Seminario online pdf

2
Construyendo ciudadanía crítica. Debates y experiencias en torno a la educación Curso 2007-2008 Organiza: Colaboran: ETXEBIZITZA ETA GIZARTE GAIETAKO SAILA DEPARTAMENTO DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES SEMINARIO ON LINE Presentación Este Seminario tiene por objetivo promover la reflexión, el debate y el intercambio de experien- cias entre centros educativos, acerca de la diver- sidad, la educación intercultural, la educación para el desarrollo, y, en general, todo el conjunto de enfoques que pueden contribuir a una educa- ción crítica, a una perspectiva integradora y comunitaria que permita establecer puentes entre lo local y lo global, lo formal y lo no formal. Metodología de trabajo Este Seminario se celebra de forma paralela a otro presencial de igual contenido. De éste se recogerán las aportaciones de las diferen- tes sesiones, así como documentos, videos de las exposiciones y lecturas básicas para abrir y estructurar un debate rico que tomará forma de foro virtual. La formación durante el Seminario se desarro- llará a través de un espacio virtual compuesto por blog con espacios públicos y privados, foro de debate y repositorio de todo el material escrito y gráfico que se vaya generando en el seminario presencial. Se animará a la participación en las propues- tas de trabajo on line y, para el acceso al cer- tificado de aprovechamiento del curso, se valorarán tanto las intervenciones en el foro como la realización de las actividades plante- adas. *Nota: Aprovechando la presencia de diferentes personas expertas que mensualmente se acercarán a Vitoria-Gasteiz con motivo de dinamizar las sesiones del seminario presen- cial, se abrirá un ciclo de charlas “Martes de ateneo: La educación a debate” en el Hika- Ateneo. Esta actividad se propone como com- plemento de la formación on line para aque- llas personas que estén interesadas. Programa de trabajo Diagnóstico educativo. Conceptos y enfoques sobre Interculturalidad. El discurso de la diversidad. La calidad en educación. Gestión democrática de los conflictos interculturales. Proyecto lingüístico de centro. Proyecto educativo de centro. Propuestas para la intervención educativa. Idioma Los documentos y los videos se colgarán en la lengua original. La participación en los foros de debate podrá hacerse indistintamente en castellano y euskera. Inscripción Periodo de inscripción: hasta el 31 de octubre Matrícula: 30 euros Modalidad de pago: Transferencia bancaria. (Envío por correo o fax de la ficha de inscripción adjunta, junto con el comprobante de la transferencia). Titular: Hegoa Entidad: Caja Vital Kutxa C/C 2097 0149 21 0000338715 Secretaría del Seminario Gema Celorio Alicia López de Munain HEGOA. Biblioteca del Campus de Álava. UPV/EHU Apdo. 138 C/ Nieves Cano, 33 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 014287-88 Fax: 945 014287 [email protected] www.mundubildu.org Fechas. De noviembre 2007 a mayo 2008. A quién va dirigido Profesorado de Primaria y Secundaria. Asociaciones de madres y padres. Personal de Berritzegune. Agentes sociales que trabajan en el ámbito educativo. Apellidos: Profesión: Dirección de trabajo: Nombre: CP: Centro / Organización: Localidad: Correo electrónico (para recibir todas las comunicaciones relativas al Seminario): Teléfono: SEMINARIO ON LINE Ficha de inscripción Construyendo ciudadanía crítica. Debates y experiencias en torno a la educación * El Seminario presupone la disponibilidad de un ordenador con acceso a Internet para el desarrollo fluido de los debates y la participación. Aquellas personas que no dispongan de estos recursos y residan en Vitoria-Gasteiz podrán hacer uso de las instalaciones del Saregune (Casco Viejo).

Transcript of Seminario online pdf

Page 1: Seminario online pdf

Construyendo ciudadanía crítica. Debates y experiencias en torno a la educación

Curso 2007-2008

Organiza:

Colaboran:

ETXEBIZITZA ETA GIZARTEGAIETAKO SAILA����������������� ����������������������� ��������������� ��

DEPARTAMENTO DE VIVIENDA YASUNTOS SOCIALES���������������������������������������������������������������������

SEMINARIO ON LINE

PresentaciónEste Seminario tiene por objetivo promover lareflexión, el debate y el intercambio de experien-cias entre centros educativos, acerca de la diver-sidad, la educación intercultural, la educaciónpara el desarrollo, y, en general, todo el conjuntode enfoques que pueden contribuir a una educa-ción crítica, a una perspectiva integradora ycomunitaria que permita establecer puentesentre lo local y lo global, lo formal y lo no formal.

