Sem6 - Termometría - Dilatación Térmica

6
Física Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I FÍSICA Repaso 2015 - I Tema: Termometría - Dilatación 997164989 – 949337575 – 998040260 – 6594897 01. Una partícula es soltada en “A” y pasa por “B” con velocidad de 8 m/s. Hallar el trabajo por fricción, si su masa es de 4 kg. a) 32 J b) 42 J c) 52 J d) 62 J e) 72 J 02. Un bloque parte de “A” sin velocidad inicial y se desliza por el camino mostrado. ¿Qué distancia “S” recorre en la parte plana? a) 5 m b) 10 m c) 15 m d) 20 m e) 25 m 03. Por el plano inclinado de la figura se deja caer un cuerpo con una velocidad de 2 m/s. Sabiendo que k = 0, 2, calcular la distancia “d” para que el cuerpo llegue a “C” con una velocidad de 3 m/s a) 2, 4 m b) 3, 6 m c) 5, 4 m d) 11, 3 m e) 8, 56 m 04. Con qué velocidad "V 0 " fue lanzado el bloque pequeño de masa m, si logró avanzar 10 m antes de detenerse. a) 2 m/s b) 5 m/s c) 10 m/s d) 20 m/s e) 15 m/s 05. Una bala de 300 g penetra 12 cm en un bloque de madera. La fuerza promedio que ejerce el bloque sobre la bala es de 32 x F REPASO UNALM 2015 – I 1 Reacciona e impulsa tu ingreso… V 0 = 0,5

Transcript of Sem6 - Termometría - Dilatación Térmica

Page 1: Sem6 - Termometría - Dilatación Térmica

Física Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

Repaso 2015 - I

Tema:Termometría -

Dilatación

997164989 – 949337575 – 998040260 – 6594897

01. Una partícula es soltada en “A” y pasa por “B” con velocidad de 8 m/s. Hallar el trabajo por fricción, si su masa es de 4 kg.

a) 32 J b) 42 J c) 52 Jd) 62 J e) 72 J

02. Un bloque parte de “A” sin velocidad inicial y se desliza por el camino mostrado. ¿Qué distancia “S” recorre en la parte plana?

a) 5 m b) 10 m c) 15 md) 20 m e) 25 m

03. Por el plano inclinado de la figura se deja caer un cuerpo con una velocidad de 2 m/s.

Sabiendo que k = 0, 2, calcular la distancia “d” para que el cuerpo llegue a “C” con una velocidad de 3 m/s

a) 2, 4 m b) 3, 6 m c) 5, 4 md) 11, 3 m e) 8, 56 m

04. Con qué velocidad "V0" fue lanzado el bloque pequeño de masa m, si logró avanzar 10 m antes de detenerse.

a) 2 m/sb) 5 m/s

c) 10 m/sd) 20 m/s

e) 15 m/s

05. Una bala de 300 g penetra 12 cm en un bloque de madera. La fuerza promedio que ejerce el bloque sobre la bala es de 32 x 103

N. ¿Cuál fue la velocidad de impacto de la bala?a) 320 m/sb) 160 m/sc) 120 m/s

d) 80 m/se) 260 m/s

06. Una fuerza constnate en módulo y dirección actúa sobre un bloque de masa m = 4 Kg. como se muestra en la figura. Si el bloque parte del reposo en "A" y pasa por "B" con V = 10 m/s. Halle el módulo de la fuerza fricción.

F REPASO UNALM 2015 – I 1 Reacciona e impulsa tu ingreso…

10 m

= 0,5

V0

16º

BA

F=50N

10m

Page 2: Sem6 - Termometría - Dilatación Térmica

Física Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

a) 28 Nb) 38 N

c) 20 Nd) 68 N

e) 48 N

1. La temperatura de un metal es 932 ºF. ¿Cuál será el valor en Kelvin?A) 500B) 1205

C) 773D) 1773

E) 1105

2. Al calentar un objeto de -50 ºC a 86 ºF, esta variación de temperatura, en K, es:A) 86B) 64

C) 80D) 56

E) 78

3. Un sistema cuya temperatura inicial es 57 ºC cambia a 82 ºC. La variación de la temperatura en grados fahrenheit es:A) 25B) 12

C) 37D) 57

E) 45

4. Determine a qué temperatura en ºF, el valor en ºC es la novena parte que en ºF.A) 60B) 80

C) 50D) 40

E) 30

5. Indique la verdad (V) o falsedad (F) en las siguientes proposiciones:

( ) Una variación de temperatura de 1ºC es mayor que una variación de 1ºF.

