SEM1_DE_IP

download SEM1_DE_IP

of 9

Transcript of SEM1_DE_IP

  • 7/26/2019 SEM1_DE_IP

    1/9

    Desarrollo emprendedor UVM En Lnea

    Este apartado comprende el estudio del concepto de emprendedor, suscaractersticas as como un breve anlisis de si nacemos emprendedoreso podemos estudiar y convertirnos en un emprendedor.

    Este tema es de suma importancia para el estudioso de la carrera deLicenciatura en Administracin ya que en esta asignatura aprenders de

    las cualidades y caractersticas que debe tener un emprendedor.

    Ser importante reflexionar respecto a los puntos siguientes:

    Qu es un emprendedor?

    Qu es un empresario?

    Qu es un innovador?

    Resultado deaprendizaje

    Describir la importancia de emprender, el proceso para talfin, as como el papel fundamental del liderazgo y trabajoen equipo en la creacin de una empresa.

    Unidad 1 De Emprendedor a Empresario

    Temas1.1. Concepto de emprendedor1.2. Caractersticas del emprendedor1.3. El emprendedor Nace, o se hace?

    Desarrollo Emprendedor

    Unidad 1. De Emprendedor a Empresario

    Resumen

  • 7/26/2019 SEM1_DE_IP

    2/9

    Desarrollo emprendedor UVM En Lnea

    El impulso del desarrollo empresarial, as como la generacin de nuevosemprendimientos se han convertido en uno de los objetivos ms impor-tantes para las empresas tanto pequeas como medianas. A pesar deque continuamente se hace la pregunta acerca de si los emprendedoresnacen o se hacen, no se ha podido determinar tal respuesta, ya que noes una tarea simple.

    Por el contrario, las empresas deciden mejor preocuparse por disear

    polticas de desarrollo empresarial, para as buscar los medios paraidentificar los perfiles que puedan contribuir al desarrollo de las polticasestablecidas.

    As pues, de lo que se trata es de incorporar la promocin del esprituempresarial a las polticas del desarrollo empresarial.

    En Amrica Latina, as como en muchos otrospases en todo el mundo, se est llevando a

    cabo una incesante transicin hacia una nue-va cultura emprendedora, en la cual estnparticipando: la sociedad, el gobierno e inclu-so las universidades. Llevando a cabo confe-rencias, congresos, programas de emprendi-mientos, as como investigaciones sobre ml-tiples aspectos sobre el fenmeno de la crea-cin de empresas.

    Llevando a cabo este proceso de manera co-lectiva, se pretende fomentar la cultura em-

    Introduccin a la Unidad 1

  • 7/26/2019 SEM1_DE_IP

    3/9

    Desarrollo emprendedor UVM En Lnea

    prendedora, de tal forma que los miembros de la sociedad estemos in-mersos en esta nueva forma de vida, la cual ayudar al lograr el desa-rrollo de nuestro pas. 1

    1http://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/1572456652.pdf

    http://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/1572456652.pdfhttp://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/1572456652.pdfhttp://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/1572456652.pdfhttp://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/1572456652.pdf
  • 7/26/2019 SEM1_DE_IP

    4/9

    Desarrollo emprendedor UVM En Lnea

    1.1. El concepto de emprendedor 5

    1.2. Caractersticas del emprendedor 6

    1.3. El emprendedor nace o se hace? 7

    8

    Referencias Bibliogrficas 9

    Contenido

  • 7/26/2019 SEM1_DE_IP

    5/9

    Desarrollo emprendedor UVM En Lnea

    1.1. El concepto de emprendedor

    El emprendedor es la persona que tiene una idea de negocio y que lapercibe como una oportunidad que le ofrece el mercado y que ha tenidola motivacin y el impulso de movilizar los recursos a fin de ir al encuen-tro de nuevas ideas. Es capaz de acometer un proyecto que es rechaza-do por la mayora. Sabe interpretar las caractersticas reales del entornoa pesar de que no son aparentes a su competencia. Es capaz de lucharante cualquier inconveniente que se le atraviese en su estrategia y no leteme al fracaso.2

    2http://biblioteca.itson.mx

    http://biblioteca.itson.mx/http://biblioteca.itson.mx/http://biblioteca.itson.mx/http://biblioteca.itson.mx/
  • 7/26/2019 SEM1_DE_IP

    6/9

    Desarrollo emprendedor UVM En Lnea

    1.2. Caractersticas del emprendedor

    Figura 1.http://biblioteca.itson.mx

    Para ello est constantemente analizandoel mercado y siempre atento a loscambios, a las tendencias, a las nuevasmodas, a las nuevas necesidades, gustosy preferencias.

