNDIR EN SUS RESPECTIVAS PAGINAS DE INTERNET, SU

INFORMACION FINANCIERA CONFORME A LAS NORMAS, ESTRUCTURA, FORMATOS Y

CONTENIDO QUE PARA TAL EFECTO ESTABLEZCA EL CONAC. DICHA INFORMACION PODRA

SER COMPLEMENTADA CON OTROS ORDENAMIENTOS JURIDICOS APLICABLES QUE YA

DISPONEN EN ESTE AMBITO PARA PRESENTARSE EN INFORMES PERIODICOS Y EN LAS

CUENTAS PÚBLICAS. ASI MISMO LA INFORMACION SE DIFUNDIRA EN LOS MEDIOS

OFICIALES DE DIFUSION EN TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES. LA

SECRETARIA ESTABLECERA EN SU RESPECTIVA PAGINA DE INTERNET, LOS ENLACES

ELECTRONICOS QUE PERMITAN ACCEDER A LA INFORMACION FINANCIERA DE TODOS LOS

ORGANISMOS PUBLICOS QUE CONFORMAN EL CORRESPONDIENTE ORDEN DE GOBIERNO,

Page 57: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

55

EN SU CASO, LA SECRETARIA PODRA INCLUIR PREVIO CONVENIO ADMINISTRATIVO, LA

INFORMACION FINANCIERA DE LOS MUNICIPIOS. LOS ORGANISMOS PUBLICOS DEBEN

PUBLICAR TRIMESTRALMENTE EN SUS RESPECTIVAS PAGINAS DE INTERNET, LA

INFORMACION FINANCIERA CORRESPONDIENTE A LAS ETAPAS DE PROGRAMACION,

PRESUPUESTACION, EJERCICIO, EVALUACION Y RENDICION DE CUENTAS, Y DIFUNDIRSE

EN DICHO MEDIO DENTRO DE LOS TREINTA DIAS NATURALES SIGUIENTES AL CIERRE DEL

PERIODO QUE CORRESPONDA, A EXCEPCION DE LOS INFORMES Y DOCUMENTOS DE

NATURALEZA ANUAL Y OTROS QUE POR DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES TENGAN

UN PLAZO O PERIODICIDAD DETERMINADA. ASIMISMO DEBE PERMANECER DISPONIBLE EN

INTERNET LA INFORMACION CORRESPONDIENTE DE LOS ULTIMOS SEIS EJERCICIOS

FISCALES.”; además el artículo 130 del Reglamento del Código de la Hacienda Pública del

Estado de Chiapas, señala: “Artículo 130.- LA CONTABILIZACION DE LAS OPERACIONES

FINANCIERAS Y PRESUPUESTARIAS DE LOS ORGANISMOS PUBLICOS DEBE ESTAR

RESPALDADA POR LOS DOCUMENTOS COMPROBATORIOS Y JUSTIFICATORIOS. SON

DOCUMENTOS COMPROBATORIOS, AQUELLOS DOCUMENTOS QUE GENERAN Y AMPARAN

DIRECTAMENTE REGISTROS EN LA CONTABILIDAD Y DEMUESTRAN QUE SE: I. RECIBIO O

PROPORCIONO, EN SU CASO, LOS BIENES Y SERVICIOS QUE GENERARON OBLIGACIONES

O DERECHOS. II. RECIBIO (SIC) O ENTREGO EFECTIVO O TITULOS DE CREDITO. III. SUFRIO

TRANSFORMACIONES INTERNAS O EVENTOS ECONOMICOS QUE MODIFICARON LA

ESTRUCTURA DE LOS RECURSOS O LAS FUENTES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. SON

DOCUMENTOS JUSTIFICATORIOS, LAS DISPOSICIONES Y DOCUMENTOS LEGALES QUE

DETERMINAN LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS, LOS CUALES DEMUESTRAN QUE SE

CUMPLIO CON LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS Y NORMATIVOS APLICABLES A CADA

OPERACION REGISTRADA. ES OBLIGACION DE LOS ORGANISMOS PUBLICOS, CONSERVAR

EN SU PODER Y A DISPOSICION DE LA SECRETARIA Y DE OTRAS AUTORIDADES

COMPETENTES, LOS DOCUMENTOS ORIGINALES COMPROBATORIOS Y JUSTIFICATORIOS

DE SUS OPERACIONES FINANCIERAS QUE CONSTITUYAN EL ARCHIVO CONTABLE, LIBROS,

REGISTROS AUXILIARES E INFORMACION CORRESPONDIENTE, POR UN PLAZO MINIMO DE

CINCO AÑOS POSTERIORES AL TERMINO DEL EJERCICIO EN QUE SE REGISTRARON. LA

DOCUMENTACION QUE ACREDITE LA PROPIEDAD DE INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS,

OBRAS PUBLICAS E INMUEBLES DEBERA RESGUARDARSE, CONSERVARSE Y

CUSTODIARSE POR TIEMPO INDEFINIDO. ASIMISMO, SE DEBERA CONSERVAR EN LOS

MEDIOS MAGNETICOS U OPTICOS CONVENCIONALES, LA INFORMACION GENERADA

DURANTE EL EJERCICIO, POR UN PLAZO MINIMO DE CINCO AÑOS.”; ordenamientos

Page 58: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

56

anteriormente descritos que en la especie se presume que Usted, en su momento Jefe del Área de

Recursos Materiales y Servicios en la Secretaría de Pesca y Acuacultura, no cumplió con la debida

diligencia, toda vez que derivado de la auditoría 106/2016, denominada “Recursos Presupuestales,

Servicios Personales, Materiales y Suministros y Servicios Generales del Gasto Institucional”,practicada a la Secretaría de Pesca y Acuacultura por personal de la Contraloría de Auditoría Pública

Región Istmo Costa, en la que se determinó una observación persistente siendo esta la siguiente:

“Observación 01.- Deficiencia en la Comprobación de los Recursos”, por la cantidad de

$206,9000.43, correspondiente a la Cuenta Pública 2015 dos mil quince, en el que se observó lo

siguiente:

“Derivado de la documentación comprobatoria presentada en el proceso de seguimiento, se

determinó que la observación No. 1 Deficiencia en la comprobación de los recursos, comprobaron la

cantidad de $206,900.43, aunado a que el monto irregular observado fue por la cantidad de

$206,985.60, correspondiente al recurso ministrado de la partida 26111.- Combustible, y toda vez

que esta comprobación presenta deficiencias por el importe de $206,900.43, el personal actuante

determina observar este importe como irregular en vez de $206,985.60…”

Ahora, previa investigación de la documentación soporte la Contraloría de Auditoría Pública Región

Istmo Costa, emitió el Informe de Presunta Responsabilidad, de 08 ocho de mayo de 2017 dos mil

diecisiete, en el que en la parte que interesa IV.- PRECISIÓN DE LAS IRREGULARIDADES Y

PRESUNTOS RESPONSABLES, señala lo siguiente:

IV.- PRECISIÓN DE LAS IRREGULARIDADES Y PRESUNTOS RESPONSABLES.

Por lo antes expuesto, se observa irregularidad financiera, cometida presuntamente por:

Observación No.1: Deficiencias en la comprobación de los recursos:

S E R V I D O R

PÚBLICO

PERÍODO CONDUCTA MONTO IRREGULAR

C. Carlos Miguel

López Gálvez

Ex Jefe del Área de

Recursos Materiales

y Servicios

Período de la Gestión: Del 01 de

julio 2014 al 15 de abril de 2016

Período de la Irregularidad: Del 01

de enero al 31 de diciembre de 2015.

Por no haber administrado,

optimizado y regulado los

recursos materiales,

asignados a la Secretaría

de Pesca y Acuacultura.

206,900.43

Page 59: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

57

De igual forma, en el citado informe, en el apartado V.- CONCLUSIÓN, señalan:

“V.- CONCLUSIÓN.

Por lo anterior y derivado de la Orden de Auditoría Específica practicada a los Recursos

Presupuestales, Servicios Personales, Materiales y Suministros y Servicios Generales del Gasto

Institucional; por el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015, de la

Secretaría de Pesca y Acuacultura, se presume responsabilidad administrativa y financiera, a los CC:

… Carlos Miguel López Gálvez, Ex – Jefe del Área de Recursos Materiales y Servicios Generales de

la Secretaría de Pesca y Acuacultura, toda vez que se determinó una observación, 1.- Deficiencias en

la comprobación de los recursos por $206,900.43, infringiendo en lo establecido a los Artículos 45,

fracciones I, XX y XXII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de

Chiapas, 361, del Código de la Hacienda Pública del Estado de Chiapas, 130, primer párrafo del

Reglamento Interior del Código de la Hacienda Pública, 16, fracciones II y XVII del Reglamento

Interior de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, y página 11, primer párrafo, página 13, primer y

segundo párrafo, página 14, cuarto párrafo del Manual de Organización de la Secretaría de Pesca y

Acuacultura.”

Acreditándose con los siguientes papeles de trabajo elaborados por los auditores de la

Auditoría Superior de la Federación y Soportes Documentales:

Soportes Documentales:

a).- Oficios, pliegos de observaciones.

Acreditándose con el siguiente papel de trabajo elaborado por los auditores y soportes

documentales:

Papel de trabajo:

1.- Cédula sumaria de verificación de comprobación del gasto de combustible. (visible en el anexo

B.1, foja 310 del tomo II de II de los papeles de trabajo).

Page 60: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

58

No. FACTURA I M P O R T E

OBSERVADO

OBSERVACIÓN

NÚMERO CONCEPTO IMPORTE FECHA

1. A 45429 GASOLINA MAGNA $17,248.80 19/01/2015 $9,400.00 NO PRESENTAN LAS

BITÁCORAS DE

R E C O R R I D O

D E B I D A M E N T E

REQUISITADAS, ASÍ

COMO TAMPOCO

LAS NOTAS DE

CARGAS DE

COMBUSTIBLE.

2. A 46767 GASOLINA MAGNA $17,248.80 10/02/2001

5

$24,400.00

3. A 48460 GASOLINA MAGNA $17,248.80 10/03/2015 $28,496.00

4. A 50112 GASOLINA MAGNA $17,248.80 09/04/2015 $19,177.73

5. A 52010 GASOLINA MAGNA $17,248.80 11/05/2015 $7,400.00

6. A 53557 GASOLINA MAGNA $17,248.80 04/06/2015 $14,748.00

7. A 55573 GASOLINA MAGNA $17,248.80 10/07/2015 $15,100.00

8. A 57178 GASOLINA MAGNA $17,163.80 10/08/2015 $11,848.00

9. A 58642 GASOLINA MAGNA $17,248.80 07/09/2015 $22,267.34

10. A 59897 GASOLINA MAGNA $17,248.80 05/10/2015 $15,063.00

11. A 60943 GASOLINA MAGNA $17,248.80 03/11/2015 $15,650.28

12. A 62197 GASOLINA MAGNA $17,248.80 04/12/2015 $23,350.08

TOTAL $206,900.60 $206,900.43

2.- Cédula analítica de verificación de comprobación del gasto de combustible. (visible en el anexo

B.1.1, fojas 311 a 316 del tomo II de II de los papeles de trabajo).

3.-Cédula sumaria de recursos ministrados y ejercidos del gasto institucional del ejercicio 2015.

4.- Cédula sumaria del recurso ministrado del capítulo 1000, de servicios personal del ejercicio 2015.

5.- Cédulas analíticas de recursos ministrados mes por mes de Enero a Diciembre de 2015.

6.- Cédula de recursos ministrados, del gasto institucional de la Secretaría de Pesca y Acuacultura,

por el ejercicio 2015.

7.- Cédula sumaria de recurso ministrado del capítulo 2000, correspondiente al ejercicio 2015.

8.- Cédulas analíticas de recursos ministrados mes por mes de Enero a Diciembre de 2015.

Page 61: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

59

9.- Cédula analítica de disminuciones de las partidas del capítulo 2000, correspondiente al ejercicio

2015.

10.- Cédula analítica de adecuaciones del recurso ministrado del capítulo 2000, correspondiente al

ejercicio 2015.

11.- Cédula sumaria de recursos ministrados y modificados del capítulo 3000, correspondiente al

ejercicio 2015.

12.- Cédulas Analíticas del recurso ministrado mes por mes de enero a diciembre de 2015.

13.- Cédula analítica de recursos ministrados por ampliación del capítulo 2000 y 3000,

correspondiente al ejercicio 2015.

14.- Cédula analítica de adecuaciones del recurso ministrado del ejercicio 2015.

15.- Cédula analítica de modificaciones presupuestales correspondientes al ejercicio 2015.

Soportes documentales:

1.- Ordenes de auditoría, acta de inicio de auditoría, oficios varios, resumen de tipo de gasto y

partida, facturas, cédula de seguimiento, bitácoras de recorrido, oficios de comisión, talones de vales

de gasolina, volantes de ministraciones de enero a diciembre con excepción de marzo de 2015,

cédula de observaciones, acta de cierre de auditoría.

Lo anterior, se encuentra debidamente sustentado en autos con el “DICTAMEN SOBRE LA

PROCEDENCIA DEL EXPEDIENTE DE AUDITORÍA N°. 106/2016”, signado por personal de la

Dirección de Enlace de Auditoría, dependiente de esta autoridad administrativo, (glosado en autos a

fojas 02 a 10 del sumario).

Al tenor de los artículos 259, 260, 261, 263, 265, 380 y demás relativos al Código Nacional de

Procedimientos Penales en aplicación supletoria a la Ley de la Materia, esta Dirección de

Responsabilidades, concluye que los elementos de convicción, para acreditar la existencia y

veracidad de los hechos motivo del inicio del presente Procedimiento Administrativo, mismos que

relacionados entre si y concatenadas son idóneas y pertinente, que influyen sobre los hechos que

materialmente hacen susceptibles de dar origen a establecer la presunta responsabilidad de Usted,en su momento Jefe del Área de Recursos Materiales y Servicios en la Secretaría de Pesca y

Acuacultura, faltó a los principios de legalidad y eficiencia a los que estaba obligado en el desempeño

Page 62: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

60

de sus funciones como servidor público, toda vez que de acuerdo con lo señalado por el personal

auditor, se presume que no administró, optimizo ni regulo los recursos materiales, asignados a la

Secretaría de Pesca y Acuacultura; ocasionando con su conducta omisa un presunto daño

patrimonial por un monto de $206,900.43 (Doscientos seis mil novecientos pesos 43/100 M.N.); por lo

que desde la óptica de este órgano administrativo, se presume que el indiciado transgredió con su

conducta el artículo 45, fracciones I, XXI y XXII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores

Públicos del Estado de Chiapas, puesto que se presume que no cumplió con diligencia el servicio

encomendado; además, no se abstuvo de cualquier acto u omisión que implicó incumplimiento de

cualquier disposición jurídica relacionada con el servicio público, y las demás que le impongan las

leyes y reglamentos; específicamente con las que le establecía el punto uno del Manual de

Organización de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, respecto a las funciones del Área de

Recursos Materiales y Servicios; asimismo, los artículos 361 del Código de la Hacienda Pública del

Estado de Chiapas, y 130 del Reglamento del Código de la Hacienda Pública del Estado de Chiapas.

Hago de su conocimiento que la audiencia de ley se llevará a cabo concurra o no, en los

términos que se le cita, y se le apercibe para que en caso de no comparecer en los términos del

presente citatorio a la misma, precluirá su derecho para ofrecer pruebas y formular alegatos en

el presente procedimiento; así mismo tiene derecho a ofrecer pruebas, las cuales se desahogaran

en la misma, por lo que se le previene para que aquellas que necesiten preparación deberá

ofrecerlas y prepararlas con toda anticipación, apercibido que de no hacerlo serán declaradas

desiertas; así también, se le hace saber su derecho de alegar en la misma lo que a su derecho

convenga; y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 82, 83 y 85, del Código Nacional de

Procedimientos Penales, aplicados supletoriamente a la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado se le previene que deberá señalar domicilio ubicado en esta

ciudad, para que se le hagan las notificaciones, citaciones, requerimientos o emplazamientos que

procedan; asimismo deberá manifestarse sobre la forma más conveniente para ser notificado, lo

anterior conforme a los medios establecidos en dicho código, de igual forma deberán informar de

los cambios de domicilio o de la casa que designó para oír y recibir notificaciones en esta ciudad,

apercibiéndole que de no dar cumplimiento a ello, las notificaciones, citaciones, requerimiento

o emplazamiento se le harán por estrados de esta dirección; quedando a su disposición los

autos del procedimiento administrativo, en los archivos de esta dirección, donde pueden ser

consultados en día y hora hábil para que se instruya de ellos.

Por otra parte considerando que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Estado de Chiapas, exige a los sujetos obligados a hacer públicas las resoluciones de los

Page 63: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

61

procedimientos administrativos seguidos en forma de juicio que hayan causado estado, de

conformidad a lo preceptuado por los artículos 3º., fracciones IX y XV, 49, 74, 77 y 125, fracciones IX

y XI de la Ley en cita; 26 de su reglamento, concatenados con el numeral 10 de la Ley General de

Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, se le solicita que al momento de

comparecer a la audiencia manifieste su aprobación, para que se incluya su nombre y datos

personales en la publicación de la resolución que se emitan en el presente asunto, la cual se

publicará en el Portal de Transparencia administrado por la Unidad de Acceso a la Información

Pública, una vez que la resolución anteriormente mencionada haya causado estado, en el entendido

que de no hacer manifestación alguna, conlleva su negativa, por lo cual la publicación se realizará

con la supresión de su nombre y datos personales, quedando a disposición del público para su

consulta, así para cuando sea solicitado de acuerdo al procedimiento establecido para el acceso a la

información pública en el Estado de Chiapas así mismo Los datos personales recabados en las

diligencias de audiencia de ley, serán protegidos, incorporados y tratados en los términos

establecidos en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del

Estado de Chiapas (LPDPPSOCHIS). Para mayor información puede consultar nuestro aviso de

privacidad en la página http://www.scgchiapas.gob.mx/.- - -

A T E N T A M E N T E.

Lic. Laura Elena Pachuca Coutiño, Directora de Responsabilidades.- Rúbrica

Primera y Última Publicación

Page 64: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

62

7183Publicación No. 3051-A-2018

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERALSUBSECRETARÍA JURÍDICA Y DE PREVENCIÓN

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDADES

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 211/DRE-A/2017

Oficio No. SCG/SSJP/DR-A/MJPE/M-IV/3063/2018

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

19 de Octubre de 2018.

Asunto: Audiencia de Ley

Ingrid Guadalupe Morales EscobarEN DONDE SE ENCUENTRE.

EDICTO

En cumplimiento al auto dictado en el procedimiento administrativo al rubro citado, instaurado en su

contra, con fundamento en los Artículos 108 parte in fine, 109, fracción III de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos; 109 y 110, de la Constitución Política del Estado libre y Soberano

de Chiapas; 30, fracciones VIII, XVII, XVIII, XIX, XXIV, XXXIV y XL de la Ley Orgánica de la

Administración Pública del Estado de Chiapas; 1º, 2º, 3º, fracción III, 44, 45, 48, 60, 62 fracción I; y

demás relativos a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas; y

30, fracción I del Reglamento Interior de esta Secretaría; se le notifica que deberá comparecer

personalmente, y/o por escrito, y/o a través de representante legal, a la Audiencia de Ley

indiferible, misma que tendrá verificativo a las 12:00 horas del 12 doce de noviembre de 2018

dos mil dieciocho, en las instalaciones que ocupa esta Dirección de Responsabilidades de esta

Secretaría en la mesa de trámite número IV, ubicada en: Boulevard Los Castillos No 410, Planta

Baja, Fraccionamiento Montes Azules de esta Ciudad.

Lo anterior, en virtud de que USTED, en su momento Jefa del Área de Recursos Financieros y

Contabilidad en la Secretaría de Pesca y Acuacultura, cargo que se acredita mediante nombramiento

con número de folio DGRH/DAN/04091/15, para ocupar el cargo a partir del 01 uno de marzo de

2015 dos mil quince, emitido por la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Chiapas,

(glosado en copia certificada en anexo D, foja 735 del tomo II de II de los papeles de trabajo). Se dice

lo anterior, ya que de conformidad a lo establecido en el artículo 45, fracciones I, XXI y XXII, de la

Page 65: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

63

Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas, el cual dispone:

“Artículo 45.- Para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban

ser observadas en el servicio público, independientemente de las obligaciones especificas que

correspondan al empleo, cargo o comisión, todo servidor público, sin perjuicio de sus derechos

laborales, tendrá las siguientes obligaciones de carácter general: I.- Cumplir con diligencia, el servicio

que le sea encomendado; XXI.- Abstenerse de cualquier acto u omisión que implique incumplimiento

de cualquier disposición jurídica relacionada con el servicio público; XXII.- Las demás que le

impongan las leyes y reglamentos.”; lo obligaban a cumplir con diligencia el servicio encomendado,

así como de abstenerse de cualquier acto u omisión que implicara incumplimiento de cualquier

disposición jurídica relacionada con el servicio público, y las demás que le impongan las leyes y

reglamentos.”; tales como, los puntos uno y dos del Manual de Organización de la Secretaría de

Pesca y Acuacultura, respecto a las funciones del Área de Recursos Financieros y Contabilidad,

teniendo en específico y concatenando dicho cargo con la presunta responsabilidad que se le

atribuye la obligación de establecer un sistema de control presupuestal y contable de los programas

de gasto de inversión, gasto corriente y programas especiales, para la aplicación de los recursos

financieros asignados a la secretaría de pesca y acuacultura; además de establecer un control

permanente de los saldos presupuestarios por programas, códigos programáticos y partidas de los

órganos administrativos de la citada dependencia, para verificar el uso adecuado de los recursos

financieros asignados a la secretaría; asimismo, el artículo 361 del Código de la Hacienda Pública

del Estado de Chiapas, dispone: “Artículo 361.- QUIENES EJERZAN GASTO PUBLICO, ESTAN

OBLIGADOS A MANTENER LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA ORIGINAL, REGISTRO

ESPECÍFICO Y ACTUALIZADO DE LOS MONTOS EROGADOS Y DEVENGADOS POR

PROYECTOS, OBRA O ACCION Y A PROPORCIONAR A LA SECRETARIA Y EN SU CASO, AL

ORGANISMO DE CONTROL Y FISCALIZACION FACULTADO, LA INFORMACION FINANCIERA,

PRESUPUESTARIA, FUNCIONAL Y DE CUALQUIER OTRA INDOLE QUE LES SEA SOLICITADA,

QUIENES ESTAN FACULTADOS PARA REALIZAR VISITAS, AUDITORIAS O INVESTIGACIONES

PARA COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN ESTE

CODIGO, SU REGLAMENTO Y DEMAS DISPOSICIONES NORMATIVAS VIGENTES. ASIMISMO,

PODRAN IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE ACCION, COORDINADOS CON LA FEDERACION Y

LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO, DE ACUERDO A LOS CONVENIOS RESPECTIVOS, SIEMPRE

QUE EXISTA PARTICIPACION ESTATAL Y NO AFECTEN LOS INTERESES DE LA

COLECTIVIDAD. LOS ORGANISMOS PUBLICOS DEBEN DIFUNDIR EN SUS RESPECTIVAS

PAGINAS DE INTERNET, SU INFORMACION FINANCIERA CONFORME A LAS NORMAS,

ESTRUCTURA, FORMATOS Y CONTENIDO QUE PARA TAL EFECTO ESTABLEZCA EL CONAC.

Page 66: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

64

DICHA INFORMACION PODRA SER COMPLEMENTADA CON OTROS ORDENAMIENTOS

JURIDICOS APLICABLES QUE YA DISPONEN EN ESTE AMBITO PARA PRESENTARSE EN

INFORMES PERIODICOS Y EN LAS CUENTAS PÚBLICAS. ASI MISMO LA INFORMACION SE

DIFUNDIRA EN LOS MEDIOS OFICIALES DE DIFUSION EN TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES

APLICABLES. LA SECRETARIA ESTABLECERA EN SU RESPECTIVA PAGINA DE INTERNET,

LOS ENLACES ELECTRONICOS QUE PERMITAN ACCEDER A LA INFORMACION FINANCIERA

DE TODOS LOS ORGANISMOS PUBLICOS QUE CONFORMAN EL CORRESPONDIENTE ORDEN

DE GOBIERNO, EN SU CASO, LA SECRETARIA PODRA INCLUIR PREVIO CONVENIO

ADMINISTRATIVO, LA INFORMACION FINANCIERA DE LOS MUNICIPIOS. LOS ORGANISMOS

PUBLICOS DEBEN PUBLICAR TRIMESTRALMENTE EN SUS RESPECTIVAS PAGINAS DE

INTERNET, LA INFORMACION FINANCIERA CORRESPONDIENTE A LAS ETAPAS DE

PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO, EVALUACION Y RENDICION DE

CUENTAS, Y DIFUNDIRSE EN DICHO MEDIO DENTRO DE LOS TREINTA DIAS NATURALES

SIGUIENTES AL CIERRE DEL PERIODO QUE CORRESPONDA, A EXCEPCION DE LOS

INFORMES Y DOCUMENTOS DE NATURALEZA ANUAL Y OTROS QUE POR DISPOSICIONES

LEGALES APLICABLES TENGAN UN PLAZO O PERIODICIDAD DETERMINADA. ASIMISMO

DEBE PERMANECER DISPONIBLE EN INTERNET LA INFORMACION CORRESPONDIENTE DE

LOS ULTIMOS SEIS EJERCICIOS FISCALES.”; además el artículo 130 del Reglamento del

Código de la Hacienda Pública del Estado de Chiapas, señala: “Artículo 130.- LA

CONTABILIZACION DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Y PRESUPUESTARIAS DE LOS

ORGANISMOS PUBLICOS DEBE ESTAR RESPALDADA POR LOS DOCUMENTOS

COMPROBATORIOS Y JUSTIFICATORIOS. SON DOCUMENTOS COMPROBATORIOS,

AQUELLOS DOCUMENTOS QUE GENERAN Y AMPARAN DIRECTAMENTE REGISTROS EN LA

CONTABILIDAD Y DEMUESTRAN QUE SE: I. RECIBIO O PROPORCIONO, EN SU CASO, LOS

BIENES Y SERVICIOS QUE GENERARON OBLIGACIONES O DERECHOS. II. RECIBIO (SIC) O

ENTREGO EFECTIVO O TITULOS DE CREDITO. III. SUFRIO TRANSFORMACIONES INTERNAS

O EVENTOS ECONOMICOS QUE MODIFICARON LA ESTRUCTURA DE LOS RECURSOS O LAS

FUENTES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. SON DOCUMENTOS JUSTIFICATORIOS, LAS

DISPOSICIONES Y DOCUMENTOS LEGALES QUE DETERMINAN LAS OBLIGACIONES Y

DERECHOS, LOS CUALES DEMUESTRAN QUE SE CUMPLIO CON LOS ORDENAMIENTOS

JURIDICOS Y NORMATIVOS APLICABLES A CADA OPERACION REGISTRADA. ES OBLIGACION

DE LOS ORGANISMOS PUBLICOS, CONSERVAR EN SU PODER Y A DISPOSICION DE LA

SECRETARIA Y DE OTRAS AUTORIDADES COMPETENTES, LOS DOCUMENTOS ORIGINALES

COMPROBATORIOS Y JUSTIFICATORIOS DE SUS OPERACIONES FINANCIERAS QUE

Page 67: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

65

CONSTITUYAN EL ARCHIVO CONTABLE, LIBROS, REGISTROS AUXILIARES E INFORMACION

CORRESPONDIENTE, POR UN PLAZO MINIMO DE CINCO AÑOS POSTERIORES AL TERMINO

DEL EJERCICIO EN QUE SE REGISTRARON. LA DOCUMENTACION QUE ACREDITE LA

PROPIEDAD DE INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS, OBRAS PUBLICAS E INMUEBLES DEBERA

RESGUARDARSE, CONSERVARSE Y CUSTODIARSE POR TIEMPO INDEFINIDO. ASIMISMO, SE

DEBERA CONSERVAR EN LOS MEDIOS MAGNETICOS U OPTICOS CONVENCIONALES, LA

INFORMACION GENERADA DURANTE EL EJERCICIO, POR UN PLAZO MINIMO DE CINCO

AÑOS.”; ordenamientos anteriormente descritos que en la especie se presume que Usted, en su

momento Jefa del Área de Recursos Financieros y Contabilidad en la Secretaría de Pesca y

Acuacultura, no cumplió con la debida diligencia, toda vez que derivado de la auditoría 106/2016,

denominada “Recursos Presupuestales, Servicios Personales, Materiales y Suministros yServicios Generales del Gasto Institucional”, practicada a la Secretaría de Pesca y Acuacultura

por personal de la Contraloría de Auditoría Pública Región Istmo Costa, en la que se determinó una

observación persistente siendo esta la siguiente: “Observación 01.- Deficiencia en la

Comprobación de los Recursos”, por la cantidad de $206,9000.43, correspondiente a la Cuenta

Pública 2015 dos mil quince, en el que se observó lo siguiente:

“Derivado de la documentación comprobatoria presentada en el proceso de seguimiento, se

determinó que la observación No. 1 Deficiencia en la comprobación de los recursos, comprobaron la

cantidad de $206,900.43, aunado a que el monto irregular observado fue por la cantidad de

$206,985.60, correspondiente al recurso ministrado de la partida 26111.- Combustible, y toda vez

que esta comprobación presenta deficiencias por el importe de $206,900.43, el personal actuante

determina observar este importe como irregular en vez de $206,985.60…” .

Ahora, previa investigación de la documentación soporte la Contraloría de Auditoría Pública Región

Istmo Costa, emitió el Informe de Presunta Responsabilidad, de 08 ocho de mayo de 2017 dos mil

diecisiete, en el que en la parte que interesa IV.- PRECISIÓN DE LAS IRREGULARIDADES Y

PRESUNTOS RESPONSABLES, señala lo siguiente:

IV.- PRECISIÓN DE LAS IRREGULARIDADES Y PRESUNTOS RESPONSABLES.

Por lo antes expuesto, se observa irregularidad financiera, cometida presuntamente por:

Observación No.1: Deficiencias en la comprobación de los recursos:

Page 68: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

66

SERVIDOR PÚBLICO PERÍODO CONDUCTA MONTO IRREGULAR

C. Ingrid Guadalupe

Morales Escobar,ExJefe del Área de

Recursos Financieros yContabilidad

Período de la Gestión: Del 01 de marzo

al 15 de abril de 2015

Período de la Irregularidad: Del 01 de

marzo al 15 de abril de 2015

Por haber entregado los recursos

financieros, sin contar con ladocumentación comprobatoria y

justificatoria del gasto.

31,972.73

De igual forma, en el citado informe, en el apartado V.- CONCLUSIÓN, señalan:

“V.- CONCLUSIÓN.

Por lo anterior y derivado de la Orden de Auditoría Específica practicada a los Recursos

Presupuestales, Servicios Personales, Materiales y Suministros y Servicios Generales del Gasto

Institucional; por el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015, de la

Secretaría de Pesca y Acuacultura, se presume responsabilidad administrativa y financiera, a los CC:

… Ingrid Guadalupe Morales Escobar, Ex – Jefe de Recursos Financieros y Contabilidad… de la

Secretaría de Pesca y Acuacultura, toda vez que se determinó una observación, 1.- Deficiencias en la

comprobación de los recursos por $206,900.43, infringiendo en lo establecido a los Artículos 45,

fracciones I, XX y XXII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de

Chiapas, 361, del Código de la Hacienda Pública del Estado de Chiapas, 130, primer párrafo del

Reglamento Interior del Código de la Hacienda Pública, 16, fracciones II y XVII del Reglamento

Interior de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, y página 11, primer párrafo, página 13, primer y

segundo párrafo, página 14, cuarto párrafo del Manual de Organización de la Secretaría de Pesca y

Acuacultura.”

Acreditándose con los siguientes papeles de trabajo elaborados por los auditores de laAuditoría Superior de la Federación y Soportes Documentales:

Soportes Documentales:

a).- Oficios, pliegos de observaciones.

Acreditándose con el siguiente papel de trabajo elaborado por los auditores y soportesdocumentales:

Papel de trabajo:

Page 69: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

67

1.- Cédula sumaria de verificación de comprobación del gasto de combustible. (visible en el anexo

B.1, foja 310 del tomo II de II de los papeles de trabajo).

No. FACTURA I M P O R T E

OBSERVADO

OBSERVACIÓN

NÚMERO CONCEPTO IMPORTE FECHA

1. A 45429 GASOLINA MAGNA $17,248.80 19/01/2015 $9,400.00 NO PRESENTAN

LAS BITÁCORASDE RECORRIDO

D E B I D A M E N T E

REQUISITADAS,

ASÍ COMO TAMPOCO LAS

NOTAS DE

CARGAS DE

COMBUSTIBLE.

