Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

16
SEMINARIO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL SESIÓN 4 MTE ILEANA CRUZ SÁ NCHEZ

Transcript of Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

Page 1: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

SEMIN

ARIO D

EL

PROYECTO

DE

INVES

TIGACIÓ

N

RECURSOS

EDUCATI

VOS PARA E

L

APRENDIZ

AJE E

N LA

ERA D

IGIT

AL

SES

I ÓN

4

MTE I

L EA

NA

CR

UZ

NC

HEZ

Page 2: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

CREACIÓ

N,

IMPLE

MEN

TACIÓ

N Y

VALIDACIÓ

N DE

UN

MODEL

O DE

APRENDIZ

AJE

VIRTU

AL PA

RA LA

EDUCACIÓ

N

SUPERIO

R EN

TECNOLO

GÍAS W

EB

2.0

ZA

MB

RA

NO

, W

I LL

I AM

RI C

AR

DO

; M

ED

I NA

,

VÍ C

TO

R H

UG

O (

20

10

)

Page 3: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

Dos cursos académicos

Aprender-haciendo desde un enfoque socio

constructivista

Nuevas mediaciones pedagógicas y de estrategias de comunicación e interacción en comunidades virtuales de aprendizaje

Page 4: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

El rasgo central que caracteriza a las sociedades del

conocimiento es su capacidad de promover los

procesos de aprendizaje necesarios para la

construcción de una acción propia; es decir, que la

sociedad sepa apropiar y generar conocimiento

sobre su realidad y su entorno, y utilizarlo para

concebir, forjar y construir su futuro.

Negroponte (1995:7)

Page 5: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

DISEÑO METODOLÓGICOEncuestas vía InternetMuestra de instituciones educativasTeorías del aprendizaje:

Autónomo, colaborativo y significativo de Ausubel

Constructivismo de Vygostky y Bruner

Procesamiento de la información de Gagné y de Castells

Aprendizaje situado de Lave

Distribuido de Oshima

Flexible de Spiro

Encuestas y entrevistas a profundidad

Page 6: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

MODELO

Su método consiste en aprender-haciendo, desde un enfoque socioconstructivista: leer-escribir-construir-publicar contenidos colaborativos y de la autoría del estudiante, con visión global, humanística e investigativa, de acuerdo con sus conocimientos previos, pensamiento crítico y contexto social, a través de mediaciones pedagógicas, estrategias de comunicación e interacción en comunidades virtuales de aprendizaje, donde al discente se le brindan nuevas metodologías, didácticas, recursos y tic, para que cree las suyas e indague sobre su propia práctica educativa.

Page 7: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Generar

Buscar

Codificar

Transferir

Filtrar

Presentar

Usar y difundir

Page 8: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

Comunicación

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Diseño de la información

Diseño de la interacción

Diseño de la presentación

Diseño de la integración

Page 9: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

92% herramientas colaborativas web 2.0

91% audio

89% video

84% imágenes

88% documentos en pdf

87% base de lectura

78% artículos

45% gráficos interactivos

43% simulaciones

96% Facebook

92%, Wikipedia

91% Del.icio.us

90% Digg

89% YouTube

88% Audacity

87% Blogger

82% Google Groups

78% Slideshare

RECURSOS MÁS USADOS

Page 10: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

DEL P

ROYECTO

FACEB

OOK AL

PROYECTO

RED

ISEÑ

AR

AD

AI M

E,

I . (

20

12

) .

ED

UP

UN

K A

PL

I CA

DO

. D

E A

PR

EN

DE

R A

EM

PR

EN

DE

R.

Page 11: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

ENFOQUE METODOLÓGICO

Colaboración par a par

Maestro ignorante (Ranciere, 2007)

El aula más allá de sus fronteras físicas

Involucramiento con las herramientas

estudiadas

Page 12: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

ORGANIZACIÓN INTERNA

Líderes de proyecto

Facilitadores

Coach de proyectos

Page 13: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

Medios como broadcast

pensar en

proyectos

pensar en

imágenes

Page 14: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

APRENDIZ

AJE PA

NTALL

A A

PANTA

LLA. L

A REIN

VENCIÓN

COMO MÉTO

DO PEDAGÓGIC

O

PE

AR

SO

N,

L . Y

RI G

AN

TI ,

A.

( 20

12

)

ED

UP

UN

K A

PL

I CA

DO

. D

E A

PR

EN

DE

R A

EM

PR

EN

DE

R.

Page 15: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

METODOLOGÍA DE IMPLEMENTACIÓN

Identidad digital

Diseño del entorno personal de aprendizaje

e-conceptos

Bocetos

Investigación de herramientas

MOOC

Page 16: Seminario Recursos Web 2. Sesión 4

METODOLOGÍA DE IMPLEMENTACIÓN

Docs colaborativos

Moderación de la dinámica por parte del colectivo

Tipo de participación abierta

Espacio lúdico

Asincróno

Sin herramientas de evaluación ni metacognición

Oralidad escrita