Seminario de Aplicacion

11
SEMINARIO DE APLICACIÓN (TRABAJO DE GRADO) ESPECIALIZACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA Ing. Luis Ariel Mesa M., MSc.

description

guia de desarrollo de trabajos de grado en la especialidad de automatización industrial.

Transcript of Seminario de Aplicacion

SEMINARIO DE

APLICACIÓN

(TRABAJO DE GRADO)

ESPECIALIZACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

Ing. Luis Ariel Mesa M., MSc.

PRESENTACIÓN DE LA

ASIGNATURA La investigación la innovación y el desarrollo se convierten en los objetivos

centrales de un programa de posgrado y requiere de una metodología que

permita aplicar el método científico de forma ordenada y sistemática, que

permita llegar a un resultado determinado con mayor facilidad.

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL

PLANTEAR Y DESARROLLAR UN PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO

PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN

INDUSTRIAL .

COMPETENCIAS GENERALES

Proporcionar a los participantes, el desarrollo de metodologías , habilidades y

aptitudes para desarrollar y presentar un proyecto de trabajo de grado para la

especialización en automatización industrial , acorde con los lineamientos de la

Uptc.

CRONOGRAMA Viernes 24 de Julio de 2015 (6-10 p.m.) --- (Sesión presencial)

Presentación del curso y asignación de actividades.

Responsable : Docente del curso y estudiantes de especialización.

Domingo 2 de Agosto de 2015 (antes de las 11:55 p.m.) --- (vía e-mail)

Entrega borrador de propuesta –

La propuesta debe ser enviada al correo electrónico: [email protected] y contener como mínimo:

Titulo

Proponente(s)

Antecedentes

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos

Metodología y actividades

Cronograma

El documento debe tener como máximo 6 paginas, en formato ICONTEC

Responsable : Estudiantes de especialización.

CRONOGRAMA Viernes 18 de Agosto - (vía e-mail)

Devolución de correcciones realizadas por los asesores

La propuesta será devuelta para realizar correcciones tan pronto los asesores

las revisen.

Responsable : Docente del curso y asesores designados.

Lunes 31 de Agosto de 2015 (antes de las 11:55 p.m.) -- (vía e-mail)

Entrega versión final de propuesta de grado

La propuesta debe ser corregida (en caso que existan observaciones) y enviada

en su versión final al correo: [email protected]

Las propuestas que no sean entregadas en dicha fecha no podrán ser

desarrolladas y deberán presentar nueva propuesta de trabajo de grado el

próximo semestre.!!!

Responsable : Estudiantes de especialización.

CRONOGRAMA

Viernes 11 de Septiembre de 2015 (6-10) --- (Sesión presencial)

Presentación de avances.

Se debe enviar al correo [email protected] un avance del desarrollo del

trabajo de grado que se encuentre desarrollando y realizar una presentación

publica del mismo.

El objetivo es evaluar el desarrollo del trabajo de grado con el fin de solucionar

algún inconveniente con el mismo.

Responsable : Estudiantes de especialización y docente del curso.

CRONOGRAMA

Viernes 23 de Octubre de 2015--- (vía e-mail)

Entrega de proyectos finales

Se debe hacer entrega del informe final sobre los resultados del desarrollo del

trabajo de grado para ser remitido a los jurados. El informe debe ser enviado al

correo electrónico: [email protected].

Teniendo en cuenta la reglamentación del programa, el informe debe ser

entregado cumpliendo las normas ICONTEC, con una extensión mínima de 25

páginas y máxima de 50 paginas (No se tienen en cuenta las hojas de

portadas).

Debe ser entregado impreso y en CD . Los anexos se consignan solo en el CD.

Responsable : Estudiantes de especialización.

Estructura del informe final (contenido mínimo)

1. Portada

2. Resumen (Mínimo 100 palabras máximo 200) Este resumen busca que el estudiante presente de manera concreta el desarrollo y resultado del trabajo realizado.

3. Aspectos generales del proyecto.

a. Antecedentes

b. Formulación del problema

c. Justificación

d. Objetivos

e. Delimitación

4. Metodología

5. Marco Teórico y Marco Referencial

6. Desarrollo del trabajo de aplicación (incluir resultados, análisis y discusiones)

Es el capítulo principal del documento donde el estudiante plasma el cumplimiento de los objetivos, de forma que el lector comprenda adecuadamente el trabajo realizado.

4. Conclusiones

5. Bibliografía

CRONOGRAMA

Sábado 31 de Octubre (8 a.m.-1pm) --- (Sesión presencial)

o Sábado 7 de Noviembre de 2015

Sustentación final de proyectos ante los jurados.

Lugar y fecha definitiva por confirmar

El tiempo máximo para la presentación es de 20 minutos.

Sugerencias:

• Sea concreto en la presentación. Para los aspectos generales del proyecto

asigna máximo 3 diapositivas….dejar claro lo que se pretendía hacer

• No presente marco teórico

• Focalice en mostrar los resultados del proyecto y el cumplimiento de los

objetivos .

• Finalice mostrando las conclusiones.

Recuerde que lo importante es mostrar el trabajo realizado!!

Responsable : Estudiantes de especialización, jurados y docente del curso.

EVALUACIÓN

Informe final: 50%

Sustentación : 50%

Los informes, dudas o inquietudes deben hacerse llegar al correo electrónico:

[email protected]

Horario provisional de atención a estudiantes:

Viernes 8 a.m-12 m

INQUIETUDES??