2. A 46767 GASOLINA MAGNA $17,248.80 10/02/20015 $24,400.00

3. A 48460 GASOLINA MAGNA $17,248.80 10/03/2015 $28,496.00

4. A 50112 GASOLINA MAGNA $17,248.80 09/04/2015 $19,177.73

5. A 52010 GASOLINA MAGNA $17,248.80 11/05/2015 $7,400.00

6. A 53557 GASOLINA MAGNA $17,248.80 04/06/2015 $14,748.00

7. A 55573 GASOLINA MAGNA $17,248.80 10/07/2015 $15,100.00

8. A 57178 GASOLINA MAGNA $17,163.80 10/08/2015 $11,848.00

9. A 58642 GASOLINA MAGNA $17,248.80 07/09/2015 $22,267.34

10. A 59897 GASOLINA MAGNA $17,248.80 05/10/2015 $15,063.00

11. A 60943 GASOLINA MAGNA $17,248.80 03/11/2015 $15,650.28

12. A 62197 GASOLINA MAGNA $17,248.80 04/12/2015 $23,350.08

TOTAL $206,900.60 $206,900.43

2.- Cédula analítica de verificación de comprobación del gasto de combustible. (visible en el anexo

B.1.1, fojas 311 a 316 del tomo II de II de los papeles de trabajo).

3.-Cédula sumaria de recursos ministrados y ejercidos del gasto institucional del ejercicio 2015.

4.- Cédula sumaria del recurso ministrado del capítulo 1000, de servicios personal del ejercicio 2015.

5.- Cédulas analíticas de recursos ministrados mes por mes de Enero a Diciembre de 2015.

6.- Cédula de recursos ministrados, del gasto institucional de la Secretaría de Pesca y Acuacultura,

por el ejercicio 2015.

Page 70: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

68

7.- Cédula sumaria de recurso ministrado del capítulo 2000, correspondiente al ejercicio 2015.

8.- Cédulas analíticas de recursos ministrados mes por mes de Enero a Diciembre de 2015.

9.- Cédula analítica de disminuciones de las partidas del capítulo 2000, correspondiente al ejercicio

2015.

10.- Cédula analítica de adecuaciones del recurso ministrado del capítulo 2000, correspondiente al

ejercicio 2015.

11.- Cédula sumaria de recursos ministrados y modificados del capítulo 3000, correspondiente al

ejercicio 2015.

12.- Cédulas Analíticas del recurso ministrado mes por mes de enero a diciembre de 2015.

13.- Cédula analítica de recursos ministrados por ampliación del capítulo 2000 y 3000,

correspondiente al ejercicio 2015

14.- Cédula analítica de adecuaciones del recurso ministrado del ejercicio 2015.

15.- Cédula analítica de modificaciones presupuestales correspondientes al ejercicio 2015.

Soportes documentales:

1.- Ordenes de auditoría, acta de inicio de auditoría, oficios varios, resumen de tipo de gasto y

partida, facturas, cédula de seguimiento, bitácoras de recorrido, oficios de comisión, talones de vales

de gasolina, volantes de ministraciones de enero a diciembre con excepción de marzo de 2015,

cédula de observaciones, acta de cierre de auditoría.

Lo anterior, se encuentra debidamente sustentado en autos con el “DICTAMEN SOBRE LA

PROCEDENCIA DEL EXPEDIENTE DE AUDITORÍA N°. 106/2016”, signado por personal de la

Dirección de Enlace de Auditoría, dependiente de esta autoridad administrativo, (glosado en autos a

fojas 02 a 10 del sumario).

Al tenor de los artículos 259, 260, 261, 263, 265, 380 y demás relativos al Código Nacional de

Procedimientos Penales en aplicación supletoria a la Ley de la Materia, esta Dirección de

Responsabilidades, concluye que los elementos de convicción, para acreditar la existencia y

veracidad de los hechos motivo del inicio del presente Procedimiento Administrativo, mismos que

relacionados entre si y concatenadas son idóneas y pertinente, que influyen sobre los hechos que

Page 71: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

69

materialmente hacen susceptibles de dar origen a establecer la presunta responsabilidad de Usted,en su momento Jefa del Área de Recursos Financieros y Contabilidad en la Secretaría de Pesca y

Acuacultura, faltó a los principios de legalidad y eficiencia a los que estaba obligado en el desempeño

de sus funciones como servidor público, toda vez que de acuerdo con lo señalado por el personal

auditor, se presume que entrego los recursos financieros, sin contar con la documentación

comprobatoria y justificatoria del gasto; ocasionando con su conducta omisa un presunto daño

patrimonial por un monto de $31,972.73 (Treinta y un mil novecientos setenta y dos pesos 73/100

M.N.); por lo que desde la óptica de este órgano administrativo, se presume que el indiciado

transgredió con su conducta el artículo 45, fracciones I, XXI y XXII de la Ley de Responsabilidades

de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas, puesto que se presume que no cumplió con

diligencia el servicio encomendado; además, no se abstuvo de cualquier acto u omisión que implicó

incumplimiento de cualquier disposición jurídica relacionada con el servicio público, y las demás que

le impongan las leyes y reglamentos; específicamente con las que le establecían los puntos uno y

dos del Manual de Organización de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, respecto a las funciones

del Área de Recursos Financieros y Contabilidad; asimismo, los artículos 361 del Código de la

Hacienda Pública del Estado de Chiapas, y 130 del Reglamento del Código de la Hacienda Pública

del Estado de Chiapas.

Hago de su conocimiento que la audiencia de ley se llevará a cabo concurra o no, en los

términos que se le cita, y se le apercibe para que en caso de no comparecer en los términos del

presente citatorio a la misma, precluirá su derecho para ofrecer pruebas y formular alegatos en

el presente procedimiento; así mismo tiene derecho a ofrecer pruebas, las cuales se desahogaran

en la misma, por lo que se le previene para que aquellas que necesiten preparación deberá

ofrecerlas y prepararlas con toda anticipación, apercibido que de no hacerlo serán declaradas

desiertas; así también, se le hace saber su derecho de alegar en la misma lo que a su derecho

convenga; y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 82, 83 y 85, del Código Nacional de

Procedimientos Penales, aplicados supletoriamente a la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado se le previene que deberá señalar domicilio ubicado en esta

ciudad, para que se le hagan las notificaciones, citaciones, requerimientos o emplazamientos que

procedan; asimismo deberá manifestarse sobre la forma más conveniente para ser notificado, lo

anterior conforme a los medios establecidos en dicho código, de igual forma deberán informar de

los cambios de domicilio o de la casa que designó para oír y recibir notificaciones en esta ciudad,

apercibiéndole que de no dar cumplimiento a ello, las notificaciones, citaciones, requerimiento

o emplazamiento se le harán por estrados de esta dirección; quedando a su disposición los

Page 72: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

70

autos del procedimiento administrativo, en los archivos de esta dirección, donde pueden ser

consultados en día y hora hábil para que se instruya de ellos.

Por otra parte considerando que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de

Chiapas, exige a los sujetos obligados a hacer públicas las resoluciones de los procedimientos administrativos

seguidos en forma de juicio que hayan causado estado, de conformidad a lo preceptuado por los artículos 3º.,

fracciones IX y XV, 49, 74, 77 y 125, fracciones IX y XI de la Ley en cita; 26 de su reglamento, concatenados con

el numeral 10 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, se le

solicita que al momento de comparecer a la audiencia manifieste su aprobación, para que se incluya su

nombre y datos personales en la publicación de la resolución que se emitan en el presente asunto, la cual se

publicará en el Portal de Transparencia administrado por la Unidad de Acceso a la Información Pública, una vez

que la resolución anteriormente mencionada haya causado estado, en el entendido que de no hacer

manifestación alguna, conlleva su negativa, por lo cual la publicación se realizará con la supresión de su

nombre y datos personales, quedando a disposición del público para su consulta, así para cuando sea

solicitado de acuerdo al procedimiento establecido para el acceso a la información pública en el Estado de

Chiapas así mismo Los datos personales recabados en las diligencias de audiencia de ley, serán protegidos,

incorporados y tratados en los términos establecidos en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión

de Sujetos Obligados del Estado de Chiapas (LPDPPSOCHIS). Para mayor información puede consultar nuestro

aviso de privacidad en la página http://www.scgchiapas.gob.mx/.- - -

A T E N T A M E N T E.

Lic. Laura Elena Pachuca Coutiño, Directora de Responsabilidades.- Rúbrica

Primera y Última Publicación

Page 73: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

71

7184Publicación No. 3052-A-2018

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERALSUBSECRETARÍA JURÍDICA Y DE PREVENCIÓN

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDADES

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.- 042/DRQ-C/2017

Oficio No. SCG/SSJP/DR-C/M-10/3023/2018Tuxtla Gutiérrez, Chiapas;

17 de Octubre de 2018

Asunto: Citatorio a Audiencia de Ley.

C. AURIA YASMIN ZAMORA CABALLERO.EN DONDE SE ENCUENTRE

PRESENTE.

En términos del proveído de 18 dieciocho de diciembre de 2017 dos mil diecisiete, dictadodentro del Procedimiento Administrativo al rubro citado, instaurado en su contra, con fundamento enlo dispuesto en los artículos 1, 14, 16, 108 parte in fine, 109 fracción III de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos, 109 y 110 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano deChiapas, 30, fracciones XVII, XVIII,XIXXXIV, XXXIV y XL de la Ley Orgánica de la AdministraciónPública en el Estado de Chiapas, 1, 2, 3 fracción III, 44, 45, 48, 60, 62, fracción I, de la Ley deResponsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas; y 30, fracción I del ReglamentoInterior de esta Secretaría; se le notifica que deberá comparecer personalmente y/o por escritoy/o a través de representante legal a la Audiencia de Ley indiferible que tendrá verificativo a las10:00 DIEZ HORAS DEL DÍA 21 VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE 2018 DOS MIL DIECIOCHO, enla oficina que ocupa la Dirección de Responsabilidades, Mesa de Trámite No. 10, ubicada enBoulevard los Castillos No. 410, Fraccionamiento Montes Azules, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Chiapas,trayendo consigo original y copia de su identificación.

Es necesaria su comparecencia toda vez que del análisis realizado al expediente citado alrubro, se llega a la conclusión que obran elementos suficientes para iniciar procedimientoadministrativo en contra de Usted, quien en el momento de los hechos ocurridos, materia delprocedimiento administrativo en que se actúa, se desempeñaba como Subdirectora de RecursosHumanos, del Instituto de Salud, cargo que se acredita mediante nombramiento de 16 dieciséis dejunio de 2015 dos mil quince, (documento visible a foja 713 del legajo 1 de 1 del expediente dequeja).

Se dice lo anterior, en razón de que Usted, en su calidad de ex Subdirectora de RecursosHumanos, del Instituto de Salud, incurrió en presuntas irregularidades durante el ejercicio de sus

Page 74: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

72

funciones ya que de acuerdo al cargo que desempeñaba, estaba obligada a observar lo establecidopor los artículos 65 fracciones III y IV del Reglamento Interior del Instituto de Salud; punto 2 delManual de Organización del Instituto de Salud, en relación a las funciones inherentes de laSubdirección de Recursos Humanos y 45 fracciones I, II, XXI y XXII de la Ley deResponsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas, que establecen:Reglamento Interior del Instituto de Salud, Artículo 65.- El titular de la Subdirección de RecursosHumanos, tendrá las atribuciones siguientes: III.- Vigilar que los conceptos incluidos en la nomina desueldos del personal del Instituto, cumplan con la normatividad establecida; IV.- Vigilar que lasdeducciones económicas y descuentos y/o bonificaciones procedentes, se realicen de conformidadcon los lineamientos normativos correspondientes; asimismo el punto 2 del Manual deOrganización del Instituto de Salud, que establece: 2.- Supervisar y validar los movimientosnominales, mecanismos de pago y emisión de nomina de sueldos de los trabajadores del Instituto,,de acuerdo con la normatividad establecida; Ley de Responsabilidades de los ServidoresPúblicos del Estado de Chiapas.- 45.- Para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad,imparcialidad y eficiencia que deban ser observadas en el servicio público, independientemente delas obligaciones específicas que correspondan al empleo, cargo o comisión, todo servidor público,sin perjuicio de sus derechos laborales, tendrá las siguientes obligaciones de carácter general: I.-Cumplir con diligencia el servicio encomendado; II.- Formular y ejecutar los planes, programas ypresupuestos correspondientes a su competencia, cumpliendo las leyes y normas que determinen elmanejo de recursos económicos públicos; XXI.- Abstenerse de cualquier acto u omisión que impliqueincumplimiento de cualquier disposición jurídica relacionada con el servicio público; y XXII.- Lasdemás que le impongan las leyes y reglamentos. En el caso concreto, se advierte incumplió con loestablecido en los preceptos antes transcritos, toda vez que obra a foja 54 del legajo 1 de 1 delexpediente de queja, oficio STSISECH NUM. 062/16, de 11 once de julio de 2016 dos mil dieciséis,suscrito por la quejosa María Guadalupe Reyes Peche, Secretaria General del Sindicato deTrabajadores al Servicio del Instituto de Salud del Estado de Chiapas y dirigido a la Directora dePrevención y Registro Patrimonial, dependiente de esta Secretaría, a través del cual anexa el listadode descuentos al personal del Instituto de Salud, referente al Ahorro Solidario de los años 2012,2013 y 2015, (documentos visibles a fojas 55 a 233 del legajo 1 de 1 del expediente de queja),escrito en el que pone de manifiesto la presunta responsabilidad con el cargo que ostentaba en elmomento de los hechos ocurridos, puesto que tenia la obligación de vigilar que las deduccioneseconómicas como lo son los pagos del “Ahorro Solidario”, se realizaran de conformidad con loslineamientos normativos correspondientes, así como también supervisar los movimientos nominalesy los mecanismos referentes a las nominas de sueldos de los trabajadores del Instituto de Salud;situación que no aconteció, pues tal y como ha quedo señalado en líneas precedentes, la indiciadaprocedió a descontar quincenalmente vía nomina a 71 trabajadores adscritos al Instituto de Salud,mismas cantidades correspondientes al rubro de ahorro solidario y de las cuales no fuerondepositadas en las cuentas personales, asimismo no realizó la aportación patronal correspondienteal 3.25% que el Instituto de Salud debe aportar, de conformidad en lo establecido en el artículo 100de la Ley del ISSSTE; resultando un perjuicio a los trabajadores del Instituto de Salud, puesto que eldescuento de ahorro se refleja en el talón, pero no es aportado a las cuentas de AFORE de cadatrabajador, (visible a fojas 26 a la 49 del legajo 1 de 1 del expediente de queja). Por lo que seadvierte que al no vigilar y supervisar que los conceptos incluidos en los movimientos nominales delpersonal del Instituto de Salud, cumplieran con la normatividad establecida, contravino a lo

Page 75: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

73

establecido en los artículos 65 fracciones III y IV del Reglamento Interior del Instituto de Salud ypunto 2 del Manual de Organización del Instituto de Salud, en relación a las funciones inherentesde la Subdirección de Recursos Humanos, toda vez que descontó vía nomina a 71 trabajadores delInstituto de Salud cantidades correspondientes al rubro de ahorro solidario sin que estas fuerandebidamente depositadas en sus cuentas respectivas, tal y como ha quedado señalado en líneasprecedentes.

Lo que se acredita con las cedulas analíticas del Pago de RCV, Ahorro Solidario y Viviendaejercicio 2012, 2013 y 2014, suscrito por personal de la Contraloría Interna en el Instituto de Salud,(documento visible a fojas 8 a la 12 del legajo 1 de 1 del expediente de queja): Comparecenciade 3 tres de junio de 2016 dos mil dieciséis, suscrita por María Guadalupe Reyes Peche,(documento visible a foja 16 del legajo 1 de 1 del expediente de queja); Concentrados dedescuentos y aportaciones de AHORRO SOLIDARIO de diversos trabajadores del Instituto de Salud,diversos estados de cuenta, comprobantes de percepciones y descuentos y listados de personalhomologado con descuentos de Ahorro Solidario, oficios (documento visible a fojas 54 a la 233 dellegajo 1 de 1 del expediente de queja).

Asimismo, lo anterior se encuentra robustecido con el Informe de Resultado del expediente dequeja SAC/Q-0467/2016, de 27 veintisiete de febrero de 2017 dos mil diecisiete, elaborado porpersonal de la Contraloría Interna en el Instituto de Salud, (visible a fojas 1 a la 7 del legajo 1 de 1 delexpediente de queja); mismo que en el apartado VI. CONCLUSION, señalaron textualmente lo que ala parte que interesa, lo siguiente:

“VI. CONCLUSION.

Por lo anteriormente expuesto, se presume responsabilidad administrativa a los CC. Lic.Georgina Rovelo Cilias, C.P. Manuel Ramos Moreno, C.P. Eliobeth Ochoa Canizalez, Lic. Adalí delCarmen Coutiño Monzón, Lic. Nitzia Esmeralda Camacho Castañeda, Lic. Auria Yasmin ZamoraCaballero, quienes se desempeñaron como Subdirectores de Recursos Humanos del Instituto deSalud, en los periodos 2012 al mes de junio de 2016 (tomando en consideración la fecha en quepresento la queja la C. María Guadalupe Reyes Peche) por no demostrar con el soporte de listado delos trabajadores que le realizaron el pago por concepto de ahorro solidario”.

De lo anterior, se afirma que Usted, descontó quincenalmente vía nomina a 71 trabajadoresadscritos al Instituto de Salud, mismas cantidades correspondientes al rubro de ahorro solidario y delas cuales no fueron depositadas en las cuentas personales, asimismo no realizó la aportaciónpatronal correspondiente al 3.25% que el Instituto de Salud debe aportar, de conformidad en loestablecido en el artículo 100 de la Ley del ISSSTE; resultando un perjuicio a los trabajadores delInstituto de Salud, puesto que el descuento de ahorro se refleja en el talón, pero no es aportado a lascuentas de AFORE de cada trabajador, lo anterior resulta señalarla como presunta responsable delas irregularidades que se señalan en líneas precedentes puesto que tenia la obligación de vigilar quelas deducciones económicas como lo son los pagos del “Ahorro Solidario”, se realizaran deconformidad con los lineamientos normativos correspondientes, así como también supervisar losmovimientos nominales y los mecanismos referentes a las nominas de sueldos de los trabajadores

Page 76: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

74

del Instituto de Salud; situación que no aconteció, tal y como ha quedo señalado en líneas queanteceden.

Hago de su conocimiento que la Audiencia de Ley se llevará a cabo concurra Usted o no, enlos términos en que se le cita y, se le apercibe para que en caso de no comparecer a la misma,precluirá su derecho para ofrecer pruebas y formular alegatos en los términos del presente citatorio;asimismo tiene derecho a ofrecer pruebas, las cuales se desahogarán en la misma, por lo quese le previene para que aquellas que necesiten preparación deberá ofrecerlas y prepararlascon toda anticipación, apercibido que de no hacerlo serán declaradas desiertas, asimismo se lehace saber su derecho de alegar en la misma lo que a sus intereses convenga; y de conformidad conlo dispuesto en el Artículo 82 del Código Nacional de Procedimientos Penales, aplicadosupletoriamente a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas sele previene que deberá señalar domicilio ubicado en esta Ciudad, para que se le hagan lasnotificaciones, citaciones, requerimientos o emplazamientos que procedan, asimismo deberáinformar de los cambios de domicilio o de la casa que designó para oír y recibir notificaciones en estaciudad, apercibiéndole que de no dar cumplimiento a ello, las notificaciones, citaciones,requerimientos o emplazamientos se le harán por estrados de esta Dirección; quedando a sudisposición los autos del procedimiento administrativo, en los archivos de esta Dirección, dondepueden ser consultados en día y hora hábil para que se instruya de ellos.

Por otro lado considerando que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública enel Estado de Chiapas, exige a los sujetos obligados a hacer públicas las resoluciones de losprocedimientos administrativos seguidos en forma de juicio, que hayan causado estado, deconformidad a lo preceptuado por los artículos 3º fracción IX y XV, 49, 74, fracción XXXVI, y 124,concatenando con el numeral 10, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesiónde Sujetos Obligados; solicítese a los implicados que al momento de comparecer a la audiencia,manifiesten su aprobación para que se incluya su nombre y datos personales en la publicación de laresolución que se emita en el presente asunto, la cual se publicará en el Portal de Transparencia,administrado por la Unidad de Acceso a la Información Pública, una vez que la resoluciónanteriormente mencionada haya causado estado, en el entendido que de no hacer manifestaciónalguna, conlleva su negativa, por lo cual la publicación se realizará con la supresión de su nombre ydatos personales, quedando a disposición del público para su consulta, así como cuando seasolicitado de acuerdo al procedimiento establecido para el acceso a la información pública del Estadode Chiapas.

Atentamente.Lic. Laura Elena Pachuca Coutiño, Directora de Responsabilidades.- Rúbrica

Primera Publicación

Page 77: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

75

7185Publicación No. 3053-A-2018

Contraloría de Auditoría Pública para el SectorGobierno y Planeación

Oficio No. SCG/S’SAPAC/DAD“A”/CAPSGyP/ 00296 /2018Tuxtla Gutiérrez, Chiapas;17 de septiembre de 2018

EXP. No. SAC/D-0859/18

C.P. Manuel de Jesús Paredes Ovilla.Av. Real de Chiapa 204, Fraccionamiento Real de ChiapasC.P. 29160, Chiapa de Corzo, Chiapas P r e s e n t e

Con fundamento en los artículos 30 fracciones XVI, XIX y XL de la Ley Orgánica de laAdministración Pública, 94,95 y 96 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado deChiapas, 32 fracciones IX, y XXIX del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría General, 45 y 46 de la Ley que establece el Proceso de Entrega Recepción de la Administración Pública delEstado de Chiapas; y en relación al Memorándum No. SCG/SSJP/DEPCIyE/DEPCI/00654/2018 defecha 08 de agosto de 2018, signada por la Directora de Evolución Patrimonial, Conflicto de Interés yÉtica de ésta Secretaría, en el que da a conocer a éste Órgano de Control Interno, que con fecha 07de febrero del año en curso, usted dejó el encargo de Jefe de Área de Recursos Financieros yContabilidad de ésta Secretaría, sin que hasta la presente fecha haya realizado el proceso deEntrega-Recepción de dicho encargo; por lo que, por este medio, me permito solicitar a Usted, queen un término de 15 (quince) días hábiles a partir del día siguiente de la recepción del presente,formalice la Entrega-Recepción del cargo anteriormente descrito.

No omito manifestarle que el incumplimiento a las disposiciones contenidas en la citada ley,será sancionado de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Responsabilidades Administrativaspara el Estado de Chiapas.

Sin otro particular aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo

AtentamenteC.P. Miguel Ángel Bautista Trujillo, Contralor Interno.- Rúbrica

Primera Publicación

Page 78: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

76

7186Publicación No. 3054-A-2018

Dirección de Evolución patrimonial, conflicto de Interés y Ética.

Expediente de Investigación N° 122/DRP/2018.Oficio N° SCG/SSJyP/DEPCIyE/DRP/GFP/1432/2018.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas;Octubre 26 de 2018

C. Manuel de Jesús Paredes OvillaEn donde se encuentre

En cumplimiento al acuerdo recaído en el Expediente de Investigación citado al rubro, y confundamento en lo dispuesto por los artículos 30, fracciones XVII y XVIII de la Ley Orgánica de laAdministración Pública del Estado de Chiapas; 24 fracciones XXIV, XXV y 31 fracción III delReglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría General; se le hace del conocimiento queUsted no ha presentado su Declaración de Situación Patrimonial por Conclusión del Encargo yde intereses, al concluir el cargo que venía desempeñando como Jefe de Área, adscrito al Área deRecursos Financieros y Contabilidad, dependiente de la Secretaría de la Contraloría General,con fecha 07 siete de febrero de 2018 dos mil dieciocho, contraviniendo con ello lo establecido enlos artículos 32, 33, fracción III y 46, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estadode Chiapas, vigente; en consecuencia, con fundamento en el articulo 33 párrafos cuarto y quinto enlo aplicable, y 48 segundo párrafo, de la Ley en cita; se le requiere para que a través del sistemaDeclara Chiapas ingresando a la liga www.scgchiapas.gob.mx/declarachiapas, presente suDeclaración de Situación Patrimonial y de Intereses, dentro del término de 30 treinta díasnaturales, contados a partir del día siguiente a su notificación, o bien manifieste la imposibilidad,debidamente justificada, que tenga para ello, apercibiéndole que en caso de no hacerlo, seprocederá a determinar lo conducente sobre su incumplimiento, de acuerdo a lo ordenado en elartículo 33 párrafo séptimo de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado deChiapas.

En relación a lo anterior, se pone a su disposición el número de teléfono 01 (961) 61 875 30Extensión 22314, o en su caso, podrá asistir a las instalaciones que ocupa ésta Dirección, ubicadasen Boulevard los Castillos, Número 410, Fraccionamiento Montes Azules, C.P. 29056, de esta CiudadCapital.

Sin otro particular por el momento, le envío un cordial saludo.AtentamenteLic. Sandra del Carmen Domínguez López, Directora.- Rúbrica

Primera Publicación

Page 79: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

77 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 1 DE 13

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD A TRAVÉS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD, REPRESENTADA POR EL MTRO. ANTONIO CHEMOR RUIZ, COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA", ASISTIDO POR LA DIRECTORA GENERAL DE FINANCIAMIENTO, MTRA. EUFROSINA PLATA QUIROZ, POR EL DIRECTOR GENERAL DE AFILIACIÓN Y OPERACIÓN, LIC. JOEL GERMÁN MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Y EL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI, DR. VÍCTOR MANUEL VILLAGRÁN MUÑOZ; Y POR OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS, REPRESENTADO POR EL DR. FRANCISCO ORTEGA FARRERA, SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD; EL LIC. HUMBERTO PEDRERO MORENO, SECRETARIO DE HACIENDA, ASÍ COMO POR EL DR. MIGUEL ÁNGEL AVENDAÑO HERRERA, DIRECTOR GENERAL DEL RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL ESTADO", A QUIENES CUANDO ACTÚEN DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES", CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

A N T E C E D E N T E S

1. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 4o.,

párrafos cuarto y noveno, el derecho humano de toda persona a la protección de la salud, disponiendo que la Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud, así como el derecho que tienen los niños y las niñas a la satisfacción de sus necesidades de salud.

2. La promoción de la salud de los niños representa un objetivo estratégico para todo Estado que pretenda construir una sociedad sana, justa y desarrollada. La condición de salud de los niños afecta de manera importante el rendimiento educativo de los escolares, y éste, a su vez, tiene un efecto significativo en la salud y la capacidad productiva en la edad adulta, es decir, la salud de los primeros años determina las condiciones futuras de esa generación.

3. El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en su apartado VI. "Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción", literal VI.2. México Incluyente, Objetivos 2.2 y 2.3, establece lo siguiente: Objetivo 2.2. Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente. Estrategia 2.2.2. Articular políticas que atiendan de manera específica cada etapa del ciclo de vida de la población.

Línea de acción: Promover el desarrollo integral de los niños y niñas, particularmente en materia de salud, alimentación y educación, a través de la implementación de acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil.

Objetivo 2.3. Asegurar el acceso a los servicios de salud.

Estrategia 2.3.2. Hacer de las acciones de protección, promoción y prevención un eje prioritario para el mejoramiento de la salud.

Línea de acción: Garantizar la oportunidad, calidad, seguridad y eficacia de los insumos y servicios para la salud.

PUBLICACIONES FEDERALES

Publicación No. 560-B-2018

Page 80: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

78

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 2 DE 13

Estrategia 2.3.3. Mejorar la atención de la salud a la población en situación de vulnerabilidad.

Líneas de acción: Asegurar un enfoque integral y la participación de todos los actores, a fin de reducir la mortalidad infantil y materna, e intensificar la capacitación y supervisión de la calidad de la atención materna y perinatal.

4. El Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, en su Anexo 26 establece el Programa Seguro Médico Siglo XXI, en lo sucesivo “EL PROGRAMA”, como uno de los que deben sujetarse a Reglas de Operación, mediante el cual el Gobierno Federal continuará en dicho ejercicio fiscal, las acciones que aseguren la cobertura de servicios de salud a los menores de cinco años que no cuentan con ningún tipo de seguridad social, financiando en términos de las Reglas de Operación, la atención médica preventiva, detección temprana de enfermedades, tratamiento oportuno y disminución de daños a la salud, además de garantizar la afiliación de toda la familia al Sistema de Protección Social en Salud.

5. Con fecha 10 de octubre de 2012, “LA SECRETARÍA” y “EL ESTADO”, suscribieron el Acuerdo Marco de Coordinación con el objeto facilitar la concurrencia en la prestación de servicios en materia de salubridad general, así como fijar las bases y mecanismos generales para transferir y dotar a la Entidad de recursos, en lo sucesivo “EL ACUERDO MARCO”, instrumento jurídico que establece la posibilidad de celebrar convenios específicos.

6. Con fecha 30 de diciembre de 2017 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las Reglas de Operación del Programa Seguro Médico Siglo XXI para el Ejercicio Fiscal 2018, en lo sucesivo “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

7. El objetivo específico de “EL PROGRAMA” consiste en otorgar financiamiento para que los menores de cinco años beneficiarios del mismo, cuenten con un esquema de aseguramiento en salud de cobertura amplia de atención médica y preventiva, complementaria a la considerada en el Catálogo Universal de Servicios de Salud y en el Catálogo de Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Sistema de Protección Social en Salud.

D E C L A R A C I O N E S

I. "LA SECRETARÍA" declara que:

I.1. Es una Dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada, en términos de lo dispuesto en los artículos 2, 26 y 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la cual le corresponden, entre otras atribuciones, las de establecer y conducir la política nacional en materia de asistencia social y servicios médicos y salubridad general.

I.2. La Comisión Nacional de Protección Social en Salud, en lo sucesivo la “CNPSS” es un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Salud, en términos de los artículos 77 bis 35 de la Ley General de Salud, 2 literal C, fracción XII, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud y 3, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, la cual cuenta con autonomía técnica, administrativa y de operación.

Page 81: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

79

PÁGINA 3 DE 13 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

I.3. El Comisionado Nacional de Protección Social en Salud tiene la facultad y legitimación para suscribir el presente Convenio, conforme a lo dispuesto por los artículos 38, fracción V, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud y 6, fracción I, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, cargo que se acredita con nombramiento de fecha 16 de septiembre de 2017, expedido por el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

I.4. La “CNPSS” cuenta con atribuciones para instrumentar la política de protección social en salud; impulsar la coordinación y vinculación de acciones del Sistema de Protección Social en Salud con las de otros programas sociales para la atención a grupos indígenas, marginados, rurales y, en general, a cualquier grupo vulnerable desde una perspectiva intercultural que promueva el respeto a la persona y su cultura, así como sus derechos humanos en salud; administrar los recursos financieros que en el marco del Sistema le suministre la Secretaría de Salud y efectuar las transferencias que correspondan a las entidades federativas, acorde a lo establecido en el artículo 4, fracciones I, VI y XIII, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

I.5. La Dirección General de Financiamiento, en lo sucesivo la “DGF”, cuenta con atribuciones para: (i) diseñar y proponer en coordinación con las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Salud, los esquemas y mecanismos financieros que sean necesarios para el funcionamiento del Sistema de Protección Social en Salud, incluyendo el desarrollo de programas de salud dirigidos a grupos indígenas, marginados, rurales y en general a cualquier grupo vulnerable; (ii) determinar los criterios para la operación y administración de los fondos generales y específicos relacionados con las funciones comprendidas en el Sistema de Protección Social en Salud y de los programas orientados a la atención de grupos vulnerables; (iii) coadyuvar, con la participación de las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Salud, en las acciones de supervisión financiera del Sistema de Protección Social en Salud, y de los programas de atención a grupos indígenas, marginados, rurales y, en general, a cualquier grupo vulnerable para garantizar el cumplimiento de las normas financieras y de operación, así como de sus metas y objetivos, de conformidad con el artículo 9, fracciones III, VI y VII del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

1.6. La Dirección General de Afiliación y Operación, en lo sucesivo la “DGAO”, se encuentra facultada para: (i) diseñar, operar y administrar la base de datos del Padrón; (ii) revisar y verificar la congruencia de la información de los titulares y familias de los padrones de afiliados remitidos por las entidades federativas para la tramitación del financiamiento federal; de conformidad con el artículo 8, fracciones VII y IX, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

I.7. La Dirección General Adjunta del Programa Seguro Médico Siglo XXI, en lo sucesivo “DGA SMSXXI”, participa en el presente instrumento jurídico en su carácter de área de la “CNPSS” responsable de “EL PROGRAMA” para el mejor desempeño de las funciones inherentes a la operación del mismo, previstas en las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables al mismo.

I.8. Para llevar a cabo el objetivo de “EL PROGRAMA”, realizará la transferencia de recursos federales a las Entidades Federativas, de conformidad con lo que establece la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en sus artículos 74 y

Page 82: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

80 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 4 DE 13

75, en el sentido de que el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, autorizará la ministración de los subsidios y transferencias con cargo a los presupuestos de las dependencias, mismos que se otorgarán y ejercerán conforme a las disposiciones generales aplicables. Dichas transferencias y subsidios deberán sujetarse a los criterios de objetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad que en la Ley citada se señalan.

I.9. Cuenta con recursos federales autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para hacer frente a las obligaciones derivadas de la suscripción del presente instrumento.

I.10. Para efectos del presente Convenio señala como domicilio el ubicado en la Calle Gustavo E. Campa número 54, Colonia Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, en la Ciudad de México.

II. "EL ESTADO" declara que:

II.1. Es un Estado Libre y Soberano que forma parte integrante de la Federación y que el ejercicio de su Poder Ejecutivo se deposita en el Gobernador del Estado, conforme a lo dispuesto por los artículos 40, 42, fracción I y 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con las atribuciones y funciones que le confieren la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas.

