Sensibilización

18
Ministerio de Educación de Tucumán Iniciación Digital 2 Iniciación Digital 2 Iniciación Digital 2 Iniciación Digital 2 Iniciación Digital 2 Iniciación Digital 2 Iniciación Digital 2 Iniciación Digital 2 Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1 2011 2011 2011 2011 Ministerio de Educación de Tucumán Ministerio de Educación de Tucumán Ministerio de Educación de Tucumán Ministerio de Educación de Tucumán Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1 Módulo 1

description

 

Transcript of Sensibilización

Page 1: Sensibilización

Ministerio de Educación de Tucumán

Iniciación Digital 2Iniciación Digital 2Iniciación Digital 2Iniciación Digital 2Iniciación Digital 2Iniciación Digital 2Iniciación Digital 2Iniciación Digital 2

Módulo 1Módulo 1Módulo 1Módulo 1Módulo 1Módulo 1Módulo 1Módulo 1

2011201120112011

Ministerio de Educación de TucumánMinisterio de Educación de TucumánMinisterio de Educación de TucumánMinisterio de Educación de Tucumán

Módulo 1Módulo 1Módulo 1Módulo 1Módulo 1Módulo 1Módulo 1Módulo 1

Page 2: Sensibilización

ObjetivosObjetivos

ReflexionarReflexionarReflexionarReflexionar acercaacercaacercaacerca dededede::::

� ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos ProgramaProgramaProgramaPrograma ConectarConectarConectarConectar IgualdadIgualdadIgualdadIgualdad

� LasLasLasLas posibilidadesposibilidadesposibilidadesposibilidades quequequeque ofrecenofrecenofrecenofrecen laslaslaslas TICTICTICTIC enenenen educacióneducacióneducacióneducación....

� ElElElEl rolrolrolrol deldeldeldel docentedocentedocentedocente yyyy dededede loslosloslos alumnosalumnosalumnosalumnos....

� LaLaLaLa importanciaimportanciaimportanciaimportancia dededede loslosloslos recursosrecursosrecursosrecursos TICTICTICTIC paraparaparapara mejorarmejorarmejorarmejorar lalalala comunicacióncomunicacióncomunicacióncomunicación� LaLaLaLa importanciaimportanciaimportanciaimportancia dededede loslosloslos recursosrecursosrecursosrecursos TICTICTICTIC paraparaparapara mejorarmejorarmejorarmejorar lalalala comunicacióncomunicacióncomunicacióncomunicación

yyyy elelelel accesoaccesoaccesoacceso aaaa lalalala informacióninformacióninformacióninformación....

� LaLaLaLa posibilidadposibilidadposibilidadposibilidad quequequeque hoyhoyhoyhoy nosnosnosnos brindanbrindanbrindanbrindan estasestasestasestas tecnologíastecnologíastecnologíastecnologías paraparaparapara serserserser

productoresproductoresproductoresproductores dededede contenidoscontenidoscontenidoscontenidos....

� PresentaciónPresentaciónPresentaciónPresentación dededede lalalala netbooknetbooknetbooknetbook

Page 3: Sensibilización

Presentación del ProgramaPresentación del Programa

Page 4: Sensibilización

Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información

Page 5: Sensibilización

Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información

LaLaLaLa sociedadsociedadsociedadsociedad dededede lalalala informacióninformacióninformacióninformación eseseses aquellaaquellaaquellaaquella enenenen lalalala cualcualcualcual lalalala

creación,creación,creación,creación, distribucióndistribucióndistribucióndistribución yyyy manipulaciónmanipulaciónmanipulaciónmanipulación dededede lalalala informacióninformacióninformacióninformación

formanformanformanforman parteparteparteparte importanteimportanteimportanteimportante dededede laslaslaslas actividadesactividadesactividadesactividades culturalesculturalesculturalesculturales yyyy

económicaseconómicaseconómicaseconómicas.... VinculaciónVinculaciónVinculaciónVinculación entreentreentreentre loslosloslos cambioscambioscambioscambios dededede lalalala vidavidavidavida

cotidianacotidianacotidianacotidiana generadosgeneradosgeneradosgenerados porporporpor lalalala expansiónexpansiónexpansiónexpansión dededede lalalala tecnologíatecnologíatecnologíatecnología....cotidianacotidianacotidianacotidiana generadosgeneradosgeneradosgenerados porporporpor lalalala expansiónexpansiónexpansiónexpansión dededede lalalala tecnologíatecnologíatecnologíatecnología....

De la sociedad de la De la sociedad de la De la sociedad de la De la sociedad de la informacióninformacióninformacióninformación a la a la a la a la

sociedad del sociedad del sociedad del sociedad del conocimientoconocimientoconocimientoconocimiento

Page 6: Sensibilización

Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento

¿Qué saberes se construyen en la escuela para vivir en la

sociedad del conocimiento?

Page 7: Sensibilización

La escuela como:La escuela como:

� Espacio de democratización y construcción del conocimiento

con las TIC

� Lugar en el que se forja la capacidad de informarse,

seleccionar y pensar

� Espacio que permite la inclusión y la igualdad educativa para� Espacio que permite la inclusión y la igualdad educativa para

todos los jóvenes

Page 8: Sensibilización

¿Qué son las TIC?¿Qué son las TIC?

