SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde...

55
SEÑORES ASISTENTES ALCALDE D. Jordi Mayor Vallet CONCEJALES Dª Silvia Roca Palomares D. Juan Vicente Armengot Giménez Dª Mª Francesca Ortiz Olivert D. Salvador Tortajada Tur Dª Mª José Terrades Renart D. Javier Cantos Pérez Dª Amparo Jover Colubi D. Francisco J. Cerveró Palomares Dª Laura Simó Gisbert D. Manuel López Muñoz D. J. Alfonso Merlo Colom D. Enrique Castelló Oliver D. Alfredo Raúl Juan Marín D. Christian Cuenca Serrano D. Hugo I. Font Lafarga D. Pere Manuel Aragó D. Marc Juan Corihuela Dª Silvia Castro Blanco D. Juan Tur Fenollar D. José Palacios Rafael de la Cruz SECRETARIO GENERAL D. Javier A. Gieure Le Caressant INTERVENTOR D. César Rodríguez Avalos N.º 01 DE 2018 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL M.I. AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 30 DE ENERO DE 2018. En la Ciudad de Cullera a TREINTA de Enero de dos mil dieciocho. Siendo las DIECINUEVE horas, se reunieron en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, los Concejales cuyos nombres dejo anotados al margen, presididos por el Sr. Alcalde D. Jordi MAYOR VALLET, con la asistencia del Secretario General D. Javier Gieure Le Caressant, al objeto de celebrar la Sesión convocada. A la hora indicada la Presidencia declaró abierta la Sesión. A continuación se procedió al examen, debate y resolución de los asuntos del Orden del Día con los siguientes resultados: Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 1

Transcript of SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde...

Page 1: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

SEÑORES ASISTENTES

ALCALDE

D. Jordi Mayor Vallet

CONCEJALES

Dª Silvia Roca Palomares

D. Juan Vicente Armengot Giménez

Dª Mª Francesca Ortiz Olivert

D. Salvador Tortajada Tur

Dª Mª José Terrades Renart

D. Javier Cantos Pérez

Dª Amparo Jover Colubi

D. Francisco J. Cerveró Palomares

Dª Laura Simó Gisbert

D. Manuel López Muñoz

D. J. Alfonso Merlo Colom

D. Enrique Castelló Oliver

D. Alfredo Raúl Juan Marín

D. Christian Cuenca Serrano

D. Hugo I. Font Lafarga

D. Pere Manuel Aragó

D. Marc Juan Corihuela

Dª Silvia Castro Blanco

D. Juan Tur Fenollar

D. José Palacios Rafael de la Cruz

SECRETARIO GENERAL

D. Javier A. Gieure Le Caressant

INTERVENTOR

D. César Rodríguez Avalos

N.º 01 DE 2018

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA

CELEBRADA POR EL M.I.

AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 30

DE ENERO DE 2018.

En la Ciudad de Cullera a TREINTA

de Enero de dos mil dieciocho. Siendo las

DIECINUEVE horas, se reunieron en el

Salón de Sesiones de la Casa Consistorial,

los Concejales cuyos nombres dejo anotados

al margen, presididos por el Sr. Alcalde D.

Jordi MAYOR VALLET, con la asistencia

del Secretario General D. Javier Gieure Le

Caressant, al objeto de celebrar la Sesión

convocada.

A la hora indicada la Presidencia

declaró abierta la Sesión.

A continuación se procedió al

examen, debate y resolución de los asuntos

del Orden del Día con los siguientes

resultados:

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 1

Page 2: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

PARTE RESOLUTIVA:

1º.- APROBACIÓN BORRADOR DE ACTA Y DIARIO DE SESI ÓN Nº. 1 2 DE 2017

Por el Sr. Alcalde-Presidente se somete a votación ordinaria a mano alzada con el siguiente

resultado:

Votos a favor: 21 (Grupos: PSOE, PP, COMPROMÍS, GENT PER CULLERA y

CIUDADANOS).

En consecuencia, con el resultado de 21 votos a favor, la Corporación Municipal, por

unanimidad, adopta el siguiente

ACUERDO:

Aprobar el borrador de Acta y Diario de Sesión número 12 de 2017, celebrada el día 21 de

Diciembre de 2017.

2º.- COMISIÓN INFORMATIVA PRIMERA “SERVICIO A LAS PERSONAS”.-Engloba las siguientes materias: Educación, Actividad Musical, Deportes, Servicios Sociales,Drogodependencias, Igualdad, Juventud, Centro Discapacitados, Tercera Edad, Protocolo ySanidad.

2.1.- APROBACIÓN BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE BECAS

QUE SE CONVOCAN POR EL AYUNTAMIENTO DE CULLERA PARA EL

TRANSPORTE DE ESTUDIANTES QUE REALIZAN SUS ESTUDIOS FUERA DEL

MUNICIPIO, DURANTE EL CURSO 2017-18.

Ante la necesidad de aprobar las bases que regularán las becas destinadas a financiar el

transporte de estudiantes que realizan sus estudios en centros educativos de la Comunitat

Valenciana y que se encuentren fuera del municipio de Cullera.

Visto que el objeto de estas bases reguladoras es la adjudicación de las mencionadas becas

para el curso académico 2017/18 y que van dirigidas a fomentar la realización de estudios oficiales

que no se encuentren dentro de la oferta educativa existente en el municipio, y que pueden ser

enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas universitarias o no universitarias.

Visto que las bases que han de regir la concesión de becas para el transporte de estudiantes

que realizan sus estudios en centros educativos de la Comunitat Valenciana y que se encuentran

fuera del municipio de Cullera durante el curso 2017/18, han sido modificadas parcialmente y

presentan algunas variaciones aunque no son sustanciales respecto a las bases reguladoras que

fueron aprobadas en la sesión ordinaria del Pleno el pasado 2 de mayo de 2017 para el curso

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 2

Page 3: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

académico 2016-17.

Las variaciones que se han producido afectan a los siguientes apartados:

Cuarta. Estudios objeto de beca

Se incluye el apartado de las enseñanzas artísticas superiores: Música, Danza, Arte

Dramático, Diseño y Artes Plásticas.

Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca:

a) Los estudios de grados universitarios que se realicen en cualquier universidad de la

Comunitat Valenciana.

B) Los estudios en centros docentes no universitarios de la Comunitat Valenciana que se

encuentren fuera del término municipal de Cullera, siempre que se trate de enseñanzas oficiales y

siempre que estos no se encuentren entre las ofertas educativas de los centros docentes existentes en

Cullera””.

Ha de poner: ""1. Pueden ser objeto de beca:

a) Los estudios de grados universitarios que se realicen en cualquier universidad de la

Comunitat Valenciana.

B) Los estudios en centros docentes no universitarios de la Comunitat Valenciana que se

encuentren fuera del término municipal de Cullera, siempre que se trate de enseñanzas oficiales y

siempre que estos no se encuentren entre las ofertas educativas de los centros docentes existentes en

Cullera””.

C) Las enseñanzas artísticas superiores: Música, Danza, Arte Dramático, Diseño y Artes

Plásticas””.

Sexta. Criterios de valoración de las solicitudes

Se especifica la valoración de 5 puntos en las enseñanzas artísticas superiores.

Donde pone: "” La valoración de las solicitudes se basará en dos criterios:

A) Tipo de enseñanza que se esté cursando:

Universitaria: 5 puntos

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 3

Page 4: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

No universitaria: 3 puntos...””

Ha de poner: ""La valoración de las solicitudes se basará en dos criterios:

A) Tipo de enseñanza que se esté cursando:

Grado universitario y Enseñanza Artística Superior: 5 puntos

No universitario: 3 puntos...””

Séptima. Solicitudes

Se modifica el segundo punto del apartado donde se especifica la documentación que se ha

de adjuntar a la solicitud.

Donde pone: ""Justificante de pago de matrícula o tasas administrativas del curso 2016/17"".

Ha de poner: ""Certificación oficial de matrícula del curso académico 2017-18"".

Novena. Resolución

Se modifica el tercer y cuarto párrafo de este apartado.

Donde pone: ""Este acuerdo se notificará de manera individual a cada uno de los

solicitantes, además de publicarse el listado definitivo en el tablón de anuncios de la Casa

Municipal de la Cultura”””.

El plazo para resolver y notificar la resolución será de tres meses. Vencido este plazo, el

interesado podrá entender desestimada, por silencio administrativo, su solicitud, al efecto de

interponer los recursos administrativos o contencioso-administrativos que considere oportunos””.

Ha de poner: """El resultado de las adjudicaciones de becas se publicará mediante la página

web www.cullera.es y a través del tablero de anuncios de la Casa Municipal de la Cultura”””.

El plazo para resolver y publicar la resolución de concesión de becas será de tres meses.

Vencido este plazo, el interesado podrá entender desestimada, por silencio administrativo, su

solicitud, al efecto de interponer los recursos administrativos o contencioso-administrativos que

considere oportunos””.

Esta última modificación se aplica de conformidad con el artículo 40.5 de la Ley 39/2015,

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 4

Page 5: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

de 1 de octubre, que dice literalmente:

"… Las Administraciones Públicas podrán adoptar las medidas que consideren necesarias

para proteger los datos personales que consten en los resoluciones y actos administrativos, cuando

estos tenga por destinatarios más de un interesado...”.

Y, según el artículo 45.1 a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, que dice literalmente:

""Los actos administrativos han de ser objeto de publicación cuando así lo establezcan las

normas reguladoras de cada procedimiento o cuando lo aconsejen razones de interés público

apreciadas por el órgano competente.

En todo caso, los actos administrativos han de ser objeto de publicación, y esta tiene los

efectos de la notificación en los casos siguientes:

a) Cuando el acto tenga por destinatario una pluralidad indeterminada de personas o cuando

la Administración considere que la notificación efectuada a un solo interesado es insuficiente para

garantizar la notificación a todos, y en este último caso es adicional a la hecha individualmente...””

Visto que las modificaciones existentes en las bases reguladoras para la concesión de becas

para el curso 2017-18 no presentan ninguna variación sustancial que pueda afectar el expediente

núm. 1622/17, se incluye en este copia del mismo informe favorable de Oficiala Mayor que figura

en el expediente núm. 35/2017, así como el informe favorable de la Dirección General de

Administración Local sobre inexistencia de duplicidades (Registro de Entrada del Ayuntamiento de

Cullera núm. 1993, de fecha 13 de marzo de 2017), y copia del informe favorable de la Dirección

General de Presupuestos sobre sostenibilidad financiera (artículo 7.4 Ley 7/1985, de 2 de abril).

El expediente núm. 1622/17 también cuenta con la certificación de la existencia de crédito

de Intervención Municipal de Fondos correspondiente al ejercicio 2018.

Por el Sr. Alcalde-Presidente se somete a votación ordinaria a mano alzada con el siguiente

resultado:

Votos a favor: 21 (Grupos: PSOE, PP, COMPROMÍS, GENT PER CULLERA y

CIUDADANOS).

En consecuencia, con el resultado de 21 votos a favor, la Corporación Municipal, por

unanimidad, adopta el siguiente

ACUERDO:

Primero.- Aprobar las modificaciones que presentan las nuevas bases reguladoras de la

concesión de becas para el transporte de estudiantes que realizan sus estudios en centros educativos

que se encuentren fuera del municipio de Cullera durante el curso 2017-18, respecto de las bases

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 5

Page 6: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

que fueron aprobadas para el curso académico 2016-17.

Estas modificaciones afectan los apartados a continuación detallados y quedan así:

Cuarta. Estudios objecto de beca

Se incluye el apartado de las enseñanzas artísticas superiores: Música, Danza, Arte Dramático,

Diseño y Artes Plásticas.

Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca:

a) Los estudios de grados universitarios que se realicen en cualquier universidad de la

Comunitat Valenciana.

B) Los estudios en centros docentes no universitarios de la Comunitat Valenciana que se

encuentren fuera del término municipal de Cullera, siempre que se trate de enseñanzas oficiales y

siempre que estos no se encuentren entre las ofertas educativas de los centros docentes existentes en

Cullera””.

Ha de poner: ""1. Pueden ser objeto de beca:

a) Los estudios de grados universitarios que se realicen en cualquier universidad de la

Comunitat Valenciana.

B) Los estudios en centros docentes no universitarios de la Comunitat Valenciana que se

encuentren fuera del término municipal de Cullera, siempre que se trate de enseñanzas oficiales y

siempre que estos no se encuentren entre las ofertas educativas de los centros docentes existentes en

Cullera””.

C) Las enseñanzas artísticas superiores: Música, Danza, Arte Dramático, Diseño y Artes

Plásticas””.

Sexta. Criterios de valoración de las solicitudes

Se especifica la valoración de 5 puntos en las enseñanzas artísticas superiores.

Donde pone: "” La valoración de las solicitudes se basará en dos criterios:

A) Tipo de enseñanza que se esté cursando:

Universitaria: 5 puntos

No universitaria: 3 puntos...””

Ha de poner: ""La valoración de las solicitudes se basará en dos criterios:

A) Tipo de enseñanza que se esté cursando:

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 6

Page 7: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Grado universitario y Enseñanza Artística Superior: 5 puntos

No universitario: 3 puntos...””

Séptima. Solicitudes

Se modifica el segundo punto del apartado donde se especifica la documentación que se ha

de adjuntar a la solicitud.

Donde pone: "...Justificante de pago de matrícula o tasas administrativas del curso

2016/17...”

Ha de poner: “...Certificación oficial de matrícula del curso académico 2017-18...”

Novena. Resolución

Se modifica el tercer y cuarto párrafo de este apartado.

Donde pone: ""Este acuerdo se notificará de manera individual a cada uno de los solicitantes,

además de publicarse el listado definitivo en el tablón de anuncios de la Casa Municipal de la

Cultura”””.

El plazo para resolver y notificar la resolución será de tres meses. Vencido este plazo, el

interesado podrá entender desestimada, por silencio administrativo, su solicitud, al efecto de

interponer los recursos administrativos o contencioso-administrativos que considere oportunos””.

Ha de poner: """El resultado de las adjudicaciones de becas se publicará mediante la página

web www.cullera.es y a través del tablero de anuncios de la Casa Municipal de la Cultura”””.

El plazo para resolver y publicar la resolución de concesión de becas será de tres meses.

Vencido este plazo, el interesado podrá entender desestimada, por silencio administrativo, su

solicitud, al efecto de interponer los recursos administrativos o contencioso-administrativos que

considere oportunos””.

Segundo. Aprobar, en consecuencia, les bases que han de regir la concesión de becas para

el transporte de estudiantes que realicen sus estudios en centros educativos de la Comunitat

Valenciana y que se encuentren fuera del municipio de Cullera durante el curso 2018-19. Estas

bases dicen literalmente lo siguiente:

“””BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE BECAS QUE SE CONVOCAN

POR EL AYUNTAMIENTO DE CULLERA PARA EL TRANSPORTE DE ESTUDIANTES

QUE REALICEN SUS ESTUDIOS FUERA DEL MUNICIPIO, DURANTE EL CURSO 2017-

18.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 7

Page 8: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Primera. Objeto

El objeto de estas bases reguladoras es la adjudicación de becas para el curso académicos

2017/18, destinadas a financiar el transporte de estudiantes que realicen sus estudios en centros

educativos de la Comunitat Valenciana y que se encuentren fuera del municipio de Cullera.

La aprobación de estas bases por el Pleno del Ayuntamiento también implica la aprobación

de su convocatoria.

Segunda. Finalidad

Las becas reguladas en estas base se dirigen a fomentar la realización de estudios oficiales

que no se encuentren dentro de la oferta educativa existente en el municipio de Cullera, y que

puedan ser enseñanzas universitarias como no universitarias.

Tercera. Beneficiarios de las becas

1. El beneficiario es la persona física que se encuentre matriculada de manera presencial y

que realice sus estudios objeto de beca fuera del término municipal de Cullera.

2. Solamente pueden ser beneficiarios de beca las personas físicas residentes en el

municipio de Cullera que tengan una edad mínima de 16 años y máxima de 30 años cumplidos, y

que figuren inscritas en el padrón municipal de habitantes con una antigüedad mínima de un año.

3. Todos los requisitos tendrán que ser cumplidos en la fecha de finalización del plazo de

presentación de solicitudes.

Cuarta. Estudios objeto de beca

1. Pueden ser objeto de beca:

A) Los estudios de grados universitarios que es realicen en cualquier

universidad de la Comunitat Valenciana.

B) Los estudios en centros docentes no universitarios de la Comunitat Valenciana que se

encuentren fuera del término municipal de Cullera, siempre que se trate de enseñanzas oficiales y

siempre que estos no se encuentren entre las ofertas educativas de los centros docentes existentes

en Cullera.

C) Las enseñanzas artísticas superiores: Música, Danza, Arte Dramático, Diseño y Artes

Plásticas.

Quinta. Cuantía de las becas

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 8

Page 9: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

El importe total que el Ayuntamiento de Cullera destinará a estas becas para el curso

escolar 2017-18 es de 50.000 €, a cargo de la aplicación presupuestaria 3210.4802, “Ayudas al

Transporte Universitario”, del presente presupuesto 2018.

