Seminario Narrar la ciencia

2

Click here to load reader

description

Experiencias de divulgación de estudiantes y docentes del ISFD N° 186 sobre narraciones de la ciencia.

Transcript of Seminario Narrar la ciencia

Page 1: Seminario Narrar la ciencia

Programa de Comunicación y Reflexión Pública Sobre la Ciencia

Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

Universidad de Buenos Aires

NARRAR LA CIENCIA

Experiencias de escritura

CURSO PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES AVANZADOS DEL ISFD N° 186- La Costa

A cargo del Dr. Eduardo Wolovesky

Lugar: Sede del ISFD N° 186

Metodología: seminario

Cronograma: 2 encuentros presenciales y un encuentro virtual por mes, entre los meses de abril a agosto de 2015.

Primer encuentro presencial: 23 de abril de 14 hs a 20 hs.

Cantidad de participantes: 20

Objetivos:

Analizar distintas producciones que marcan la forma dominante de escritura en el campo del conocimiento público sobre la ciencia.

Promover la reflexión sobre el género conocido como “ensayo literario” para impulsar una aproximación al desarrollo de estrategias de escritura.

Fundamento:

Si la ciencia es el saber objetivo y quien lo enuncia es un metasujeto trascendente, no los hombres sumergidos en las contingencias de la historia, entonces la gran dificultad en el campo del conocimiento público sobre la ciencia será como traducir de manera efectiva ese conocimiento. Son muchos los libros, los manuales, las prácticas, incluso las propuestas televisivas y multimediales que comparten y aceptan esta concepción. No obstante, una mirada profunda sobre el pasado reciente nos indica que algo significativo parece estar errado en esta concepción porque conlleva el enmudecimiento y la derrota del pensamiento y como dijera Günther Anders transforma a la tecnociencia en sujeto de la historia y cosifica el acto humano. ¿Puede el conocimiento científico ser parte de la narrativa cultural para constituirse en una perspectiva necesaria para el pensamiento del mundo contemporáneo o debe reducirse a una serie de ejercicios instrumentales o a un producto de venta tal como se concibe en algunos modelos dominantes de la divulgación científica?

Coordinadora Esp. Mónica N. Tissone

ISFD N° 186