Segundoencuentro

13
Blogs, weblogs o bitácoras Fundamentalmente, un blog sirve para exponer e intercambiar ideas. Es una herramienta de publicación y comunicación, que está especialmente preparada para organizar y almacenar toda esa información

Transcript of Segundoencuentro

Page 1: Segundoencuentro

Blogs, weblogs o bitácoras

Fundamentalmente, un blog sirve para

exponer e intercambiar ideas. Es una

herramienta de publicación y

comunicación, que está especialmente

preparada para organizar y almacenar

toda esa información

Page 2: Segundoencuentro

¿Qué es un BLOG?Un blog (también llamado Weblog o

bitácora) es un sitio web frecuentemente

actualizado, en el que los contenidos

aparecen en orden cronológico inverso (es

decir, que los últimos aparecen primero).

Pueden contener tanto textos como

imágenes u otros elementos multimedia:

audios, videos y animaciones.

Page 3: Segundoencuentro

¿Qué se ve en un blog desde afuera?

Page 4: Segundoencuentro

artículo

Blogroll

Título del blog

RSS (sindicación de contenidos o agregador de noticias)

Categorías de artículos

Nombre del blog

Elemento multimedia

comentarios

Page 5: Segundoencuentro

Aunque la apariencia visual depende del diseño de la plantilla utilizada, la página principal de un blog presenta elementos comunes. Desde ella se puede acceder a:

– Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales.

– Comentarios a los distintos artículos. – Calendario, o archivos por año/mes/día. – Categorías o temas en que se clasifican los

artículos. – Blogroll, o repertorio de enlaces a otros

blogs o sitios web.

¿Qué se ve en un blog desde afuera?

Page 6: Segundoencuentro

¿Qué se ve en un blog desde adentro?

Page 7: Segundoencuentro

Barra de menú

Título del blog

Editor de texto con barra de herramientas

Guarda pero no publica

Guarda y publica

Cuadro para escribir etiquetas

Page 8: Segundoencuentro

Un blog es una aplicación web, que se administra a través de un panel de control online. Incluye herramientas para:

– Escribir y editar artículos y páginas.– Configurar las distintas opciones: escritura,

lectura, discusión, …, etc. – Establecer las categorías o temas y los enlaces

a otros sitios web. – Moderar los comentarios que hacen los

visitantes. – Administrar los usuarios y los permisos que

estos tienen: administrador, editor, colaborador,…, etc.

– Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de plantillas.

¿Qué se ve en un blog desde adentro?

Page 9: Segundoencuentro

Características y posibilidadesContenido hipertextual y multimedia Fácil utilizaciónOrganización cronológica y temática de

la información Intercambio de ideasDistintos niveles en el rol de usuarioSindicación de contenidos mediante

RSS (agregador de noticias)Relación con otras aplicaciones en la

red

Page 10: Segundoencuentro

Aportes pedagógicos

Favorece el trabajo con soportes multimedia

Forma habilidades para la escritura hipertextual y

la producción de materiales multimedia

Favorece la administración de la sobreabundancia

de información para extraer sentido de esta.

Desarrolla habilidades comunicativas y nuevas

formas expresivas de los estudiantes a través de

nuevos formatos

Page 11: Segundoencuentro

Aportes pedagógicos

Desarrolla la lectura crítica, las habilidades de

búsqueda y evaluación de información, y la

adopción de criterios de selección de fuentes

fiables.

Mejora las habilidades de comprensión y

producción de textos.

Incentiva el trabajo autónomo y colaborativo.

Page 12: Segundoencuentro

Aportes pedagógicos

Promueve el uso adecuado y ético de la

información, así como la toma de decisiones.

Facilita el intercambio con otros (compañeros,

docentes, miembros de la comunidad cercanas

o remotas)

Desarrolla creatividad.

Fortalece la identidad individual y colectiva

Fortalece una pedagogía centrada en el alumno

Page 13: Segundoencuentro

Usos de los blogs (edublogs) en el aula

Blog de aula, asignatura o tema.

Blog del alumno.

Blog del docente.

Blog institucional.