La cuantía individual de cada beca se obtendrá después de la valoración de la solicitudes y

será el resultado de multiplicar los puntos obtenidos por el solicitante por el valor en euros de cada

punto, en los términos expresados en el artículo siguiente.

En ningún caso, la cantidad global que resulte de sumar el importe de todas las becas

concedidas podrá ser superior al crédito presupuestario existente a tal efecto.

Únicamente se podrá conceder una beca por alumno, con independencia que curse dos o

más estudios oficiales, y esta no podrá ser superior a 300 euros. En caso de duplicidad en la

solicitud, se becará únicamente el estudio que obtenga una mayor puntuación después de aplicar

los criterios de valoración.

Sexta. Criterios de valoración de las solicitudes

La valoración de las solicitudes se basará en dos criterios:

A) Tipos de enseñanza que se esté cursando:

- Grado universitario y Enseñanzas Artística Superior : 5 puntos.

- No universitario: 3 puntos.

B) Distancia entre Cullera y la localidad en la cual se estén cursando los estudios:

- Igual o inferior a 10 km: 1 punto.

- Superior a 10 km e igual o inferior a 20 km: 2 puntos.

- Superior a 20 km e igual o inferior a 30 km: 3 puntos.

- Superior a 30 km: 4 puntos.

El valor en euros del punto será el resultado de dividir el crédito presupuestario existente

para la convocatoria de becas por la suma total de puntos obtenidos por todas las solicitudes.

Séptima. Solicitudes

El Ayuntamiento pondrá a la disposición de los interesados un modelo oficial de solicitud.

El plazo de presentación de solicitudes será del 1 al 28 de febrero de 2018.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 9

Page 10: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Las solicitudes de beca se dirigirán al señor Alcalde-Presidente del Ayuntamiento y se

presentarán en la Casa de la Cultura (c/ La Bega, núm. 14), en horario de atención al público, de

lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 h.

Junto a la solicitud se adjuntará la documentación siguiente:

– Fotocopia Documento Nacional de Identidad y de la cuenta corriente del solicitante. Si la

cuenta corriente difiere del solicitante, tendrá que aportarse también el DNI del titular de este.

– Certificación oficial de matrícula del curso académico 2017-18.

– Declaración de no encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias de prohibición

para obtener la condición de beneficiario de ayuda o subvención previstas en el artículo 13 de la

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

No será necesario presentar certificado de empadronamiento. No obstante, sí que es un

requisito imprescindible estar empadronado en el municipio. Por tal motivo, y antes de la

concesión de las mencionadas becas, se comprobará por parte del Ayuntamiento que el solicitante

vive en Cullera, al menos un año antes de la presentación de la solicitud.

El incumplimiento de alguno de los anteriores requisitos, total o parcialmente, será motivo

de la inmediata exclusión de las solicitudes presentadas.

Octava. Comisión de evaluación

La valoración de las solicitudes corresponderá a una comisión de evaluación.

El Sr. Alcalde-Presidente designará los integrantes de la comisión de evaluación, todos los

miembros de la cual tendrán voz y voto, con la siguiente composición:

A) El Alcalde o concejal en quien delegue, que actuará como Presidente.

B) La Concejala Delegada de Juventud y dos funcionarios del Ayuntamiento, que actuarán

como vocales.

Actuará como secretario el del Ayuntamiento, o funcionario en quien delegue, sin voz ni

voto.

Para la concesión de las becas la comisión de evaluación tendrá en cuenta los siguientes

puntos:

- Tipos de enseñanzas que cursa el solicitante.

- Lugar de distancia donde estén cursando los estudios.

A criterio de la comisión de evaluación, si se considera que no se aporta la correspondiente

documentación acreditativa, la comisión podrá elevar la propuesta por resolución de la Alcaldía

para dejar desiertas las solicitudes que correspondan.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 10

Page 11: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

La percepción de estas ayudas será totalmente incompatible con cualquier otra u otras que

puedan corresponder de carácter público de las mismas características.

Novena. Resolución

La comisión de evaluación, después de evaluadas las solicitudes, tendrá que formular

propuesta y se revolverá por resolución de la Alcaldía, que adjudicará las becas definitivamente.

La resolución comprenderá la relación de solicitantes a los cuales se concede la beca, con

expresión del nombre, apellidos y Documento Nacional de Identidad de estos, así como la cuantía

de la beca para cada uno de ellos.

El resultado de las adjudicaciones de becas se publicará mediante la página web

www.cullera.es y a través del tablero de anuncios de la Casa Municipal de la Cultura. El plazo

para resolver y publicar la resolución de concesión de becas será de tres meses. Vencido este plazo,

el interesado podrá entenderse desestimada, por silencio administrativo, su solicitud, al efecto de

interponer los recursos administrativos o contencioso-administrativos que considere oportunos.

Diez. Pago de las becas

1. El abono de las becas reguladas en las presentes bases se hará en un solo pago.

2. El beneficiario estará obligado a facilitar las comprobaciones documentales

encaminadas a garantizar la correcta utilización de la actividad subvencionada.

3. El incumplimiento de los requisitos y condiciones establecidas en las presentes bases

dará lugar a la pérdida del derecho al cobro de la beca.

4. Procederá el reintegro de la cantidad percibida y la exigencia del interés de demora

correspondiente cuando se haya obtenido la beca falseando las condiciones requeridas para ello u

ocultando las que lo hubieran impedido, así como cuando concurran el resto de circunstancias

enumeradas en la Ley General de Subvenciones.

Once. Recursos

Contra la adjudicación definitiva de las ayudas podrá interponerse recurso contencioso-

administrativo ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Valencia en el plazo de dos meses a

contar des del día siguiente a la notificación de la resolución, según disponen los artículos 8, 10 y

46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

(BOE 14-07-1998).

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 11

Page 12: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

No obstante lo anterior, se podrá interponer recurso de reposición potestativo en el plazo de

un mes a contar desde el día siguiente a la notificación. Se entenderá desestimado este recurso y

expedita la vía administrativa si, en el transcurso de un mes, no se hubiera resuelto (artículos 123 y

124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, BOE núm. 236 de 20 de octubre de 2015).

En lo no previsto en estas bases, se aplicarán las bases de ejecución del presupuesto, la Ley

38/2003, de 17 de noviembre de 2003, General de Subvenciones y el Reglamento aprobado por

Real Decreto 887/2006, 21 de junio””.

Tercero.- Convocar para este curso 2017/18 las mencionadas becas.

Cuarto.- Publicar y difundir, conforme a las bases de ejecución del presupuesto, estas bases

en los tableros de anuncios municipales y página web del Ayuntamiento de Cullera.

Quinto.- Delegar en la Junta de Gobierno cualquier modificación no significativa que

pueda derivarse de las presentes bases.

Sexto.- Aprobadas estas bases, en los años sucesivos la concesión de las becas se regirá por

las presentes mediante una resolución de convocatoria de las bases de esta Alcaldía.

3º.- COMISIÓN INFORMATIVA TERCERA “PROMOCIÓN ECONÓMICA”.-Engloba las siguientes materias: Urbanismo, Patrimonio, Patrimonio Histórico, Camping,Turismo, Hermanamiento, Ocio, Comercio, Agencia Desarrollo Local, Mercado, Cultura,Fiestas, Fallas, Agricultura, Caza, Pesca, Prado.

3.1.- APROBACIÓN RESOLUCIÓN CONVENIO ENTRE ENTIDAD DE

INFRAESTRUCTURAS DE LA GENERALIDAD (ACTUALMENTE, ENTIDAD

VALENCIANA DE VIVIENDA Y SUELO) Y EL AYUNTAMIENTO DE CULLERA PARA

LA GESTIÓN Y ACTUACIÓN EN EL SECTOR SUNP- NPR5 “VEGA PORT”.

Visto el oficio de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana (EIGE, en

adelante), de fecha 11/10/2017 (RE n.º 9747 de 18/10/2017), relativo a Resolución del Convenio

suscrito entre el IVVSA y el Ayuntamiento de Cullera, sobre la gestión y actuación en el Sector

Vega-Port de Cullera, y atendiendo que:

1º.- En fecha 11/12/2003 se firmó Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de

Cullera y el Instituto Valenciano de Vivienda SA (IVVSA) para la gestión del Sector NPR-5 Vega-

Puerto, por gestión directa municipal, en el que se encargaba al IVVSA la redacción, seguimiento

y control de los instrumentos de planeamiento y gestión urbanística, así como la contratación,

seguimiento y control de la obra de urbanización en coordinación con el Ayuntamiento. También su

dirección técnica hasta la recepción de la obra, así como la financiación precisa para llevar a cabo la

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 12

Page 13: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

efectiva materialización del desarrollo urbanístico de dicho ámbito.

2º.- Este convenio fue ratificado por el Presidente del consejo de administración del

I.V.V.S.A. y por el Alcalde de Cullera, en fecha 27/01/2004. Se acordó igualmente que el

convenio entraría en vigor al día siguiente de su suscripción y tendría una vigencia de dos años,

salvo prórroga explícita del mismo, que no llegó nunca a producirse.

3º.- La Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia, en fecha 05/12/2007, acordó aprobar

definitivamente la Homologación y Plan Parcial Sector SNUP-NPR-5 Vega-Puerto de Cullera

(BOP n.º 65 de 17-III-2008). Y mediante acuerdo de fecha 28/07/2009, el Pleno del Ayuntamiento

de Cullera, encomendó a la “Empresa Municipal Urbanizadora de Cullera SA” (E.M.U.C.S.A.) la

asunción de facultades para actuar como agente urbanizador del Sector NPR-5 Vega-Puerto.

También se sometió a información pública el Programa de Actuación Integrada de dicho sector y

por acuerdo pleno de 11/08/2010, se aprobó definitivamente el PAI designando a EMUCSA como

agente urbanizador.

4º.- Se han presentado distintos recursos contenciosos-administrativos tanto al convenio con

el IVVSA, como también contra el Programa aprobado y el Plan Parcial de la Vega Puerto, los

cuales han sido todos ganados por este Ayuntamiento.

5º.- En fecha 27/01/2017 tuvo entrada en el Ayuntamiento de Cullera, escrito de fecha

09/01/2017 de la Directora General de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana

por la que se concede al Ayuntamiento de Cullera, audiencia previa por plazo de 15 días, a la

resolución del convenio suscrito entre el IVVSA y el Ayuntamiento, para que presente las

alegaciones y consideraciones oportunas en aras a concretar la forma de reintegrar a EIGE de la

inversión realizada hasta el momento.

6º.- El Ayuntamiento de Cullera, presentó en fecha 10/02/2017 y 27/03/2017 alegaciones a

la resolución del convenio. Mediante escritos de fecha 03/03/2017 (RE n.º 2163 de 13/03/2017) y

31/03/2017 (RE n.º 3297 de 11/04/2017) EIGE contesta las alegaciones.

7º.- Finalmente, por ambas instituciones se designaron miembros para la Comisión de

Seguimiento del convenio Vega-Port, que se reunió en fecha 26/05/2017, donde se pacta, en

síntesis, el siguiente acuerdo de resolución del convenio en los siguientes términos:

-Que la resolución sea de mutuo acuerdo entre ambas administraciones.

-Que el Ayuntamiento sacará la gestión de esta urbanización de forma indirecta en lugar de

la opción por gestión directa que existe en este momento, fijándose una cláusula donde se

especifique que la cantidad que adeuda EIGE por honorarios de proyectos se repercutirá a los

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 13

Page 14: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

propietarios del sector, respondiendo también el aval que se constituya por parte del urbanizador

de este pago. La cuantía a repercutir será de 1.886.981,76€ y será en el plazo de los 60 días

siguientes a la firmeza en vía administrativa de la aprobación del proyecto de reparcelación dado

que son gastos de urbanización ocasionados durante la tramitación del expediente.

- Que el pago se llevará a efecto en la cuenta que designe EIGE, debiendo el Ayuntamiento

notificar la adjudicación definitiva del PAI.

-Que el sector se podrá desarrollar en régimen de gestión indirecta o bien directamente por

los propietarios según dispone el Art. 114 de la Ley 5/2014, de Ordenación del Territorio,

Urbanismo y Paisaje (LOTUP).

- Que la resolución del convenio producirá efectos desde su firma según lo previsto en el

Art. 48 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, notificándose la misma por el

Ayuntamiento de Cullera a todos los afectados por la actuación.

8º.- En fecha 31.10.2017, mediante Decreto de esta Tenencia de Alcaldía, se acordó dar

un trámite de audiencia por el plazo de 10 días, a los efectos de que los propietarios –

interesados pudieran efectuar alegaciones en relación a la resolución de este convenio. Se

notificó a los mismos la intención de este Ayuntamiento, para lo cual se remitió ésta

notificación en fecha 13.11.2017 (RS nº 6151), al igual que también se publicó anuncio en

el BOE de fecha 19.12.2017, para aquellos interesados que resultaban desconocidos o no se

habían podido localizar.

9º.- Se han presentado durante este plazo de audiencia las siguientes alegaciones en las que

se manifiesta, en síntesis, lo siguiente:

1.- XXXXXXXXXXXXX de fecha 24/11/2017 (RE n.º 10858 de 24/11/2017):

*Se enumera los antecedentes cronológicos sobre el convenio urbanístico, designación del

agente urbanizador, disolución de EMUCSA manifestando que las obligaciones dimanantes del

programa deberían haber sido objeto de ejecución directa por parte del Ayuntamiento y que el

Ayuntamiento es el responsable de cualquier lesión que sufran en sus bien y derechos los

particulares como consecuencia de la ejecución de las actuaciones objeto del convenio,

manifestando que al disolverse el IVVSA se ha procedido a la constitución de una nueva persona

jurídico EIGE que asume las funciones anteriores.

• En segundo lugar se alega que se han incumplido todos los plazos de ejecución del

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 14

Page 15: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

programa.

• Como tercera alegación, señala que si se resuelve el convenio desaparecerían las

garantías prestadas por el IVVSA para el adecuado cumplimiento y la viabilidad

económica del programa, manifestando también que existen partidas inaceptables para

los propietarios y consideran que deben ser excluidos del programa: proyecto de

urbanización que no se va a ejecutar en esos términos, proyecto de estacionamiento

subterráneo, partida de 281.569€ como consecuencia de una sentencia judicial que

corresponde a un proyecto de reparcelación que habrá de ser objeto de modificación.

• Como cuarta alegación, señala que considera lesiva a sus intereses eliminar la garantía

económica prestada por la entidad dependiente de la Generalitat Valenciana como

consecuencia de la resolución del convenio, reservándose derechos y acciones que

legalmente le correspondan para hacerlas valer.

• Termina la alegación solicitando se tenga por formulada la oposición, se mantengan las

garantías aportadas el IVVSA.

2.- XXXXXXXXXXXXX de fecha 23/11/2017 (RE n.º 10867 de 24/11/2017).

Contenido igual que la alegación nº1.

3.- XXXXXXXXXXXXX de fecha 23/11/2017 (RE n.º 10869 de 24/11/2017)

Contenido igual que la alegación n.º 1.

4.- XXXXXXXXXXXXX de fecha 23/11/2017 (RE n.º 10870 de 24/11/2017)

Contenido igual que la alegación n.º 1.

5.- XXXXXXXXXXXXX de fecha 23/11/2017 (RE n.º 10871 de 24/11/2017)

Contenido igual que la alegación nº1.

6.- XXXXXXXXXXXXX en nombre y representación de FLORAZAR S.A. de fecha

23/11/2017 (RE n.º 10872 de 24/11/2017).

Contenido igual que la alegación n.º 1.

7.- XXXXXXXXXXXXX en representación de INMOBILARIA AIB 98 SL de fecha

23/11/2017 (RE n.º 10873 de 24/11/2017)

Contenido igual que la alegación n.º 1.

8.-XXXXXXXXXXXXX en rep de NARANJA RESORT S.L. de fecha 23/11/2017 (RE

n.º 10901 de 27/11/2017).

Contenido igual que la alegación n.º 1.

9.- XXXXXXXXXXXXX de fecha 23/11/2017 (RE n.º 10902 de 27/11/2017).

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 15

Page 16: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Contenido igual que la alegación n.º 1.

10.- XXXXXXXXXXXXX de fecha 23/11/2017 (RE n.º 10903 de 27/11/2017)

Contenido igual que la alegación n.º 1.

11.- XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX de fecha 27/11/2017 (RE n.º 10904

de 27/11/2017)

Contenido igual que la alegación n.º 1.

12.- XXXXXXXXXXXXX en rep de Nova Bega SL de fecha 27/11/2017 (RE n.º 10905

de 27/11/2017).

Contenido igual que la alegación n.º 1.

13.- XXXXXXXXXXXXX de fecha 27/11/2017 (RE n.º 10974 de 28/11/2017).

Contenido igual que la alegación n.º 1.

14.- XXXXXXXXXXXXX de fecha 28/11/2017 (RE n.º 10985 de 28/11/2017).