( ) Una variación de temperatura de 1K es mayor que una variación de 1ºC.

( ) Un cambio de 1K es mayor que un cambio de temperatura de 1ºF.A) VVVB) VVF

C) VFVD) VFF

E) FVF

6. El gráfico representa la dependencia entre la escala Celsius (ºC) y una escala arbitraria (ºG). La temperatura de ebullición del agua a la presión normal, en ºG, es:

A) 120B) 150

C) 250D) 270

E) 300

7. Una barra de 1 m de longitud ( = 4.10-5ºC-1) se contrae en 2 mm cuando la temperatura

desciende hasta -30ºC. Determine su temperatura inicial en ºC.A) 20B) 25

C) 30D) 15

E) 10

8. Una escala relativa arbitraria ºU se relaciona con la escala ºC según la gráfica indicada. Determine el punto de coincidencia de estas escalas.

A) 30B) 70

C) 90D) 100

E) 120

9. Un tubo de metal tiene una longitud de 1 m a 20ºC. Al hacer pasar por el vapor a 95ºC, se observa que se alarga hasta 1,003m. Determine el coeficiente de dilatación lineal del material en ºC-1. A) 4.10-5

B) 4.10-8C) 5.10-5

D) 5.10-8E) 6.10-5

10. Se diseña un termómetro en una escala ºB, si las temperaturas de fusión del hielo y vaporización del agua son -10ºB y 190ºB respectivamente, ¿a cuántos ºC equivalen 40ºB?A) 10B) 20

C) 40D) 25

E) 30

11. Cuando la lectura de un termómetro en Fahrenheit marca cierto valor, en el termómetro Celsius marca la mitad, entonces dicha temperatura en ºF es:A) 400B) 480

C) 380D) 320

E) 160

12. Una lámina metálica incrementa su superficie en 0,8 cm2 al variar su temperatura de 15ºC hasta 215ºC. Determine, en cm2, su superficie a 15ºC. (

= 4.10-5ºC-1)A) 25B) 500

C) 75D) 100

E) 125

13. Se tienen dos escalas termométricas A y B, de tal modo que el agua hierve a 240°A y

F REPASO UNALM 2015 – I 2 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Page 3: Sem6 - Termometría - Dilatación Térmica

Física Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

180°B. Si aumentar la temperatura en 1°A equivale a aumentar ésta en 1, 5°B, calcular a qué temperatura coinciden las escalas A y B.A) 180B) 192

C) 200D) 240

E) 360

14. Se tiene un cilindro de coeficiente . Sabiendo que al calentar el sistema el volumen vacío permanece constante,

determine la relación .

A) 1/2B) 1/3

C) 5/6D) 7/6

E) 2/3

15. Dos barras A y B del mismo material se calientan simultáneamente. Indique qué gráfico representa mejor la variación de la longitud con la temperatura.

A)

B)

C)

D)

E)

16. Un recipiente de 1 litro de capacidad, se llena completamente de un líquido a una temperatura de 20ºC. Cuando el sistema es calentado hasta 120ºC, la cantidad de líquido, en cm3, que se derrama es:

Coef. lin. Recip. = 2.10-4 K-1

Coef. cúbico liq = 15.10-4 K-1

A) 0B) 30

C) 50D) 70

E) 90

17. ¿Cuál es el cambio de temperatura que ha ocasionado un aumento de 0, 3 cm de longitud en una varilla, si se sabe que al aumentar su temperatura en 15°C adicionales se obtiene una dilatación total de 0,8 cm?.A) 6°CB) 8°C

C) 9°CD) 10°C

E) 12°C

18. Se pegan dos barras rectas de aluminio y Tungsteno como en la figura, a 20°C (Alumunio > Tungsteno). Si elevamos la temperatura del sistema a 40°C, podemos afirmar que:

A) No pasa nadaB) Crecen longitudinalmente en igual proporciónC) El sistema se curva hacia arribaD) El sistema se curva hacia abajoE) No podemos afirmar nada

19. Se tiene un alambre de cobre de 100 m de longitud a 0° C. ¿Qué longitud poseerá a 100°C? (Cu = 16.10–6 /°C)

A) 100, 016 m B) 100, 13C) 100, 19 D) 100, 16E) 100, 32

20. Un alambre de 1m se dilata en 2mm cuando su temperatura se incrementa en 100°C. ¿Cuál es el coeficiente de dilatación en 1/°C?.

