SENTENCIA 200

9
Expediente 200/2013 SENTENCIA DEFINITIVA SANTIAGO DE QUERÉTARO, QUERÉTARQ, 08 OCHO DE ENERO DE 2014 DOS MIL CATORCE.- V I S T O S para resolver en SENTENCIA DEFINITIVA los autos del expediente número 200/2013, relativos al JUICIO SUMARIO CIVIL, que sobre PAGO DE ALIMENTOS promueve JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ TOVAR en contra de SUCESIÓN A BIENES DE JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RUIZ; y, RESULTANDOS: - - - Ú N 1 C O.- Que por escrito presentado en la Oficialía de Partes del Tribunal Superior de Justicia en el Estado el día 11 once de febrero de 2013 dos mil trece, y turnado a Secretaría e este Juzgado el día hábil siguiente se presentó JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ TOVAR, por propio derecho, demandando en la vía Sumaria Civil de la SUCESIÓN A BIENES DE JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RUIZ, las siguientes prestaciones: A).- El pago y aseguramiento de una pensión alimenticia , tanto provisional como en su momento definitiva, a favor del actor, que habrá de ser de cuando menos el 50% de los ingresos y/o frutos que percibe la sucesión a bienes de José Antonio Hernández Ruiz; B).- El pago de 24 meses de pensiones alimenticias vencidas y no pagadas por el demandado, durante el periodo comprendido entre el mes de febrero de 2011 y hasta el mes de febrero de 2013, así como las que se sigan venciendo, a razón de $20,450 pesos mensuales, a razón de que dicha cantidad es lo que generan sus gastos; C).- El embargo precautorio y en su momento definitivo del bien inmueble ubicado en el Andador 5 de mayo, número 04, Colonia Centro, de esta Ciudad, mismo que es propiedad de la sucesión demandada, con la finalidad de que se garanticen los alimentos reclamados; D).- El pago de los gastos costas que con motivo de este juicio se lleguen a originar. Fundando su libelo, en las consideraciones de hecho y derecho que en el mismo aludió.

Transcript of SENTENCIA 200

Page 1: SENTENCIA 200

Expediente 200/2013

SENTENCIA DEFINITIVA

SANTIAGO DE QUERÉTARO, QUERÉTARQ, 08 OCHO DE ENERO DE 2014 DOS MIL CATORCE.-

V I S T O S para resolver en SENTENCIA DEFINITIVA los autos del expediente número 200/2013, relativos al JUICIO SUMARIO CIVIL, que sobre PAGO DE ALIMENTOS promueve JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ TOVAR en contra de SUCESIÓN A BIENES DE JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RUIZ; y,

RESULTANDOS:

- - - Ú N 1 C O.- Que por escrito presentado en la Oficialía de Partes del Tribunal Superior de Justicia en el Estado el día 11 once de febrero de 2013 dos mil trece, y turnado a Secretaría e este Juzgado el día hábil siguiente se presentó JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ TOVAR, por propio derecho, demandando en la vía Sumaria Civil de la SUCESIÓN A BIENES DE JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RUIZ, las siguientes prestaciones: A).- El pago y aseguramiento de una pensión alimenticia , tanto provisional como en su momento definitiva, a favor del actor, que habrá de ser de cuando menos el 50% de los ingresos y/o frutos que percibe la sucesión a bienes de José Antonio Hernández Ruiz; B).- El pago de 24 meses de pensiones alimenticias vencidas y no pagadas por el demandado, durante el periodo comprendido entre el mes de febrero de 2011 y hasta el mes de febrero de 2013, así como las que se sigan venciendo, a razón de $20,450 pesos mensuales, a razón de que dicha cantidad es lo que generan sus gastos; C).- El embargo precautorio y en su momento definitivo del bien inmueble ubicado en el Andador 5 de mayo, número 04, Colonia Centro, de esta Ciudad, mismo que es propiedad de la sucesión demandada, con la finalidad de que se garanticen los alimentos reclamados; D).- El pago de los gastos costas que con motivo de este juicio se lleguen a originar. Fundando su libelo, en las consideraciones de hecho y derecho que en el mismo aludió.

