Semana6 Rm

4
CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO SEMANA-VI CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012<>CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012<> CUADERNILLOS EPREUNA 2012 CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <1> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA PLANTEO DE ECUACIONES 1. A una iglesia, asisten 399 personas entre hombres, mujeres y niños. Si el número de hombres es el quíntuplo de mujeres, y el de mujeres es el triple que el de los niños. ¿Cuántas mujeres hay? a) 21 b) 63 c) 315 d) 84 e) 42 2. En una asamblea, si las personas se sientan de 4 en 4 sobrarían 3 bancas y si se sientan de 2 en 2, se quedarían de pie 20 personas ¿Cuántas personas hay en la asamblea? a) 50 b) 45 c) 54 d) 52 e) 56 3. En el Cepreuna en la biblioteca hay un estante puede guardar 48 libros de Razonamiento Matemático y 40 libros de Algebra. ¿Cuántos libros de Razonamiento Matemático se puede guardar en el estante si se guardan 120 de Algebra? a) 74 b) 47 c) 45 d) 72 e) 87 4. Un estudiante del CEPREUNA se dirige hacia un lugar y observa que los 3/5 de lo que le falta para caminar equivale a lo ya caminado ¿Cuánto le falta por caminar, si todo el recorrido es de 1600m?. a) 1000m b) 500m c) 300m d) 500m e) 100m 5. Un padre de Familia de un estudiante del CEPREUNA acudió al teatro acompañado de su esposa e hijos. Cuando se disponía a pagar entradas de S/. 35 se percató de que le faltaba S/. 40 por lo que decidió comprar entradas de S/. 25 y le sobro S/.40 ¿Cuántos cuantos hijos tiene el padre de familia y de cuánto dinero disponía para el teatro? a) 6 y S/.250 b) 6 y S/.240 c) 5 y S/.250 d) 5 y S/.240 e) 7 y S/.250 6. Varios amigos alquilaron una “combi” por $300 para una excursión, a pagar en partes iguales; pero faltaron 3 de ellos y cada uno de los que asistieron tuvieron que pagar $5 más ¿Cuántos fueron a la excursión? a) 15 b) 12 c) 13 d) 18 e) 20 7. Una tortuga debe recorre cada día la mitad de la distancia que le faltaba recorrer, si el quinto día culmina su recorrido caminando 200m ¿Qué distancia debe recorrer en total? a) 32m b) 320m c) 3,2km d) 32km e) 16km 8. Para ganar S/.180 en la rifa de un televisor, se hicieron 120 boletos, vendiéndose únicamente 75 boletos y originándose así una pérdida de S/.45. ¿Cuál es el valor de dicho televisor? a) 510 b) 380 c) 400 d) 420 e) 450 9. Una moción fue sometida a votación, perdiendo por 3 votos a favor por cada 4 en contra. Si se retiraron 14 personas que estaban en contra y luego se hizo una nueva votación por el mismo asunto, ganándose por 4 votos, calcule por cuántos votos se perdió inicialmente. a) 4 b) 5 c) 10 d) 18 e) 20 10. Víctor compro 18 camisas a S/. 432. En el camino lo asaltaron, entonces, decidió vender cada camisa que le quedó a tantas veces S/. 3 como el doble de camisas que le robaron, por lo que no tuvo ganancia ni pérdida. Determine el número de camisas que le robaron si dicha cantidad es menor a las que quedaron. a) 2 b) 3 c) 4 d) 6 e) 8 11. En una reunión en la que asistieron varones, mujeres y niños se observa que entre varones y mujeres se cuentan 48 personas; entre mujeres y niños, 44 personas; y entre varones y niños, 46 personas. Determine cuantas personas asistieron a dicha reunión. a) 66 b) 67 c) 68 d) 69 e) 70 12. Aún tengo tanto como la mitad de lo que he perdido. De no haber perdido me hubiera sobrado tanto como lo que me falta hoy para comprar tanto como lo que me falta hoy para comprar un zapato de S/. 30. Halle la cantidad de dinero que tenía inicialmente. a) S/.40 b) S/. 38 c) S/. 42 d) S/. 44 e) S/. 45 13. Un collar se rompió mientras jugaban dos enamorados, y se sabe lo siguiente: Una hilera de perlas se escapó. La sexta parte al suelo cayó. La quinta parte en el lecho quedó. Un tercio por la joven se salvó. La décima parte el bien amado recogió. Y con seis perlas el cordón quedó. Determine cuantas perlas tenía el collar. a) 24 b) 30 c) 28 d) 27 e) 42 14. Con billetes de S/. 100 y de S/. 50 se pagó una deuda de S/. 2800. El número de billetes de S/. 50 excede en 8 al número de billetes de S/. 100. Si los billetes que tenemos de S/. 100 los contáramos como billetes de S/. 50 y viceversa. Diga que cantidad de dinero tendríamos. a) S/.3200 b) S/.2700 c) S/.3000 d) S/.2400 e) S/.3400 15. Lo que cobra y gasta un profesor suman S/. 600 y están en relación de 3 a 2. Halle cuanto tiene que disminuir el gasto para que dicha relación sea de 5 a 3. a) S/. 12 b) S/. 36 c) S/. 28 d) S/. 24 e) S/. 32 16. Si se corta una banda de 1cm de ancho de todo el contorno de una hoja rectangular de papel, su área disminuye en 66 cm 2 . Además, se sabe que el largo excede al ancho en 5cm antes de cortarse. Diga cuál es el largo original del papel. a) 18 b) 16 c) 20 d) 24 e) 21 17. Un grupo de palomas se aproxima a un grupo de postes. Si en cada poste se posan 4 palomas resultarían 3 postes sobrantes; en cambio, si en cada poste se posan 3 palomas harían falta 3 postes más. Determines la cantidad de palomas. a) 27 b) 24 c) 21 d) 72 e) 48

