Seminario 12

9
Evaluación: diente pilar y áreas edéntulas Mariel Correa N. Seminario N°12 ¿Cuándo es necesario ferulizar dientes?

Transcript of Seminario 12

Page 1: Seminario 12

Evaluación: diente pilar y áreas edéntulas

M a r i e l C o r r e a N . S e m i n a r i o N ° 1 2

¿Cuándo es necesario ferulizar dientes?

Page 2: Seminario 12

Ferulización

Método mecánico

Estabilización

Inmovilización

Aumenta el área de ligamento periodontal y distribuye las fuerzas sobre una zona mayor de soporte.

El diente pilar que ha perdido más del 50% de su soporte óseo se considera como un diente deficiente para ferulizarlo.

Page 3: Seminario 12

Traumatismos

Periodontalmente disminuidos

Pilares de PPR a extensión distal

Férula

Page 4: Seminario 12

Traumatismos• Subluxación• Luxación extrusiva y lateral• Avulsiones• Fractura radicular• Fractura alveolar

Férula

Periodontalmente disminuidos• Tratamiento de urgencias

• Pre-quirúrgica• Movilidad progresiva por ↓ soporte• Dolor o molestias por movilidad• Alternativa a tratamientos protésicos• Retenedor post-ortodoncia

Page 5: Seminario 12

Férula Pilares de PPR a extensión distal

Aumento del esfuerzo mecánico

Soporte periodontal del

diente pilar

Alineación inadecuada del

diente pilar

Reborde alveolar residual

deficiente

Contacto proximal abierto entre diente pilar y

adyacente

Superior o inferior (conector mayor superior otorga soporte)

Relación corono radicular del diente pilar

Configuración radicular del diente pilar

Page 6: Seminario 12

Férula Pilares de PPR a extensión distal

Aumento del esfuerzo mecánico

Lograr el soporte adecuado en PPR

Mayor permanencia en boca

Mejor resistencia a las fuerzas oclusales

Page 7: Seminario 12

Diente uniradicular aislado en PPR a extremo libre

Ferulización en grupos de dientes

anteriores

Pilares con aditamentos como medio de retención

Ferulización en espacios de modificación

Simplifica el diseño de PPR y mejora el pronóstico como diente pilar.

Pilares de PPR a extensión distal

Compensa la inclinación distal y mesial que provoca torsión en el diente pilar.

Reduce el movimiento rotacional en PPR y las tensiones subsecuentes en el pilar.

En grupo de dientes anteriores con soporte periodontal disminuido.

Page 8: Seminario 12

¿Cuántos dientes ferulizar?

El número de pilares ferulizados no es proporcional a la disminución de las tensiones en las estructuras de soporte del pilar, por lo que incluir un tercer pilar en la ferulización puede ser una situación cuestionable.

Page 9: Seminario 12

Bibliografía

• Sánchez Y., Andrés Eloy. Ferulización de dientes pilares de prótesis parciales removibles a extensión distal retenida por aditamentos. Acta odontol. venez [online]. 2004, vol.42, n.3. Disponible en: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2004/3/ferulizacion_dientes_pilares_protesis_parciales_removibles.asp

• MOGENSEN, Ma. Gabriela et al. Uso de barras como mecanismo de ferulización de dientes pilares en dentaduras parciales removibles. Acta odontol. venez [online]. 2007, vol.45, n.3. Disponible en: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2007/3/barras_ferulizacion_dientes_pilares.asp