Semana 4 (gerencia de riesgos ) (trabajo grupal) 61516

8
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 4: CLASIFICACIÓN DE RIESGOS GRUPO: Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio Luís David ,Rojas Carranza (coordinador) George julio Villacorta gil Emily morales Cabada Lorena ,matilla armas Edwin Fernández Smith DOCENTE:

Transcript of Semana 4 (gerencia de riesgos ) (trabajo grupal) 61516

Page 1: Semana 4 (gerencia de riesgos ) (trabajo grupal) 61516

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

SEMANA 4: CLASIFICACIÓN DE RIESGOS

GRUPO:

Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio

Luís David ,Rojas Carranza

(coordinador)

George julio Villacorta gil

Emily morales Cabada

Lorena ,matilla armas

Edwin Fernández Smith

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo, Junio 2014

Page 2: Semana 4 (gerencia de riesgos ) (trabajo grupal) 61516

CON UN EJEMPLO EMPRESARIAL ESPECIFICO PARA CADA COMPONENTE

REALICE LA COMPARACIÓN CONCEPTUAL ENTRE LOS CONCEPTOS DE

IMPACTO Y RIESGO AMERICAN MOVIL PERU S.A.C “CLARO “

COMPONENTE IMPACTO RIESGO

Falla de la red. Alto Bajo

Uso inadecuado de las instalaciones.

Medio Alto

Entrada de virus al sistema. Alto Alto

Averías en el funcionamiento de la web.

Medio Medio

Fallas en el servicio de consulta. Medio Alto

Perdida de archivos. Medio Medio

Calidad mala de los servicios ofrecidos a los clientes.

Alto Medio

Personal no apto. Alto Medio

Servicios que satisfacen las necesidades de los usuarios.

Medio Medio

Alteración de los datos en el sistema.

Medio Alto

Baja autoestima de los empleados.

Medio Alto

Demora en la entrega de producto.

Alto Alto

Inexactitud de la información hacia los clientes.

Medio Medio

Demasiado personal en ventas. Medio Alto

Mal funcionamiento de equipo de la oficina.

Alto Alto

Concentración de funciones encomendadas a una sola persona persona.

Medio Medio

Excesivo personal partime en la empresa.

Medio Medio

corte de la red central Alto Alto

Page 3: Semana 4 (gerencia de riesgos ) (trabajo grupal) 61516

CONSIGNE 03 RIESGOS ESPECIFICOS QUE SE DAN EN LAS

EMPRESAS POR CADA TIPO DE RIESGO DE LA ADMINISTRACIÓN Y

PRODUCCIÓN

TIPO DE RIESGOS RIESGOS ESPECIFICOS QUE SE DAN EN LA ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN

FISICOS1.daño en quipos por su operación2.execivo ruido 3.deterioro de productos

QUIMICOS1.riesgo de virus 2.riesgo de contaminación 3. daños de enfermedades al personal y sociedad

ERGONOMICOS1.pocisiones corporales forzadas 2.sobrepeso de carga 3.levantamiento inadecuado de carga

BIOLOGICOS1.hongos 2.bacterias 3. virus

MECANICOS1.máquinas y equipos muy deteriorados o desgastados 2.golpes o choques de objetos3. corto punzantes

ELECTRICOS

1.choque eléctrico con las masas puestas accidentalmente puestas en tensión (contacto indirecto )2.electricidad estática 3. choque eléctrico con las masas compuestas accidentalmente en tensión (contacto indirecto )

INCENDIO1.incendios eléctricos 2.incendios de gases 3. incendios de líquidos

PSICOSOCIALES1.monotonia laboral 2.estres individual 3. escasas compensaciones

IDENTIFIQUE 20 RIESGOS EXTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA LOCAL

Page 4: Semana 4 (gerencia de riesgos ) (trabajo grupal) 61516

(EMPRESA TRANSPORTES LINEA S.A)

RIESGO IMPACTO OPORTUNIDAD1.paro de transportes Disminución en ventas de pasajes Realización de trasbordos.

2.inseguridad en la carretera Riesgo de los clientes al viajar Contar servicio de seguridad.3.cambios climáticos Variación de acuerdo a las

estaciones del año Oportunidad de incidencia de viajes concurrentes.

4.limitacion de rutas Limitación del crecimiento Fidelizar a los clientes de la ruta existente.

5.inseguridad vial Confusión en los conductores Estar preparados para cautivar la prevención.

6.volatidad de la moneda Aumento de la deuda en moneda nacional

Endeudarse en moneda nacional

7. nuevas en empresas de transportes con las mismas rutas.

Disminución de los ingresos Cautivar el mercado potencial.

8.avances tecnológicos Caer en lo obsoleto Renovar la flota de buses.9.mal estado de las carreteras Deterioro constante de las

unidadesFinanciamiento por lotes de repuestos.

10.crisis económica Disminución de viajes Implementar paquetes viajeros11.fidelidad de los clientes Variación en las ventas Mejorar el servicio de atención al

cliente.12.desatres naturales Interrupción en el viaje Realizar concesiones.13.peligro de accidentes Afecta la imagen de la empresa Cubrir con una aseguradora

confiable.14incremento de precio de los repuestos

Mayor costo de reparación de las unidades

Aumento en los precios de pasajes.

