Segundo Trabajo Domiciliario Ago 2009

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA DE PETRÓLEO SECCIÓN DE POSTGRADO Y SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN SEGUNDO TRABAJO DOMICILIARIO DE INGENIERÍA APLICADA DE RESERVORIOS Nombres y Apellidos: Código: RESPONDA A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES (10 puntos) 1. Una muestra de Gas Natural presenta la siguiente composición: Componente % Metano 71 Etano 15 Propano 9 Butano 5 Calcular: a. Peso Molecular Promedio y Gravedad Específica b. Factor de Compresibilidad @ 170°F y 2500 psi c. Densidad en lb/ft 3 @ 170°F y 2500 psi 2. Se dispone de una muestra de gas cuya gravedad específica es 0.9, y contiene 2% de N 2 , 4% de CO 2 y 6% H 2 S. Estimar la viscosidad @ 7000 psia y 220°F. 3. Se ha obtenido los siguientes resultados de un análisis PVT a 200°F Presión (psia) 4000 3000 2500 2000 1500 Volumen del Sistema (ml) 404 408 410 430 450 a. Estimar el punto de burbuja El sistema es recomprimido, expandido a 2000 psia y el gas libre es removido a presión constante, y medido por expansió a 1 atmósfera. Volumen de líquido: 388 ml. Volumen de gas (expandido a 1 atm., 60 °F): 5275 l Luego la presión es reducida a 14.7 psia, y la temperatura a 60°F Volumen de líquido residual: 295 ml Volumen de gas (medido a 1 atm, y 60°F): 21 l b. Estimar las siguientes propiedades PVT Compresibilidad del petróleo (Co) y Factor de Volumen de Formación (ßo) a 3000 psia ßo, ßt y Rs a 2500 y 2000 psia ßg y Z a 2000 psia

description

Trabajo grupal

Transcript of Segundo Trabajo Domiciliario Ago 2009

Page 1: Segundo Trabajo Domiciliario Ago 2009

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA DE PETRÓLEO SECCIÓN DE POSTGRADO Y SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN

SEGUNDO TRABAJO DOMICILIARIO DE INGENIERÍA APLICADA DE RESERVORIOS

Nombres y Apellidos: Código: RESPONDA A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES (10 puntos) 1. Una muestra de Gas Natural presenta la siguiente composición:

Componente %

Metano 71 Etano 15

Propano 9 Butano 5

Calcular:

a. Peso Molecular Promedio y Gravedad Específica b. Factor de Compresibilidad @ 170°F y 2500 psi c. Densidad en lb/ft3 @ 170°F y 2500 psi

2. Se dispone de una muestra de gas cuya gravedad específica es 0.9, y contiene 2% de N2, 4% de CO2 y 6% H2S. Estimar la viscosidad @ 7000 psia y 220°F.

3. Se ha obtenido los siguientes resultados de un análisis PVT a 200°F Presión (psia) 4000 3000 2500 2000 1500 Volumen del Sistema (ml)

404 408 410 430 450

a. Estimar el punto de burbuja El sistema es recomprimido, expandido a 2000 psia y el gas libre es removido a presión constante, y medido por expansió a 1 atmósfera. Volumen de líquido: 388 ml. Volumen de gas (expandido a 1 atm., 60 °F): 5275 l

Luego la presión es reducida a 14.7 psia, y la temperatura a 60°F

Volumen de líquido residual: 295 ml

Volumen de gas (medido a 1 atm, y 60°F): 21 l

b. Estimar las siguientes propiedades PVT

� Compresibilidad del petróleo (Co) y Factor de Volumen de Formación (ßo) a 3000 psia

� ßo, ßt y Rs a 2500 y 2000 psia

� ßg y Z a 2000 psia