Transcript of Semana6 Rm

Page 1: Semana6 Rm

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-VI

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <1> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA

2012

PLANTEO DE ECUACIONES 1. A una iglesia, asisten 399 personas entre hombres,

mujeres y niños. Si el número de hombres es el quíntuplo de mujeres, y el de mujeres es el triple que el de los niños. ¿Cuántas mujeres hay? a) 21 b) 63 c) 315 d) 84 e) 42

2. En una asamblea, si las personas se sientan de 4 en 4 sobrarían 3 bancas y si se sientan de 2 en 2, se quedarían de pie 20 personas ¿Cuántas personas hay en la asamblea? a) 50 b) 45 c) 54 d) 52 e) 56

3. En el Cepreuna en la biblioteca hay un estante puede guardar 48 libros de Razonamiento Matemático y 40 libros de Algebra. ¿Cuántos libros de Razonamiento Matemático se puede guardar en el estante si se guardan 120 de Algebra? a) 74 b) 47 c) 45 d) 72 e) 87

4. Un estudiante del CEPREUNA se dirige hacia un lugar y observa que los 3/5 de lo que le falta para caminar equivale a lo ya caminado ¿Cuánto le falta por caminar, si todo el recorrido es de 1600m?. a) 1000m b) 500m c) 300m d) 500m e) 100m

5. Un padre de Familia de un estudiante del CEPREUNA acudió al teatro acompañado de su esposa e hijos. Cuando se disponía a pagar entradas de S/. 35 se percató de que le faltaba S/. 40 por lo que decidió comprar entradas de S/. 25 y le sobro S/.40 ¿Cuántos cuantos hijos tiene el padre de familia y de cuánto dinero disponía para el teatro? a) 6 y S/.250 b) 6 y S/.240 c) 5 y S/.250 d) 5 y S/.240 e) 7 y S/.250

6. Varios amigos alquilaron una “combi” por $300 para una excursión, a pagar en partes iguales; pero faltaron 3 de ellos y cada uno de los que asistieron tuvieron que pagar $5 más ¿Cuántos fueron a la excursión? a) 15 b) 12 c) 13 d) 18 e) 20

