Seminario Internacional "Adriano y su tiempo en Hispania" - Tríptico

2
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAR Edificio Luis Vives, 3ª Planta 30100 Campus de Espinardo, Murcia T. 868 88 8207 / 7262 / 3376 / 3360 / 3359 F. 868 88 3897 [email protected] www.um.es/unimar UNIVERSIDAD DE MURCIA VICERRECTORADO DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN Patrocina NORMAS DE MATRÍCULA Para realizar la matrícula es imprescindible rellenar en la web http://www.um.es/unimar el boletín de inscrip- ción. El pago se podrá realizar desde la web con tarjeta de crédito o descargar el recibo de pago y hacerlo efecti- vo en las entidades bancarias: SABADELLCAM, BANCO MARE NOSTRUM, CAJAMAR y BANCO SANTANDER. La matrícula quedará automáticamente conformada una vez realizado el pago. La semana previa a la finalización del plazo de matrícula el pago sólo se podrá realizar mediante tarjeta de crédito. La matrícula y asistencia a cada curso da derecho a la obtención del diploma acreditativo correspondiente. La actividad podrá suspenderse en caso de no alcanzar el número mínimo de alumnos. RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Estas actividades podrán tener reconocimiento de créditos según la normativa de la Universidad de Murcia (Créditos de Libre Configuración y Créditos ECTS-CRAU). Los alumnos procedentes de otras Universidades que soliciten créditos deberán indicar los requisitos requeridos por su Universidad de origen para el reconocimiento de dichos créditos (certificado, diploma, programa sellado…). Seminario internacional “Adriano y su tiempo en Hispania” YECLA Del 21 al 23 de abril Lugar: Museo Arqueológico Municipal “Cayetano de Mergelina”. Calle España, 37. Yecla. Duración: 25 horas. Limitación de plazas: 60 alumnos. Precio Público: 85 €. Precio Público miembros UM y UPCT: 65 €. Plazo de matrícula: las matrículas podrán formalizarse hasta una semana antes del comienzo de la actividad, siempre que queden plazas sin cubrir. 33ª edición 2016 Actividades y Cursos de Verano AYUNTAMIENTO DE YECLA Colabora

description

Universidad Internacional del Mar.Yecla, 21 a 23 de abril de 2016.

Transcript of Seminario Internacional "Adriano y su tiempo en Hispania" - Tríptico

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAR

Edificio Luis Vives, 3ª Planta

30100 Campus de Espinardo, Murcia

T. 868 88 8207 / 7262 / 3376 / 3360 / 3359

F. 868 88 3897

[email protected]

www.um.es/unimar

UNIVERSIDAD DE MURCIA

VICERRECTORADO DE FORMACIÓN

E INNOVACIÓN

Patrocina

NORMAS DE MATRÍCULAPara realizar la matrícula es imprescindible rellenar en la web http://www.um.es/unimar el boletín de inscrip-ción. El pago se podrá realizar desde la web con tarjeta de crédito o descargar el recibo de pago y hacerlo efecti-vo en las entidades bancarias: SABADELLCAM, BANCO MARE NOSTRUM, CAJAMAR y BANCO SANTANDER. La matrícula quedará automáticamente conformada una vez realizado el pago.

La semana previa a la finalización del plazo de matrícula el pago sólo se podrá realizar mediante tarjeta de crédito.

La matrícula y asistencia a cada curso da derecho a la obtención del diploma acreditativo correspondiente.

La actividad podrá suspenderse en caso de no alcanzarel número mínimo de alumnos.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

Estas actividades podrán tener reconocimiento de créditos según la normativa de la Universidad de Murcia (Créditos de Libre Configuración y Créditos ECTS-CRAU).Los alumnos procedentes de otras Universidades que soliciten créditos deberán indicar los requisitos requeridos por su Universidad de origen para el reconocimiento de dichos créditos (certificado, diploma, programa sellado…).

Seminario internacional “Adriano y su tiempo en

Hispania”

YECLADel 21 al 23 de abril

Lugar: Museo Arqueológico Municipal “Cayetano de Mergelina”.Calle España, 37. Yecla.Duración: 25 horas.Limitación de plazas: 60 alumnos.Precio Público: 85 €.Precio Público miembros UM y UPCT: 65 €.Plazo de matrícula: las matrículas podrán formalizarse hasta una semana antes del comienzo de la actividad, siempre que queden plazas sin cubrir.

33ª edición 2016

Actividades yCursos de Verano

ayuntamiento de yecla

Colabora

SEMINARIO INTERNACIONAL “ADRIANO Y SU TIEMPO EN HISPANIA”

DirectoresDr. José Miguel Noguera CeldránCatedrático de Arqueología. Universidad de Murcia.