* Se alega en primer lugar que en el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el IVVSA se

estableció el encargo del IVVSA y las actividades a desarrollar por el mismo, se aprobó la

homologación y el Plan Parcial del Sector y se hicieron alegaciones en contra del Proyecto de

Reparcelación del sector. Manifiesta también que los plazos establecidos para el desarrollo del

sector nunca han sido cumplido y que posterioridad ha entrado en vigor el PATIVEL que afecta a

este sector y que exige su desarrollo en cinco años.

* Se alega en segundo lugar que la estipulación cuarta del convenio señala que el IVVSA

ejecutará y financiará por cuenta del Ayuntamiento las actuaciones antes descritas, recogiéndose

también en la proposición jurídico-económica.

En tercer lugar se manifiesta que la cláusula sexta del convenio señala que entraba en vigor al día

siguiente de su firma con vigencia de dos años salvo prórroga explicita del mismo y que no consta

prorrogado en plazo.

* Se alega en cuarto lugar que no se entiende por que se resuelve ahora un convenio que

perdió su vigencia hace años, que para poder repercutir los honorarios gastados en la redacción de

proyectos, estos deben ser lo definitivamente aprobados, que dicha normativa ya no está en vigor y

que se trata de un acuerdo nulo de pleno derecho por afectar y actuar en nombre de los propietarios

y transmitirles unas obligaciones económicas y modo de pago que les resultan totalmente ajenos.

15.- XXXXXXXXXXXXX de fecha 28/11/2017 (RE n.º 10986 de 28/11/2017).

Contenido igual que la alegación n.º 14.

16.-XXXXXXXXXXXXX de fecha 29/11/2017 (RE n.º 11011 de 29/11/2017)

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 16

Page 17: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Contenido igual que la alegación n.º 14.

17.-XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX de fecha 28/11/2017 (RE n.º 11020 de

29/11/2017)

* Se alega en primer lugar la falta de motivación del decreto notificado sobre la resolución

del convenio vega-port ya que no existen informes jurídicos ni económicos que analicen las

implicaciones de esta resolución e informen la utilidad de los proyectos elaborados por el IVVSA y

también es necesario la fiscalización por la Administración de la justificación del coste de los

proyectos a repercutir.

* Se alega en segundo lugar la inadecuación del procedimiento de cambio de modalidad de

gestión del instrumento de planeamiento y que tiene que ir precedida de informes técnicos y

trámites de información y participación de los interesados.

18.-XXXXXXXXXXXXX de fecha 30/11/2017 (RE n.º 11050 de 30/11/2017).

Se alega que se mantenga el proyecto inicial en las mismas condiciones de edificabilidad.

19.- XXXXXXXXXXXXX en representación de CULLERA-EL EDEN S.L. de fecha

29/11/2017 (RE n.º 11054 de 30/11/2017).

Contenido igual que la alegación n.º 1.

20.- XXXXXXXXXXXXX en nombre propio y en rep de Hortensia Tormos Escrivá,

de fecha 29/11/2017 (RE n.º 11142 de 01/12/2017).

Contenido igual que la alegación n.º 1.

21.-XXXXXXXXXXXXX en rep de SICANIA URBANA S.L. (RE n.º 11163 de

04/12/2017).

* Se alega en primer lugar que la decisión adoptada con el EIGE debería haberse adoptado

previa audiencia a los interesados, lo que vicia el proceso de nulidad y deberían retrotraerse las

actuaciones.

* En segundo lugar, alega que es abusivo el cambio en el sistema de gestión de este sector,

de directa a indirecta asumiendo los propietarios los gastos de gestión directa ocasionados, que los

trabajos previos y las demoras provocadas por la inactividad municipal se dan por finiquitados sin

justificación y que se ha dejado transcurrir el tiempo de modo gratuito y que se ha generado unos

perjuicios objetivables a los propietarios y que ahora no se mencionan. Por ultimo señala que el

Ayuntamiento no puede eludir su responsabilidad y endosar a los particulares la paralización del

proceso urbanístico.

* En la tercera alegación se señala que no cabe adjudicar ahora a los propietarios de terrenos

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 17

Page 18: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

el pago de los gastos de redacción de proyectos por varios motivos: ellos no encargaron gestión ni

proyecto alguno; fue el Ayuntamiento o EMUCSA la que encargaría los trabajos que tuvo por

conveniente; desconoce si tal contratación siguió los trámites previstos para la contratación pública

y cargar ahora con sus costes supone un enriquecimiento injusto de la administración actuante.

22.- XXXXXXXXXXXXX en representación de ACCIONA INMOBILIARIA SL de

fecha 23/11/2017 ( RE n.º 11194 de 04/12/2017)

Contenido igual que la alegación n.º 1.

23.- XXXXXXXXXXXXX Calzada en representación de Proyectos y Obras

Extremeñas SA de fecha 29/11/2017 (RE n.º 11206 de 04/12/2017)

Contenido igual que la alegación n.º 1.

24.- XXXXXXXXXXXXX en representación de Sociedad de Gestión de Activos

Procedentes de la Reestructuración Bancaria SA de fecha 05/12/2017 (RE n.º 11238 de

05/12/2017).

Contenido igual que la alegación n.º 1.

25.-XXXXXXXXXXXXX en nombre propio y en representación de la comunidad

hereditaria de “herederos de Francisco Torres Frígola” (RE n.º 11287 de 11/12/2017).

*Alega en primer lugar, que el pacto entre Ayuntamiento y EIGE debería hacerse adoptado

tras dar trámite de audiencia a los interesados, que no resulta procedente informa ahora de ese pacto

cuando solo pende de la aprobación mediante acuerdo plenario, que ello vicia el proceso de nulidad

y que deberían retrotraerse las actuaciones.

*En la segunda alegación se afirma que el cambio en el sistema de gestión del sector, de

directa a indirecta, resulta del todo abusiva ya que resulta inasumible la quiebra de la expectativa

económica y las demoras provocadas por la inactividad de la administración municipal se da por

finiquitados sin justificación ni compensación. También señala que se ha dejado transcurrir el

tiempo generando perjuicios a los propietarios y ni siquiera menciona las expectativas frente a la

aprobación del PATIVEL que es una amenaza para la viabilidad del sector e insiste en la

responsabilidad del Ayuntamiento de no haber avanzado en la tramitación, reparcelación de inicio

de las obras de urbanización en los últimos quince años, en que el Ayuntamiento no puede eludir su

responsabilidad por la vía de convertir en gestión indirecta lo que era hasta ahora directa.

*En la tercera alegación se señala que no cabe adjudicar ahora a los propietarios de terrenos

el pago de los gastos de redacción de proyectos por varios motivos: ellos no encargaron gestión ni

proyecto alguno; fue el Ayuntamiento o EMUCSA la que encargaría los trabajos que tuvo por

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 18

Page 19: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

conveniente; desconoce si tal contratación siguió los trámites previstos para la contratación pública

y cargar ahora con sus costes supone un enriquecimiento injusto de la administración actuante.

26.- XXXXXXXXXXXXX en representación de su madre, Dª. María Audivert Rabasa

(RE n.º 11288 de 11/12/2017)

Contenido igual que la alegación n.º 25.

27.- XXXXXXXXXXXXX en representación de Patrimonial Árbol SL (RE n.º 11289

de 11/12/2017)

Contenido igual que la alegación n.º 25.

28.- XXXXXXXXXXXXX (RE n.º 11290 de 11/12/2017).

Contenido igual que la alegación n.º 25.

29.- XXXXXXXXXXXXX en representación de HAYA REAL ESTATE SLU,

apoderada de Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria

S.A. de fecha 04/12/2017 (RE n.º 11293 de 11/12/2017).

Contenido igual que la alegación n.º 1.

30.- XXXXXXXXXXXXX en calidad de liquidador único de VEGA CULLERA S.L.

de fecha 30/11/2017 (RE n.º 11303 de 11/12/2017). Presentado en correos 04/12/2017.

* En la primera alegación se realización una exposición de antecedentes ordenados

cronológicamente.

*Se alega en segundo lugar que los instrumentos se encuentran aprobados a excepción,

únicamente del Proyecto de Reparcelación, cuya aprobación por el Ayuntamiento ya debiera

haberse producido dado el tiempo transcurrido y que no tiene ningún sentido que se pretenda la

resolución del convenio. Además, la resolución del convenio carece de la mínima justificación o

motivación teniendo en cuenta las implicaciones pues afecta y perjudica a los propietarios del

sector. Y señala, además, que el convenio tiene una finalidad de interés público de carácter

prioritario que debe ser llevada a efecto.

* En la tercera alegación mantiene que la falta de ejecución del Sector es imputable al

Ayuntamiento que asumió la gestión directa; por un lado que la falta de aprobación del proyecto de

reparcelación es causa imputable al Ayuntamiento que debe poner todos los medios a su alcance

para la consecuencia del fin público; y por otro lado, que es evidente que el Ayuntamiento ha

incumplido todos los plazos establecidos en el desarrollo del programa para el desarrollo de la

actuación integrada.

* Se alega en cuarto lugar la improcedencia de los pactos estipulados entre EIGE y el

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 19

Page 20: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Ayuntamiento de Cullera. En primer lugar en relación a la repercusión de los honorarios gastados

por EIGE a los propietarios, señala que debe procederse mediante los procedimientos

correspondientes, máxime cuando ya existen instrumentos de programación aprobados. En segundo

lugar, en relación a que se gestionará la urbanización de forma indirecta al objeto de facilitar la

labor urbanizadora del mismo, señala que no hay justificación de la dificultad de la urbanización

cuando todos los instrumentos están aprobados a falta del proyecto de reparcelación y además que

la asunción de la gestión directa fue objeto de un acto administrativo, y el mismo habría de ser

revisado conforme a las previsiones legales y que nos encontramos ante un pacto nulo de pleno

derecho. En tercer lugar, establece que en el PAI aprobado el IVVSA garantizaba la suficiencia

económica y por tanto, deberá proceder al cumplimiento de las obligaciones y garantías asumidas y

el Ayuntamiento, responsable de su actuación debe exigirlo.

* En la alegación quinta, en cuanto a la responsabilidad patrimonial, manifiesta que la

resolución del convenio supone un paso hacia delante para que se incumpla el desarrollo urbanístico

del sector y los terrenos pase a estar protegidos a la vista de la Disposición Transitoria de las normas

del PATIVEL y manifiesta que ambas Administraciones públicas incurrirán en responsabilidades

patrimoniales en el aso de que el sector no esté desarrollado y ejecutado en el plazo de 5 años.

* En la sexta alegación se pone de manifiesto que la resolución supone un quebranto del

principio de seguridad jurídica y del principio de confianza legítima en que la Administración sean

fieles a sus propios actos.

*En la séptima alegación se manifiesta que se reserva las acciones necesarias que a su

derecho convengan

31.- XXXXXXXXXXXXX en representación de la Agrupación de Interés Urbanístico

Vega-Port de Cullera de fecha 04/12/2017 (RE n.º 11332 de 11/12/2017)

Contenido igual que la alegación n.º 1.

32.- XXXXXXXXXXXXX en representación de TELMACAR S.L. de fecha

05/11/2017 (RE n.º 11440 de 13/12/2017) Presentado en correos 07/12/2017

Contenido igual que la alegación n.º 25.

33.-XXXXXXXXXXXXX en representación de INVERSIONES VILLAMIL /S.L. de

fecha 05/11/2017 (RE n.º 11441 de 13/12/2017) Presentado en correos 07/12/2017.

Contenido igual que la alegación n.º 25.

34.- XXXXXXXXXXXXX , Presidenta del Consejo Rector de la Sociedad Cooperativa

de Viviendas Teresa de Avila de fecha 11/12/2017 (RE n.º 11569 de 18/12/2017) Burofax

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 20

Page 21: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

recibido el 13/12/2017.

* Alega, en primer lugar, que el Ayuntamiento ha incumplido reiteradamente su obligación

de aprobar los proyectos de urbanización y reparcelación en los plazos previstos, siendo que estaba

avalada por el IVVSA.

* En segundo lugar, se alega que el anterior proceder ha supuesto la ruina de los propietarios

del ámbito y frustración de la vivienda esperada para los socios de la Cooperativa y señala que lo

puede demostrar al haber efectuado dos subastas notariales del suelo que han quedado desiertas,

siendo la ultima por valor de tasación y coste inferior a una décima parte de su valor contable.

*En tercer lugar, se alega que se oponen a que se repercuta ningún gasto soportado por el

IVVSA ya que él y el Ayuntamiento son los causantes de la ruina de la Cooperativa.

35.- XXXXXXXXXXXXX en representación de INVERSIONES INMOBILIARIAS

CANVIVES S.A de fecha 20/12/2017 (RE n.º 11843 de 28/12/2017).

* En la primera alegación se manifiesta que la falta de cumplimiento de los plazos por parte

de la Administración habría implicado la caducidad del programa y, vista la situación del sector el

Ayuntamiento habría que reconsiderar los parámetros urbanísticos de la actuación para que sea

asumible por los propietarios.

* En segundo lugar manifiesta que esa zona se verá afectada por el Plan de Acción

Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral de la Comunidad Valenciana (PATIVEL), en su

Disposición Transitoria Única y ello parece abocar al sector a la desclasificación por no poder

cumplir la determinación de los plazos a tiempo. La responsabilidad de ello es de la administración

y los propietarios verán truncadas las expectativas de sus inversiones.

* En tercer lugar y en cuanto a los gastos repercutibles, se alega que la Administración

tendrá que prever los términos de liquidación del programa y sobre todo las penalizaciones que se

aplicarán por incumplimiento y tan solo serán repercutibles si dichos instrumentos resultasen

adecuados para la nueva programación. También se considera que dado el incumplimiento de los

plazos, los créditos a favor de la Administración por tales conceptos estarían prescritos.

Atendiendo que, relación a estas alegaciones y al asunto que nos ocupa, el Jefe del

Servicio-TAG de Urbanismo, ha realizado el siguiente informe al respecto:

“““......2.- Legislación aplicable y Fundamentos de Derecho

2.1.- Por agilidad me remito a la legislación señalada en mis anteriores informes, sin

perjuicio de la que se señala en el presente informe.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 21

Page 22: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

2.2.- Los convenios de colaboración son instrumentos jurídicos, auténticos negocios

jurídicos públicos, pensados para la cooperación económica, técnica y administrativa entre las

distintas Administraciones Públicas, en pie de igualdad, para la ejecución de servicios como otros

asuntos de interés común, teniendo éstos siempre el carácter voluntario y con el fin de satisfacer

las necesidades derivadas de la colaboración administrativa.

2.3.- Ha llegado el momento en que este Convenio de Colaboración, por mutuo acuerdo

entre ambas partes firmantes, se ha decidido dejarlo ya sin efecto habida cuenta de que no es de

interés ni del Ayuntamiento ni de EIGE su continuación y vinculación. Por tanto, esta decisión es

una mera decisión política que este funcionario nada tiene que decir al respecto y que únicamente

señala la viabilidad y legalidad de que la misma entra dentro de las posibilidades de la autonomía

municipal para alcanzarla.

2.4.- En cuanto a las alegaciones presentadas, dado que todas ellas plantean aspectos

iguales o parecidos, debemos contestar de forma global las mismas y podemos apuntar lo

siguiente:

1º.- La Administración Pública debe de velar por los intereses generales, está legitimada

para tomar la iniciativa en la ordenación del procedimiento y realizar aquellos actos que considere

esenciales para obtener disposiciones y actos ajustados al Ordenamiento Jurídico.

Así pues, la actividad urbanística es una función pública ( Art. 2 y 3 de la Ley 5/2014, de

la Generalitat Valenciana, de Ordenación del Territorio Urbanismo y Paisaje -LOTUP-; antes Art.

1 LRAU y Art. 3 -4 y 118 LUV), que tiene por objeto la ordenación, transformación y control de

la utilización del suelo. Su desarrollo habilita el ejercicio de cuantas facultades sean precisas para la

eficaz realización del interés colectivo en los aspectos del planeamiento urbanístico, la

determinación de las condiciones en que tiene que ejecutarse la urbanización, así como del destino

y conservación de los terrenos, edificios e instalaciones y dentro del cual se da entrada a la

iniciativa privada sin que la misma tenga ningún derecho adquirido, ni siquiera por el hecho de

iniciar el procedimiento.

En consecuencia, si bien se reconoce a las personas privadas la facultad de redactar y

promover proyectos de Planes o Programas en los casos previstos en la ley, excede de su derecho

obtener una concreta clasificación, sectorización, calificación o programación o que éstas se

establezcan por conveniencia particular.

De acuerdo, pues, con lo anterior, la potestad de planificar y la gestión del proceso

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 22

Page 23: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

urbanizatorio es únicamente pública, y no puede estar sujeta a las distintas pretensiones de terceros

interesados. La Administración, en este caso el Ayuntamiento de Cullera, es completamente

soberano para elegir qué modelo de planificación y gestión desea, pues corresponde a esta

Corporación determinar qué modelo es el más conveniente y en qué momento realizar su desarrollo.

2º.- Debemos de partir de la base de que lo que se somete a audiencia de los interesados es

únicamente la resolución de un convenio de colaboración entre dos Administraciones Públicas.