7. Una tortuga debe recorre cada día la mitad de la distancia que le faltaba recorrer, si el quinto día culmina su recorrido caminando 200m ¿Qué distancia debe recorrer en total? a) 32m b) 320m c) 3,2km d) 32km e) 16km

8. Para ganar S/.180 en la rifa de un televisor, se hicieron 120 boletos, vendiéndose únicamente 75 boletos y originándose así una pérdida de S/.45. ¿Cuál es el valor de dicho televisor? a) 510 b) 380 c) 400 d) 420 e) 450

9. Una moción fue sometida a votación, perdiendo por 3 votos a favor por cada 4 en contra. Si se retiraron 14 personas que estaban en contra y luego se hizo una nueva votación por el mismo asunto, ganándose por 4 votos, calcule por cuántos votos se perdió inicialmente. a) 4 b) 5 c) 10 d) 18 e) 20

10. Víctor compro 18 camisas a S/. 432. En el camino lo asaltaron, entonces, decidió vender cada camisa que le quedó a tantas veces S/. 3 como el doble de camisas que le robaron, por lo que no tuvo ganancia ni pérdida. Determine el número de camisas que le robaron si dicha cantidad es menor a las que quedaron. a) 2 b) 3 c) 4 d) 6 e) 8

11. En una reunión en la que asistieron varones, mujeres y niños se observa que entre varones y mujeres se cuentan 48 personas; entre mujeres y niños, 44 personas; y entre varones y niños, 46 personas. Determine cuantas personas asistieron a dicha reunión. a) 66 b) 67 c) 68 d) 69 e) 70

12. Aún tengo tanto como la mitad de lo que he perdido. De no haber perdido me hubiera sobrado tanto como lo que me falta hoy para comprar tanto como lo que me falta hoy para comprar un zapato de S/. 30. Halle la cantidad de dinero que tenía inicialmente. a) S/.40 b) S/. 38 c) S/. 42 d) S/. 44 e) S/. 45

13. Un collar se rompió mientras jugaban dos enamorados, y

se sabe lo siguiente:

Una hilera de perlas se escapó. La sexta parte al suelo cayó. La quinta parte en el lecho quedó. Un tercio por la joven se salvó.

La décima parte el bien amado recogió. Y con seis perlas el cordón quedó. Determine cuantas perlas tenía el collar. a) 24 b) 30 c) 28 d) 27 e) 42

14. Con billetes de S/. 100 y de S/. 50 se pagó una deuda de S/. 2800. El número de billetes de S/. 50 excede en 8 al número de billetes de S/. 100. Si los billetes que tenemos de S/. 100 los contáramos como billetes de S/. 50 y viceversa. Diga que cantidad de dinero tendríamos. a) S/.3200 b) S/.2700 c) S/.3000 d) S/.2400 e) S/.3400

15. Lo que cobra y gasta un profesor suman S/. 600 y están en relación de 3 a 2. Halle cuanto tiene que disminuir el gasto para que dicha relación sea de 5 a 3. a) S/. 12 b) S/. 36 c) S/. 28 d) S/. 24 e) S/. 32

16. Si se corta una banda de 1cm de ancho de todo el contorno de una hoja rectangular de papel, su área disminuye en 66 cm2. Además, se sabe que el largo excede al ancho en 5cm antes de cortarse. Diga cuál es el largo original del papel. a) 18 b) 16 c) 20 d) 24 e) 21

17. Un grupo de palomas se aproxima a un grupo de postes. Si en cada poste se posan 4 palomas resultarían 3 postes sobrantes; en cambio, si en cada poste se posan 3 palomas harían falta 3 postes más. Determines la cantidad de palomas. a) 27 b) 24 c) 21 d) 72 e) 48

Page 2: Semana6 Rm

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-VI

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <2> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA

2012

18. Uno de mis hermanos decía que la mitad de sus hermanos usan anteojos, sin embargo, yo solo veo la tercera parte de mis hermanos usan anteojos. Halle cuantos hermanos son en total. a) 7 b) 5 c) 6 d) 3 e) 9