Metodología de trabajoEste Seminario se celebra de forma paralelaa otro presencial de igual contenido. De éstese recogerán las aportaciones de las diferen-tes sesiones, así como documentos, videosde las exposiciones y lecturas básicas paraabrir y estructurar un debate rico que tomaráforma de foro virtual.

La formación durante el Seminario se desarro-llará a través de un espacio virtual compuestopor blog con espacios públicos y privados, forode debate y repositorio de todo el materialescrito y gráfico que se vaya generando en elseminario presencial.

Se animará a la participación en las propues-tas de trabajo on line y, para el acceso al cer-tificado de aprovechamiento del curso, sevalorarán tanto las intervenciones en el forocomo la realización de las actividades plante-adas.

*Nota: Aprovechando la presencia de diferentespersonas expertas que mensualmente seacercarán a Vitoria-Gasteiz con motivo dedinamizar las sesiones del seminario presen-cial, se abrirá un ciclo de charlas “Martes deateneo: La educación a debate” en el Hika-Ateneo. Esta actividad se propone como com-plemento de la formación on line para aque-llas personas que estén interesadas.

Programa de trabajo• Diagnóstico educativo.

• Conceptos y enfoques sobre Interculturalidad.

• El discurso de la diversidad.

• La calidad en educación.

• Gestión democrática de los conflictos interculturales.

• Proyecto lingüístico de centro.

• Proyecto educativo de centro.

• Propuestas para la intervención educativa.

IdiomaLos documentos y los videos se colgarán en la lengua original. La participaciónen los foros de debate podrá hacerse indistintamente en castellano y euskera.

InscripciónPeriodo de inscripción: hasta el 31 de octubre • Matrícula: 30 euros

Modalidad de pago: Transferencia bancaria. (Envío por correo o fax de la fichade inscripción adjunta, junto con el comprobante de la transferencia).

Titular: Hegoa • Entidad: Caja Vital Kutxa • C/C 2097 0149 21 0000338715

Secretaría del SeminarioGema Celorio • Alicia López de Munain

HEGOA. Biblioteca del Campus de Álava. UPV/EHU

Apdo. 138 • C/ Nieves Cano, 33 • 01006 Vitoria-Gasteiz

Tel.: 945 014287-88 • Fax: 945 014287

[email protected] • www.mundubildu.org

Fechas. De noviembre 2007 a mayo 2008.

A quién va dirigido• Profesorado de Primaria y Secundaria.

• Asociaciones de madres y padres.

• Personal de Berritzegune.

• Agentes sociales que trabajanen el ámbito educativo.

Apellidos:

Profesión:

Dirección de trabajo:

Nombre:

CP:

Centro / Organización:

Localidad:

Correo electrónico (para recibir todas las comunicaciones relativas al Seminario):

Teléfono:

SEMINARIO ON LINEFicha de inscripciónConstruyendo ciudadanía crítica. Debates y experiencias en torno a la educación

* El Seminario presupone la disponibilidad de un ordenador con acceso a Internet para el desarrollo fluido de los debatesy la participación. Aquellas personas que no dispongan de estos recursos y residan en Vitoria-Gasteiz podrán hacer usode las instalaciones del Saregune (Casco Viejo).

300 x 210 seminario on line 18/10/07 17:30 Página 1

Page 2: Seminario online pdf

Hiritartasun kritikoa eraiki nahian.Hezkuntzaren inguruko eztabaidaeta esperientziak

2007-2008 Ikasturtea

Antolatzailea:

Laguntzaileak:

ETXEBIZITZA ETA GIZARTEGAIETAKO SAILA����������������� ����������������������� ��������������� ��

DEPARTAMENTO DE VIVIENDA YASUNTOS SOCIALES���������������������������������������������������������������������

ON LINE MINTEGIA

AurkezpenaMintegi honen bidez hausnarketa, eztabaida etaesperientzien trukaketa suspertu nahi da ikas-tetxeen artean, aniztasunaren, kulturarteko hez-kuntzaren, garapenerako hezkuntzaren eta, orohar, hezkuntza kritikoa, tokikoaren eta globala-ren, formalaren eta informalaren artean zubiakeraikitzen lagun diezaguketen ikuspegi integra-tzaile eta komunitarioaren gainean.

