Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

12
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SECUENCIA DIDÁCTICA PROBABILIDAD L.D.M. López Martínez Norma Elizabeth

Transcript of Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

Page 1: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

SECUENCIA DIDÁCTICA PROBABILIDAD

L.D.M. López Martínez Norma Elizabeth

Page 2: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

PRESENTACIÓN

El siguiente trabajo fue realizado durante el curso de Literatura de la matemática actual, en la maestría de Ciencias de la Educación, con línea en Didáctica de la matemática, con la intención de presentar una nueva forma de presentar las clases a los alumnos.

Esta secuencia didáctica fue aplicada a alumnos de la Escuela General #33, en la asignatura de matemáticas.

Page 3: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

SECUENCIA DIDÁCTICA

Asignatura: Matemáticas 1er. Año de secundaria Bloque III

Eje: Manejo de la información Tema: Análisis de la información Subtema: Noción de probabilidad

Objetivo: Comparen la probabilidad de ocurrencia

de dos o mas eventos aleatorios para tomar decisiones.

Page 4: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

Conocimientos y habilidades: Enumerar los posibles resultados de una experiencia aleatoria. Utilizar la escala de la probabilidad entre 0 y 1 y vincular diferentes formulas de expresarla. Establecer cual de dos o mas eventos en una experiencia aleatoria tiene mayor probabilidad de ocurrir y justificar la respuesta.

Estrategias: actividad interactiva que ayude al aluno a comprender mas los experimentos aleatorios.

Actividades previas de los alumnos: El alumno tendrá conocimientos básicos acerca de probabilidad y estadística.

Page 5: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Tema: Nociones de probabilidad Probabilidad Frecuncial

Inicio: Comienza la sesión con los alumnos, y se

lanza una pregunta con la finalidad de análisis y reflexión, ¿Qué se les viene a la mente cuando escuchan la palabra probabilidad frecuencial? Los alumnos dan sus respuestas, y llegaron a la

conclusión de que es la frecuencia con la que puede o ya ocurrió algún evento.

Page 6: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

La probabilidad que no es teórica y que se fundamenta en los datos obtenidos por encuestas o preguntas es la llamada probabilidad frecuencial o empírica. Al repetir un experimento bajo las mismas circunstancias y condiciones, la frecuencia de un evento se aproxima a su probabilidad y a mayor cantidad de repeticiones, la probabilidad frecuencial tiende a establecerse en un valor que coincide con la probabilidad teórica del evento.

Page 7: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

Después de una discusión grupal acerca de sus puntos de vista , y en la cual se dieron algunos ejemplos, de en que lugar se representa la probabilidad frecuencial.

Seguimos trabajando y en la siguiente actividad trabajamos en pareja, lanzando una moneda al aire, practicando lo mismo algunos algunas 5 repeticiones, después se les pregunta, ¿Creen que es posible predecir el resultado del siguiente lanzamiento? ¿Porqué? Los alumnos llegaron a la conclusión de que no

es posible ya que los juegos de azar, no dependen del jugador, ni de sus habilidades, sino que son de azar.

Page 8: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

Para continuar con la actividad, se les presento un juego de azar, que esta disponible en internet para ver si ellos pudieran ver la probabilidad frecuencial con la que se repetirán los eventos. http://www.telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/interactivos

/1_primero/1_Matematicas/1m_b03_t09_s01_interactivo/index.html

o Los jóvenes comenzaron a practicar algunos tiros de lanza monedas en el software, después de doce lanzamientos la pantalla estaba así:

Page 9: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

Para reflexionar un poco pregunta el docente, pregunta, ¿Qué pasaría si se lanzaran la moneda 100 veces mas?, y aunque los alumnos saben que no es posible predecirlo comienzan hacer los análisis y dar respuestas,

Page 10: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

Después se les pregunto, que si podrían hacer las representaciones porcentuales de la probabilidad frecuencial. Y ellos se pusieron a trabajar en ello.

Después de algunos minutos comenzaron a mostrar de que manera lo hicieron, y a la conclusión que llegaron, y algunos de ellos pasaron a mostrar al frente sus resultados.

Page 11: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

Para algunos de los alumnos fue un poco mas complicado llegar al resultado esperado, pero para otros fue muy sencillo y lógico, pero al menos podemos decir que la mayoría de ellos cumplió el objetivo final.

Page 12: Secunecia Didáctica Pobrabilidad Frecuencia

CONCLUSIONES

Esta secuencia didáctica que fue aplicada a los alumnos de primer año, les llamo mucho la atención, ya que es una manera diferente e interactiva en la que ellos pueden trabajar.

Muchas veces como docentes caemos en lo rutinario, y eso algún día llega a cansar es por eso que se deben buscar nuevas técnicas para que los alumnos puedan alcanzar los objetivos establecidos.

Sera mucho mas fácil cuando ellos mismos puedan encontrar su aprendizaje.