19. Wendy entrega a Magaly tantas veces 5 céntimos como soles en su bolsillo. Si aún le quedan S/. 57. Diga cuanto tenía Wendy antes de entregarle el dinero a Magaly. a) S/. 80 b) S/. 60 c) S/. 75 d) S/. 76 e) S/. 65

20. Luego de realizar compras, Sebastián razonaba: Si gastara la mitad de lo que no gasté, gastaría en total el triple de lo que gasté, de esta manera no habría gastado S/. 800 menos de los que en realidad no gasté. Halle cuánto tenía Sebastián antes de realizar sus compras. a) S/.4000 b) S/.3000 c) S/.3400 d) S/.2000 e) S/.2800

21. Una herencia es repartida entre 6 personas (todas las cantidades son diferentes); estas cantidades están entre 10 y 100 soles. Las cantidades recibidas por cada una de las personas se pueden expresar usando las cifras m, n y 0. Halle el valor de m+n si el monto total de la herencia está entre 120 y 150 soles. a) 2 b) 4 c) 3 d) 5 e) 8

22. Lenin y Olarte salieron de casería y trajeron patos y conejos. Lenin mató el doble de patos de lo que mató en conejos. Olarte mató tantos conejos como Lenin. Ambos trajeron en total 21 especímenes con 54 patas. Determine Cuantos conejos mató Olarte. a) 2 b) 4 c) 7 d) 5 e) 3

23. Una madre debe repartir una herencia de S/. 7000 en el momento del nacimiento de su hijo o hija. Si naciera varón, la madre recibiría la mitad de lo que recibe su hijo. Pero si naciera mujer, la madre recibiría el doble de su hija. Llegó el día del parto y, para sorpresa de todos, nacieron mellizos; un varón y una mujer. Determine cuanto le corresponde al hijo. a) S/. 3500 b) S/. 1000 c) S/. 4000 d) S/. 2500 e) S/. 4500

24. Un número es tantas veces 16 como 192 es tantas veces más dicho número. Halle la suma de cifras de dicho número. a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16

25. Alfredo vende huevos rosados a S/. 36 la docena y huevos blancos S/. 24 la docena. Se sabe que por 250 huevos obtiene S/. 624. Halle cuantos huevos fueron rosados si por cada 2 docenas que vende obsequia un huevo blanco. a) 120 b) 190 c) 151 d) 144 e) 128

26. El número 256 se descompone en 4 sumandos, de manera que añadiendo 7 al primero, restando 7 al segundo, multiplicando 7 al tercero y dividiendo 7 al cuarto se obtiene siempre el mismo resultado. Dé como respuesta la suma del mayo y menor de los 4 sumandos. a) 196 b) 190 c) 208 d) 200 e) 182

27. Una persona tiene una cierta cantidad de dinero entre monedas de S/. 5 y monedas de S/. 2. Si el número de monedas de cada valor se intercambiase, la cantidad inicial se incrementaría en S/. 12. Halle la cantidad de dinero que posee la persona, si tiene en total 12 monedas. a) S/. 25 b) S/. 35 c) S/. 36 d) S/. 40 e) S/. 28

28. Un barril cuya altura mide 1.8m pes vacía 15 kg y lleno de petróleo 95 kg. Halle a que altura medida en centímetros deberá llenarse para que su peso en kilogramos sea numéricamente igual a su altura. a) 30 b) 24 c) 36 d) 27 e) 32

29. Zulema apuesta en un juego y pierde 7/15 de lo que no pierde. Luego obsequia el doble de lo que no obsequia y finalmente regala a su sobrino 2/3 de lo que no regala. Si lo que le quedó al final es S/. 30. Determine cuanto tenía al inicio. a) S/.330 b) S/.240 c) S/.180 d) S/.360 e) S/.220

30. El área de una sala rectangular es 48 cm2. Si se disminuye el largo en 4 metros y se aumenta el ancho en 4 metros, la sala tomaría la forma de un cuadrado. Halle el perímetro de la sala. a) 12m b) 25m c) 32m d) 18m e) 20m

31. Si un kilogramo de manzanas contiene de 4 a 6 de estas. Diga cuál es el menor peso que pueden tener cinco docenas de manzanas. a) 6kg b) 15kg c) 9kg d) 12kg e) 10kg

