Semilleros de investigación

10
GRUPO CIER NORTE UNICOLOMBO

Transcript of Semilleros de investigación

Page 1: Semilleros de investigación

GRUPO CIER NORTE

UNICOLOMBO

Page 2: Semilleros de investigación

Que es un Semillero de

investigación?

Es un ambiente diseñado para identificar y reafirmar la vocación investigativa en general o en un campo o área específica.

• Estrategia pedagógica extracurricular que tiene como finalidad fomentar la cultura investigativa en estudiantes.

Esta conformado por:

Estudiantes :Investigadores principales

Docentes en calidad de asesores o tutores.

• Se agrupan para desarrollar actividades que propendan por la:

Formación investigativa:

La investigación formativa

El trabajo en red

Page 3: Semilleros de investigación

Actividades colectivas: seminarios de

investigación, talleres, foros, mesas

redondas, paneles, charlas y sesiones de

discusión.

• Actividades Individuales:trabajos de

documentación, lectura y análisis de

documentos, generación de escritos,

diseño de esquemas y prototipos, y

formulación de proyectos

Page 4: Semilleros de investigación

Características de un Semillero

• El semillero de investigación es un espacio libre y voluntario.

• Orientado especialmente a los estudiantes que deseen cultivar y fortalecer su espíritu investigativo.

• En los Semilleros de Investigación debe primar la libertad y la crítica académica, la creatividad y la capacidad de asombro y con ella, LA PREGUNTA, que desemboca en el debate abierto y la argumentación.

Page 5: Semilleros de investigación

• En los Semilleros se forman investigadores

• Se forman la capacidad de integración e interlocución.

• Se forman seres humanos con liderazgo y compromiso “consigo mismo” “con el otro”.

• Se reconoce un coordinador del Semillero que sale del consenso de los estudiantes que lo conforman y se convierte por esa vía en un delegado que los representa.

Page 6: Semilleros de investigación

Que debe definir un

semilleroQue debe definir un Semillero?

• Un nombre que los convoque

• Un logo que los identifique

• Un slogan que los proyecte

• Una misión

• Una visión

• Unos objetivos

• Unas estrategias de trabajo

• Unas políticas de ingreso y permanencia de sus integrantes: esta debe incluir unos principios o valores (que deberán tener sus integrantes).

• Plan de fortalecimiento o consolidación a corto, mediano y largo plazo.

• Estructura Temática para estudiantes Y docentes

• Definición de una estructura: Comités, funciones mínimas

Page 7: Semilleros de investigación

Fase de siembra y

pre-germinación

de un

semillero

• En las primeras reuniones se escoge un tema de interés por el grupo para investigar. Además de trabajar en este tema principal, se utilizarán algunas sesiones para la discusión de temas relacionados con el área y que complementen el tema principal. Dichas sesiones pueden estar precedidas por el docente responsable o por otros expositores invitados.

• El objetivo de estas sesiones será la generación de nuevas preguntas de investigación para el planteamiento de futuros proyectos investigativos los cuales serán planteados y desarrollados en etapas posteriores. Para que el estudiante pueda inscribirse en uno de ellos.

Page 8: Semilleros de investigación

En un primer momento de formación donde se deben

fortalecer los conocimientos en los fundamentos

epistemológicos, habilidades en el uso de metodologías,

técnicas, instrumentos y análisis de información,

presentación y gestión de proyectos.

•Se espera generar competencias en Análisis crítico,

Argumentación, Rigurosidad, Sistematización

Page 9: Semilleros de investigación

Fase de

GerminaciónFase de germinación

Fundamentándose en la experiencia y la trayectoria de los investigadores tutores se sensibiliza y se aproxima a los jóvenes al quehacer científico.

• Se realizan talleres y se promueve la

presentación de casos de investigación.

• Se espera generar competencias en gestión, solución de problemas, congruencia.

Fase de germinación

Fundamentándose en la experiencia y la trayectoria de los investigadores tutores se sensibiliza y se aproxima a los jóvenes al quehacer científico.

• Se realizan talleres y se promueve la

presentación de casos de investigación.

• Se espera generar competencias en gestión, solución de problemas, congruencia.

Page 10: Semilleros de investigación

Fase de Crecimiento

• El proyecto de investigación asesorado por tutor se convierte en el ejercicio de aprendizaje vital para el investigador.

• Se vincula un joven a un grupo de investigación para presentar y ejecutar una propuesta investigativa.

• Se espera generan competencias en argumentación, organización

Fase de Crecimiento

• El proyecto de investigación asesorado por tutor se convierte en el ejercicio de aprendizaje vital para el investigador.

• Se vincula un joven a un grupo de investigación para presentar y ejecutar una propuesta investigativa.

• Se espera generan competencias en argumentación, organización