A) 10–5 B) 2.10–5

C) 2.10–4 D) 2. 10–5

E) 10–6

21. La gráfica muestra la longitud de las barras A y B en función de la temperatura. Hallar B, si A = 4 x 10–6 °C–1.

F REPASO UNALM 2015 – I 3 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Page 4: Sem6 - Termometría - Dilatación Térmica

Física Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

A) 2x10–6 °C–1 B) 4x10–5 °C–1 C) 6x10–6 °C–1 D) 8x10–6 °C–1 E) 10–6 °C–1

22. En la placa rectangular mostrada. ¿Qué ocurre al calentar la placa?.

El lado “a” del triángulo pequeño aumenta.Los triángulos se hacen más pequeñas.La distancia entre los centros de los triángulos

aumenta.

A) Solo I B) Solo IIC) Solo III D) I y IIIE) II y III

23. Se tiene un trozo de vidrio = 10–5 °C–1 . ¿Qué temperatura deberá incrementarse para que su densidad se reduzca a la mitad de la que tenía?.

a) 105 °C b) 2 x 104 °Cc) 4 x 104 °C d) 5 x 104 °Ce) Faltan Datos

24. Se tiene una placa metálica ala cual se le ha sustraído un círculo de radio 1 cm de coeficiente de dilatación = 2,02 x 10–4 °C–1. Se pretende hacer pasar una esfera de radio 1,02 cm. En cuántos °C se debe elevar la temperatura de la placa para que la esfera pase por el orificio.

A) 280 B) 180 C) 50 D) 100 E) 200

25. Se desea que la varilla mostrada toque la pared, para lo cual se requiere calentarla. Si la temperatura ambiental es 10°C. Calcular la temperatura requerida para lograr el objetivo.

A) 48° B) 150° C) 55°D) 60° E) 130°

26. Un cubo de metal de 20 cm de arista está inicialmente a 40ºC. Determine la temperatura, en ºC, a la que debe enfriarse para que su volumen se reduzca en 3,6 cm3.

(Coef. de dil volumétrica = 9.10-5ºC-1)A) 35B) 20

C) -10D) 0

E) -5

27. En la gráfica se muestra la variación de longitud de dos barras en función de la temperatura. Indique lo verdadero (V) o falso (F) en las siguientes proposiciones:

( ) Son del mismo material.( ) Tiene el mismo coeficiente de dilatación.( ) Experimentan la misma dilatación a cualquier

temperatura.

A) VVVB) VVF

C) FFFD) FFV

E) VFF

28. Un termómetro en escala de ºC, por error de fabricación, registra 110ºC para la ebullición del agua y da una lectura correcta a 50ºC. Determine el valor de la temperatura, en ºC, que este termómetro defectuoso registra para el punto de congelación del agua.A) -10B) -15

C) -20D) -8

E) -5

29. Al maquinar una polea de fierro fundido en un torno, la temperatura de la polea se elevó hasta 200°C. ¿Qué diámetro deberá tener la polea a esta temperatura para que al enfriarse hasta 0°C su diámetro resulte igual a 400 mm?. fierro fundido = 1,2 . 10-5

°C-1

A) 400,96B) 400,54

C) 400,1D) 400,9

E) 400,15

30. En un termómetro arbitrario A, a presión normal, indica 80ºA para el punto de ebullición del agua. Un incremento de temperatura en 60ºC equivale a 36ºA. Determine en el termómetro arbitrario, a cuánto equivale el punto de congelación del agua.A) 30B) 24

C) 32D) 20

E) 28

F REPASO UNALM 2015 – I 4 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Page 5: Sem6 - Termometría - Dilatación Térmica

Física Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

F REPASO UNALM 2015 – I 5 Reacciona e impulsa tu ingreso…