II.2. El Dr. Francisco Ortega Farrera, Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud, acredita su personalidad con el nombramiento de fecha 31 de mayo de 2016, expedido a su favor por el C. Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado de Chiapas, y cuenta con las facultades para celebrar el presente Convenio de conformidad con los artículos 9,10,12 fracción II, 20, 27, fracción XIII y 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, así como el artículo 10 fracciones I y XIV de la Ley Orgánica del Instituto de Salud, 2 y 18 fracción I de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas.

II.3. El Lic. Humberto Pedrero Moreno, en su carácter de Secretario de Hacienda, acredita su personalidad con la que actúa con el nombramiento de fecha 11 de Enero del año 2016, expedido a su favor por el C. Gobernador del Estado de Chiapas, Lic. Manuel Velasco Coello y se encuentra facultado para suscribir el presente Convenio, de conformidad a lo establecido en los artículos 9, 10, 20, 27 fracción II y 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, artículo 14 fracción IV del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda, y participa con carácter de “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”.

II.4. El Dr. Miguel Ángel Avendaño Herrera, Director General del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, acredita su personalidad con el nombramiento de fecha 07 de junio de 2017, expedido a su favor por el C. Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado de Chiapas, y cuenta con las facultades para celebrar el presente Convenio, facultades que no la han sido modificadas, restringidas o revocadas de modo alguno, de conformidad con los artículos 4, 19, 20 fracciones I y IX del Decreto por el que se crea el Régimen Estatal de Protección Social en Salud y al Acuerdo REPSS/JG/IX.3/1ª.ORD./2015 correspondiente a la Primera Sesión Ordinaria 2015 de la Honorable Junta de Gobierno del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, celebrada el 30 de septiembre de 2015.

Page 83: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

81 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 5 DE 13

II.5. Para los efectos de este Convenio la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” será el INSTITUTO DE SALUD.

II.6. Para efectos del presente Convenio señala como domicilio el ubicado en: Unidad Administrativa, Edificio “C”, Colonia Maya, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, C.P. 29010.

III. "LAS PARTES" declaran que:

III.1. “EL PROGRAMA” es federal, público y de afiliación voluntaria, su costo es cubierto mediante un subsidio federal proveniente de recursos presupuestarios autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, que complementan los recursos que las entidades federativas reciben de la Federación por conceptos de Cuota Social y Aportación Solidaria Federal del Sistema de Protección Social en Salud, así como del Ramo 12 y del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud del Ramo 33, destinados a la prestación de servicios médicos.

III.2. Están de acuerdo en celebrar el presente Convenio Específico de Colaboración en materia de transferencia de recursos para la ejecución de “EL PROGRAMA”, conforme a las estipulaciones que se contienen en las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO. El presente Convenio Específico de Colaboración tiene por objeto que "LA SECRETARÍA" transfiera a "EL ESTADO" recursos presupuestarios federales destinados a “EL PROGRAMA”, por concepto de "Apoyo económico a los SESA por incremento en la demanda de servicios", señalado en el numeral 5.3.1 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.

SEGUNDA.- TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES. "LA SECRETARÍA" transferirá a "EL ESTADO" por conducto del “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, los recursos presupuestarios federales correspondientes a “EL PROGRAMA” conforme a lo dispuesto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, para coordinar la participación de “EL ESTADO” en materia de salubridad general, en términos de los artículos 9 y 13, de la Ley General de Salud, “EL ACUERDO MARCO”, “LAS REGLAS DE OPERACIÓN” y el presente instrumento jurídico.

"LA SECRETARÍA" realizará la transferencia de los recursos en términos de las disposiciones federales aplicables, radicándose a través del “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, en la cuenta bancaria productiva específica que éste establezca para tal efecto en forma previa a la entrega de los recursos, informando de ello a "LA SECRETARÍA" por conducto de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, con la finalidad de que los recursos transferidos y sus rendimientos financieros estén debidamente identificados.

Los rendimientos financieros que generen los recursos transferidos deberán destinarse al objeto de “EL PROGRAMA”.

Para garantizar la transferencia oportuna de los recursos a "EL ESTADO", éste, a través de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, deberá realizar en forma inmediata a la suscripción del presente instrumento las acciones administrativas necesarias para asegurar el registro de la cuenta bancaria en la Tesorería de la Federación.

La transferencia de los recursos se hará de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria y a la afiliación reportada por el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) a la

Page 84: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

82 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 6 DE 13

“CNPSS”, la cual será validada por la “DGAO”, misma que la comunicará a la “DGF”, para que se determine y realice la transferencia de los recursos correspondientes.

"EL ESTADO" a través de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, por cada transferencia de recursos federales deberá enviar a la “DGF”, dentro de los 15 días hábiles posteriores a la misma, un recibo que será emitido por el “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, el cual deberá:

a) Ser expedido a nombre de: Secretaría de Salud / Comisión Nacional de Protección Social en Salud;

b) Precisar el monto de los recursos transferidos;

c) Señalar la fecha de emisión;

d) Señalar la fecha de recepción de los recursos, y

e) Precisar el nombre del Programa y los conceptos relativos a los recursos

presupuestarios federales recibidos.

“LA SECRETARÍA”, por conducto de la “DGF”, comunicará a “EL ESTADO” a través del titular de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, la realización de las transferencias de recursos e independientemente de su entrega oficial, dicha comunicación podrá ser enviada por correo electrónico a la cuenta institucional que para tal efecto indique "EL ESTADO". En caso de existir modificación a dicha cuenta, deberá comunicarse de manera oficial a la “DGF”.

Los documentos justificativos de la obligación de pago para "LA SECRETARÍA" serán las disposiciones jurídicas aplicables, “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, la afiliación reportada por el REPSS y validada por la “DGAO”, y el presente Convenio. El documento comprobatorio será el recibo a que se refiere la presente Cláusula.

TERCERA.- DEVENGO POR LA TRANSFERENCIA DE LOS RECURSOS FEDERALES. Los recursos para cumplir con el objeto del presente instrumento que transfiere "LA SECRETARÍA" en favor de "EL ESTADO", se consideran devengados para "LA SECRETARÍA" una vez que se constituyó la obligación de entregar el recurso correspondiente de acuerdo a la afiliación de beneficiarios contenidos en el padrón a que se refieren “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”. A dicha obligación le será aplicable el primer supuesto jurídico que señala el artículo 175 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Para “EL ESTADO” aplicará lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

CUARTA.- INFORMACIÓN DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS TRANSFERIDOS. Los recursos transferidos se ejercerán conforme a las partidas de gasto precisadas en el Anexo 6 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, que en el presente instrumento se identifica como Anexo 1.

Para efectos de los numerales 5.3.1. y 6.2.2., de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, "EL ESTADO", por conducto de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, deberá informar trimestralmente a la “DGA SMSXXI”, el ejercicio de los recursos transferidos utilizando el formato denominado “Informe Trimestral del Ejercicio de los Recursos”, identificado como Anexo 5 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN” y que, para efectos del presente instrumento, se señala como Anexo 2. Dicho informe contendrá las firmas

Page 85: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

83 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 7 DE 13

autógrafas del Secretario de Salud o su equivalente, del Director Administrativo o su equivalente y del Titular del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, y remitirse dentro de los 10 días hábiles posteriores a la conclusión del trimestre que se informa.

En el Informe citado, sólo se señalarán los recursos efectivamente ejercidos durante el trimestre que se reporta. En el supuesto en el que en un trimestre no se ejercieran recursos, el informe se enviará en ceros. El cómputo del primer trimestre a informar, se hará a partir de la fecha de realización de la primera transferencia de recursos a “EL ESTADO”.

Será responsabilidad de "EL ESTADO", verificar la veracidad de la información contenida en los informes a que se refiere esta cláusula.

Los informes del ejercicio de los recursos señalados, representarán la comprobación del ejercicio de los recursos que “EL ESTADO” entregue a “LA SECRETARÍA”.

Lo anterior en términos del Capítulo VII "De la transparencia, supervisión, control y fiscalización del manejo de los recursos del Sistema de Protección Social en Salud", del Título Tercero Bis, de la Ley General de Salud.

“EL ESTADO" se compromete a cumplir con la entrega oportuna de la información antes referida, considerando que la misma es componente indispensable para efectos de la transparencia, control y supervisión en la aplicación de los recursos federales transferidos y para el cumplimiento de los fines, así como que, es información importante para la rendición de cuentas y para los efectos de los objetivos de fiscalización.

QUINTA.- REGISTRO Y COMPROBANTES DEL GASTO DE LOS RECURSOS TRANSFERIDOS. “EL ESTADO”, para la integración de la información financiera relativa a los recursos federales transferidos para la ejecución de “EL PROGRAMA”, deberá observar las disposiciones del artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Los comprobantes originales que amparen los gastos en que incurra "EL ESTADO" para la operación y desarrollo de “EL PROGRAMA”, deberán:

a) Estar expedidos a nombre de los Servicios Estatales de Salud, por la persona física o moral a quien se efectuó el pago.

b) Cubrir los requisitos fiscales establecidos en las disposiciones federales aplicables, siendo responsabilidad de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” su revisión.

c) Contener impreso un sello que identifique el nombre de “EL PROGRAMA”, origen de los recursos con los que se cubrió el gasto y el ejercicio fiscal 2018.

Dichos documentos quedarán en resguardo de "EL ESTADO", bajo su estricta responsabilidad, comprometiéndose a ponerlos a disposición de las entidades fiscalizadoras locales o federales competentes y, en su caso, de la “CNPSS”, cuando así le sea requerido.

SEXTA.- INDICADORES. Para dar seguimiento a los indicadores establecidos en el numeral 8.2 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, "EL ESTADO" se obliga a proporcionar a "LA SECRETARÍA" la información de las variables de dichos indicadores a través del Sistema de Información en Salud, el cual forma parte del Sistema Nacional de Información de Salud (SINAIS) en términos de las disposiciones jurídicas aplicables.

Page 86: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

84 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 8 DE 13

SÉPTIMA.- OBLIGACIONES DE "EL ESTADO". Para el cumplimiento del objeto del presente Convenio, "EL ESTADO", además de lo establecido en el numeral 5.1.4 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, se obliga a:

I. Recibir, a través del “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, las transferencias federales que “LA SECRETARÍA” realice por concepto de "Apoyo económico a los SESA por incremento en la demanda de servicios" a la cuenta productiva que el “RECEPTOR DE LOS RECURSOS” aperture para la ministración y control exclusivo de los recursos por el concepto referido. Es responsabilidad de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” dar seguimiento a las transferencias que realice “LA SECRETARÍA”.

II. Enviar a la “DGF”, a través de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, un recibo emitido por el “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, por cada transferencia recibida, de acuerdo con lo estipulado en la Cláusula Segunda del presente instrumento.

III. Informar y ministrar a la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, por conducto del “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, las transferencias recibidas, íntegramente junto con los rendimientos financieros que se generen, dentro de los cinco días hábiles siguientes a su recepción.

Transcurrido el plazo señalado, la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” dentro de los 5 días hábiles siguientes, comunicará a la “DGA SMSXXI” la recepción u omisión del informe que el “RECEPTOR DE LOS RECURSOS” le haga sobre los recursos federales ministrados, señalando el monto total de los recursos federales ministrados, identificando el monto principal y los rendimientos financieros.

IV. Aplicar los recursos a que se refiere la Cláusula Segunda conforme a las partidas de gasto precisadas en el Anexo 1 del presente instrumento, a través de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, por lo que se hace responsable del uso, aplicación y destino de los citados recursos.

V. Entregar, por conducto de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, a "LA SECRETARÍA", a través de la “DGF” y la “DGA SMSXXI”, según corresponda, la información estipulada en el presente Convenio en términos del numeral 6.2.2 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

Asimismo, mantendrá bajo su custodia, a través de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, la documentación comprobatoria original de los recursos presupuestarios federales erogados, y la pondrá a disposición de los órganos fiscalizadores locales o federales competentes y, en su caso, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y "LA SECRETARÍA", cuando así le sea requerido. Igualmente, proporcionará la información adicional que le sea requerida de conformidad con las disposiciones jurídicas correspondientes y “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

VI. Reintegrar los recursos presupuestarios federales transferidos, que después de ser radicados al “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, no hayan sido informados y ministrados a la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” o que una vez ministrados a esta última, no sean ejercidos para los fines y en los términos de este Convenio. Dichos recursos junto con los rendimientos financieros generados deberán ser reintegrados conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

Page 87: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

85 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 9 DE 13

VII. Informar por conducto de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” a "LA SECRETARÍA" a través de “DGA SMSXXI”, sobre el avance de las acciones respectivas, así como los resultados de las evaluaciones que se hayan realizado y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y aquellos erogados. Los informes referidos deberán ser revisados por la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” antes de su envío a la “DGA SMSXXI”.

VIII. Mantener actualizados por conducto de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” los indicadores de resultados de los recursos transferidos, así como evaluar los resultados que se obtengan con los mismos.

IX. Establecer mediante la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las evaluaciones realizadas, medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos transferidos.

X. Informar por conducto de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, sobre la suscripción de este Convenio a los órganos de control y de fiscalización de "EL ESTADO", y entregarles copia del mismo.

XI. Realizar las acciones que se requieran para la ejecución del objeto del presente instrumento, con recursos humanos bajo su absoluta responsabilidad jurídica y administrativa, por lo que no existirá relación laboral alguna entre éstos y "LA SECRETARÍA", la que en ningún caso se considerará como patrón sustituto o solidario.

XII. Supervisar a través de su Régimen Estatal de Protección Social en Salud, el cumplimiento de las acciones que se provean en materia de protección social en salud conforme al objeto del presente Convenio, solicitando, en su caso, la aclaración o corrección de dichas acciones, para lo cual podrá solicitar la información que corresponda.

XIII. Propiciar la participación de los responsables de los beneficiarios de “EL PROGRAMA” a través de la integración y operación de contralorías sociales, para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en dicho programa, así como de la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al mismo, para lo cual se sujetará a lo establecido en los Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2016, con la finalidad de promover y realizar las acciones necesarias para la integración, operación y reporte de la contraloría social, mediante el “Esquema de Contraloría Social Seguro Médico Siglo XXI para el 2018”, identificado como Anexo 12 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, que para efectos del presente convenio se identifica como Anexo 3.

XIV. Publicar en el órgano oficial de difusión de "EL ESTADO", el presente Convenio, así como sus modificaciones.

XV. Difundir en su página de Internet y, en su caso, de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, el concepto financiado con los recursos que serán transferidos mediante el presente instrumento.

Page 88: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

86 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 10 DE 13

OCTAVA.- OBLIGACIONES DE "LA SECRETARÍA". "LA SECRETARÍA", por conducto de la “CNPSS”, se obliga a:

I. Transferir por conducto de la “DGF”, a “EL ESTADO” a través del “RECEPTOR DE LOS RECURSOS” el monto correspondiente por concepto de "Apoyo económico a los SESA por incremento en la demanda de servicios", de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria y la afiliación reportada por el REPSS, validada por la “DGAO”.

II. Coadyuvar en el ámbito de sus atribuciones con los entes fiscalizadores competentes, en la verificación de que los recursos presupuestarios federales transferidos sean aplicados únicamente para la realización de los fines a los cuales son destinados.

III. Abstenerse de intervenir en el procedimiento de asignación de los contratos, convenios o de cualquier otro instrumento jurídico que formalice "EL ESTADO" para cumplir con los fines para los cuales son destinados los recursos presupuestarios federales transferidos.

IV. Realizar, por conducto de “DGA SMSXXI”, de acuerdo al esquema de monitoreo, supervisión y evaluación de la operación e impacto del Seguro Médico Siglo XXI establecido en el Plan Estratégico de Supervisión del Sistema de Protección Social en Salud, las visitas determinadas por ejercicio fiscal, para lo cual podrá solicitar la información que corresponda.

V. Realizar, por conducto de la “DGF”, la supervisión financiera de “EL PROGRAMA” consistente en verificar el cumplimiento de las normas financieras y de operación, de acuerdo a lo estipulado en la Cláusula Segunda de este Convenio.

VI. Hacer del conocimiento de forma oportuna, a los órganos de control de "EL ESTADO", a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública, los casos que conozca en que los recursos federales transferidos por virtud de este Convenio no hayan sido aplicados a los fines a los que fueron destinados.

VII. Hacer del conocimiento de "EL ESTADO", el incumplimiento de sus obligaciones que sea causa de efectuar el reintegro de los recursos federales transferidos, incluyendo los intereses que correspondan conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, en los supuestos y términos señalados en las fracciones III y VI, de la Cláusula Séptima de este Convenio.

VIII. Informar en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal y en los demás informes que sean requeridos, a través de la “DGF” la transferencia de los recursos federales y por conducto de la “DGA SMSXXI”, la información relativa a la aplicación de los recursos transferidos con motivo del presente Convenio, proporcionada por “EL ESTADO”.

IX. Dar seguimiento, en coordinación con "EL ESTADO", sobre el avance en el cumplimiento del objeto del presente instrumento.

X. Establecer, a través de las unidades administrativas de la “CNPSS”, de acuerdo a su ámbito de competencia, con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las evaluaciones realizadas, medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos transferidos.

XI. Sujetarse en lo conducente a lo establecido en los Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2016, con la

Page 89: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

87 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 11 DE 13

finalidad de promover y realizar las acciones necesarias para la integración, operación y reporte de la contraloría social, mediante el “Esquema de Contraloría Social Seguro Médico Siglo XXI para el 2018”, identificado como Anexo 12 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, que para efectos del presente convenio se identifica como Anexo 3.

XII. Publicar el presente Convenio en el Diario Oficial de la Federación, así como en su página de Internet.

NOVENA.- VIGENCIA. El presente instrumento jurídico comenzará a surtir sus efectos a partir de la fecha de su suscripción y se mantendrá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2018.

DÉCIMA.- MODIFICACIONES AL CONVENIO. “LAS PARTES” acuerdan que el presente Convenio podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, en estricto apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones al Convenio obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma.

En caso de contingencias para la realización de “EL PROGRAMA”, “LAS PARTES” se comprometen a acordar y realizar las medidas o mecanismos que permitan afrontar dichas contingencias, mismos que serán formalizados mediante la suscripción del convenio modificatorio correspondiente.

DÉCIMA PRIMERA.- REINTEGRO DE RECURSOS FEDERALES. Procederá que "EL ESTADO" reintegre los recursos que le fueron transferidos cuando:

I. No se destinen a los fines autorizados, de acuerdo con el numeral 5.4 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

II. Se den los supuestos previstos en el artículo 17, de la Ley de Disciplina Financiera de

las Entidades Federativas y los Municipios.

III. Se den los supuestos previstos en la fracción VI, de la Cláusula Séptima de este Convenio.

El reintegro de los recursos, incluyendo los rendimientos financieros que correspondan, se realizará a la Tesorería de la Federación, en términos de lo dispuesto en el artículo 17, de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Cuando "LA SECRETARÍA" tenga conocimiento de alguno de los supuestos establecidos en esta Cláusula, deberá hacerlo oportunamente de conocimiento de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de Función Pública y de los órganos de control de "EL ESTADO", a efecto de que éstos realicen las acciones que procedan en su ámbito de competencia.

"EL ESTADO" deberá notificar de manera oficial a "LA SECRETARÍA" por conducto de la “CNPSS”, la realización del reintegro correspondiente o, en su caso, la comprobación de la debida aplicación de los recursos en los términos establecidos en el presente instrumento.

DÉCIMA SEGUNDA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. "LAS PARTES" no tendrán responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran ocasionarse por causas de fuerza mayor o caso fortuito que impidan, la ejecución total o parcial de las obligaciones del objeto del presente instrumento.

Una vez superados dichos eventos se reanudarán las actividades en la forma y términos que señalen "LAS PARTES".

Page 90: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

88 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 12 DE 13

DÉCIMA TERCERA.- COMUNICACIONES. Las comunicaciones de tipo general, que se realicen con motivo de este Convenio, deberán ser por escrito, con acuse de recibo y dirigirse a los domicilios señalados por "LAS PARTES" en el apartado de declaraciones de este instrumento.

En caso de que alguna de "LAS PARTES" cambie de domicilio, se obligan a dar el aviso correspondiente a la otra, con 30 días naturales de anticipación a que dicho cambio de ubicación se realice.

DÉCIMA CUARTA.- CONTROL, VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. "LAS PARTES" acuerdan que la supervisión, control, vigilancia, seguimiento y evaluación de los recursos presupuestarios transferidos en virtud de este instrumento, serán realizados con apego a las disposiciones jurídicas aplicables, según corresponda, por "LA SECRETARÍA", la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, y demás órganos fiscalizadores federales y locales competentes, en su respectivo ámbito de atribuciones, sin perjuicio de las acciones de supervisión, vigilancia, control y evaluación que de forma directa o en coordinación con la Secretaría de la Función Pública, realicen los órganos de control de "EL ESTADO", así como su Régimen Estatal de Protección Social en Salud.

DÉCIMA QUINTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA. El presente Convenio podrá darse por terminado cuando se presente alguna de las siguientes causas:

I. Estar satisfecho el objeto para el que fue celebrado. II. Acuerdo de “LAS PARTES”. III. Falta de disponibilidad presupuestaria para el cumplimiento de los compromisos a

cargo de "LA SECRETARÍA". IV. Caso fortuito o fuerza mayor.

DÉCIMA SEXTA.- CAUSAS DE RESCISIÓN. El presente Convenio podrá rescindirse por las siguientes causas:

I. Cuando se determine que los recursos presupuestarios federales se utilizaron con fines distintos a los previstos en el presente instrumento, o

II. Por el incumplimiento de las obligaciones contraídas en el mismo.

DÉCIMA SÉPTIMA.- ANEXOS. “LAS PARTES” reconocen como Anexos del presente instrumento jurídico, los que se mencionan a continuación, los cuales forman parte integrante del mismo y tienen la misma fuerza legal.

Anexo 1. "Partidas de gasto para el apoyo económico a los estados por incremento en la demanda de los servicios", el cual se encuentra identificado como Anexo 6 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

Anexo 2. “Informe Trimestral del Ejercicio de los Recursos”, el cual se encuentra identificado como Anexo 5 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

Anexo 3. “Esquema de Contraloría Social Seguro Médico Siglo XXI para el 2018”, identificado como Anexo 12 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

DÉCIMA OCTAVA.- CLÁUSULAS QUE SE TIENEN POR REPRODUCIDAS.- Dado que el presente Convenio Específico deriva de “EL ACUERDO MARCO” a que se hace referencia

Page 91: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

89

en el apartado de Antecedentes de este instrumento, las Cláusulas que le sean aplicables atendiendo la naturaleza del recurso, establecidas en “EL ACUERDO MARCO” se tienen por reproducidas para efectos de este instrumento como si a la letra se insertasen y serán aplicables en todo aquello que no esté expresamente establecido en el presente documento.

DÉCIMA NOVENA.- INTERPRETACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. En caso de presentarse algún conflicto o controversia con motivo de la interpretación o cumplimiento del presente Convenio "LAS PARTES" lo resolverán conforme al siguiente procedimiento:

I. De común acuerdo respecto de las dudas que se susciten con motivo de la ejecución o cumplimiento del presente instrumento.

II. En caso de no llegar a un arreglo satisfactorio, someterse a la legislación federal aplicable y a la jurisdicción de los tribunales federales competentes con residencia en la Ciudad de México, por lo que, en el momento de firmar este Convenio, renuncian en forma expresa al fuero que en razón de su domicilio actual o futuro o por cualquier otra causa pudiere corresponderles.

Estando enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente Convenio Específico de Colaboración, lo firman por sextuplicado a los veintisiete días del mes de marzo del año dos mil dieciocho.

POR “LA SECRETARÍA” MTRO. ANTONIO CHEMOR RUÍZ, COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.- MTRA. EUFROSINA PLATA QUIROZ DIRECTORA GENERAL DE FINANCIAMIENTO.- LIC. JOEL GERMÁN MARTINEZ GONZÁLEZ, DIRECTOR GENERAL DE AFILIACIÓN Y OPERACIÓN.- DR. VÍCTOR MANUEL VILLAGRÁN MUÑOZ, DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI.- Rúbricas

POR “EL ESTADO” DR. FRANCISCO ORTEGA FARRERA, SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD.- LIC. HUMBERTO PEDRERO MORENO, SECRETARIO DE HACIENDA.- DR. MIGUEL ÁNGEL AVENDAÑO HERRERA, DIRECTOR GENERAL DEL RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.- Rúbrica

Page 92: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

90

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 13 DE 13

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 14

ANEXO 1. PARTIDAS DE GASTO PARA EL APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS.

Núm. Partidas de Gasto

1 11301 Sueldos base

2 12101 Honorarios 3 12201 Sueldos base al personal eventual

4 21101 Materiales y útiles de oficina

5 21201 Materiales y útiles de impresión y reproducción

6 21401 Materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos

7 21501 Material de apoyo informativo 8 21601 Material de limpieza 9 22102 Productos alimenticios para personas derivado de la prestación de servicios públicos en unidades

de salud, educativas, de readaptación social 10 22301 Utensilios para el servicios de alimentación

11 24201 Cemento y productos de concreto

12 24301 Cal, yeso y productos de yeso 13 24401 Madera y productos de madera

14 24501 Vidrio y productos de vidrio 15 24601 Material eléctrico y electrónico

16 24701 Artículos metálicos para la construcción

17 24801 Materiales complementarios

18 24901 Otros materiales y artículos de construcción y reparación 19 25101 Productos químicos básicos 20 25301 Medicinas y productos farmacéuticos

21 25401 Materiales, accesorios y suministros médicos

22 25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio 23 25901 Otros productos químicos

24 26105 Combustibles, lubricantes y aditivos para maquinaria, equipo de producción y servicios administrativos

25 27101 Vestuario y uniformes

26 27501 Blancos y otros productos textiles, excepto prendas de vestir 27 29101 Herramientas menores

28 29201 Refacciones y accesorios menores de edificios 29 29301 Refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo de administración, educacional y

recreativo 30 29401 Refacciones y accesorios para equipo de cómputo

31 29501 Refacciones y accesorios menores de equipo e instrumental médico y de laboratorio

32 29801 Refacciones y accesorios menores de maquinaria y otros equipos

33 31101 Servicio de energía eléctrica

34 31201 Gas

35 31301 Servicio de agua

36 32301 Arrendamiento de equipo y bienes informáticos

37 32601 Arrendamiento de maquinaria y equipo

Page 93: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

91 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 15

38 33303 Servicios relacionados con certificación de procesos

39 33603 Impresiones de documentos oficiales para la prestación de servicios públicos, identificación, formatos administrativos y fiscales, formas valoradas, certificados y títulos

40 33604 Impresión y elaboración de material informativo derivado de la operación y administración de las dependencias y entidades

41 33901 Subcontratación de servicios con terceros

42 34701 Fletes y maniobras

43 35101 Mantenimiento y conservación de inmuebles

44 35201 Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo de administración

45 35301 Mantenimiento y conservación de bienes informáticos

46 35401 Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio

47 35701 Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo

48 35801 Servicios de lavandería, limpieza e higiene 49 51101 Mobiliario

50 51501 Bienes informáticos

51 51901 Equipo de administración 52 53101 Equipo médico y de laboratorio

53 53201 Instrumental médico y de laboratorio

54 56400 Sistema de aire acondicionado, calefacción y refrigeración industrial y comercial

55 56601 Maquinaria y equipo eléctrico y electrónico

56 62201 Obras de construcción para edificios no habitacionales 57 62202 Mantenimiento y rehabilitación de edificaciones no habitacionales

58 24101 Productos minerales no metálicos

Page 94: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

92 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 16

Anexo 2. Informe Trimestral del Ejercicio de los Recursos e instructivo de llenado.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso

PÁGINA 15

Page 95: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

93 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 17

Indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente” Instructivo de llenado del Informe Trimestral de Ejercicio de los Recursos.

1. Señalar la entidad federativa que presenta el informe. 2. Unidad Médica de primer nivel de atención que tienen como usuarios a los nuevos núcleos familiares

reportados en el trimestre a reportar. Se realizará un reporte por cada unidad médica. 3. Establecer la cantidad total de recursos transferidos, según el tipo de apoyo, durante el trimestre a

reportar del ejercicio fiscal 2018. 4. Establecer la cantidad total de recursos ejercidos, durante el trimestre a reportar del ejercicio fiscal

2018. 5. Anotar la partida de gasto numérica en la cual se ejercieron los recursos. 6. Enunciar la partida de gasto en la cual se ejercieron los recursos. 7. Manifestar el ejercicio acumulado por partida de gasto. La suma total de los montos anotados en estos

renglones, debe coincidir con el total referido en el numeral 4. 8. Referir el monto total de los recursos no ejercidos, que será reintegrado a la Tesorería de la federación. 9. Firma autógrafa del Secretario de Salud de la entidad federativa. 10. Firma autógrafa del Director Administrativo de los Servicios de Salud de la entidad federativa. 11. Firma autógrafa del Director del REPSS. 12. Leyenda: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para

fines distintos a los establecidos en el programa”.

Page 96: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

94

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 18

Anexo 3. Esquema de contraloría del SMSXXI para el ejercicio fiscal 2018. INTRODUCCIÓN A través del Programa Seguro Médico Siglo XXI, todos los niños menores de cinco años de edad afiliados al Sistema de Protección Social en Salud reciben los beneficios del Programa. El objetivo general del Programa, es financiar mediante un esquema público de aseguramiento médico universal, la atención de los niños menores de cinco años de edad, que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social, a efecto de contribuir a la disminución del empobrecimiento de las familias por motivos de salud. Cabe señalar, que la estrategia de Contraloría Social se fundamenta en la actuación de los Comités de Contraloría Social (padres o tutores del menor) de cada Entidad Federativa, en los hospitales de las 32 entidades federativas designadas por el SMSXXI. De conformidad con lo establecido en los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, se elabora el presente esquema de Contraloría Social para el Programa Seguro Médico Siglo XXI, esquema que contiene las actividades y responsabilidades de Contraloría Social; de acuerdo a los siguientes 4 apartados: I. Difusión, II. Capacitación y Asesoría, III: Seguimiento y IV. Actividades de Coordinación.

OBJETIVO

Las Entidades Federativas, propiciarán la participación de los tutores de los beneficiarios del Seguro Médico Siglo XXI, a través de la Contraloría Social, para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en el Seguro Médico Siglo XXI, así como de la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al mismo. La Comisión y las Entidades Federativas, atendiendo a su ámbito de competencia, deberán ajustarse a lo establecido en los lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 11 de abril de 2008, con la finalidad de promover y realizar las acciones necesarias para la integración, operación y reporte de la Contraloría Social a la autoridad competente.

1. DIFUSIÓN

1.1. La Instancia Normativa definirá y mencionará los medios que utilizará para la difusión.

La Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), promoverá que se realicen actividades de difusión para Contraloría Social de Seguro Médico Siglo XXI, mediante un tríptico que diseñará como prototipo para su reproducción en los REPSS de cada una de las 32 Entidades Federativas, que contendrá la siguiente información relativa a la operación del Programa: I. Características generales de los apoyos y acciones que contempla el programa federal.

II. Tipo de apoyo que ofrece el programa federal a los beneficiarios;

III. Requisitos para elegir los beneficiarios;

IV. Instancias normativa, ejecutoras del programa federal y órganos de control, así como sus respectivos

canales de comunicación;

V. Medios institucionales para presentar quejas y denuncias;

VI. Procedimientos para realizar las actividades de Contraloría Social;

El tríptico elaborado propuesto, será proporcionado por la Instancia Normativa en formato electrónico a las 32 Entidades Federativas para su reproducción, en caso necesario para no impactar en el uso de recursos económicos, esta acción podrá realizarse mediante fotocopias.

Page 97: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

95 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 19

1.2. Los procedimientos para realizar las actividades de Contraloría Social.

La CNPSS con la finalidad de que los REPSS promuevan y den seguimiento a las acciones de

Contraloría Social, implementará el esquema de trabajo con los procedimientos siguientes:

EL TITULAR DEL REPSS ✓ Nombrará un representante quien fungirá como enlace ante la CNPSS. ✓ Será el responsable de que se registren los Comités de Contraloría Social. ✓ Designará al Gestor del Seguro Popular. ✓ Enviará el informe ejecutivo de actividades a la DGAPSMSXXI.

EL GESTOR DEL SEGURO POPULAR. ✓ Será el responsable de Constituir el Comité de Contraloría Social, así como explicar brevemente

que los tutores de los beneficiarios que acceden a llenar la Cédula de Vigilancia serán

considerados como un Comité.

✓ Aplicará la Cédula de Vigilancia a los padres o tutores de los beneficiarios del Programa SMSXXI

que sean atendidos por la patología previamente elegida por la CNPSS.

✓ Las Cédulas de Vigilancia serán aplicadas antes del egreso (pre-alta, en su caso) del paciente.

✓ Las Cédulas de Vigilancia serán registradas en el Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)

de forma trimestral.

SEGURO MÉDICO SIGLO XXI. ✓ La CNPSS a través del SMSXXI, designará la unidad Médica y el padecimiento a evaluar por cada

Entidad Federativa, siendo estrictamente necesario aplicar las Cédulas de Vigilancia sobre el

padecimiento elegido.

✓ Evaluará los resultados obtenidos de las Cédulas de Vigilancia aplicadas a padres o tutores que

sean sometidos por la patología seleccionada.

