Semana_01.pdf

16
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS RESPONSABLE DEL CURSO: ING. KAREL PERALTA SOTOMAYOR

Transcript of Semana_01.pdf

Page 1: Semana_01.pdf

EL PAPEL ACTUAL

DE LOS SISTEMAS

DE INFORMACIÓN

EN LOS NEGOCIOS

RESPONSABLE DEL CURSO: ING. KAREL PERALTA SOTOMAYOR

Page 2: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

2

LA MANERA EN QUE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTÁN

TRANSFORMANDO LOS NEGOCIOS

Incremento en inversiones de tecnología Cambios en los medios de comunicación y publicidad Nueva Seguridad federal y leyes de contabilidad

OPORTUNIDADES DE GLOBALIZACIÓN

Internet reduce drásticamente sus costos operativos a escalaglobal

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

Page 3: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

3

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

Page 4: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

EN LA EMPRESA TOTALMENTE DIGITAL EMERGENTE

Las relaciones significativas de negocios se realizan y controlanpor medios digitales.

Los procesos de negocios se logran a través de redes digitales

Los activos corporativos clave se manejan a través de mediosdigitales

Las empresas digitales ofrecen más flexibilidad en organización y administración

Desplazamiento temporal, desplazamiento espacial

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

4

Page 5: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

5

Hay una creciente interdependencia entre la capacidad de unaempresa para utiliza tecnología de información y su capacidadpara implementar estrategias corporativas y lograr metascorporativas.

Las empresas invierten fuerte en sistemas de información paraconseguir seis objetivos estratégicos de negocios:

Excelencia operativa Nuevos productos; servicios y modelos de negocios Buenas relaciones con clientes y proveedores Toma de decisiones mejorada Ventaja competitiva Supervivencia

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

Page 6: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

6

Excelencia operativa:

Mejora en eficiencia para obtener mayor rentabilidad

Los sistemas y las tecnologías de información son importantesherramientas para conseguir mayor eficiencia y productividad.

Por ejemplo: el sistema RetailLink de Wal-Mart enlazadigitalmente a sus proveedores con cada una de las tiendas.

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

Page 7: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

7

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

Nuevos productos, servicios y modelos de negocios:

Un modelo de negocios describe la manera en que la empresaproduce, distribuye y vende un producto o servicio para crearriqueza.

Los sistemas y las tecnologías de información son lasprincipales herramientas que permiten a las empresas crearnuevos productos y servicios, así como modelos de negociostotalmente nuevos

Por ejemplo: iPod de Apple, iTunes y Netflix con la renta de videos con un nuevomodelo de negocios por Internet

Page 8: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

8

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

Buenas relaciones con clientes y proveedores:

Atender bien a los clientes hace que los clientes regresen, loque incrementa los ingresos y las utilidades.

Por ejemplo: los grandes hoteles que utilizan computadoras para darseguimiento a las preferencias de los huéspedes y personalizan elambiente, como la temperatura de la habitación.

Tener buenas relaciones con los proveedores permiteentradas vitales que disminuyen los costos.

Por ejemplo: el sistema de información de J.C.Penney’s que enlaza elregistro de la venta con las computadoras de su proveedor.

Page 9: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

9

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

Toma de decisiones mejorada

Con la información correcta:

• Los gerentes deben utilizar pronósticos, buenos deseos y la suerte

• El resultado es:

Sobreproducción o una producción insuficiente de bienes y servicios

Asignación incorrecta de recursos

Pobres tiempos de respuesta

• Los resultados deficientes provocan el aumento de los costos y la pérdidade clientes

Por ejemplo: Verizon Corporation utiliza in tablero digital basado en la Webpara proporcionar a los gerentes información precisa en tiempo real acerca delas quejas de los clientes, desempeño de la red, líneas eléctricas dañadas, etc.

Page 10: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

10

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

Excelencia operativa:

• Mejora en eficiencia para obtener mayor rentabilidad

Nuevos productos y servicios y modelos de negocio:

• Permitido por la tecnología

Buenas relaciones con el cliente y el proveedor:

• Atender bien a los clientes aumenta los ingresos y las utilidades

• Mejor comunicación con los proveedores disminuye los costos

Page 11: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

11

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

Ventaja competitiva

Hacer las cosas mejor que sus competidores

Cobrar menos por mejores productos

Responder a clientes y proveedores en tiempo real

A menudo alcanzado cuando la empresa logra una de las primeras cuatroventajas

Por ejemplo: Dell: rentabilidad consistente durante 25 años de vida; Dellcontinúa siendo el productor de PCs más eficiente del mundo.

