Semana 6 Act 1

download Semana 6 Act 1

of 3

Transcript of Semana 6 Act 1

  • 7/28/2019 Semana 6 Act 1

    1/3

    ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

    545738

    SEMANA 6

    ACTIVIDAD 1

    LINA MARIA RENDON OCHOA

    CC: 32191387

    TUTOR:

    JAIRO HUMBERTO MUOZ CABRERA

    SENA

    JUNIO DEL 2013

  • 7/28/2019 Semana 6 Act 1

    2/3

    ACTIVIDAD 6

    En esta sexta semana estudiamos lo relacionado con aportes parafiscales, el

    anterior contenido permite el desarrollo de las actividades que encontrarn a

    continuacin, as que adelante.

    Teniendo en cuenta este contenido deben elaborar un cuadro donde identifiquelas similitudes y diferencias existentes entre los aportes parafiscales del ICBF,

    cajas de compensacin familiar y SENA.

    ICBF CAJA DECOMPENSACION

    SENA

    El aporte al ICBF fuegenerado por la ley 27 de1974 y la ley 7a de 1979,pero la ley 89 de 1988 loregul aumentando elaporte al porcentaje

    actual, el cual, es el 3%del total de la nminamensual pagada dentrode los primero diez dasde cada mes.

    Est regulado por la ley 21de 1982 en la que quedamuy claro que su objetivofundamental consiste en el

    alivio de las cargaseconmicas que representa

    el sostenimiento de lafamilia, como ncleo bsicode la sociedad.

    Los aportes parafiscales alSENA estn reglamentadospor la ley 119 de 1994, quecontempla que el aportedeber ser pagado dentrode los 10 primeros das de

    cada mes por parte deempleadores particulares,establecimientos pblicos,empresas industriales ycomerciales del Estado,adems de las sociedadesde economa mixta; todoesto de acuerdo a los pagosde nmina que efectencomo retribucin porconcepto de sueldos a sustrabajadores o empleados.

    El aporte promedio es del98,5% del total de losingresos mensuales delICBF, y con este recaudose promueven programasque benefician a la niezmenos favorecida, a lapoblacin de la terceraedad y a familias querequieran mecanismosconciliatorios; entre loscuales se destacan los

    siguientes:

    1. Hogar comunitariode bienestar.

    2. Hogar FAMI3. Restaurante

    escolar4. Distribucin de

    El aporte a las cajas decompensacin familiar, (ej.Cafam, Compensar,Colsubsidio, etc.),corresponde al cuatro porciento (4%) de toda lanmina pagada y esasumido por el empleadory/o la empresa que tengatrabajadores por medio decontratos laborales.

    El empleador es quien deberealizar dicho pago, siendoste el equivalente al 2%del total de la nminamensual pagada.

  • 7/28/2019 Semana 6 Act 1

    3/3

    alimentos de nivelnutricional

    5. Hogar sustituto6. Instituciones de

    proteccin7. Instituciones de

    reeducacin8. Programas de

    adopcinPor tanto las Cajas deCompensacin Familiardeben distribuir el SubsidioFamiliar, tal y como lo exigela ley, y esto es pagando alos trabajadores afiliados aa las cajas decompensacin familiar, dela siguiente forma :

    1. Subsidio pagado endinero: Es el monto enmoneda corriente que sepaga por persona a cargodel empleado y que tengaderecho a tal prestacin.

    2. Subsidio pagado enEspecie: Es el que seotorga a travs de alimento,ropa, tiles escolares,

    becas estudiantiles y otros;para lo cual la legislacin yaha determinado quienesreciben este beneficio.

    3. Subsidio pagado enServicio: Es el que seproporciona por medio deobras y actividades que lasCajas de CompensacinFamiliar deben programarconforme a las prioridades

    que le exige la ley.