    1.EST ATENTO ALA APARICIN DEOPORTUNIDADES

    En cuanto detecta una oportunidad,rene rpidamente recursos, para poneren marcha el negocio que le permitaaprovehar la oportunidad.

    2.RENERECURSOS

    Pone en marcha el negocio con empeo,entusiasmo y determinacin.

    3. PONE ENMARCHA UNNEGOCIO

    http://biblioteca.itson.mx/http://biblioteca.itson.mx/http://biblioteca.itson.mx/http://biblioteca.itson.mx/
  • 7/26/2019 SEM1_DE_IP

    7/9

    Desarrollo emprendedor UVM En Lnea

    1.3. El emprendedor nace o se hace?

    Para poder comprender la naturaleza de los emprendedo-res debemos analizar tres aspectos fundamentales:

    1. Una capa de hbitos tcnicos fcilmente modifica-bles y adquiribles. Estos tienen que ver con la formacin y

    el aprendizaje educativo. Este es un aspecto central, ya que resu-me todo el trabajo que se puede realizar aprendiendo de maneratcnica las claves del proceso emprendedor.

    2. En el otro extremo, hay una capa neuronal de talentos inmodifica-bles, que sencillamente se tienen o no se tienen, son esas habili-dades que se llevan en la sangre y que no se pueden adquirir a

    voluntad por mucho empeo que se ponga.

    3. Entre ambos extremos, entre lo claramente modificable y lo inmo-

    dificable, donde el emprendedor tiene un firme compromiso pormodificar sus habilidades. Aqu no le bastar solamente tener losconocimientos tcnicos, sino que ser necesario enamorarse delproyecto y mirarlo con pasin para que pueda lograr sus metas.3

    3Freire, A. (2005).Pasin por emprender. Mxico: Norma. P. 28-30

  • 7/26/2019 SEM1_DE_IP

    8/9

    Desarrollo emprendedor UVM En Lnea

    Pginas de inters:

    https://www.inadem.gob.mx

    En donde podrs encontrar informacin sobre la red de apoyo a losemprendedores. Adems podrs visualizar cada una de las caractersti-cas que presenta la pgina en apoyo a los empresarios y empresas ennuestro pas.

    http://www.portaldelemprendedor.com/

    Esta pgina te ofrece todo lo que necesitas saber para iniciar, financiary hacer crecer tu propio negocio.

    https://www.inadem.gob.mx/https://www.inadem.gob.mx/http://www.portaldelemprendedor.com/http://www.portaldelemprendedor.com/http://www.portaldelemprendedor.com/https://www.inadem.gob.mx/
  • 7/26/2019 SEM1_DE_IP

    9/9

    Desarrollo emprendedor UVM En Lnea

    Referencias Bibliogrficas

    Freire, A. (2005).Pasin por emprender. Mxico: Norma. 188 p.p.

    Desarrollo Emprendedor. Amrica Latina y la experiencia interna-

    cional. Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido el 29 de ju-lio de:http://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/1572456652.pdf

    Instituto Tecnolgico de Sonora. Biblioteca. Obtenido el 29 de julio

    de:http://biblioteca.itson.mx

    Emprende PYME. Emprendedores y PYME. Obtenido el 29 de juliode:http://www.emprendepyme.net

    http://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/1572456652.pdfhttp://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/1572456652.pdfhttp://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/1572456652.pdfhttp://biblioteca.itson.mx/http://www.emprendepyme.net/http://www.emprendepyme.net/http://biblioteca.itson.mx/http://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/1572456652.pdfhttp://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/1572456652.pdf