Seguidores en compra venta

1

Click here to load reader

description

El número de personas que siguen las cuentas de Twitter de dos candidatos se disparó en el último mes. Muchos de ellos solo siguen a un puñado de personas y otros están en Asia o África.

Transcript of Seguidores en compra venta

Page 1: Seguidores en compra venta

Medellín, martes 6 de septiembre de 20118a

Anibal Gaviria-Carlos Mario Estrada

616

55

1.703

05 de mayo 10 de julio 01 de sept0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

05 de sept

Comportamiento de los seguidores en las cuentas de Twitter de cuatro candidatos

Fuente: Twitter Stats. Gráfico: Departamento de Diseño. Foto: Shutterstock.

Luis Pérez-Álavaro Vásquez

21 de mayo0

4.907

8.078

23.148

19.761

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

05 de septiembre

Luis Pérez Álavaro Vásquez Anibal Gaviria Carlos Mario Estrada

MARIANA RAMÍREZ VIDALMedellín

Como por arte de magia.El número de seguido-res en la redes socialesde algunos candidatos a

la Alcaldía de Medellín y a laGobernación de Antioquia au-mentó de manera asombrosaen los últimos meses.La cuenta de Twitter de

Luis Pérez Gutiérrez pasó de8.078 seguidores en mayo a23.148, cuatro meses después.Lomismo ocurrió con la de Ál-varo Vásquez, que de 4.907pasó a 19.761 seguidores enesta red social.Pero encontrar en la lista de

seguidores perfiles en inglés,mandarín, japonés y otrosidiomas lejanos al español, asícomo personas inactivas en lasredes, hace pensar a expertosque se trata de la compra deseguidores por parte de lascampañas.“A quienes estamos cons-

tantemente en las comunida-des digitales y vemos este tipode prácticas, nos queda la sen-sación de que hay una ilegiti-midad dentro de la campaña,algo anda mal porque no esnormal ver lo que ocurre en lascuentas de Vásquez y Pérez”,aseguró Víctor Solano, uno delos blogueros más influyentesen el país.En internet existen sitios

que venden paquetes de segui-dores a precios bajos. Conmensajes como “vamos a ayu-darle a aumentar su populari-dad mediante la generación de5.000 seguidores en Twitter enpoco tiempo”, algunas empre-sas ofrecen paquetes que cues-tan entre 20 y 80 dólares.Para Solano, lo que proba-

blemente buscan las campañascon este tipo de prácticas es“comunicarle a otras audien-cias que tienen muchos segui-dores, que tienen un gran res-paldo popular. Quieren mos-trar una aceptación virtual quemuy seguramente no tienen enla realidad”, señaló.“Ami modo de ver, esas dos

campañas se pegaron un tiroen el pie. Comprar seguidoresse le ve muy mal a cualquierorganización, pero se ve mu-chísimo peor si lo hace un polí-tico. Si alguien es sucio de unacampaña, ¿Qué garantías tene-mos de que cuando sea gober-nante lo haga limpiamente?”,manifestó Solano.

Política Editor: Carlos O. Restrepo [[email protected]]

NOTICIA [INFORMA / TIEMPO DE LECTURA: 5 MIN.]

OPINE SOBRE ESTE [email protected]

Seguidores en compra ventaEL NÚMERO DE personas que siguen las cuentasde Twitter de dos candidatos se disparó en el últimomes. Muchos de ellos solo siguen a un puñado depersonas y otros están en Asia o África.

Las campañas hablaronLas campañas de Pérez y Vás-quez aseguraron que en ningúnmomento han comprado segui-dores en las redes sociales.Para ellos, el aumento en las ci-fras responde a la calidad y laspropuestas de los candidatos.Óscar Darío Pérez, gerente

de la campaña de Luis Pérez,aseguró que es normal y queno le parece criticable quecualquiera que esté en las re-des sociales tenga seguidoresde otros países.“Yo no sé ni cómo es que se

compran seguidores. Ade-más, si eso fuera cierto, noentiendo cuál sería el objetivode hacerlo, pues esas perso-nas no pueden votar acá”, se-ñaló Pérez, y agregó que a losusuarios de las redes los con-quistan con propuestas, argu-mentos y experiencia.

SÍGANOS EN TWITTERwww.twitter.com/elcolombiano

@LUIS_PEREZ_GLuis Pérez Gutiérrez

@MALAKIBGFMalaki Wallace

My name is firlyan bema , I used to be calledidol. Reggae is my music. Bob Marley is mybema. I was smoking Marijuana !!!

@KOZLOWSKIYWYsdfsdf

In DenverJangan takut bahwa hidup anda akan segera be-rakhir, takutlah jikalau anda tidak pernah hidup.

@ME_LA_JALASTorombolo

Gay Morbo WebCam Friends Masturbation1-1 Oral Safe Sex...

