Semana 10

25
Semana 10: ARANCELES E INCOTERMS 2010 Econ. Larry Mendoza C.

Transcript of Semana 10

Page 1: Semana 10

Semana 10: ARANCELES E

INCOTERMS 2010

Econ. Larry Mendoza C.

Page 2: Semana 10

Es un impuesto aplicado a la nacionalización de los bienes provenientes del extranjero.

Cuando un avión arriba a un puerto aduanero, la aduanas inspecciona el contenido de la carga y aplica un impuesto de acuerdo a porcentual estipulada para el tipo de producto.

¿QUE ES UN ARANCEL?

Page 3: Semana 10

TIPOS DE ARANCEL:

arancel de «valor agregado» o ad valorem.

Arancel proteccionista.

Page 4: Semana 10

ARANCELES EN EL PERU

Estructura del arancel de aduanas en el Perú:

Ha sido elaborada en base a la Nomenclatura Común de los Países Miembros de la Comunicad Andina (NANDINA).

En código numérico de la NANDINA esta compuesto de ocho (8) dígitos

La actual estructura arancelaria incluye tres niveles: 0, 9, 17%, con un total de 7,351 partidas.

En le gobierno peruano se ha realizado importantes reducciones a tasas de aranceles de importación, llevadas a cabo entre el 2006 y 2008 a diversos insumos, bienes de capital y consumos orientados a la política de mayor apertura comercial.

Page 5: Semana 10

PARTIDA ARANCELARIA

Uno de los aspectos básicos para exportar e importar es conocer las partidas arancelarias

de los productos con los cuales vamos a comerciar.

Promperu define la partida arancelaria como un código numérico por el cual se puede identificar, en cualquier lugar del mundo, un producto determinado. «es como el DNI de los productos que se va a comerciar»Los primeros 6 números corresponden al Sistema

Armonizado; el séptimo y octavo numero corresponde a las partidas que se usan en los países miembros de la

Comunidad Andina de Naciones (CAN-NANDINA). Finalmente los últimos dos números dependen de la denominación que le da el Perú a estos productos.

Page 6: Semana 10

INCOTERMS 2010

Son un conjunto de reglas internacionales, regidos

por la Cámara de Comercio Internacional (ICC), que

determinan el alcance de las clausulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa

internacional.

La selección del incoterm influye

sobre el costo del contrato.

El propósito es de proveer un grupo de reglas

internacionales para la interpretación de los términos

mas usados en el comercio internacional

Page 7: Semana 10

Los incoterms determinan: El alcance del precio El qué momento y en donde se produce la

transferencia de riesgos sobre la mercancía del vendedor hacia el comprador.

El lugar de entrega de la mercancía. Quién contrata y paga el transporte. Quién contrata y paga en seguro. Qué documentos tramita cada parte y su costo.

Page 8: Semana 10

DAF: Delivered At Frontier

DES: Delivered Ex Ship

DEQ: Delibered Ex Quay

DDU: Delibered Duty Unpaid

DAP: Delivered At Place

DAT: Delivered At Terminal

SE ELIMINAN 4 TÉRMINOS

SE INCORPORA 2 TÉRMINOS NUEVOS

Page 9: Semana 10
Page 10: Semana 10

NORMAS APLICABLES

AL TRANSPORTE

POR VÍAS NAVEGABLES

Page 11: Semana 10

FCA (Free Carrier- Franco Transportista- Libre

Transportista)

El vendedor cumple con su obligación al poner la mercancía en el lugar fijado, a cargo del transportista, luego de su despacho de aduana para la exportación. Si el comprador no ha fijado ningún punto especifico, el vendedor puede elegir dentro de la zona estipulada el punto donde el transportista se hará cargo de la mercancía. Este termino puede usarse con cualquier modo de transporte, incluido el multimodal.

Page 12: Semana 10

EXW (Ex Words, ex factory, ex warehouse, ex mill)

El vendedor ha cumplido su obligación de entrega al poner la mercancía en su fabrica, taller, etc. A disposición del comprador. No es responsable ni de cargar la mercancía en el vehículo proporcionado por el comprador ni de despacharla de aduana para la exportación, salvo acuerdo en otro sentido. El comprador soporta todos los gastos y riesgos de retirar la mercadería desde el domicilio del vendedor hasta su destino final.

Page 13: Semana 10

DDP (Delivered Duty Paid- Entregada Derechos

pagados)

El vendedor cumple con su obligación cuando pone la mercadería a disposición del comprador en el lugar convenido en el país de importación. El vendedor asume todos los gastos y riesgos relacionados con la entrega del a mercadería hasta ese sitio mas los derechos, impuestos y cargas necesarias para llevar la mercadería hasta el lugar convenido.

Page 14: Semana 10

CPT (Carriage Paid to- Transporte Pagado Hasta)

El vendedor paga el flete del transporte de la mercadería hasta el destino mencionado. El riesgo de la perdida o daño se transfiere del vendedor al comprador cuando la mercadería ha sido entregada al transportista. El vendedor debe despachar la mercadería para su exportación.

Page 15: Semana 10

CIP ( Carriage and Insurance Paid To- Transporte y

seguro pagado hasta.

El vendedor tiene las mismas obligaciones que bajo CPT, pero además debe conseguir un seguro a su cargo.

Page 16: Semana 10

DAF ( Delivered At Frontier- Entregado en

Frontera)

El vendedor cumple con su obligación cuando entrega la mercadería, despachada en aduana, en el lugar convenido de la frontera pero antes de la aduana fronteriza del país colindante. Es fundamental indicar con precisión el punto de la frontera correspondiente.

Page 17: Semana 10

DAP (Delivered At Place - Entregada en un Lugar)

El vendedor cumple con su obligación cuando pone la mercadería a disposición del comprador en un lugar convenido.

Page 18: Semana 10

DAT (Delivered At Terminal - Entregada en

Terminal)

El vendedor cumple con su obligación cuando pone la mercadería a disposición del comprador sobre el Terminal en el lugar de destino convenido.

Page 19: Semana 10

NORMAS APLICABLES A

CUALQUIER TIPO DE

TRANSPORTE

Page 20: Semana 10

CFR (Cost & Freight - Costo y Flete)

La abreviatura va seguida del nombre del puerto de destino. El precio comprende la mercadería puesta en puerto de destino, con flete pagado pero seguro no cubierto.

El vendedor debe despachar la mercadería en Aduana.

Page 21: Semana 10

FOB (Free on Board - Libre a bordo)

Va seguido del puerto de embarque, ej. FOB Callao. Significa que la mercadería es puesta a bordo del vehículo de transporte con todos los gastos, derechos y riesgos a cargo del vendedor hasta que la mercadería haya pasado subido al vehículo, con el flete excluido.

Exige que el vendedor despache la mercadería de exportación.

Page 22: Semana 10

CIF (Cost, Insurance & Freight - Costo, Seguro y

Flete)

La abreviatura va seguida del nombre del puerto de destino y el precio incluye la mercadería puesta en puerto de destino con flete pagado y seguro cubierto. El vendedor contrata el seguro y paga la prima correspondiente. El vendedor sólo está obligado a conseguir un seguro con cobertura mínima.

Page 23: Semana 10

FAS (Free alongside ship - Libre al costado del

buque)

La abreviatura va seguida del nombre del puerto de embarque. El precio de la mercadería se entiende puesta a lo largo (costado) del navío en el puerto convenido, sobre el muelle o en barcazas, con todos los gastos y riesgos hasta dicho punto a cargo del vendedor. El comprador debe despachar la mercadería en aduana.

Page 24: Semana 10
Page 25: Semana 10

Notadecente.blogspot.com