32. Un litro de leche pura pesa 1030 gramos. Cierto día se compraron 6 litros de leche adulterada cuyo peso era de 6120 gramos. Determine la cantidad de litros de agua que contiene. a) 1L b) 1.5L c) 2L d) 2.5L e) 1.8L

33. Con los alumnos de un salón se puede formar un triángulo equilátero compacto, pero faltarían 26 alumnos para formar con todos ellos un cuadrado compacto en cuyos lados haya un alumno menos que en el lado del triángulo. Halle cuantos alumnos integran dicho salón. a) 45 b) 66 c) 36 d) 55 e) 78

34. En una reunión se observa a 102, personas entre varones y mujeres. En un momento se observa que la cantidad de varones que bailan y las mujeres que no bailan están en la relación de 2 a 1, respectivamente, además, el total de personas que bailan en ese momento es tres veces más la cantidad de varones que no bailan. Determine cuantas personas no bailan en este momento. a) 34 b) 36 c) 44 d) 46 e) 26

35. Roger le dice a su amigo: Si tú me das 3 de tus canicas ambos tendríamos la misma cantidad. A lo que su amigo le responde: Pero si tú me das tanto como el exceso de mis canicas sobre las tuyas, entonces yo tendría el doble de lo que a ti te quedaría. Hallar cuantas canicas tienen entre ambos. a) 44 b) 36 c) 18 d) 60 e) 54

Page 3: Semana6 Rm

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-VI

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <3> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA

2012

36. En un negocio de aves, se vende pavos, gallinas y codornices. Son todos gallinas menos 5, son todos pavos menos 7, y son todos codornices menos 4. Si un cliente compró uno de cada tipo de ave. Determine cuantos pavos quedaron a) 1 b) 0 c) 2 d) 3 e) 5

37. Christian pensó un número, Liz multiplico por 5 o 6 el número que pensó Christian; Óscar le sumó 5 o 6 al resultado de Liz, y finalmente, Alejandro le restó 5 o 6 al resultado de Oscar y obtuvo 78. Halle cual fue el número que pensó Christian. a) 11 b) 12 c) 13 d) 14 e) 15

38. Dos Clases de vino, de calidad 1 y calidad 2, se reparten en tres recipientes de capacidades diferentes a razones de 2:1, 1:5 y 3:1, respectivamente. Si se extrae el mismo volumen de cada recipiente para formar una nueva mezcla donde hay 38 litros de vino de calidad 1, determine cuantos litros se han extraído de cada recipiente. a) 12 b) 18 c) 30 d) 24 e) 36

39. Luis al morir dejó a sus hijos una herencia de 2mn soles; pero como m de ellos renunciaron a su parte, cada uno de los restantes quedo beneficiado con n soles más. Determine cuantos hijos tenía. a) 2n b) n c) 2m d) m e) m+n

PLANTEO DE EDADES

1. Si al triple de la edad que tengo, se quita mi edad aumentada en 8 años, tendría 36 años. ¿Qué edad tengo? a) 18 b) 20 c) 22 d) 24 e) 26

2. Julia tiene 3 años más que María. Si el duplo de la edad de Julia menos los 5/6 de la edad de María da 20 años. ¿Qué edad tiene María? a) 12 b) 14 c) 8 d) 13 e) 16

3. Pierre es 6 años más joven que Iván y hace tres años que Iván tenía el triple de la edad que Pierre tenía entonces. Hallar la edad de Iván. a) 18 b) 16 c) 14 d) 12 e) 10

4. Hace 10 años tenía la mitad de la edad que tendré dentro de 8 años. Dentro de cuántos años tendré el doble de la edad que tuve hace 8 años. a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) 18

5. Hace 2 años tenía la cuarta parte de la edad que tendré dentro de 22 años. ¿Dentro de cuántos años tendré el doble de la edad que tenía hace 5 años? a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

6. La edad que tendrá Lulú dentro de 15 años y la edad que tenía hace “x” años están en la relación de 17 es a 11; mientras que la que tendrá dentro de “x” años y la edad que tenía hace 10 años están en la relación de 3 a 2. Hallar “x” a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

