Seminario Liquidez Riesgo

2
SEMINARIO DE LIQUIDEZ, RENTABILIDAD Y RIESGO A continuación se proponen algunas situaciones a fin de que se puedan identificar, en cada una de ellas los factores predominantes de las finanzas: Liquidez, Rentabilidad y riesgo. 1. La Empresa obtiene un préstamo de una determinada cantidad en nuevos soles para poder comprar Euros. 2. Cierre definitivo de la empresa debido al pobre nivel de ventas que obtenía. 3. Por la urgencia de un pago a la Sunat , la empresa vende una fuerte cantidad de dólares norteamericanos a un vendedor callejero totalmente desconocido. 4. Postergar por 25 días la recepción de los pagos por parte de los clientes de la empresa. 5. Postergar por 40 días el pago a los proveedores de la empresa. 6. Venta al contado de una máquina remalladora en total desuso. 7. El aumento del precio de venta del producto manteniendo su costo de fabricación unitario. 8. La recepción de varios cheques a un cliente nuevo y desconocido. 9. La instalación de un nuevo punto (local) de venta de los productos de la empresa en una zona donde existen bastantes empresas competidoras.

description

finanzas

Transcript of Seminario Liquidez Riesgo

SEMINARIO DE LIQUIDEZ, RENTABILIDAD Y RIESGOA continuacin se proponen algunas situaciones a fin de que se puedan identificar, en cada una de ellas los factores predominantes de las finanzas: Liquidez, Rentabilidad y riesgo.

1. La Empresa obtiene un prstamo de una determinada cantidad en nuevos soles para poder comprar Euros.2. Cierre definitivo de la empresa debido al pobre nivel de ventas que obtena.3. Por la urgencia de un pago a la Sunat , la empresa vende una fuerte cantidad de dlares norteamericanos a un vendedor callejero totalmente desconocido.4. Postergar por 25 das la recepcin de los pagos por parte de los clientes de la empresa.5. Postergar por 40 das el pago a los proveedores de la empresa. 6. Venta al contado de una mquina remalladora en total desuso.7. El aumento del precio de venta del producto manteniendo su costo de fabricacin unitario.8. La recepcin de varios cheques a un cliente nuevo y desconocido.9. La instalacin de un nuevo punto (local) de venta de los productos de la empresa en una zona donde existen bastantes empresas competidoras.10. El repentino aumento de los volmenes de venta al crdito brindados a los mejores clientes.13. El aumento de las ventas a crdito a clientes sin ningn tipo de evaluacin crediticia.14. El aumento de las ventas a crdito a los mejores clientes mas puntuales de la empresa.15. Las variaciones (alzas y bajas) del volumen de ventas al contado16. La nueva presentacin (envase de mayor costo) sumamente llamativa y novedosa del producto.