Contenidas en

Señales de Señales de Señales de Señales de

naturaleza acústicanaturaleza acústicanaturaleza acústicanaturaleza acústica

Señales de Señales de Señales de Señales de

naturaleza ópticanaturaleza ópticanaturaleza ópticanaturaleza ópticaElectrónicaElectrónicaElectrónicaElectrónica InformáticaInformáticaInformáticaInformática TelecomunicacionesTelecomunicacionesTelecomunicacionesTelecomunicaciones

Conjunto de TecnologíasConjunto de TecnologíasConjunto de TecnologíasConjunto de Tecnologías

Que permiten

ProducciónProducciónProducciónProducción AlmacenamientoAlmacenamientoAlmacenamientoAlmacenamiento TratamientoTratamientoTratamientoTratamientoAdquisiciónAdquisiciónAdquisiciónAdquisición ComunicaciónComunicaciónComunicaciónComunicación

Que posibilitan

Interconexión de redesInterconexión de redesInterconexión de redesInterconexión de redes

De la informaciónDe la informaciónDe la informaciónDe la información

Page 9: Sensibilización

Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación

Page 10: Sensibilización

¿Para qué sirven las TIC?¿Para qué sirven las TIC?

� Permiten el aprendizaje de nuevas competencias y la

incorporación de nuevos lenguajes audiovisuales y

multimediales.

� Constituyen nuevas herramientas que facilitan instancias

de producción, difusión y descentralización de la

información y que permiten modelar nuevas prácticas

pedagógicas.

Page 11: Sensibilización

La incorporación de las TIC en el aulaLa incorporación de las TIC en el aula

Posibilitan

Nuevos roles de los alumnos

Nuevos roles de los docentes

La gestión de la información

Promueven

La gestión de la información

Trabajo por proyectos

Trabajo en red

Rediseño de las prácticas de enseñanza y aprendizajeRediseño de las prácticas de enseñanza y aprendizajeRediseño de las prácticas de enseñanza y aprendizajeRediseño de las prácticas de enseñanza y aprendizaje

Page 12: Sensibilización

Roles docentes frente a las TICRoles docentes frente a las TIC

� Ser mediadores entre el conocimiento y las tecnologías a partir

de sus propuestas pedagógicas.

� Ser orientadores a partir del diálogo sobre su uso crítico y

reflexivo.

� Propiciar redes de sentido y de aprendizaje productivas para los� Propiciar redes de sentido y de aprendizaje productivas para los

alumnos.

� Siempre buscar nuevas estrategias para implementar el buen uso

de las TIC.

Page 13: Sensibilización

� Conviven con grandes caudales de información.

� Tienen capacidad de desarrollar múltiples actividades simultáneas.

� Desarrollan una mayor tendencia al aprendizaje social, activo,

colaborativo y en equipo....

� Desarrollan un rol activo y participativo frente a las TIC, por sus

Cultura JuvenilCultura Juvenil

� Desarrollan un rol activo y participativo frente a las TIC, por sus

habilidades y motivación para trabajar con estas herramientas.

Page 14: Sensibilización

Gestión de la InformaciónGestión de la Información

Es necesario la formación de sujetos competentes en:Es necesario la formación de sujetos competentes en:Es necesario la formación de sujetos competentes en:Es necesario la formación de sujetos competentes en:

� Búsqueda y selección de información

� Evaluación y validación

� Procesamiento de la información

� Jerarquización� Jerarquización

� Crítica e interpretación

� Organización de la información

� Comunicación

Producir ConocimientoProducir ConocimientoProducir ConocimientoProducir Conocimiento

Page 15: Sensibilización

Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos

ProporcionaProporcionaProporcionaProporciona elelelel contextocontextocontextocontexto aaaa partirpartirpartirpartir deldeldeldel cualcualcualcual apareceapareceapareceaparece lalalala

necesidadnecesidadnecesidadnecesidad dededede laslaslaslas disciplinasdisciplinasdisciplinasdisciplinas yyyy unaunaunauna organizaciónorganizaciónorganizaciónorganización enenenen funciónfunciónfunciónfunción

deldeldeldel mismomismomismomismo....

Plantea actividades interdisciplinarias alrededor de un Plantea actividades interdisciplinarias alrededor de un Plantea actividades interdisciplinarias alrededor de un Plantea actividades interdisciplinarias alrededor de un

problema. Se “sale” del contexto del aula.problema. Se “sale” del contexto del aula.problema. Se “sale” del contexto del aula.problema. Se “sale” del contexto del aula.

Page 16: Sensibilización

Trabajo en redTrabajo en red

ConstrucciónConstrucciónConstrucciónConstrucción dededede relaciones,relaciones,relaciones,relaciones, aprendizajesaprendizajesaprendizajesaprendizajes yyyy comunidadescomunidadescomunidadescomunidades enenenen unununun

espacioespacioespacioespacio comúncomúncomúncomún enenenen elelelel quequequeque sumansumansumansuman iniciativasiniciativasiniciativasiniciativas yyyy proyectosproyectosproyectosproyectos enenenen

funciónfunciónfunciónfunción dededede metasmetasmetasmetas comunescomunescomunescomunes....

Permite alcanzar objetivos comunes, que de Permite alcanzar objetivos comunes, que de Permite alcanzar objetivos comunes, que de Permite alcanzar objetivos comunes, que de

otro modo serían difíciles de lograrotro modo serían difíciles de lograrotro modo serían difíciles de lograrotro modo serían difíciles de lograr

Page 17: Sensibilización

Desafíos frente a las TICDesafíos frente a las TIC

� Reconocer la necesidad de un cambio.

� Incrementar la comunicación, motivación y participación.

� Estimular un saber interdisciplinario.

� Acompañar los cambios del medio.

� Resignificar el trabajo colaborativo, en redes.

� Estimular el pensamiento crítico y creativo.

Page 18: Sensibilización

Datos de Datos de ETTETT

� Prof. María Mora

[email protected]

� Ing. Ana Yapura

[email protected]

� Ing. Carmen Leal

[email protected]