7. Un estudiante de CEPREUNA nació en ba91 y en el año

ab19 cumplió (a + b) años. ¿En qué año cumplió 16a.b/5

años? a) 1974 b) 1964 c) 1975 d) 1980 e) 2009

8. La edad de mi Padre y del Hijo suman 90 años, el hijo nació cuando el padre tenía 36 años. ¿Cuántos años debe transcurrir para que la edad del padre sea el doble de la del hijo?. a) 8 b) 12 c) 9 d) 15 e) 18

9. Hallar la edad actual de Armando, sabiendo que la tercera

parte de la edad que tuvo el año pasado es mayor que 24 y que la cuarta parte de su edad el próximo año es menor que 19. a) 70 b) 74 c) 69 d) 82 e) 92

10. Dentro de 8 años la edad de Julio será la que Cesar tiene,

dentro de 15 años Julio tendrá 4/5 de la edad que entonces tendrá Cesar. ¿Cuál era la suma de las edades de julio y Cesar, cuando Cesar tenía el doble de la edad de Julio? a) 22 b) 21 c) 24 d) 30 e) 32

11. La edad de la tortuga es mayor en 20 años que el

cuadrado de un numero N, y menor en 5 que el cuadrado que del numero siguiente a N ¿Cuántos años tiene la tortuga? a) 276 b) 245 c) 120 d) 189 e) 164

12. La edad de Angélica es tres veces la edad de Omar. Si

hace 4 años la edad de Angélica era 7 veces la edad de Omar, hallar la suma de dichas edades dentro de 15 años. a) 50 b) 54 c) 58 d) 62 e) 66

13. La edad de Nancy es el doble de la edad que Luis tenía

hace 4 años. Si la edad actual de Luis y la que tendrá Nancy dentro de 5 años suman 39 años. ¿Cuántos años tuvo Nancy cuando Luis nació? a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10

14. La edad de Norka es el triple de la edad de Alberto. Hace cuatro años la suma de sus edades era la mitad de la edad que tendrá Norka dentro de catorce años. ¿Cuántos años tiene Norka? a) 12 b) 14 c) 16 d) 18 e) 20

15. Hace dos años tenía el cuádruple de tu edad. Dentro de 8 años mi edad será 30 veces la edad que tú tenías cuando yo tenía la edad que tú tendrás dentro de 9 años. ¿Qué edad tenía cuando tú naciste? a) 11 b) 13 c) 15 d) 17 e) 19

16. La edad que tendrá una persona dentro de “x” años y la edad que tenía hace “x” años sumaban 36 años. Sabiendo esto determinar, hace cuántos años tenía el triple de la edad que tenía hace 13 años.

a) Hace 2 años b) Hace 5 años c) Hace 3 años d) Hace 6 años e) Hace 4 años

Page 4: Semana6 Rm

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-VI

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <4> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA

2012

17. Dentro de 10 años, la edad de un padre será el doble de la edad de su hijo, ¿Cuál es la edad actual del hijo, si hace 2 años, la edad del padre era el triple de la de su hijo? a) 20años b) 16años c) 15años d) 18años e) 14años

18. Yo tengo el doble de tu edad, pero él tiene el triple de la mía. Si dentro de 6 años tu edad sumada a la mía es 18 años menos que la edad de él. ¿Qué edad tengo? a) 12 b) 14 c) 18 d) 16 e) 24

19. Fiorella tuvo su primer hijo a los 17 años y 4 años después tuvo a su segundo hijo. Si en 1996 las edades de los tres sumaban 49 años. ¿En qué año nació Fiorella? a) 1970 b) 1968 c) 1966 d) 1969 e) 1967

20. Yo tengo el triple de la edad que tú tenías, cuando yo tenía el doble de la edad que tuviste, cuando yo tuve la dieciseisava de la edad que tú tienes. Si dentro de 10 años nuestras edades sumarán 175. ¿Dentro de cuántos años cumpliré 90 años? a) 15 b) 10 c) 18 d) 20 e) 22

