SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Balak

download SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Balak

of 4

Transcript of SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Balak

  • 7/25/2019 SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Balak

    1/4

    SEFER BAMIDBAR

    La perla de la parashat Balak

    En la parashat Balak que nos ocupa tenemos un giro interesante de acontecimientos. Note

    que todas las manifestaciones de lashn har estaban restringidas al interior del pueblo deYsrael, pero ahora, con la inesperada aparicin de un personaje llamado Bylam,

    contratado para maldecir a Ysrael por un rey moabita llamado Balak, el lashn har

    aparece ahora desde el exterior, fuera de las tiendas de los hijos de Ysrael.

    Primero note lo siguiente, los benei estaban ms tranquilos y venan de derrotar a reyes

    cananeos poderosos cuando arribaron a las llanuras de Moab (21:10-22:1). Pero desde

    uno de esos montes cercanos, sin saberlo los benei Ysrael, el enemigo acechaba y

    conspiraba para destruirlos. No pudo aniquilarlos desde adentro (aunque hizo mucho

    dao), cuando los propios benei Ysrael usaron de manera inapropiada las palabras, pero

    en esta ocasin apelarn de nuevo al poder de las palabras; sin embargo, en estaoportunidad escoge el camino de la hechicera.

    Antiguas creencias, que han permanecido hasta el presente, le atribuyen a ciertos

    hombres poderes tales que, por medio de sus palabras o por medio del pronunciamiento

    de ciertas palabras mgicas se puede alterar la realidad a voluntad del hechicero o

    chamn. Todas las tribus del mundo, sin excepcin, tienen un brujo o chamn como gua

    espiritual. Estos brujos, al igual quienes le creen, se ilusionan con la idea de que las

    palabras tienen poder y al observar los prodigios que ejecutan, sus creencias ilusorias son

    confirmadas; como los magos de Egipto que fueron capaces de hacer milagros como lo

    narra el libro de Shemot. Sin embargo, tales prodigios vienen por mano del satn, el archi-enemigo del Mesas, enseanza que llega a ser clara en el Nuevo Testamento en donde

    encontramos varias operaciones de error ejecutadas por hombres guiados por las tinieblas.

    La Tor nos dice que el rey Balak, como muchos otros reyes cananeos, estaba

    aterrorizado, por el reciente avance victorioso de los benei Ysrael hacia la tierra de Canan

    (22:2,3). Pero antes de contratar a Bylam, la Tor menciona una conversacin entre el rey

    Balak y los ancianos de Midyn, Madin en muchas versiones (22:4). Y adems, la Tor

    tambin menciona que estos ancianos acompaaron a los ancianos de Moab con el objeto

    de comprar los servicios de Bylam y usarlo contra Ysrael (22:7). El trmino anciano

    (zaquen) es usado en la Tor ac para referirse a los sabios o guas espirituales de un

    pueblo; en los ambientes paganos eran generalmente los hechiceros; en las democracias

    modernas, los polticos y gobernantes, en Ysrael, los hombres piadosos y eruditos en Tor.

    Qu gran diferencia!

    La pregunta es: qu hacen all los sabios de Madin cuando la Tor menciona que ellos

    eran enemigos (Bereshit 36:5)? Ellos se unieron porque tenan un enemigo comn: Ysrael.El Midrash Bamidbar Rabb nos proporciona la siguiente informacin: Los moabitas se

    dieron cuenta que las conquistas de Ysrael eran anormales (ellos estaban informados de

    los milagros de Egipto y en el desierto) y pensaron que el lder de ellos (Mosh) haba

    vivido en Madin (en donde se seguro aprendera magia con su suegro el sacerdote Yitr).

  • 7/25/2019 SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Balak

    2/4

    Y entonces los sabios de Midyn le dijeron: EL PODER DE MOSH EST EN SU BOCA

    (es decir, en el uso mgico de las palabras) (20:4). Como ven, estos sabios madianitas, tal

    vez como muchos otros, pensaban que Mosh era un poderoso hechicero; de esta

    manera, el Di_s de Ysrael, era una de las divinidades a las que acuda Mosh para sushechizos. As, desde la ptica pagana, se desfiguraba la gran obra de redencin del

    Eterno, pues la gente suele evaluar los eventos de la vida desde sus paradigmas yreferencias culturales. Y el pueblo judo slo puede ser entendido en el marco de la cultura

    juda y de revelacin que se nos ha concedido, no hay otra manera de entender al judo; de

    all tanto prejuicio.

