Seminario Segundo Año

download Seminario Segundo Año

of 4

description

EXAMEN DE LA MATERIA DE SEMINARIO

Transcript of Seminario Segundo Año

Colegio San Francisco Hacia las Alturas por la SabiduraPRIMER PERIODO EXAMEN B NOTA:

Nombre alumno/a:______________________________________________ Asignatura: Seminario Grado: ______Seccin: ______Profesor: Johao Blanco Fecha_____________________

Indicadores de logros a examinar:

Instrucciones principales: Seleccione la respuesta correcta a cada interrogante que se le presente, luego; trasldela al cuadro de respuesta y marquela con una X. Utilizar solamente bolgrafo de tinta azul o negra, el uso de corrector anula la respuesta.

CUADRO DE RESPUESTAS123456789101112131415

A

B

C

D

1. El concepto ms adecuado para marco terico es: a) sistema coordinado de informacin para abordar el problema de estudiob) teora tomada de otras investigaciones para ampliar las relaciones conceptualesc) teora bsica que explica las relaciones entre variables del problema d) informacin emprica del problema

2. Dentro del marco terico, en los antecedentes de la investigacin, se hace constar: a) estudios tericos que se han realizado acerca del problemab) las variables del problemac) conceptos y definiciones delimitando el alcance de la investigacind) razones que justifican la investigacin

3. El marco terico se relaciona con el planteamiento del problema, por que: a) ayuda a seleccionar los elementos que integran el problema de estudiob) facilita la elaboracin de instrumentosc) facilita la elaboracin de objetivosd) ahorra costos en el proceso de investigacin

4. Cul es la funcin principal del marco terico en el proceso de investigacin cientfica? a) reflejar amplio conocimiento del autorb) delimitar el problema de investigacin c) cumplir con una exigencia metodolgicad) sustentar la interpretacin de los datos. Orientar la ejecucin de todo el proceso

5. Cmo construimos el marco terico? a) entrevistando a todos los implicados en el proyectob) transcribiendo de los textos cientficos indiscriminadamentec) con aportes de autores de prestigio en funcin de las variables del problemad)acudiendo a los centros nacionales, acaldas y colegios

6. De los siguientes conceptos de hiptesis, el ms adecuado es: a) una suposicin sobre la causa que ha originado el problemab) una solucin al problema planteadoc) una alternativa probada de respuesta al problema planteadod) una conjetura

7. Una hiptesis puede originarse en una de estas fuentes: a) constatacin de los hechos sustentado en la teorab) en una sospecha o intuicinc) en el proyecto de investigacind) en ninguna de estas alternativas

8. Una hiptesis descriptiva se diferencia de la hiptesis explicativa en que: a) la primera relaciona variables y la segunda nob) la primera ayuda a encontrar la causa que origina el problema y la segunda noc) la primera anticipa la ocurrencia del fenmeno y la segunda nod) la primera tiene un referente emprico y la segunda no

9. Uno de estos enunciados no es condicin o cualidad de una hiptesis: a) debe tener referencia terica y empricab) debe ser factible de comprobacinc) debe ayudar a seleccionar el problema de investigacind) debe ser de alcance limitado

10. De los siguientes enunciados seale el que se identifique con una hiptesis: a) un buen profesor produce buenos estudiantesb) el ndice de no promocin es mayor en el ciclo bsico que en el diversificadoc) los padres deben orientar a sus hijos a seleccionar correctamente la carrerad) los hijos son corona de gloria de los padres

11. Cul debe ser un factor principal que justifica la implementacin de una investigacin? a) por que la ejecucin de la investigacin traer beneficios para la sociedadb) aumento del acervo de conocimientos del autor c) obtencin de reconocimientos socialesd) dominio de la naturaleza

12. En que se diferencia la muestra de la poblacin? a) la poblacin es uniforme y la muestra es diversab) la poblacin es masculina y la muestra femeninac) la poblacin es representativa y la muestra es distintivad) mientras la muestra es parcial, la poblacin es total

13. Una muestra debe ser: a) lo ms amplia posible para elegir la que ms nos convenga como investigadoresb) sin el menor error muestralc) con un tamao estadsticamente proporcionado a la magnitud del universod) el 30% del universo que genere la muestra

14. Un instrumento de recoleccin de datos es: a) un auxiliar del mtodob) una herramienta para obtener la informacin requeridac) la planificacin de la investigacin d) el patrn de tabulacin

15. Qu elementos considera para redactar los prrafos en el marco del informe de investigacin?a) asunto e idea principalb) asunto, idea de apoyo, evidencias y objetivosc) asunto, hiptesis y variablesd) asunto, idea de apoyo, evidencias y conclusin

PARTE IIElabore un mapa conceptual con la siguiente informacin:El MARCO TERICO, tiene dos aspectos diferentes:Por una parte, permite ubicar el tema objeto de la investigacin dentro del conjunto de las teoras existentes con el propsito de precisar en cual corriente del pensamiento.Por otra parte, el marco terico es una descripcin detallada de cada uno de los elementos de la teora que sern directamente utilizados en el desarrollo de la investigacin, tambin incluye las relaciones ms significativas que se dan entre esos elementos tericos.De esta manera, el marco terico est completamente determinado por las caractersticas y necesidades de la investigacin. Constituye la presentacin de postulados segn autores e investigadores que hacen referencia al problema investigado y que permiten una visin completa de las formulaciones tericas sobre las cuales ha de fundamentarse el conocimiento cientfico propuesto en las fases de observacin, descripcin y explicacin.El marco terico supone una identificacin de fuentes secundarias sobre las cuales se podr disear la investigacin propuesta. La lectura de textos, libros especializados, revistas, tesis de grado, etc, son fundamentales para elaborar el marco terico de una tesis.El marco conceptual, tiene como funcin definir el significado de los trminos (lenguaje tcnico) que van a emplearse con mayor frecuencia y sobre los cuales convergen las fases del conocimiento cientfico (observacin, descripcin y prediccin). El nmero de trminos a definir queda a criterio del investigador, lo importante es no manejar conceptos que den lugar a interpretaciones equvocas.