✓ Evaluará las acciones del informe ejecutivo emitido por el REPSS posterior al análisis de los

resultados de las Cédulas de Vigilancia.

2. CAPACITACIÓN Y ASESORÍA La CNPSS a través de la Dirección General Adjunta del Programa Seguro Médico Siglo XXI y la

Dirección General con Entidades Federativas, asistirán a reuniones Regionales con los REPSS de las

Entidades Federativas para dar a conocer el mecanismo, las acciones y las fechas compromisos

relativos a Contraloría Social.

Asimismo, la CNPSS a través de la DGASMSXXI y la DGCEEF, gestionarán como apoyo la

participación de la Secretaría de la Función Pública para la exposición sobre los aspectos normativos

y el uso del Sistema Informático de Contraloría Social.

2.1 Proporcionar la capacitación a los servidores públicos e integrantes de Comités. La Dirección General Adjunta del Seguro Médico Siglo XXI (DGASMSXXI), la Dirección General de

Coordinación con Entidades Federativas (DGCEF) con el apoyo de la Secretaría de la Función Pública,

previa gestión del SMSXXI, otorgará capacitación y orientación en materia de Contraloría Social a los

REPSS.

2.2 Brindar asesoría para que se realicen adecuadamente las actividades de supervisión y vigilancia.

• Los REPSS son los responsables capacitar a los Gestores del Seguro Popular que aplicarán las

Cédulas de Vigilancia en los hospitales.

Page 98: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

96 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

PÁGINA 20

• El Gestor del Seguro Popular asesorará a los representantes de los beneficiarios en materia de

Contraloría Social y llenado de las Cédulas de Vigilancia.

• El Enlace de Contraloría Social designado por el REPSS, será el responsable de capturar el

Registro de Contraloría Social y las Cédulas de Vigilancia.

2.3 Capturar las Cédulas de Vigilancia. • Es compromiso del REPSS designar a un Enlace de Contraloría Social quien es responsable de

capturar las Cédulas de Vigilancia para presentación ante la CNPSS.

2.4 Organizar con los representantes de los beneficiarios las acciones de Contraloría Social Los Comités de Contraloría Social tendrán la función de verificar la operación del Programa Seguro

Médico Siglo XXI, a través de contestar las Cédulas de Vigilancia, una vez que den la pre-alta o alta

del menor en los hospitales seleccionados, dichas Cédulas serán aplicadas por el Gestor del Seguro Popular.

El objetivo de la aplicación de las Cédulas de Vigilancia, es conocer la opinión de los padres de familia

o tutores, respecto al servicio, atención y apoyos recibidos durante el tratamiento del menor

beneficiario.

3 SEGUMIENTO La Dirección General Adjunta del Seguro Médico Siglo XXI, en asociación con la Dirección General de

Coordinación con Entidades Federativas, darán seguimiento a los programas estatales de trabajo y a

la captura de información en el SICS a nivel nacional mediante las siguientes acciones de Contraloría

Social:

• Revisión y monitoreo del avance de los Programas Estatales de Trabajo de Contraloría Social

(PETCS)

• Visitas programadas a las Unidades Médicas elegidas previamente por el SMSXXI.

• Monitoreo por parte de los REPSS de los resultados registrados en el SICS.

• Monitoreo por parte de la DGSMSXXI de los resultados registrados en el SICS.

Una vez concluido el presente ejercicio fiscal y el cierre de las actividades en el SICS, los REPSS

informarán a la Instancia Normativa mediante un informe ejecutivo las acciones realizadas en las

Unidades Médicas derivadas del Esquema de Contraloría Social.

3.1 De la captura en el Sistema Informático de Contraloría Social. El enlace de Contraloría Social nombrado por el Director del REPSS será responsable de capturar la

información de operación y seguimiento de la Contraloría Social en el Sistema Informático de

Contraloría Social administrado por la Secretaría de la Función Pública a través de la siguiente

dirección: http://sics.funcionpublica.gob.mx/, estos registros serán monitoreados por la CNPSS.

Asimismo, los resultados obtenidos en las Cédulas de Vigilancia por los Comités de Contraloría Social,

en este caso, conformados por los padres de familia o tutores, se capturarán en el SICS.

4 ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN La CNPSS establece acciones de coordinación con los REPSS, las cuales tendrán que darse en el

marco de transparencia y colaboración, en apego a lo establecido en las reglas de operación vigentes

y a la normatividad aplicable en la materia.

La CNPSS de cumplimiento a la difusión de Contraloría Social mediante el “ACUERDO” por el que se

emiten las Reglas de Operación del Programa Seguro Popular Médico Siglo XXI, para el ejercicio fiscal 2018”

“_____. Contraloría Social”.

Page 99: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

97

PÁGINA 21

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO A LOS SESA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS CÁPITA CHIAPAS

Las entidades federativas, promoverán la participación de los responsables de los beneficiarios del SMSXXI a través de la integración y operación de contralorías sociales, para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en el SMSXXI, así como de la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al mismo. La CNPSS y las entidades federativas, atendiendo a su ámbito de competencia, deberán sujetarse a lo establecido en los Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 11 de abril de 2008, con la finalidad de promover y realizar las acciones necesarias para la integración, operación y reporte de la Contraloría Social, mediante un esquema validado por la Secretaría de la Función Pública.

Page 100: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

98

PÁGINA 1 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD A TRAVÉS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD, REPRESENTADA POR EL MTRO. ANTONIO CHEMOR RUIZ, COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA", ASISTIDO POR LA DIRECTORA GENERAL DE FINANCIAMIENTO, MTRA. EUFROSINA PLATA QUIROZ, LA DIRECTORA GENERAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DRA. DIANA CELIA CARPIO RÍOS, Y EL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI, DR. VÍCTOR MANUEL VILLAGRÁN MUÑOZ; Y POR OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS, REPRESENTADO POR EL DR. FRANCISCO ORTEGA FARRERA, SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD; EL LIC. HUMBERTO PEDRERO MORENO, SECRETARIO DE HACIENDA, ASÍ COMO POR EL DR. MIGUEL ÁNGEL AVENDAÑO HERRERA, DIRECTOR GENERAL DEL RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL ESTADO", A QUIENES CUANDO ACTÚEN DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES", CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

A N T E C E D E N T E S

1. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 4o.,

párrafos cuarto y noveno, el derecho humano de toda persona a la protección de la salud, disponiendo que la Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud, así como el derecho que tienen los niños y las niñas a la satisfacción de sus necesidades de salud.

2. La promoción de la salud de los niños representa un objetivo estratégico para todo Estado que pretenda construir una sociedad sana, justa y desarrollada. La condición de salud de los niños afecta de manera importante el rendimiento educativo de los escolares, y éste, a su vez, tiene un efecto significativo en la salud y la capacidad productiva en la edad adulta, es decir, la salud de los primeros años determina las condiciones futuras de esa generación.

3. El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, establece en su apartado VI. "Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción", literal VI.2. México Incluyente en sus Objetivos 2.2 y 2.3, lo siguiente: Objetivo 2.2. Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente. Estrategia 2.2.2. Articular políticas que atiendan de manera específica cada etapa del ciclo de vida de la población. Línea de acción: Promover el desarrollo integral de los niños y niñas, particularmente en materia de salud, alimentación y educación, a través de la implementación de acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil; Objetivo 2.3. Asegurar el acceso a los servicios de salud Estrategia 2.3.2. Hacer de las acciones de protección, promoción y prevención un eje prioritario para el mejoramiento de la salud Línea de acción: Garantizar la oportunidad, calidad, seguridad y eficacia de los insumos y servicios para la salud

Publicación No. 561-B-2018

Page 101: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

99

PÁGINA 1 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD A TRAVÉS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD, REPRESENTADA POR EL MTRO. ANTONIO CHEMOR RUIZ, COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA", ASISTIDO POR LA DIRECTORA GENERAL DE FINANCIAMIENTO, MTRA. EUFROSINA PLATA QUIROZ, LA DIRECTORA GENERAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DRA. DIANA CELIA CARPIO RÍOS, Y EL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI, DR. VÍCTOR MANUEL VILLAGRÁN MUÑOZ; Y POR OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS, REPRESENTADO POR EL DR. FRANCISCO ORTEGA FARRERA, SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD; EL LIC. HUMBERTO PEDRERO MORENO, SECRETARIO DE HACIENDA, ASÍ COMO POR EL DR. MIGUEL ÁNGEL AVENDAÑO HERRERA, DIRECTOR GENERAL DEL RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL ESTADO", A QUIENES CUANDO ACTÚEN DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES", CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

A N T E C E D E N T E S

1. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 4o.,

párrafos cuarto y noveno, el derecho humano de toda persona a la protección de la salud, disponiendo que la Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud, así como el derecho que tienen los niños y las niñas a la satisfacción de sus necesidades de salud.

2. La promoción de la salud de los niños representa un objetivo estratégico para todo Estado que pretenda construir una sociedad sana, justa y desarrollada. La condición de salud de los niños afecta de manera importante el rendimiento educativo de los escolares, y éste, a su vez, tiene un efecto significativo en la salud y la capacidad productiva en la edad adulta, es decir, la salud de los primeros años determina las condiciones futuras de esa generación.

3. El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, establece en su apartado VI. "Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción", literal VI.2. México Incluyente en sus Objetivos 2.2 y 2.3, lo siguiente: Objetivo 2.2. Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente. Estrategia 2.2.2. Articular políticas que atiendan de manera específica cada etapa del ciclo de vida de la población. Línea de acción: Promover el desarrollo integral de los niños y niñas, particularmente en materia de salud, alimentación y educación, a través de la implementación de acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil; Objetivo 2.3. Asegurar el acceso a los servicios de salud Estrategia 2.3.2. Hacer de las acciones de protección, promoción y prevención un eje prioritario para el mejoramiento de la salud Línea de acción: Garantizar la oportunidad, calidad, seguridad y eficacia de los insumos y servicios para la salud

Publicación No. 561-B-2018

PÁGINA 2 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

Estrategia 2.3.3. Mejorar la atención de la salud a la población en situación de vulnerabilidad. Línea de acción: Asegurar un enfoque integral y la participación de todos los actores, a fin de reducir la mortalidad infantil y materna, e Intensificar la capacitación y supervisión de la calidad de la atención materna y perinatal.

4. El Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, en su Anexo 26 establece al Seguro Médico Siglo XXI como uno de los programas que deben sujetarse a Reglas de Operación, mediante el cual el Gobierno Federal continuará con las acciones conducentes que aseguren la cobertura de servicios de la salud de todos los niños en el país, ya que operará en todas las localidades del territorio nacional financiando la atención médica completa e integral a los niños beneficiarios que no cuentan con ningún tipo de seguridad social, al tiempo que garantizará la afiliación inmediata de toda la familia al Sistema de Protección Social en Salud.

5. Con fecha 10 de octubre de 2012, “LA SECRETARÍA” y “EL ESTADO” suscribieron el Acuerdo Marco de Coordinación, con el objeto facilitar la concurrencia en la prestación de servicios en materia de salubridad general, así como fijar las bases y mecanismos generales para transferir y dotar a la Entidad de recursos, en lo sucesivo “EL ACUERDO MARCO”, instrumento jurídico que establece la posibilidad de celebrar convenios específicos.

6. Con fecha 30 de diciembre de 2017 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las Reglas de Operación del Programa Seguro Médico Siglo XXI para el Ejercicio Fiscal 2018 en lo sucesivo “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

7. El objetivo específico de “EL PROGRAMA” consiste en otorgar financiamiento para que los menores de cinco años beneficiarios del mismo, cuenten con un esquema de aseguramiento en salud de cobertura amplia de atención médica y preventiva, complementaria a la considerada en el Catálogo Universal de Servicios de Salud y en el Catálogo de Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Sistema de Protección Social en Salud.

8. Para llevar a cabo el objetivo general de ”EL PROGRAMA”, se realizará la transferencia de recursos a las Entidades Federativas, de conformidad con lo que establece la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que dispone en sus artículos 74 y 75, que el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, autorizará la ministración de los subsidios y transferencias con cargo a los presupuestos de las dependencias, mismos que se otorgarán y ejercerán conforme a las disposiciones generales aplicables. Dichas transferencias y subsidios deberán sujetarse a los criterios de objetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad que en la Ley citada se señalan.

D E C L A R A C I O N E S

I. "LA SECRETARÍA" declara que: I.1. Es una dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada, en términos de lo

dispuesto en los artículos 2, 26 y 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la cual le corresponde, entre otras atribuciones, las de establecer y conducir la política nacional en materia de asistencia social y servicios médicos y salubridad general.

I.2. La Comisión Nacional de Protección Social en Salud, en adelante la “CNPSS” es un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Salud, en términos de los artículos 77 bis

Page 102: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

100

PÁGINA 3 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI CHIAPAS

35 de la Ley General de Salud, 2 literal C, fracción XII, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud y 3, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, el cual cuenta con autonomía técnica, administrativa y de operación.

I.3. El Comisionado Nacional de Protección Social en Salud tiene la facultad y legitimación para suscribir el presente Convenio, según se desprende de lo previsto en los artículos 38, fracción V, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud; y 6, fracción I, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, cargo que se acredita con nombramiento de fecha 16 de septiembre de 2017, expedido por el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

I.4. La “CNPSS” cuenta con atribuciones para instrumentar la política de protección social en salud; impulsar la coordinación y vinculación de acciones del Sistema de Protección Social en Salud con las de otros programas sociales para la atención a grupos indígenas, marginados, rurales y, en general, a cualquier grupo vulnerable desde una perspectiva intercultural que promueva el respeto a la persona y su cultura, así como sus derechos humanos en salud; administrar los recursos financieros que en el marco del Sistema le suministre la Secretaría de Salud y efectuar las transferencias que correspondan a las entidades federativas, acorde a lo establecido en el artículo 4, fracciones I, VI y XIII, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

I.5. La Dirección General de Gestión de Servicios de Salud, en lo sucesivo la “DGGSS” cuenta con atribuciones para: (i) proponer la incorporación gradual y jerarquizada de los servicios de salud y de las intervenciones clínicas al Sistema, así como su secuencia y alcance con el fin de lograr la cobertura universal de los servicios; (ii) estimar los costos derivados de las intervenciones médicas y de la provisión de nuevos servicios, con base en los protocolos clínicos y terapéuticos previendo su impacto económico en el Sistema, (iii) coadyuvar en la determinación de las cédulas de evaluación del Sistema, que se utilicen en el proceso de acreditación, en coordinación con las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Salud, y (iv) coordinar las acciones para propiciar la cobertura y calidad de la atención médica integrando al Sistema los programas dirigidos a grupos vulnerables, conforme a lo establecido en el artículo 10, fracciones I, II, III BIS 3, y XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

I.6. La Dirección General de Financiamiento, en adelante la “DGF” cuenta con atribuciones para: (i) diseñar y proponer en coordinación con las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Salud, los esquemas y mecanismos financieros que sean necesarios para el funcionamiento del Sistema de Protección Social en Salud, incluyendo el desarrollo de programas de salud dirigidos a grupos indígenas, marginados, rurales y en general a cualquier grupo vulnerable; (ii) determinar los criterios para la operación y administración de los fondos generales y específicos relacionados con las funciones comprendidas en el Sistema de Protección Social en Salud y de los programas orientados a la atención de grupos vulnerables; (iii) coadyuvar, con la participación de las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Salud, en las acciones de supervisión financiera del Sistema de Protección Social en Salud, y de los programas de atención a grupos indígenas, marginados, rurales y en general a cualquier grupo vulnerable para garantizar el cumplimiento de las normas financieras y de operación, así como de sus metas y objetivos, de conformidad con el

Page 103: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

101

PÁGINA 4 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

artículo 9 fracciones III, VI, VII, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

I.7. La Dirección General Adjunta del Programa Seguro Médico Siglo XXI, en lo sucesivo “DGA SMSXXI”, participa en el presente instrumento jurídico en su carácter de área de la “CNPSS” responsable de “EL PROGRAMA” para el mejor desempeño de las funciones inherentes a la operación del mismo, previstas en las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables al mismo.

I.8. Cuenta con recursos presupuestales autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para hacer frente a las obligaciones derivadas de la suscripción del presente instrumento.

I.9. Para llevar a cabo el objetivo de “EL PROGRAMA”, realizará la transferencia de recursos federales a las Entidades Federativas, de conformidad con lo que establece la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en sus artículos 74 y 75, en el sentido de que el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, autorizará la ministración de los subsidios y transferencias con cargo a los presupuestos de las dependencias, mismos que se otorgarán y ejercerán conforme a las disposiciones generales aplicables. Dichas transferencias y subsidios deberán sujetarse a los criterios de objetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad que en la Ley citada se señalan.

I.10. Para efectos del presente Convenio señala como domicilio el ubicado en la Calle Gustavo E. Campa, número 54, colonia Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, en la Ciudad de México.

II. "EL ESTADO" declara que:

II.1. Es un Estado Libre y Soberano que forma parte integrante de la Federación y que el ejercicio de su Poder Ejecutivo se deposita en el Gobernador del Estado, conforme a lo dispuesto por los artículos 40, 42, fracción I y 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con las atribuciones y funciones que le confieren la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas.

II.2. El Dr. Francisco Ortega Farrera, Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud, acredita su personalidad con el nombramiento de fecha 31 de mayo de 2016, expedido a su favor por el C. Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado de Chiapas, y cuenta con las facultades para celebrar el presente Convenio de conformidad con los artículos 9,10,12 fracción II, 20, 27, fracción XIII y 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, así como el artículo 10 fracciones I y XIV de la Ley Orgánica del Instituto de Salud, 2 y 18 fracción I de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas.

II.3. El Lic. Humberto Pedrero Moreno, en su carácter de Secretario de Hacienda, acredita su personalidad con la que actúa con el nombramiento de fecha 11 de Enero del año 2016, expedido a su favor por el C. Gobernador del Estado de Chiapas, Lic. Manuel Velasco Coello y se encuentra facultado para suscribir el presente Convenio, de conformidad a lo establecido en los artículos 9, 10, 20, 27 fracción II y 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, artículo 14 fracción IV del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda, y participa con carácter de “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”.

Page 104: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

102

PÁGINA 5 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

II.4. El Dr. Miguel Ángel Avendaño Herrera, Director General del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, acredita su personalidad con el nombramiento de fecha 07 de junio de 2017, expedido a su favor por el C. Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado de Chiapas, y cuenta con las facultades para celebrar el presente Convenio, facultades que no la han sido modificadas, restringidas o revocadas de modo alguno, de conformidad con los artículos 4, 19, 20 fracciones I y IX del Decreto por el que se crea el Régimen Estatal de Protección Social en Salud y al Acuerdo REPSS/JG/IX.3/1ª.ORD./2015 correspondiente a la Primera Sesión Ordinaria 2015 de la Honorable Junta de Gobierno del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, celebrada el 30 de septiembre de 2015.

II.5. Para los efectos de este Convenio la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” será el INSTITUTO DE SALUD.

II.6. Sus prioridades para alcanzar los objetivos pretendidos a través del presente instrumento son: fortalecer los servicios de salud en la entidad para ofrecer atención médica a los beneficiarios del Seguro Médico Siglo XXI, conforme a los lineamientos establecidos en las Reglas de Operación del programa.

II.7. Para efectos del presente Convenio señala como su domicilio el ubicado en: Unidad Administrativa, Edificio “C”, Colonia Maya, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, C.P. 29010.

III. "LAS PARTES" declaran que: III.1. “EL PROGRAMA” es federal, público y de afiliación voluntaria, su costo es cubierto

mediante un subsidio federal proveniente de recursos presupuestarios autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, que complementan los recursos que las entidades federativas reciben de la Federación por conceptos de Cuota Social y Aportación Solidaria Federal del Sistema de Protección Social en Salud, así como del Ramo 12 y del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud del Ramo 33, destinados a la prestación de servicios médicos.

III.2. Están de acuerdo en celebrar el presente Convenio Específico de Colaboración en materia de transferencia de recursos para la ejecución de “EL PROGRAMA”, conforme a las estipulaciones que se contienen en las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO. El presente Convenio Específico de Colaboración tiene por objeto que "LA SECRETARÍA" transfiera a "EL ESTADO" recursos presupuestarios federales destinados a “EL PROGRAMA”, por concepto de "Apoyo económico para el pago de intervenciones cubiertas por el Seguro Médico Siglo XXI", señalado en el numeral 5.3.2 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN” de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.

SEGUNDA.- TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES. "LA SECRETARÍA" transferirá a "EL ESTADO" por conducto de “EL RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, los recursos presupuestarios federales correspondientes a “EL PROGRAMA”, conforme a lo dispuesto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, para coordinar su participación en materia de salubridad general en términos de los artículos 9 y 13, de la Ley General de Salud, “EL ACUERDO MARCO”, “LAS REGLAS DE OPERACIÓN” y el presente instrumento jurídico.

Page 105: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

103

PÁGINA 6 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI CHIAPAS

“LA SECRETARÍA" por conducto de la “DGF” realizará la transferencia de recursos en términos de las disposiciones aplicables, radicándose al “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, en la cuenta bancaria productiva específica que éste establezca para tal efecto en forma previa a la entrega de los recursos, informando de ello por conducto de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” a "LA SECRETARÍA", con la finalidad de que los recursos transferidos y sus rendimientos financieros estén debidamente identificados.

Los rendimientos financieros que generen los recursos transferidos deberán destinarse al objeto de “EL PROGRAMA”.

Para garantizar la entrega oportuna de las ministraciones a "EL ESTADO", éste por conducto de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” deberá realizar, en forma inmediata a la suscripción del presente instrumento, las acciones administrativas necesarias para asegurar el registro de la cuenta bancaria en la Tesorería de la Federación.

La transferencia de los recursos se realizará conforme a lo siguiente: A) Será hasta por la cantidad que resulte del apoyo económico para el reembolso de

intervenciones cubiertas por “EL PROGRAMA” realizadas a los beneficiarios del mismo durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, y procederá para eventos terminados, es decir, padecimientos que han sido resueltos, salvo aquellos que ameritan tratamiento de continuidad. El monto a cubrir por cada una de estas intervenciones se determinará conforme a las tarifas del tabulador establecido por la “CNPSS” que se encuentra en el Anexo 1 de este Convenio. Para los casos de las intervenciones de hipoacusia neurosensorial, implantación de prótesis coclear, trastornos innatos del metabolismo y enfermedades del sistema nervioso que requieran rehabilitación física y neurosensorial, su registro en el Sistema Informático del Seguro Médico Siglo XXI se hará al sustentar el diagnóstico. Será responsabilidad del prestador de servicios demostrar que el paciente recibió la prótesis auditiva externa y el implante coclear. En el caso de las intervenciones realizadas a los beneficiarios de “EL PROGRAMA” y que no se enlisten en el tabulador del Anexo 1 del presente instrumento, la “CNPSS”, por conducto de “DGA SMSXXI”, determinará si son elegibles de cubrirse con cargo a los recursos de “EL PROGRAMA” , así como de fijar el monto de la tarifa a cubrir por cada uno de los eventos, el cual será como máximo la cuota de recuperación del tabulador más alto aplicable a la población sin seguridad social, que tenga la institución que haya realizado la intervención, y será verificada de acuerdo al expediente administrativo correspondiente e informado a la “CNPSS” por “EL REPSS”, antes de la validación del caso. Tratándose de intervenciones realizadas en las unidades médicas acreditadas para tal efecto por "LA SECRETARÍA", se transferirá el monto correspondiente al tabulador señalado en el Anexo 1 de este Convenio. Para las intervenciones realizadas en unidades médicas no acreditadas por "LA SECRETARÍA", se transferirá el 50 por ciento del citado tabulador o, en su caso, de la tarifa aplicada a las intervenciones no contempladas en el Anexo 1. Una vez que el Establecimiento para la prestación médica cuente con la acreditación por parte de "LA SECRETARÍA", "EL ESTADO" deberá informarlo a la “CNPSS por conducto de “DGA SMSXXI” y enviarle copia del documento en el que conste la acreditación, para que se actualice el estatus en el Sistema Informático del Seguro Médico Siglo XXI y, a partir de entonces le sean cubiertas las intervenciones

Page 106: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

104

PÁGINA 7 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

realizadas por el prestador como Establecimiento acreditado. En ambos casos, los beneficiarios no deberán cubrir ninguna cuota de recuperación. En el caso de las intervenciones con tabulador "pago por facturación" se cubrirá solamente el tratamiento de sustitución, y/o medicamentos especializados, así como los insumos que se requieran de acuerdo a la aplicación de dichos tratamientos. El registro se realizará en el Sistema Informático del Seguro Médico Siglo XXI bimestralmente. Será obligación del establecimiento para la atención médica acreditado y del médico validador demostrar la continuidad de la intervención. No se cubrirán las acciones e intervenciones listadas en el Anexo 2 de este Convenio.

B) "EL ESTADO" a través de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, por cada transferencia de recursos federales deberá enviar a la “DGF”, dentro de los 15 días hábiles posteriores a la misma, un recibo que será emitido por el “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, y deberá cumplir con lo siguiente: a) Ser expedido a nombre de: Secretaría de Salud y/o Comisión Nacional de

Protección Social en Salud; b) Precisar el monto de los recursos transferidos; c) Señalar la fecha de emisión; d) Señalar la fecha de recepción de los recursos, y e) Precisar el nombre del Programa y los conceptos relativos a los recursos

presupuestarios federales recibidos. La notificación de transferencia por parte de la “CNPSS” se realizará por conducto de la “DGF” a "EL ESTADO", e independientemente de su entrega oficial, podrá ser enviada a través de correo electrónico a la cuenta institucional que para tal efecto indique "EL ESTADO". En caso de existir modificación a dicha cuenta, deberá notificarse de manera oficial a la “DGF”. Los documentos justificativos de la obligación de pago para "LA SECRETARÍA" serán las disposiciones jurídicas aplicables, “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, las intervenciones cubiertas reportadas por “EL ESTADO” y autorizadas para pago por “DGA SMSXXI”, así como el presente Convenio. El documento comprobatorio será el recibo a que se refiere la presente cláusula.

C) De conformidad con las disposiciones citadas en la declaración III.1 de este Convenio Específico de Colaboración, deberá considerarse, para todos los efectos jurídico administrativos que corresponda, a los recursos señalados en la presente cláusula, como aquellos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, que complementan los recursos que las entidades federativas reciben de la Federación por conceptos de Cuota Social y Aportación Solidaria Federal del Sistema de Protección Social en Salud, así como del Ramo 12 y del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud del Ramo 33, destinados a la prestación de servicios médicos.

TERCERA.- DEVENGO POR LA TRANSFERENCIA DE LOS RECURSOS FEDERALES. Los recursos para cumplir con el objeto del presente instrumento que transfiere "LA SECRETARÍA" en favor de "EL ESTADO", se consideran devengados para "LA SECRETARÍA" una vez que se constituyó la obligación de entregar el recurso a "EL ESTADO". A dicha obligación le será aplicable el primer supuesto jurídico que señala el artículo 175 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Page 107: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

105

PÁGINA 8 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

CUARTA.- EJERCICIO Y COMPROBACIÓN DE LOS RECURSOS. Será responsabilidad de "EL ESTADO", verificar la veracidad de los datos contenidos en la información que se proporcione a "LA SECRETARÍA" sobre el ejercicio y comprobación de las intervenciones cubiertas solicitadas como reembolso a “LA SECRETARÍA” a través de la transferencia de recursos federales de “EL PROGRAMA”.

Para ello "EL ESTADO" deberá mantener la documentación comprobatoria original de las intervenciones cubiertas con los reembolsos transferidos, a disposición de "LA SECRETARÍA", así como de las entidades fiscalizadoras federales y locales competentes, para su revisión en el momento que así se le requiera.

Cuando “EL ESTADO” conforme a lo señalado en el numeral 5.3.2 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, solicite el reembolso de una intervención cubierta, "LA SECRETARÍA", por conducto de “DGA SMSXXI”, revisará los soportes médicos y administrativos de su competencia, de cada intervención registrada y validada por "EL ESTADO", a través del Sistema Informático del Seguro Médico Siglo XXI.

“LA SECRETARÍA" a través de “DGA SMSXXI” validará el registro de los casos realizado por "EL ESTADO", verificando que contengan la información de carácter médico requerida, y su correcta clasificación de acuerdo al tabulador del Anexo 1 de este Convenio, y, de ser procedente, autorizará los casos y montos para pago y enviará a la “DGF”, un informe de los casos en que proceda transferir los recursos respectivos, para que ésta los transfiera a "EL ESTADO" de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria existente.

“EL ESTADO", enviará a "LA SECRETARÍA" por conducto de la “DGF”, el recibo correspondiente señalado en la Cláusula Segunda.

“LA SECRETARÍA" a través de “DGA SMSXXI” no autorizará las intervenciones cuya información requerida para ello no sea proporcionada o cuando la calidad de la información recibida no permita su autorización, así como, cuando durante el proceso de autorización se determine la improcedencia del reembolso y, en consecuencia, dichas intervenciones no serán pagadas.

QUINTA.- COMPROBACIÓN DE LA RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS. Los recursos presupuestales transferidos por "LA SECRETARÍA" se aplicarán por "EL ESTADO" como un reembolso y hasta por los importes que por cada intervención se indica en “LAS REGLAS DE OPERACIÓN” y en el Anexo 1 del presente instrumento.

La comprobación de la recepción de los recursos transferidos se hará con el recibo que expida el “RECEPTOR DE LOS RECURSOS” y que sea enviado por la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” a la “DGF”, en los términos de lo señalado en la Cláusula Segunda del presente instrumento.

SEXTA.- INDICADORES. Para dar seguimiento a los indicadores establecidos en “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, "EL ESTADO" se obliga a proporcionar a "LA SECRETARÍA" por conducto de la “CNPSS”, la información de las variables de dichos indicadores a través del Sistema de Información en Salud, el cual forma parte del Sistema Nacional de Información de Salud (SINAIS) en términos de las disposiciones jurídicas aplicables.

Page 108: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

106

PÁGINA 9 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

SÉPTIMA.- OBLIGACIONES DE "EL ESTADO". Para el cumplimiento del objeto del presente Convenio, "EL ESTADO", además de lo establecido en el numeral 5.1.4 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, se obliga, entre otras acciones, a:

I. Recibir, a través del “RECEPTOR DE LOS RECURSOS” las transferencias federales que “LA SECRETARÍA” le realice por concepto de "Apoyo económico para el pago de intervenciones cubiertas por el Seguro Médico Siglo XXI" a la cuenta bancaria productiva que el “RECEPTOR DE LOS RECURSOS” aperture para la ministración y control exclusivo de los recursos por el concepto referido. Es responsabilidad de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” dar seguimiento a las transferencias de recursos que realice “LA SECRETARÍA”.

II. Enviar a la “DGF”, a través de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, un recibo emitido por el “RECEPTOR DE LOS RECURSOS” por cada transferencia, de acuerdo con lo estipulado en la Cláusula Segunda del presente instrumento.

III. Informar y ministrar a la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, por conducto del “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, los reembolsos transferidos íntegramente, junto con los rendimientos financieros que se generen, dentro de los cinco días hábiles siguientes a su recepción. Transcurrido el plazo señalado, la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” dentro de los 5 días hábiles siguientes, comunicará a la “DGA SMSXXI” la recepción u omisión del informe que el “RECEPTOR DE LOS RECURSOS” le haga sobre los recursos federales ministrados, señalando el monto total de los recursos federales ministrados.

IV. Aplicar los recursos a que se refiere la Cláusula Segunda de este instrumento, para el reembolso correspondiente, a través de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, quien se hace responsable del uso, aplicación y destino de los citados recursos.

V. Mantener bajo su custodia, a través de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, la documentación comprobatoria original de los recursos presupuestarios federales erogados, y la pondrá a disposición de los órganos fiscalizadores locales o federales competentes y, en su caso, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y "LA SECRETARÍA", cuando así le sea requerido. Igualmente, proporcionará la información adicional que le sea requerida de conformidad con las disposiciones jurídicas correspondientes y “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

VI. Reintegrar los recursos presupuestarios federales transferidos, que después de ser radicados al “RECEPTOR DE LOS RECURSOS” no hayan sido informados y ministrados a la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” o que una vez ministrados a esta última, no sean ejercidos para los fines y en los términos de este Convenio Específico de Colaboración. Dichos recursos junto con los rendimientos financieros generados deberán ser reintegrados conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

VII. Mantener actualizados por conducto de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS” los indicadores para resultados de los recursos transferidos, así como evaluar los resultados que se obtengan con los mismos.

VIII. Establecer mediante la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las evaluaciones realizadas, medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos transferidos.

Page 109: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

107

PÁGINA 10 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

IX. Informar por conducto de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, sobre la suscripción de este Convenio a los órganos de control y de fiscalización de "EL ESTADO", y entregarles copia del mismo.

X. Realizar las acciones que se requieran para la ejecución del objeto del presente instrumento, con recursos humanos bajo su absoluta responsabilidad jurídica y administrativa, por lo que no existirá relación laboral alguna entre éstos y "LA SECRETARÍA", la que en ningún caso se considerará como patrón sustituto o solidario.

XI. Supervisar a través de “EL REPSS”, el cumplimiento de las acciones que se provean en materia de protección social en salud conforme al objeto del presente Convenio, solicitando, en su caso, la aclaración o corrección de dichas acciones, para lo cual podrá solicitar la información que corresponda.

