seguridad y saliuda

2
Mecanismos de direccionalidad o referencia: Establece relación entre 2 elementos del texto en el mismo contexto situacional. o REFERENCIAS ANAFORICAS: referencia retrospectiva. Un término alude otro ya mencionado. Ej. Mi padre tenía una memoria prodigiosa. Nadie como él recodaba tanto (En este caso la palabra el alude al termino padre). o REFERENCIAS CATAFORICAS: referencia retrospectiva. El sentido de uno de los términos depende del otro que aparece posteriormente. Se da más oralmente. Ej. El tenía una memoria prodigiosa. Nadie como mi padre recordaba tanto. Mecanismos de direccionalidad o referencia: Permite evitar la repetición de un concepto. o SUSTITUCION METAFORICA: Es el reemplazo de uno de los términos por una expresión metafórica. EJ. El sol nos ilumina a todos. Nadie más generoso ni más democrático que el astro rey . o SUSTITUCION SINONIMICA: Reemplazo de un término por un sinónimo. Ej. El gordo y el flaco eran amigos. Obeso y enjuto se conocían de infancia. o SUSTITUCION POR MEDIO DE PROFORMAS: Se reemplaza una palabra o una oración por otra que no es sinónima para referirse a ella. Existen preformas nominales y pronominales: Nominales: sustitución por otro sustantivo o frase (no sinónima) Estuve en reunión con el director del colegio. Es un tipo muy simpático. Pronominal: sustitución por pronombres. Camila estaba agotada. Nadie como ella sabía lo difícil que era la situación. Mecanismos lógico-sintácticos: relaciona las palabras y las oraciones a través de nexos o conectores

description

d

Transcript of seguridad y saliuda

Page 1: seguridad y saliuda

Mecanismos de direccionalidad o referencia: Establece relación entre 2 elementos del texto en el mismo contexto situacional.

o REFERENCIAS ANAFORICAS: referencia retrospectiva. Un término alude otro ya mencionado.Ej. Mi padre tenía una memoria prodigiosa. Nadie como él recodaba tanto (En este caso la palabra el alude al termino padre).

o REFERENCIAS CATAFORICAS: referencia retrospectiva. El sentido de uno de los términos depende del otro que aparece posteriormente. Se da más oralmente.Ej. El tenía una memoria prodigiosa. Nadie como mi padre recordaba tanto.

Mecanismos de direccionalidad o referencia: Permite evitar la repetición de un concepto.

o SUSTITUCION METAFORICA: Es el reemplazo de uno de los términos por una expresión metafórica.EJ. El sol nos ilumina a todos. Nadie más generoso ni más democrático que el astro rey.

o SUSTITUCION SINONIMICA: Reemplazo de un término por un sinónimo.Ej. El gordo y el flaco eran amigos. Obeso y enjuto se conocían de infancia.

o SUSTITUCION POR MEDIO DE PROFORMAS: Se reemplaza una palabra o una oración por otra que no es sinónima para referirse a ella. Existen preformas nominales y pronominales:

Nominales: sustitución por otro sustantivo o frase (no sinónima)Estuve en reunión con el director del colegio. Es un tipo muy simpático.

Pronominal: sustitución por pronombres.Camila estaba agotada. Nadie como ella sabía lo difícil que era la situación.

Mecanismos lógico-sintácticos: relaciona las palabras y las oraciones a través de nexos o conectores

o Adverbios: palabras cuya función es complementar el significado del verbo.

o Conjugaciones. Enlaza las palabras u oraciones, cumpliendo funciones lógicas.

o Preposiciones: elemento conectores que forma parte de la estructura del complemento.

o Pronombre relativo: palabra que reemplazan a algo o alguien, cuando ya fue mencionado. Cumple función pronominal.