No hay que apartar la vista de que es la propia EIGE quien inició de forma unilateral la

resolución del convenio y con unas condiciones más gravosas no solo para los particulares sino

también para este Ayuntamiento. Por tanto, no puede sostenerse lo argumentado por los distintos

propietarios alegantes de que debe de continuarse con el convenio suscrito y con la colaboración

de esta entidad de la Generalitat Valenciana, para gestionar y urbanizar el sector de la Vega-Port,

pues ha resultado de interés prioritario de esta sociedad de la Generalitat abandonar esta previsión

de colaboración que se suscribió en el año 2003.

La actuación del Ayuntamiento en este proceso de resolución ha sido la de atemperar,

condicionar y flexibilizar esta renuncia de EIGE a seguir con este convenio de colaboración,

trasladando los costes que se han producido al momento en que realmente exista un paso previo

al inicio de las obras, que no es otro que aquel que se produce cuando se aprueba el proyecto de

reparcelación del Sector Vega Puerto, y que éste sea firme al menos en vía administrativa. Es

decir, que mientras ésto no se produce, los propietarios no tendrán que asumir coste alguno y aún

así se ha puesto como plazo los 60 días desde la firmeza antes señalada para poder girar los

pagos.

3º.- Tampoco se puede obligar al Ayuntamiento a continuar en la gestión directa de la

Urbanización. Ni mucho menos que ésto se haga con la colaboración con un ente (EIGE) que no lo

desea. Por tanto, si bien esta asunción de la gestión directa ha dado buenos frutos para conseguir

una ordenación y planificación definitiva ( Homologación y Plan Parcial Modificativo aprobado

en el 2007), así como también para la aprobación de un Programa que incorpora un proyecto de

urbanización completo ( cosa que hubiera sido más complicada de conseguir a través de una gestión

indirecta), dada la magnitud de la inversión y los problemas financieros y de capacidad de

maniobra que tiene ahora el Ayuntamiento según las distintas normativas a las que posteriormente

se hará mención, es lo que deriva o conlleva a que es hora de abrir la puerta para que la

inversión privada ejecute aquello que previamente ha sido previsto y planificado de forma directa.

Es decir, no es necesaria la gestión directa para acometer la última fase de la gestión que es la

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 23

Page 24: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

urbanización. Esto puede y debe quedar abierto a la inversión privada y no actuar el Ayuntamiento

de freno o tope para que esta vía se utilice.

4º.- No ha habido un retraso o una responsabilidad por demora en la actuación de este

Ayuntamiento en el desarrollo del sector Vega-Port, pues hay que tener en cuenta lo

siguiente:

- -Situación jurídica con el IVVSA:

El IVVSA quedó disuelto a través de un proceso de reestructuración y se ha integrado en

una nueva Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), y ésta ha asumido todos los

compromisos y obligaciones derivados del Instituto. Incluso esta entidad ahora ha sido integrada en

la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl, según la ley de medidas fiscales y de gestión administrativa

para los presupuestos del 2018.

- Situación jurídica de EMUCSA:

* Por la Disposición Adicional Novena.2 de la Ley 27/2013 de 27 de diciembre, de

racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, EMUCSA ha tenido que entrar

en un proceso de liquidación habida cuenta de que es una sociedad municipal que está en

desequilibrio financiero y en aplicación de dicha Ley ha de proceder a la disolución.

* Mediante Acuerdo de fecha 24.11.2015, de la Junta General de EMUCSA, se ha entrado

en periodo de liquidación por parte de dicha sociedad, por lo que la misma no puede

afrontar en un futuro la condición de agente urbanizador que le fue encomendada por el

Ayuntamiento Pleno.

- Como aparece recogido en el Programa aprobado para la Vega-Port ( Pleno 11.08.2010),

el plazo de desarrollo de la actuación, según el articulo 126.e) de la LUV en relación con el 332 del

ROGTU, será como máximo a los tres meses desde la publicación de la aprobación definitiva del

Proyecto de Reparcelación, siempre y cuando el Urbanizador tenga la disponibilidad material o

efectiva sobre los terrenos.

El cómputo del plazo quedará suspendido desde el momento en que, por causa de fuerza

mayor, caso fortuito u otras causas ajenas e insuperables a la voluntad del Urbanizador, sea

temporalmente imposible la iniciación, prosecución o conclusión de las actuaciones jurídicas o

materiales programadas. Se entienden expresamente entre las causas antes mencionadas las

resoluciones administrativas o judiciales que ordenen la paralización de las obras o la paralización o

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 24

Page 25: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

suspensión de actuaciones administrativas, las catástrofes naturales, las huelgas laborales que

afecten al sector de la construcción de la provincia, las inundaciones y otras circunstancias

análogas.

- En base a lo anterior, este Ayuntamiento inició el trámite de exposición pública para la

suspensión del Programa, si bien dicha suspensión no se ha producido ya que al entrar en acción

el PATIVEL, que condiciona en 5 años la urbanización de este suelo, se ha tenido que replantear

el Ayuntamiento esta estrategia de suspensión y no se ha producido la misma.

Sin embargo, hay que señalar que en base a los artículos antes citados, los plazos del

programa no han empezado todavía a computar .

- De acuerdo con todo lo anterior nos encontramos en una situación difícil para el Agente

urbanizador y en causas externas a la responsabilidad del Ayuntamiento, el cual, como hemos

señalado anteriormente, al entrar “ex lege” EMUCSA en proceso de liquidación, y al entrar

también el IVVSA en un proceso de reestructuración, hace que quede la gestión huérfana de

respaldo económico de disponibilidad o previsión económica en la que se sustentaba la Gestión

Directa del PDAI, ya que no olvidemos que esta gestión se sostenía por la disponibilidad de

fondos que se emitió en fecha 13.07.2009 por el Instituto Valenciano de la Vivienda.

Y dado que el IVVSA cayó en dicho proceso de reestructuración y nos ha comunicado la

intención de resolver el convenio suscrito con este Ayuntamiento, junto que EMUCSA también

ha incurrido en proceso de liquidación, conlleva a la imposibilidad material de llevar a cabo,

por Gestión Directa, esta urbanización, máxime cuando tenemos que el Ayuntamiento de

Cullera, en aplicación de la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenimiento de la

Administración Local, el RD 8/2013, de 28 de junio y acuerdo de 24 de abril de 2014, de la

Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, no puede endeudarse ni aportar

financiaciones extraordinarias. Por tanto, estos hechos hacen inviable, en estos momentos,

la labor de Gestión Directa del Agente Urbanizador que se nombró para el Sector Vega-

Puerto.

– Tampoco debemos apartar la vista de los numerosos procesos contencioso-administrativos

judiciales que se han incoado contra la aprobación del Programa por parte de los

propietarios, como también existía un contencioso-administrativo abierto por parte de la

Federación de Ecologistas en Acción ( Sentencia nº 481/2017, de fecha 14.06.2017, de la

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 25

Page 26: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Sección 1ª Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la

C.Valenciana -Rollo apelación nº 424/2013), que hacían peligrar el Plan Parcial y el

Programa aprobado para la Vega Puerto. Por lo que la estimación del mismo podría haber

traído importantes consecuencias directas en relación al planeamiento, al programa y al

proyecto de reparcelación, pues habría una distribución de fincas con arreglo a unas

previsiones que podrían declararse nulas.

– Todo ello conllevaba a que, por cautela, no se adoptaran actos prematuros (como aprobar la

reparcelación). Pues esta situación sería ya prácticamente irreversible y que podría haberse

tenido que anular si los tribunales hubieran dado la razón a la Federación de Ecologistas. Y

en este sentido debemos señalar que la sentencia que decide a nuestro favor el último de los

recursos interpuesto por dicha Federación es firme y no recurrida según comunicación

enviada desde el Juzgado nº 2 de lo Contencioso-Administrativo de Valencia, de fecha

06.11.2017, de ahí que no exista retraso alguno puesto que debemos tomar esta fecha

como la idónea para otorgar seguridad jurídica a este proceso de gestión urbanística, ya que

anteriormente estaba todo “sub iudice” (tanto el Plan Parcial como el Programa

aprobado).

– También no hay que olvidar que el Plan de Acción Territorial de Infraestructura Verde del

Litoral Valenciano (PATIVEL), ha entrado en acción y esta situación refuerza la idea de

la posibilidad de pasar a la gestión indirecta y así favorecer la posibilidad de que entren

actores externos privados para agilizar el desarrollo del sector antes de que venzan los

plazos que regula este PATIVEL, que si bien no ha entrado en vigor todavía y no han

empezado a computar las previsiones transitorias de los 5 años que se prevén, resulta

conveniente preparar la actuación para levantar esta posibilidad de gestión indirecta para

que sea lo más inmediata posible.

Por otra parte, cualquier retoque que se hiciese en el proyecto de urbanización implicaría

que las cargas variarían, por lo que el proyecto de reparcelación no hubiera sido válido y habría

que modificarse. Lo mismo ocurriría si se quisiera alterar algo de la ordenación del plan parcial.

5º.- En cuanto a la falta de motivación señalada en algunas alegaciones hay que estar a

lo previsto en el Art. 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 26

Page 27: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Común de las Administraciones Públicas, que recoge la doctrina jurisprudencial que señala que

la motivación es suficiente cuando se produce una “sucinta referencia de hechos y fundamentos

de derecho” no pudiendo causar, per se, indefensión alguna un mero trámite de audiencia, el

cual permite alegar cuanto estime conveniente en defensa de sus derechos. Y habida cuenta

del contenido de estas alegaciones presentadas, los interesados disponen de una información

cualificada y detallada según se desprende de las importantes y bien formuladas alegaciones

presentadas. Otra cosa distinta es que lo manifestado en el Decreto no guste o no se

comparta pero no por ello pueda hablarse de falta de motivación ( Ver en este sentido TS

12.04.2012, Rec. 5651/2009, por todas).

6º.- En este acuerdo de autorización para resolución del convenio no se está ya

alterando o modificando la modalidad de gestión de directa a indirecta. Esta no es más que una

pretensión a futuro que no puede adoptarse hasta que formalmente no quede resuelto el

convenio suscrito con el IVVSA. Este cambio posterior, como señalan en las alegaciones,

deberá ir precedido de los correspondientes informes y trámites necesarios y desembocará en

un acuerdo expreso donde se regularán las condiciones de Programación futura. Lo que se

acuerda en este procedimiento ahora es la Resolución del Convenio con el IVVSA y el facultar

al Alcalde para la suscripción del mismo. Y en este sentido debemos reiterar que es la propia

EIGE quien tomo la iniciativa para resolver incluso unilateralmente este convenio.

7º.- Obviamente la garantía o el respaldo económico que daba el IVVSA a la

programación quedará sin efecto tal y como señalan las alegaciones, pero una vez más

debemos mencionar que no se puede obligar a continuar con los efectos de este convenio a otra

Administración Pública, habida cuenta de que entra dentro de la esfera de la voluntariedad el

mantenerse o no dentro de este pacto que se alcanzó no olvidemos en el 2003 y para un plazo

concreto de 2 años.

8º.- En cuanto a los costes generados por honorarios de redacción de proyectos y que

serán trasladados a los propietarios en un futuro y a los 60 días de la firmeza de la

reparcelación cuando esté aprobada ( 1.886.981,76€), no hay que olvidar también que estos

honorarios son una carga más del sector y, por tanto, repercutibles a los propietarios

adjudicatarios que resulten de la futura reparcelación ( Art. 15 RDLeg. 7/2015, TRLS y

Rehabilitación Urbana; Art. 69,80,93 y 144.1.b) LOTUP - antes 21, 23 y 168 LUV-). Y en

cuanto a si éstos resultan excesivos o no hay que manifestar que en la Memoria del Programa

aprobada por este Ayuntamiento Pleno, en sesión de fecha 11.08.2010, esta previsión de

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 27

Page 28: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

costes por honorarios de proyectos se cifra en un total de 3.432.882,11€ + IVA; es decir, se

está muy por debajo de lo que se fija de partida en el Programa de la Vega Port, que fue

aprobado y resulta firme a todos los sentidos, pues incluso los que lo impugnaron vía

contencioso-administrativo perdieron sus recursos.

9º.- Por otra parte no puede sostenerse que estos proyectos no sean adecuados o que

deba de estudiarse previamente su utilidad, pues los mismos son los que sirvieron de base

tanto para aprobar definitivamente por parte de Consellería la Homologación y el Plan Parcial

(05.12.2007), como también el Programa y el Proyecto de Urbanización completo por parte de

este Ayuntamiento (11.08.2010). Y respecto del proyecto de reparcelación, si bien es cierto que

éste no ha sido aprobado todavía, ha sido redactado y tramitado en fase de exposición pública y

servirá como base para la futura reparcelación que se apruebe.

10º- No resulta tampoco ahora el momento procedimental adecuado para impugnar

estos gastos señalados ya que ésto devendrá cuando se repercutan los gastos reales que

plasme la cuenta de liquidación provisionalmente aprobada en la reparcelación que se apruebe

en un futuro. Y es ahí donde se verá el detalle de lo repercutido. Y mientras el Ayuntamiento

no repercuta carga superior a los 3.432.882,11€ más IVA, que están aprobados en el Programa,

se está dentro de los umbrales previstos y no se encuentra inconveniente en la plasmación

efectuada en la resolución del convenio tal y como viene reflejada.

CONCLUSIÓN:

Se propone desestimar las alegaciones según se ha señalado anteriormente en este informe.

Se informa favorablemente la aprobación de la Resolución del Convenio entre EIGE

(actualmente, Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl) y el Ayuntamiento de Cullera, para la gestión

y actuación en el Sector NPR-5 Vega-Port, y de conformidad con lo instado desde Secretaría

General, en concordancia con lo previsto en los Art. 170 y 175 ROFEL, se propone acuerdo con

los siguientes o parecidos términos....Fdo. Alfredo Nicola Tomás”””

Por el Sr. Alcalde-Presidente se somete a votación ordinaria a mano alzada con el siguiente

resultado:

Votos a favor: 21 (Grupos: PSOE, PP, COMPROMÍS, GENT PER CULLERA y

CIUDADANOS).

En consecuencia, con el resultado de 21 votos a favor, la Corporación Municipal, por

unanimidad, adopta el siguiente

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 28

Page 29: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

ACUERDO:

PRIMERO: Desestimar las alegaciones formuladas por los propietarios durante el plazo

de audiencia otorgado según el Decreto de esta Tenencia de Alcaldia de fecha 31.10.2017, todo

ello de acuerdo con el informe emitido por el Jefe del Servicio-TAG de Urbanismo, de esta misma

fecha y anteriormente transcrito.

SEGUNDO: Aprobar la resolución del convenio de colaboración suscrito el 11 de

diciembre de 2003 entre el Instituto Valenciano de Vivienda SA (IVVSA), en la actualidad Entitat

Valenciana d'Habitatge i Sòl (antes Entidad de Infraestructuras de la Generalitat) y el Ayuntamiento

de Cullera, para la gestión y actuación en el Sector SUNP-NPR-5 “Vega-Port”.

TERCERO: Delegar, autorizar y facultar, tan ampliamente como en Derecho sea necesario,

al Alcalde y Teniente de Alcalde Delegado de Urbanismo, para que suscriban la resolución del

convenio antes señalado, en los términos remitidos por Dª. Helena Beunza Ibáñez, Directora

General del EIGE, en su escrito de fecha 11.10.2017 (RS nº 7666,17.10.2017), y adopten las

Resoluciones que estimen pertinentes en orden a la efectividad de lo acordado por este Pleno.

CUARTO: Comunicar este Acuerdo a la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (antes Entidad

de Infraestructuras de la Generalitat -EIGE-) y a EMUCSA.

QUINTO: Notificar el presente acuerdo, con expresión de los recursos procedentes, a todos

los propietarios interesados del sector Vega-Puerto, para su conocimiento y efectos.

3.2.- MUTACIÓN DEMANIAL DEL INMUEBLE SITO EN PZA ALBORAYA N.º 2A,

A FAVOR DE LA CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN (GENERALIDAD VALENCIANA)

PARA EL SERVICIO DE GUARDERIA INFANTIL Y APROBACIÓN DE LA

DENOMINACIÓN DE DICHO CENTRO EDUCATIVO COMO “LA ESCOLETA”.

Por el Departamento de Patrimonio se ha tramitado el expediente 1717/2.017 sobre “Puesta

a disposición de Consellería de Educación de un inmueble destinado a Escuela Infantil L'Escoleta.”,

inmueble municipal sito en la plaza Alboraya nº 2 de Cullera, para la prestación del servicio de

Escuela Infantil de Primer Ciclo.

Se trata de un bien de dominio público, destinado al servicio público educativo. Su

referencia catastral es 6991205YJ3369S0001SM, con una superficie construida de 1.086 m2. El

inmueble consta, además, de un patio exterior que se encuentra calificado como SUELO URBANO,

EL o SISTEMA LOCAL de Espacios Libres, que forma parte de la Escuela Infantil, con una

superficie aproximada de 265 m2.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 29

Page 30: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

La Consellería de Educación presentó escrito de fecha 11 de diciembre de 2.017, por el que

requería una serie de documentación y acuerdo plenario para la puesta a disposición del inmueble

descrito anteriormente.