Pero Dell pierde algunas de sus ventajas para adelantarse a los seguidoresHP

Page 12: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

12

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

Supervivencia

Las tecnologías de información como necesidad de negocio

Puede ser:

• Los cambios a nivel industrial, Por ejemplo: la introducción de cajerosautomáticos de Citibank.

Page 13: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

13

NOVEDADES EN LOS MIS (SISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVOS)

Cambio IMPACTO EN LOS NEGOCIOS

TECNOLOGÍA

La plataforma de computación enla nube emerge como unaimportante área de innovación enlos negocios

Una colección flexible de computadoras en Internet empieza a llevara cabo tareas que antes se realizaban en computadoras corporativas

Crecimiento del software como unservicio (SaaS) Software as aService

Ahora las principales aplicaciones de negocios se ofrecen en líneacomo un servicio de Internet, en vez de como software instaladolocalmente en la computadora o como sistemas personalizados.

Emerge una plataforma digitalmóvil para competir con la PCcomo un sistema de negocios

Apple presenta su software de iPhone a los desarrolladores, ydespués abre una tienda Applications Store en iTunes, en donde losusuarios de negocios pueden descargar cientos de aplicaciones paraapoyar la colaboración, los servicios basados en la ubicación y lacomunicación con los colegas. Las microcomputadoras comocomputadoras portátiles pequeñas, ligeras, de bajo costo y centradasen la red son un importante segmento del mercado de los equiposlaptop. El iPad es el primer dispositivo de cómputo exitoso tipotableta, con herramientas tanto para el entretenimiento como para laproductividad en los negocios.

Page 14: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

14

NOVEDADES EN LOS MIS (SISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVOS)

Cambio IMPACTO EN LOS NEGOCIOS

ADMINISTRACIÓN

Los gerentes adoptan elsoftware de colaboración enlínea y redes sociales paramejorar la coordinación, lacolaboración y la comparticióndel conocimiento

Más de 100 millones de profesionales de negocios en todo elmundo utilizan Google Apps, Google Sites, Microsoft WindowsSharePoint Services y Lotus Connections de IBM para ofrecersoporte a los blogs, la administración de proyectos, las reunionesen línea, los perfiles personales, los sitios sociales favoritos y lascomunidades en línea.

Se aceleran las aplicaciones deinteligencia de negocios

Los análisis de datos más poderosos y los tableros de controlinteractivos ofrecen información sobre el desempeño en tiemporeal a los gerentes, para que mejoren sus procesos de toma dedecisiones.

Las reuniones virtuales seincrementan

Los gerentes adoptan las tecnologías de conferencias de videocon telepresencia y conferencias Web para reducir el tiempo y elcosto de viajar, al tiempo que se mejoran la colaboración y elproceso de toma de decisiones.

Page 15: Semana_01.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

15

NOVEDADES EN LOS MIS (SISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVOS)

Cambio IMPACTO EN LOS NEGOCIOS

ORGANIZACIONES

Muchas empresas empiezan aadoptar las aplicaciones Web 2.0

Los servicios basados en Web permiten a los empleadosinteractuar como comunidades en línea mediante el uso de blogs,wikis, correo electrónico y servicios de mensajería instantánea.Facebook y MySpace crean nuevas oportunidades para que losnegocios colaboren con los clientes y distribuidores.

El trabajo a distancia a través deInternet adquiere impulso en elentorno de trabajo

Internet, las netbooks, los iPads, los iPhones y las BlackBerryshacen posible que cada vez más personas trabajen lejos de laoficina tradicional; el 55 porciento de los negocios en Estados Unidos tiene cierta forma deprograma de trabajo remoto.

Co-creación del valor comercial Las fuentes de valor comercial cambian de productos a solucionesy experiencias, y de fuentes internas a redes de proveedores ycolaboración con los clientes. Las cadenas de suministro y eldesarrollo de productos son más globales y colaborativos que enel pasado; los clientes ayudan a las empresas a definir nuevosproductos y servicios.

Page 16: Semana_01.pdf

16

NOS VEMOS LA

SIGUIENTE CLASE…