15.incremeto de precio del combustible

Aumenta los costos indirectos Aumentan los precios de los pasajes.

16. incremento de precio de los neumáticos.

Aumenta los costos indirectos Aumentas los precios de los pasajes.

17.atencion al personal Disminución de la cartera de clientes

Lograr que los trabajadores se pongan la camiseta de la empresa.

18.mantenimiento de las carreteras

Interrupción en la ruta de los viajes

Cambiar itinerarios para evitar quedarse varados.

19.turismo Aumento de viajeros Aprovechar a través de la publicidad.

20.posible pérdida de productos Disminución de clientes Mayor seguridad a la hora de la carga

IDENTIFIQUE 20 RIESGOS INTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN OPORTUNIDAD DE

NEGOCIOS EN UNA EMPRESA LOCAL (POLLERIA NORKY'S SRL)

Page 5: Semana 4 (gerencia de riesgos ) (trabajo grupal) 61516

RIESGO IMPACTO OPORTUNIDAD1. complicado clima laboral. Malas relaciones internas dentro de la

empresa.Formación de un, líder en el área , recursos humanos

2.rotacion continua del personal Desequilibrio en la estructura de producción y procesos y pérdida de tiempo.

Mejor reclutamiento de personal adecuado mediante un proceso riguroso.

3.almacen poco seguro Peligro latente y desorganización. Implementación y restructuración del almacén.

4.posturas forzadas y procesos monótonos

Stress y descontento del personal. Mayor dinamismo laboral.

5.quejas de los clientes Baja notoria en las ventas Una atención personalizada6.uso de herramientas y utensilios peligrosos

Poner en peligro al personal Remplazo de nuevas herramientas más adecuadas acorde del trabajo

7.robo de equipos de trabajo Perdida para la empresa Contar con un supervisor de las herramientas

8. falta de limpieza en los ambientes. Contraer alguna enfermedad Tomar medidas de salubridad.

9. mal funcionamiento de los equipos electrónicos.

Atraso en la entrega del pedido Revisión y o reparación de los equipos electrónicos.

10.falta de incentivos laborales Personal desmotivado Creación de incentivos y bonificaciones laborales.

11.aumento de sueldos por ley Aumento de nuestro presupuesto destinado para sueldo de trabajadores

Un buen manejo de precios para poder destinar sueldos para los trabajadores

12.incremento de competencia Menor participación en el mercado Mejores estratégicas

13.acidentes de los trabajadores Pagar sus gastos y su ausencia parcialmente.

Buscar mejoras para prevenir accidentes

14. el índice del pollo suba. Mayor escasez de pollo. Elevar los precios para los clientes.

15.no se cumple con las ventas requeridas

Despido del personal por la mala gestión

Restructuración del sistema gerencial de la empresa.

16.escasa comunicación del personal Malos entendidos o inconvenientes entre el personal

Programación de apoyo para el personal por parte de Rh

17.horarios de trabajos excesivos Stress del personal de turno Un régimen laboral establecido para los horarios del personal.

18.acumulacion del producto Productos no perecibles Contar con una mejora logística.19.personal no preparado para desastres naturales

Muertes de los clientes o personal Reconstrucción de un nuevo local

20.

Page 6: Semana 4 (gerencia de riesgos ) (trabajo grupal) 61516

IDENTIFIQUE 20 DAÑOS QUE LA MATERIALIZACIÓN DEL RIESGO HA

OCASIONADO EN UNA EMPRESA, DIGA SUS CONSIDERACIONES TECNICAS Y

VALORE LA MAGNITUD DEL DAÑO

DAÑO CONSIDERACIONES DEL DAÑO VALORACÓN DE MAGNITUD DEL DAÑO

1.contaminacion ambiental Fabrica emana gases tóxicos que pone en riesgo la vida de las familias que viven alrededores

alto

2.culturales Modificación de costumbre ,tradiciones

bajo

3.especies en peligro de extinción Animales acuáticos que indican la calidad del agua

medio

4.cambios en la política de la empresa

Cambios operacionales alto

5.contaminacion Aguas inservibles para el consumo. Medio

6.ambiental Gases tóxicos Alto

7.imagen Pueblos inhabitables mediano

8.recursos humanos Enfermedades Alto

9.riesgo ecológico Malformaciones de peces Medio

10.social Pueblos en desacuerdos y protestas Alto

11.habitos Gente desconocida ,borrachos ,etc. medio

12.incendio Uso de químicos inflamables Mediano

13.debil fiscalización Alto

14.impuestos Alza de impuestos de extracción de minerales etc.

Bajo

15.contaminacion del aire Polvos y gases contaminantes alto

16.mineria informal No existe pago de impuestos Alto

17.contaminaciones gaseosas Emanaciones (azufre) alto

18.corrupcion Malversación de dinero por parte del estado

Alto

Page 7: Semana 4 (gerencia de riesgos ) (trabajo grupal) 61516