Obra en el expediente certificado de fecha 11 de enero de 2.018 expedido por el Secretario

General del Ayuntamiento que acredita que el inmueble cuyo uso se va a transmitir es propiedad

del Ayuntamiento de Cullera, tal y como consta en la documentación obrante en el expediente,

inscrito en el Inventario Municipal de Bienes y Derechos, epígrafe 1º, nº 19, e inscrita en el

Registro de la Propiedad de Cullera: Tomo 228, libro 60, folio 110, finca registral nº 4398; Tomo

784, libro 60, folios 70, 52, 57 y 62, fincas nº 12.292, 12.289, 12.290 y 12.291; Tomo 475, libro

118, folio 218, finca nº 8.530.

El Ayuntamiento desea formalizar la mutación demanial a favor de la Conselleria de

Educación, del inmueble sito en la plaza Alboraya nº 2, con la única condición de que el inmueble

revierta al Ayuntamiento si la Conselleria de Educación no destinase el inmueble a la prestación del

servicio de Escuela Infantil en el mismo.

Por Decreto del Sr. Teniente de Alcalde delegado de Patrimonio, de fecha 22 de diciembre

de 2.017, se incoó el expediente, por el Departamento de Patrimonio se instruyó el mismo y se

siguió éste por sus trámites, habiéndose emitido informe por la Técnico de Patrimonio y Régimen

Jurídico en fecha 19 de enero de 2.018, por el Arquitecto Municipal en fecha 11 de enero de 2.018,

por la Jefa de la Sección de Hacienda en fecha 15 de enero de 2.018 y por la Recaudadora

Municipal en fecha 17 de enero de 2.018.

Conforme indica el informe jurídico los bienes inmuebles de dominio público son

inembargables, inalienables e imprescriptibles, por lo que no pueden ser objeto de cesión. El

ordenamiento jurídico prevé la denominada mutación demanial referida a la traslación de la

titularidad de los bienes que gozan de dicha naturaleza jurídica, cuando éstos están afectos a un uso

o servicio público, esto es, comparten la categoría de bienes de dominio público en sus diversas

variantes. Dicha mutación demanial puede comprender la titularidad del bien o solo su uso y puede

ser interna o externa.

En el presente caso se mantiene la afectación del inmueble a su destino de servicio público

educativo de Escuela Infantil, pero cambia únicamente el sujeto que va a prestar el servicio público,

pues pasa de ser de titularidad municipal a ser titularidad de la Generalidad Valenciana. Se produce

así mutación demanial subjetiva pues únicamente varía el ente público territorial que va a prestar el

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 30

Page 31: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

servicio.

En este sentido, el artículo 71 de la Ley 33/2003 establece literalmente:

“1. La mutación demanial es el acto en virtud del cual se efectúa la desafectación de un bien o

derecho del Patrimonio del Estado, con simultánea afectación a otro uso general, fin o servicio público de

la Administración General del Estado o de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella.

2. Las mutaciones demaniales deberán efectuarse de forma expresa, salvo lo previsto en el apartado

siguiente para el caso de reestructuración de órganos.

(...)”

Por su parte, el artículo 72 regula el procedimiento para la mutación demanial.

“1. La mutación de destino de los bienes inmuebles de la Administración General del Estado o

afectos al cumplimiento de fines o servicios de ésta, compete al Ministro de Hacienda. La incoación e

instrucción del correspondiente procedimiento se acordará por la Dirección General del Patrimonio del

Estado, a iniciativa propia o a propuesta del departamento u organismo interesado.

2. La orden de mutación demanial requerirá para su efectividad, de la firma de un acta, con

intervención de la Dirección General del Patrimonio del Estado y los departamentos u organismos

interesados.

(...)”

El artículo 37.1 y la Disposición Adicional undécima de la Ley 14/2003, de 10 de abril, de

Patrimonio de la Generalitat Valenciana, así como el artículo 182 de la Ley 8/2010 de 23 de junio,

de Régimen Local de la Comunidad Valenciana, relativo a la mutación demanial externa establece

que las administraciones territoriales de la Comunidad Valenciana podrán afectar bienes y derechos

demaniales a un uso o servicio público competencia de la Generalitat y transmitirle la titularidad de

los mismos cuando resulten necesarios para el cumplimiento de sus fines. La administración

adquiriente mantendrá la titularidad del bien mientras continúe afectado al uso o servicio público

que motivó la mutación y por tanto, conserve su carácter demanial. Si el bien o derecho no fuera

destinado al uso o servicio público o dejara de destinarse posteriormente, revertirá a la

administración transmitente, integrándose en su patrimonio con todas sus pertenencias y accesiones.

Respecto al procedimiento, en ausencia de procedimiento específico para la mutación

demanial de las Entidades Locales, se han cumplido, por analogía, los trámites preceptuados en el

artículo 110 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales previstos para la cesión de uso de

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 31

Page 32: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

bienes patrimoniales, en aquello que resulta cabalmente de aplicación a una mutación demanial.

La presente mutación demanial se someterá a información pública, por analogía con una

desafectación, para la presentación de sugerencias y reclamaciones.

La normativa aplicable a las mutaciones demaniales en las entidades locales no indica

órgano competente ni mayoría necesaria para la adopción del acuerdo. Pueden aplicarse por

analogía los artículos 8,2 y 110 del Reglamento de Bienes y 47, 2, n) y ñ) de la Ley 7/1985. de 2

de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, que prescriben, que el órgano competente

para el cambio de calificación jurídica de bienes demaniales y para la aprobación de las cesiones

gratuitas de bienes a otras Administraciones es el Pleno Municipal, con el voto favorable de la

mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación.

Por el Sr. Alcalde-Presidente se somete a votación ordinaria a mano alzada con el siguiente

resultado:

Votos a favor: 21 (Grupos: PSOE, PP, COMPROMÍS, GENT PER CULLERA y

CIUDADANOS).

En consecuencia, con el resultado de 21 votos a favor, la Corporación Municipal, por

unanimidad, adopta el siguiente

ACUERDO:

PRIMERO.- Aprobar la mutación demanial externa del inmueble municipal, de dominio y

servicio público, sito en la plaza Alboraya nº 2, a favor de la Consellería de Educación de la

Generalitat Valenciana, para la creación de una Escuela Infantil de Primer ciclo de titularidad

autonómica, con código de centro 46036220.

Dicho inmueble es de dominio público, destinado al servicio público educativo. Su

referencia catastral es 6991205YJ3369S0001SM, con una superficie construida de 1.086 m2. El

inmueble consta, además, de un patio exterior que se encuentra calificado como SUELO URBANO,

EL o SISTEMA LOCAL de Espacios Libres, que forma parte de la Escuela Infantil, con una

superficie aproximada de 265 m2.

SEGUNDO.- La mutación demanial se somete a las siguientes condiciones:

1ª.- El uso del inmueble se cede a la Consellería de Educación de la Generalidad Valenciana

para la creación de una Escuela Infantil de Primer Ciclo de titularidad autonómica.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 32

Page 33: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

2º.- En virtud de esta mutación demanial externa, el inmueble se pone a disposición de la

Consellería de Educación y queda desafectado del servicio público educativo municipal, pasando a

estar afectado al servicio público educativo de competencia autonómica.

3º.-La mutación demanial comprende únicamente el derecho de uso del inmueble. La

titularidad del mismo seguirá correspondiendo al Ayuntamiento de Cullera.

4º.- La mutación demanial comprende el edificio y la zona de parque destinado a recreo de

los escolares, según la descripción que consta en el informe urbanístico y documentación

planimétrica.

5º.- El plazo de la mutación demanial es indefinido y se mantendrá en tanto siga

prestándose el servicio de Escuela Infantil de Primer Ciclo.

6º.- La implantación del servicio deberá llevarse a cabo dentro de los plazos máximos

establecidos en el artículo 90,3 de la Ley 14/2003, de 10 de abril, de Patrimonio de la Generalidad

Valenciana.

7º.- El derecho de uso del inmueble revertirá al Ayuntamiento en caso de que no se implante

el servicio en los plazos previstos o si, una vez implantado, dejara de destinarse a dicho servicio

posteriormente, integrándose en su patrimonio con todas sus pertenencias y accesiones.

8º.- El Ayuntamiento se compromete a proceder, a su costa, a eliminar cualquier obstáculo

que pueda impedir o dificultar la ejecución del proyecto previsto.

TERCERO.- La mutación demanial se someterá a información pública por período de un

mes, contado desde el siguiente al de la inserción del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia,

para la presentación de reclamaciones y sugerencias. Transcurrido este plazo sin haberse

presentado, la mutación demanial externa se considerará aprobada definitivamente.

CUARTO.- El Centro Educativo cuya mutación demanial se aprueba en el presente

acuerdo, llevará la denominación: “L'Escoleta”.

QUINTO.- Del presente acuerdo se dará cuenta al órgano competente de la Comunidad

Autónoma Valenciana.

SEXTO.- Dar cuenta del presente acuerdo al Negociado de Hacienda, a Recaudación

Municipal y a Urbanismo.

SÉPTIMO.- Notificar el presente acuerdo a la Conselleria de Educación adjuntando al

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 33

Page 34: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

presente toda la documentación requerida por el mencionado organismo.

4º.- COMISIÓN INFORMATIVA CUARTA “SERVICIOS ECONÓMICOS YADMINISTRATIVOS”. Engloba las siguientes materias: Régimen Interior, RégimenJurídico, Servicios Generales, Personal, Hacienda, Intervención, Tesorería.

4.1.- DECLARACIÓN NO DISPONIBILIDAD 1% CRÉDITOS CAPITULO I, MASA

RETRIBUTIVA.

Vista la exigencia del Ministerio de Hacienda y función pública, Secretaria General de

financiación autonómica y local, respecto de la necesidad de declarar la no disponibilidad del 1% de

los créditos de personal en los Presupuestos del ejercicio 2018, hasta que se aprueben los

Presupuestos Generales del Estado

Visto que tanto en la memoria de la Alcaldía, como en el informe económico financiero e

informe de fiscalización del proyecto de presupuestos del Ayuntamiento del 2018, se establecía que

dicho incremento era una previsión presupuestaria, porque hay que tener en cuenta que a la fecha

actual no están en tramitación los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2018, por lo

que se desconoce con seguridad el incremento definitivo hasta que se aprueben los PGE.

Si una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado, se aprobara una subida salarial

superior al 1%, se realizará la oportuna modificación presupuestaria para consignar el importe

necesario. En caso de no producirse incremento se declará la no disponibilidad de dicho crédito, que

habrá que compararlos con los incremento de ingresos superiores a los previstos en el Plan.

Visto el informe del Interventor municipal de fecha 15 de Enero de 2018, en donde se

informa que por exigencia del Ministerio de considerar dichos créditos como no disponibles, se

deberá declarar dicha no disponibilidad en el próximo Pleno que se celebre, y comunicar al

Ministerio dicho acuerdo para su conocimiento.

Una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado y una vez conocido el importe

definitivo de incremento retributivo, se deberá declarar la disponibilidad por el Pleno y en el caso de

que sea superior al 1%, tramitar la oportuna modificación presupuestaria para su pago.

Por el Sr. Alcalde-Presidente se somete a votación ordinaria a mano alzada con el siguiente

resultado:

Votos a favor: 21 (Grupos: PSOE, PP, COMPROMÍS, GENT PER CULLERA y

CIUDADANOS).

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 34

Page 35: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

En consecuencia, con el resultado de 21 votos a favor, la Corporación Municipal, por

unanimidad, adopta el siguiente

ACUERDO:

PRIMERO.- Declarar la no disponibilidad del 1% de la masa retributiva salarial de

personal del Ayuntamiento de Cullera, hasta que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado

y se determine con seguridad el incremento definitivo hasta que se aprueben los PGE para el

ejercicio 2018.

SEGUNDO.- Comunicar dicho acuerdo al Ministerio de Hacienda y función pública,

Secretaria General de financiación autonómica y local, a los efectos de que sea conocedor del

mismo.

CONTROL Y FISCALIZACIÓN:

5 º.- RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA Y DE TENIENTES DE ALCALDE: DAR

CUENTA

En cumplimiento del artº. 42 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen

Jurídico de las Entidades Locales de 28 de Noviembre de 1986, Real Decreto 2568/1986, se dio

cuenta de las siguientes Resoluciones debidamente firmadas y diligenciadas.

• Resoluciones del Sr. Alcalde, numeradas de la 205 a la 209 de 2017.

• Resoluciones del Sr. Alcalde, numeradas de la 001 a la 026 de 2018

• Resoluciones de los Sres. Tenientes de Alcalde, numeradas de la 2995 a la 3137 de 2017.

• Resoluciones de los Sres. Tenientes de Alcalde, numeradas de la 001 a la 142 de 2018.

La Corporación Municipal en Pleno, QUEDA ENTERADA.

6 º.- MOCIONES Y PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN PRESENTADAS POR LOS

GRUPOS MUNICIPALES.

6.1.- MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR

SOLICITANDO A LAS ADMINISTRACIONES COMPETENTES A IMPULSAR EL TREN

DE LA COSTA.

“” Del tren de la Costa se ha hablado,debatido, aprobado y consensuado en infinidad de

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 35

Page 36: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

ocasiones a lo largo de los últimos años. Sin duda es una de las reivindicaciones que más consenso

ha podido concitar en todas cuantías instituciones sociales o políticas se ha tratado.

Son también diversas las ocasiones en que se han anunciado inversiones que finalmente no

se han llevado a la práctica. La desidia y falta de compromiso en algún caso, o la crisis económica

que redujo la inversión en infraestructuras para priorizar las políticas sociales, ha impedido llevar

a la práctica los compromisos adquiridos.

En los últimos años, y tras acometer profundas reformas que han contribuido de manera

significativa en la creación de empleo y con ello en el incremento de recursos, se han dado pasos

firmes para que finalmente el Tren de la Costa que ha de conectar Valencia con Alicante por la

costa pasando por Gandía, Denia o Benidorm sea una realidad. No en vano estamos hablando de

una zona de la Comunitat Valenciana que integra a unos 544.000 habitantes que se incrementan de

forma exponencialmente por la afluencia turística y de segunda residencia.

El pasado 18 de diciembre se presentó el Plan Director de Mejora de los Servicios de

Cercanías en la Comunitat Valenciana con una inversión de 1.436 millones de euros hasta 2025.

Un plan que pretende ser realista y que para ello contempla su evaluación periódica y su

fiscalización.

Este Plan contempla, entre otras iniciativas vitales para el desarrollo y cohesión de la

Comunitat, la primera fase del Tren de la Costa con la duplicación de la línea C1 entre Cullera y

Gandía y la conexión con Oliva.

Sin duda con este compromiso asumido públicamente se da un nuevo impulso a la

tramitación de esta importante infraestructura ferroviaria que exige la participación activa de

todas las administraciones implicadas, pero muy especialmente de dos: la Generalitat de la

Comunitat Valenciana y el Ministerio de Fomento.

Si alguna de ella, desde posicionamientos más cercanos a los ideológicos que a criterios

técnicos o sociales pone trabas, muy difícilmente se va a poder cumplir con los plazos marcados y

por tanto se seguirá dificultando al desarrollo social y económico de los municipios afectados, y

con ellos del conjunto de la sociedad valenciana ya que éste es uno de esos proyectos que podemos

denominar de Comunitat. Valenciana ya que éste es uno de esos proyectos que podemos denominar

de Comunitat.

Todos los actores implicados debemos coadyuvar parte que la voluntad unánime se

materialice en hechos concretos y que no se vean entorpecidos por meros posicionamientos

voluntaristas pero muy alejados de la realidad.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 36

Page 37: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Pero no sólo de los trámites administrativos y de la unión de voluntades depende este

proyecto: hace falta que pueda haber dinero consignado para ello. Sin Presupuestos Generales del

Estado para el ejercicio 2018 será imposible avanzar en su tramitación y ejecución. Por eso es

necesario también hacer un llamamiento para que cuanto antes se pueda avanzar en su tramitación

para que aparezca consignación económica y su posterior aprobación.

Es por ello, que el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cullera expresa las

siguientes

PROP U EST A S DE ACU ER D O

1. Instar al Consell de la Generalitat a consensuar las alegaciones que se presenten en los

correspondientes trámites administrativos para poner fin a las diferencias y discrepancias entre

departamentos con el objeto de facilitar la tramitación y ejecución del Tren de la Costa.

2. Instar al Consell a consignar las líneas presupuestarias necesarias para ejecutar el

tramo 3 entre Denia y Alicante que le corresponde según el protocolo firmado en 2011.

3. Instar al Consell de la Generalitat a crear una Comisión de Seguimiento donde estén

representados los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y los grupos parlamentarios con

representación en las Cortes Valencianas para analizar la ejecución de las inversiones de los

Presupuestos de la Generalidad.

4. Instar a los partidos políticos con representación en las Cortes Generales para que

negocien y aprueben los Presupuestos Generales del Estado de 2018.

5. Dar traslado de este acuerdo al Presidente de la Generalidad de la Comunidad

Valenciana, al Ministro de Fomento, al Presidente de las Cortes Valencianas y al Presidente de la

Diputación Provincial””.