@ALVAROANTIOQUIAÁlvaro Vásquez

@AYPARDONG

Küçükken koltuk alti ve çorap kokusu için ölebilir-dim evde sapik damgasi yemeseydim eger.http://aypardon.tumblr.com/

@GILLMANMIERAIPOGillman Miera

BossLifestyle . Jet Life ! Swisher Sweets . 17 &’Idgaf . Nympho . Bad Azz/Trill Ent . [$$$$] . Fo-llow Me OR Make Me Cum -- Follow You (;

@MARLONLESTEREBHMarlon Lester

Seorang mahasiswa yg hobi bersepeda,backpacker, snorkeling, airsoft, penyuka duniaFotografi, Videografi, dan juga salah satu ...

@ANIBALALCALDEAníbal Alcalde 2011

@SOMAVILLOSoMa Ávila Llorente

Afortunada, he tenido oportunidades que he sabi-do aprovechar. No domino mi corazón pero seque él siente lo que le da la gana.

@GONZALEZPARDOManuel González

Comunicador Social, adicto a las noticias, el fút-bol y las redes sociales.

@JUANACOSTANAVASJuan Pablo Acosta

Estudiante de Derecho; UdeA. Fanatismos: Histo-ria, Politica, Lectura, Prensa, Cine, Heavy Metal,Música Clasica, Cerveza & Playstation3.

Contexto

El acelerado movimiento de las cuentasLas gráficas muestran el comportamiento delos seguidores en Twitter durante últimoscuatro meses. En el primer cuadro se vecómo las cuentas de Luis Pérez Gutiérrez yÁlvaro Vásquez aumentan de manera signi-ficativa el número de seguidores a finalesdel mes de agosto. En el segundo cuadro seanalizan las cuentas de Aníbal Gaviria y

Carlos Mario Estrada. Cabe señalar que Ga-viria creó la cuenta AnibalAlcalde en el mesde mayo, pues la anterior era de su campa-ña a la vicepresidencia. En la parte de abajose observan algunos de los seguidores dePérez, Vásquez y Gaviria. Puede versecómo hay presentaciones en otros idiomas,e incluso, contienen mensajes obscenos.

“La aceptación de Luis Pé-rez es tan grande que no es ne-cesario acudir solo a las redessociales. Basta con salir a lacalle para darse cuenta de quees real”, indicó.El director de comunica-

ciones de Luis Pérez, Fran-cisco Sánchez, explicó queuna de las estrategias de co-municación utilizadas en estacampaña es la de adquirirpauta publicitaria en inter-net. “Esta pauta no es seg-mentada, la pueden ver per-sonas de todo el mundo yesas personas toman la deci-sión de seguir o no seguir de-terminado perfil”, concluyó.El candidato a la Goberna-

ción de Antioquia por el Parti-do Conservador, Álvaro Vás-quez, aseguró que su campañaes transparente yque, como in-ternet es global, la utilización

Dudas en varias encuestas

ARCHIVO

Resultados de encuestas recientes para Alcaldía y Gobernación muestran resul-tados que generan suspicacias. La foto no corresponde a encuestas actuales.

CARLOS OLIMPO RESTREPOMedellín

La campaña política para laAlcaldía de Medellín y la Go-bernación de Antioquia se en-rarece con el paso de los díasy, a medida que se acercan laselecciones, nuevos elementosperturbadores aparecen.Es el caso de una encuesta

sobre la intención de votopara la Gobernación de Antio-quia publicada ayer por El Es-

pectador y Caracol Radio, yen la cual se muestra un re-punte muy elevado de ÁlvaroVásquez Osorio, en compara-ción con sondeos recientes defirmas especializadas de estu-dios de opinión.El pasado 19 de agosto,

una encuesta similar mostróque, en la intención de votopara la Alcaldía de Medellín,Luis Pérez Gutiérrez, sobre-pasaba ampliamente a su in-

mediato seguidor, mientrasque encuestas similares deesa misma semana mostra-ron empates técnicos.En cada uno de los casos, la

firma responsable de la en-cuesta fue la Asociación deInstituciones de EducaciónSuperior de Antioquia, segúnpublicaron los mencionadosmedios en su momento. Elportal web La Silla Vacía se-ñaló ayer que la entidad no

OPINE SOBRE ESTE [email protected]

aparece registrada ante elConsejo Nacional Electoralpara realizar este tipo de estu-dios y que al llamar a esta aso-ciación, la respuesta fue queellos no realizaron la encuesta.Los medios de comunica-

ción que los publiquen pue-den ser sancionados, segúnla normatividad vigente.

de sus herramientas traspasanlas fronteras geográficas.El candidato recordó que las

elecciones se ganan con votosel próximo 30 de octubre y ca-lificó de “burda” la idea de serpopular en otros países en lasredes sociales.“Hemos tenido hackeada la

página y las redes sociales en

dos oportunidades. Lo que re-sulta ser una desventaja parami que aparezcan los usuariosextranjeros, ya que estos nogeneran opinión, saturan mired yno son potenciales votan-tes. Además resulto acusadopor estrategias turbias de ter-ceros”, señaló Vásquez.Cualquier usuario de redes

sociales, como Twitter, tiene laopción de bloquear a seguido-res desconocidos o que consi-dere potencialmente nocivos, ytambién cuenta con la opciónde denunciarlo ante los admi-nistradores de la red.