Admitida la demanda en fecha 07 siete de mayo de 2013 dos mil trece, con sus anexos correspondientes, se ordenó emplazar y notificar a la demandada de la diversa instaurada en su contra, emplazamiento que tuviera verificativo en forma personal el día 13 trece de mayo de 2013 dos mil trece; por auto de fecha 04 cuatro Junio de 2013 dos mil trece, se tuvo a la demandada MARINA TOVAR GARCÍA en su carácter de representante de la sucesión a bienes de JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RUIZ, dando contestación en tiempo y forma a la demanda entablada en su contra, oponiendo las excepciones y defensas que su parte corresponde; fijada de esta forma la Litis, se procedió al estudio de los presupuestos procesales relativos a la COMPETENCIA, VÍA Y PERSONALIDAD de las partes, siendo procedentes en el presente juicio; y agotadas las restantes etapas procedimentales, en fecha 30 treinta de octubre de 2013 dos mil trece, se ordenó dictar la resolución definitiva, la cual se pronuncia al tenor de los siguientes:

CONSIDERANDOS:

Page 2: SENTENCIA 200

----PRIMERO.- Que en la presente causa han sido debidamente estudiados los presupuestos procesales de COMPETENCIA, VIA y PERSONALIDAD de las partes, siendo procedentes en los términos del auto de fecha 04 cuatro de junio de 2013 dos mil trece, por lo que no se hará un segundo análisis de los mismos.

- - - - S E G U N D O.- Que la presente sentencia versara en atención a lo dispuesto por los artículos 84, 85, 89 y 90 de la Ley Adjetiva Civil vigente.

- - - T E R C E R 0.- Primeramente, el actor a fin de acreditar que es hijo del autor de la sucesión que demanda y que su padre falleció exhibió las Documentales Publicas consistentes en: a).- la certificación del acta de defunción número 304, libro 2, Oficialía 1, de JOSE ANTONIO HERNANDEZ RUIZ, con fecha de defunción 26 veintiséis de enero de 2011, dos mil once, pasada ante la de del Oficial del Registro Civil de Esta Ciudad; b).- la certificación del acta de nacimiento número 2906, libro 15, Oficialía 1, de JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ TOVAR, con fecha de nacimiento 1 primero de abril de 1994 mil novecientos noventa y cuatro , pasada ante la fe del Oficial del Registro Civil de esta Ciudad; Documéntales que por tener el carácter de públicas y al ser expedidas por un funcionario público en pleno uso de sus facultades, se les concede valor probatorio pleno en términos de los artículos 289 fracción II, 337 fracción IV, en relación al 424 del Código de Procedimientos Civiles vigente y con estas se acredita fehacientemente que el actor es hijo del demandado y que este falleció y que actualmente el actor es mayor de edad y con ello la legitimación con la cual comparece el C. JOSE ANTONIO HERNÁNDEZ TOVAR.

En este sentido tenemos que el actor solicita como prestación principal el pago de una pensión alimenticia en su favor argumentando en esencia: 1.- Que con fecha 9 de mayo de 1985, el C. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RUIZ contrajo matrimonio civil con la C. MARINA TOVAR GARCÍA bajo el régimen de separación de bienes; 2.- Con fecha 01 de abril de 1994, nació el actor, siendo actualmente mayor de edad y el segundo hijo del matrimonio; 3.- Desde que tiene uso de razón el demandado se encargaba de todos los gastos de su persona ya qué era éste quien cubría y solventaba todos los gastos de su persona, tanto escolares y extraescolares, así como diversión y esparcimiento; desde preescolar siempre ha estudiado en escuelas particulares, pagadas por sus padres y específicamente por su padre José Antonio Hernández Ruiz; 6.- Su padre el C. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RUIZ lo matriculo, en la institución educativa que hoy cursa sus estudios, siendo este quien se encargaba de cubrir los gastos de inscripción, útiles y demás que se derivaran para que continuara sus estudios en dicha institución. Además de proporcionarle los recursos suficientes para sus actividades extraescolares y entre algunos otros se encontraban: colegiatura preparatoria $7,000.00 mensuales (de 2009 a 2012), gasolina a razón de $1,500.00 mensuales, ropa y calzado a razón de $2,500.00 al mes, almuerzo o comida de acuerdo a horarios académicos y deportivos $2,500.00 al mes, esparcimiento y recreación $3,500.00, pago de servicio de celular $800.00 mensuales, actividad extraescolar futbol americano $3,000.00 cada 5 meses, pago de accesorios y material para actividad extraescolar $3,000.00 cada cinco meses, seguro de gastos médicos $2,500.00 semestralmente, pago de útiles y libros $ 4,000.00 semestralmente, pago de proyectos académicos, materiales e insumos de los mismos $2,000.00 semestrales. Que debido a su excelente desempeño académico en la institución educativa que cursa y a razón del