Por el Sr. Alcalde-Presidente, se somete a votación ordinaria a mano alzada, con el siguiente

resultado:

Votos a favor: 8 (Grupos: PP, GENT PER CULLERA y CIUDADANOS)

Votos en contra: 13 (Grupos: PSOE y COMPROMÍS)

En consecuencia, con el resultado de 8 votos a favor y 13 en contra, la Corporación

Municipal, por mayoría, adopta el siguiente

ACUERDO:

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 37

Page 38: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Rechazar la Moción de referencia en todos sus términos.

6.2.- MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA

APOYAR Y DEFENDER LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE.

“” La Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica

10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, que entró en vigor el 1 de julio de 2015, introdujo

en nuestra legislación la prisión permanente revisable.

Se trata de un instrumento que existe en muchos países de nuestro entorno, en gobiernos de

todo tipo de corte político; es una institución coherente, que se incorpora bien a nuestro modelo de

garantías y tiene perfecto encaje penal.

La prisión permanente revisable, lo señala claramente en la Exposición de Motivos de esta

Ley, no renuncia a la re-inserción del penado, pues una vez cumplida una parte mínima de la

condena, “un Tribunal deberá valorar nuevamente las circunstancias del penado y del delito

cometido y podrá revisar su situación personal”.

La previsión de esta revisión judicial periódica de la situación personal del penado, idónea

para poder verificar en cada caso el necesario pronóstico favorable de reinserción social, dice la

Exposición de Motivos, “aleja toda duda de inhumanidad de esta pena, al garantizar un horizonte

de libertad para el condenado”. Una vez cumplido el tiempo mínimo de la pena “Si el Tribunal

considera que no concurren los requisitos necesarios para que el penado pueda recuperar la

libertad, se fijará un palazo para llevar a cabo una nueva revisión de su situación; y si, por el

contrario, el Tribunal valora que cumple los requisitos necesarios para quedar en libertad, se

establecerá un plazo de libertad condicional en el que se impondrán condiciones y medidas de

control orientadas tanto a garantizar la seguridad de la sociedad, como a asistir al penado en esta

fase final de su re-inserción social”.

Añade la Exposición de Motivos que “la pena de prisión permanente revisable no

constituye, por ello, una suerte de “pena definitiva” en la que el Estado se desentiendo del penado.

Al contrario, se trata de una institución que compatibiliza la existencia de una respuesta penal

ajustada a la gravedad de la culpabilidad, con la finalidad de re-educación a la que debe ser

orientada la ejecución de las penas de prisión”.

Igualmente señala que “se trata, en realidad, de un modelo extendido en el Derecho

comparado europeo que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha considerado ajustado a la

Convención Europea de Derechos Humanos, pues ha declarado que cuando la ley nacional ofrece

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 38

Page 39: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

la posibilidad de revisión de la condena de duración indeterminada con vistas a su conmutación,

remisión, terminación o libertad condicional del penado, esto es suficiente para dar satisfacción al

artículo 3 del Convenio (cfr. SSTEDH 12-2-2008, caso Kafkaris vs. Chipre; 3-11-2009, caso

Meixner vs. Alemania; 13-11-2014, caso Affaire Bodein vs. Francia; 3-2-2015, caso Hutchinson vs.

Reino Unido)”.

Pese a todo ello, varios grupos parlamentarios presentaron recurso de inconstitucionalidad,

recurso que el Tribunal Constitucional admitió a trámite en Julio de 2015. La admisión a trámite

no supone pronunciamiento alguno sobre el fondo del asunto, si bien algunos pretenden la

derogación de esta medida sin esperar el pronunciamiento del Tribunal Constitucional.

Así, el 4 de octubre de 2016 el Pleno del Congreso de los Diputados debatió y aprobó por

mayoría de los Grupos Parlamentarios Vaso (EAJ-PNV), Socialista, Esquerra Republicana,

Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Mixto y la abstención de Ciudadanos,

y sólo con el voto en contra del Grupo Parlamentario Popular, la Proposición no de Ley para la

Derogación de la Pena de Prisión Permanente Revisable.

Y más recientemente, el pasado 10 de noviembre, ha sido admitida a trámite una

Proposición de Ley de Modificación de la L.O. 10/1995 del Código Penal (Orgánica), que pretende

derogar la prisión permanente revisable y que contó con el único voto en contra del Grupo

Popular.

Tras estos hechos y actuaciones, son multitud los ciudadanos que han manifestado su apoyo

a la pena de prisión permanente revisable como medio para garantizar la seguridad, los derechos y

libertades de todos los españoles””.

Por todo ello, el Grupo Municipal Popular presenta la siguiente

MOCIÓN:

PRIMERO.- Su apoyo a la figura de la prisión permanente revisable incorporada al

ordenamiento jurídico español por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica

la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

SEGUNDO.- Instar a los diferentes Grupos Parlamentarios con representación en el

Congreso de los Diputados a que reconsideren su postura sobre la derogación de la prisión

permanente revisable.

TERCERO.- Dar traslado de estos acuerdos al Ministro de Justicia, a los Grupos Políticos

del Congreso, Senado y de las Cortes/Parlamento/Asamblea y a la Junta de Gobierno de la FEMP”.

Por el Sr. Alcalde-Presidente se somete a votación ordinaria a mano alzada con el siguiente

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 39

Page 40: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

resultado:

Votos a favor: 5 (Grupo: PP)

Votos en contra: 15 (Grupos: PSOE COMPROMÍS y GENT PER CULLERA)

Votos abstención: 1 (Grupo CIUDADANOS)

En consecuencia, con el resultado de 5 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención, la

Corporación Municipal, por mayoría, adopta el siguiente

ACUERDO:

Rechazar la Moción de referencia en todos sus términos.

7º.- PREGUNTAS

7.1.- PREGUNTAS FORMULADAS DIRECTAMENTE CON CARÁCTER

URGENTE EN LA SESIÓN PLENARIA (ART. 89 DEL ROM).

PREGUNTAS FORMULADAS POR CIUDADANOS

1.- Turismo: ¿Qué planes turísticos se han presentado en la pasada feria FITUR?.

El Sr. Palacios toma la palabra diciendo: Como este mes se ha celebrado la feria de Fitur, las4 preguntas que voy a hacer están relacionadas con turismo.

Quiero preguntarle al Concejal de Turismo cuales han sido los planes o los proyectos que sehan presentado en la pasada edición de Fitur.

El Sr. Cantos Pérez responde: Como todos bien saben, Fitur es una ventana al mundo ysobre todo hemos querido consolidar la imagen de marca de Cullera, hemos hecho diferentesreuniones con empresas, Tour operadores, y sobre todo hemos ido arropados también por gran partede empresarios de Cullera para tener diferentes reuniones con empresarios potentes que en un futuropuedan llevar a cabo proyectos.

Los proyectos que tenemos son “Programa 52”, “Smart retire”, “Air PlanE”. El “Programa52” son los 52 fines de semana que tiene el año, son 52 oportunidades de negocio que tienennuestros empresarios y el objetivo de este proyecto ambicioso que tiene el Consistorio es sobre tododesestacionalizar el turismo en Cullera; un turismo muy estacional que siempre ha tenido Cullera.El objetivo que tenemos es alargar un poco más la estación estival y sobre todo en los meses másflojos que tiene Cullera, intentar crear productos, micro eventos o eventos más potentes para quevenga gente a Cullera los fines de semana y que nuestras empresas generen más economía y másempleo.

“Smart Retire” es una promoción en la que se está trabajando para promocionarnos en lospaíses del norte de Europa, para aquellas personas con poder adquisitivo que se han jubilado y estánpensando donde quieren pasar su jubilación. Que miren un destino como puede ser Cullera, undestino con una temperatura ideal, con gran gastronomía, con seguridad, etc.

“El programa Air PlanE” es la promoción en ciudades del centro de Europa, sobre todo

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 40

Page 41: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

aquellas ciudades que tienen vuelo directo con Valencia. Se va a hacer una promoción como nuncase ha hecho en esta ciudad, además ya se están recogiendo los frutos de todas estas promocionesporque piensen Uds. que en el 2001, el 8% de los turistas que venían a Cullera eran extranjeros,actualmente estamos en un 33% de turistas extranjeros. Creo que poco a poco vamos aumentando.Hicimos el compromiso tanto Jordi Mayor como yo de intentar que en este año y al próximoconsigamos las cifras de un 40% de turistas extranjeros. Se está trabajando para ello y por eso esapromoción que está pensada en Europa, sobre todo en Holanda, Bélgica, París. También estamos enuna de las guías más importantes de Francia “Petit Futé” porque Cullera ha sido siempre un destinoal que ha venido mucho francés y todas estas promociones van enfocadas a las que tenían unmercado de turistas extranjeros.

2.- Turismo: “plan 52” diferencia con las actuaciones desarrolladas hasta el momento. El Sr. Palacios manifiesta: Me gustaría saber un poco las diferencias que había entre el “plan

52” “proyecto 52” como lo quiera usted llamar y las actividades que se han estado haciendo hasta elmomento desde la Concejalía. Es decir, cuando se inició la legislatura se nos dijo que lo que se iba ahacer es un conjunto de actividades enfocadas a la desestacionalización de los fines de semana y nosabemos muy bien qué diferencia existe entre ese proyecto que se hizo desde el principio delegislatura y este proyecto plan 52.

El Sr. Cantos Pérez responde: Sobre todo que se está trabajando en eventos un poco máspotentes los fines de semana para traer más turismo. Le puedo dar ejemplos. Tuvimos un congresode una de las marcas más importantes del mundo de “Esla” en Cullera que nunca se había hecho.También hemos colaborado con otros eventos importantes que se han hecho en la ciudad como porejemplo el fin de semana pasado que se hizo el homenaje a Angel Nieto, un evento importante en elque ha colaborado el Ayuntamiento y eso ha hecho que venga mucha gente el fin de semana. Otroseventos que tenemos en mente que se están cerrando, hay una gran marca europea del motor que hafijado en hacer un evento en Cullera. No puedo desvelar todavía la marca pero puedo decir que sehará a finales de mayo, y el impacto económico en la Ciudad será importante. Estamos hablando demás de 120.000€. Todo esto va a beneficiar al empresario. Lo que también queremos es elcompromiso de los empresarios porque este esfuerzo que está haciendo el Consistorio en lapromoción turística de los fines de semana, tiene que ir también un poco en consonancia con elempresario para que pueda abrir sus establecimientos los fines de semana y que el turista cuandovenga a Cullera, tenga una experiencia.

El Sr. Alcalde apunta: Lo que hemos buscado en esta edición de Fitur, es desestacionalizar elturismo. Ya no era Julio y Agosto, estábamos hablando de que era una o dos semanas de Julio y unasemana de Agosto y dos como mucho y a partir del 15 de Agosto, Cullera estaba vaciándose a lacarrera. Yo creo que eso se ha revertido, los datos de ocupación así lo demuestran y lo quebuscamos en este plan, sobre todo es visibilizar que no solo es una voluntad política, sino que esuna estrategia política de este gobierno hacer que Cullera tenga actividades atractivas durante los 52fines de semana que todo no son congresos y ferias, también es la agenda propia que tiene esteMunicipio, que a veces no la damos a conocer fuera. Hay festividades, actuaciones y muchas cosasque se hacen durante el fin de semana en Cullera, que también son susceptibles de tener su focoturístico. ¿Por qué no puede venir una persona a disfrutar de un concierto que se hacen losdomingos por la mañana? Pueden venir un sábado, ver el castillo, dormir, visitar la ciudad y ver elconcierto. Evidentemente lo que buscamos es potenciarlo.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 41

Page 42: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Lo que hemos pedido en Fitur y a Usted también le tocará de cerca, es que los empresariosque se dedican al sector turístico abran todo el año, porque si nosotros traemos gente, si hacenesfuerzos para que vengan turistas y cuando van por el paseo marítimo está todo cerrado, comocomprenderá, ese turista no volverá. Ya no le digo que abra en Diciembre, Enero o Noviembre, peroes que han habido este año pasado, dos fines de semana donde han habido dos puentes, dondeestaba el paseo marítimo de Cullera a tope y yo como Alcalde paseando por allí me cayó la cara devergüenza al ver la mitad de restaurantes cerrados. O son ricos, o no hemos entendido de que vaesto, porque creo sinceramente que habría que hacer un esfuerzo, el mismo que hace elAyuntamiento de la mano de los empresarios. Evidentemente, un lunes, martes o miércoleslaborable en ciertos meses del año puedo entender que fuera una incoherencia abrir pero cuandollega un fin de semana que hace buena temperatura, que encima es puente, que encima sabes que vaa estar el paseo marítimo a tope, pues el que tenía abierto triplicó y cuadruplicó las mesas paracomer y el que no estaba abierto pues no trabajó. Eso es lo que nosotros queremos concienciar eneste plan.

Con el Air Plane E, hemos empezado algo que era básico y fundamental, que podemoshacerlo ahora porque requiere de una inversión económica importante que va a hacerse porque noes barata, es una campaña con destinos que pueden ser atractivos simplemente porque la ciudaddonde hacemos esta campaña tiene un vuelo directo con la ciudad de Valencia. Decirle que esto esla primera fase. El Ayuntamiento está haciendo el branding, estamos vendiendo un destino turístico,estamos diciendo en ciudades, Bruselas, Bélgica, todo el sur de Inglaterra, Alemania, Frankfurt,todas las zonas donde hay vuelos directos a Valencia y en esas zonas está apareciendo publicidad enFacebook sobre todo vendiendo que Cullera es un destino turístico, que tiene las mejores playas detodo el Mediterráneo y en el caso de Inglaterra estamos diciéndoles que no hay ingleses, porquetambién hemos detectado que muchos ingleses están buscando destinos turísticos donde no hayaningleses porque uno cuando va de vacaciones, lo último que quiere ver es al vecino del lado.También estamos vendiendo eso y ahora vamos a hacer una campaña informativa y didáctica en loshoteles de Cullera que son el primer paso porque ellos van a tener que hacer lo mismo que ha hechoahora el Ayuntamiento pero en la publicidad que aparecerá en Facebook pondrá “Reserva tuhabitación en Cullera”. La primera acción que hemos hecho que es la de aumentar el número delikes. Se ha aumentado muchísimo. Lo que vamos a vender ahora son esos paquetes en esasciudades para que puedan hacer su reserva y pasar sus vacaciones en Cullera. Son pequeñasacciones, lo que podemos hacer pero todo tiene que ir de la mano del empresario porque sino elAyuntamiento al final no puede hacerlo todo. Nosotros hacemos una parte y la otra parte la hace elempresariado.

3. Turismo: El presidente de la Generalitat Valenciana anunció un plan económicoenfocado a la desestacionalización de destinos turísticos. ¿Qué proyectos/programasespecíficos tiene el Ayuntamiento de Cullera para este fin?

El Sr. Palacios dice: Hablan de posicionamiento de desestacionalización y Ud. en concretoha dicho que retaba a los empresarios a una apertura de los establecimientos como parte de ladesestacionalización. El Presidente de la Generalitat en concreto, también ha hecho un proyectopara aumentar el tiempo de los contratos en base a la desestacionalización del turismo. La preguntaes la siguiente: ¿Qué planes concretos, y no me refiero a qué actuaciones desde el punto de vistaprivado que es lo que nos estaba contando el Sr. Concejal de Turismo, o sea, qué planes concretosdel sector público, qué actividades concretas, que proyectos o programas concretos estádesarrollando el Ayuntamiento de Cullera para desestacionalizar el turismo en nuestra ciudad?Usted me ha dicho que hay una serie de proyectos de ámbito privado y que el Ayuntamiento ha

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 42

Page 43: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

participado en la ejecución de esos proyectos. Nos gustaría saber con independencia de esosproyectos de ámbito privado que se han ejecutado y que tienen como objetivo desestacionalizar elturismo que nos parece muy correcto, que se promocione y que se ayude las actividades de carácterpúblico, es decir, qué actividades está haciendo la Concejalía de Turismo de forma concreta, queprogramas o que proyectos concretos está desarrollando para desestacionalizar el Turismo

El Sr. Cantos responde: Varios congresos que estamos pendientes de cerrar, entre ellos, elcongreso que le he dicho del motor muy importante de una marca europea, también tenemoseventos deportivos. Estamos trabajando en ello. Algunas cosas están cerradas pero otras no.

4. Paella de Cullera: se va a realizar en 2018 dicho concurso? En caso negativo ¿Quéproyectos de carácter gastronómico serán abordados con la partida de 20.000€ de la que sedispone?

El Sr. Palacios manifiesta: Un evento que Uds. si que han desarrollado y que nos hanvendido como un factor desestacionalizar o un factor que va a promover la economía del turismo enCullera es la paella de Cullera. Queremos saber en concreto si se va a ejecutar en 2018, cuándo, y sino se va a hacer, en qué se van a ejecutar o a que se van a destinar los 20.000€ que están en lapartida correspondiente a gastronomía del presupuesto municipal.

