Seminario n°15

7
Seminario N°15 Control y Fracasos Dra. Daniela Muñoz Juliet Cáceres Saavedra

Transcript of Seminario n°15

Page 1: Seminario n°15

Seminario N°15

Control y Fracasos

Dra. Daniela MuñozJuliet Cáceres Saavedra

Page 2: Seminario n°15

Fracaso del tratamiento odontológico

Entendemos por fracaso de un tratamiento odontológico a la falta o ausencia de éxito del mismo, así como también a la obtención de un resultado adverso o inesperado que no se encuentran dentro de las expectativas tanto del profesional como del paciente.

Paciente

Profesional

Biológicos

Sico sociales

Mecano funcionales

Físicos Técnicos Otros

Page 3: Seminario n°15

Iatrogenia

Iatrogenias odontológicas mas comunes:

Endodónticas : perforaciones , falsas vías , fractura de instrumentos, sobreobturación, sobrextenciones.

Exodoncias: fractura o luxación del diente adyacente , error en el diente a extraer, fractura mandibular.

Rehabilitación: sobre y sub contorno de restauraciones , mala adaptación, mal indicación de tratamientos, resultados estéticos deficientes.

Definimos iatrogenia según la R.A.E como toda alteración del estado del paciente producida por el medico, es posible clasificar tres tipos :

1.Predecibles o calculados

2.Aleatorios o accidentales

2.Negligencia o ineptitud

Por lo tanto debemos asociar al concepto de mala praxis que se sustenta en :

Impericia falta de conocimientos técnicos y científicos.

Imprudencia ausencia de moderación, descuido y falta de atención requerida sin preveer las consecuencias.

Negligencia falta de diligencia por ausencia de pericia, ineptitud, descuido y omisión de las medidas establecidas.

Page 4: Seminario n°15
Page 5: Seminario n°15

Como enfrentamos el fracaso clínico entre colegas

Enfrentar correctamente la situación sin emitir

juicios de valor ni primeras impresiones.

Evitar desprestigiar al colega ya que no

sabemos realmente como fueron las condiciones del tratamiento y la participación del

paciente en su fracaso.

En el caso en el cual el paciente tiene

relevancia en el éxito del tratamiento explicar que su débil adherencia

e incumplimiento llevara nuevamente a

un fracaso.

Page 6: Seminario n°15

En el caso de que el incidente o daño sea

reparable es aconsejable que el paciente se dirija al profesional y exija la

garantía del tratamiento.

En el caso de que sea un incidente grave el paciente está en su

derecho de investigar, buscar asesoría y tomar

acciones legales.

Si evidenciamos signos claros de mala praxis

nuestro deber es notificar y denunciar.

Page 7: Seminario n°15

Bibliografía

• Leonor Palomer R.*CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ODONTOLOGÍA. UN ANÁLISIS TEÓRICO-PRÁCTICO, Acta Bioethica 2009; 15 (1): 100-105.

• VIviana Andrea Alvarado Gómez,Víctor Ramirez. Identification of patients with iatrogenic procedures performed at other institutions who were admitted to the emergency service, college of dentistry, university of antioquia during the first semester of 2009 (2009-1)1.

• Soares, Goldberg; Endodoncia, Técnicas y fundamentos, Editorial médica Panamericana, 2002, Página 177.

• Alvarado G, et al. Un Índice de mantenimiento integral para pacientes adultos en Odontología. Colombia Médica 2001, 32(3):133-6.