Page 3: SENTENCIA 200

fallecimiento de su padre, aplica un seguro, por lo que no está cubriendo el importe de la colegiatura a la fecha, sin embargo los demás gastos y conceptos se incrementan debido los requerimientos escolares y aumentos de precios. Que su madre MARINA TOVAR GARCIA se encargaba de preparar sus alimentos, habitación, cuidados médicos básicos y lavado de ropa, que su padre aportaba gasto a su madre, la cantidad mensual aproximada de $5,000.00, misma que a razón del fallecimiento de este dejó de percibir su madre; 8.- Actualmente vive al lado de su madre en calle Sierra de Adjuntas número 109, Colonia Villas del Sol de esta Ciudad, que su padre debido a su fallecimiento dejo de cumplir con sus obligaciones de padre en forma moral y económica, como es el proporcionar alimentos tanto al promovente como a su madre, a pesar de que se tiene un ingreso mensual del cual este era titular, derivado del arrendamiento del inmueble ubicado en Andador 5 de mayo número 4 colonia Centro, de esta Ciudad, mismo que responde a la cantidad de $17,000.00 mensuales, los cuales se están cubriendo y pagando a la ahora sucesión demandada; 9.- Que la sucesión a bienes de su padre no ha cumplido con las obligaciones de su padre a su manutención, estudios y en general de proporcionarle alimentos que comprenden la comida, vestido, habitación, asistencia en casos de enfermedad y los gastos necesarios para su educación con el fin de lograr un oficio, arte u profesión, manifiesta que su madre se ha visto en la necesidad de buscar un empleo informal, pedir dinero prestado a familiares y con gran sacrificio darle educación, sin embargo a la fecha es insostenible para su y el actor sufragar los gastos que su educación demanda, viendo incluso en peligro su formación profesional. Que actualmente se encuentra estudiando el segundo semestre en la carrera de Ingeniería Civil, en el Instituto Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, su madre le ha dicho que no puede seguir apoyándolo en sus estudios y ante la imposibilidad de su madre se ve obligado a ocurrir judicialmente para cubrir sus necesidades alimentarias así como pedir su aseguramiento; 10.- Que la sucesión demandada desde la fecha de fallecimiento de su Autor no ha podido cumplir con sus obligaciones alimentarias para con el actor, para satisfacer sus necesidades alimentarias y ha sido a base de préstamos que ha tenido que sufragar los gastos de su educación y poder continuar con su rol de vida en las condiciones en que lo hacía con anterioridad a la muerte de su finado padre.

Por su parte la demandada MARINA TOVAR GARCIA en su carácter de representante legal de la demandada contesto: 1.- cierto; 2.- cierto; 3.- cierto; 6.- cierto, aclarando que desconoce la totalidad de los gastos que erogaba en vida el autor de la sucesión y con motivo de la educación del actor; resalta el hecho de que actualmente que actualmente no está cubriéndose la colegiatura que argumenta el actor ya que como lo confiesa aplico un seguro al fallecimiento del C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ RUIZ; en cuanto a que la promovente es la encargada de proporcionarle alimentos al actor cierto, ya que se cubren estos en la medida de sus posibilidades y aun cuando se carece del sustento familiar que otorgaba el autor de la sucesión que representa, en los términos que así se relató por el propio actor ; que para la promovente es imposible continuar con los gastos y montos que hoy reclama el actor; 8.- es parcialmente cierto, aunado a que el propio actor se contradice al manifestar que sigue viviendo en el domicilio de la promovente, confesando de manera tacita el hecho de que aún se le aporta habitación, comida y

Page 4: SENTENCIA 200

vestido, por la promovente y por tanto por la demandada; por cuanto ve a que la demandada tiene ingresos por el arrendamiento del inmueble propiedad del autor de la sucesión, es cierto, sin embargo dichos ingresos se han repartido en partes iguales a todos y cada uno de los herederos desde el fallecimiento del autor de ña sucesión que representa; 9.- es falso, su representada siempre ha cumplido con sus obligaciones alimentarias para con el actor, en la medida de las posibilidades económicas, sin embargo aclara que los gastos y exigencias del actor son demasiadas para sostenerse por la sucesión a bienes del C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ RUIZ, debido a que el autor de la sucesión en vida tenia más ingresos económicos y podía hacer frente a los gastos que hoy pretende sean sufragados por el actor, tratando de continuar con el nivel de vida que este le daba; 10.- ni lo niega ni lo afirma, pero aclara que ha cubierto la obligación a cargo de su representada en la medida de las posibilidades de la masa hereditaria.

En ese sentido el actor exhibió la Documental Publica consistente en copias certificadas por la LIC. PALOMA DEL CARMEN ACEVES GUTIERREZ, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Sexto Familiar, de fecha 25 veinticinco de enero de 2013 dos mil trece, del expediente número 163/2011 relativo al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RUIZ, en las que obra: a).- La sentencia interlocutoria de declaratoria de herederos de fecha 03 tres de octubre de 2011 dos mil once, misma que señala en su resolutivo CUARTO.- "Se declaran como Únicos y universales herederos de la sucesión intestamentaria a bienes de JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RUIZ a MARINA TOVAR GARCÍA Y ALBERTO ERIC HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, así como a ILSE MAGALY Y JOSÉ ANTONIO de apellidos HERNÁNDEZ TOVAR, quienes heredarán en partes iguales la totalidad de la masa hereditaria, la primera de los nombrados en su carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión y los restantes como descendientes directos en primer grado del de cujus... "; b).- Junta de herederos desahogada el día 12 doce de octubre de 2011 dos mil once, de la que se advierte que se nombró como albacea de la sucesión a MARINA TOVAR GARCÍA; Documental Pública que de conformidad con los artículos 337 fracción VII y 424 de la Ley Adjetiva Civil vigente se le concede valor probatorio pleno y se acredita la representación legal de la sucesión demandada a cargo de la madre del aquí actor, así como que fueron declarados herederos 4 cuatro personas entre ellos el propio actor.

En este sentido tenemos que el actor al tener el carácter de heredero carece de legitimación para demandar el juicio de alimentos que nos ocupa, en atención a que sería como autodemandarse, tal y como lo señala el criterio de la tesis aislada que la suscrita comparte emitida en la Octava Época, por el Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, publicada en el Semanario Judicial de la Federación, Tomo IX, Marzo de 1992, Materia Civil, Pagina: 136, cuyo rubro y texto señala:

ALIMENTOS. ES IMPROCEDENTE LA ACCION INTENTADA EN EL JUICIO ESPECIAL DE, SI LA DEMANDA SE INSTAURA EN CONTRA DE UNA SUCESION INTESTAMENTARIA Y LA ACREEDORA ALIMENTARIA RESULTA SER HEREDERA. (LEGISLACION DEL ESTADO DE CHIAPAS). Es improcedente la acción intentada en el juicio especial de alimentos si la si la demanda se instauro en contra de una sucesión intestamentaria en la que la acreedora alimentaria resulta ser también heredera, en

Page 5: SENTENCIA 200

razón de que sería como demandarse así misma; y tal pretensión solo puede formularse cuando se trate de una sucesión testamentaria, en aplicación a los artículos 1351 al 1362 del Código Civil para el Estado de Chiapas, o que sean parientes a los que la ley les imponga esa obligación .

Así como la tesis aislada que la suscrita comparte emitida en la Octava Época, por el Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, publicada en el Semanario Judicial de la Federación, Tomo VIII, Septiembre de 1991, Materia Civil, Tesis: IX.2º.31 C, Página 96, que a la letra señala:

ALIMENTOS. EL HEREDERO EN UN JUICIO INTESTAMENTARIO CARECE DE DERECHO PARA DEMANDAR A SU VEZ A LA SUCESION POR EL PAGO DE (LEGISLACION DEL ESTADO DE ZACATECAS). Aun cuando la obligación de dar alimentos no se extingue con la muerte, encontrándose en algunos casos la sucesión del deudor obligada a proporcionar éstos; sin embargo, dicha carga se refiere a los acreedores alimentarios preferidos en el testamento por su autor. Pero tratándose de una sucesión intestamentaria, en la que incluso se reconoció judicialmente como heredero al quejoso, el mismo no puede ser considerado además como acreedor alimentario de la misma, puesto que el artículo 575 del Código Civil de Zacatecas, establece que en todo caso la pensión alimenticia correspondiente a los acreedores omitidos, no excederá de los productos de una porción que en caso de intestado correspondería al que tuviera derecho a dicha pensión. Lo cual implica que el derechohabiente de alimentos, sólo se equipara cuando mucho a un heredero, sin poder reunir las dos condiciones a la vez en los casos de intestado, pues es evidente que principio, quienes tienen derecho a heredar en dichas sucesiones, son las mismas personas que en un momento dado estarían facultadas también para pedir alimentos, al existir concordancia entre los sujetos que tienen acceso a tales beneficios en una y otra figura jurídica. Concluir lo contrario equivaldría a pretender que una misma persona tuviera derecho a dos pociones hereditarias por distintas causas, lo cual no es factible, dado que el artículo 785 del Código Civil de Zacatecas, dispone que los parientes que se hallen en el mismo grado heredarán por partes iguales.

En consecuencia al tener el actor el carácter de heredero y acreedor alimentario, habrá de declararse improcedente su acción principal, así como el resto de sus prestaciones al ser consecuencia de la primera, en atención a que la parte que le corresponde pude utilizarla en sus gastos alimentarios, por lo que se ordena levantar todas las medidas provisionales decretadas en autos, de conformidad con el artículo 249 fracción III de la Ley Adjetiva Civil vigente y habrá de absolverse la parte demandada del pago de alimentos y aseguramiento a favor del actor.

Por último habrá de condenarse al actor JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ TOVAR al pago de gastos y costas generados en la presente instancia por ser parte perdedora, de conformidad con el artículo 136 de la Ley Adjetiva Civil vigente.

En mérito de lo anteriormente expuesto y fundado, es de resolverse y se resuelve:

Page 6: SENTENCIA 200

P R I M E R O. La parte actora JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ TOVAR no acreditó los hechos constitutivos de su acción; la parte demandada MARINA TOVAR GARCÍA en su carácter de albacea de la sucesión a bienes de JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RUIZ acreditó sus defensas, en consecuencia:

S E G U N D O. Se absuelve al demandado SUCESIÓN A BIENES DE JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RUIZ del pago de pensión alimenticia a favor del actor JOSÉ ANTONIO HERNANDEZ TOVAR.

En consecuencia se ordena levantar las medidas provisionales decretadas en autos.

TERCERO.- SE condena al actor JOSE ANTONIO HJERNANDEZ TOVAR, al pago de los gastos y costas que se originen en la presente instancia.

NOTIF1QUESE PERSONALMENTE Y COMPLASE.-

Así lo resolvió y firmo en DEFINITIVA la LICENCIADA LAURA ANGELICA LOPEZ DE LA FUENTE GOMEZ, Jueza Interina del Juzgado Sexto Familiar de este Partido y su Distrito Judicial, quien actúa ante la LIC. OLIMPIA VEGA NIEVES, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe.-

SE PU ICA EN LISTAS EL DIA 09 NUEVE DE ENERO DE 2014 DOS MIL CATORCE.- CONSTE.-