Semiótica de un producto de medios

8
SEMIOTICA DE LA IMAGEN 13 de julio de 2011 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Sarai Nañez Rodríguez Matricula: 1404467 Actividad: 10 Semiótica de un producto. Introducción: En nuestra vida cotidiana, se nos presentan productos en distintos medios de comunicación, ya sea en la radio, en la televisión, en los periódicos, en internet. Y siempre estamos expuestos a ellos en cualquier parte, en la calle, en los camiones etc. Todo con el fin de persuadirnos y comprar tal producto. Pero nunca nos ponemos a pensar en algo más allá del comercial, como por ejemplo, porque tiene esos colores, la luz, el sonido, la música que se nos está presentando a lo largo del comercial. Por eso es importante la semiótica de la publicidad en este tipo de comerciales, para saber que se nos está queriendo decir, es por eso que presentamos a continuación un producto, que pasan mucho en los comerciales, y que va dirigido hacia jóvenes.

Transcript of Semiótica de un producto de medios

Page 1: Semiótica de un producto de medios

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 13 de julio

de 2011

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Sarai Nañez Rodríguez

Matricula: 1404467

Actividad: 10

Semiótica de un producto.

Introducción:

En nuestra vida cotidiana, se nos presentan productos en distintos medios de

comunicación, ya sea en la radio, en la televisión, en los periódicos, en internet.

Y siempre estamos expuestos a ellos en cualquier parte, en la calle, en los

camiones etc. Todo con el fin de persuadirnos y comprar tal producto. Pero

nunca nos ponemos a pensar en algo más allá del comercial, como por

ejemplo, porque tiene esos colores, la luz, el sonido, la música que se nos está

presentando a lo largo del comercial.

Por eso es importante la semiótica de la publicidad en este tipo de comerciales,

para saber que se nos está queriendo decir, es por eso que presentamos a

continuación un producto, que pasan mucho en los comerciales, y que va

dirigido hacia jóvenes.

Page 2: Semiótica de un producto de medios

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 13 de julio

de 2011

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Descripción

Vemos en primer plano de medio

cuerpo a Maite Perroni lavándose la

cara con un jabón frente a la cámara,

lo que parece ser un lavabo y una

regadera constituyen el mobiliario.

En la siguiente secuencia a primer

plano corto vemos como Anahi se le

queda viendo con una cara de

preocupación a Maite, esta voltea con

ella con cara de susto y con el jabón

en la mano.

En la siguiente escena se ve que

Anahi coloca el jabón en un

recipiente.

En la siguiente secuencia a plano corto

vemos como Anahi le pone una cara

de fuchi a Maite

En la siguiente secuencia a plano

corto vemos la cara de Maite

poniéndole mucha atención a Anahi.

Page 3: Semiótica de un producto de medios

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 13 de julio

de 2011

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

En la siguiente escena a primer plano

corto vemos que Anahi con una sonrisa

en la boca, y con el jabón asepxia en

sus manos se lo muestra a Maite

En la siguiente imagen vemos

como Anahi, baja el jabón asepxia

tapando al jabón, que estaba en

una de las primeras escenas.

En la siguiente secuencia a primer plano

corto vemos como Anahi, le explica a

Maite por donde pasarse el jabón,

mientras que Maite mirando a la cámara

pasa el jabón por su mejilla.

Vemos a Maite en primer plano

agachada lavándose la cara, con

una sonrisa dibujada en la boca.

Vemos en primer plano como Anahi estira el

brazo con el jabón asepxia en las manos

para dárselo a Maite, mientras que Maite

mira a la cámara con la mano en la cara.