El Sr. Cantos responde: En teoría si que tenemos previsto hacerlo. Es una seña de identidadde esta Ciudad la paella de Cullera. Creo que ha sido respaldada por los hosteleros de Cullera y yocreo que la gastronomía en si es un desestacionalizador importante en una ciudad porque comerpuedes ir cualquier dia del año, si hace frio, calor. Sí se va a seguir haciendo, la fecha será a finalesde mayo, y pensamos que se le tiene que dar continuidad a este proyecto. Un proyecto que naciópara la promoción gastronómica de la ciudad y que cada vez los turistas que vienen a Cullera lapiden más, por lo menos en mi restaurante.

El Sr. Alcalde apunta que se hará el 22 de mayo y al día siguiente la Delegación irá aAlemania, al hermanamiento. Se va a hacer la tercera edición y será el 22 de mayo.

PREGUNTAS FORMULADAS POR GENT PER CULLERA

1.- Coste del evento homenaje a Angel Nieto. La Sra. Castro toma la palabra diciendo: Nos gustaría saber qué coste ha tenido el

Ayuntamiento en este evento.

El Sr. Alcalde responde: El Ayuntamiento de Cullera ha colaborado. La Concejalía deDeportes ha pagado los trofeos que es lo que nos pidieron. Había previsión de asfaltar esa calle y seha hecho y hemos puesto los servicios municipales a disposición del motoclub en todo lo que noshan pedido. Agricultura colaboró con maquinaria para la limpieza y la empresa de recogida deresiduos se encargó de limpiar.

2. Continuidad en próximos años de dicho homenaje.La Sra. Castro pregunta si este tipo de homenajes va a tener una continuidad en los

próximos años. También quiere felicitar al motoclub de Cullera porque hizo un trabajo excepcional,vino muchísima gente, estuvo muy acertada la fecha, porque no es normal ver en Cullera tantaafluencia de gente y sobre todo amantes del mundo de las motos. Queremos saber si va a tener unacontinuidad en forma de homenaje o incluso si se va a poder hacer algún trámite para convertir en

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 43

Page 44: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Cullera un circuito urbano conforme se hacía antes.

El Sr. Alcalde responde que eso está complicado porque está Cheste, pero la idea es quecontinúe. El problema está en que nosotros no lo organizamos, lo organiza el motoclub y la Falla elRaval que ha estado ayudando. Se ha movilizado mucha gente, ha habido mucho trabajo, pero es elmotoclub el que tiene que decidir. Por nuestra parte vamos a prestar la máxima colaboración paraque se pueda repetir. Lo único que vamos a pedir es ver si no coincide con la fiesta de San Antonioporque hubiera sido más fácil y hubiera pasado una mañana un poco más tranquila que la que paséporque es complicado como Alcalde que de repente se llene todo de gente. Por un lado la procesión,por otro los caballos, por otro las motos. Todo salió bien, la verdad es que hay que felicitar a laPolicía Local, Protección Civil, Guardia Civil, a todos los que han estado haciendo plan deseguridad. Hicimos una Junta de Seguridad a la que asistió el Subdelegado del Gobierno para queno hubiera ningún problema y así ha sido, pero no obstante, hubiera sido preferible no haber hechocoincidir la festividad. Lo que ocurre es que el tema de las carreras no es una cosa que tu puedeshacer cuando quieres, es decir, había un condicionante de que si no era ese fin de semana pillabamuy mal porque el siguiente fin de semana ya empiezan los entrenamientos y algunos pilotos nohubieran podido estar en el homenaje, otros tampoco hubieran podido participar en las carrerasporque estarían entrenando para las competiciones legales, regladas. Creo que la fecha será la que elcalendario del motociclismo marque, esperemos y confiemos en que si puede ser que no coincida ysi coincide no pasa nada porque lo hemos hecho muy bien y sabemos cómo volver a hacerlo paraque no hayan problemas.

3. Posibilidad de vallar parte del parque de Andrés Piles.La Sra. Castro expone: La siguiente pregunta era si existe la posibilidad de que se realice un

vallado parcial del parque de Andrés Piles.

El Sr. Alcalde pregunta si es la zona de los juegos infantiles. La Sra. Castro responde: No, la zona que separa el parque con la carretera. No los columpios

en sí. La calle donde está la cafetería “El solet”, toda esa parte en la que pasa la carretera interior,donde está la “Bodega del pí”, “El solet”, “Carnicería Juani”, toda esa parte y la parte de las tiendasde ropa. No tiene que ser un vallado alto, simplemente para que los niños no crucen. Muchos niñospequeños se despistan y por muy pendientes que estén las madres y los padres, se despistan.

El Sr. Alcalde matiza: Yo entiendo que la zona de juegos infantiles se podría vallar. Lopodemos estudiar para ver si se puede hacer algo.

La Sra. Castro apunta: Simplemente algo para que diferencie lo que es la carretera delparque porque en ese tramo en concreto no hay diferencia. Los que son más mayores lo tienen claropero los que son mas pequeñitos muchas veces están jugando y cruzan la calle. Los coches por ahídeben de pasar despacio pero hay veces que no.

El Sr. Alcalde reitera que se estudiará. Si fuera la zona de juegos infantiles se podría ponerun vallado pero si el niño está dentro de la zona de juegos infantiles. Lo otro es una plaza no es unparque. Lo que es parque se puede vallar pero lo otro es plaza. Una plaza pública que tampoco tieneque estar jugando el niño. El niño tiene que estar jugando en la zona de juegos pero lo estudiaremos.

PREGUNTAS FORMULADAS POR EL PARTIDO POPULAR

1.- Solicitud por parte de los empresarios turísticos sobre ampliación de los servicios de

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 44

Page 45: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

playa al mes de marzo.

El Sr. López dice: El Grupo Popular quiere sumarse también a la felicitación al motoclub

Cullera, a la Falla el Raval, y a todos los funcionarios de este Ayuntamiento que creo que hicieron

una labor muy importante, la prueba está en el éxito que tuvo la jornada.

Esta pregunta viene a colación porque los empresarios de turismo han solicitado a la

Concejalía de playas que teniendo en cuenta que este año Fallas y Semana Santa caen en el mes de

marzo, y sobre todo pensando en las zonas hoteleras y aquellas que tienen más volumen de turistas ,

se ampliaran los servicios municipales de verano a esas fechas. Creo que la última carta que han

recibido viene a indicar que se está estudiando. La pregunta es si ya tienen estudiado el tema.

El Sr. Tortajada responde: El año pasado finalizaba el contrato del servicio de socorrismo y

estamos ultimando el pliego. Estamos estudiando el tema y por supuesto se va a incluir.

El Sr. López dice: Y los servicios de pasarelas, papeleras, en fin, vestir las playas.

El Sr. Tortajada contesta: Vestiremos algunas zonas, no todas. Las zonas de ubicación

hoteleras si. Toda la playa de San Antonio no, algún acceso de alguna zona hotelera. No se puede

hacer toda la playa, una por el peligro que conlleva el que llegue un temporal y lo destroce todo.

Pondremos varios accesos y sobre todo los de la zona hotelera.

2.- El calendario de este año fija Fallas y Semana Santa en el mes de marzo, por lo que

los meses de abril y mayo hasta el inicio de la temporada se preveen con una menor actividad,

¿Tienen en previsión la programación de actividades o campañas promocionales para estas

fechas?

El Sr. López manifiesta: Este año tenemos las Fallas y Semana Santa en el mes de marzo.

Los que somos del sector y Ud. lo es igual que yo, sabe que enseguida viene normalmente un mes

de abril y un mes de mayo bastante flojos. Se aglutina en un mes todo tipo de actividades. El mes de

marzo suele ser muy bueno pero luego notamos un bajón grande. Hace tiempo que no se reúne el

Consell, por eso se lo pregunto aquí. ¿Cree Ud. que sería conveniente realizar algún tipo de

campaña de promoción específica para esos dos meses de pre temporada con campaña de

publicidad, realización de eventos, o cualquier tipo de actividades que pudieran ser susceptibles de

traer gente?. No es periodo vacacional entre semana pero por lo menos los fines de semana,

presumir del buen tiempo de nuestra ciudad e intentar incrementar el volumen de trabajo en esos

dos meses. Quería saber si tenían algún proyecto ya, si habían pensado en ello o si se podría hacer

algún tipo de campaña a nivel autonómico, etc.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 45

Page 46: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

El Sr. Cantos responde: Siendo del sector, sé que hay dos meses ahí que como bien ha dicho

va muy seguido Fallas y Semana Santa. En breve se convocará una reunión con la Asociación de

hostelería para intentar hacer una promoción ya sea bien jornadas gastronómicas o de algún otro

índole para darle un balón de oxígeno esos dos meses. Si que hay cosas pensadas pero quiero

consensuarlo con el sector hostelero para que ellos también digan en qué fechas puede ser mejor.

El Sr. Alcalde apunta: Todos los planes que hemos dicho antes son para eso. Estamos

haciéndolo para que la gente del norte de Europa y el Sur de Inglaterra que viajan durante esos

meses elijan Cullera como destino turístico. A partir de ahí nuestra idea es que los chiringuitos de la

playa, muchos de ellos van a solicitar la apertura en el mes de Marzo, por lo tanto van a estar

abiertos, va a haber ocio y esperamos que los restaurantes abran. Lo demás no lo abre el

Ayuntamiento. Esperamos que el sector turístico esté abierto, que sea muy buena la campaña de

marzo pero que luego no cierren porque si el fin de semana siguiente vienen y no pueden comer no

van a volver. Hay que hacer un esfuerzo y que todo el mundo abra.

El Sr. López dice: Me sumo a su petición pero yo creo que a partir de marzo ya esta todo

abierto.

3. Ha pasado un año y aún no hemos recibido el informe anual de la gestión de la bolsa

social del año 2016 que recoge su Reglamento. ¿Podrian decirnos si se ha hecho y para cuando

nos lo podrían pasar?

El Sr. López manifiesta: Esta pregunta va dirigida a la Concejala de Servicios Sociales.

La Sra. Ortiz responde: El informe no está hecho. Lo vamos a hacer y lo mandaremos

cuanto antes. Ahora hemos tenido que justificar subvenciones, pedir nuevas subvenciones, etc, pero

ahora mismo no está.

El Sr. Alcalde matiza: No está pero porque no paran de trabajar. Servicios Sociales ha

asumido toda la gestión entera de la bolsa, ya no lo lleva el Departamento de Personal. El

Departamento de Personal solo lleva las contrataciones pero baremaciones, llamadas de teléfono,

está llevándose todo desde el Departamento de Servicios Sociales, por lo tanto su carga de trabajo

es muy elevada y entiendo que aún no esté hecho. De todas maneras el número de contrataciones o

cualquier duda que tengan, aparte del informe que es preceptivo y se tiene que hacer, pueden Uds.

reunirse con ella y les explicará todo lo que se está haciendo y cómo está funcionando.

El Sr. López dice: Yo lo entiendo pero ya ha pasado un año.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 46

Page 47: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

4. Quejas de los vecinos de la parte alta de San Antonio sobre inseguridad, falta de

limpieza de la zona, consumo de estupefacientes en las calles y robos en algunas viviendas,

¿Qué medidas piensan adoptar al respecto?

El Sr. López dice: En la calle del Agua, vecinos que viven por allí se quejan de todos estos

temas, incluso una de ellas dice que han entrado a robar en su vivienda. Parece ser que hay pandillas

de gente joven, chiquillos y no tan chiquillos que lo han tomado como lugar habitual allí, pasar el

rato, etc y los vecinos están bastante preocupados. La pregunta es ¿Qué medidas piensan adoptar al

respecto?

El Sr. Alcalde responde: El tema de la seguridad ciudadana sabe Ud. que no es competencia

de la Policía Local ni del Ayuntamiento, es una competencia del gobierno estatal y en Cullera de la

Guardia Civil que es quien tiene la responsabilidad y la competencia en seguridad ciudadana. Por lo

tanto el tema de robos supongo que se habrá procedido a su denuncia y estará el Departamento de

Investigación intentando resolver el caso. La Guardia Civil tendrá que poner los medios para que

eso no continúe.

En cuanto a la limpieza que sé que después van a preguntar por otra zona, me gustaría hacer

una reflexión e intentar contestarle. Nosotros políticamente, este Gobierno y el Sr. Concejal de

limpieza no hemos decidido cómo se limpia Cullera. Eso es un contrato que dieron Uds. hace

muchos años, el cuál establece en cada una de las temporadas del año cuantos peones y qué calles

limpian, ni más ni menos. Ahora sí, la diferencia es que ahora la empresa cobra por parte del

Ayuntamiento y cuando Uds. estaban no cobraban. Es la única diferencia, pero el servicio es

exactamente el mismo que Uds. nos han dejado y Cullera se está limpiando igual ahora que en el

año 2015, 2014, 2013, una temporada alta, una media y una baja; una serie de trabajadores que

hacen una serie de calles, unos baldeos que están programados a capricho de la anterior contrata que

siempre se baldea la plaza Andrés Piles y mercado y lo otro es a elegir. Quiero decirle que es el

contrato que nos hemos encontrado. ¿Cuál es nuestra voluntad? Vamos a estudiar una ampliación de

ese contrato que supondrá una ampliación del gasto porque encontramos que hay mucha deficiencia

en la limpieza en muchas zonas pero no porque nosotros no estemos controlando ni sepamos cómo

se está haciendo, claro que sí, y el Concejal después le contestará, el problema está en que nos

hemos encontrado lo que nos hemos encontrado. La buena noticia es que ahora la empresa cobra y

antes no y por no pagarle, encima hemos pagado 900.000€ de interés que mire Ud. si hubieran

limpiado calles con ese dinero.

El Sr. López matiza: A nosotros nos salía mejor porque Cullera estaba más limpia con el

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 47

Page 48: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

mismo dinero.

5.- Usuarios y vecinos se quejan del abandono por parte de los servicios municipales

del paseo marítimo en los meses de noviembre a febrero, poca limpieza y falta de

mantenimiento en jardines e infraestructuras. ¿Qué medidas piensan tomar para dar

solución a estas quejas?

El Sr. López formula la pregunta. Yo soy usuario del paseo marítimo porque voy a caminar

todos los días y se nota un poco el abandono, sobre todo en el tema de parques y jardines, en el

tema de bordillos que se rompen y está 15 días el bordillo en el suelo y etc. Yo no sé si es que en

invierno derivan Uds. servicios porque a pesar de que dice el Sr. Alcalde que es lo que nosotros

dejamos pero si al final el Sr. Alcalde le dice a la empresa que quite dos de allí y los ponga allá, la

empresa lo hace, mientras no le pida que ponga 4. La pregunta es si hay alguna política por parte de

Uds. de intentar como no hay uso masivo del paseo marítimo en esta época que se puede entender

se restringen un poco los servicios y se ponen más en otras zonas que tienen más ese uso y a partir

del mes de febrero se retoma.

El Sr. Alcalde responde: La limpieza es la misma. Está estructurada en el mismo pliego

donde viene un calendario que yo se lo puedo pasar en el cuál determina el peón, lunes limpieza al

Faro, martes al Marenyet, miércoles al Brosquil, si quita algo tiene que quitar que se limpie en

algún sitio. Hay uno que hace el Faro y al día siguiente se va al Mareny, después hace Buenavista y

la parte alta del Raval y descansa un día. Enseguida vuelve a hacer un día el Faro, ¿Dónde quiere

que lo quite, del Raval, del Faro, del Mareny? habrán quejas. El paseo marítimo se hace los

sábados y los domingos. Le puedo decir toda la planificación de limpieza de Cullera porque me la

he estudiado y es la misma que Uds. nos dejaron aprobada, que ya le digo que mi voluntad es como

muy tarde el 1 de Enero de 2019 la limpieza de Cullera va a cambiar porque no vamos a tolerar más

que esté conforme está porque no es que tenga Ud. quejas las tengo yo no porque se me queje la

gente es porque yo voy por la calle todos los días y lo veo, voy a correr por el paseo marítimo y lo

veo pero después analizo lo que nos cuesta el servicio y cómo está estructurado y hay lo que hay.

Aquí se hizo un contrato en el cuál, en el caso de la limpieza igual que en otro caso, Uds. primaron

la mano de obra frente a la maquinaria y eso fué un error. Ud. sabrá por qué primaba la mano de

obra, todos lo sabemos, porque era para lo que gastaban Uds. la empresa. Nosotros creemos que

hubiera sido mejor una forma de limpieza más mecanizada que hubiera hecho que Cullera estuviera

más limpia. No se puede baldear solo 3 dias a la semana y lavar los contenedores solo 3 días a la

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 48

Page 49: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

semana. Creo que es un error porque eso imposibilita que puedas hacer baldeos en concreto en

barrios, calle por calle, que es lo que vamos a hacer en breve porque hemos comprado una

hidrolimpiadora, que es una máquina que limpia con agua a presión caliente, que la ciudadanía va a

ver dentro de poco funcionar y va a ver como se va a repasar calle por calle porque de verdad que

no estamos contentos con la limpieza pero ya le digo que es la misma que había cuando gobernaban

ustedes. A ustedes también les dirían que no estaba limpia pero como gobernaban uds. no hacían

caso. Nosotros a poco que podamos aumentar la dotación económica haremos caso y lo notará toda

la ciudadanía.