XII. Propiciar la participación de los responsables de los beneficiarios de “EL PROGRAMA” a través de la integración y operación de contralorías sociales, para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en dicho programa, así como de la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al mismo, para lo cual se sujetará a lo establecido en los Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2016, con la finalidad de promover y realizar las acciones necesarias para la integración, operación y reporte de la contraloría social, mediante el “Esquema de Contraloría Social Seguro Médico Siglo XXI para el 2018”, identificado como Anexo 12 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, que para efectos del presente convenio se identifica como Anexo 3.

XIII. Publicar en el órgano oficial de difusión de "EL ESTADO", el presente Convenio, así como sus modificaciones.

XV. Difundir en su página de Internet y, en su caso, de la “UNIDAD EJECUTORA DE LOS RECURSOS”, el concepto financiado con los recursos que serán transferidos mediante el presente instrumento.

XVI. Verificar que el expediente clínico de cada paciente beneficiario, contenga una copia de la póliza de afiliación respectiva, así como las recetas y demás documentación soporte de la atención médica y medicamentos proporcionados, sean resguardados por un plazo de 5 años, contados a partir de la última atención otorgada. El expediente deberá llevarse de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del Expediente Clínico, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de 2012 y sus respectivas modificaciones.

XVII. Guardar estricta confidencialidad respecto a la información y resultados que se produzcan en virtud del cumplimiento del presente instrumento, que tengan el carácter de reservado en términos de las disposiciones aplicables.

XVIII. Gestionar oportunamente ante “LA SECRETARÍA” los cobros de las intervenciones cubiertas por el Seguro Médico Siglo XXI, de tal manera que no existan dificultades para la atención médica oportuna de los beneficiarios.

XIX. Dar aviso a “LA SECRETARÍA”, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, cuando deje de tener vigencia o sea suspendido alguno de los dictámenes de Acreditación expedidos por la Secretaría de Salud, a los establecimientos que brindan los servicios médicos.

Page 110: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

108

PÁGINA 11 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

OCTAVA.- OBLIGACIONES DE "LA SECRETARÍA". "LA SECRETARÍA" por conducto de la “CNPSS”, se obliga a:

I. Transferir a través de la “DGF” a “EL ESTADO” por conducto del “RECEPTOR DE LOS RECURSOS”, los reembolsos a que se refiere la Cláusula Segunda del presente Convenio, de acuerdo con los plazos derivados del procedimiento de pago correspondiente, la disponibilidad presupuestaria y la autorización de pago que “DGA SMSXXI” envíe a la “DGF”.

II. Coadyuvar en el ámbito de sus atribuciones con los entes fiscalizadores competentes, en la verificación de que los recursos presupuestarios federales transferidos sean aplicados únicamente para la realización de los fines a los cuales son destinados.

III. Abstenerse de intervenir en el procedimiento de asignación de los contratos, convenios o de cualquier otro instrumento jurídico que formalice "EL ESTADO" para cumplir con los fines para los cuales son destinados los recursos presupuestarios federales transferidos.

IV. Realizar, por conducto de “DGA SMSXXI”, de acuerdo al esquema de monitoreo, supervisión y evaluación de la operación e impacto del Seguro Médico Siglo XXI establecido en el Plan Estratégico de Supervisión del Sistema de Protección Social en Salud, las visitas determinadas por ejercicio fiscal, para lo cual podrá solicitar la información que corresponda.

V. Realizar, por conducto de la “DGF”, la supervisión financiera de “EL PROGRAMA” consistente en verificar el cumplimiento de las normas financieras y de operación, de acuerdo a lo estipulado en la Cláusula Segunda, inciso B), de este Convenio.

VI. Hacer del conocimiento, a través de “DGA SMSXXI” de forma oportuna, a los órganos de control de "EL ESTADO", así como de la Auditoría Superior de la Federación y de la Secretaría de la Función Pública, los casos que conozca en que los recursos federales transferidos por virtud de este Convenio no tengan como origen el pago de intervenciones cubiertas por el Seguro Médico Siglo XXI, señalado en el numeral 5.3.2 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

VII. Hacer del conocimiento de "EL ESTADO", a través de “DGA SMSXXI”, el incumplimiento de sus obligaciones que sea causa de efectuar el reintegro de los recursos federales transferidos, incluyendo los intereses que correspondan conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, en los supuestos y términos señalados en la fracción VI de la Cláusula Séptima de este Convenio.

VIII. Informar en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal y en los demás informes que sean requeridos, a través de la “DGF” lo relacionado con la transferencia de los recursos federales, y por conducto de “DGA SMSXXI” sobre la autorización de las intervenciones cubiertas por el Seguro Médico Siglo XXI que motivaron la transferencia de los recursos federales en términos del presente Convenio.

IX. Dar seguimiento, en coordinación con "EL ESTADO", sobre el avance en el cumplimiento del objeto del presente instrumento.

X. Establecer, a través de las unidades administrativas, de acuerdo a su ámbito de competencia, con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las evaluaciones realizadas, medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos transferidos.

XI. Sujetarse en la conducente a lo establecido en los Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social,

Page 111: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

109

PÁGINA 12 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

publicados en el Diario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2016, con la finalidad de promover y realizar las acciones necesarias para la integración, operación y reporte de la contraloría social, mediante el “Esquema de Contraloría Social Seguro Médico Siglo XXI para el 2018”, identificado como Anexo 12 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”, que para efectos del presente convenio se identifica como Anexo 3.

XII. Publicar el presente Convenio en el Diario Oficial de la Federación, así como en su página de Internet.

NOVENA.- VIGENCIA.- El presente instrumento jurídico comenzará a surtir sus efectos a partir de la fecha de su suscripción y se mantendrá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2018.

DÉCIMA.- MODIFICACIONES AL CONVENIO.- “LAS PARTES” acuerdan que el presente Convenio podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, en estricto apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones al Convenio obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma.

En caso de contingencias para la realización del Programa previsto en este instrumento, “LAS PARTES” se comprometen a acordar y realizar las medidas o mecanismos que permitan afrontar dichas contingencias, mismos que serán formalizados mediante la suscripción del Convenio modificatorio correspondiente.

DÉCIMA PRIMERA.- REINTEGRO DE RECURSOS FEDERALES.- Procederá que “EL ESTADO” reintegre los recursos que le fueron transferidos cuando:

I. No se destinen a los fines autorizados, de acuerdo con el numeral 5.4 de las Reglas de Operación.

II. Se den los supuestos previstos en la fracción VI de la Cláusula Séptima de este Convenio.

El reintegro de los recursos, incluyendo los rendimientos financieros que correspondan, se realizará a la Tesorería de la Federación, en términos de lo dispuesto en el artículo 17, de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Cuando “LA SECRETARÍA” tenga conocimiento de alguno de los supuestos establecidos en esta cláusula, deberá hacerlo oportunamente de conocimiento de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de Función Pública y de los órganos de control de “EL ESTADO”, a efecto de que éstos realicen las acciones que procedan en su ámbito de competencia.

“EL ESTADO” deberá notificar de manera oficial a “LA SECRETARÍA” por conducto de la “CNPSS”, la realización del reintegro correspondiente o, en su caso, la comprobación de la debida aplicación de los recursos en los términos establecidos en el presente instrumento.

DÉCIMA SEGUNDA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. “LAS PARTES” no tendrán responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran ocasionarse por causas de fuerza mayor o caso fortuito que impidan, la ejecución total o parcial de las obligaciones del objeto del presente instrumento.

Una vez superados dichos eventos se reanudarán las actividades en la forma y términos que acuerden “LAS PARTES”.

Page 112: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

110

PÁGINA 13 DE 14 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI

CHIAPAS

DÉCIMA TERCERA.- COMUNICACIONES.- Las comunicaciones de tipo general, que se realicen con motivo de este Convenio, deberán ser por escrito, con acuse de recibo y dirigirse a los domicilios señalados por “LAS PARTES” en el apartado de declaraciones de este instrumento.

En caso de que alguna de “LAS PARTES” cambie de domicilio, se obligan a dar el aviso correspondiente a la otra, con 30 días naturales de anticipación a que dicho cambio de ubicación se realice.

DÉCIMA CUARTA. CONTROL, VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. "LAS PARTES" acuerdan que la supervisión, control, vigilancia, seguimiento y evaluación de los recursos presupuestarios transferidos en virtud de este instrumento, serán realizados con apego a las disposiciones jurídicas aplicables, según corresponda, por "LA SECRETARÍA", la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, y demás órganos fiscalizadores federales y locales competentes, en su respectivo ámbito de atribuciones, sin perjuicio de las acciones de supervisión, vigilancia, control y evaluación que de forma directa o en coordinación con la Secretaría de la Función Pública, realicen los órganos de control de "EL ESTADO", así como “EL REPSS”.

DÉCIMA QUINTA.- CAUSAS DE TERMINACIÓN. El presente Convenio podrá darse por terminado cuando se presente alguna de las siguientes causas:

I. Estar satisfecho el objeto para el que fue celebrado. II. Acuerdo de “LAS PARTES”. III. Falta de disponibilidad presupuestaria para el cumplimiento de los compromisos a

cargo de “LA SECRETARÍA”. IV. Caso fortuito o fuerza mayor que impida su realización.

DÉCIMA SEXTA.- CAUSAS DE RESCISIÓN. El presente Convenio podrá rescindirse por las siguientes causas:

I. Cuando se determine que los recursos presupuestarios federales se utilizaron con fines distintos a los previstos en el presente instrumento, o,

II. Por el incumplimiento de las obligaciones contraídas en el mismo.

DÉCIMA SÉPTIMA.- ANEXOS.- “LAS PARTES” reconocen como Anexos integrantes del presente instrumento jurídico, los que se mencionan a continuación y que además tienen la misma fuerza legal que el mismo:

Anexo 1. “Listado de intervenciones médicas cubiertas por el SMSXXI y sus tabuladores correspondientes”, identificado como Anexo 1 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

Anexo 2. “Concepto de gastos no cubiertos por el SMSXXI”, identificado como Anexo 2 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

Anexo 3. “Esquema de Contraloría Social Seguro Médico Siglo XXI para el 2018”, identificado como Anexo 12 de “LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

DÉCIMA OCTAVA.- CLÁUSULAS QUE SE TIENEN POR REPRODUCIDAS.- Dado que el presente Convenio Específico deriva de “EL ACUERDO MARCO” a que se hace referencia en el apartado de Antecedentes de este instrumento, las Cláusulas que le sean aplicables

Page 113: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

111

atendiendo la naturaleza del recurso, establecidas en “EL ACUERDO MARCO” se tienen por reproducidas para efectos de este instrumento como si a la letra se insertasen y serán aplicables en todo aquello que no esté expresamente establecido en el presente documento.

DÉCIMA NOVENA.- INTERPRETACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. En caso de presentarse algún conflicto o controversia con motivo de la interpretación o cumplimiento del presente Convenio “LAS PARTES” lo resolverán conforme al siguiente procedimiento:

I.- De común acuerdo respecto de las dudas que se susciten con motivo de la ejecución o cumplimiento del presente instrumento.

II.- En caso de no llegar a un arreglo satisfactorio, someterse a la legislación federal aplicable y a la jurisdicción de los tribunales federales competentes con residencia en el Distrito Federal, por lo que, en el momento de firmar este Convenio, renuncian en forma expresa al fuero que en razón de su domicilio actual o futuro o por cualquier otra causa pudiere corresponderles.

Estando enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente Convenio, lo firman por sextuplicado a los veintisiete días del mes de marzo del año dos mil dieciocho.

POR “LA SECRETARÍA”

MTRO. ANTONIO CHEMOR RUÍZ, COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.- MTRA. EUFROSINA PLATA QUIROZ DIRECTORA GENERAL DE FINANCIAMIENTO.- DRA. DIANA CELIA CARPIO RÍOS DIRECTORA GENERAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD.- DR. VÍCTOR MANUEL VILLAGRÁN MUÑOZ, DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI.- Rúbricas

POR “EL ESTADO” DR. FRANCISCO ORTEGA FARRERA, SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD.- LIC. HUMBERTO PEDRERO MORENO, SECRETARIO DE HACIENDA.- DR. MIGUEL ÁNGEL AVENDAÑO HERRERA, DIRECTOR GENERAL DEL RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.- Rúbrica

Page 114: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

112

Anexo 1. Listado de intervenciones médicascubiertas por el SMSXXI y sus tabuladores correspondientes. Núm. Grupo Enfermedad Clave CIE-10 Tabulador

1

Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

Tuberculosis del Sistema Nervioso A17 $39,679.32

2 Tuberculosis Miliar A19 $38,646.57

3 Listeriosis A32 $25,671.61

4 Tétanos neonatal A33.X $61,659.24

5 Septicemia no especificada (incluye choque séptico) A41.9 $46,225.45

6 Sífilis congénita A50 $12,329.78

7 Encefalitis viral, no especificada A86 $39,679.32

8 Enfermedad debida a virus citomegálico B25 $22,688.36

9 Toxoplasmosis B58 $27,027.53

10

Tumores

Tumor benigno de las glándulas salivales mayores (Ránula) D11 $30,563.96

11 Tumor benigno del mediastino D15.2 $75,873.96

12 Tumor benigno de la piel del labio D23.0 $18,767.81

13 Tumor benigno del ojo y sus anexos D31 $38,362.50

14

Enfermedades de la sangre y de los

órganos hematopoyéticos y

ciertos trastornos que afectan el mecanismo

de la inmunidad

Púrpura trombocitopénica idiopática D69.3 Pago por facturación

15 Inmunodeficiencia con predominio de defectos de los anticuerpos D80 Pago por

facturación

16 Inmunodeficiencias combinadas D81 Pago por facturación

17 Síndrome de Wiskott-Aldrich D82.0 Pago por facturación

18 Otras inmunodeficiencias D84 Pago por facturación

19

Enfermedades endocrinas,

nutricionales y metabólicas

Intolerancia a la lactosa E73 $23,072.48

20 Fibrosis quística E84 Pago por facturación

21 Depleción del volumen E86 $9,605.00

22 Hiperplasia congénita de glándulas suprarrenales, E25.0 Pago por facturación

23 Fenilcetonuria E70.0 Pago por facturación

24 Galactosemia E74.2 Pago por facturación

25

Enfermedades del sistema nervioso

Otros trastornos del nervio facial G51.8 $31,057.33

26 Síndrome de Guillain-Barré G61.0 $33,511.56

27 Parálisis cerebral infantil (Diagnóstico, terapia y en su caso, los insumos o medicamentos especializados utilizados; anual y hasta por 5 años).

G80

Pago por facturación

28 Hemiplejía (Diagnóstico, terapia y en su caso, los insumos o medicamentos especializados utilizados; anual y hasta por 5 años).

G81

29 Paraplejía y cuadriplejía (Diagnóstico, terapia y en su caso, los insumos o medicamentos especializados utilizados; anual y hasta por 5 años).

G82

30 Procedimientos de Rehabilitación 00.B, 00.C (CIE9 MC)

31 Medicina Física y Rehabilitación y procedimientos relacionados

93.08, 93.1, 93.22, 93.31, 93.32, 93.33,

93.34, 93.99

Page 115: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

113 CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA EL PROGRAMA

SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI CHIAPAS

(CIE9 MC)

32 Enfermedades del ojo Retinopatía de la prematuridad H35.1 $38,913.38

33

Enfermedades del oído

Hipoacusia neurosensorial bilateral (Prótesis auditiva externa y sesiones de rehabilitación auditiva verbal) H90.3 $35,421.80

34 Habilitación auditiva verbal en niños no candidatos a implantación de prótesis de cóclea (anual hasta por 5 años)

V57.3 (CIE9 MC) $5,668.00

35 Implantación prótesis cóclea 20.96 a 20.98 (CIE9 MC) $292,355.98

36

Habilitación auditiva verbal en niños candidatos a prótesis auditiva externa o a implantación de prótesis de cóclea (anual hasta por 5 años).

V57.3 (CIE9 MC) $5,668.00

37 Enfermedades del sistema circulatorio

Miocarditis aguda I40 $74,173.03

38 Fibroelastosis endocárdica I42.4 $26,381.19

39 Hipertensión pulmonar primaria I27.0 $78,030.00

40

Enfermedades del sistema respiratorio

Neumonía por Influenza por virus identificado J10.0 $19,025.42

41 Neumonía por Influenza por virus no identificado J11.0 $19,025.42

42 Neumonía bacteriana no clasificada en otra parte J15 $44,121.11

43 Bronconeumonía, no especificada J18.0 $44,121.11

44 Neumonitis debida a sólidos y líquidos J69 $60,749.00

45 Piotórax J86 $37,733.42

46 Derrame pleural no clasificado en otra parte J90.X $40,721.27

47 Derrame pleural en afecciones clasificadas en otra parte J91.X $29,228.74

48 Neumotórax J93 $28,575.51

49

Otros trastornos respiratorios (incluye Enfermedades de la tráquea y de los bronquios, no clasificadas en otra parte, Colapso pulmonar, Enfisema intersticial, Enfisema compensatorio, Otros trastornos del pulmón, Enfermedades del mediastino, no clasificadas en otra parte, Trastornos del diafragma, Otros trastornos respiratorios especificados)

J98.0 al J98.8 $54,520.10

50

Enfermedades del sistema digestivo

Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K00 $15,804.10

51 Estomatitis y lesiones afines K12 $14,340.08

52

Otras enfermedades del esófago (Incluye Acalasia del cardias, Úlcera del esófago, Obstrucción del esófago, Perforación del esófago, Disquinesia del esófago, Divertículo del esófago, adquirido, Síndrome de laceración y hemorragia gastroesofágicas, Otras enfermedades especificadas del esófago, Enfermedad del esófago, no especificada)

K22.0 al K22.9 $38,628.11

53 Constipación K59.0 $13,736.30

54 Malabsorción intestinal K90 Pago por facturación

55 Otros trastornos del sistema digestivo consecutivos a procedimientos, no clasificados en otra parte K91.8 Pago por

facturación

56 Enfermedades de la

piel

Síndrome estafilocócico de la piel escaldada (Síndrome de Ritter)

L00.X $26,384.64

57 Absceso cutáneo, furúnculo y carbunco L02 $10,143.00

58 Quiste epidérmico L72.0 $8,359.78

PÁGINA 16

Page 116: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

114

CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA EL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI CHIAPAS

59

Enfermedades del sistema osteomuscular

Artritis piógena M00 $45,830.98

60 Artritis juvenil M08 Pago por facturación

61 Poliarteritis nodosa y afecciones relacionadas M30 Pago por facturación

62 Fascitis necrotizante M72.6 $50,206.96

63

Enfermedades del sistema genitourinario

Síndrome nefrítico agudo N00 $27,518.60

64 Síndrome nefrótico, anomalía glomerular mínima N04.0 Pago por facturación

65 Uropatía obstructiva y por reflujo N13 $45,579.12

66 Insuficiencia renal aguda N17 $38,963.98

67 Insuficiencia renal terminal N18.0 Pago por facturación

68 Divertículo de la vejiga N32.3 $44,052.99

69 Infección de vías urinarias, sitio no especificado N39.0 $16,716.00

70 Hidrocele y espermatocele N43 $19,250.83

71 Orquitis y epididimitis N45 $20,142.13

72 Fístula vesicovaginal N82.0 $45,902.29

73

Ciertas afecciones originadas en el periodo

perinatal

Feto y recién nacido afectados por trastornos hipertensivos de la madre P00.0 $58,596.63

74 Feto y recién nacido afectados por ruptura prematura de membranas P01.1 $20,517.05

75 Feto y recién nacido afectado por complicaciones de la placenta, del cordón umbilical y de las membranas P02 $14,764.00

76 Feto y recién nacido afectados por drogadicción materna P04.4 $58,596.63

77 Retardo en el crecimiento fetal y desnutrición fetal P05 $57,830.70

78 Trastornos relacionados con el embarazo prolongado y con sobrepeso al nacer P08 $20,517.05

79 Hemorragia y laceración intracraneal debidas a traumatismo del nacimiento P10 $95,077.64

80 Otros traumatismos del nacimiento en el sistema nervioso central P11 $93,975.89

81 Traumatismo del nacimiento en el cuero cabelludo /(incluye cefalohematoma) P12 $15,906.46

82 Traumatismo del esqueleto durante el nacimiento P13 $39,909.33

83 Traumatismo del sistema nervioso periférico durante el nacimiento P14 $29,792.27

84

Otros traumatismos del nacimiento P15 $34,354.55

85 Hipoxia intrauterina P20 $32,355.75

86 Asfixia al nacimiento P21 $33,072.23

87 Taquipnea transitoria del recién nacido P22.1 $20,517.05

88 Neumonía congénita P23 $29,439.78

89 Síndromes de aspiración neonatal P24 $31,014.78

90 Enfisema intersticial y afecciones relacionadas, originadas en el período perinatal P25 $40,254.35

91 Hemorragia pulmonar originada en el periodo perinatal P26 $40,254.35

92

Displasia broncopulmonar originada en el periodo perinatal

P27.1 $41,161.75

PÁGINA 17

Page 117: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

115 CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA EL PROGRAMA

SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI CHIAPAS

93 Otras apneas del recién nacido P28.4 $33,072.23

94 Onfalitis del recién nacido con o sin hemorragia leve P38.X $27,096.53

95 Hemorragia intracraneal no traumática del feto y del

recién nacido P52 $61,645.44

96 Enfermedad hemorrágica del feto y del recién nacido P53.X $29,449.55

97 Enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido P55 $28,803.22

98 Hidropesía fetal debida a enfermedad hemolítica P56 $30,176.39

99 Ictericia neonatal debida a otras hemólisis excesivas P58 $27,833.72

100 Ictericia neonatal por otras causas y las no especificadas P59 $17,701.70

101 Coagulación intravascular diseminada en el feto y el

recién nacido P60.X $51,245.46

102 Policitemia neonatal P61.1 $23,338.14

103 Trastornos transitorios del metabolismo de los

carbohidratos específicos del feto y del recién nacido P70 $23,399.09

104 Trastornos neonatales transitorios del metabolismo del

calcio y del magnesio P71 $23,129.98

105 Alteraciones del equilibrio del sodio en el recién nacido P74.2 $23,129.98

106 Alteraciones del equilibrio del potasio en el recién nacido P74.3 $23,129.98

107 Ileo meconial P75.X $11,285.14

108 Síndrome del tapón de meconio P76.0 $35,391.90

109 Otras peritonitis neonatales P78.1 $57,553.53

110 Enterocolitis necrotizante P77 $83,382.70

111 Convulsiones del recién nacido P90.X $27,401.30

112 Depresión cerebral neonatal P91.4 $41,384.86

113 Encefalopatía hipóxica isquémica P91.6 $33,072.23

114 Anencefalia Q00.0 $15,501.64

115 Encefalocele Q01 $37,246.95

116 Estenosis y estrechez congénitas del conducto lagrimal Q10.5 $16,223.88

117

Malformaciones congénitas,

deformidades y anomalías

cromosómicas

Catarata congénita Q12.0 $17,410.00

118

Otras malformaciones congénitas del oído (Microtia, macrotia, oreja supernumeraria, otras deformidades del pabellón auricular, anomalía de la posición de la oreja, oreja prominente)

Q17 $20,258.28

119 Seno, fístula o quiste de la hendidura branquial Q18.0 $19,457.84

120 Malformaciones congénitas de la nariz Q30 $18,722.95

121 Malformación congénita de la laringe (Incluye laringomalacia congénita) Q31 $15,714.40

122 Malformaciones congénitas de la tráquea y de los

bronquios Q32 $35,067.59

123 Malformaciones congénitas del pulmón Q33 $35,794.42

124

Otras malformaciones congénitas del intestino (Incluye divertículo de Meckel, Enfermedad de Hirschsprung y malrotación intestinal)

Q43 $64, 916.21

PÁGINA 18

Page 118: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

116

CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA EL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI CHIAPAS

125 Malformaciones congénitas de vesícula biliar, conductos biliares e hígado (Incluye atresia de conductos biliares y quiste de colédoco)

Q44 $76,250.03

126 Páncreas anular Q45.1 $42,097.89 127 Anquiloglosia Q38.1 $2,392.00 128 Síndrome de Potter Q60.6 $53,839.99 129 Duplicación del uréter Q62.5 $34,275.20 130 Riñón supernumerario Q63.0 $40,986.94 131 Riñón ectópico Q63.2 $40,341.75 132 Malformación del uraco Q64.4 $38,920.28 133 Ausencia congénita de la vejiga y de la uretra Q64.5 $60,096.31 134 Polidactilia Q69 $65,269.27 135 Sindactilia Q70 $26,550.25 136 Craneosinostosis Q75.0 $138,668.31 137 Hernia diafragmática congénita Q79.0 $73,510.59 138 Ictiosis congénita Q80 $22,781.51 139 Epidermólisis bullosa Q81 $22,982.77 140 Nevo no neoplásico, congénito Q82.5 $21,767.16 141 Anormalidades cromosómicas (Diagnóstico) Q90 – Q99 $30,414.45

142 Síntomas y signos generales Choque hipovolémico R57.1 $43,282.45

143

Traumatismos, envenenamientos y

algunas otras consecuencias de causas externas

Fractura de la bóveda del cráneo S02.0 $20,182.00

144 Traumatismo intracraneal con coma prolongado S06.7 $230,116.37

145 Avulsión del cuero cabelludo S08.0 $39,222.75

146 Herida del tórax S21 $23,941.92

147 Traumatismo por aplastamiento del pulgar y otro(s) dedo(s) S67.0 $7,119.00

148 Quemaduras y corrosiones

Quemaduras de tercer grado de las diferentes partes del cuerpo

T20.3,T21.3, T22.3,T23.3, T24.3,T25.3, T29.3,T30.3

$107,138.31

149 Complicaciones de la atención médica y

quirúrgica

Efectos adversos de drogas de afectan primariamente el sistema nervioso autónomo Y51 $18,331.93

150 Efectos adversos de vacunas bacterianas Y58 $18,810.36

151

Factores que influyen en el estado de salud

y contacto con los servicios de salud

Atención de orificios artificiales (que incluye Atención de traqueostomía, gastrostomía, ileostomía, colostomía, otros orificios artificiales de las vías digestivas, cistostomía, otros orificios artificiales de las vías urinarias y vagina artificial)

Z43 $31,469.11

PÁGINA 19

Page 119: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

117 CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA EL PROGRAMA

SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI CHIAPAS

Anexo 2. Concepto de Gastos No Cubiertas por el SMSXXI 1 Adquisición de anteojos.

2 Cama extra.

3 Compra y reposición de prótesis y aparatos ortopédicos, así como pulmón artificial, marcapasos y zapatos

ortopédicos.

4 Padecimientos derivados y tratamientos secundarios a radiaciones atómicas o nucleares, no prescritas por un

médico.

5 Reembolsos médicos de aquellos gastos erogados fuera del Cuadro Básico de Medicamentos e Insumos del

Sector Salud.

6 Renta de prótesis, órtesis y aparatos ortopédicos.

7 Servicios brindados por programas y campañas oficiales de salud vigentes.

8 Servicios de enfermeras y cuidadoras personales.

9 Educación especial para síndromes cromosómicos.

10 Traslados en ambulancia aérea.

11 Tratamiento dental que requiere servicio de ortodoncia y cirugía maxilofacial, así como prótesis dental, derivados

de intervenciones No cubiertas por el SMSXXI.

12 Tratamientos en vías de experimentación.

13 Tratamientos o intervenciones quirúrgicas de carácter estético o plástico no debidos a enfermedad o causa

externa.

PÁGINA 20

Page 120: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

118 CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA EL PROGRAMA

SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI CHIAPAS

Anexo 12. Esquema de contraloría del SMSXXI para el ejercicio fiscal 2018.

INTRODUCCIÓN

A través del Programa Seguro Médico Siglo XXI, todos los niños menores de cinco años de edad afiliados al Sistema de Protección Social en Salud reciben los beneficios del Programa. El objetivo general del Programa, es financiar mediante un esquema público de aseguramiento médico universal, la atención de los niños menores de cinco años de edad, que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social, a efecto de contribuir a la disminución del empobrecimiento de las familias por motivos de salud.

Cabe señalar, que la estrategia de Contraloría Social se fundamenta en la actuación de los Comités de Contraloría Social (padres o tutores del menor) de cada Entidad Federativa, en los hospitales de las 32 entidades federativas designadas por el SMSXXI.

De conformidad con lo establecido en los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, se elabora el presente esquema de Contraloría Social para el Programa Seguro Médico Siglo XXI, esquema que contiene las actividades y responsabilidades de Contraloría Social; de acuerdo a los siguientes 4 apartados: I. Difusión, II. Capacitación y Asesoría, III: Seguimiento y IV. Actividades de Coordinación.

OBJETIVO

Las Entidades Federativas, propiciarán la participación de los tutores de los beneficiarios del Seguro Médico Siglo XXI, a través de la Contraloría Social, para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en el Seguro Médico Siglo XXI, así como de la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al mismo.

La Comisión y las Entidades Federativas, atendiendo a su ámbito de competencia, deberán ajustarse a lo establecido en los lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 11 de abril de 2008, con la finalidad de promover y realizar las acciones necesarias para la integración, operación y reporte de la Contraloría Social a la autoridad competente.

1. DIFUSIÓN 1.1. La Instancia Normativa definirá y mencionará los medios que utilizará para la difusión.

La Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), promoverá que se realicen actividades

de difusión para Contraloría Social de Seguro Médico Siglo XXI, mediante un tríptico que diseñará

como prototipo para su reproducción en los REPSS de cada una de las 32 Entidades Federativas, que

contendrá la siguiente información relativa a la operación del Programa:

I. Características generales de los apoyos y acciones que contempla el programa federal.

II. Tipo de apoyo que ofrece el programa federal a los beneficiarios;

III. Requisitos para elegir los beneficiarios;

IV. Instancias normativa, ejecutoras del programa federal y órganos de control, así como sus respectivos

canales de comunicación;

V. Medios institucionales para presentar quejas y denuncias;

VI. Procedimientos para realizar las actividades de Contraloría Social;

El tríptico elaborado propuesto, será proporcionado por la Instancia Normativa en formato electrónico

a las 32 Entidades Federativas para su reproducción, en caso necesario para no impactar en el uso de

recursos económicos, esta acción podrá realizarse mediante fotocopias.

PÁGINA 21

Page 121: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

119 CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA EL PROGRAMA

SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI CHIAPAS

1.2. Los procedimientos para realizar las actividades de Contraloría Social. La CNPSS con la finalidad de que los REPSS promuevan y den seguimiento a las acciones de Contraloría Social, implementará el esquema de trabajo con los procedimientos siguientes: EL TITULAR DEL REPSS ✓ Nombrará un representante quien fungirá como enlace ante la CNPSS. ✓ Será el responsable de que se registren los Comités de Contraloría Social. ✓ Designará al Gestor del Seguro Popular. ✓ Enviará el informe ejecutivo de actividades a la DGAPSMSXXI. EL GESTOR DEL SEGURO POPULAR.

✓ Será el responsable de Constituir el Comité de Contraloría Social, así como explicar brevemente

que los tutores de los beneficiarios que acceden a llenar la Cédula de Vigilancia serán

considerados como un Comité.

✓ Aplicará la Cédula de Vigilancia a los padres o tutores de los beneficiarios del Programa SMSXXI

que sean atendidos por la patología previamente elegida por la CNPSS.

✓ Las Cédulas de Vigilancia serán aplicadas antes del egreso (pre-alta, en su caso) del paciente.

✓ Las Cédulas de Vigilancia serán registradas en el Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)

de forma trimestral.

SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

✓ La CNPSS a través del SMSXXI, designará la unidad Médica y el padecimiento a evaluar por cada

Entidad Federativa, siendo estrictamente necesario aplicar las Cédulas de Vigilancia sobre el

padecimiento elegido.

✓ Evaluará los resultados obtenidos de las Cédulas de Vigilancia aplicadas a padres o tutores que

sean sometidos por la patología seleccionada.

✓ Evaluará las acciones del informe ejecutivo emitido por el REPSS posterior al análisis de los

resultados de las Cédulas de Vigilancia.

2. CAPACITACIÓN Y ASESORÍA

La CNPSS a través de la Dirección General Adjunta del Programa Seguro Médico Siglo XXI y la Dirección General con Entidades Federativas, asistirán a reuniones Regionales con los REPSS de las Entidades Federativas para dar a conocer el mecanismo, las acciones y las fechas compromisos relativos a Contraloría Social. Asimismo, la CNPSS a través de la DGASMSXXI y la DGCEEF, gestionarán como apoyo la participación de la Secretaría de la Función Pública para la exposición sobre los aspectos normativos y el uso del Sistema Informático de Contraloría Social.

2.1 Proporcionar la capacitación a los servidores públicos e integrantes de Comités. La Dirección General Adjunta del Seguro Médico Siglo XXI (DGASMSXXI), la Dirección General de Coordinación con Entidades Federativas (DGCEF) con el apoyo de la Secretaría de la Función Pública, previa gestión del SMSXXI, otorgará capacitación y orientación en materia de Contraloría Social a los REPSS.

2.2 Brindar asesoría para que se realicen adecuadamente las actividades de supervisión y vigilancia. • Los REPSS son los responsables capacitar a los Gestores del Seguro Popular que aplicarán las

Cédulas de Vigilancia en los hospitales.