Page 4: Semiótica de un producto de medios

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 13 de julio

de 2011

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Vemos en plano corto medio como

Anahi sonríe y pone su mano hacia

abajo y sus dedos, dando a entender

una A con Maite y se ve como en todo

el anuncio siempre apareció de lado

inferior derecho la marca del jabón,

Page 5: Semiótica de un producto de medios

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 13 de julio

de 2011

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Eje denotativo:

a) El plano: Existe una sucesión de planos medios y planos cortos medios

durante el spot, donde se muestran los planos medios se ve donde se

desarrolla este spot, mientras que los planos cortos medios muestran la

comunicación de una chica con la otra. El enfoque siempre es claro,

permitiéndonos así no solo ver los rostros sino también nos permite ver

el mobiliario, en donde se desarrolla el spot.

b) La luz y el color: Las luces en este spot, vemos que es una luz de

acuerdo al ambiente en el que esta, en algunas ocasiones los colores

son tristes, como en el caso de la blusa de Maite, pero al aparecer Anahi

con la blusa que trae morada, resalta, junto con el color del jabón.

c) Sonido: Se puede escuchar a lo lejos, una música melódica, con

preponderancia de piano, y así se queda en todo el spot.

d) Movimiento: El movimiento realizado por Maite es algo suave y

delicado, al estarse aplicando los jabones, mientras que los

movimientos de Anahi siempre son bruscos, al momento en que llega

con Maite corriendo, y poner el jabón que estaba usando esta y ponerla

en ese objeto.

e) Las formas: El jabón, Maite, recipiente, Anahi. Estas cuatro formas

llaman la atención del espectador al estar pasando el comercial. Ya que

en esto se centra todo el spot.

f) La trama: Nos muestra lo que es una muchacha con cutis perfecto, pero

al estarse aplicando un jabón cremoso, causa granos, por eso la otra

muchacha le muestra lo que es el jabón asepxia, para que no tenga

granos y tenga cutis perfecto.

Page 6: Semiótica de un producto de medios

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 13 de julio

de 2011

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Eje connotativo:

Que nos pongan a una chica con cutis perfecto, y con lo que el jabón

representa al principio, nos quiere dar a entender que los jabones que usamos

diariamente son los que nos causan los granitos, o barros que tenemos los

jóvenes en la cara.

Lo que nos quieren dar a entender con este spot, es que si usamos los

jabones asepxia, vamos a tener un cutis como el de estas dos chicas que se

nos presentan, ya que los jabones que regularmente usamos son cremosos, es

que deberíamos de usar este tipo de jabones, para vernos con un cutis

espectacular.

Mensaje lingüístico:

Lo que nos dice Anahi, de más rápido que asepxia imposible es el slogan de

asepxia, junto con la mano y dos dedos hacia abajo nos indica la A, en algunas

tomas vemos letras, por ejemplo cuando tapan al jabón que se estaba usando

anteriormente con el asepxia viene letras de jabón asepxia o cuando se está

lavando la cara Maite con el jabón, en distintas tomas vemos diferentes letras,

como cuando se está enjuagando la cara dice que te hidrata la piel y en la

última toma que es para la cara y el cuerpo, pero en todo el comercial nunca se

quito de la parte inferior derecha lo que es el logotipo de asepxia, indicando así

al espectador quien es el emisor de la comunicación publicitaria, en este caso

asepxia.

Page 7: Semiótica de un producto de medios

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 13 de julio

de 2011

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Conclusión:

Se puede apreciar en el comercial un claro enfoque al mercado juvenil con

problemas de acné, promoviendo el uso del producto el cual promete una

eficacia en el tratamiento del padecimiento. Es claro que el uso de actrices con

aparente cutis perfecto intenta cautivar la atención del espectador e insinúa que

si se utiliza el producto los resultados serán similares al de las actrices, así

mismo, el constante uso de símbolos y logotipos en diversas partes de la

pantalla contribuye a que el espectador recuerde de forma involuntaria el

producto en cualquier parte donde se lo encuentre.

Page 8: Semiótica de un producto de medios

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 13 de julio

de 2011

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Bibliografía:

Almagro Gonzales Andrés, análisis “La imagen del deseo” Universidad

complutense de Madrid.

http://www.youtube.com/watch?v=Tg1q4u8oQ0I&feature=related