Seguridad

9

Click here to load reader

Transcript of Seguridad

Page 1: Seguridad

SEGURIDADACTIVA O PASIVA

•Activa: Su fin es el de evitar daños en los sistemas informáticos:

1) El empleo de contraseñas adecuados.

2) La encriptación de los datos.

3) El uso de los software de seguridad informática.

Page 2: Seguridad

SEGURIDADES

• Pasiva: Su fin es el de minimizar los defectos o los desastres causados por un accidente, un usuario o malware

1) El uso de hardware adecuado para accidentes y averías, como refrigeración del sistema ,conexión eléctricas adecuadas, empleo de distintivos SAI.

2) La relación de copias de seguridad de los datos y del sistema operativo y mas de un soporte y en distinta localizaciones física

Page 3: Seguridad

LAS AMENAZAS SILENCIOSAS

Virus informático• Es un programa que se instala en

el ordenador sin el conocimiento de su usuario, que busca propagarse a otros equipos y ejecutar las acciones para las que fueron diseñados .Estas funciones varían desde pequeños cambios que no implican la destrucción de archivos , pasando por el retardamiento o apagado del sistema , hasta la destrucción de los discos duros.

Verme informático• Es un tipo de virus ,que su finalidad

es la de multiplicarse e interrumpir todos los cables de una red de ordenadores. Aun que no suelen ampliar la destrucción de archivos, si que enlentecen el funcionamiento de los ordenadores infectados y de toda su red . También suelen acompañar a un correo electrónico malicioso y muchos tienen la capacidad de enviarse de forma automática todos los contactos del programa

Page 4: Seguridad

Troyano: Es una pequeña aplicación escondida en otros programas de utilidades, fondos de pantalla, imágenes, etc… Su finalidad no es la de destruir información sino el de disponer de una puerta de entrada a nuestro ordenador para que otro usuario o aplicación recopile información de nuestro ordenador.

Page 5: Seguridad

• Espía: Es un programa que se instala en el ordenador sin conocimiento del usuario y su finalidad es recopilar información sobre el usuario para enviársela a servidores de internet que son gestionados por compañías de publicidad.

Page 6: Seguridad

• Dialers: Son programas que se instalan en el ordenador y emplean el módem telefónico de conexión a internet del usuario para realizar llamadas telefónicas de alto valor , lo que provoca grandes gastos al usuario y benefícioseconómicos al creador del dialers

Page 7: Seguridad

• Spam: También conocido como correo basura, consiste en el envío de correo electrónico existente .Su finalidad es vender sus productos. Además de los filtros antispam , la opción Vista previa de cabeceras nos evita la descarga de correo non deseado desde el servidor

Page 8: Seguridad

• Pharming: Consiste en la suplantación de páginas web por parte un servidor local instadalo en el equipo sin que el usuario lo sepa. La suplantación acostumbra emplearse para obtener datos bancarios de los usuarios y cometer delitos económicos.

Page 9: Seguridad

• Phishing: Práctica delictuosa consistente en obtener información confidencial de los usuarios de la banca electrónica mediante el envío de correos electrónicos. Esta estafa se disimula dándole al correo el aspecto oficial de nuestro banco empleado a la misma imagen comparativa