PÁGINA 22

Page 122: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

120 CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA EL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI CHIAPAS

• El Gestor del Seguro Popular asesorará a los representantes de los beneficiarios en materia de

Contraloría Social y llenado de las Cédulas de Vigilancia. • El Enlace de Contraloría Social designado por el REPSS, será el responsable de capturar el

Registro de Contraloría Social y las Cédulas de Vigilancia. 2.3 Capturar las Cédulas de Vigilancia.

• Es compromiso del REPSS designar a un Enlace de Contraloría Social quien es responsable de capturar las Cédulas de Vigilancia para presentación ante la CNPSS.

2.4 Organizar con los representantes de los beneficiarios las acciones de Contraloría Social

Los Comités de Contraloría Social tendrán la función de verificar la operación del Programa Seguro Médico Siglo XXI, a través de contestar las Cédulas de Vigilancia, una vez que den la pre-alta o alta del menor en los hospitales seleccionados, dichas Cédulas serán aplicadas por el Gestor del Seguro Popular. El objetivo de la aplicación de las Cédulas de Vigilancia, es conocer la opinión de los padres de familia o tutores, respecto al servicio, atención y apoyos recibidos durante el tratamiento del menor beneficiario.

3 SEGUMIENTO

La Dirección General Adjunta del Seguro Médico Siglo XXI, en asociación con la Dirección General de Coordinación con Entidades Federativas, darán seguimiento a los programas estatales de trabajo y a la captura de información en el SICS a nivel nacional mediante las siguientes acciones de Contraloría Social:

• Revisión y monitoreo del avance de los Programas Estatales de Trabajo de Contraloría Social (PETCS)

• Visitas programadas a las Unidades Médicas elegidas previamente por el SMSXXI. • Monitoreo por parte de los REPSS de los resultados registrados en el SICS. • Monitoreo por parte de la DGSMSXXI de los resultados registrados en el SICS. Una vez concluido el presente ejercicio fiscal y el cierre de las actividades en el SICS, los REPSS informarán a la Instancia Normativa mediante un informe ejecutivo las acciones realizadas en las Unidades Médicas derivadas del Esquema de Contraloría Social.

3.1 De la captura en el Sistema Informático de Contraloría Social.

El enlace de Contraloría Social nombrado por el Director del REPSS será responsable de capturar la información de operación y seguimiento de la Contraloría Social en el Sistema Informático de Contraloría Social administrado por la Secretaría de la Función Pública a través de la siguiente dirección: http://sics.funcionpublica.gob.mx/, estos registros serán monitoreados por la CNPSS.

Asimismo, los resultados obtenidos en las Cédulas de Vigilancia por los Comités de Contraloría Social, en este caso, conformados por los padres de familia o tutores, se capturarán en el SICS.

4 ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN

La CNPSS establece acciones de coordinación con los REPSS, las cuales tendrán que darse en el marco de transparencia y colaboración, en apego a lo establecido en las reglas de operación vigentes y a la normatividad aplicable en la materia.

La CNPSS de cumplimiento a la difusión de Contraloría Social mediante el “ACUERDO” por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Seguro Popular Médico Siglo XXI, para el ejercicio fiscal 2018” “_____. Contraloría Social”.

PÁGINA 23

Page 123: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

121 CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA EL PROGRAMA

SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2018 APOYO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE INTERVENCIONES CUBIERTAS POR EL SMSXXI CHIAPAS

Las entidades federativas, promoverán la participación de los responsables de los beneficiarios del SMSXXI a través de la integración y operación de contralorías sociales, para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en el SMSXXI, así como de la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al mismo.

La CNPSS y las entidades federativas, atendiendo a su ámbito de competencia, deberán sujetarse a lo establecido en los Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 11 de abril de 2008, con la finalidad de promover y realizar las acciones necesarias para la integración, operación y reporte de la Contraloría Social, mediante un esquema validado por la Secretaría de la Función Pública.

PÁGINA 24

Page 124: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

122

7189AVISOS JUDICIALES Y GENERALES

Publicación No. 1784-D-2018

JUZGADO CUARTO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA GUTIERREZ,CHIAPAS.

E D I C T O:

ENRIQUE RAMÓN PINTO ESTRADA.EN DONDE SE ENCUENTRE.

En el expediente 400/2017 relativo a juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido porADAMANTINE SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE en su calidad deadministrador primario sustituto, persona moral que a su vez actúa en representación del actualFIDUCIARIO "HSBC MÉXICO", SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, DENTRO DEL FIDEICOMISOIRREVOCABLE F/243264, en contra de ENRIQUE RAMÓN PINTO ESTRADA, la Jueza delconocimiento mediante auto de 06 de julio de 2018, en relación al de 29 de mayo de 2017, confundamento en los artículos 121 fracción II, 615, 616 y demás relativos de la Ley Adjetiva Civil,ordenó correr traslado y emplazar a ENRIQUE RAMÓN PINTO ESTRADA, mediante EDICTOS quedeberán publicarse por 3 TRES VECES consecutivas en el periódico Oficial del Estado y en unDiario de mayor circulación en la Entidad, así como en los Estrados de este juzgado; para que dentrodel término de 9 NUEVE DIAS, conteste la demanda instada en su contra, apercibido que de nohacerlo, se le tendrá presumiblemente confeso de los hechos propios que deje de contestar; en lainteligencia que al producir su contestación deberá ofrecer sus pruebas como lo ordena el artículo298, en relación con la Fracción IX del ordinal 268 del Código de Procedimientos CivilesREFORMADO. Asimismo se previenen a los citados demandados para que señale domicilio en estaciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las decarácter personal le surtirán efectos, mediante lista de acuerdos que se publican en los estrados deljuzgado de conformidad en lo dispuesto por los artículos 111, 128 y 615 del Código Adjetivo antesinvocado. En la inteligencia que el término antes citado comenzara a correr a partir del día siguienteque quede debidamente notificada por medio de la última publicación de los edictos, quedando a sudisposición en la Secretaría del conocimiento las copias de traslado y anexos. Tuxtla Gutiérrez,Chiapas; a 13 de julio del año 2018 dos mil dieciocho.

LA SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. ELVIA GUADALUPE MAZA MEJÍA.- Rúbrica

Tercera y Última Publicación

Page 125: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

123

7190Publicación No. 1785-D-2018

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVILDEL DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA, CHIAPAS

C. FELIPE DAVID DEL VALLE MONTES DE OCADONDE SE ENCUENTRE.

LA CIUDADANA LICENCIADA SELENE GONZALEZ DÍAZ, JUEZA DEL JUZGADO PRIMERO DELRAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DETAPACHULA, DE CÓRDOVA Y ORDOÑEZ, CHIAPAS, EN EL EXPEDIENTE NUMERO 494/2013,RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR LA LICENCIADA NORMAARACELI LUGO PEREZ, APODERADA GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS DESCOTIABANK INVERLAT, S. A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIEROSCOTIABANK INVERLAT, ACTUALMENTE CESIONARIO PROYECTOS ADAMANTINE SOCIEDADANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDADREGULADA, EN CONTRA DE FELIPE DAVID DEL VALLE MONTES DE OCA, CON FECHATREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO, SE DICTÓ UN PROVEÍDO EN EL QUE SEORDENÓ LO SIGUIENTE:

Por cuanto analizadas que fueron las constancias procesales, se advierte que ha sido buscado eldemandado FELIPE DAVID DEL VALLE MONTES DE OCA, en los domicilios proporcionados por laparte actora, y se han recibido los informes necesarios de su búsqueda sin que haya sido posible sulocalización; en consecuencia, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 121, fracción II, delCódigo de Procedimientos Civiles del Estado, emplácese al referido demandado FELIPE DAVID DELVALLE MONTES DE OCA, en términos de lo ordenado en proveído de fecha cuatro de septiembrede dos mil trece, mediante edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en elPeriódico Oficial de Gobierno del Estado y tres veces consecutivas en el Periódico de mayorcirculación en esta ciudad, para que dentro del término de nueve días, contados a partir de la últimapublicación de los edictos ordenados, conteste la demanda instaurada en su contra y comparezca aoponer las excepciones si tuviere alguna que hacer valer, apercibido que de no hacerlo se lesacusará la correspondiente rebeldía y se le tendrá por presumiblemente confeso de los hechospropios aducidos en la demanda y de los que dejare de contestar, debiendo señalar domicilio en estaciudad para oír y recibir notificaciones, en caso contrario, las subsecuentes notificaciones, aún las decarácter personal, se le harán y surtirán sus efectos por medio de las listas de acuerdos que sepublican en los estrados de este Juzgado, sin perjuicio de los trámites y solemnidades a que serefiere el Título Décimo Primero del Código Adjetivo Civil invocado. Además de lo anterior, encumplimiento a lo ordenado en auto de dieciséis de enero del dos mil quince, también hágasele saberal demandado que dentro del término de tres días, contados a partir del día siguiente en que surtasus efectos la notificación, manifieste lo que a sus intereses convenga, respecto a la cesión onerosade derechos de crédito, derechos litigiosos y derechos adjudicatarios, otorgada por SCOTIABANKINVERLAT, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIEROSCOTIABANK INVERLAT, y el cesionario PROYECTOS ADAMANTINE SOCIEDAD ANONIMA DECAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA,apercibido que en caso de no hacerlo, se tendrá por precluído su derecho, como se ordenó enproveído de dieciséis de enero de dos mil quince, debiendo la Secretaría del conocimiento en suoportunidad realizar el cómputo respectivo; asimismo se le hace saber que las copias de traslado de

Page 126: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

124

la demanda y anexo de la misma, se dejan en la Secretaría de este Juzgado para que comparezca arecibirlas y se entere de ellas.

Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chiapas; septiembre 20 de 2018.

LIC. ALDO RAMSES VILLALBA SANCHEZ, SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS.- Rúbrica

Tercera y Última Publicación

Page 127: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

125

7191Publicación No. 1788-D-2018

Juzgado Tercero del Ramo Civil, Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDICTO

TECNOCULTIVA S.A DE C.V., SANTA ELOISA DE PRODUCCION RURAL DERESPONSABILIDAD SOLIDARIA ILIMITADA y MAURICIO DE LA TORRE MENDIVIL:

En el expediente número 266/2018 relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovidopor BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPOFINANCIERO BANORTE en contra de TECNOCULTIVA S.A DE C.V., SANTA ELOISA DEPRODUCCION RURAL DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA ILIMITADA y MAURICIO DE LATORRE MENDIVIL, la Juez del conocimiento mediante proveído de catorce de agosto de dos mildieciocho, con fundamento en la fracción II y último párrafo, del artículo 121 del Código deProcedimientos Civiles vigente en el Estado, con fundamento en los artículos 615 y 617 del Códigode Procedimientos Civiles vigente en el Estado, ordenó notificar a TECNOCULTIVA S.A DE C.V.,SANTA ELOISA DE PRODUCCION RURAL DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA ILIMITADA yMAURICIO DE LA TORRE MENDIVIL, por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres vecesconsecutivas en el Periódico Oficial del Estado, y otro de los de mayor circulación en el mismo, asícomo en los estrados de éste juzgado. Por lo que se le hace saber a TECNOCULTIVA S.A DE C.V.,SANTA ELOISA DE PRODUCCION RURAL DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA ILIMITADA yMAURICIO DE LA TORRE MENDIVIL, que mediante proveído del tres de agosto de dos mil dieciséisy con fundamento en los artículos 454, 455, 456, y relativos del Código de Procedimientos Civilesreformado, se admitió a trámite la demanda promovida por BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.AINSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra deTECNOCULTIVA S.A DE C.V., SANTA ELOISA DE PRODUCCION RURAL DERESPONSABILIDAD SOLIDARIA ILIMITADA y MAURICIO DE LA TORRE MENDIVIL, de quienesreclama las prestaciones que indica en la demanda, haciéndole del conocimiento a la partedemandada a TECNOCULTIVA S.A DE C.V., SANTA ELOISA DE PRODUCCION RURAL DERESPONSABILIDAD SOLIDARIA ILIMITADA y MAURICIO DE LA TORRE MENDIVIL, que tiene eltérmino de NUEVE DIAS para contestar la demanda, los cuales empezarán a contarse a partir del díasiguiente al de la última publicación de los edictos, apercibido que de no dar contestación a la misma,se le tendrá por contestada en sentido negativo, lo anterior con fundamento en el artículo 279 delCódigo de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, quedando a su disposición en la secretaríadel conocimiento las copias de traslado de la demanda y documentos base de la acción para que seinstruyan de ellos. De igual forma, deberán señalar domicilio en esta ciudad para oír y recibirnotificaciones con el apercibimiento que de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las decarácter personal, se les harán por lista de acuerdos o estrados del juzgado de conformidad en lodispuesto por los artículos 111, 128 y 615 del Código Adjetivo antes invocado.- NOTIFIQUESE.

LAURA IVETTE SILVA ESCOBAR, SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS.- Rúbrica

TUXLTA GUTIERREZ, CHIAPAS, AGOSTO 16 DE 2018.

Tercera y Última Publicación

Page 128: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

126

7192Publicación No. 1789-D-2018

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL JUSTICIA DEL ESTADOJUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL

EDICTO

CC. JUAN CARLOS DE LA CRUZ VELAZQUEZ YXIOMARA ALINE GONZALEZ MUÑOZDONDE SE ENCUENTREN.

En el expediente número 1345/2010, relativo al Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido porBANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A., a través de su Apoderado General para Pleitos yCobranzas, en contra de ABASTECEDORA DE REFACCIONES Y EMBRAGUES S.A. DE C.V. Y/OALBERTO RAMOS BEZARES, el Juez del conocimiento, dicto un acuerdo que literalmente dice:JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL.- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a veintidós de mayo del añodos mil dieciocho

Por presentado el licenciado ROBERTO HERNANDEZ AGUILAR, con su escrito recibido en laoficialía de partes de este juzgado el día dieciséis de mayo del año en curso, por medio del cualsolicita se emplace por edictos a los diversos acreedores.- Al efecto, en relación a su primerpedimento y toda vez que en autos consta los informes rendidos por las diversas dependencias, asícomo las razones actuariales que obran en autos, en tal circunstancia y con apoyo en el artículo121, fracción II del Código de Procedimientos Civiles del Estado, desde estos momentos se ordenaque los diversos acreedores JUAN CARLOS DE LA CRUZ VELAZQUEZ Y XIOMARA ALINEGONZALEZ MUÑOZ, sean NOTIFICADOS POR MEDIO DE EDICTOS, haciéndoles de suconocimiento que el presente expediente se encuentra en estado de ejecución, a efecto de que sí asus intereses conviene comparezca a este juzgado e intervengan a la diligencia de remate, tal ycomo lo establece en el artículo 473 del código de procedimientos civiles; mismos que deberánpublicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en el PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, así comoen UN PERIODICO LOCAL DE AMPLIA CIRCULACION EN ESTA ENTIDAD, a elección delpromovente, en el cual se le haga saber en forma esencial las prestaciones de la parte actora.-NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.

Lo proveyó y firma el licenciado MIGUEL ANGEL PÉREZ HERNÁNDEZ, Juez Primero del RamoCivil de este Distrito Judicial, ante el Licenciado JUAN DIEGO DIAZ MORENO, Primer Secretario deAcuerdos, con quién actúa y da fe

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 12 de julio de 2018 dos mil dieciocho.

EL PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS, LIC. JUAN DIEGO DIAZ MORENO.- Rúbrica

Tercera y Última Publicación

Page 129: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

127

7193Publicación No. 1791-D-2018

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL, DISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

EDICTO

C. JANET RÍOS ABADÍA.DONDE SE ENCUENTRE.

En el expediente número 261/2016, relativo al Juicio ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO, promovido

por CARLOS TOVILLA PADILLA y MAURA PENÉLOPE MARÍN MOGUEL, en contra de

FRANCISCO JAVIER CERVANTES MORALES Y JANETH RÍOS ABADÍA, el Juez del conocimiento,

dicto un acuerdo que literalmente dice: JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL.- Tuxtla Gutiérrez,

Chiapas; a veintiséis de junio del año 2018 dos mil dieciocho. --- Por presentado CARLOS TOVILLA

PADILLA, con su escrito recibido en la oficialía de partes de este Juzgado el día veinte de junio del

año que transcurre, por medio del cual manifiesta bajo protesta de decir verdad, que desconoce

domicilio actual de la parte demandada, por lo que solicita se emplace por medio de edictos.- Al

efecto y toda vez que en autos constan los informes rendidos por diversas dependencias, así como

las diversas razones actuariales, de las que se aprecia que no ha sido posible emplazar a la parte

demandada en los domicilios proporcionados en autos, ante tal circunstancia y con apoyo en el

precepto legal 121, fracción II del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se ordena que la

parte demandada JANET RIOS ABADIA, sea EMPLAZADA POR MEDIO DE EDICTOS en los

términos ordenados en auto de fecha veintiuno de abril del año dos mil diecisiete, mismos que

deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en el PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO,

así como en UN PERIÓDICO LOCAL DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN ESTA ENTIDAD, a elección de

la promovente. Asimismo, se le haga saber que el término de NUEVE DÍAS concedidos para

contestar la demanda, comenzará a correr a partir de la última publicación de los edictos. --- Por otra

parte se le previene a la parte demandada para que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir

notificaciones, apercibiéndole que en caso contrario y en términos de los que dispone el Artículo 615

de la Ley Adjetiva Civil, todas las notificaciones que en adelante recaigan en el pleito y cuantas

citaciones deban hacérsele, se le notificará por las listas de acuerdos y estrados de este Juzgado.

Salvo casos de excepción, en términos del artículo 617 del ordenamiento legal antes invocado.---

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Proveído y firmado por el licenciado MIGUEL ANGEL PÉREZ HERNÁNDEZ, Juez Primero del Ramo

Civil de este Distrito Judicial, ante el Licenciado JUAN DIEGO DIAZ MORENO, Primer Secretario de

Acuerdos, con quién actúa y da fe.

Page 130: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

128

Al calce dos firmas ilegibles y sello de publicación.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 28 de agosto de 2018 dos mil dieciocho.

EL PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS, LIC. JUAN DIEGO DIAZ MORENO.- Rúbrica

Tercera y Última Publicación

Page 131: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

129

7194Publicación No. 1792-D-2018

JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA, DEL DISTRITO JUDICIAL DE CATAZAJÁ-PALENQUE, CHIAPAS

EDICTO

A LA DEMANDADA: CSCK 12 MEXICO I, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADACAPITAL VARIABLE.

En el Expediente Civil número 226/2015, relativo al Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido porJOSEFA BARRAGAN HERNÁNDEZ, en contra de HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V. YOTROS; mediante proveído de 16 dieciséis de mayo de 2018, dos mil dieciocho; se ordenó publicarel presente EDICTO:

JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PALENQUE.- Palenque,Chiapas; a 16 dieciséis de mayo del dos mil dieciocho.

Por presentada JOSEFA BARRAGAN HERNANDEZ con su escrito de cuenta, por medio del cualsolicita se emplace por edictos a la demandada CSCK 12 MEXICO I, SOCIEDAD DERESPONSABILIDAD LIMITADA CAPITAL VARIABLE.

Al efecto, tomando en consideración las razones actuariales, asimismo que se han agotado losmedios necesarios para la localización del domicilio actual de la demandada; en talesconsideraciones, como lo solicita la compareciente y con fundamento en el artículo 121 fracción II yIV del Código Procedimientos Civiles del Estado; se ordena emplazar a juicio por edictos a CSCK12 MEXICO I, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CAPITAL VARIABLE, es decirmediante edictos que se publicarán por tres veces en el periódico oficial del Estado y otro de los demayor circulación en el mismo, prefiriéndose periódicos que se editen semanariamente en el lugardel juicio, lo anterior para que dentro del término de nueve días, contados a partir del día siguiente alque se realice la última publicación, conteste la demanda, apercibida que de no hacerlo se tendrápor contestada en SENTIDO NEGATIVO; asimismo, para que proporcione domicilio para recibir citasy notificaciones en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo, las siguientes notificaciones, aún lasde carácter personal, se realizarán por lista de acuerdos que se publican en los estrados delJuzgado, de conformidad con los artículos 111 y 615 del Código de Procedimientos Civiles delEstado.

Expídase los edictos correspondientes para su publicación, mismos que se dejan a disposición de laparte actora, previa identificación que presente, razón y firma de recibido que conste en autos.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

======================================================================

JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CATAZAJA-PALENQUE.-Palenque, Chiapas; a 23 veintitrés de marzo del dos mil quince.

Por presentada JOSEFA BARRAGAN HERNANDEZ; por medio del cual viene a demandar en la VIAESPECIAL HIPOTECARIA a HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con domicilio ubicado en calle de

Page 132: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

130

liverpool número 88, colonia Juárez Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, DistritoFederal(SIC) y de SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO,INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, con domicilio para ser emplazado a través de quienresulte responsable legal en Ejercito Nacional número 180, Colonia Anzurez o indistintamente en lamisma avenida y número Colonia Miguel Hidalgo, C.P. 11590, México, Distrito Federal (SIC); lasprestaciones marcadas con los incisos A), B), C), D) y E) del escrito que se provee.

Se ordena formar el expediente 226/2015 y regístrese en el Libro de Gobierno.

Con fundamento en los artículos 454, 455, 456 0del Código de Procedimientos Civiles del Estado deChiapas, se admite la demanda en la Vía y Forma propuesta.

Consecuentemente, con las copias simples exhibidas, por conducto de la actuaria judicial se ordenacorrer traslado y emplazar a los demandados, para que dentro del término de nueve días contados apartir del día siguiente al en que sea notificados, contesten la demanda y opongan excepciones oformule reconvención, apercibidos que de no hacerlo, se le tendrá por confeso presuntivamente delos hechos propios aducidos en la demanda que dejaren de contestar, de igual forma se le deberárequerir para que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, con elapercibimiento que de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal seharán por lista de acuerdos o estrados del juzgado.

Ahora bien, toda vez que el domicilio de los demandados, se encuentra fuera de este Distrito Judicial;en consecuencia, y con fundamento en los artículos 103 y 104 del Código de Procedimientos Civilesdel Estado; se ordena enviar exhorto al Juez Civil en Turno del Distrito Judicial de México, DistritoFederal; con domicilio ubicado en Juan Álvarez, Niños Héroes número 132, del Distrito Federal, paraque faculte a un actuario judicial de su adscripción, y emplace a juicio a los demandados en lostérminos ordenados en líneas que antecede, concediéndole a los demandados ocho días más porrazón de la distancia para contestar la demanda, facultando desde este momento al Juez exhortado,para que acuerde todas las promociones y practique las diligencias que sean necesarias para que ledé cumplimiento a lo ordenado. Hágase llegar el exhorto ordenado por correo certificado. - - - Confundamento en el artículo 125 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Chiapas,lístese en secreto.

Se tiene como domicilio de la parte actora para oír y recibir notificaciones el que indica en su escritode cuenta y por autorizados para los mismos efectos a los licenciados ROGER DE LA CRUZGARCIA, SANDRA RODRIGUEZ SUAREZ, CIPRIANO CASTILLO DE LA CRUZ, ROGER AVALOSCRUZ, KARINA JIMENEZ DE LA CRUZ, LUZ MARIA TORRES TORRES, JUAN MARCOS COLINMONROY y a los CC. FELIX NARANJO OSORIO, BRULIO GIOVANNI DIAZ DE LA CRUZ y JOSEANDRES GARCÍA.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Palenque, Chiapas; mayo 21 de 2018.

LIC. NELLY DEISI SÁNCHEZ TRUJILLO, SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS.- Rúbrica

Tercera Última Publicación

Page 133: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

131

7195Publicación No. 1794-D-2018

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL, DEL DISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

EDICTO

EDDY SADY PEREZ PEREZ.DONDE SE ENCUENTRE.

En el expediente número 1148/2018, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por JUANJOSE FARRERA ESPINOSA en contra de EDDY SADY PEREZ PEREZ, el juez del conocimientoen el auto de uno de octubre de dos mil dieciocho y con fundamento en el precepto legal 121,fracción II del Código de Procedimientos Civiles del Estado, ordenó que la parte demandada EDDYSADY PEREZ PEREZ, sea EMPLAZADO POR MEDIO DE EDICTOS en los términos ordenados enauto de fecha uno de octubre y veinticuatro de mayo ambos de 2018 dos mil dieciocho, mismos quedeberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en el PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO,así como en UN PERIÓDICO LOCAL DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN ESTA ENTIDAD, a eleccióndel promovente, en el cual se le haga saber que JUAN JOSE FARRERA ESPINOSA, promovió juicioORDINARIO CIVIL, en contra de EDDY SADY PEREZ PEREZ, reclamando cumplimiento decontrato respecto del inmueble consistente en: CALLE XAMAIPAK NUMERO 307, MANZANA 20,LOTE 18, TERCERA ETAPA, DEL PRACCIONAMIENTO CIUDAD MAYA DE BERRIOZABAL,CHIAPAS, y demás prestaciones que se detallan en su demanda inicial. Asimismo, se le haga saberque el término de NUEVE DÍAS concedidos para contestar la demanda, comenzará a correr a partirde la última publicación de los edictos. Por otra parte se le previene a la parte demandada para queseñalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndoles que en casocontrario y en términos de los que dispone el Artículo 615 de la Ley Adjetiva Civil, todas lasnotificaciones que en adelante recaigan en el pleito y cuantas citaciones deban hacérsele, se lenotificará por las listas de acuerdos y estrados de este juzgado. Salvo casos de excepción, entérminos del artículo 617 del ordenamiento legal antes invocado. Doy fe.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 02 de octubre de 2018.

C. SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. KARINA GUADALUPE ESTRADA VELASCO.-Rúbrica

Tercera y Última Publicación

Page 134: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

132

7196Publicación No. 1797-D-2018

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL, DEL DISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

EDICTO

INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA NA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE.DONDE SE ENCUENTRE.

En el expediente número 940/2017, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido porSINDRA GAONA ORTEGA, en contra de INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA NA, SOCIEDADANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, el juez del conocimiento en auto de siete de junio de dos mildieciocho, y con fundamento en el precepto legal 121, fracción II del Código de ProcedimientosCiviles del Estado, ordenó que la parte demandada INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA NA,SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, sea EMPLAZADA POR MEDIO DE EDICTOS enlos términos ordenados en auto de fecha siete de noviembre de dos mil diecisiete, mismos quedeberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en el PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO,así como en UN PERIÓDICO LOCAL DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN ESTA ENTIDAD, a eleccióndel promovente, en el cual se le haga saber que SINDRA GAONA ORTEGA, promovió juicioORDINARIO CIVIL, en contra de INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA NA, SOCIEDAD ANONIMADE CAPITAL VARIABLE, reclamando la prescripción positiva respecto del inmueble consistente enfracción de terreno ubicada al lado sur del lote de su propiedad número 24, de la manzana número 9,ubicada sobre la calzada el sumidero (según la escritura pública que lo ampara), en calle Fray Víctor,marcada con el número 125, del fraccionamiento urbano denominado Villa San Marcos, de estaCiudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y demás prestaciones que se detallan en su demanda inicial.Asimismo, se le haga saber que el término de NUEVE DÍAS concedidos para contestar la demanda,comenzará a correr a partir de la última publicación de los edictos. Por otra parte se le previene a laparte demandada para que señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones,apercibiéndoles que en caso contrario y en términos de los que dispone el Artículo 615 de la LeyAdjetiva Civil, todas las notificaciones que en adelante recaigan en el pleito y cuantas citacionesdeban hacérsele, se le notificará por las listas de acuerdos y estrados de este juzgado. Salvo casosde excepción, en términos del artículo 617 del ordenamiento legal antes invocado. Doy fe.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 19 de Septiembre de 2018.

LIC. KARINA GUADALUPE ESTRADA VELASCO, C. SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS.-Rúbrica

Tercera y Última Publicación

Page 135: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

133

7197Publicación No. 1799-D-2018

PODER JUDICIAL DEL ESTADO.DISTRITO JUDICIAL DE ACAPETAHUA, CHIAPAS.

E D I C T O :

C. MARTHA MORALES LOPEZDONDE SE ENCUENTRE

En el expediente número 289/2018, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL DEPRESCRIPCION NEGATIVA, promovido por GONZALO CABRERA ROBLES, en contra de MARTHAMORALES LOPEZ; el Licenciado ALONSO PINACHO DELGADO, Juez de Primera Instancia delRamo Civil de este Distrito Judicial, dictó un auto con fecha nueve de octubre del dos mil dieciocho,en el que de conformidad con el artículo 121 del Código de Procedimientos Civiles vigente en elEstado, ordenó EMPLAZAR a la demandada MARTHA MORALES LOPEZ, mediante edictos que sepubliquen por TRES VECES CONSECUTIVAS en el Periódico Oficial del Estado y en un periódico deMayor circulación que circule en la ciudad de Escuintla, Chiapas, así como en los ESTRADOS DEESTE JUZGADO, a efecto de hacerle saber que GONZALO CABRERA ROBLES, en la vía ordinariacivil le demanda la PRESCRIPCION POSITIVA, por lo que se le concede el término de 9 NUEVEDÍAS hábiles contados a partir de la última publicación, para que conteste la demanda instaurada ensu contra y ofrezca pruebas, apercibida que en caso de no hacerlo dentro de la dilación concedida,se le tendrá por contestada en sentido negativo, de igual manera, deberá señalar domicilio en estaciudad para oír y recibir notificaciones, apercibida que de no hacerlo las subsecuentes notificacionesy aún las de carácter personal se le hará por Lista de Acuerdos o estrados de este Juzgado, conapoyo en el artículo 111 del Código de Procedimientos Civiles de la Entidad.- - - Queda a su disposición en la secretaria del conocimiento, las copias de traslado para que seimponga de las mismas.- Conste.- Doy Fe.

Acapetahua, Chiapas, a 9 de Octubre del año 2018

A T E N T A M E NT E EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LIC. ARTURO VICTORIO LINARES.- Rúbrica

Segunda Publicación

Page 136: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

134

7198Publicación No. 1800-D-2018

EdictoJUZGADO CUARTO DEL RAMO CIVIL

DISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA,CHIAPAS

PEDRO ANTONIO GUTIÉRREZ MARTÍNEZDONDE SE ENCUENTRE:

En el expediente Número 53/2017, relativo a JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido porSCOTIABANK INVERLAT, S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIEROSCOTIABANK INVERLAT, a través de su apoderado general para pleitos y cobranzas en contra dePEDRO ANTONIO GUTIERREZ MARTINEZ en calidad de acreditado, la jueza del conocimientomediante auto de 6 de julio del año en curso, ordenó notificarle por medio de edictos que habrán depublicarse por DOS VECES CONSECUTIVOS, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 121,Fracción II y 617 del Código de Procedimientos civiles para el Estado y publíquese los puntosresolutivos de la sentencia definitiva de 4 cuatro de julio de 2018 dos mil dieciocho en el periódicooficial del Estado y en los estrados de este juzgado, sentencia que podrá ejecutarse pasados tresmeses, a partir de la última publicación y que a la letra dice:

PRIMERO.- Ha procedido la VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA DE PAGO DECREDITO POR VENCIMIENTO ANTICIPADO promovido por el SCOTIABANKINVERLAT, S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIEROSCOTIABANK INVERLAT, a través de su apoderado general para pleitos ycobranzas licenciado PABLO RIGOBERTO PIMENTEL CASTAÑON en contra dePEDRO ANTONIO GUTIERREZ MARTINEZ en calidad de acreditado quien fuecontumaz .

SEGUNDO.- Se condena al demandado a pagar cantidad $428,258.51(CUATROCIENTOS VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHOPESOS 51/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de saldo de capital insoluto.

TERCERO.- De igual forma se le condena a la demandada, al pago deintereses ordinarios por la cantidad de $28,790.12 (VEINTIOCHO MILSETECIENTOS NOVENTA PESOS 12/100 M.N), por concepto de interesesordinarios vencidos generados de 17 de octubre de 2016 hasta el 17 de diciembrede 2016 hasta la presente fecha en la que se da el vencimiento anticipado aplicandola tasa anual pactada como se establece en la cláusula décima segunda delcontrato base de la acción, concepto que se cuantificara en ejecución de sentencia,mediante incidente respectivo.

CUARTO.- Se condena al demandado a pagar los intereses moratorios sobrela cantidad otorgada de se condena al demandado a pagar los intereses moratoriossobre la cantidad otorgada por concepto de capital insoluto a la tasa anual del 9%nueve por ciento generados del 17 diecisiete de julio de 2016 dos mil dieciséis máslos que se sigan generando hasta la total solución del presente juicio por la cantidadentregada estipulado por los artículos 2368 y 2369 del Código Civil Vigente en elEstado, los cuales se cuantificaran en ejecución de sentencia mediante el incidenterespectivo.

QUINTO.- Se condena a la parte demandada al pago de concepto de comisión por gastos de (I.V.A) de $2,081.07 (DOS MIL OCHENTA Y UN PESOS 07/100 M.N),por concepto de gastos y cobranzas más el impuesto al valor agregado (IVA)

Page 137: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

135

generadas desde el 17 de julio de 2016 hasta el 17 de diciembre de 2016 por losrazonamientos vertidos en el presente fallo de su considerando III.

SEXTO.- Se le condena a la demandada al pago de gastos y costas que sehayan generado con la tramitación del presente juicio en términos del artículo 140fracción III del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, misma que secuantificará en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo.