El Sr. Tortajada apunta: No sé si últimamente ha ido por el paseo marítimo pero los jardines

ya están prácticamente todos hechos. Decirle que si, que Cullera tiene el Término que tiene, tiene

los jardines que tiene y tiene la gente que tiene que ustedes por causas económicas entre otras cosas

fueron recortando progresivamente. La plantilla que tenemos es la que es y decirle que si que es

verdad que cuando hay menos afluencia de gente intentamos hacer más zonas donde está la gente de

la población y demás y cuando vienen estas fechas de febrero, antes de marzo ya se empieza a darle

a toda la zona turística un baldeo más grande. El Paseo Marítimo está prácticamente terminado.

Están haciendo las palmeras.

El Sr. Font dice: Nosotros estamos haciendo todo lo posible en esa situación de organización

del servicio de limpieza viaria. Mejorarla en todo lo que se pueda pero no se puede mejorar todo lo

que quisiéramos. Conforme Ud. ya ha dicho sería quitar un operario de aquí para ponerlo allá y se

quejarían de otro lado. Evidentemente las quejas las atendemos, está el sistema de aplicación

municipal por la cuál recibimos quejas continuamente, y nosotros una a una las revisamos y las

comprobamos. Quiero decirle al Sr. López que a fecha de hoy se están haciendo acontecimientos

todas las semanas y los servicios de limpieza están cubriéndolos con la bolsa de horas que tenían. Si

todas las semanas hay acontecimientos evidentemente si tenemos que cubrir la limpieza de lo que se

está realizando tampoco podemos incrementar en otras zonas. Le hemos dado cincuenta mil vueltas

conforme ha dicho el Sr. Alcalde, estirar más la planificación de la SAV es prácticamente imposible.

Para nosotros es un pleito continuo con los encargados de la SAV para que realicen una limpieza a

fondo, pero se está incrementando. En breve presentaremos ya la limpiadora de agua a presión, un

camión que vamos a adaptar para que dentro del pueblo en las calles estrechas se pueda hacer una

mejor recogida selectiva de residuos y también estamos trabajando para que en los próximos meses

se pueda incrementar este servicio de limpieza porque nosotros consideramos que es necesario. No

es lo que quisiéramos pero sí que le digo que estamos haciendo todos los esfuerzos posibles que

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 49

Page 50: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

están a nuestro alcance para que la situación mejore.

6. ¿Tienen prevista alguna actuación en la zona verde de la Plaza de Andrés Piles?

El Sr. López dice: En la zona verde de la Plaza Andrés Piles, quitaron plantas secas pero el

césped cada vez está más amarillo y allí no han replantado nada. No sé si es porque no es época del

año para plantar.

El Sr. Alcalde pregunta ¿La plaza o la rotonda?

El Sr. López contesta: La zona verde de la plaza Andrés Piles.

El Sr. Tortajada apunta: Usted sabe que en esta época el césped está amarillo. En principio

no tenemos previsión, vamos a mantener lo mejor posible esa zona porque Ud. sabe que cuando

Uds. gobernaban esa plaza costaba mucho dinero al año.

El Sr. López matiza: 30.000 Euros al año.

El Sr. Tortajada prosigue diciendo: Ahora intentamos mantener lo que podemos con la gente

que tenemos.

7. ¿Se ha recibido contestación por parte de la Consellería a las alegaciones formuladas

por este plenario al plan de acción territorial de infraestructura verde del litoral (Pativel)?

El Sr. López formula la pregunta.

El Sr. Armengot responde: Si que tenemos constancia de que han hecho una revisión de lo

que eran las delimitaciones de las zonas afectadas por el Pativel y hemos tenido en cuenta las

alegaciones que han hecho, por ejemplo el tema de la montaña que la habían declarada toda zona

forestal, ahora está la mancha verde y alguna otra zona que estaba aprobado ya el programa y la han

reconsiderado y la han puesto en la parte transitoria del Pativel, el 10, 11 y 12.

8. Planeamiento nueva zona hotelera ¿En qué situación se encuentra?

El Sr. López manifiesta: Nos trajeron un proyecto a Pleno, que desde el Grupo Popular lo

vimos muy interesante. Se marcaba una previsión de una futura zona hotelera para Cullera. Fué un

proyecto que creo que costó 20.000€ hacerlo y cuando vino aquí al Pleno se dejó sobre la mesa

porque faltaba algún informe de impacto ambiental o algo por el estilo. La pregunta es saber en qué

situación se encuentra ese proyecto.

El Sr. Armengot responde: No fueron 20.000 sino 14.000€. El tema está en que hay muchas

zonas que están comprendidas dentro de los 500 metros que contempla el Pativel, por eso de

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 50

Page 51: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

momento lo hemos dejado aparcado porque ahí no se puede construir nada.

9.- ¿Se ha iniciado expediente para la declaración de interés turístico nacional de

nuestras fiestas patronales?

El Sr. López dice: El Concejal de Fiestas nos anunció en este plenario que tenía la intención

política de que fueran declaradas de interés turístico nacional, las fiestas patronales. La pregunta es

¿Se ha iniciado expediente o siguen con la misma idea?

El Sr. Manuel responde: Seguimos con la misma idea. Estamos a la espera de que se

incorpore el Director de Comunicación porque uno de los componentes importantes es aportar la

comunicación que se ha hecho de la fiesta a nivel estatal y nacional porque todo lo otro lo tenemos.

La declaración autonómica la tenemos, traerlo al Pleno se tramita rápido porque falta ver si esa

capacidad de comunicación la tenemos al alcance y pienso que sí. Evidentemente que para estas

fiestas de Abril de 2018 no llegaremos pero la intención es declararlas de interés turístico nacional.

10.- Campaña específica de promoción de las Fiestas Patronales.

El Sr. López dice: Antes hablábamos con el Concejal de Turismo de ese periodo de

temporada baja que vamos a tener en el mes de Abril y en el mes de Mayo y de lo interesante que

sería realizar cualquier tipo de eventos, cualquier tipo de campaña promocional, etc. Teniendo en

cuenta que sobre todo la primera quincena del mes de abril tendremos las Fiestas Patronales, si sería

posible o si habían pensado aprovechando también Sr. Pere Manuel que le ha subido la partida el Sr.

Alcalde, la posibilidad de destinar algo a una campaña de promoción de las Fiestas Patronales de

nuestra Ciudad sino a nivel nacional por el coste excesivo que ello representa, pero a lo mejor a

nivel autonómico con la intención sobre todo de traer turistas general, buena prensa, que luego le

van a servir a Uds. para solicitar la declaración de interés turístico nacional. Intentar aprovechar

sobre todo esos eventos que tienen una simbología especial como la noche de la Aurora, el festival

de música, la baixà. Esos eventos podrían ser susceptibles de una promoción específica y yo creo

que para incremento de trabajo en plazas hoteleras y restaurantes también podría ser interesante,

además de que habría mucha gente que no conoce nuestra fiesta y las podría disfrutar.

El Sr. Manuel apunta: Tiene toda la razón Sr. López y estoy a la espera de que prácticamente

mañana o pasado mañana sentarnos con el Director de Comunicación porque ya ha finalizado el

plazo de la presentación de propuestas para el cartel de fiestas y nada más tengamos la imagen que a

todo tardar será la próxima semana, ponernos a trabajar. Más allá de las fiestas patronales o Fiestas

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 51

Page 52: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

Mayores si que es verdad que el presupuesto de este año ha aumentado y la idea es ampliar las

actividades festivas más allá de la propia fiesta. Hay varias propuestas que a fecha de hoy no están

cerradas pero le puedo decir que la intención es esa, ampliar el plazo, no serían propiamente Fiestas

Mayores pero sí colaborar como por ejemplo el día de “la Crida” que el Ayuntamiento a través de la

Concejalía de Fiestas pagará la orquesta del baile que se hará en el Mercado y así otras propuestas

que se han presentado por parte de asociaciones.

11.- ¿En qué situación se encuentra la recaudación de la Tasa por ocupación de vía

pública en Paseo Marítimo?

El Sr. López pregunta: El año pasado la Tasa por Ocupación de la Vía Pública con mesas y

sillas la cobraba el Ayuntamiento. De cara a este ejercicio ¿Estamos igual?

El Sr. Alcalde responde: Estamos igual.

12.- Subvención para Entidades Animalistas para el control de colonias felinas.

El Sr. López manifiesta: Lo he visto en la página web y me gustaría que el Sr. Font me

contara un poco qué es y si ha habido alguna persona o Entidad a las que va destinada que se ha

presentado al concurso de subvención. Concretamente dice: “Subvención para entidades animalistas

para el control de colonias felinas”. Me imagino que serán gatos. Me gustaría que nos contara un

poco en qué consiste este proyecto.

El Sr. Font explica: Consiste en que lo que queríamos hacer desde la Corporación

Municipal, es controlar de alguna manera todas estas colonias felinas que hay por todo el núcleo de

Cullera y los extra radios que al final son colonias descontroladas. Están provocando muchos

problemas no sólo donde se ubican con los vecinos. Lo que sí que considerábamos es que nosotros

directamente ese control no lo podíamos realizar pero sí a través de asociaciones animalistas o

protectoras de animales de Cullera podrían revisarlo. Si que se ha presentado una Asociación en

concreto para realizar estas funciones que serían de control de las colonias, de esterilización de los

gatos y demás. Si Ud. ha leído las bases conforme estaba diciendo, ahora estamos pendientes de que

nos presenten el proyecto que iban a realizar para ver si se ajusta realmente a las intenciones que

desde la Corporación queríamos que se realizaran.

13.- ¿En qué situación se encuentra la relación concesional con la empresa que gestiona

la Residencia Municipal?

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 52

Page 53: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

El Sr. López formula la pregunta.

La Sra. Ortiz responde: La empresa que lo gestionaba hizo suspensión de pagos y ahora se

han presentado 4 empresas, se han valorado, y ahora vamos a abrir el pliego final que corresponde a

la parte económica.

El Sr. Alcalde aclara: La empresa que tiene actualmente la concesión, que está prorrogada

porque ya había caducado, entró en concurso de acreedores y está ahora en fase de concurso.

Tuvieron un pequeño conflicto los trabajadores porque había unos meses que no habían cobrado y

estuvimos a la espera porque había un embargo de la Seguridad Social por medio entonces teníamos

un problema ya que si hacíamos cualquier tipo de pago a la empresa, automáticamente era

obligatorio, en principio que ese pago se le hiciera directamente a la Seguridad Social, por lo tanto,

no iba a haber posibilidad de que los trabajadores cobraran. Esto conocedora la empresa

adjudicataria actual paralizó la presentación de facturas en el Ayuntamiento para no producir ese

final. Nosotros no teníamos ninguna factura que pagar, por lo tanto no teníamos en ese momento

posibilidad alguna de solucionar el problema que tenían los trabajadores. Una vez la empresa

presentó el concursó, ha entrado el administrador concursal, nos comunicó que el embargo de la

Seguridad Social iría a su cuenta y por lo tanto, ya era viable que pagáramos las facturas y con ello

que los trabajadores cobraran. Así fue. Al día siguiente de recibir la carta, pagamos de golpe todas

las facturas que se le debían a la residencia que no estaban presentadas, las presentaron, las

pagamos y ahora estamos de manera regular, presentan la factura, la pagamos al administrador

concursal y este es el que en último caso está pagando a los trabajadores. Frente a esto pusimos los

servicios del Departamento de Oficialia Mayor a trabajar a tope para sacar el nuevo pliego. En ese

Departamento tienen mucho trabajo, tienen que sacar lo de los socorristas, los chiringuitos, y todo

es mucho trabajo, muchas horas y es muy difícil. Me gustaría sacarlo todo ya y les hago trabajar lo

que no está escrito pero es así. El tiempo es el que es y es complicado.

Sí que hemos abierto ya el sobre A, supongo que ya estará el informe terminado donde

estará la baremación de las cuatro empresas que se han presentado, cosa que nos ha gustado. Son 4

empresas las cuales son muy solventes, muy buenas, que gestionan muchas residencias y fruto de

eso es que los técnicos están apurando mucho para que no haya ningún contratiempo en ese informe

porque son empresas muy poderosas, muy potentes y que van a apostar fuerte por la Residencia de

Cullera, que es algo que nos orgullece. Supongo que a la semana que viene abriremos la oferta

económica que es el sobre C, el A y el B son los que hemos abierto y nos queda el C. Entendemos

que esa parte es más sencilla porque saber el dinero por el cuál van a prestar el servicio, se valorará

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 53

Page 54: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

rápidamente, se sumarán los puntos y esperamos que lo más rápidamente posible la nueva empresa

entre ya en la residencia. Le anuncio que será con una mejora sustancial del servicio que se presta

en base a lo que ya hemos destapado en los sobres hemos visto que se apuesta fuertemente por la

Residencia y todas ellas ya han ofrecido muchas mejoras sustanciales del servicio, no sólo del

servicio sino en cuanto al número de personal, en cuanto a los recursos que van a destinar, en

cuanto a muchas otras cosas que nos han alegrado y que creo que es un motivo de satisfacción ver

que las empresas quieren llevar nuestra Residencia y es algo que nos orgullece. Paralelamente ya se

han adjudicado las obras de la fase III que es terminar la segunda planta en el ala de la derecha que

estaba muy antigua y va a quedarse igual que la que ya está rehabilitada y por lo tanto, poco a poco

a finales de año iniciaremos otra fase y así hasta que todo esté en perfecto estado.

14. La situación en la que se encuentra el aparcamiento de la Plaza Andrés Piles es

lamentable, goteras e inundaciones, una de las salidas peatonales clausurada desde hace

meses, los usuarios se quejan de falta de vigilancia y limpieza ¿Piensa el equipo de Gobierno

tomar alguna medida al respecto?

El Sr. López manifiesta: Esta pregunta es referente al parquing de la plaza Andrés Piles y la

verdad es que los que somos usuarios del mismo, la situación es bastante lamentable, no sé si saben

ustedes que hay un acceso o una salida que está clausurado desde hace varios meses, por la

tormenta del otro día hay inundaciones por todos los lados, falta de vigilancia, falta de limpieza. Sé

que hay una empresa concesionaria que es la que se ocupa de su gestión pero mi pregunta va en el

sentido de que el Ayuntamiento como propietario no podría hacer algún tipo de gestión para tratar

de paliar esas deficiencias, sobre todo de funcionamiento diario, lo que es limpieza, arreglar los

accesos, etc.

El Sr. Alcalde aclara: No tenemos constancia, si los usuarios nos comunican por escrito estas

cosas, mejor. El Ayuntamiento tiene que vigilar todo eso porque estamos en pre proceso jurídico y

es importante saber cómo está. Mañana mismo hay que mandar al inspector Sr. Armengot, para que

vaya y que haga informe de cómo se encuentra. No obstante si Ud. tiene relación con alguno de los

propietarios le puede comunicar que el Ayuntamiento debe de estar conocedor y que se le

comuniquen todas las deficiencias por escrito por el Registro de Entrada para nosotros incorporarlo

todo al expediente que tenemos porque ya son varios los expedientes que hemos abierto contra la

concesionaria y todo esto es mejor que el Ayuntamiento lo tenga.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 54

Page 55: SEÑORES ASISTENTES N.º 01 DE 2018 ALCALDE … · Dramático, Diseño y Artes Plásticas. Donde pone: ""1. Pueden ser objeto de beca: a) Los estudios de grados universitarios que

8º.- RUEGOS

8.1.- RUEGOS FORMULADOS DIRECTAMENTE CON CARÁCTER URGENTE

EN LA SESIÓN PLENARIA (ART. 89 DEL ROM).

RUEGO FORMULADO POR EL PP

Se encargue informe a los técnicos municipales, en colaboración con los Sindicatos

Agrarios, sobre la construcción de la nueva carretera y la imposibilidad de atravesarla con

maquinaria agrícola, en particular cosechadoras.

El Sr. López dice: Esta queja nos llega por parte de los agricultores y nos dicen que con las

previsiones que están haciendo la construcción de la nueva carretera y los pasos que están dejando

tienen unos 3 metros de altura cuando una cosechadora tiene 4 o 4’10. Era ver si se puede hacer

algún tipo de gestión en este tema.

El Sr. Font Lafarga explica: En el proyecto estas cuestiones ya están previstas y lo que

ocurre es que a fecha de hoy lo que sí que está viendo es que por debajo del puente habrá un paso

que aproximadamente será el que está diciendo el Sr. López de 3 metros, no pasa una cosechadora,

pero evidentemente está previsto un paso aéreo que sí que permitirá que vehículos de grandes

dimensiones puedan pasar por la carretera, por lo tanto, estas cuestiones están previstas, el problema

es que a día de hoy aún no están ejecutadas pero se harán.

Y no habiendo mas asuntos de que tratar, ni ningún señor que deseare hacer uso de la

palabra, la Presidencia levantó la Sesión a las VEINTIUNA horas CUARENTA Y CINCO minutos,

de la que se extiende la presente Acta y, como Secretaria Acctal, certifico.

Ple 1/18 Fecha 30-1-2018 Pág. 55