SEGUNDA PARADA.docx

download SEGUNDA PARADA.docx

of 5

Transcript of SEGUNDA PARADA.docx

  • 7/25/2019 SEGUNDA PARADA.docx

    1/5

    GLOSARIO:

    - BOCATOMA:Es una estructura hidrulica destinada a derivar

    desde unos cursos de agua, ro, arroyo, o canal; o desde un

    lago; o incluso desde el mar, en ocasiones son utilizadas en

    grandes ros, pero su costo es bastante alto; una parte del agua

    disponible en esta, para ser utilizada en un fn especfco, como

    pueden ser abastecimiento de agua potable, riego, generacin

    de energa elctrica, acuicultura, enriamiento de instalaciones

    industriales, etc.

    - ALIVIADERO: es una estructura hidrulica destinada a

    propiciar el pase, libre o controlado, del agua en losescurrimientos superfciales, siendo el aliviadero en eclusiva

    para el desag!e y no para la medicin. Eisten diversos tipos

    seg"n la orma y uso #ue se haga de ellos, a veces de orma

    controlada y otras veces como medida de seguridad en caso de

    tormentas en presas.

    - REPRESA: $e denomina presa o represa a una barrera

    abricada de piedra, hormign o materiales sueltos, #ue se

    construye habitualmente en una cerrada o desfladero sobre un

    ro o arroyo. %iene la fnalidad de embalsar el agua en el cauce

    &uvial para elevar su nivel con el ob'etivo de derivarla,

    mediante canalizaciones de riego, para su aprovechamiento en

    abastecimiento o regado, laminacin de avenidas (evitar

    inundaciones aguas aba'o de la presa) o para la produccin de

    energa mecnica al transormar la energa potencial del

    almacenamiento en energa cintica y esta nuevamente en

    mecnica y #ue as se accione un elemento mvil con la uerza

    del agua. *a energa mecnica puede aprovecharse

    directamente, como en los antiguos molinos, o de orma

    indirecta para producir energa elctrica, como se hace en las

    centrales hidroelctricas.

  • 7/25/2019 SEGUNDA PARADA.docx

    2/5

    - CANAL DE RIEGO:%ienen la uncin de conducir el agua desde

    la captacin hasta el campo o huerta donde ser aplicado a los

    cultivos. $on obras de ingeniera importantes, #ue deben ser

    cuidadosamente pensadas para no provocar da+os al ambiente

    y para #ue se gaste la menor cantidad de agua posible. Estn

    estrechamente vinculados a las caractersticas del terreno,

    generalmente siguen aproimadamente las curvas de nivel de

    este, descendiendo suavemente hacia cotas ms ba'as (dndole

    una pendiente descendente, para #ue el agua &uya ms

    rpidamente y se gaste menos l#uido).*a construccin del con'unto de los canales de riego es una de

    las partes ms signifcativas en el costo de la inversin inicial

    del sistema de riego, por lo tanto su adecuado mantenimiento

    es una necesidad imperiosa.*as dimensiones de los canales de riego son muy variadas, y

    van desde grandes canales para transportar varias decenas de

    m-s, los llamados canales principales, hasta pe#ue+os canales

    con capacidad para unos pocos l-s, son los llamados canales de

    campo.

    - POZO DE AGUA:n pozo es un agu'ero, ecavacin o t"nel

    vertical #ue perora la tierra, hasta una proundidad sufciente

    para alcanzar lo #ue se busca, sea la reserva de agua

    subterrnea de una capa retica. /onstruidos con desarrollo y

    orma cilndrica 0en la mayora de los casos0, se suelen asegurar

    sus paredes con ladrillo, piedra, cemento o madera, para evitar

    su deterioro y derrumbe, #ue podran causar el taponamiento

    del pozo.

    - TUNEL:n t"nel es una obra subterrnea de carcter lineal

    #ue comunica dos puntos para el transporte de personas o

    materiales. 1ormalmente es artifcial.

  • 7/25/2019 SEGUNDA PARADA.docx

    3/5

    234353 1678 4E24E$3 23/34319

    *uego de ver el canal trapezoidal ncalluta #ue capta el agua de la

    bocatoma de ncalluta, se observ en donde desemboca el &u'o de

    dicho canal, #ue desemboca en la represa de 2aucarani.

    Esta represa tena una capacidad de :. millones de metros c"bicos

    #ue posteriormente se realiz un encimado para aumentar su

    capacidad #ue llega hasta

  • 7/25/2019 SEGUNDA PARADA.docx

    4/5

    4epresa 2aucarani

    En la imagen de la derecha, se puede observar con ayuda de la regla, laactual nivel de la represa.

  • 7/25/2019 SEGUNDA PARADA.docx

    5/5