    Continuemos con el relato del Midrash: Y los sabios de Moab le dijeron: iremos contra l

    (Mosh) con un hombre cuyo poder estn en su boca (20:4). Y por esta razn deciden

    contactar a Bylam, quien era un arameo, una tierra bastante lejana de Moab, pero era

    universalmente conocido por sus dotes mgicas en su poca. Lo cual reconoce el propio

    rey Balak que confiesa: Porque yo s que aquel que tu bendijeres ser bendito y aquel

    que maldijeres sern maldito (22:6). El Midrash Bamidbar Rabb 20:1 nos cuenta que

    Bylam lleg a ser un profeta del Eterno para las naciones, pero se desvi por amor aldinero y a la fama, como tambin lo testifica el Nuevo Testamento (2 Pedro 2:15,16).

    A partir de Bamidbar 22:7, la Tor comienza a relatar la personalidad y obra de Bylam. En

    primer lugar, noten como Bylam mutila la revelacin que el Eterno, cuando lo invitan a

    marchar a Moab y maldecir a Ysrael. El Eterno le ha dicho: No irs con ellos: No

    maldecirs al pueblo porque bendito es (22:12). Cul es la informacin que le da Bylam

    a sus huspedes? Vayan a vuestra tierra porque el Eterno rehus dejarme ir con Uds

    (22:13). Esto es lashn har. Primero, presume de una relacin especial con el Eterno: el

    Eterno no le dio permiso; pero ocult la parte ms importante decirle a los ancianos de

    Moab y de Madin que el pueblo de Ysrael es bendito!! No lo dijo, y eso abri la posibilidad

    para que esta gente siguiera insistiendo y l obtener grandes ganancias aprovechndose

    de las circunstancias del terror que reinaba entre los moabitas y dems cananeos. La

    operacin de error haba comenzado manipulando la verdad revelada, al igual que el satnen el jardn del Edn. El Midrash menciona que este zngano era un vaso que no estaba

    lleno de Ruaj ha-Kodesh sino de orina (Midrash Bamidbar Rabb 22:6). (El mismo Midrashnos dice que Can era otro hombre lleno de orina, por qu compara a este nivel el

    Midrash a Can con Bylam?).

    Luego, como ya saben, en varias ocasiones, Bylam intenta complacer a quienes

    contrataron, pero en cada caso el Eterno cambi la maldicin en bendicin, y leemos, con

    sorpresa, con aquel hombre ruin es usado por la Ruaj ha-Kodesh para pronunciar

    profecas de largo alcance que tienen que ver con el destino de Ysrael y el Mesas. De

    hecho, de la boca del propio Bylam salen las palabras: No hay adivinacin en Yaacob, ni

    hechizo en Ysrael (23:23). Tradicionalmente, la sabidura juda ha interpretado este pasuken el sentido que hay hechizo posible que pueda contrarrestar la bendicin del Eterno al

    pueblo judo. La metamorfosis del lashn har en palabras mgicas tampoco lograaniquilar al pueblo del Eterno. El pueblo judo es bendito porque as lo ha declarado al

    Eterno! Ni las palabras de los hechiceros ni los argumentos de la teologa del reemplazopueden cambiar en lo ms mnimo este decreto del Eterno.