21. Karen le dice a Rosa; la suma de nuestras edades es 46 años y tú edad es el triple de la edad que tenías, cuando yo tenía el triple de la edad que tuviste cuando yo nací. ¿Dentro de cuántos años la edad de Karen será el doble de la edad que tiene Rosa? a) 18 b) 26 c) 24 d) 20 e) 25

22. Juan le dice a Pancho “yo tengo el doble de la edad que tu tenías cuando yo tenía la edad que tú tienes; pero cuando tu tengas la edad que yo tengo la suma de nuestras edades será 81 años”. Hallar la edad de Pancho. a) 21 b) 23 c) 25 d) 27 e) 30

23. Dentro de 15 años la edad de Roberto será el doble de la

de Ítalo. Si hace 6 años la edad de Roberto era el triple de la de Ítalo, hallar la suma de las edades actuales de ambos. a) 69 b) 27 c) 86 d) 96 e) 34

24. Mónica le dijo a Laura: “Yo tengo el doble de la edad que

tu tenías cuando yo tenía la edad que tú tienes; pero cuando tu tengas la edad que yo tengo, la suma de nuestras edades será 63 años” hallar las edades de ambas.

a) Mónica 28 años y Laura 21 años b) Mónica 18 años y Laura 11 años c) Mónica 38 años y Laura 31 años d) Mónica 48 años y Laura 41 años e) Mónica 58 años y Laura 51 años

25. Las edades de tres hermanos hace 2 años estaban en la

misma relación que: 2,4 y 5. Si dentro de 2 años serán como: 5,6 y 7 ¿Qué edad tiene el mayor? a) 8 b) 12 c) 14 d) 18 e) 6

26. Hace 5 años las edades de A y B estaban en la relación 9:1. Actualmente la relación es 5:1 ¿Dentro de cuánto tiempo la relación será 2:1?. a) 25 b) 30 c) 35 d) 20 e) 27

27. Yo tengo el triple de la edad que tenías cuando yo tenía el

cuádruple de la edad que tuviste cuando mi edad era el triple de tu edad de ese entonces y cuando tu tengas mi edad, nuestras edades sumaran 28 años ¿Qué edad tengo?. a) 10 b) 8 c) 9 d) 11 e) 12

28. Dentro de 10 años, la edad de un padre será el doble de

la edad de su hijo. ¿Cuál es la edad actual del hijo, si hace 2 años, la edad del padre era el triple de la de su hijo? a) 14 b) 15 c) 16 d) 18 e) 20

29. Tú tienes los 3/2 de la edad que él tenía cuando tu tenías

la tercera parte de lo que tendrás cuando él tenga los 9/2 de lo que tuviste cuando él tuvo la tercera parte de la edad que tienes, que es 30 años. ¿Qué edad tendrá el dentro de 12 años? a) 20 años b) 35 años c) 36 años d) 40 años e) 47 años

30. Gloria y Micaela observan que hace “3m” años sus edades

estaban en la relación de 3 a 2, y en la actualidad de 9 a 7. Si dentro de “m” años sus edades sumaban 90 años, ¿Cuál es su diferencia de edades? a) 10 b) 20 c) 30 d) 40 e) 50

31. Hace 11 años las edades de 2 personas eran como 1 es a

2 y dentro de 23 años en la relación de 21 a 25. Calcular la suma actual de sus edades. a) 44 b) 45 c) 46 d) 47 e) 48

32. José le dice a Walter: Hace 21 años mi edad era la mitad

de la edad que tendrás dentro de 4 años cuando yo tenga el doble de la edad de tú tienes. ¿Qué edad tiene José? a) 28 Años b) 30 Años c) 31 Años d) 34 Años e) 32 Años

33. Él tiene el doble de tu edad, que es igual a la edad que él tenía cuando yo tenía 2 años más de la edad que tú tienes, y cuando tú tengas el triple de tu edad, él tendrá 18 años más de lo que yo tengo. ¿Dentro de cuántos años la suma de nuestras edades será 220? a) 52 b) 54 c) 56 d) 58 e) 60