Lan metodologiaMintegi hau eduki berberak dituen bainaaurrez aurre (presentziala) gauzatuko denbeste baten eskutik joango da. Aurrez aurre-ko mintegiko aportazioak jasoko ditugu,saioz saio, hala nola dokumentazioa, azalpenpresentzialen bideoak, eta oinarrizko irakur-ketak. Material guzti horren bidez, eztabaidairekitzeko eta aberatsago bihurtzeko baliaga-rria izango zaigu, beti ere foro birtualarenformatuan.

Mintegiko formazioa espazio birtual batenbitartez gauzatuko da, tresna hauen bitartez:blog-a (espazio publiko eta pribatuz horni-tua), eztabaida-foroa, eta aurrez aurrekomintegian sortzen den material idatzi etagrafiko guztiak uzteko gunea.

On line lanerako proposamenak egingo ditu-gu, parte hartzea suspertu asmoz. Ikastaroanparte hartzearen ziurtagiria emango da;horretarako kontuan hartuko ditugu bai partehartzeak foroan, baita aldian planteatukoditugun jarduerak behar bezala betetzea.

*Oharra: Hilero hainbat aditu etorriko da Gas-teizera, aurrez aurreko mintegia dinamizatze-ra. Hori aprobetxatuz, hitzaldi-ziklo bat anto-latuko dugu, “Asteartez Ateneora. Hezkuntzaeztabaidagai” izenpean, Hika-Ateneon. On li-ne mintegiko formazioaren jarduera osagarrigisa ulertzen dugu, interesa duzuenontzat.

Lan-Programa• Diagnostiko konpartitua.

• Kulturartekotasunari buruzko kontzeptu eta ikuspegiak.

• Aniztasunaren diskurtsoa.

• Kalitatea hezkuntzan.

• Kulturen arteko gatazken kudeaketa demokratikoa.

• Ikastetxeko hizkuntza-proiektua.

• Ikastetxeko hezkuntza-proiektua.

• Hezkuntza-jarduerarako proposamenak.

HizkuntzaDokumentazioa eta bideoak zein bere jatorrizko hizkuntzetan ipiniko ditugu web-orrian. Eztabaida-foroetako parte hartzea gaztelera eta euskaraz egingo da, bateanzein bestean.

Izena EmateaIzena emateko epea: urriaren 31ra arte • Matrikula: 30 euro

Ordaintzeko modua: Banku-transferentzia. (Izena emateko fitxarekin batera transfe-rentziaren ziurtagiria bidali mesedez posta elektronikoz edo faxez).

Titularra: Hegoa • Entitatea: Caja Vital Kutxa • K/K 2097 0149 21 0000338715

Mintegiaren IdazkaritzaGema Celorio • Alicia López de Munain

HEGOA. Arabako Campuseko Liburutegia. EHU

138 postakutxa • Nieves Cano, 33 • 01006 Gasteiz

Tel.: 945 014287-88 • Faxa: 945 014287

[email protected] • www.mundubildu.org

Datak. 2007ko azarotik 2008ko maiatzera bitartean.

Norentzako da?• Lehen eta Bigarren Hezkuntzako

irakasleentzako.

• Guraso elkarteentzako.

• Berritzeguneko langileentzako.

• Hezkuntzaren esparruan lan egiten dutengizarte-eragileentzako.

Abizenak:

Lanbidea:

Laneko helbidea:

Izena:

PK:

Zentroa / Erakundea:

Udalerria:

Posta elektronikoa (Mintegiaren inguruan sortutako komunikazio guztiak jaso ahal izateko):

Telefonoa:

ON LINE MINTEGIAIzena emateko fitxaHiritartasun kritikoa eraiki nahian. Hezkuntzaren inguruko eztabaida eta esperientziak

* Mintegian parte hartzeak, parte hartzaileak Interneteko sarbidea duen ordenagailu bat eskuragarri duela esan nahi du,eztabaidaketa partaidetzaren jarioa arina izan dadin bermatzeko. Horrelako tresnarik ez izan arren Gasteizen bizi direnpertsonek, Sareguneko (Alde Zaharra) instalazioak eta baliabideak erabili ahal izango dituzte.

300 x 210 seminario on line 18/10/07 17:30 Página 2