D. Liborio Ruiz MolinaDirector del Museo Arqueológico Municipal de Yecla (MAYE).

SecretariaDña. Marta Pavia PageUniversidad de Murcia.

SumarioLas excavaciones arqueológicas acometidas por el Ayunta-miento de Yecla, a través del MAYE, en la villa romana de Los Torrejones, están permitiendo documentar un gran conjunto arquitectónico de gran valor. Los trabajos de la campaña de 2015 han proporcionado un excepcional retrato del emperador Adriano similar a los bustos con retrato de Roma (Musei Capito-lini) e Itálica (Museo de Sevilla). El hallazgo, además de ayudar a contextualizar mejor la villa, permite plantear una reflexión de la figura del emperador, su significación histórica, sus aporta-ciones al ámbito de la cultura y el impacto que como hispano pudo tener entre los integrantes de las oligarquías locales de las provincias de Hispania.

DestinatariosEl Seminario está dirigido a licenciados y graduados en discipli-nas humanísticas, alumnos de los Grados de Humanidades, en particular los de Historia, Historia del Arte, Geografía, Filología Clásica, Educación, y el público en general interesado en ampliar conocimientos sobre Historia, Arqueología y patrimonio cultural.

Jueves 21Mañana

09:00 h. Recepción y entrega de credenciales.

10:00 h. Inauguración.Sr. D. Marcos Ortuño Soto. Alcalde de Yecla.Sr. D. Pascual Martínez Ortiz. Gerente de la Fun-dación Cajamurcia.

10:30 h. Modelli compositivi, tecniche costructtive e appa-rato decorativo a Villa Adriana: fra tradizione e innovazione.Dra. Benedetta Adembri. Arqueóloga. Soprin-tendenza Archeologia del Lazio e dell’EtruriaMeridionale. Italia.

11:30 h. Descanso.

12:00 h. La Hispania de Adriano.Dra. Mª del Pilar González-Conde Puente. Profe-sora de Historia Antigua. Universidad de Ali-cante.

13:00 h. Adriano y las élites imperiales oriundas de Hispania.Dr. Antonio Caballos Rufino. Catedrático de His-toria Antigua. Universidad de Sevilla.

14:00 h. Debate.

Tarde

16:30 h. El hábito epigráfico en Hispania en tiempos deAdriano.Dr. Juan Manuel Abascal Palazón. Catedrático de Historia Antigua. Universidad de Alicante.

17:30 h. Itálica, patria de Adriano.D. Antonio Pérez Paz. Director del Conjunto Ar-queológico de Itálica. Sevilla.

18:30 h. Debate.

19:00 h. Visita guiada al Museo Arqueológico Municipal de Yecla.D. Liborio Ruiz Molina. Director del Museo Ar-queológico Municipal de Yecla (MAYE).

viernes 22Mañana

09:30 h. Arquitectura adrianea en Hispania: el reflejo de la tradición y la renovación.Dr. Carlos Márquez Moreno. Catedrático de Ar-queología. Universidad de Córdoba.

10:30 h. Reflejos de Villa Adriana en la Bética.Dr. Rafael Hidalgo Prieto. Profesor de Arqueo-logía. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.

11:30 h. Descanso.

12:00 h. Aspectos arqueológicos de época adrianea en la provincia romana de la Bética.Dr. Pedro Rodríguez Oliva. Catedrático de Ar-queología. Universidad de Málaga.

13:00 h. Itálica en el panorama de la escultura adrianea.Dra. Pilar León-Castro Alonso. Catedrática de Arqueología. Universidad de Sevilla.

14:00 h. Debate.

Tarde

17:00 h. Mármoles en la Bética en el periodo adrianeo.Dr. José Beltrán Fortes. Catedrático de Ar-queología. Universidad de Sevilla.

18:00 h. Eclecticismo y koiné provincial: la pintura mural en la Hispania adrianea.Dra. Alicia Fernández Díaz. Profesora de Ar-queología. Universidad de Murcia.

19:00 h. La villa adrianea de Los Torrejones y su programa decorativo.Dr. José Miguel Noguera Celdrán. Catedrático de Arqueología. Universidad de Murcia.D. Liborio Ruiz Molina. Director del Museo Ar-queológico Municipal de Yecla (MAYE).Dra. Begoña Soler Huertas. Investigadora aso-ciada al ICAC. Tarragona.

20:00 h. Debate.

sábado 23Mañana

09:00 h. Visita y clase práctica en las excavaciones de la villa romana de los Torrejones.D. Liborio Ruiz Molina. Director del Museo Ar-queológico Municipal de Yecla (MAYE).

14:00 h. Clausura y entrega de diplomas.