SEGUNDO G R A D O Ciclo Escolar 2018-2019institutobinitzi.edu.mx/wp-content/uploads/2018/11/... ·...

2
SEGUNDO G R A D O E D U C A C I Ó N P R I M A R I A Ciclo Escolar 2018-2019 Lunes 26 de noviembre 2018: Español: Realiza el Anexo 1 – “Oraciones”. Matemáticas: Realiza las siguientes restas. Recorta y pega en tu cuaderno. - 7 8 6 - 3 6 9 - 3 2 9 - 1 4 6 4 8 5 2 3 3 3 2 8 1 0 1 - 7 3 1 - 8 5 4 - 5 9 8 - 5 3 6 3 0 1 1 4 3 1 3 6 2 0 2 Martes 27 de noviembre de 2018: Matemáticas: Realiza el Anexo 2 “Figuras geométricas”. Español: Escribe el artículo definido que le corresponde a cada imagen. (Recorta y pega en tu cuaderno). ___________ ________________________ ______________________ ____________________ Recuerda: El artículo es la palabra que acompaña al sustantivo y siempre coincide con el género (femenino y masculino) y número (singular y plural). Hay artículos definidos (la, las, el, los) y artículos indefinidos (un, unos, una, unas) Nota: si no tiene la oportunidad de imprimir el ejercicio, el alumno debe realizar el dibujo de los objetos para efectuar el trabajo con mayor claridad.

Transcript of SEGUNDO G R A D O Ciclo Escolar 2018-2019institutobinitzi.edu.mx/wp-content/uploads/2018/11/... ·...

Page 1: SEGUNDO G R A D O Ciclo Escolar 2018-2019institutobinitzi.edu.mx/wp-content/uploads/2018/11/... · E D U C A C I Ó N P R I M A R I A Ciclo Escolar 2018-2019 ... Recuerda: El artículo

SEGUNDO G R A D O E D U C A C I Ó N P R I M A R I A Ciclo Escolar 2018-2019

• Lunes 26 de noviembre 2018:

Español: Realiza el Anexo 1 – “Oraciones”. Matemáticas: Realiza las siguientes restas. Recorta y pega en tu cuaderno.

- 7 8 6 - 3 6 9 - 3 2 9 - 1 4 6 4 8 5 2 3 3 3 2 8 1 0 1

- 7 3 1 - 8 5 4 - 5 9 8 - 5 3 6 3 0 1 1 4 3 1 3 6 2 0 2

• Martes 27 de noviembre de 2018: Matemáticas: Realiza el Anexo 2 – “Figuras geométricas”. Español: Escribe el artículo definido que le corresponde a cada imagen. (Recorta y pega en tu cuaderno). ___________ ________________________ ______________________ ____________________ Recuerda: El artículo es la palabra que acompaña al sustantivo y siempre coincide con el género (femenino y masculino) y número (singular y plural). Hay artículos definidos (la, las, el, los) y artículos indefinidos (un, unos, una, unas) Nota: si no tiene la oportunidad de imprimir el ejercicio, el alumno debe realizar el dibujo de los objetos para efectuar el trabajo con mayor claridad.

Page 2: SEGUNDO G R A D O Ciclo Escolar 2018-2019institutobinitzi.edu.mx/wp-content/uploads/2018/11/... · E D U C A C I Ó N P R I M A R I A Ciclo Escolar 2018-2019 ... Recuerda: El artículo

SEGUNDO G R A D O E D U C A C I Ó N P R I M A R I A Ciclo Escolar 2018-2019

• Miércoles 28 de noviembre de 2018:

Ortografía: Busca en un libro, revista o en el periódico 10 palabras con tildes.

Haz una lista de las que hayas encontrado y ordena según su categoría en la siguiente tabla, (las palabras que se te dificulten y no sepas su categoría, enciérralas con color rojo.

Esdrújula (Antepenúltima)

Graves (penúltima)

Agudas (última)

Conocimiento del medio: Elabora con plastilina la oreja de un familiar. En el cuaderno: traer a la clase información sobre el oído, datos breves e interesantes para montar una exposición con las orejas de plastilina.

• Jueves 29 de noviembre de 2018:

Matemáticas: Con la ayuda de un adulto, realiza un dictado de números. Cantidades a dictar:

1200, 1400, 1500, 1600, 1900. 200, 900, 700, 650, 150.

40, 60, 78, 120, 254. Nota: Indíquele al niño que realizará un dictado con nombre y cantidad de los números.

Trazo: Realiza el trazo que tu maestra te asignó en el cuaderno. Viernes 30 de noviembre de 2018: Plan lector: Leer del libro “Español lectura” un cuento a escoger, en voz alta frente al tutor. En el cuaderno realizará un breve texto y un dibujo sobre la lectura escribiendo el título del cuento, En la parte inferior del dibujo, el tutor o a quien le leyó pondrá su firma para confirmar haber realizado la actividad.) Nota: Haga preguntas al niño sobre la lectura, ¿De qué trató?, ¿Qué fue lo que pasó?, o formule una interrogativa dependiendo el texto. No es necesario escribirlas en el cuaderno, sólo pueden ser preguntas orales para reforzar la comprensión lectora. La lectura la puede leer más de una vez, o al finalizar la lectura del niño, usted puede leerla de nuevo e iniciar con las preguntas.

¡Puedes llegar a donde tú quieras!