SEPTIMO.- Se le concede a la parte demandada el término de cinco días apartir de que sea ejecutable esta sentencia para que haga pago de lo condenado,apercibiéndole que en caso de no hacerlo se procederá al remate del bienhipotecado y con el producto de su venta se pagar al actor lo anterior en términos delos artículos 469 y 486 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.

OCTAVO.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así en definitiva lo resolvió, manda y firma la Licenciada MÓNICA DE JESÚS

TREJO VELÁZQUEZ, Jueza del Juzgado Cuarto Civil del Distrito Judicial de Tuxtla,ante la Licenciada IRMA MATIAS CABALLERO, Primera Secretaria de Acuerdos,con quien actúa y da fe.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 23 de agosto de 2018

LA PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. IRMA MATÍAS CABALLERO.- RúbricaSegunda y Última Publicación

Page 138: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

136

7199Publicación No. 1801-D-2018

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TONALA, CHIAPAS.

E D I C T O

A PÚBLICO EN GENERAL:

En el expediente número 393/2011, relativo al Juicio Ordinario Civil Reconocimiento depaternidad promovido por PATRICIA DEL CARMEN SOLORZANO PINEDA, en contra de ANTONIOESTRADA OVANDO, el ciudadano Juez del conocimiento dicto un proveído de fecha, CUATRO DESEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO.

Por presentado a LUIS ALFONSO RAMOS ORTIZ, en términos de su escrito recibido el día tres delmes y año que transcurre. Al efecto, visto esencialmente su contenido, analizadas las constancias delas que se advierte que se han agotado los medios necesarios, para la localización de ANTONIOESTRADA OVANDO, y tomando en consideración que las diversas dependencias informaron quedesconocen el domicilio, en consecuencia como lo solicita el promovente, se ordena practicar elemplazamiento a ANTONIO ESTRADA OVANDO por medio de EDICTOS, en los términos delartículo 121 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, mismo que deben publicarse por 03 tresveces en el Periódico Oficial del Estado y otro de mayor circulación en la Entidad, prefiriéndose losperiódicos que se editen semanalmente en el lugar del juicio, para que dentro del término de NUEVEDIAS, contados a partir de la última publicación del edicto, comparezca ante esta autoridad acontestar la demanda interpuesta por la actora PATRICIA DEL CARMEN SOLORZANO PINEDA, enla vía Ordinaria Civil, RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD, a ofrecer pruebas y a oponerexcepciones que tuviere que hacer valer, apercibido que de no hacerlo se tendrá porpresumiblemente confeso de los hechos propios que deje de contestar, de conformidad con loprevisto en el artículo 279 del Código Procedimiento Civiles vigente en el Estado.

Asimismo, se le apercibe que deberá señalar domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones,caso contrario, las notificaciones, aún las de carácter personal se harán por listas de acuerdos océdula que se fijen en los Estrados del Juzgado y en caso de que conteste la demanda, pero noseñale domicilio para oír y recibir notificaciones, hágase éstas por listas de acuerdos, como lodispone el artículo 111, párrafo tercero, del Código en comento.Ordenándose asentar oportunamente el cómputo que corresponda.Quedan a disposición del promovente los edictos ordenados.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.MILTON AGUILAR PÉREZ, Juez Primero del Ramo Civil de este Distrito Judicial, por ante JENNIFERSUSANN LÓPEZ DE LA CRUZ, Primer Secretaria de Acuerdos, con quien actúa y da fe.

TONALÁ, CHIAPAS; A 11 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2018. LIC. JENNIFER SUSANN LÓPEZ DE LA CRUZ, PRIMER SECRETARIA DE ACUERDOS.-

Rúbrica

Segunda Publicación

Page 139: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

137

7200Publicación No. 1802-D-2018

E D I C T O

MARI CRUZ DIAZ FONSECADONDE SE ENCUENTRE.

Que en autos del juicio agrario 222/2018 relativo a la controversia promovida por YARITAGUTIERREZ MARQUEZ en contra de la ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS del ejidoBERRIOZABAL, municipio de BERRIOZABAL, Chiapas, de la Delegación del Registro AgrarioNacional y de MARI CRUZ DIAZ FONSECA en la que demanda la nulidad parcial del acta deAsamblea de Delimitación, Destino y Asignación de Tierras Ejidales de fecha veintisiete de noviembrede dos mil cinco, y el reconocimiento de la Asamblea General de Ejidatarios del ejidoBERRIOZABAL, municipio de BERRIOZABAL, Chiapas, que es la actora YARITA GUTIERREZMARQUEZ, legitima titular de la parcela 2212 Z-1 ya que en dicha acta al momento de asignar losderechos la asignaron a favor del MARI CRUZ DIAZ FONSECA y como consecuencia se ordene larectificación del asiento registral del acta de asamblea a fin de que se inscriba a YARITAGUTIERREZ MARQUEZ como titular de la parcela 2212 Z-1 y la expedición del certificado parcelariocorrespondiente, por lo que este Tribunal Unitario Agrario del Distrito Tres, dicto un acuerdo endonde, de conformidad con lo previsto en el artículo 173 de la Ley Agraria y en virtud de que sedesconoce el domicilio y el lugar en que se encuentra usted MARI CRUZ DIAZ FONSECA, seordena emplazarla a juicio mediante EDICTOS, que se publicarán por dos veces dentro de unplazo de diez días, en el periódico local HERALDO DE CHIAPAS, que es uno de los de mayorcirculación en la región en que se ubica la superficie en controversia, en el Periódico Oficial delGobierno del Estado de Chiapas, en la oficina de la Presidencia Municipal de Berriozábal,Chiapas y en los Estrados de este Tribunal; los que surtirán sus efectos una vez transcurridosquince días, a partir de la fecha de la última publicación a fin de que comparezca a la audiencia deley prevista por el artículo 185 de la Ley Agraria, que tendrá verificativo a las DOCE HORAS CONTREINTA MINUTOS DEL DÍA SEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, en lasoficinas de este Tribunal, sito en Octava Poniente Norte número 164 de esta ciudad capital, paraque en esa fecha produzca contestación a la demanda incoada en su contra, oponga excepciones,defensas, ofrezca pruebas y de ser el caso oponga reconvención, haciéndole saber que en la fecha yhora señaladas se desahogaran las pruebas que ofrezca, y en el caso de no comparecer sin causajusta, se podrán tener por ciertas las afirmaciones de la parte actora y no se le admitirá prueba sobreninguna excepción. Asimismo, en términos del artículo 173 de la Ley de la Materia, deberáseñalar domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlolas subsecuentes notificaciones se les harán por Estrados de este Unitario, aún las de carácterpersonal; quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos del Tribunal, las copias detraslado de la demanda y sus anexos, del auto de radicación de fecha dos de mayo y delproveído de fecha trece de septiembre del año en curso, previa razón de recibo en autos; y adisposición de la parte actora los edictos para su publicación a su costa y cargo en el PeriódicoOficial del Estado y en el Diario local HERALDO DE CHIAPAS.

Page 140: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

138

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; A QUINCE DE OCTUBRE DE 2018.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO, DISTRITO 03, LIC.AMINTA DEL CARMEN BORRAZ VÁZQUEZ.- Rúbrica

Segunda y Última Publicación

Page 141: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

139

7201Publicación No. 1803-D-2018

E D I C T O:

BAIRON RAMON FLORES GIRON

En el Expediente Civil Numero 976/2010, relativo al Juicio INCIDENTE DE CESACION DE LAMEDIDA PROVISIONAL, promovido por MANUEL FLORES FLORES en contra de MIRIAMYANNET GIRON, BAIRON RAMON, ANGIE WALESKA y MIRIAM GISSELE de apellidos FLORESGIRON, dentro del juicio principal CONTROVERSIA DEL ORDEN FAMILIAR (ALIMENTOS),promovido por MIRIAM YANNETH GIRON, en contra de MANUEL FLORES FLORES, el Juez delRamo Civil de este Distrito Judicial, con fecha 19 diecinueve de abril de 2017, dictó auto en el que seadmitió a trámite incidente de cesación de la medida provisional por concepto de pensión alimenticiay mediante auto de fecha 13 trece de marzo de 2018 dos mil dieciocho, con fundamento en el artículo121 fracción II y IV del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, se autoriza la notificación poredictos, ordenándose que fuera emplazado BAIRON RAMON FLORES GIRON a través depublicaciones en el término de TRES VECES consecutivas en el periódico oficial del Estado y otro delos de mayor circulación en el Estado, prefiriéndose los periódicos que se editen semanalmente en ellugar del juicio, para que dentro del término de TRES DIAS HABILES, de contestación a lademanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se letendrá por perdido ese derecho, lo anterior de conformidad con el artículo 133 del Código ProcesalCivil, quedando en la Secretaría del conocimiento las copias de traslado para que de así convenir asus intereses se instruya de los mismos, para los efectos legales que correspondan.

SE EXPIDE EL PRESENTE EDICTO PARA SU PUBLICACIÓN, EN LA CIUDAD DE CHIAPA DECORZO, CHIAPAS; A 01 DE OCTUBRE DE 2018 DOS MIL DIECIOCHO.

SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS, MTRA. MARITZA GONZALEZ MADRIGAL.- Rúbrica

Segunda Publicación

Page 142: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

140

7202Publicación No. 1804-D-2018

JUZGADO TERCERO DEL RAMO CIVILDISTRITO JUDICIAL TUXTLA CHIAPAS

E D I C T O

JORGE ALBERTO JIMENEZ GARCIA

EN DONDE SE ENCUENTRE:Dentro de autos del expediente número 121/2017, radicado en este Juzgado Tercero en

Materia Civil del Distrito Judicial de Tuxtla, mediante proveído de fecha CATORCE DE FEBRERO DEDOS MIL DIECISIETE, se admitió JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por el licenciadoAbraham Isai Ramírez Sánchez, apoderada legal de la empresa ALTERNATIVA 19 DEL SUR,SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOMULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de JORGE ALBERTO JIMENEZ GARCIA;reclamando las prestaciones señaladas en los incisos A), B), C), D), E), F) y G), de la demanda dereferencia, sin embargo, al no haberse localizado domicilio del demandado JORGE ALBERTOJIMENEZ GARCIA, la Juez del conocimiento, con fundamento en la fracción II y último párrafo, delartículo 121 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, MEDIANTE AUTO DEVEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO, ORDENÓ SU EMPLAZAMIENTO PORMEDIO DE EDICTOS, QUE DEBERÁN PUBLICARSE TRES VECES CONSECUTIVAS EN ELPERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO Y OTRO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL MISMO,ASÍ COMO EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO, A FIN DE QUE DENTRO DEL TÉRMINO DENUEVE DIAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN CONTESTE LADEMANDA; apercibido que de no hacerlo, se tendrá por contestada en SENTIDO NEGATIVO,además se le previene para que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, encaso contrario las subsecuentes, aún las de carácter personal les surtirán efectos mediante lista deacuerdos que se publica diariamente en los estrados de este juzgados de conformidad con el articulo111 del Código Adjetivo Civil; quedando a su disposición en la secretaría del conocimiento las copiasde traslado de la demanda y anexos.

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A 03 DE OCTUBRE DE 2018.

ROSA MARIA MÉNDEZ LÓPEZ, PRIMER SECRETARIA DE ACUERDOS.- Rúbrica

Segunda Publicación

Page 143: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

141

7203Publicación No. 1805-D-2018

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA.

EDICTO.EXPEDIENTE 1/2018

MARCO AURELIO GÓMEZ RAMOS.

LA LICENCIADA SELENE GONZÁLEZ DÍAZ, JUEZA PRIMERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITOJUDICIAL DE TAPACHULA, EN EL EXPEDIENTE 1/2018 RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL,PROMOVIDO POR GILDARDO VÁZQUEZ BALANZAR, APODERADO LEGAL DE LA PERSONAMORAL GANADERÍA SIGLO XXI, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE MARCO AURELIO GÓMEZRAMOS, CON FECHA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018, DICTÓ SENTENCIA DEFINITIVA EN SUSPUNTOS RESOLUTIVOS LITERALMENTE DICE:

R E S U E L V E

PRIMERO: Se ha tramitado legalmente el JUICIO ORDINARIO CIVIL DE CANCELACION DEEMBARGO, que bajo el expediente número 1/2018, planteó GILDARDO VAZQUEZ BALANZAR,apoderado de la persona moral denominada GANADERIA SIGLO XXI, SOCIEDAD ANÓNIMA DECAPITAL VARIABLE, en contra de MARCO AURELIO GOMEZ RAMOS, en el que la parte actoraacreditó los elementos de su acción y el demandado no compareció a excepcionarse.SEGUNDO: Se ordena la cancelación del embargo trabado sobre el bien inmueble denominado “Elencanto”, en la actualidad “El tigre Dos”, de este Municipio, con superficie de cincuenta hectáreas,diez áreas, registrado bajo el número quinientos setenta y nueve, libro 3-1999, sección primera, tomoII, compraventa de ocho de julio de mil novecientos noventa y nueve, gravamen que fue inscrito bajoel número sesenta y siete, Libro uno, guión, mil novecientos noventa, sección segunda, de cinco deenero de mil novecientos noventa, en contra de ADRIAN LEVET COBEH y a favor de MARCOAURELIO GOMEZ RAMOS, por la cantidad de TRES MILLONES DE PESOS.TERCERO: Una vez que esta resolución cause ejecutoria, gírese atento oficio al Delegado delRegistro Público de la Propiedad y de Comercio de este Distrito Judicial, para que previo el pago delimpuesto correspondiente, se sirva cancelar la inscripción del embargo referido en el resolutivo queantecede.CUARTO: Publíquense los puntos resolutivos de esta sentencia, por dos veces consecutivas en elPeriódico Oficial del Estado, en virtud que el emplazamiento al demandado MARCO AURELIOGOMEZ RAMOS, se realizó por edictos, además de notificarse por cédula que se fije en los estradosdel Juzgado.QUINTO: NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.Así lo resolvió, mandó y firma la Licenciada SELENE GONZALEZ DIAZ, Jueza Primero del RamoCivil de este Distrito Judicial, ante la Licenciada GLORIA DELMA ALBOREZ ROBLERO, PrimeraSecretaria de Acuerdos, con quien actúa y da fe.

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; a dieciocho de octubre de 2018.

LIC. GLORIA DELMA ALBOREZ ROBLERO, PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS.- Rúbrica

Segunda y Última Publicación

Page 144: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

142

7204Publicación No. 1806-D-2018

JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO CIVILDEL DISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA

EDICTO

SOCIEDAD COOPERATIVA RIO SANTO DOMINGO SOCIEDAD COOPERATIVA LIMITADA.DONDE SE ENCUENTRE:

En el expediente 429/2018, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ESMERALDARAMIREZ PEREZ en contra de SOCIEDAD COOPERATIVA RIO SANTO DOMINGO Y DELDELEGADO DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ESTEDISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA, el Juez del conocimiento dictó sentencia definitiva con fecha diezde octubre de dos mil dieciocho, ordenándose en la misma publicar por dos veces consecutivas en elPeriódico Oficial del Estado, los puntos resolutivos de la misma:

“RESUELVE:

PRIMERO.- Se ha tramitado legalmente el juicio ORDINARIO CIVIL, promovido porESMERALDA RAMIREZ PEREZ en contra de SOCIEDAD COOPERATIVA RIO SANTO DOMINGOSOCIEDAD COOPERATIVA LIMITADA Y EL DELEGADO DEL REGISTRO PUBLICO DE LAPROPIEDAD Y COMERCIO DE ESTE DISTRITO JUDICIAL; en donde la parte actora acreditó loselementos constitutivos de su acción; y los demandados fueron rebeldes en consecuencia;

SEGUNDO.- Se declara que ESMERALDA RAMIREZ PEREZ, de simple poseedor se haconvertido en legítimo propietario por virtud de la prescripción consumada en su favor, predio ubicadoen identificado como lote DE TERRENO NUMERO SETENTA EN LA COLONIA CAMINERA DEESTA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Y/O AVENIDA FRANCISCO JULIANGRAJALES NUMERO 310 (TRESCIENTOS DIEZ), COLONIA CAMINERA DE ESTA CIUDAD DETUXTLA GUTIERREZ, CHAPAS Y/O AVENIDA FRANCISCO JULIAN GRAJALES S/N, COLONIACAMINERA DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, CON UNA SUPERFICIE DE 375 M2(TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS), que se localiza dentro de lasmedidas; colindancias y datos de registro se encuentran señaladas en el considerando V, de lapresente resolución.

TERCERO.- Por las razones expuestas en la pate infine del considerando último publíqueselos puntos resolutivos de esta sentencia por 02 dos veces consecutivas en el Periódico Oficial delEstado, en los estrados de este juzgado; sentencia que podrá ejecutarse pasados tres meses, apartir de la última publicación, a no ser que el actor de fianza.

CUARTO.- Una vez que cause ejecutoria la presente resolución, expídase a costa de la parteinteresada copia certificada de la presente resolución, para efecto de que sea inscrita en el RegistroPúblico de la Propiedad y del Comercio de este Distrito Judicial y le sirva como título de propiedad;en la inteligencia de que la inscripción deberá hacerse con todas las formalidades de ley y sinperjuicios de terceros, acatándose las disposiciones municipales y administrativas aplicables.

QUINTO.- Gírese oficio al Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Este DistritoJudicial, para efectos de que proceda a realizar la anotación correspondiente en los antecedentesregistrales del inmueble identificado como lote DE TERRENO NUMERO SETENTA EN LA COLONIA

Page 145: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

143

CAMINERA DE ESTA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Y/O AVENIDA FRANCISCOJULIAN GRAJALES NUMERO 310 (TRESCIENTOS DIEZ), COLONIA CAMINERA DE ESTACIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Y/O AVENIDA FRANCISCO JULIAN GRAJALES S/N,COLONIA CAMINERA DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, CON UNA SUPERFICIE DE 375 M2(TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS), que se localiza dentro de lasmedidas; colindancias y datos de registro se encuentran señaladas en el considerando V, de lapresente resolución, del presente fallo, ordenándose girar el oficio correspondiente en virtud de laprescripción consumada en favor de ESMERALDA RAMIREZ PEREZ..

SEXTO.- Se ordena girar atento oficio a la Dirección de Catastro Urbano y Rural de esteDistrito judicial, para hacerle del conocimiento la traslación de dominio del inmueble motivo del litigio.Oficio que al igual que el anterior, quedan a disposición de la parte interesada en la secretaría delconocimiento, para que por su conducto sean llevados a su destino.

SEPTIMO.- No se hace especial condena en costas. -OCTAVO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE.- Así lo resolvió y firma el licenciado ALBERTO CAL Y MAYOR GUTIERREZ, Juez Segundo del

Ramo Civil de este Distrito Judicial, por ante el Primer Secretario de Acuerdos, licenciado JAIMEHERNÁNDEZ CRUZ, con quien actúa y da fe.”

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; a 18 de Octubre de 2018.

EL PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS, LIC. JAIME HERNANDEZ CRUZ.- Rúbrica

Segunda y Última Publicación

Page 146: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

144

7205Publicación No. 1807-D-2018

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA.E D I C T O

EXPEDIENTE NÚMERO: 208/2016.

“HIPOTECARIA MEXICANA” SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE (SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO)DONDE SE ENCUENTRE:

LA LICENCIADA SELENE GONZÁLEZ DIAZ, JUEZA PRIMERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITOJUDICIAL DE TAPACHULA CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE TAPACHULA DE CORDOVA YORDOÑEZ, CHIAPAS, EN EL EXPEDIENTE NUMERO 208/2016, RELATIVO AL JUICIO ESPECIALHIPOTECARIO, PROMOVIDO POR WALTER CITALAN RUIZ y ALBA LUZ LOPEZ ESCOBAR, ENCONTRA DE LAS PERSONAS MORALES DENOMINADAS BANCO DE MÉXICO, (COMOFIDUCIARIO DEL GOBIERNO FEDERAL EN EL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO DEOPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA FOVI), Y A "HIPOTECARIAMEXICANA", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, (SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJETO LIMITADO), EN SU CARÁCTER DE INTERMEDIARIO FINANCIERO, CON FECHA SEISDE AGOSTO DE DOS MIL DIECIOCHO, SE DICTÓ SENTENCIA DEFINITIVA LA CUAL EN SUSPUNTOS RESOLUTIVOS LITERALMENTE DICE:

R E S U E L V E

PRIMERO.- Ha procedido la vía Especial Hipotecaria intentada en el expediente número 208/2016,para hacer valer la acción de PRESCRIPCION NEGATIVA promovida por WALTER CITALAN RUIZ yALBA LUZ LOPEZ ESCOBAR, en contra de las personas morales denominadas BANCO DEMEXICO (COMO FIDUCIARIO DEL GOBIERNO FEDERAL EN EL FIDEICOMISO DENOMINADOFONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA FOVI), en sustituciónde quien compareció a juicio Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Instituciónde Banca de Desarrollo, en su carácter de Fiduciario Sustituto, en el Fideicomiso denominado Fondode Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (FOVI), e "HIPOTECARIA MEXICANA"SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE (SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO),en su carácter de intermediario financiero; en el que la parte actora acreditó los elementos de suacción, en tanto que el primero de los demandados no acreditó sus excepciones, mientras que elsegundo no dio contestación a la demanda instaurada en su contra.SEGUNDO.- Se declara que ha operado la prescripción negativa a favor de los deudores WALTERCITALAN RUIZ y ALBA LUZ LOPEZ ESCOBAR, quedando por tanto liberados de la obligación depago derivada del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado con BANCO DEMEXICO (COMO FIDUCIARIO DEL GOBIERNO FEDERAL EN EL FIDEICOMISO DENOMINADOFONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA FOVI), e"HIPOTECARIA MEXICANA" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE (SOCIEDADFINANCIERA DE OBJETO LIMITADO), en su carácter de intermediario financiero, mediante escriturapública número diez mil seiscientos setenta y cinco, volumen trescientos nueve, de fecha cinco de

Page 147: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

145

noviembre de dos mil uno, pasada ante la fe del Licenciado ANTONIO MELGAR ARANDA NotarioPúblico número 56 en el Estado.TERCERO.- Una vez que cause ejecutoria la presente resolución, gírese oficio al Delegado delRegistro Público de la Propiedad y de Comercio de este Distrito Judicial, proceda a cancelar lashipotecas por la cantidad de CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA UNIDADES DEINVERSION, inscritas bajo el número doscientos cincuenta y ocho, libro uno guión dos mil dos,sección segunda, de fecha veintiuno de febrero de dos mil dos, a favor de BANCO DE MEXICO(COMO FIDUCIARIO DEL GOBIERNO FEDERAL EN EL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO DEOPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA FOVI), e "HIPOTECARIAMEXICANA" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE (SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJETO LIMITADO), en su carácter de intermediario financiero, que pesan sobre el bien inmuebleconsistente en la casa número veintiuno, ubicada en la Calle Francisco Márquez, y terreno sobre elcual se encuentra construida, que es el lote número veintiuno, tipo A de la manzana cinco, delFraccionamiento “Matías de Córdova”, en esta ciudad, registrado bajo el número nueve, libro ochentay nueve, auxiliar, sección uno, compraventa de fecha dieciocho de febrero de dos mil dos.CUARTO.- No ha lugar a condenar en costas en esta instancia, por no haber elementos para ello. QUINTO.- Publíquese los puntos resolutivos de esta sentencia, por dos veces consecutivas en elPeriódico Oficial del Estado, en virtud que el emplazamiento a la demandada "HIPOTECARIAMEXICANA" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE (SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJETO LIMITADO), se realizó por edictos, además de notificarse por cédula que se fije en losestrados del juzgado.SEXTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CUMPLASE.Así definitivamente lo resolvió, mandó y firma la Licenciada SELENE GONZALEZ DIAZ, Juez Primerodel Ramo Civil de este Distrito Judicial, ante el Licenciado ALDO RAMSES VILLALBA SANCHEZ,Segundo Secretario de Acuerdos, con quien actúa y da fe.

De conformidad con el numeral 617, del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Chiapas,publíquese el contenido de la presente resolución, por dos veces consecutivas en el Periódico Oficialdel Estado.

TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑEZ, CHIAPAS; SEPTIEMBRE 20 DE 2018.

LIC. ALDO RAMSES VILLALBA SANCHEZ, SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS.- Rúbrica

Segunda y Última Publicación

Page 148: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

146

7206Publicación No. 1808-D-2018

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITOJUDICIAL DE TAPACHULA

EDICTO.

EXPEDIENTE NÚMERO 290/2018.

C. HIPOTECARIA MEXICANA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE (SOCIEDADFINANCIERA DE OBJETO LIMITADO), EN SU CARÁCTER DE INTERMEDIARIO FINANCIERO. Y PERSONA MORAL DENOMINADA BANCO DE MEXICO (COMO FIDUCIARIO DEL GOBIERNOFEDERAL EN EL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTOBANCARIO A LA VIVIENDA FOVI).

DONDE SE ENCUENTRE.

LA CIUDADANA LICENCIADA SELENE GONZALEZ DÍAZ, JUEZA DEL JUZGADO PRIMERO DELRAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DETAPACHULA, DE CÓRDOVA Y ORDOÑEZ, CHIAPAS, EN EL EXPEDIENTE NUMERO 290/2018,RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR MANRIQUE HILERIOAVECILLA y KARINA GUTIERREZ MANDUJANO, EN CONTRA DE BANCO DE MEXICO eHIPOTECARIA MEXICANA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, CON FECHAVEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO, SE DICTÓ UN PROVEÍDO EN EL QUESE ORDENÓ LO SIGUIENTE:

Por cuanto analizadas que fueron las constancias procesales, se advierte que han sido buscadalas demandadas persona moral denominada BANCO DE MEXICO (como fiduciario del gobiernofederal en el fideicomiso denominado fondo de operación y financiamiento bancario a la viviendaFovi), e HIPOTECARIA MEXICANA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE (SociedadFinanciera de Objeto limitado), en su carácter de intermediario financiero, en los diversos domiciliosproporcionados por las diversas dependencias, y se han recibido los informes necesarios de subúsqueda sin que haya sido posible su localización; en consecuencia, con fundamento en lodispuesto por el artículo 121, fracción II, del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplácesea las referidas demandadas, en términos de lo ordenado en proveído de fecha veintisiete de mayo dedos mil dieciséis, mediante edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en elPeriódico Oficial de Gobierno del Estado y tres veces en el Periódico de mayor circulación en estaciudad, para que dentro del término de nueve días, contados a partir de la última publicación de losedictos ordenados, contesten la demanda instaurada en su contra y comparezcan a oponer lasexcepciones si tuvieren alguna que hacer valer, apercibidos que de no hacerlo se le acusará lacorrespondiente rebeldía y se les tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, deconformidad con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 279, de la Ley Procesal Civil antescitada, debiendo señalar domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, en caso contrario,las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se les harán y surtirán sus efectos pormedio de las listas de acuerdos que se publican en los estrados de este Juzgado, sin perjuicio de lostrámites y solemnidades a que se refiere el Título Décimo Primero del Código Adjetivo Civil invocado.

Page 149: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

147

Quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este juzgado, la copia de la demanda yanexos exhibidos para el traslado correspondiente, para que las reciba y se entere de ellas.-

Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chiapas; Octubre Dos de 2018.

LIC. ALDO RAMSES VILLALBA SANCHEZ, SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS.- Rúbrica

Segunda Publicación

Page 150: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

148

7207Publicación No. 1809-D-2018

JUICIO ORDINARIO CIVIL DE NULIDAD DE ESCRITURAPROMOVIDO POR FERNANDO ENRIQUE ÁLVAREZ GUILLENVS. JOSÉ MARÍA GÓMEZ LOPEZ

E D I C T O

JUZGADO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE COMITAN, CHIAPAS.

A LOS CODEMANDADOS JAVIER LÓPEZ ACEVEDO Y ELODIA ESPINOSA CALVO:

En cumplimiento al auto de fecha 23 veintitrés de agosto del año en curso, dictado en el expedientenúmero 695/2013, relativo a JUICIO ORDINARIO CIVIL DE NULIDAD DE ESCRITURA, promovidopor FERNANDO ENRIQUE ÁLVAREZ GUILLEN, en contra de JOSÉ MARÍA GÓMEZ LÓPEZ YOTROS, y por cuanto, se efectuó mediante edictos el emplazamiento a juicio a los codemandadosJAVIER LÓPEZ ACEVEDO Y ELODIA ESPINOSA CALVO, de conformidad con el artículo 617 delCódigo de Procedimientos Civiles del Estado, se ordenó publicarse por dos veces consecutivas en elPeriódico Oficial del Estado, los puntos resolutivos de la sentencia de fecha 8 ocho de marzo de2018, mismos que a continuación se detallan:

R E S U E L V EPRIMERO.- Por las razones anotadas en la parte considerativa de esta sentencia, se ordena

reponer el procedimiento para efecto de que se ordene reponer el procedimiento, a fin de que, sindemérito de las pruebas que han sido desahogada, se designe perito Tercero en Discordia y recabeel dictamen pericial, apegándose a todos los planteamientos efectuados por el actor y losdemandados, hechos lo anterior podrá dictarse una resolución de fondo.

SEGUNDO.- Una vez que cause ejecutoria este fallo, se ordena enviar oficio al Consejo de laJudicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a fin deque en auxilio de las labores de este Juzgado, dentro del término de tres días contados a partir deldía siguiente a aquél en que reciba el oficio, designe perito en AGRIMENSURA que fungirá comotercero en discordia, proporcionando el nombre del profesionista que designe, quien deberácomparecer ante ese juzgado, con identificación oficial, dentro del término de tres días, contados apartir del siguiente en que se reciba el presente oficio, para aceptar el cargo conferido, debiendoacreditar tener título en la ciencia o arte a que pertenezca, así como los puntos sobre los que ha deversar su parecer, si la profesión o arte estuvieran legalmente reglamentados; apercibido que encaso de no aceptar el cargo se hará del conocimiento de su superior y se removerá del mismo y ensu lugar se designará otro perito. Para efecto que en forma clara y precisa, mediante el análisis delas documentales y levantamiento físico, identifique las fracciones que reclaman cada uno de loscontendientes a fin de poder identificarlas y dilucidar las prestaciones reclamadas dentro de estejuicio.

TERCERO.- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE Y CUMPLASE. Así lo resolvió, mandó y firma el licenciado ALEJANDRO MOLINA UTRILLA, Juez primero del

Ramo Civil de este Distrito Judicial ante el Secretario de Acuerdos licenciado GABRIEL PASCACIOLOPEZ, con quien actúa da fe.

Comitán, Chiapas, 23 de octubre del 2018.EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LIC. GABRIEL PASCACIO LOPEZ.- Rúbrica

Segunda y Última Publicación

Page 151: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

149

7208Publicación No. 1810-D-2018

Número de Expediente: 650/2012

JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO CIVIL

DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN CRISTÓBAL.

E D I C T O

WALTER ARIOSTO TRUJILLO CRUZ.

El suscrito JOSUE ALEJANDRO UTRILLA BRAVO, Segundo Secretaria de Acuerdos delJuzgado Segundo del Ramo Civil del Distrito Judicial de San Cristóbal, Chiapas; HACE CONSTAR:Que el Juez del conocimiento, con fecha 24 veinticuatro de noviembre del año 2017 dos mildiecisiete, emitió un proveído en los autos del expediente número 650/2012, relativo al JuicioSUCESORIO INTESTAMENTARIO, promovido por CESAR AUGUSTO SANCHEZ PANIAGUA abienes del extinto CRISPINA GRACIELA RODRIGUEZ DIAZ, y que a la letra dice:

JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO CIVIL.- San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 24veinticuatro de Noviembre del año 2017, dos mil diecisiete.

Téngase por presentado al C. CÉSAR AUGUSTO SÁNCHEZ PANIAGUA, con su escritofechado y recibido el día 21 veintiuno de Noviembre del año 2017, dos mil diecisiete, con número depromoción 019955.- Al efecto y tomando en consideración que de los oficios ordenados en proveídode 29 veintinueve de Mayo del año en curso, ya obran contestaciones de las dependencias, en dondese advierte que no se localizo el domicilio del C. WALTER ARIOSTO TRUJILLO CRÚZ, enconsecuencia se ordena la publicación de edictos en los lugares públicos, de preferencia en losEstrados de este Juzgado, en la puerta principal o Estrados del Palacio Municipal de esta Ciudad, endía hábil por laborar y ocurran los interesados y en cualquiera de los periódicos de mayor circulaciónen el Estado, y periódico oficial de la entidad por tres veces, dentro del término de 9 nueve días; en lainteligencia que el primer edicto será publicado en el primer día del citado plazo y el tercero en elnoveno, pudiéndose realizar el segundo indistintamente en cualquier día en días naturales, para quese haga de conocimiento del C. WALTER ARIOSTO TRUJILLO CRÚZ, la radicación del presentejuicio Sucesorio Intestamentario, así como el nombre de la finada C. CRISPINA GRACIELARODRÍGUEZ DÍAZ, de estado civil Viuda, nacionalidad mexicana, edad 48 cuarenta y ocho años, defecha de nacimiento el día 05 cinco de Diciembre del año 1955, mil novecientos cincuenta y cinco,lugar de nacimiento Teopisca, Teopisca, Chiapas, México, habiendo sido sus padres ISABEL DÍAZ yPONCIANO RODRÍGUEZ COLIN, de fecha de fallecimiento el día 04 cuatro de Agosto del año 2004,dos mil cuatro, para que justifique sus derechos a la herencia y nombre albacea, quedando adisposición del C. WALTER ARIOSTO TRUJILLO CRÚZ, las presentes actuaciones en la Secretaríadel conocimiento para que se instruyan de ellas y manifiesten lo que a su derecho convenga, entérminos de los artículos 771, 772 del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado.