  • 7/25/2019 SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Balak

    3/4

    Como tambin sabemos, el lashn har mgico no funciona, Bylam es derrotado. Pero

    Bylam no se da por vencido, y aun tiene un as bajo la manga, y antes de irse, hay otras

    palabras que tiene que venderle al rey Balak. La Tor nos informa ms adelante del

    perverso consejo de Bylam, y en referencia a las mujeres paganas dice: He aqu que ellashan sido tropiezo para los hijos de Ysrael, por el consejo de Bylam, para cometer traicin

    contra el Eterno con el asunto de Baal Peor, por lo que hubo mortandad. (31:16). Es poresta causa, que al terminar de relatar los eventos relacionados al fracaso de Bylam, la Tor

    yuxtapone el triste y terrible episodio acerca del pueblo de Ysrael que comenz a

    prostituirse con las moabitas, las cuales tambin indujeron a los israelitas a actos

    bochornosos de idolatra; y aun prncipes importantes de Ysrael participaron de manera

    abierta y desafiante en el pecado de fornicacin (25:1-17). Nuevamente, el lashn har,

    bajo un nuevo disfraz, se haba manifestado arrastrando al pueblo de la fornicacin a la

    idolatra.

    La buena noticia que nos trae esta parashat es que ningn tipo de lashn har que venga

    fuera del pueblo judo debe daarnos o afectarnos, pues debemos estar conscientes de

    que estamos blindados por el Eterno. No obstante, la parashat nos trae tambin dos malasnoticias. Uno, que las palabras de las paganos pueden llegar a afectarnos cuando estas se

    convierten en acciones que van contra la Tor; alianza matrimoniales, comerciales ycompaerismo indebido terminarn encontrado un espacio en nuestra vida que nos irn

    asimilando al mundo y a sus costumbres. Por esta va cay Ysrael en las llanuras de

    Moab. Dos, que el enemigo histrico del pueblo de Ysrael ha sido su propia lengua

    indomable como lo revela en estas parashot la Tor, y cuya obra culmen fue la difamacin

    del Mesas Yeshua, obra que continan muchos judos tradicionales hasta el presente.

    La lengua, es decir, las palabras mal usadas y en tonos desagradables con o sin mala

    intencin causan mucho dao; el pueblo de Ysrael es testigo y vctima al mismo tiempo de

    este pernicioso mal. Es triste que la Escritura afirme que ningn hombre puede domar la

    lengua; aun Mosh fall. Pero aun ese terreno venci Yeshua ha-Tzadik.

    Leamos detenidamente el siguiente pasuk, mil veces si fuese posible, y en verdad veremosque el poder est en nuestra boca, el asunto es como lo usamos: Hermanos mos, no

    aspiris muchos a ser maestros, sabiendo que recibiremos un juicio ms riguroso. Porque

    todos ofendemos muchas veces; si alguno no ofende de palabra, ste es varn perfecto,

    capaz tambin de refrenar todo el cuerpo. Si ponemos freno en la boca de los caballos

    para que nos obedezcan, tambin dirigimos todo su cuerpo hacia uno y otro lado.

    Observad tambin las naves, aunque tan grandes y llevadas por impetuosos vientos, son

    gobernadas por un muy pequeo timn, a dondequiera que desea el impulso del timonel.

    As tambin, la lengua es un miembro pequeo, pero se jacta de grandes cosas. Mirad

    cmo un fuego tan pequeo puede incendiar un bosque tan grande! La lengua es un

    fuego, un mundo de iniquidad; la lengua est puesta entre nuestros miembros y contaminatodo el cuerpo, e inflama el curso de la existencia, siendo inflamada por el mismo infierno.

    Porque toda naturaleza de bestias, tanto de aves y reptiles como de seres marinos, esdomada y ha sido domada por la naturaleza humana. Pero ninguno de los hombres puede

    domar la lengua, un mal incapaz de ser aquietado, llena de veneno mortal. Con ellabendecimos al Seor y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que han sido hechos

  • 7/25/2019 SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Balak

    4/4

    a semejanza de Dios. De la misma boca sale bendicin y maldicin. No conviene que esto

    sea as, hermanos mos. Acaso de un manantial brota lo dulce y lo amargo por la misma

    abertura? Hermanos mos: puede la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Tampoco

    de lo salado brota agua dulce (Santiago 3:1-12).

    Para terminar, una nota positiva del Midrash, el poder est en nuestra boca, si coraznagradecido abrimos nuestros labios en oracin y alabanza al Eterno (20:4). Quiera el

    Eterno purificar nuestros corazones y nuestros labios para nuestra boca relate Su

    alabanza!

    Shabbat shalom

    Rav Dr. Williams Pitter