Seminario n°17

9
Seminario N°17 FORMAS DE EJERCICIO PROFESIONAL DAVID JAÑA SALINAS DR. ENRIQUE PONCE DE LEÓN Universidad de Chile Facultad de Odontología

Transcript of Seminario n°17

Page 1: Seminario n°17

Seminario N°17FORMAS DE EJERCICIO PROFESIONAL

DAVID JAÑA SALINASDR. ENRIQUE PONCE DE LEÓN

Universidad de Chile

Facultad de Odontología

Page 2: Seminario n°17

Ejercicio de las profesiones en instituciones de la FFAA y de Orden

Los odontólogos pueden postular para trabajar en instituciones de FFAA y de orden público en distintas categorías:

◦ Oficiales de los servicios de salud◦ Corresponden a profesionales que postulan a través de un concurso público. Quienes resulten seleccionados y contratados realizan un

curso de adoctrinamiento militar. Una vez aprobado dicho curso, son nombrados Oficiales de Ejército iniciando su carrera en el grado de Capitán de su respectivo servicio:◦ Sanidad (Médicos)◦ Sanidad Dental (Odontólogos)◦ Justicia (Abogados)◦ Veterinaria (Médico Veterinario)◦ Religioso (Sacerdotes)

◦ Profesionales de la salud◦ Ingresan como profesionales funcionarios, amparados bajo la ley N° 15.076, que incluye a profesionales de la salud como Médicos,

Cirujanos Dentistas y Químicos Farmacéuticos. ◦ Permite el ingreso a la planta institucional con régimen previsional en CAPREDENA, para servir en diferentes instalaciones de salud del

Ejército. La selección es realizada a través de concurso público o mediante selección directa

Page 3: Seminario n°17

Ley N° 15.076 (Estatuto médico funcionario) sobre profesionales funcionarios y FF.AA y de orden

Art. 1° Los profesionales funcionarios que presten servicios en las Fuerzas Armadas o en el Cuerpo de Carabineros de Chile, estarán sujetos a las disposiciones legales que rigen a los Institutos Armados o al Cuerpo de Carabineros de Chile, respectivamente. Igualmente, en los Servicios de Impuestos Internos y Aduanas, las remuneraciones de estos profesionales funcionarios se sujetarán a las disposiciones legales que rigen para dichos servicios

Art. 16° Para los efectos de las incompatibilidades aplicables a los profesionales funcionarios que presten servicios en las Fuerzas Armadas y en Carabineros de Chile, se considerará que el desempeño de un cargo profesional en estas instituciones equivale a once horas semanales de trabajo profesional.

*También aplica para funcionarios con cargos en la planta de policía de investigaciones*

Los Oficiales de Armas de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Carabineros de Chile que posean el título de médico-cirujano, cirujano dentista, bioquímico, farmacéutico o químico farmacéutico, podrán contratar hasta 24 horas semanales de trabajo como profesionales funcionarios.

Respecto a las remuneraciones, los profesionales funcionarios tendrán derecho a un aumento del sueldo base, por cada tres años de antigüedad. Para los efectos de este beneficio se contarán los años servidos como profesional funcionario en los Servicios Públicos, en las Universidades particulares reconocidas por el Estado y en las Fuerzas Armadas o en el Cuerpo de Carabineros de Chile, en cualquier carácter, incluso ad honorem.

Page 4: Seminario n°17

Oficial de Sanidad Dental – Requisitos Generales

Cada institución (Ejército, Marina, FACH, Carabineros) posee requisitos específicos para postular al grado de oficial en cada especialidad, sin embargo entre los requisitos comunes para cada institución se encuentran:

Page 5: Seminario n°17

Oficial de sanidad dental - Consideraciones específicas de cada institución

Ejército de Chile (2012)

Misión

Brindar atención dental integral al personal activo de la Institución, en operaciones militares de guerra y no guerra, así como también a los beneficiarios del sistema de salud del Ejército siendo capaz de administrar y gestionar eficientemente la instalación sanitaria bajo su mando; además de prestar asesoría al mando en las áreas propias de medicina dental preventiva, curativa y sanidad dental militar

Page 6: Seminario n°17

Oficial de sanidad dental – Consideraciones específicas de cada institución

Ejército de Chile◦ Disponibilidad para asumir tareas administrativas.◦ Disponibilidad para desempeñarse profesionalmente en cualquier parte del territorio nacional y en el

extranjero.

FACH◦ Deseable ser Oficial de Reserva◦ Vinculación de al menos 01 año con la F.A.CH.

Fuerzas Armadas (Marina)◦ Disponibilidad para ser trasladado/a a cualquier Zona Naval (desde Arica a Punta Arenas).◦ Existe posibilidad de realizar su especialización en los mejores centros universitarios nacionales.◦ Nivel de remuneraciones

◦ El sueldo base corresponde al grado 9 de la Escala de Sueldos de las Fuerzas Armadas, esto es, aproximadamente $1.101.801.- total haberes (monto reajustable en el mes de diciembre, de acuerdo al aumento anual del IPC sector público), más las bonificaciones y asignaciones correspondientes a su desempeño profesional y a su calidad de miembro de la planta de las FF.AA.

Page 7: Seminario n°17

Ventajas y Desventajas Buen ambiente laboral.

El profesional que desee trabajar en estas instituciones debe ser afín con un régimen jerarquizado y rígido

Sueldo base fijo con opción de aumento de sueldo según antigüedad

Los hospitales y centros de salud de las ramas castrenses desarrollan docencia e investigación y se promueve el trabajo en equipo, por lo que se logra desarrollo profesional.

Vacaciones proporcionales a los años de servicios (Art N° 23 Ley 15.076)

Derecho a pertenecer al sistema de pensiones de Fuerzas Armadas y de Orden compuesto por 2 sistemas

◦ Caja de Previsión de Defensa Nacional (CAPREDENA)◦ Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA)

Page 8: Seminario n°17

Ventajas y DesventajasCAPREDENA

Consta de un Departamento de Pensiones, el que se encuentra a cargo del pago mensual de las Pensiones de Retiro y Montepío, de sus cargas familiares y pensiones alimenticias asociadas y de todos aquellos beneficios relacionados con el pago de las pensiones.

Beneficios:

Pensión de Retiro: Beneficio monetario mensual al cumplir uno de los requisitos:◦ Mínimo de 20 años de servicios efectivos con imposiciones en CAPREDENA.◦ Padecer de alguna invalidez por enfermedad o derivada de accidente en acto determinado de servicio.

Pensión de Montepío

Pago de Asignación Familiar

Pago de Asignación por Muerte

Page 9: Seminario n°17

BibliografíaTexto refundido, filo y sistematizado de Ley 15.076; República de Chile, Ministerio de Salud, Departamento de asesoría Jurídica, Gobierno de Chile

Bases de postulación para Médicos y dentistas para ingresar como oficial de los servicios sanidad naval y sanidad dental Armada de Chile

Postulación de profesionales Ejército de Chile

Bases de postulación para seleccionar oficiales de los servicios en los escalafones de sanidad, sanidad dental y servicios generales Fuerza Aérea de Chile

Pensiones Fuerzas Armadas y de Orden, Gobierno de Chile

Requisitos de postulación oficial de sanidad, Ejército de Chile 2012