Téngase por recibido el oficio número OJZSC-282/2017, fechado el día 28 veintiocho de Junioy recibido el 21 veintiuno de Noviembre del año en curso, suscrito por el Licenciado MAURICIOPÉREZ MORENO, Apoderado Legal de la Comisión Federal de Electricidad, Zona San Cristóbal,mediante el cual da contestación al oficio número J2CSC/1384-B/2017, con número de promoción019948.- Al efecto, se tiene por recibido el oficio, así mismo esta autoridad queda enterada de sucontenido, el cual se ordena agregar a los presentes autos para que obre como corresponda y seenteren de su contenido las partes.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Page 152: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

150

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; a 14 catorce de Diciembre del año 2017 dos mildiecisiete

EL SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS, JOSUE ALEJANDRO UTRILLA BRAVO.- Rúbrica

Primera Publicación

Page 153: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

151

7209Publicación No. 1811-D-2018

E D I C T O JOSE JUAN RAMOS SANCHEZ: PRESENTE. En el expediente civil número 317/2014, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL (DIVORCIONECESARIO), promovido por MÓNICA PATRICIA CORZO ESTRADA en contra de JOSÉ JUANRAMOS SÁNCHEZ, recayó un acuerdo de fecha 22 veintidós de mayo de 2018 dos mil dieciocho,que ordena la publicación, en términos del articulo 121 fracción II, en relación al diverso numeral 615ambos del código de procedimientos civiles vigentes en el estado, del cual literalmente dice:JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIAR DISTRITO JUDICIAL TUXTLA.- GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A22 VEINTIDÓS DE MAYO DEL AÑO 2018 DOS MIL DIECIOCHO.

Ahora bien de conformidad con lo dispuesto por los artículos 298, 306 y 307 del Código deProcedimientos Civiles, se abre el DESAHOGO DE PRUEBAS por el término de 30 TREINTA DIASimprorrogables, mismo que empezará a correr a partir del día siguiente del que surta sus efectos elpresente proveído, debiendo la Secretaría realizar el cómputo respectivo.

Se procede a la calificación de las pruebas por no ser contrarias a la moral ni al derecho:DE LA PARTE ACTORA: MONICA PATRICIA CORZO ESTRADA por propio derecho.Se admiten las siguientes.DOCUMENTALES PUBLICAS.- Consistentes en las ofertadas con los Incisos A) y B) del

apartado del capítulo de ofrecimiento de pruebas de su escrito inicial de demanda, mismas que obranagregadas en autos, estas se tienen por desahogadas por su propia y especial naturaleza, y seránvaloradas en la definitiva.

CONFESIONAL en forma personalísima a cargo del demandado JOSÉ JUAN RAMOSSÁNCHEZ; ofertada con el inciso C) del apartado del capítulo de ofrecimiento de pruebas de suescrito inicial de demanda, señalándose para su desahogo las 12:00 DOCE HORAS DEL DÍA 4CUATRO DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, quien deberá ser citado por conducto de la ACTUARIAJUDICIAL que corresponda, para que comparezca debidamente identificado a satisfacción de estejuzgado en la hora y fecha indicada a absolver posiciones que previamente se califiquen de legales,apercibido que de no comparecer a la misma sin causa justificada, será declarado confeso de talesposiciones, atento a lo dispuesto por el artículo 316 del ordenamiento legal antes invocado.

TESTIMONIAL.- A cargo de los CC. JOSÉ ALFREDO CORZO ESTRADA y MARÍA DE LOSÁNGELES HERNÁNDEZ PENAGOS; ofertada con el inciso D) del apartado del capítulo deofrecimiento de pruebas de su escrito inicial de demanda, señalándose para su desahogo las 11:00ONCE HORAS DEL DÍA 4 CUATRO DE JULIO DEL PRESENTE AÑO, sirviendo este auto decitación a las partes; quedando obligada la oferente a presentar a sus testigos puntual y debidamenteidentificados, apercibida que de no hacerlo se dejara de desahogar dicha probanza.

INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en la ofertada con el inciso E) delapartado del capítulo de ofrecimiento de pruebas de su escrito inicial de demanda, misma que sedesahoga por su propia y especial naturaleza y se tomara en cuenta al dictarse la sentenciarespectiva.

PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- Consistente en la ofertada con el inciso F) delapartado del capítulo de ofrecimiento de pruebas de su escrito inicial de demanda, misma que se

Page 154: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

152

desahoga por su propia y especial naturaleza y se tomara en cuenta al dictarse la sentenciarespectiva.

DE LA PARTE DEMANDADA: JOSÉ JUAN RAMOS SÁNCHEZ.- Se hace constar que noofreció pruebas por cuanto que no dio contestación a la demanda instaurada en su contra.

Ahora bien, hágase la publicación del presente proveído, mediante edictos por dos vecesconsecutivas en el periódico oficial del Estado, de conformidad con lo que establece el artículo 617de la ley Procesal Civil. Sirviendo este auto de citación a las partes para que acudan a su desahogo.

NOTIFÍQUES E Y CÚMPLASE.Lo proveyó y firma la Ciudadana Licenciada GRACIELA ALCÁZAR CASTAÑÓN, Juez Cuarto

de lo Familiar de este Distrito Judicial, ante el Licenciado JOSÉ FELIPE CASTAÑÓN GÓMEZ, PrimerSecretario de Acuerdos, con quien actúa y da fe.Se expide el presente edicto a 21 veintiún día del mes de agosto de 2018 dos mil dieciocho.

Lic. José Felipe Castañón Gómez, Primer Secretario de Acuerdos.- Rúbrica

Primera Publicación

Page 155: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

153

7210Publicación No. 1812-D-2018

E D I C T OROBERTO RIVAS.

DONDE SE ENCUENTRE.

En el expediente numero 629/2012 del índice de este Juzgado, al JUICIO EJECUTIVOMERCANTIL, promovido por el Ciudadano LICENCIADO ADOLFO ESCOBAR GONZALEZ, en sucarácter de endosatario en procuración de TERESA AGUILAR ALFARO, en contra de NORMAVILLA GARCIA; y en virtud de que ya se agotaron todos los medios para localizar el domicilio deROBERTO RIVAS, en consecuencia de lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo121 fracción II del Código de Procedimientos Civiles del Estado, -Al efecto, como lo solicita lapromovente en su ocurso y tomando en consideración que ya se agotaron todos los medios paralocalizar a ROBERTO RIVAS, en su calidad de copropietario del bien inmueble embargado en eljuicio que nos ocupa, sin que se pudiera localizar el mismo; en consecuencia de lo anterior, deconformidad con lo establecido en el artículo 1070 primer párrafo del Código de Comercio, por mediode edictos que se publiquen por 3 tres veces consecutivas en un Periódico de Circulación amplia y deCobertura Nacional y en un Periódico Local del Estado, por lo que de conformidad con lo establecidoen el artículo 472 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente al Códigode Comercio, hágasele saber al copropietario ROBERTO RIVAS, que se le concede el término de 3tres días, contados a partir del día siguiente en que surta efectos la notificación, para que manifiestesobre el estado procesal que guarda el presente juicio, así como para intervenga en el acto delremate, pudiendo hacer las observaciones que estime oportunas para garantizar sus derechos. En lainteligencia que el término de 3 tres días para contestar la vista, empezará a contar a partir del díasiguiente en que surta sus efectos la última publicación que se haga en el Periódico de Circulaciónamplia y de Cobertura Nacional. Expídasele los edictos correspondientes al promovente, debiendopreviamente exhibir un medio magnético (diskette de 3 1/2 o CD), para efectos de enviarlojuntamente con dichos edictos al Periódico Oficial del Estado; NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. - - -Asílo acordó, mandó y firma el Ciudadano Licenciado EDMAR ÁNGEL JUÁREZ, Juez Segundo delRamo Civil de este Distrito Judicial de Tapachula, ante la Ciudadana Licenciada KEILA CRUZJIMENEZ, Primera Secretaria de Acuerdos, con quién actúa y da fe.- DOY FE.

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; a 30 treinta de agosto de 2018.-LIC. KEILA CRUZ JIMENEZ, PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS.- Rúbrica

Primera Publicación

Page 156: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

154

7211Publicación No. 1813-D-2018

EXPEDIENTE NUMERO: 1473/2012.

JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR, DISTRITOJUDICIAL DE TUXTLA CHIAPAS.

EDICTO.

C. EMMA DE LA CRUZ GOMEZ.DONDE SE ENCUENTRE.

En cumplimiento a lo ordenado en el auto de fecha 7 siete de septiembre del año en curso, enel expediente número 1473/2012, relativo al Juicio de INCIDENTE DE REMOCION DE ALBACEA,promovido por DEISSY RUTH GUILLEN GARCIA, en contra de EMMA DE LA CRUZ GOMEZ, confundamento en el artículo 617 del Código de procedimientos Civiles vigente en el Estado, se ordenópublicar por medio de edictos el contenido del mismo , en relación con el de fecha 7 siete de enerodel 2016 dos mil dieciséis, mismos que a la letra dice:JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL TUXTLA.- TUXTLA GUTIÉRREZ,CHIAPAS; 7 SIETE DE SEPTIEMBRE DE 2018 DOS MIL DIECIOCHO.

Por presentado MARCOS GUTEMBERG PASCASIO PIMENTEL, en términos de su escritorecibido el 4 cuatro de septiembre del presente año; en atención a su contenido se tienen hechas lasmanifestaciones que hace valer y al efecto, tomando en cuenta la excesiva carga de trabajo, lasfechas señaladas con anterioridad en la agenda que para tal efecto se lleva en esta secretaría, seseñalan las 09:00 NUEVE HORAS DEL 15 QUINCE DE NOVIEMBRE DE 2018 DOS MILDIECIOCHO, para que tenga verificativo LA AUDIENCIA DE PRUEBAS Y ALEGATOS, quedandocitadas las partes para que comparezcan a la misma, debidamente identificados, con cualquiera delos siguientes medios de identificación (credencial de elector, cédula profesional, cartilla militar,pasaporte o licencia de manejo).

Finalmente, por conducto del ACTUARIO JUDICIAL de este Juzgado, con fundamento en elnumeral 617 del Código de Adjetivo Civil, se ordena NOTIFICAR por medio de EDICTOS a la parteDemandada EMMA DE LA CRUZ GÓMEZ; mismos que deberán de publicarse por 2 dos veces en elPeriódico Oficial del Estado, otro de mayor circulación y en los lugares públicos de costumbre.

Hecho que sea lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 420 del Código deProcedimientos Civiles Vigente en el Estado, túrnense los autos a la vista para el dictado de laSENTENCIA INTERLOCUTORIA respectiva.

JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL TUXTLA.- TUXTLAGUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07 SIETE DE ENERO DEL AÑO 2016 DOS MIL DIECISEIS.

VISTO el estado procesal que guarda el expediente en que se actúa, se advierte que confecha 18 dieciocho de noviembre de 2015 dos mil quince, se citó a las partes para oír sentencia en eljuicio que nos ocupa, no obstante una vez analizadas las constancias que integran el expediente seadvierte que no se realizó la publicación de los edictos ordenados en auto del 23 veintitrés deseptiembre del año 2015 dos mil quince, en lo que respecta a la publicación en el periódico oficial delestado, en tales consideraciones y para estar en condiciones de dictar una resolución justa yapegada a derecho, esta juzgadora determina que con las facultades que la ley le confiere paraactuar de oficio en todos aquellos asuntos inherentes a la familia, al efecto se provee lo siguientepara no causar perjuicio alguno a las partes, así como para evitar futuras dilaciones al procedimientoasí como para garantizar los derechos de las partes en litigio, con fundamento en el numeral 55 y 660del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, se ordena regularizar el procedimiento,por lo que se procede a proveer y de nueva cuenta dictar el auto bajo los siguientes términos:

Page 157: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

155

Por presentado MARCOS GUTEMBERG PASCASIO PIMENTEL, con su escrito recibido el 18dieciocho de septiembre del presente año; en atención a su contenido, se le dice al promovente queno ha lugar a tener por aprobado el testamento, en virtud a que de autos se advierte que no se hallevado a cabo la junta de herederos.Por otra parte, tomando en consideración el cómputo secretarial asentado en autos del que seadvierte que ha fenecido el término concedido a la Demandada Incidentista EMMA DE LA CRUZGÓMEZ, para que diera contestación a la demanda incidental interpuesta en su contra, sin que lohaya hecho, aún estando debidamente notificada del mismo, tal como se observa en elemplazamiento por edictos, por lo que se le hace efectivo el apercibimiento decretado autos, y confundamento en lo dispuesto en el artículo 279 del Código Procesal Civil Local, se le tiene por contestada la demanda en SENTIDO NEGATIVO, por lo que hágase las subsecuentes notificaciones en términos del artículo 615 del Código Procesal Civil.

En consecuencia, de conformidad con el artículo 420 del Código de procedimientos Civiles en vigor, se procede a proveer sobre la admisión de las pruebas.

DE LA PARTE ACTORA INCIDENTISTA: DEISSY RUTH GUILLÉN GARCÍA.- Se admitentodas y cada una de las pruebas ofrecidas en su escrito de demanda incidental.

DE LA PARTE DE LA DEMANDADA INCIDENTISTA: EMMA DE LA CRUZ GÓMEZ.- Se dejade hacer mención, toda vez que no contestó la demanda instaurada en su contra, en la cual se debende ofrecer las pruebas.

Proveído y firmado por la Licenciada CLAUDIA LUCÍA DOMÍNGUEZ ACUÑA, Jueza Primerode lo Familiar de este Distrito Judicial, asistida de la licenciada JOSEFA GUADALUPE DÍAZTORRES, Primera Secretaria de Acuerdos con quien actúa y da fe.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 26 de octubre del 2018.

LA PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. JOSEFA GUADALUPE DIAZ TORRES.- Rúbrica

Primera Publicación

Page 158: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

156

7212Publicación No. 1814-D-2018

DEL DISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.

E D I C T O

PUBLICACIÓN DE LA RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA 30 DEAGOSTO DE 2018.

En el expediente número 221/2018, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ABELSÁNCHEZ GRAJALES, en contra de TOMAS VÁZQUEZ SIMUTA, en cumplimiento al resolutivoSexto de la sentencia definitiva de 30 de agosto de 2018, de conformidad con los artículos 615 y 617del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Chiapas, se ordenó PUBLICAR POR MEDIO DEEDICTOS, que deberán de publicarse por DOS VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIODICOOFICIAL DEL ESTADO, los puntos resolutivos de la misma:

R E S U E L V E.

PRIMERO. Se ha tramitado legalmente el presente juicio ORDINARIO CIVIL, relativo a la ACCIÓNDE PRESCRIPCIÓN POSITIVA, promovido por ABEL SÁNCHEZ GRAJALES, en contra de TOMASVÁZQUEZ SIMUTA.

SEGUNDO. Se declara que ha operado y consumado LA PRESCRIPCIÓN POSITIVA, a favor deABEL SÁNCHEZ GRAJALES, y por ende, que ha adquirido la propiedad del bien inmueble,consistente en una fracción del inmueble, denominado “Quinta Albania”, ubicado en Calle Andador“Los Cocos”, número 41-A, esquina Avenida Cupapé, de la Colonia Albania Baja de esta Ciudad, lacual cuenta con una extensión territorial de 788.15 m², con las medidas y colindancias siguientes: ALNORTE: Termina en 0.0, es decir terminan empatadas las dos líneas de oriente y poniente; AL SUR:39.40, con lote 42, propiedad que se reserva el vendedor; AL ORIENTE: 40.00 con calle andador“Los Cocos”; AL PONIENTE: 56.10, con el arroyo Seco.

TERCERO. causando ejecutoria, con fundamento en el numeral 1145 del Código Civil para el Estado,expídase copia certificada del presente fallo, para su inscripción en el Registro Público de laPropiedad y del Comercio del Estado, para que le avale como título de propiedad y, si a sus interesesconviene, para que proceda a su correspondiente protocolización ante el Notario Público; gíreseoficio al Director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de este Distrito Judicial paraque se sirva hacer la anotación en los datos registrales del contrato privado de compraventaefectuado entre TEÓFANES LOPEZ A. como vendedor y TOMAS VÁZQUEZ SIMUTA comocomprador; inscrito en el Registro 69, Libro 1-2000, Sección Primera, Tomo DPR, de fecha 28 dediciembre del 2000, Folio Real 95292, ante el Registro Público; respecto a la prescripción positiva dellote de terreno segregada de la propiedad que ampara dicho instrumento a favor del hoy actor.

CUARTO.- En cumplimiento a la circular SECJ/1887/2004, de 27 de abril de 2004, signado por elSecretario Ejecutivo del Consejo de la Judicatura del Estado, gírese oficio a la Dirección de CatastroUrbano y Rural del Estado, haciéndole del conocimiento que se ha trasladado el dominio.

QUINTO.- No ha lugar a realizar especial condena en costas.

Page 159: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

157

SEXTO.- PUBLÍQUESE los resolutivos de la sentencia por los ESTRADOS del Juzgado; y EDICTOS,dos veces consecutivas, en el PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO.

SÉPTIMO.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 29 de octubre de 2018.

A T E N T A M E N T E.PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS, LIC. JUAN DIEGO DIAZ MORENO.- Rúbrica

Primera Publicación

Page 160: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

158

7213Publicación No. 1815-D-2018Expediente número 288/2009

E D I C T O

JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO PENAL PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS GRAVES DE LOSDISTRITOS JUDICIALES DE CHIAPA, CINTALAPA Y TUXTLA, CON RESIDENCIA EN ELMUNICIPIO DE CINTALAPA DE FIGUEROA, CHIAPAS, A 11 ONCE DE SEPTIEMBRE DE 2018DOS MIL DIECIOCHO.

En el expediente número 288/2009, instruido en contra de JOSE MANUEL GOMEZHERNANDEZ, por los delitos de ROBO CON VIOLENCIA Y AGRAVADO, VIOLACIONAGRAVADA, HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA Y PANDILLERISMO, en agravio de DANIELMARTIN MORENO MEJIA, MENORES ALAN ALBERTO´NAVA LEÓN Y NAYELI DEL CARMENCLEMENTE GUZMAN Y LA SOCIEDAD RESPECTIVAMENTE, se pronunció un acuerdo que en laparte considerativa literalmente dice:

JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO PENAL PARA LA ATENCION DE LOS DELITOSGRAVES DE LOS DISTRITOS JUDICIALES DE CHIAPA, CINTALAPA Y TUXTLA, CONRESIDENCIA EN CINTALAPA DE FIGUEROA. A 11 ONCE DE SEPTIEMBRE DE 2018 DOS MILDIECIOCHO.

V I S T A.- la cuenta que antecede, a sus autos el escrito fechado y recibido el 10 diez deSeptiembre del año en curso, signado por la licenciada BELEM DARANI CANO CRUZ, defensorapública; al efecto, visto su contenido, dígasele a la promovente que no ha lugar a proveer deconformidad lo solicitado, en virtud que no se han agotado los medios necesarios para lograr lacomparecencia de MARCELA GUADALUPE SOTO CRUZ Y LUCINA YESENIA CONTRERA DIAZ,ante ello para efectos de evitar dilaciones procesales, se tiene a bien señalar las 11:00 ONCEHORAS DEL DÍA 08 OCHO DE NOVIEMBRE DE 2018 DOS MIL DIECIOCHO, a efecto de que selleve a cabo la diligencia de RATIFICACIÓN a cargo de MARCELA GUADALUPE SOTO CRUZ, respecto al estudio victimológico practicado a la menor ofendida de iníciales N.C.C.G, de fecha 22veintidós de mayo de 2009 dos mil nueve; de igual manera se señalan las 11:50 ONCE HORASCINCUENTA MINUTOS DEL DÍA 08 OCHO DE NOVIEMBRE DE 2018 DOS MIL DIECIOCHO, aefecto de que se lleve a cabo la diligencia de RATIFICACIÓN a cargo de LUCINA YESENIACONTRERAS DIAZ, respecto al estudio psicológico practicado a la menor ofendida de inícialesN.C.C.G, de fecha 22 veintidós de mayo de 2009 dos mil nueve, realizado por quienes deberáncomparecer ante el despacho del este Juzgado Segundo del Ramo Penal para la Atención deDelitos Graves de los Distritos Judiciales de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla, con residencia enCintalapa de Figueroa, Chiapas, debidamente identificado, apercibiéndosele que en caso de nocomparecer sin causa justificada, se hará acreedor a una multa equivalente a 30 treinta Unidadesde Medida y Actualización de conformidad con la reforma al inciso a), de la base II, del artículo 41y, párrafo primero de la fracción VI, del apartado A, del artículo 123; y se adicionan los párrafos Sextoy Séptimo del apartado B, del artículo 26, de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, tomando como base el valor inicial diarioequivalente a $80.60 ochenta pesos, sesenta centavos, moneda nacional, diario de conformidad alcálculo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica, Publicado en el Diario Oficialde la Federación el 10 diez de Enero de 2018 dos mil dieciocho, mismo que asciende a la cantidadde $2,418.00 dos mil cuatrocientos dieciocho pesos moneda nacional, lo anterior deconformidad con el artículo 34, fracción I, de la Ley Adjetiva Penal.

En razón a lo anterior y para efectos que MARCELA GUADALUPE SOTO CRUZ Y LUCINAYESENIA CONTRERA DIAZ, se entere de lo ordenado en este proveído y así lograr lacomparecencia de la profesionista en cita, a este Órgano jurisdiccional, se ordena con fundamentoen el artículo 203, parte in fine, última hipótesis del Código de Procedimientos Penales del

Page 161: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

159

Estado de Chiapas, hacer la citación correspondiente por medio de edicto, mismo que serápublicado en el Periódico Oficial del Estado por única ocasión; en ese sentido, se ordena remitir eloficio correspondiente al Oficial Mayor del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior deJusticia del Estado, acompañando el edicto condigno, a efectos de hacer los trámitesadministrativos correspondientes para la publicación del mismo, debiendo informar el cumplimientodado, así como remitir a este Juzgado ejemplar del periódico oficial en el que conste la publicaciónordenada.

Por último, por lo que hace a ARIADNA GUADALUPE RAMIREZ NARCIA; no ha lugar aproveer de conformidad lo solicitado toda vez que no se han agotado los medios necesario para sudesahogo y para evitar dilaciones procesales se tiene a bien señalar las 10:30 DIEZ HORAS CONTREINTA MINUTOS DEL DÍA 31 TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE 2018 DOS MIL DIECIOCHO,a efecto de que se lleve a cabo la diligencia de RATIFICACIÓN a cargo de ARIADNAGUADALUPE RAMIREZ NARCIA, respecto al dictamen ginecológico emitido mediante oficionúmero 15836 de fecha 21 veintiuno de mayo de 2009 dos mil nueve, signado por la doctoraARIADNA GUADALUPE RAMIREZ NARCIA; quien deberá ser citada a través de la Actuaria Judicialadscrita en el domicilio ubicado en Avenida 12 norte poniente número 424 Barrio Niño de Atocha dela ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, apercibiéndola que de no comparecer en la fecha y horaantes indicada, se ordenara su comparecencia a través de la FUERZA PÚBLICA, lo anterior deconformidad con lo establecido en el artículo 34 Fracción II del Código de Procedimientos Penales enel Estado

NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó, mandó y firma el licenciado JUAN GABRIEL JIMÉNEZ VELAZQUEZ, Primer

Secretario de Acuerdos encargado del despacho por Ministerio de ley, de conformidad con loestablecido en el artículo 74 y 291 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado, enatención al oficio número oficio número SEC/8244/2018 fechado el 04 cuatro de Junio de 2018 dosmil dieciocho, signado por la MTRA. MARIA ITZEL BALLINAS BARBOSA, Secretaria Ejecutiva delConsejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, ante la licenciada FABIOLA DEL ROSARIODIAZ GARCÍA, Segunda Secretaria de Acuerdos con quien actúa y da fe. Doy fe.

Lo que se ordena pública en el PERIODICIO OFICIAL DEL ESTADO por única ocasión,en nombre del PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, a efectos que MARCELAGUADALUPE SOTO CRUZ Y LUCINA YESENIA CONTRERA DIAZ, se enteren de lo ordenado enel proveído de fecha 11 once de septiembre de 2018 dos mil dieciocho.

Dado en el Ejido Lázaro Cárdenas del Municipio de Cintalapa de Figueroa Chiapas, a 11 oncede septiembre de 2018 dos mil dieciocho.

LIC. FABIOLA DEL ROSARIO DIAZ GARCIA, SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOSDEL JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO PENAL.- Rúbrica

Primera y Última Publicación

Page 162: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

160

7214Publicación No. 1816-D-2018

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL.

E D I C T O.

FAREZCO I. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE.

En el expediente 937/2018, relativo al Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido porDIOGENES VELUETA OROZCO, en contra de BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A. INTEGRANTEDE GRUPO FINANCIERO BANAMEX y/o FAREZCO I. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDADLIMITADA DE CAPITAL VARIABLE y/o LIC. MARIA GUADALUPE ACERO ARMENDARIZ(APODERADA LEGAL), se dicto el acuerdo siguiente:

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL.- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a doce de septiembrede 2018 dos mil dieciocho.

Por presentado DIOGENES VELUETA OROZCO, con su escrito recibido en la oficialía departes de este Juzgado el día diez de septiembre del año en curso, con apoyo en el artículo 121,fracción II del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se ordena que la parte demandadaPERSONA MORALDENOMINADA, "FAREZCO I. SOCIEDAD, DE RESPONSABILIDAD LIMITADADE CAPITAL VARIABLE", sea EMPLAZADO POR MEDIO DE EDICTOS en los términos ordenadosen auto de fecha dieciséis de mayo de dos mil dieciocho, mismos que deberán publicarse por TRESVECES CONSECUTIVAS en el PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, así como en UN PERIODICOLOCAL DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN ESTA ENTIDAD, a elección del promovente, en el cual se lehaga saber en forma esencial las pretensiones de la parte actora. Así mismo, se le haga saber queel término de NUEVE DÍAS concedidos para contestar la demanda, comenzará a correr a partir de laúltima publicación de los edictos.

Por otra parte se le previene para que SEÑALE DOMICILIO EN ESTA CIUDAD para oír yrecibir notificaciones, apercibiéndole que en caso contrario y en términos de los que dispone elArtículo 615 de la Ley Adjetiva Civil, todas las notificaciones que en adelante recaigan en el pleito ycuantas citaciones deban hacérsele, se le notificará por las listas de acuerdos y estrados de estejuzgado. Salvo casos de excepción, en términos del artículo 617 del ordenamiento legal antesinvocado.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.I N S E R C I Ó N

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL.- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a siete de mayo de dosmil dieciocho.

Por presentado DIOGENES VELUETA OROZCO, en su carácter de albacea de la sucesiónintestamentaria a bienes de los extintos Diógenes Velueta Landero y Blanca Lilia Orozco Marín, consu escrito recibido en la Oficialía de Partes Común y de este Juzgado, el día veintisiete de abril delaño en curso. Por medio del cual, demanda en la vía ESPECIAL HIPOTECARIA, (CANCELACIONDE INSCRIPCION DE CONTRATO DE CREDITO Y CONSTITUCION DE GARANTIAHIPOTECARIA Y CANCELACIÓN DE HIPOTECA), en contra de: BANCO NACIONAL DE MEXICOS.A., INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX Y/O FAREZCO I. SOCIEDAD DERESOPNSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE Y/O LICENCIADA MARIA GUADALUPEACERO ARMENDARIZ. Fórmese expediente y regístrese en el libro de gobierno con el número937/2018, dese aviso a la Superioridad mediante estadística que se rinda mensualmente.

I N S E R C I Ó NJUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL.- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a dieciséis de mayo de dos mildieciocho.

Page 163: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

161

Por presentado DIOGENES VELUETA OROZCO, el día catorce de mayo del año en curso,se tiene por anunciadas las pruebas que relaciona en su escrito de cuenta, mismas que seráncalificadas en su momento procesal oportuno.

Se le hace del conocimiento a la demandada, que quedan a su disposición en la Secretaríadel conocimiento, para que instruya de los mismos.

REQUIERASELE AL DEMANDADO, EN EL ACTO DEL EMPLAZAMIENTO, para que en elmomento de dar contestación a la demanda, exhiba el original del contrato de apertura de créditocon garantía hipotecaria, instrumento público número 5,791, volumen 129 celebrado con DIOGENESVELUETA LANDERO Y BLANCA LILIA OROZCO MARIN o bien, manifiesta la imposibilidad quetiene para hacerlo.

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 6, 9 y 11 de la Ley de Justicia Alternativadel Estado de Chiapas, a través del presente acuerdo se hace saber a las partes que en cualquiermomento del juicio pueden recurrir a los procedimientos de mediación, conciliación y arbitrajeprevisto en la Ley en cita y que para tales efectos podrán recurrir al Centro Estatal de JusticiaAlternativa del Poder Judicial del Estado, ubicado en Libramiento Norte Oriente, entre CalleCandoquis y esquina Calle Pino, del Fraccionamiento el Bosque de esta Ciudad.

Se hace del conocimiento a las partes, que de conformidad con los artículos 1, 5, 128 y 133de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los datos personales concernientes auna persona física identificada o identificable, los secretos bancarios, fiduciarios, industrial,comercial, fiscal, bursátil y postal, cuya titularidad corresponda a particulares, sujetos de derechointernacional o a sujetos obligados cuando no involucren el ejercicio de recursos públicos y aquellaque presenten los particulares a los sujetos obligados, siempre que tengan el derecho a ello,conforme con lo dispuesto por las leyes o los tratados internacionales, será considerada comoinformación confidencial, la que no estará sujeta a temporalidad alguna y sólo podrán tener acceso aella los titulares de la misma, sus representantes y los servidores públicos facultados para ellos.

Por lo que, para este órgano jurisdiccional, en calidad de sujeto obligado, pueda permitir elacceso a dicha información confidencial, se deberá requerir el consentimiento de los particularestitulares de la misma; salvo las excepciones que para tal efecto prevé el diverso numeral 133 de lacitada ley; dicho consentimiento podrá ser en los términos del artículo 21 de la ley General deProtección de datos personales en posesión de sujetos obligados. Quedando expedito su derechopara oponerse a la publicación de sus datos personales, cuando se presente una solicitud de accesoalguna de las resoluciones, a las pruebas y demás constancias que obren en el expedienterespectivo.

Asimismo, se le hace del conocimiento del artículo 77 fracción II de la Ley de Transparencia yAcceso a la información Pública, que estarán a disposición del público las versiones públicas de lassentencias que sean del interés público, salvo la publicación de sus datos personales.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Al calce dos firmas autógrafas y legibles. Doy fe.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 21 de septiembre de 2018.

EL PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS, LIC. JUAN DIEGO DIAZ MORENO.- Rúbrica

Primera Publicación

Page 164: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

miércoles 31 de octubre de 2018 Periódico Oficial No. 404

162

7215Publicación No. 1817-D-2018

LICENCIADO OSCAR LIEVANO MORENO, NOTARIO PUBLICO NUMERO 190 DEL ESTADO DECHIAPAS, con fundamento en los artículos 48 fracción V de la Ley del Notariado del Estado deChiapas y 41 del Reglamento de la citada Ley, emite el siguiente:

AVISOPOR EL QUE SE DA A CONOCER EL INICIO

DE LAS FUNCIONES DE LA NOTARIA PUBLICA NÚMERO 190EN LA CIUDAD DE SUCHIAPA, CHIAPAS.

Con fundamento en las disposiciones citadas, se comunica que el suscrito Licenciado Oscar LiévanoMoreno, titular de la Notaría Pública Número 190 de la Ciudad de Suchiapa, Chiapas, iniciará susfunciones a partir del día 06 de noviembre de 2018, en el domicilio ubicado en 6a. Norte Orientenúmero 742, esquina con 1a. Oriente, Barrio 18 de marzo, Código Postal 29150, teléfono (961) 39 016 01, con horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, correo electró[email protected]

Publíquese en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas y en un Periódico de mayor circulación dellugar en donde se ejercerá la función notarial.

Suchiapa, Chiapas, a 31 de octubre de 2018.

LIC. OSCAR LIEVANO MORENO, NOTARIO PUBLICO NUMERO 190 DEL ESTADO.- Rúbrica

Primera y Última Publicación

Page 165: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Chiapas · Con fecha 06 de abril de 2011, mediante publicación número 2889-A-2011, Tomo III, se expidió el Reglamento Interior, del Instituto de

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE CHIAPAS

PALACIO DE GOBIERNO, 2DO

PISO AV. CENTRAL ORIENTE

COLONIA CENTRO, C.P. 29000

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.

DIRECTORIO

MARIO CARLOS CULEBRO VELASCOSECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

LUIS ENRIQUE GARCÍA GARCÍASUBSECRETARIO DE ASUNTOS JURIDICOS

ZOVEK SACRISTAN ESTEBAN CARDENASDIRECTOR DE LEGALIZACIÓN Y PUBLICACIONES OFICIALES

DOMICILIO:

TEL.: 961 613 21 56

MAIL: [email protected]

DISEÑADO EN: